Boletín noviembre 2022, revista UMG

Page 1

TECNOLOGÍA

es Noviembre 2022

ÍNDICE

04. EDITORIAL Reseña del contenido del boletín 05. FOTOGRAFÍAS DE GRUPO Información de los integrantes del grupo 06. PRODUCTO INNOVADOR Proceso de Elaboracion de Cocoffee 09. DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Artículo
20. LA IMPORTANCIA DEL MARKETING PARA EMPRENDEDORES Artículo 14. CREACIÓN DE PROTOTIPOS PARA NUEVOS PRODUCTOS Artículo 17. HERRAMIENTAS PARA MARKETING DIGITAL Artículo

EDITORIAL

Con el tiempo la tecnología se ha vuelto imprescindible para la humanidad, La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada para alcanzar un objetivo o resolver un problema, esta se ha convertido en una respuesta al deseo del hombre de transformar el medio y mejorar su calidad de vida.

La creación e innovación son parte de la tecnología, en este boletín conoceremos nuevos productos e innovaciones que se lanzan al mercado y las herraemintas necesarias para sus procesos de creación, desde el desarrollo de nuesvos productos hasta la creación de prototipos, herramientas de marketing digital y la importancia que este tiene para poder emprender.

La tecnología abarca diferentes campos, a continuación se plasma la información para conocer como la tenología ayuda a la innovación y calidad de vida la cual es muy diferente comparada tiempo atrás.

Grupo 2

PÁGINA 4
CUALQUIER TECNOLOGÍA SUFICIENTEMENTE AVANZADA ES EQUIVALENTE A LA MAGIA ARTHUR C. CLARKE

"A "

KARIN
CORA PATRICIA
MARIELA ALEJANDRA OROZCO MIRANDA CLAUDIA ALEJANDRA ESTUPINIAN REVOLORIO GABRIELA EUNICE GUERRA LUCERO FACULTAD DE CIENCIASECONÓMICAS Y SOCIALES
GRUPO 2SECCIÓN
JOHANAPERÉZ DE LEÓN
FRANCO FAJARDO
cocoffee Lasaludtambién estáentupiel Comparte salud, comparte Cocoffee E X F O L I A N T E 1 0 0 % N A T U R A L

Cocoffee

Aceite exfoliante a base de coco y café

Cocoffee es un producto para el cuidado de la piel elaborado con ingredientes 100% naturales su principal función es exfoliar la piel eliminando células muertas ocasionadas por factores climáticos, estrés y contaminación a la que se expone la misma, gracias a los muchos nutrientes que contiene el aceite de coco uno de sus ingredientes fundamentales, también ayuda a combatir la celulitis y funciona como anti fúngico.

Su proceso de elaboración comienza al seleccionar cuidadosamente cada uno de nuestros ingredientes, los cuales se obtienen de emprendimientos locales que los elaboran de forma artesanal. esto con el fin de apoyar la economía del país El coco y el café son la combinación perfecta para la creación de Cocoffee

Al momento de su elaborracion se mezclan las cantidades necesarias de aceite de coco y el café molido para tener una consistencia adecuada para su uso.

Visitanos en Youtube para que puedas conocer más.

https://www youtube com/watch?v=f wAErACpM8

BENEFICIOS

PARA TU PIEL

Elimina con suavidad las células muertas de la superficie de la piel con dos ingredientes naturales sin parabenos ni químicos añadidos, Apto para piles secas y delicadas.

INGREDIENTES

Aceite de Coco

Residuos de café molido

MODO DE USO

Aplica sobre tu piel limpia y húmeda dando masajes por 1 minuto, retira con abundante agua tibia.

Puedes utilizarlo cada 8 o 15 días según la necesidad de la piel

PÁGINA 7

P R O C E S O D E

E L A B O R A C I O N

Para la elaboracion de nuestro producto

Innovador se realizo por medio de faes que nos llevaron a obtener el producto final las fases estan divididas de la siguiente manera:

FASE 1

LLuvia de Ideas

En la lluvia se ideas se presentaron varias opciones para el proyecto, de las cuales se tomo una.

FASE 2

Seleccion del proyecto

El aceite exfoliante fue la idea que se tomo para la elaboracion del proyecto, al tener el proyecto elegido se empezo a cotizar materia prima para hacer el producto, se hizo el boceto y prototipo, tambien se selecciono la etiqueta y empaque del mismo.

FASE 3

Producto terminado

Se realizo el anuncio publicitario para dar a conocer el producto terminado.

Cocoffee PÁGINA 8

Resumen

El desarrollo de productos, se crucial para la adaptación de productos para reducir costos, la explotación de mercados globalizados, la explotación de oportunidades provocadas por el cambio de gustos y 1hábitos, la detección de hábitos de consumo o necesidades insatisfechas, la adaptación a nuevas condiciones de demanda creadas por la dinámica demográfica, etc Entre los mecanismos de mejora de beneficios asociados al desarrollo de productos, se encuentran la adaptación de productos para reducir costes, la explotación de mercados globalizados, la explotación de oportunidades provocadas por el cambio de gustos y hábitos, la detección de hábitos de consumo o necesidades insatisfechas, la adaptación a nuevas condiciones de demanda creadas por la dinámica demográfica

Palabras clave Producto, Diseño, Desarrollo, Riesgos, Confiabilidad

Introducción

El desarrollo de nuevos productos es un proceso de muchas empresas manufactureras en el mundo, indispensable para permanecer en el tiempo, crecer y evolucionar, esto involucra diferentes herramientas de innovación pues es un proceso innovador por naturaleza Según Philip Kotler, el marketing "Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes" Los mercados cambiantes y con alta competitividad y con tiempos cortos generan la necesidad de diseñar e industrializar productos rápidamente, con limitaciones en validaciones y pruebas de funcionamiento antes de iniciar producción en serie; lo que puede significar riesgos de desempeño y calidad cada vez más altos y poner en riesgo grandes industrias y los mercados mismos. Se trata de identificar oportunidades de productos, definir los segmentos de mercado y satisfacer las necesidades de los clientes

TECNOLOGÍA
PÁGINA 9
Cora Patricia Franco Fajardo (Maestra de Primaria Urbana) pattyc.fajardo@gmail.com

Proceso de desarrollo de los nuevos productos

Los nuevos productos son indispensables para evolucionar. Hoy más que nunca escuchamos la frase: 'Innovar o Desaparecer', por ello es importante centrarse en la innovación y el desarrollo

El diseño de nuevos productos, por más complejo o primitivo que sea, siempre conlleva un proceso El solo intento de combinar elementos satisface una necesidad futura del sujeto. Estas necesidades deben de coincidir, lo que nos lleva al proceso de creación de modelos y soluciones; así que depende del objetivo de la empresa será la estrategia decisiva

El diseño de un producto debe ser compatible con objetivos comerciales comunes de la empresa y sus efectivo recursos

El desarrollo del producto es emocionante pero también desafiante. Desde el concepto, a través de la investigación y la creación de prototipos, no hay dos lanzamientos exactamente iguales Sin embargo, existe un sistema común que puede ayudar a comenzar con el proceso de desarrollo del producto

El proceso de desarrollo es un plan de 6 pasos poder llevar desde el concepto inicial al lanzamiento final

Para dar inicio al concepto de un producto nuevo, es conveniente tener en cuenta los siguientes factores:

Mercado objetivo: Es el perfil del consumidor para el que elaboras el producto

Productos que ya existen: Evaluar los productos que ya existen esto para asegurar el éxito del desarrollo del concepto nuevo

Funcionalidad: Tener una idea general de para qué funciones servirá. También el aspecto del producto y en por qué a alguien le interesaría comprarlo

Análisis FODA: Si analizas las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del producto, para desarrollar una mejor versión del concepto nuevo

Método SCAMPER: Para perfeccionar la idea, aplica métodos de lluvias de ideas como el de SCAMPER, que consiste en sustituir, combinar, adaptar, modificar, utilizar con otro fin, eliminar o reorganizar el concepto del producto

Definición del producto

Una vez finalizado el caso de negocios y se hayan analizado el mercado objetivo y la funcionalidad del producto, será hora de definir el producto.

Durante esta etapa, es muy importante determinar:

Análisis de negociación: El análisis que establece estrategias de distribución y comercio electrónico y realizar un análisis competitivo adicional. El propósito de este paso es comenzar a construir una hoja de ruta del producto bien definida.

Propuesta de valor: Qué lo hace diferente de otros productos en el mercado Este valor puede ser útil para la investigación de mercado y el desarrollo de estrategias de marketing

Métricas de éxito: para evaluar y medir el éxito.

PÁGINA 10

las métricas de éxito Pueden ser KPI básicos, Estrategia de marketing: Analiza los canales en los que quieres promocionar el producto (como redes sociales o publicaciones de blog) Si bien puede ser necesario repensar la estrategia según cuál sea el producto final

Desarrollo de prototipos

Durante la fase de creación de prototipos, se realiza una investigación exhaustiva y documentaria del producto mediante la creación de un plan de negocios detallado y la construcción del producto

Los prototipos, en las primeras etapas, pueden ser tan simples como un dibujo o algo más complejo como una copia en computadora del diseño original. Estos prototipos lo ayudan a identificar áreas de riesgo antes de crear un producto.

Diseño Inicial

Durante la fase de diseño inicial, el equipo de trabajo del proyecto colabora juntos para crear un modelo de producto basado en el prototipo El diseño debe crearse pensando en el público objetivo y complementarse con las características clave del nuevo producto

Un buen diseño de producto puede requerir muchas iteraciones para que funcione correctamente

Además, puede ser necesario ponerse en contacto con los distribuidores para obtener los documentos necesarios para el diseño

Además, también puede ser necesario ponerse en contacto con los distribuidores para obtener los documentos necesarios para el diseño

Validación y Pruebas

Para llevar un producto al mercado, primero debe ser inspeccionado y probado. Esto asegura que todas las etapas del producto, desde el desarrollo hasta la comercialización, funcionen de manera efectiva antes de su lanzamiento al público

Para garantizar la calidad del producto, se realiza lo siguiente:

Desarrollo del concepto y pruebas: Podría incluir el desarrollo de un software o la producción física de un prototipo inicial. Prueba la funcionalidad

Pruebas de la interfaz de usuarios: Las funciones de la interfaz del usuario para detectar riesgos en el código de desarrollo o errores que afecten al consumidor

Pruebas de marketing: Se prueba el plan de marketing para comprobar las funcionalidades y detectar errores.

Un buen diseño de producto puede requerir muchas iteraciones para que funcione correctamente

PÁGINA 11

Comercialización

Es hora de comercializar este concepto, incluido el lanzamiento e implementación del producto en su sitio web Hasta ahora ha perfeccionado el diseño y verificado la calidad de la estrategia de marketing y desarrollo Debe asegurarse de que la iteración final esté bien y lista para la producción final. Beneficios del Desarrollo de Productos para el país

Para cualquier país, el desarrollo interno y la producción de productos en los que tiene una ventaja comparativa y competitiva producirá los siguientes resultados:

1 Incrementa el nivel de preparación científica y tecnológica de las personas para crear nuevos productos

2. Incrementa el empleo interno, ya que genera puestos de trabajo tanto en investigación y desarrollo de tecnología aplicada, como en apoyo a una planta manufacturera nacional

3 Mejora la balanza comercial, ya que reduce las importaciones de productos de producción nacional que se producen de forma competitiva

4. Reducir la dependencia del país de los productos importados.

5. Promueve la imagen del país en el interior y en el exterior, ya que potencia la autoestima y autoestima como nación capaz y progresista

6 Como resultado razonable de los aspectos anteriores, con el desarrollo de productos, un país mejorará el nivel de vida y la felicidad de su gente

Importancia Del desarrollo de productos para la Empresa

Para las empresas, el desarrollo gradual o la integración de nuevos productos en el complejo que gestionan es una cuestión de vida o muerte

Entre los mecanismos de mejora de beneficios asociados al desarrollo de productos, se encuentran la adaptación de productos para reducir costes, la explotación de mercados globalizados, la explotación de oportunidades provocadas por el cambio de gustos y hábitos, la detección de hábitos de consumo o necesidades insatisfechas, la adaptación a nuevas condiciones de demanda creadas por la dinámica demográfica, etc

Beneficios del Desarrollo de Nuevos Productos Para El Consumidor

Para los consumidores, el desarrollo de productos traerá una mayor satisfacción a sus necesidades y deseos

PÁGINA 12

Cuando los productos se diseñan teniendo en cuenta las características y patrones de consumo de un país, es probable que los consumidores experimenten una mayor satisfacción con ellos, ya que podrán superar a otros productos de importación tanto en precio como en presentación, formulación y operación

Las personas, empresas y países tienen una amplia gama de fortalezas y debilidades, diferentes potencialidades y limitaciones y deben ser identificados y utilizados en el proceso de desarrollo de productos, para hacerlos competitivos y exitosos, más públicos y así mejorar la calidad de vida de los consumidores

El crecimiento y desarrollo de empresas y países pasa por la tarea del desarrollo de productos.

Síntesis conclusiva

En este ensayo he pretendido plantear la importancia de los nuevos productos en el mercado, la importancia que dejan a nivel país, a la empresa y sobre todo al consumidor El desarrollo gradual o la integración de nuevos productos en el complejo que gestionan es una cuestión de vida o muerte. Entre los mecanismos de mejora de beneficios asociados al desarrollo de productos, se encuentran la adaptación de productos para reducir costos, la explotación de mercados globalizados, la explotación de oportunidades provocadas por el cambio de gustos y hábitos, la detección de hábitos de consumo o necesidades insatisfechas, la adaptación a nuevas

condiciones de demanda creadas por la dinámica demográfica, etc. Las personas, empresas y países tienen una amplia gama de fortalezas y debilidades, diferentes potencialidades y limitaciones y deben ser identificados y utilizados en el proceso de desarrollo de productos, para hacerlos competitivos y exitosos

Referencias

Revista Universidad y Sociedad Versión On line ISSN 2218 3620

Revista Universidad y Sociedad vol 10 no 1 Cienfuegos enero marzo 2018

Reportaje: El proceso de diseño y Desarrollo de SEDICI Año 2015

Reportaje: 6 Pasos para llevar desde el concepto al lanzamiento final año 2019 Edit ASANA

Schnarch, A (1995 2005) “DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS” Cómo crear y lanzar con éxito nuevos productos y servicios al mercado Cuarta edición

Armstrong,. G. & Kotler, P. (2013). FUNDAMENTOS DEL MARKETING. Decimoprimera edición México: PEARSON EDUCACIÓN

Información del autor:

Maestra Primaria Urbana, Cora Patricia Franco Fajardo

Sexto Semestre, Mercadotecnia II, Facultad Ciencias de la Administración, Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Sede El Naranjo

Presentante de atención de “OTECEL” Movistar Ecuador

PÁGINA 13

TECNOLOGÍA

CREACIÓN DE PROTOTIPOS PARA NUEVOS PRODUCTOS

morozcom11@miumg.edu.gt

Resumen

La preparación de prototipos es un proceso que, a pesar de llevar varios pasos para su creación, demuestra la importancia de crear un prototipo antes de lanzarlo al mercado, dependiendo del producto o artículo que se desea vender En la actualidad a raíz de la pandemia muchas personas decidieron emprender, creando productos desde cero, sin embargo, muchos de ellos los realizaron sin supervisión dando a la posibilidad de fracasar al no contar con prototipos que se pudieran adecuar a las posibilidades económicas, tanto de los clientes como de ellos mismos, como de las funciones de este Por lo que se demuestra la importancia de la creación de los prototipos, para lograr la creación de productos de éxito y funcionales

Palabras clave

Producto, prototipo, desarrollo, articulo, funcionalidad

Introducción

El prototipo de un producto o artículo en la creación del mismo ayuda a los empresarios y/o emprendedores a ver características que pueden mejorar tanto en aspecto físico, la materia prima utilizada o funcionamiento de este Así también es importante la decisión de crear un prototipo adecuado a las necesidades que se desean en cada producto y a las posibilidades del cliente, tomando en cuenta las características y tipos con las que se pueden desarrollar dichos prototipos.

PÁGINA 13

Desarrollo del tema Como bien sabemos el desarrollo de productos, desde aquel que se crea desde cero, aquel que requiere una adaptación o mejora, para por una serie de pasos, como es uno de ellos el prototipado

El desarrollo de un prototipo de un producto es uno de los primeros pasos que se realiza para poder visualizar lo que se tiene como idea a poder tener un objeto visual y táctil sencillos o complejos; sin embargo, también debemos tener claro que el prototipo es la primera versión de un producto final, que nos permiten desarrollar todas las variantes que puede tener el producto, y que se podría llegar a innovar en los prototipos, definir detalles, definiendo posibles alternativas, así como consultado con posibles proveedores verificar tiempos de fabricación, entre otros (Villaseca & González, 2021; Brancoli, 2020) Por ello es que el proceso de la creación del prototipo es importante al momento de la creación de un nuevo producto y así mismo estar abiertos a cambios que puedan surgir en el proceso de la creación del mismo

Este proceso de crear el prototipo de algún producto conlleva un proceso y en muchas ocasiones normas para crearlas, desde la función, el uso y el mantenimiento que se le dará al producto final,

las dimensiones del producto adecuadas al mercado al que va dirigido, las normas internacionales y las nacionales aplicadas, el proceso de la creación de dicho producto, su tecnología y la materia prima necesaria para su elaboración, tendencias y estilo pueden influenciar en la creación del prototipo al crear un nuevo producto (World intellectual property, 2003; Viki, Toma, & Gons, 2018) haciendo que el producto tenga un buen recibimiento y aceptación del publico objetivo

Sin embargo, no todos los productos que tenemos en mente se pueden prototipar de una misma manera, por lo que encontramos diferentes tipos de prototipos: 1. 2 3 4

Storytelling: también es llamado diseño de escenarios, en este tipo de prototipos se busca realizar una representación de una persona y de posibles escenarios con un equipo como una historieta, en donde se reproducen los escenarios posibles cada vez con un tipo de varianza Tipo desktop Walkthrough: en este se representa con personas, se construyen escenarios a pequeña escala Prototipo rápido: es recomendable para aquellas ideas que están en fase temprana de planificación, desde dibujos a lápiz, prototipos interactivos, entre otros. Prototipos funcionales: son productos diseñados con el fin de simular la funcionalidad del producto, para testear el funcionamiento o la apariencia de este

(Esther, 2021)

Así como hay tipos de prototipos que se pueden utilizar, también existen categorías de prototipos importantes que pueden adecuar a cada una de las necesidades de cada cliente. Como lo son:

PÁGINA 14

Prototipo visual: tiene como fin mostrar al público el tamaño dimensiones, peso del producto, este no es funcional, ni el producto que saldrá a la venta.

Prueba de concepto: este demuestra la viabilidad y el funcionamiento del producto

Prototipo de presentación: es el producto similar al producto final, es funcional e ideal para presentar a posibles clientes e inversore

Prototipo de pre producción: este es un producto referente al producir de forma masiva, listo para la producción a gran escala con técnicas y materiales listos y de calidad

(World intellectual property, 2003) Así, podriamos concluir con que cada una de las cosas que tenemos al rededor paso por algún proceso de la creación de prototipos, para llegar a obtener lo que tenemos al alcance de nuestras manos

Síntesis conclusiva

Estos son algunos tipos, categorías y aspectos importantes de la creación de prototipos que pueden ser utilizados dependiendo de la fase en la que este el producto, el tipo de producto y de servicio que se desea llevar al usuario de su mente a la realidad Uno de los primeros pasos es el aspecto básico de un producto; se aceptan y se adaptan los cambios requeridos en cada una de las fases del prototipo para llegar a decisión del prototipo final para así llegar a la determinación de costos tanto de los directos como de los indirectos que conlleva la producción de dicho producto, como los precios de la materia prima, empaque, en sí del prototipo final, con el que es posible crear el producto y así determinar el precio total

Bibliografía

Brancoli, M. B. (2020). Del prototipo al producto: Experiencia piloto para promover el emprendimiento temprano Chile: Universidad del desarrollo Esther, R (2021) En R Ester, Más que diseño de experiencia, Design para productos y servicios España: ESIC Editorial

Viki, T , Toma, D , & Gons, E (2018) La Startup corporativa Monterrey: Editorial Digital

Villaseca, D , & González, S (2021) En D Villaseca, & S. González, De Silicon Valley a tu negocio: Innovación, data e inteligencia artificia (pág. 102). España: ESIC Editorial.

World intellectual property (2003) En Marketing Crafts and Visual Arts: The role of intellectual property (Spanish version) (págs 51 60) Ginebra: Centro de Comercio Internacional Información del autor

Bachillerado en computación con Orientación científica, Mariela Alejandra Orozco Miranda Mercadotecnia II Sexto semestre, Administración de empresas Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, sede Naranjo

PÁGINA 15
1 2. 3 4

Introducción

Resumen

Cada vez más, las empresas buscan Marketing Digital como opción para generar mas negocios. Por ello es necesario, lograr procesos mas agiles en la producción de contenido

Con las herramientas de Marketing Digital es posible abordar un gran volumen de información acelerando procesos y mejorando resultados

El Marketing digital se ha convertido en una herramienta dominada de forma básica por los usuarios en gran parte por el público joven y principalmente los que reciben capacitación en centros tecnológicos

Esta evolución tecnológica ha aportado grandes cambios al sector de la economía mundial agilizando procesos Esta tecnología se ha convertido en un medio principal para los negocios

Palabras clave: Marketing, marketing digital, herramientas, tecnología, comunicación.

El marketing digital o mercadeo de internet es el proceso por el que se puede ofrecer servicios o productos por medio de internet, sacando el mejor resultado que la tecnología de red pueda darnos.

Hay ciertas herramientas imprescindibles para marketing digital, la eficacia del marketing no solo se consigue con el talento de sus componentes sino también por la utilización de las mejores herramientas de marketing

En el presente artículo conoceremos cuales son las mejores herramientas para el marketing digital y su utilización para realizar los mejores negocios mediante el internet.

El mundo del marketing digital es fascinante gracias a todas las posibilidades que abre para los negocios, pero es necesario usar las mejores herramientas para lograr su fin

PÁGINA 16
TECNOLOGÍA

Marketing Digital

Actualmente el internet acapara la vida de las personas, la evolución en tecnología ha provocado cambios notorios y establecido nuevos procesos de comunicación, por lo que surge la necesidad de utilizar el marketing digital

El marketing digital, también es llamado marketing electrónico y es el conjunto de herramientas y estrategias digitales que ayuda a solucionar una necesidad de mercado al ofrecer productos y servicios (Pollan, 2019)

Entre ese conjunto de herramientas mencionaremos las más importantes, muchas de estas herramientas ayudan en muchas tareas como la gestión de leads, analíticas, creación de contenido o incluso la gestión de las redes sociales.

Herramientas del Marketing Digital

Para poder definir las estrategias y tácticas de nuestro marketing digital debemos ser capaces de medir el éxito de dichas acciones Es ahí donde reside la importancia de usar las herramientas de Marketing más importantes y relevantes en función del objetivo que persigamos. (Marketing, 2018) Entre las herramientas más relevantes tenemos:

a. Redes Sociales

Necesitamos una herramienta que nos ayude a gestionar nuestros perfiles sociales mediante la automatización de las publicaciones (Fuente, 2020)

Las redes son utilizadas por millones de usuarios al rededor del mundo, por lo que no pueden faltar dentro de nuestras herramientas digitales de marketing

La ventaja de utilizar las redes sociales como herramienta es que es una herramienta gratuita Hootsuite es una herramienta que permite gestionar varias redes sociales al mismo tiempo, además de ser gratuita (Marketing, 2018)

b. Email Marketing

El Email Marketing es uno de los principales canales de relación con los clientes Después de que el visitante tiene el primer contacto con tu empresa a través del Email Marketing puedes comunicarte con él y ofrecerle contenido de valor hasta que esté listo para hablar con el equipo de ventas (Lipimski, 2022)

c. Google Analitycs

Analitycs ofrece cientos de métricas interesantes basadas en las interacciones que los usuarios tienen con nuestra web o nuestra App (Fuente, 2020)

Con esta herramienta gratuita podemos ver quiénes son nuestros visitantes como es su camino por el embudo de venta y que hacen en nuestro sitio en tiempo real. (Marketing, 2018)

Esta herramienta nos ayuda a poder localizar nuestros clientes y posibles clientes potenciales

d. SEO

La herramienta de optimización en buscadores tiene como objetivo ayudara a las empresas a mejorar su posición en los buscadores como Google Estas plataformas tienen muchas funciones, como investigación de palabras clave optimización de sitios a través de plugins y análisis (Lipimski, 2022)

PÁGINA 17

Esta herramienta mejora el posicionamiento de un sitio web en las listas de resultados de busqueda de google, como podemos observar en la imagen, SEO optimiza la busqueda por medio de palabras clave

Marketing, E. B. (Abril de 2018). ESIC. Obtenido de ESIC: https://www esic edu/rethink/marketing y comunicacion/herramientas marketing digital importancia la estrategia

Pollan, M M (Diciembre de 2019) ResearchGhate Recuperado el Abril de 2022, de ResearchGhate: https://www.researchgate.net/publication/3382 54662 Herramientas de marketing digital y competencia Una aproximacion al estado d e la cuestion

Webmasterdesarrollo (7 de Septiembre de 2020) Secuaz Obtenido de Secuaz: https://secuaz pe/branding/sabes como crear una estrategia seo en 2020/

Figura 1. Ejemplo de la función de la herramienta SEO. Fuente: (Webmasterdesarrollo, 2020)

Síntesis conclusiva

El internet ha evolucionado la vida de todas las personas generando necesidades tecnológicas para los usuarios y es donde surge el Marketing Digital

Es importante utilizar varias herramientas de marketing digital, pero es aún más importante saber que herramientas son las mejores para nuestro negocio.

Referencias

Fuente, O (17 de Abril de 2020) IEBS Obtenido deIEBS: https://www iebschool com/herramientas imprescindibles para marketing digital/

Lipimski, J (7 de Enero de 2022) RD Station Obtenido de RD Station: https://www.rdstation.com/es/herramientas marketing digital/

Información del autor

Bachillerato en Computación con Orientación Comercial, Gabriela Eunice Guerra Lucero, Mercadotécnica II, 6to semestre, Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Sede Naranjo

Afiliación laboral: CD Mundo

PÁGINA 18

TECNOLOGÍA

LAIMPORTANCIADELMARKETINGPARA EMPRENDEDORES

Resumen

El presente ensayo muestra la importancia y el impacto que marketing tiene para mejorar la comercialización de un producto o servicio en la actualidad.

Todo emprendedor debe considerar que hoy en día el marketing es un aliado para reclutar clientes, dar a conocer los beneficios, servicios y/o productos

El marketing puede llegar a transmitirle a un cliente confianza, credibilidad y profesionalismo, esta herramienta es aplicada en grandes, medianas y pequeñas empresas, esta técnica hace que la información llegue al cliente de manera atractiva y despierte su interés por conocer más sobre los productos y/o servicios que ofrece la empresa

El marketing puede favorecer a un emprendedor que inicia con su negocio como también en una empresa sólida para mantener o mejorar el desarrollo del negocio; y en el presente ensayo encontrará toda la información necesaria y conocerá los beneficios para empezar a implementar dicha herramienta y gozar de su utilidad

Introducción

Hoy en día el marketing es importante para la imagen de una empresa, lo que una empresa deseé transmitir a sus clientes potenciales dependerá del marketing implementado

Para un emprendedor que busca captar la atención y el interés de su mercado meta, deberá invertir en su negocio, es decir darse a conocer de una forma atractiva y que impacte tanto, que genere el interés y la confianza necesario para que adquiera su producto o bien servicio en su negocio

Es necesario conocer la importancia que el marketing tiene para ser exitosos, es una herramienta utilizada hace muchos años y la cual día a día se va actualizando cada vez más, para saber las diversas necesidades que con los años puedan surgir y de esta forma ir satisfaciendo cada una de las demandas

Palabras clave Marketing, emprendimiento, estrategias, ventas, negocio.

PÁGINA 19

LAIMPORTANCIADELMARKETINGPARA EMPRENDEDORES

El aspecto comercial es sobre el que debería pivotar toda la estrategia de cualquier empresa y, en particular, el de cualquier emprendedor. Por eso la estrategia de marketing no es algo que uno se pueda plantear delegar en terceros cuando uno empieza a dar sus primeros pasos

Por regla general, a pesar de la notable importancia y relevancia de esta función en la empresa a los emprendedores, es la parte que más pereza les provoca, en gran parte porque se menosprecia su influencia sobre el desarrollo del futuro negocio

Involucrarse en el arte del marketing resultará beneficioso ya que permitirá desarrollar un tipo de habilidades que repercutirán positivamente en tu proyecto de empresa

El marketing es una estrategia indispensable e importante para el inicio de un proyecto, de ello dependerá el éxito de la empresa emprendedora

Razones por las que el marketing es importante cuando se emprende

Creatividad

Una de las funciones en la que más se ejercita la creatividad es indudablemente en el marketing y, en concreto, en lo relacionado con la promoción y publicidad Asumir en primera persona la promoción de nuestra empresa nos ayuda por un lado a entender mejor nuestros productos y servicios y a nuestros clientes, lo que influye en adaptar nuestro portfolio a nuestros clientes de la mejor manera para sus necesidades

Estrategia

El marketing se basa en diseñar estrategias para hacer frente a los retos que plantea el mercado y nuestros competidores para conseguir competir con ellos de la manera más adecuada para obtener los mejores resultados

Cliente

Bajo este concepto genérico se agrupan las distintas tipologías de clientes a los que hay que atender, comprender y poder satisfacer sus necesidades mediante la personalización de nuestra oferta. En pocas palabras, esto significa, comprender las oportunidades que presenta tu negocio y aprender de cada uno de tus clientes

Es importante tener claro a qué público deseamos dirigirnos para que el marketing sea el apropiado y así obtener su atención

Adaptación

El marketing es algo dinámico y, sobre todo, lo que permite es desarrollar habilidades y capacidades para adaptarse a los cambios ya que tanto las exigencias del entorno como de nuestros clientes así lo exigen

Por tanto, asumir las funciones de marketing lo que nos va a permitir es un conocimiento más profundo tanto del mercado, del cliente como de nuestra oferta de bienes y servicios

PÁGINA 20

En definitiva, nos aportará un conocimiento global de la realidad en la que se desenvuelve nuestro negocio, lo que nos permitirá ser más competitivos

(Pymes y Autónomos, 2014)

¿Por qué es importante el marketing? 5 razones El 67 por ciento de las empresas encuestadas consideraron que la generación de leads como su principal objetivo de marketing, según un informe realizado en el 2018 B2B Marketing Mix, brindado por Sagefrog

¿Por qué? Los clientes leales tendrán lo necesario para comprarte más productos Este tipo de lazos de entendimiento, hacen que las actividades comerciales sean mucho más fructíferas

La mejor publicidad es la de que va de boca en boca, por lo tanto, la relación que mantengamos con las personas que están vinculadas a nuestro negocio es muy importante para obtener buenas recomendaciones

Por ejemplo, la segmentación de mercados que se realice para tu empresa, deberá estar definida en datos demográficos, psicográficos y de comportamiento de tu consumidor. ¿Para qué? Esta herramienta tiene como fin ayudar a la empresa a satisfacer las necesidades de tus clientes y así, probablemente ganar su confianza Ahora hablamos de generar valor, reduciendo las máximas acciones que sean intrusivas para ellos Esto hace que los clientes sean leales a tu marca

El marketing es una forma eficaz de atraer a los clientes

Involucrar a los clientes es una de las mejores técnicas y ventajas del marketing. Esta se desempeña como una herramienta para mantener la conversación que impulsa ofertas, cultura, información completa sobre tu servicio o producto; y sobre todo, mantiene a tu negocio en la mente de las personas Crear una relación con las personas que han estado vinculadas con tu empresa o comprado tu producto, facilitará nuevas ventas futuras, porque lo que vendes y por la confianza depositada en lo que significa tu marca para otros.

PÁGINA 21

El marketing crea reputación

La reputación en los nuevos negocios y/o emprendimientos son un factor decisivo para el éxito Por ejemplo, digamos que vendes un producto refrescante que hace las veces de bebida gaseosa ¿por qué debería elegir la tuya antes que una Coca Cola? ¡Exacto! Tu reputación ¿Por qué te deben comprar a ti antes que a tu competencia? El marketing permite que se extienda la funcionalidad, éxito y profesionalismo de tu negocio; que, en conjunto con el factor anterior, es fundamental para obtener nuevos clientes.

Debes cuidar lo que las personas digan y piensen de tu negocio, ya que es una de las formas de hacer publicidad más fuerte, por lo que la buena reputación debe ser importante

El marketing construye una imagen atractiva, creíble, confiable y de buena calidad de cara a tus clientes. El crecimiento y vida útil de tu negocio se construye a través del valor que le generes a tu marca, y en general, un buen porcentaje de las acciones de esta herramienta están orientadas a generar reputación de valor, es por eso que cuando cumples con lo que espera un cliente, este se enorgullece de comprarte y ¡pum! vuelve a comprar

El marketing vende

Cuando tomes acción para promover tus productos o servicios, ya estará en el radar de tus posibles clientes, contemplando muchas posibilidades de venderlo Eso hace el marketing

Es poco probable realizar una venta sin que nadie conozca tu producto, incluso si tienes un negocio físico. Necesitarás de diferentes tácticas para llamar la atención de la gente de lo que ahora estás ofreciendo.

En estos momentos y con el poder de las redes sociales, el marketing digital es una buena opción para llegar a muchas más personas con un nuevo lanzamiento Es muy posible que convertirás una publicación en una próxima venta, permitiendo que los consumidores locales puedan encontrarte. (Alejandro Schnarch Kirberg, 2010)

La forma en que promociones tus productos o servicios es muy importante, ya sea digital o de forma presencial; la forma en que lo exhibes dependerá el interés que genere en los clientes para crear la necesidad y realizar la compra

El marketing crea opciones de ingresos y hace crecer las empresas

Las estrategias de marketing generan mayores oportunidades de clientes e ingresos, que da como resultado el crecimiento del negocio En general, este tipo de acciones crea relaciones, mantiene comprometidos a tus clientes, crea una fuerte imagen y reputación, y sobre todo, les vende de una forma inteligente, generando valor. La mayoría de las empresas grandes, medianas, pequeñas, prosperan gracias al máximo provecho de esta herramienta.

PÁGINA 22

Te ayuda a tomar decisiones informadas y vencer a tus competidores

Confiar tus esfuerzos a las estrategias de marketing es lucrativo, ya que crean vínculos confiables, entre el negocio y la sociedad, encontrando la mejor forma de atraer al comprador a cerrar la venta. Sin embargo, también habilitará la toma de decisiones informadas que pretende actuar asertivamente ante los desafíos comerciales, de procesos, incluso de ventas que puedas enfrentarte

Una mejor toma de decisiones permite que se comercialicen activamente tus productos, y es a través del marketing, que podrás vencer a tus rivales comerciales obteniendo ventajas competitivas. ¿Por qué? Por medio de la investigación exhaustiva del mercado, encontrando nuevas formas de ofrecer tus productos o servicios podrás, además de atacar al mercado con estas acciones de mejora, también te permitirá actuar frente a lo que está haciendo la competencia

Si tienes un mercado competitivo, el marketing será la herramienta para destacar frente a tus competidores Te presentamos una lista de estrategias de marketing que puedes incluir para orientar tus esfuerzos a obtener mejores y más clientes.

Marketing digital: el poder de las redes sociales y de la web puede respaldar cualquier iniciativa de marketing. Aconsejamos enfocarte en esta, ya que en estos momentos la migración digital es indispensable y podrás aplicar muchas estrategias enfocadas en la creación de valor, nuevos clientes y en la creación de reputación

Marketing relacional: su objetivo es crear un vínculo sólido entre la marca y cliente, conquistándolos y fidelizándolos

Existen diferentes estrategias de Marketing, todas muy efectivas, solo dependerá del tipo de negocio para adaptar la mejor y desarrollarla

Marketing en tiempo real: interactúa con tu cliente en tiempo real, a través de mensajes atractivos de la marca de las tendencias actuales, que permitan ser virales y generen impacto en las redes sociales Marketing uno a uno: las estrategias se concentran individualmente, identificando los tipos de clientes y formas exclusivas de interactuar con ellos, además de ofrecer productos especialmente para ellos. Todo esfuerzo es personalizado. Marketing viral: crea contenido de valor para que vaya un paso más en las redes sociales (Maldonado, 2015)

PÁGINA 23

Síntesis

El marketing es la mejor herramienta que no solo puede utilizar un emprendedor, también las empresas que ya tienen un crecimiento o ya están posicionadas en el mercado Con dicho ensayo se puede conocer los diversos beneficios que el marketing ofrece.

Un emprendedor debe buscar e implementar las herramientas que más beneficien a su negocio, y al tener claro las diferentes formas de aplicar el marketing, conociendo su mercado meta, y teniendo claro sus productos y/o servicios a ofrecer, será más práctico y beneficioso para la empresa

Referencias

l marketing es la mejor herramienta que no solo puede utilizar un emprendedor, también las empresas que ya tienen un crecimiento o ya están posicionadas en el mercado Con dicho ensayo se puede conocer los diversos beneficios que el marketing ofrece

Un emprendedor debe buscar e implementar las herramientas que más beneficien a su negocio, y al tener claro las diferentes formas de aplicar el marketing, conociendo su mercado meta, y teniendo claro sus productos y/o servicios a ofrecer, será más práctico y beneficioso para la empresa

Karin Johana Pérez de León

Visitadora Médica 6to semestre Facultad de Administración de empresas Mercadotecnia II Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Sede el Naranjo L’Oreal Guatemala

PÁGINA 24
Información del Autor
| Noviembre 2022
"La tecnología es solo una herramienta. La gente usa las herramientas para mejorar sus vidas."
-Tom Clancy-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín noviembre 2022, revista UMG by Haylyn Valdez - Issuu