
1 minute read
Alfred Asís
ALFRED ASÍS (Chile) Nació en Santiago de Chile el 4 de septiembre de 1951. Cónsul de Isla Negra y Litoral de los Poetas, por Poetas del Mundo”, Isla Negra, Chile; Embajador de la Paz, por el “Círculo Universal de Embajadores de la Paz”. Coordina el Grupo de los Semejantistas, compuesto por poetas de varios países. Es autor y coautor de muchos libros de poesía. Organizador de un gran número de antologías que reúnen poetas de más de 30 países, entre las cuales Un borde azul para Bolivia (2015), Mil poemas a Óscar Alfaro (2015), Homenaje a René Aguilera Fierro (2021).
254
Advertisement
SÍMBOLO DEL ÁNGEL GUARDIÁN3 Alfredo Asís
Enfermera, uniforme blanco pureza, simboliza limpieza, cofia, honor mitigar dolores, la capa, caridad asistida al enfermo. 24 horas apoyando atenuar dolor, mano santa, termómetro, reloj, jeringa ¡Vida!
3 Forma parte de los poemas llamados versAsis, que a decir de su creador, Alfred Asis, es un poema corto cuyo propósito es presentar una forma literaria nueva, con una capacidad de concentrar ideas valorativas sobre una persona o hecho importante construyendo el poema en dos estrofas de 4 versos cada uno con rimas asonantes o consonantes. Poesía que exigen pensar, ordenar y reordenar las palabras para la composición, la temática es una idea rebuscada y no muy fácil, pero que al mismo tiempo sea una estructura que no tenga tantos obstáculos para que estos versos puedan ser armados por personas mayores, jóvenes y niños. En los jóvenes estudiantes, es bueno provocar con las palabras, energía para la búsqueda de sinónimos, comparaciones, contrataciones y si se hace el poema para valorar al ser humano en sus manifestaciones humanistas.
255