BOLETÍN ESTUDIANTIL, JULIO 2022, REVISTA UMG SEDE EL NARANJO

Page 1

MEDIO

BOLETÍN MIUMG SEDE EL BNARANJO OLETÍN MIUMG SEDE EL NARANJO

MAMBIENTE EDIO AMBIENTE
CONTENIDO El medio ambiente Fotografía grupal "Table" Artículo I II III V

EL MEDIO AMBIENTE

La naturaleza es una de las cosas más valiosas que tenemos los seres humanos pero, desgraciadamente, no siempre somos conscientes de la importancia que tiene. Hoy en día, el medio ambiente y el mundo en el que vivimos se ve gravemente amenazado por culpa de las acciones del hombre. Es por ello que debemos recordar que es responsabilidad de todos intentar cuidar el planeta y preservarlo en las mejores condiciones posibles para que puedan seguir disfrutándolo las generaciones futuras.

COLABORADORES - GRUPO 2 SECCIÓN "B" PABLO ALBERTO ALVARADO PAROJ 9421 13 15782 JULIO FERNANDO GOMEZ FRANCO 9421 18 6890 FLOR DE MARIA ESTRADA CHAVARRIA 9421-20-16951 KATHERIN LISSETTE JIMENEZ RAMIREZ 9421 20 20217

¿CÓMO ELABORAMOS TABLE?

En la búsqueda de brindar mayor información de nuestro importante producto hemos decidido utilizar esta forma de comunicación para detallar el desarrollo de actividades que contribuyeron individual y grupalmente la creación de "Table"

Como todo proceso de creación o producción se deben de seguir pasos o estándares, por eso recomendamos que antes de utilizar nuestro producto conozcas el importante proceso que se toma elaborar cada innovadora "Table".

Primero iniciamos con la base, y para ello colocamos las bases sobre la cual se sostendrá la plataforma de madera, luego de ello instalamos las bocinas dentro de cada lado y se hace la instalación eléctrica y profesional por el técnico responsable de "Table", seguido a ello se hace la conexión con las baterías.

Cuando la instalación eléctrica y la conexión con las baterías está lista se coloca la tapa a nuestra "Table" y luego se aplica un barniz con el fin de obtener la excelencia estética.

Luego le damos su tiempo de secado, y al asegurarnos que está listo damos los toques finales que es agregar los lazos decorativos y la firma del producto, que es nuestra marca "Table", con el fin de que este producto innovador sea parte del diario vivir de cada usuario de nuestro producto.

https://www.youtube.com/watch?v=2OhfZ9_rKQo

HERRAMIENTAS PARA MARKETING DIGITAL

Resumen Es el conjunto de estrategias volcadas hacia la promoción de una marca en el internet. Se diferencia del marketing tradicional por incluir el uso de canales y métodos que permiten el análisis de los resultados en tiempo real.

Como hemos mencionado anteriormente, el Marketing Digital también es llamado como mercadotecnia que utiliza los nuevos medios publicitarios tecnológicos.

Las herramientas del marketing justamente son ejemplos de soluciones que las empresas han buscado para reducir el costo de adquisición del cliente, que sea la implementación de estrategias avanzadas o básicas, estas son utilizadas por muchos tipos de negocios.

Introducción El marketing se ha convertido sin lugar a dudas en una de las principales estrategias de posicionamiento y comercialización de todo tipo de organizaciones. En este ensayo vamos a explorar los principales conceptos, canales y estrategias para parte las bases y herramientas que te permitan posicionar y vendes en tus productos y servicios a través de los medios digitales.

Esto consiste en el desarrollo y la aplicación de estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales.

En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día y las posibilidades de mediciones de cada una de las estrategias

Desarrollo del tema

Cada vez más las empresas buscan al Marketing Digital como opción para generar más negocios, por ello es necesario lograr procesos más agiles en la producción de contenido, generación de Leads, la relación con posibles clientes Esto aumenta la demanda por el uso de herramientas, que sirven para automatizar tareas manuales que toman tiempo de ejecución y priorizan estrategias de marketing más acertadas Con las herramientas de marketing digital es posible abordar un gran volumen de información, acelerando procesos y mejorando los resultados.

1. Herramienta de email marketing Este no es una estrategia que debes de esperar a utilizar cuando crezca tu negocio, al contrario para que crezca tu negocio es importante utilizarlo desde el día uno. Las campañas de email son esenciales para empresas de cualquier tamaño ya que permiten tener una mejor relación y comunicación directa con suscriptores y clientes.

2. Herramientas digitales para tu estrategia de content marketing Buzzsumo, si lo que buscas es entender tu competencia y los temas que busca tu audiencia esta será una herramienta esencial para planear tu contenido y ajustar tu estrategia de marketing. Google trends, escribir sobre temas en tendencia hace que tu contenido sea oportuno y relevante Usa Google Trends para conocer los temas más populares en este

Imomento y utilízalo para inspirarte en elegir el contenido para tu blog o sitio.

3. Herramientas de diseño gráfico para marketing Las imágenes gráficas en estos momentos son realmente importantes, transmitir visualmente un contenido o una idea es la forma más fácil y directa de hacerlo. Por suerte existen herramientas de diseño para quienes no tienen mucha idea sobre cómo hacerlo.

Visme te ayuda a crear hermosas presentaciones, imágenes para redes sociales, infografías, documentos, ebooks, gráficos y diagramas de flujo y más. También te permite editar videos o fotografías de aspecto profesional Simplemente arrastra y suelta los diferentes elementos en tus diseños utilizando un intuitivo editor. Canva, diseña tus propios gráficos con Canva. Encontrarás plantillas prediseñadas para casi todas las ocasiones (como: presentación de negocios, tarjetas de felicitación, fotos de portada de Facebook, historias de Instagram, encabezados de blog y mucho más).

4. Herramientas digitales para agilizar la comunicación con el equipo Slack es una herramienta que te permite chatear de manera rápida y fácil con los integrantes de tu equipo de trabajo. Además, puedes colaborar con otros grupos públicos y privados para compartir ideas. También, cuenta con un buscador que permite encontrar conversaciones antiguas a través de palabras claves

Google Hangouts es una plataforma de videoconferencia que se utiliza para comunicarse con cualquier persona a distancia. Es muy útil para 3 realizar juntas cuando se está trabajando de forma remota

Puedes compartir tu pantalla, escribir en el chat, grabar reuniones y cambiar el fondo de tu pantalla para tener más privacidad.

Síntesis conclusiva Las estrategias de marketing digital son realmente importantes en el crecimiento de las organizaciones debido a que enlazan dispositivos, medios, redes y herramientas, las cuales, apoyan la productividad de los colaboradores, la satisfacción del cliente, la construcción o generación de productos y la conexión con el público a quien se le quiere llegar..

Referencias Liberos, Eduardo 2013 EL LIBRO DE MARKETING INTERACTIVO Y LA PUBLICIDAD DIGITAL, Madrid, España ESIC.

Luca de Tena, Juan Ignacio, 2013 ESTRATEGIAS DE ANALITICA WEB, Madrid, España Ediciones Anaya Multimedia (GRUPO ANAYA S.A.

Flor De María Estrada Chavarría

Grado académico bachiller en computación Actualmente en 6to semestre de la carrera universitaria Administración de Empresas En la universidad Mariano De Gálvez Sede El Naranjo Curso, mercadotecnia

Afiliación laboral: Confiansa / Corredora de seguros de Banco Industrial.

SEGUIMIENTO POST-VENTA

RESUMEN

Ganar clientes es una acción sustancial para las marcas, independientemente de cuál sea su giro de negocio, es importante enfocarse en ofrecer productos y servicios que aporten valor a un segmento específico y siguiendo una estrategia enfocada en fidelizar a los mismos Tener un servicio de postventa eficiente y trabajar las estrategias de manera adecuada puede traer un gran diferencial para tu empresa En la mayoría de los casos, son las acciones de postventa las que hacen que tu empresa sea recordada por los clientes Cuánto más sea recordada tu empresa, y los clientes fieles compren de manera recurrente, más aumenta la frecuencia y la cantidad de ventas cerradas Fidelizar clientes es una salida con costo inferior para vender más, si la comparamos con la conquista de nuevos clientes

El motivo por el cual este ciclo ocurre no es un misterio. A medida que nutres la relación con el cliente y ofreces experiencias positivas, éste reconoce el valor que tú ofreces y se va convenciendo de que tu empresa es la mejor opción para realizar una compra; al contrario de lo que ocurre con un cliente prospecto, que necesita pasar por el recorrido completo hasta decidir cerrar un negocio.

PALABRAS CLAVE

INTRODUCCIÓN

El seguimiento postventa podríamos catalogarlo como la estrategia que reúne todas las actividades de atención al cliente después de que este ya adquirió un producto y servicio y ha comenzado su uso, así mismo, puede ser el seguimiento post venta va más allá de un “gracias por su compra, hoy en día nosotros como clientes buscamos experiencias personalizadas y únicas

DESARROLLO DEL TEMA

Es necesario pensar en algunas acciones que refuercen tu estrategia como un todo y deleiten al cliente Hay 5 claves para elaborar una estrategia de postventa y mejorar ese proceso dentro de tu empresa: 1 Haz un seguimiento y mantén contacto con el cliente: Una de las utilidades de mantener un servicio de postventa eficiente es la oportunidad de estar en contacto con el cliente y entender si la compra fue satisfactoria, cuales fueran los puntos altos y bajos del proceso y lograr una retroalimentación para identificar los puntos a ser mejorados. El seguimiento sirve tanto para analizar el escenario así como para recordar al cliente que tu empresa está preocupada por su satisfacción y necesidades. Una manera simple de estar en contacto con los clientes es a través del correo electrónico. Al recibir un contenido que realmente sea relevante, ellos serán mucho más leales a su marca.

No es un misterio. A medida que nutres la relación con el cliente y ofreces experiencias positivas, éste reconoce el valor que tú ofreces y se va convenciendo de que tu empresa es la mejor opción para realizar una compra; al contrario de lo que ocurre con un cliente prospecto, que necesita pasar por el recorrido completo hasta decidir cerrar un negocio.

1. Fidelización 2. Confianza 3. Feedback 4. Seguimiento 5. Retención

SEGUIMIENTO POST-VENTA

2 Crea un programa de fidelización: El programa de fidelización es una estrategia para acercarse aún más a los clientes entregando alguna recompensa o beneficio Además de atribuir experiencias más relevantes y personalizadas con la marca, el programa de fidelización posibilita obtener más datos sobre los clientes, que pueden ser utilizados para personalizar y adaptar recomendaciones

3 Informa a tus clientes sobre lanzamientos y sugerencias: Utiliza los datos disponibles para enviar sugerencias personalizadas de productos o servicios y mantener al cliente informado sobre lanzamientos que puedan interesarle

4 Envía regalos en fechas especiales: Fechas especiales como cumpleaños, por ejemplo, son oportunidades ideales para enviar regalos simples a los clientes y hacer que la relación sea aún más cercana. Tener ese cuidado, muestra que la empresa se preocupa por el bienestar del cliente

5. Adopta una solución de CRM Implementar una plataforma de CRM permite la integración de todas tus acciones de postventa, además de ser una manera de perfeccionar la atención al cliente, la mesa de ayuda y el soporte multicanal.

SÍNTESIS CONCLUSIVA

El objetivo de todo vendedor debería ser vender la calidad e imagen de la empresa y no solo enfocarse en darle salida una línea de productos y dejar a los clientes a la deriva sin agradecerle su adquisición. Tomarse el tiempo para dedicarles a los clientes es el primer paso para darle seguimiento después de una venta que como resultado es la mejor fuerza del marketing. Hay mucho que decir al respecto,

según la compra y experiencia por la que cada uno ha pasado, estimado lector, le invito a compartir lo que le gustaría recibir en “el después de la venta”

REFERENCIAS

HERMIDA, J SERRA R, KASTIKA, E (1992) Administracion y estrategia Cuarta edición Ediciones Macchi Buenos Aires Bogota Jobber, D , & Lancaster, G (2012) Administración de ventas México: Pearson Educación 3

PRIETO, ANA (2000) Análisis4 de postventa Importancia actual dentro de la mezcla de mercadeo Taller de acción profesional La Universidad del Zulia Cabimas, Venezuela

Pujol Bengoechea, B (2002) Dirección de Marketinh y Ventas, Tomo III Madrid: Cultural, S A

VILLAR LOPEZ; Jose (1998) La Postventa Manual de gestiones para la atención al cliente. Primera Edicion. Ediciones Index.

Madrid

Bachiller
en computación con orientación comercial
Pablo
Roberto Alvarado Poro Mercadotecnia
Ciencias
de la Administración de Empresas
Universidad
Mariano Gálvez de Guatemala
El Naranjo Afiliación laboral: Banco
Promeric
Palvadop3@miumg edu gt

"Si realmente amas la naturaleza, encontrarás la belleza en todas partes"

VINCENT VAN GOGH

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BOLETÍN ESTUDIANTIL, JULIO 2022, REVISTA UMG SEDE EL NARANJO by Haylyn Valdez - Issuu