DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR-GESTION DEL RECURSO HUMANO

Page 1

DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR

JUAN PABLO ASCANIO LUGO 222197 VALENTINA LEÓN CARRASCAL 222200

Trabajo presentado para obtener una nota en Gestión del Recurso Humano

Presentado a: SUGEIDY CONTRERAS SUAREZ

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA Ocaña, Colombia

Diciembre, 2021


Contenido Introducción ........................................................................................................................... 4 Capítulo 1. Análisis y descripción de puestos de la empresa KIDSPORT S.A.S ................. 5 1.1

nombre de la empresa y logotipo, isotipo. imagotipo, isologo. ................................... 5

1.2

Reseña Histórica ............................................................................................................. 6

1.3

Misión .............................................................................................................................. 6

1.4

Visión ............................................................................................................................... 7

1.5

Valores ............................................................................................................................. 7

1.5.1 Respeto .......................................................................................................................... 7 1.5.2 Honestidad .................................................................................................................... 7 1.5.3 Puntualidad .................................................................................................................. 7 1.5.4 Objetividad ................................................................................................................... 8 1.5.5 Excelencia ..................................................................................................................... 8 1.6

Políticas ........................................................................................................................... 8

1.6.1 Política de calidad ........................................................................................................ 8 1.6.2 Política de Recursos Humanos.................................................................................... 9 1.6.3 Política de seguridad y salud en el trabajo ................................................................ 9 1.6.4 Política de Medio Ambiente ........................................................................................ 9 1.6.5 Política de Gestión de Cambios ................................................................................ 10 1.6.6 Política de Responsabilidad Social ........................................................................... 10 1.7

Organigrama................................................................................................................. 11 Capítulo 2. Análisis y descripción de los cargos ................................................................. 12

2.1 Diseño y descripción del cargo. ........................................................................................ 12 2.2 Anuncio de reclutamiento. ............................................................................................... 16 2.2.1 Definición de anuncio ................................................................................................ 16 2.2.2 Reclutamiento externo ............................................................................................... 16 2.2.3 Anuncio ....................................................................................................................... 16 Capítulo 3. Proceso de selección. ........................................................................................ 18 3.1 Estudio hoja de vida.......................................................................................................... 21 3.2 Entrevista ........................................................................................................................... 26


3.2.1 ¿Qué es una Entrevista? ............................................................................................ 26 3.2.2 Tipos de Entrevistas................................................................................................... 26 3.2.3 Entrevista laboral ...................................................................................................... 26 3.3 Pruebas de conocimiento .................................................................................................. 27 3.4 Prueba psicotécnica. ......................................................................................................... 29 3.5 Prueba de personalidad. ................................................................................................... 30 Capítulo 4. Vinculación de personal. .................................................................................. 32 4.1 Tipo de vinculación ........................................................................................................... 32 4.2 Retención de personal ....................................................................................................... 35 4.3 Evaluación de personal ..................................................................................................... 36 4.4 Programa de beneficio ...................................................................................................... 37 4.5 Asignación salarial. ........................................................................................................... 37 5. Anexos. ............................................................................................................................ 38 6. Conclusiones.................................................................................................................... 40 7. Referencias. ..................................................................................................................... 41


Introducción

El proyecto Dossier Formativo Integrador está hecho con el fin de evaluar los conocimientos adquiridos de los estudiantes, buscando el desarrollo de conocimientos para aplicar en el ámbito laboral.

El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo del Dossier Formativo Integrador con los conocimientos adquiridos en la asignatura de Gestión del Recurso Humano. De manera grupal se realizaron distintos métodos para la realización de la empresa KIDSPORT S.A.S la cual es una empresa comercializadora de productos deportivos para niños y niñas, en base a la empresa ya mencionada encontramos mucho aprendizaje académico.

Introduction The Integrative Training Dossier project is made in order to evaluate the knowledge acquired from the students, seeking the development of knowledge to apply in the workplace. The objective of this work is to develop the Integrative Training Dossier with the knowledge acquired in the Human Resource Management subject. In a group way, different methods were carried out for the realization of the company KIDSPORT S.A.S which is a marketing company of sports products for boys and girls, based on the aforementioned company we found a lot of academic learning.


Capítulo 1. Análisis y descripción de puestos de la empresa KIDSPORT S.A.S

1.1 nombre de la empresa y logotipo, isotipo. imagotipo, isologo.

El tipo de logo creado para la empresa KIDSPORT identifica como un isologo el cual se caracteriza por formarse por una imagen y texto no separados formando una sola masa.

El color del logo forma parte fundamental de la imagen corporativa ya que esto puede reflejarse de manera positiva o negativa, por esto el equipo de trabajo se basó en la psicología del color. El color escogido en el logo de KIDSPORT es rosa pastel el cual es un color romántico porque envían mensajes subconscientes de amor y comunicación, estos mensajes son adecuados para el público que manejamos que son niños y niñas en el cual tratamos de transmitir amor y seguridad. A continuación, se muestra el logo, ver Figura 1.

Ilustración 1Imagen corporativa de KIDSPORT. Creación propia.


1.2 Reseña Histórica

Detrás de la marca KIDSPORT hay mucho más que nuestros artículos deportivos, nuestro propósito es mejorar el día a día de la mayoría de nuestros clientes. En la actualidad, KIDSPORT llega a muchos corazones y hogares en Colombia, pero cada historia tiene su punto de partida, nuestro inicio fue en el municipio de Ocaña, Norte de Santander, desde este punto empezamos a visualizarnos en recorrer toda la región y lo hemos hecho por compras digitales en nuestra tienda virtual. Con el apoyo de tres socios Valentina León, Juan Pablo Ascanio y Jaklin Rapalino, en 2017 inicio este proyecto que ha sido nuestro mejor éxito, con pocos recursos, pero con muchas ganas de crecer, así se dio nuestra empresa. Cada día pensamos en nuestro recorrido hasta llegar donde nos encontramos y con el propósito de mejorar llegando a más personas con nuestros productos. Creemos en el apoyo para conseguir el éxito profesional y personal y en desarrollar un liderazgo en general mucho más alineado con las necesidades de nuestros clientes. Un espacio en el que no se compite, si no que se comparte. Y en el que todas somos alumnos y maestros a la vez.

1.3 Misión Nosotros como empresa nos encargamos de ofrecer al mercado nacional, la mejor experiencia con nuestros productos para niños y niñas de una excelente calidad, contamos con los mejores precios y también con un buen servicio al cliente.


1.4 Visión La empresa KIDSPORT S.A.S aspira para el año 2024 posicionarse en el puesto número 1 en ventas de productos deportivos para niños y niñas en el mercado de la región Andina. Ofreciendo a todos nuestros clientes lo mejor de nosotros como empresa, un excelente servicio y una gran variedad de productos.

1.5 Valores

1.5.1 Respeto Este valor se ve reflejado en todos los campos que tiene la empresa, lo tienen tanto los empleados como los jefes de esta. Es un valor muy importante ya que con este se da un espacio de armonía dentro de la empresa y se puede dar el diálogo. 1.5.2 Honestidad La honestidad en nuestra empresa es una prioridad ya que consta de ser un papel esencial en el éxito, tanto de los individuos que laboran en esta como en cada uno de nuestros clientes a los cuales siempre se les tratará con Honestidad. 1.5.3 Puntualidad Este valor es muy importante, ya que se puede tener una mayor eficiencia tanto como en los empleados, como en el personal administrativo. Impulsa el mejor desempeño laboral porque permite planear y organizar el trabajo.


1.5.4 Objetividad Aquí se considera al empleado capaz de tomar decisiones y acciones basadas únicamente en la convivencia del negocio, y también la maneja el personal administrativo a la hora de tomar buenas decisiones para el futuro de la empresa. 1.5.5 Excelencia La excelencia va desde el que tan bien se pueda manejar esta empresa, y así nos pondremos trazar metas y objetivos. Y en futuro no muy lejano poder cumplir todo lo propuesto desde un inicio.

1.6 Políticas

1.6.1 Política de calidad En el compromiso de satisfacer a plenitud a nuestros Clientes, la calidad en la Empresa KIDSPORT S.A.S. la manifestamos mediante la práctica de los siguientes principios: 

Espíritu de Servicio como valor cultural maestro.

Pulcritud en nuestra presentación personal y de las instalaciones físicas.

Conciencia de un trabajo individual y de equipo, libre de errores.

Polifuncional, asumiendo responsablemente las funciones que demande cumplir un servicio de calidad

Identificación, como sentido de relación y pertenencia con la empresa.


1.6.2 Política de Recursos Humanos La asistencia diaria es especialmente importante para los empleados por hora de la compañía KIDSPORT S.A.S. Esto es porque tanto clientes como compañeros de trabajo tienen la expectativa de enviar y entregar el producto a tiempo. El tiempo personal de emergencia está a disposición de los empleados para eventos no programados, como enfermedad personal, enfermedad de familiar inmediato, citas médicas, o muerte de un familiar. 1.6.3 Política de seguridad y salud en el trabajo Gestionamos nuestros negocios de una manera que crea un ambiente sano y seguro para todas las personas que interactúan en nuestra empresa sobre una sólida cultura de Salud y seguridad. La salud y seguridad es de nuestros valores fundamentales. Creemos en el liderazgo visibles y la responsabilidad individual en Salud y Seguridad. Nos comprometemos a: 

Desarrollar nuestra actividad económica con cero daños.

Proporcionar condiciones de trabajo sanas y seguras.

Cumplir con todos los requisitos legales, regulatorios de la empresa.

1.6.4 Política de Medio Ambiente KIDSPORT S.A.S considera el Medio Ambiente un elemento estratégico de gestión, con el fin de reducir los impactos y dependencias de su actividad a través de un conjunto de compromisos que aseguren la aplicación y el mantenimiento de sistemas de gestión ambiental adecuados y eficaces, con el objetivo final del Desarrollo Sostenible, a saber:


Proteger el Medio Ambiente en sus componentes e integrarlos en los procesos de toma de decisión.

Gestionar adecuadamente el riesgo ambiental, en particular la prevención de la contaminación y la respuesta de emergencia en caso de accidente y/o catástrofe.

Promover la mejora continua de los procesos, prácticas y desempeño medioambiental, estimulando la Investigación y Desarrollo y la Innovación.

Cumplir la legislación medioambiental aplicable, así como otras obligaciones asumidas voluntariamente.

1.6.5 Política de Gestión de Cambios Establecer los lineamientos generales para la gestión de los cambios realizado sobre las Tecnología de la Información que soportan los procesos de negocio de KIDSPORT S.A.S. Todos los activos de información tecnológicos, sistemas, recursos informáticos y cualquier otro componente de la plataforma tecnológica KIDSPORT S.A.S. 1.6.6 Política de Responsabilidad Social La Responsabilidad Social Empresarial debe ser el marco de actuación dentro del cual se desarrollan los objetivos estratégicos de KIDSPORT S.A.S, para contribuir al desarrollo humano sostenible a través de la generación de valor social, económico y ambiental, acogiendo temáticas sobre sostenibilidad contempladas en iniciativas locales, nacionales y mundiales. La actuación empresarial socialmente responsable tiene un fundamento ético, a partir del reconocimiento de los impactos que sus decisiones tienen sobre los grupos de interés; está articulada con el Gobierno Corporativo y se gestionará desde el quehacer diario de la empresa y de las personas que la conforman.


1.7 Organigrama

Ilustración 2 Organigrama de KIDSPORT. Creación propia.


Capítulo 2. Análisis y descripción de los cargos

2.1 Diseño y descripción del cargo.

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA KIDSPORT S.A.S. calle 4 #27a-11 I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO A. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

CÓDIGO DEL PUESTO

001-V

NOMBRE DEL PUESTO

vendedor de mostrador

B. MISIÓN DEL PUESTO:

Atender a los clientes de la sucursal realizando labor de venta de la mercadería de la tienda o asistirlo en la busqueda que necesiten

C. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PUESTO Y LAS FUNCIONES QUE CONTRIUBUYEN A

OBJETIVO 1 Funciones que contribuyen al logro del objetivo

Atender a los clientes de la sucursal realizando labor de venta de la mercadería de la tienda o asistirlo en la busqueda que necesiten CÓDIGO DE LA FUNCIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 recibir los clientes cunado ingresen al establecimiento, ofreciendo ayuda y asistencia

FUNCIÓN 2 indicar las opciones que se cuentan, basado en lo que el cliente solicite

FUNCIÓN 3 indagar sobre los requerimientos y necesidades del cliente y emitir recomendaciones

FUNCIÓN 4 asistir al cliente en manejo de los ítems que haya escogido

FUNCIÓN 5 asistir en la facturacion y cobro de los ítems escogidos por el cliente

FUNCIÓN 6 elaborar reporte diario de ventas


D. ENTORNO OPERATIVO TIPO DE RELACIÓN:

AMBAS

el empleado se relaciona con los compradores (externos) y con sus jefes (internos) Elija en dónde tiene impacto la información que maneja el puesto Característica de la información (∗):

LA INFORMACIÓN QUE SE MANEJA AFECTA A CIUDADANOS EN SU SECTOR II. PERFIL DEL PUESTO

A. ESCOLARIDAD Y/O ÁREAS DE CONOCIMIENTO NIVEL DE ESTUDIOS (∗):

NORMAL

GRADO DE AVANCE (∗):

ÁREAS DE CONOCIMIENTO: Elegir del catálogo de carreras la (s) carrera (s) generica (s) que requiera el puesto CARRERA GENÉRICA

B. EXPERIENCIA LABORAL MÍNIMO DE AÑOS DE EXPERIENCIA (∗):

1

AREAS DE EXPERIENCIA: Elegir del catálogo de áreas de experiencia, la o las área(s) de experiencia (s) que requiera el puesto ÁREA GENERAL

C. CONDICIONES DE TRABAJO

En caso de que el puesto requiera condiciones especiales de trabajo llene el siguiente apartado

NO

¿SE REQUIERE?

CAMBIO DE RESIDENCIA (∗)

FRECUEN CIA (∗):

DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR (∗):

PERIODOS ESPECIALES DE TRABAJO:

HORARIO DE TRABAJO (∗) :

De contestar SI, explique las razones en el recuadro CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO:

NO ¿Es indipensable? De contestar SI, explique las razones en el recuadro

ESPECIFICACIONES ERGONÓMICAS: (Características físicas requeridas por el puesto).

NO ¿Es indipensable?

EL PUESTO ESTÁ BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS

SI

EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES ¿PONE EN RIESGO AL OCUPANTE O A SU FAMILIA?

NO


D. CAPACIDADES GERENCIALES Y TÉCNICAS DEL PUESTO Indique el nivel de dominio requerido por el puesto para cada capacidad. Recuerde que de Jefe de Departamento a Director General son dos de ingreso y permanencia y una más de permanencia y para el caso de los Enlaces son dos de ingreso y permanencia.

CAPACIDADES GERENCIALES

CAPACIDAD 1

VISIÓN ESTRATEGICA

3

2

LIDERAZGO

3

3

ORIENTACIÓN A RESULTADOS

3

4

TRABAJO EN EQUIPO

3

NEGOCIACIÓN

6

5

INGRESO Y PERMANENCIA

NIVEL DE DOMINIO (∗):

CAPACIDADES TÉCNICAS

PERMANENCIA

Defina las capacidades técnicas que se requieran para el puesto. PROPÓSITO DE EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD

NIVEL DE DOMINIO (∗):

CAPACIDAD

INGRESO

PERMANENCIA

1

2

EXCELENTE ACTITUD

EXPERTO

MANEJAR CAJA REGISTRADORA

EXPERTO

3 4 5 6

En caso de que el puesto requiera que su ocupante tenga la capacidad de hablar, leer y/o escribir algún idioma y/o lengua indígena, deberá especificicarse como capacidad técnica y anotar en la siguiente sección el detalle de su nivel de dominio. IDIOMA Y/O LENGUA INDÍGENA

NIVEL DE DOMINIO

IDIOMA

LEER

HABLAR

ESCRIBIR

LENGUA INDÍGENA

LEER

HABLAR

ESCRIBIR

OBSERVACIONES:

OBSERVACIONES DEL ESPECAILISTA:

SI EXISTE ALGÚN OTRO ASPECTO QUE CONSIDERE IMPORTANTE DEL PUESTO Y QUE NO ESTÉ CONSIDERADO EN EL CUESTIONARIO, ANOTARLO EN EL SIGUIENTE RECUADRO.

RECUADRO EXCLUSIVO PARA SER LLENADO POR LOS ESPECIALISTAS


FIRMAS: UNIDAD ADMINISTRATIVA Y DIRECCIÓN DE INGRESO Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA DGRH

Juan P. Ascanio L. Ocupante del Puesto: Nombre y firma

Juan Pablo Ascanio Lugo Jefe Inmediato: Nombre y firma

Jaklin Camila Vila Jaklin Camila Vila Especialista de la Unidad Administrativa: Nombre y firma

Fecha:

Validación del Especialista de la Dirección de

20 de noviembre de 2021 Día/mes/año.

III. FIRMAS DE APROBACIÓN: ACTA DEL COMITÉ TÉCNICO DE PROFESIONALIZACIÓN Y SELECCIÓN

LIC.

Valentina León Carrascal

DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

LIC.

Valentina León Carrascal

TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL


2.2 Anuncio de reclutamiento.

2.2.1 Definición de anuncio Es el método clásico, pero no por ello obsoleto, todo depende del medio en que se publique la vacante. La mayoría de las empresas utiliza la prensa para comunicar sus anuncios, pero también se puede acudir a la radio, revistas especializadas y, por supuesto, Internet.

2.2.2 Reclutamiento externo Para el reclutamiento externo existen varios canales para recopilar los mejores perfiles, por ejemplo: Portales de empleo. Redes sociales. Ferias de empleo. Empresas de reclutamiento. El reclutamiento externo, una modalidad de proceso selectivo que busca candidatos en el mercado o fuera de la empresa, para ocupar una vacante. Para ello, se necesita conocer previamente y de manera exacta cuáles son los requisitos del cargo, las atribuciones del profesional y el perfil del departamento.

2.2.3 Anuncio La empresa KIDSPORT S.A.S abrió una vacante para vendedor de mostrador, para lo cual se publicó el anuncio por medio de las redes sociales de la empresa, en busca del mejor perfil para el puesto, con el reclutamiento externo la empresa busca la mayor disponibilidad de candidatos, integrando nuevos talentos para alcanzar todos los objetivos de la organización.






Capítulo 3. Proceso de selección.

La selección de personal es el proceso de escoger al candidato adecuado para un puesto de trabajo. En otras palabras, la selección de personal incluye el proceso de entrevistar a los candidatos. También en la selección, se evalúan sus cualidades. De esta forma, se logra dilucidar si están aptos para el puesto.

3.1 Estudio hoja de vida

SANDRA LEÓN PÉREZ

PERFIL OCUPACIONAL Bachiller técnico, mujer de gran emprendimiento, segura de sí misma, persona confiable, responsable, honesta y cumplidora de las labores que se le asignen.

EXPERIENCIA LABORAL No posee experiencia laboral.

FORMACIÓN ACADÉMICA Colegio Instituto Técnico Industria Lucio Pabón Núñez. Ocaña 2019.


REFERENCIAS PERSONALES CARLOS ANGARITA. Odontólogo. Celular. 3006645589.

ADALBERTO VELASQUEZ RINCON. Comerciante. Celular. 3167995024.

SANDRA LEÓN SANDRA LEÓN PÉREZ C.C. 1.091.656.237 Ocaña. Celular 3108243598 Sandra2019@gmail.com

CARMEN PATRICIA BALLESTEROS PARRA

PERFIL OCUPACIONAL

Bachiller académico, persona con gran espíritu de colaboración, muy responsable, honrada, con gran carisma para realizar las labores contratadas como atención al cliente y ventas en mostrador.


EXPERIENCIA

LABORAL

• Supermercado la Proveedora. Calle 12 No 13 – 58 Cargo: Vendedor de mostrador. Funciones: Labores de ventas Jefe inmediato: Pedro Ortiz Teléfono: 321.2156423

FORMACIÓN ACADÉMICA Colegio Alfonso López. Bachiller Académico. Ocaña 1.999.

SEMINARIOS TALLER • SENA. Ventas básicas. 2019.

REFERENCIAS PERSONALES MAIRA PEREZ. Administradora de Empresas. Celular. 3026465589.

BELLAMIRES RIOS LOPEZ. Estilista. Celular. 3117985226.

CARMEN BALLESTEROS CARMEN PATRICIA BALLESTEROS PARRA C.C. 66.742.939 Ocaña. Celular 3208223198 cebapa@gmail.com


RICARDO PALLARES RIZO

PERFIL OCUPACIONAL Bachiller, persona con gran interés por laborar, muy cumplidora de horario, respetuoso, honrado, de buenas costumbres, muy responsable y capaz de realizar cualquier labor asignada. Poseo disponibilidad de tiempo para vinculación inmediata.

EXPERIENCIA

LABORAL

• Auto lavado la 11. Calle 11 No 13 – 81 Cargo: lavador de carros. Funciones: lavado de carros y motos. Jefe inmediato: Nelson Pinzón Teléfono: 320253698 • Entrega rápida y hermanos. Carrera 14 No 9 – 15 Cargo: Mensajero. Funciones: Entregas a domicilio. Jefe inmediato: José Peña. Teléfono: 3015684793

FORMACIÓN ACADÉMICA Colegio José Eusebio Caro. Bachiller Académico. Ocaña 2017.


SEMINARIOS TALLER • SENA. Mantenimiento de motos. 2018.

REFERENCIAS PERSONALES MATIAS GOMEZ. Professor. Celular. 304056841.

HECTOR SILVA RUEDAS. Comerciante. Celular. 310893164.

RICARDO RIZO RICARDO PALLARES RIZO C.C. 1.088.256.020 Ocaña. Celular 3154168442 ripari@gmail.com


3.2 Entrevista

3.2.1 ¿Qué es una Entrevista? La entrevista de trabajo es la fase del proceso de selección donde el entrevistador analiza a fondo el candidato para comprobar su idoneidad para el puesto ofertado. El aspirante debe aprovechar la oportunidad para destacar que es el más cualificado para el empleo. 3.2.2 Tipos de Entrevistas 

Entrevista individual: Es la más habitual, pues permite al entrevistador centrarse por completo en el candidato.

Entrevista en panel: Es aquella en la que un candidato se ‘enfrenta’ a las preguntas de varios entrevistadores.

Entrevista en grupo: En este caso, un entrevistador (o varios), realizan una misma sesión con varios candidatos a la vez.

Entrevistas encadenadas: Mantiene cierta similitud a la entrevista en panel, pues el candidato es tratado por varios entrevistadores, pero en este caso en distintos momentos.

3.2.3 Entrevista laboral Preguntas para evaluar la capacidad de análisis y síntesis. 

¿Por qué se fue (o desea irse) de su empleo anterior?

¿Por qué le interesa la empresa KIDSPORT S.A.S?

Cuénteme acerca de sus puntos fuertes y sus debilidades.

¿Qué considera que no es de su total dominio?


¿Cuál sería el empleo ideal para usted?

Cuénteme de su empleador actual y anteriores.

¿Qué piensa de su jefe actual o anterior?

¿Por qué te interesa el puesto de trabajo?

¿Cuánto desea ganar?

¿Por qué crees que mereces ser escogido para el puesto?

3.3 Pruebas de conocimiento El objetivo de esta prueba es evaluar los conocimientos profesionales y formativos del candidato para el puesto en cuestión, comprobando si cuenta con los conocimientos técnicos necesarios para desempeñar las tareas del puesto. Responda: 1. Desarrolla usted estrategias de venta. 

Nunca

Ocasionalmente

Frecuentemente

Siempre

2. Aprende sistemáticamente nuevas habilidades y técnicas de venta. 

Nunca

Ocasionalmente

Frecuentemente

Siempre

3. Usa la tecnología de la formación para ayudar a organizarse en el proceso de venta.


Nunca

Ocasionalmente

Frecuentemente

Siempre

4. Finalizo las presentaciones de ventas con una nota positiva, invitando al cliente en la mejor decisión. 

Nunca

Ocasionalmente

Frecuentemente

Siempre

5. Se pone en “los zapatos” del cliente cuando se prepara para negociar. 

Nunca

Ocasionalmente

Frecuentemente

Siempre

6. Busca el punto clave de ventas que persuadirá al cliente a comprar. 

Nunca

Ocasionalmente

Frecuentemente

Siempre

7. Trabaja con sus compañeros y jefe con base a la filosofía del trabajo en equipo. 

Nunca

Ocasionalmente

Frecuentemente

Siempre

8. Que entiende por necesidades de un cliente.


Le gusta comprar

Compra lo que su hijo le pide

Servicio que cubre sus necesidades

9. Que imagen debe trasmitir al cliente. 

Habladora

Divertida

Confianza

10. Que entiende por autoevaluarse. 

Hacer el reporte semanal

Analizar nuestro trabajo diario

Hacer una evaluación de satisfacción al cliente

11. ¿Se considera responsable? 

Si

No

12. ¿Es organizado? 

Si

No

3.4 Prueba psicotécnica.

Las pruebas psicotécnicas analizan las aptitudes laborales o la inteligencia de los candidatos en un proceso de selección empresarial. Se realizan por diferentes motivos. Por un lado, se busca conocer si realmente se poseen los conocimientos y capacidades requeridas para el


trabajo que se tendrá que desempeñar; y, por otro lado, poner sobre la mesa la experiencia laboral del candidato. Observa la imagen y resuelve la incógnita.

3.5 Prueba de personalidad. https://www.shl.com/shldirect/es/example-questions/personality-questionnaire-examples Soy el tipo de persona que.......

1

2

A

Tiene un gran círculo de amistades

B

Disfruta organizando a la gente

C

Se relaja fácilmente

D

Busca la diversidad

A

Ayuda a los demás con sus problemas

B

Desarrolla nuevos enfoques

C

Tiene mucha energía

D

Disfruta de la vida social

+

-

+

-


3

4

A

Genera gran cantidad de ideas nuevas

B

Se siente tranquilo

C

Le gusta comprender las cosas

D

Con la que es fácil llevarse bien

A

Le gusta organizar eventos

B

En ocasiones se enfada

C

Es conversadora

D

Resuelve conflictos en el trabajo

+

-

+

-

Haga la prueba con los ejemplos de preguntas a continuación y recuerde que no hay respuestas correctas o incorrectas. A

Reduce enormemente mi motivación para trabajar

B

Tiende a reducir mi motivación para trabajar

C

No tiene incidencia en mi motivación para trabajar

D

Tiende a aumentar mi motivación para trabajar

E

Aumenta enormemente mi motivación para trabajar

A

1

Se espera que asuma responsabilidad por las tareas.

2

Tener contacto directo con los clientes.

B

C

D

E


Capítulo 4. Vinculación de personal.

4.1 Tipo de vinculación

Definición ¿Cómo se define ese contrato?

TIPOS DE CONTRATOS CONTRATO CIVIL POR CONTRATO A CONTRATO A TÉRMINO CONTRATO DE CIVIL POR PRESTACIÓN TÉRMINO FIJO INDEFINIDO INDEFINIDO OBRA O LABOR DE SERVICIOS El contrato de Se considera que existe El contrato de El contrato de trabajo a término un contrato de trabajo a trabajo por duración prestación de servicios fijo es aquel en término indefinido cuando de obra o labor es es de carácter civil y no que las partes en él no se pacta un aquel se firma por el laboral, por lo tanto, no pactan una tiempo de duración, tiempo que dure la está sujeto a la duración cierta y cuando no se pacta una construcción o legislación de trabajo y limitada en el fecha de terminación, es ejecución de una no es considerado un tiempo y que decir, no se define en el obra, actividad o contrato con vínculo tiene una contrato cuándo se el labor determinada. laboral al no haber duración máxima contrato cuándo se relación directa entre de 3 años pero terminará ni cuánto empleador y trabajador, que puede ser durará, por tanto no es por ello, no cuenta con renovado tantas posible determinar la período de prueba y no veces como lo fecha de terminación genera para el dispongan las contratante la obligación partes. de pagar prestaciones sociales.

CONTRATO CONTRATO DE OCASIONAL DE APRENDIZAJE TRABAJO El contrato de El contrato de trabajo aprendizaje es ocasional es aquel por un contrato medio del cual se especial para desempeñan labores vincular extraordinarias, con la estudiantes finalidad de cubrir que requieran necesidades del hacer prácticas empleador, las cuales relacionadas no pertenecen a las con su tema de actividades rutinarias estudio. de la empresa en cumplimiento directo de su objeto social, no mayor a un mes

La empresa KIDSPORT hará un contrato de termino indefinido con la persona seleccionada para el puesto de trabajo. CONTRATO DE TRABAJO INDEFINIDO Nombre del Empleador: Juan Pablo Ascanio Lugo Domicilio de la Empresa: Cra 14 # 9 - 20 Mercado Público Nombre del (la) Trabajador (a): Carmen Patricia Ballesteros Parra Cédula de Ciudadanía: 66.742.939 Dirección del (la) Trabajador (a): Cl 24 # 25 A - 11 Teléfono: 3208223198 Lugar y Fecha de Nacimiento: 07/07/1996 Fecha de Iniciación del Contrato: 20/11/2021 Nacionalidad: colombiana Cargo del (la) Trabajador (a): Vendedor de Mostrador E.P.S: Nueva EPS


Juan Pablo Ascanio Lugo identificado con Nit No. 12345678-9 representado legalmente por KIDSPORT S.A.S. identificado con cédula de ciudadanía No. 1.033.786.409, con domicilio en el Municipio de Ocaña, quien en adelante se denominará “EMPLEADOR” y Carmen Patricia Ballesteros Parra, identificada con cédula de ciudadanía No. 66.742.939 residente en el municipio de Ocaña, quien en adelante se denominará “TRABAJADOR”. EL EMPLEADOR y TRABAJADOR en adelante se los denominará conjuntamente como “partes” e individualmente como “parte”, quienes acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO, para ser ejecutado en la empresa KIDSPORT S.A.S., el cual se regirá por las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS 1°,-OBJETO DE CONTRATO: EL EMPLEADOR para el cumplimiento de sus actividades contrata al TRABAJADOR en calidad de vendedor de mostrador, EL TRABAJADOR declara tener los conocimientos necesarios para el desempeño del cargo indicado y por tanto se obliga a realizar las siguientes funciones: ● ● ● ● ● ●

Recibir los clientes cuando ingresen al establecimiento, ofreciendo ayuda y asistencia Indicar las opciones que se cuentan, basado en lo que el cliente solicite Indagar sobre los requerimientos y necesidades del cliente y emitir recomendaciones Asistir al cliente en manejo de los ítems que haya escogido Asistir en la facturación y cobro de los ítems escogidos por el cliente Elaborar reporte diario de ventas

2°,-JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO: EL TRABAJADOR se obliga a laborar la jornada ordinaria los turnos dentro de las horas señalados por EL EMPLEADOR, pudiendo hacer éste ajustes o cambios de horario cuando lo estime conveniente. Por el acuerdo expreso o tácito de las partes, podrán repartirse las horas de la jornada ordinaria en la forma prevista en el artículo 164 del Código de Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 23 de la Ley 50 de 1990, teniendo en cuenta los tiempos de descanso entre las secciones de la jornada no se computan dentro de la misma, según el artículo 167 ibídem. Así mismo EL EMPLEADOR y EL TRABAJADOR podrán acordar que la jornada semanal de cuarenta y ocho (48) horas se realice mediante jornadas diarias flexibles de trabajo, distribuidas en máximo seis (6) días a la semana con un (1) dia de descanso obligatorio, que podrá coincidir o no con el domingo. En éste, el número de horas de trabajo diario podrá repartirse de manera variable durante la respectiva semana y podrá ser mínimo de cuatro (4) horas continuas y hasta diez (10) horas diarias sin lugar a ningún recargo por trabajo suplementario, cuando el número de horas de trabajo no exceda el promedio de cuarenta y ocho (48) horas semanales dentro de la jornada ordinaria de 6 a.m a 9 p.m. 3°,- REMUNERACIÓN: Se remunera con un salario mensual de Novecientos Ocho Mil Quinientos Veintiséis Mil Pesos ($908.526) pagaderos mensualmente. Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de descansos dominicales y festivos de qué tratan los capítulos I y II del título VII del Código Sustantivo del Trabajo.


4°,- PLAZO DEL CONTRATO: Este contrato es un contrato a término indefinido a partir del día (20) mes (11) año (2021) y permanecerá mientras subsistan las causas que le dieron origen a ese contrato. 5°,- PERIODO DE PRUEBA: Los primeros tres (3) meses del presente contrato se consideran como período de prueba y, por consiguiente, cualquiera de las partes podrá terminar el contrato unilateralmente, en cualquier momento durante dicho periodo y no habrá lugar a pago de la indemnización. 6°,- LUGAR DE TRABAJO: EL TRABAJADOR desempeñará las funciones para las cuales ha sido contratado en las instalaciones ubicadas en Cra 14 # 9 - 20 Mercado Público, en la ciudad de Ocaña, para el cumplimiento cabal de las funciones a él encomendadas. 7°,-OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y EMPLEADORES: son justas causas para dar por terminado unilateralmente este contrato por cualquiera de las partes, las enumeradas en el artículo 7° del Decreto 2351 de 1965; además, por parte del EMPLEADOR, las faltas que para el efecto se califiquen como graves contempladas en el reglamento interno de trabajo de la compañía y sus políticas internas. 8°,- LEGISLACIÓN APLICABLE: Este contrato ha sido redactado estrictamente de acuerdo con la ley y la jurisprudencia y será interpretado de buena fe y en consonancia con el Código Sustantivo del Trabajo CUYO OBJETO, definido en su artículo 1°, es lograr la justicia en las relaciones entre empleadores y trabajadores dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. 9°,- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA: En caso de suscitarse discrepancias en la interpretación, cumplimiento y ejecución del presente contrato y cuando no fuere posible llegar a un acuerdo entre las parte, estas se someterán a los jueces competentes del lugar en que este contrato ha sido celebrado, así como al procedimiento determinados por la Ley. 10°,- SUSCRIPCIÓN: El presente contrato reemplaza es su integridad y deja sin efecto cualquier otro contrato verbal o escrito celebrado entre las partes con anterioridad. Las modificaciones que se acuerden al presente contrato se anotarán a continuación en su texto. Para la constancia se firma en dos o más ejemplares del mismo tenor y valor, ante testigos en la ciudad y fecha que se indican a continuación: Se firma a los 10 días del mes de NOVIEMBRE del 2021

JUAN ASCANIO EL EMPLEADOR NIT. No. 12345678-9

CARMEN BALLESTEROS EL TRABAJADOR C.C. No. 66.742.939


4.2 Retención de personal

Estrategias de retención de personal. 1. Garantizar un entorno de Trabajo adecuado La principal estrategia tiene que ver con la creación y el mantenimiento de un lugar de trabajo que atraiga y retenga el buen empleado. 2. Fortalecer las relaciones y el buen trato hacia los empleados Esta estrategia se enmarca en la forma en que fluyen las relaciones en todos los niveles de la empresa, por eso es fundamental la capacitación sobre liderazgo positivo a los jefes y supervisores 3. Promover en los empleados que tengan metas claras en su vida Ayudar a los empleados para que establezcan metas en su vida y se centren hacia dónde quieren ir, mostrarles como sus objetivos personales coinciden con los organizacionales y que permaneciendo en la empresa pueden alcanzarlos. 4. Apoyar a los empleados cuando estos requieran de su ayuda Hay que darles las herramientas y equipos para hacer el trabajo. Cuando las personas sienten que tienen lo que necesitan para ejecutar sus labores, la satisfacción aumenta automáticamente. 5. Mantener informados a los empleados


La información es clave, cuanta más información usted da a la gente sobre las metas de la compañía, futuros proyectos y por qué se hacen las cosas de la manera que lo hacen, genera mayor confianza en los trabajadores y valoran más la empresa. 6. Aportar al crecimiento y formación del empleado Los buenos empleados quieren desarrollar nuevos conocimientos y habilidades con el fin de mejorar su valor en el mercado y mejorar su propia autoestima.

4.3 Evaluación de personal

La empresa KIDSPORT en su evaluación de personal desarrollará una autoevaluación a los trabajadores, valorando su actividad y actuación respecto a unos parámetros previamente establecidos. Al evaluarse así mismo la cantidad de detalles y datos será precisa, querrá un informe lo más objetivo y realista posible. Cuando se evalúan así mismos son más comprometidos con sus tareas y más dedicados a la compañía.


4.4 Programa de beneficio

4.5 Asignación salarial. SALARIOS VENDEDOR DE MOSTRADOR

1 Salario Mínimo Legal Vigente

GERENTE DE COMPRAS

3 Salarios Mínimos Legal Vigente

CONTADOR

3 Salarios Mínimos Legal Vigente

PUBLICISTA

2 Salarios Mínimos Legal Vigente


5. Anexos.



6. Conclusiones.

Como conclusión del presente trabajo se puede decir que a través de la investigación hecha se pudo hacer la asignación de cargos, el reclutamiento de personas y el análisis de cargos para buscar a las personas idóneas para formar parte de nuestra organización KIDSPORT S.A.S.

Con todos los análisis hechos se puede concluir que para una integración de personal es amplio el campo que hay que recorrer con un análisis profundo para el mejor desempeño, lo que es importante ya que buscamos personas con experiencia, calidad humana y responsable de su trabajo. Somos una empresa que se desempeña por ofrecer un servicio de calidad y así satisfacer las necesidades de nuestros clientes.


7. Referencias.

Formato de hoja de vida minerva 1003: [Descargar] 🧾. (2021, 10 octubre). losformatos.com. https://losformatos.com/formato-de-hoja-de-vida-minerva-1003/#google_vignette

Andrés, Á. (2021, 21 octubre). Qué es la evaluación del desempeño | Guía Completa. Blog de Recursos Humanos de Bizneo HR: práctico y actual. https://www.bizneo.com/blog/modelo-de-evaluacion-deldesempeno/#Tipos_de_evaluacion_de_desempeno

Moreno, Y. P. S. (2020, 3 diciembre). ¿Cómo retener el personal en una organización? Gerencie.com. https://www.gerencie.com/como-retener-el-personal-en-unaorganizacion.html

Test de personalidad Gratis. (s. f.). test gratis. https://www.testgratis.net/psicologicos/testpersonalidad.aspx

Andrés, Á. (2021a, mayo 14). Cómo definir un plan de incentivos laborales. Blog de Recursos Humanos de Bizneo HR: práctico y actual. https://www.bizneo.com/blog/plan-deincentivos-laborales/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.