1 minute read

Leonor Pizarroso Saravia

LEONOR PIZARROSO SARAVIA (Bolivia) Nació en Potosí, Bolivia el 13 de mayo de 1950, criada en Sucre, pero vive en Potosí. Profesora y escritora. Maestra de Literatura y Lengua Española por la Escuela de Maestros “Mariscal Sucre”. Docente de comunicaciónLenguaje. Fundadora del Taller de artes escénicas, teatro y oratoria en la Escuela Superior de Formación de Maestros “Eduardo Avaroa” (2000-2016). Licenciada en Pedagogía de la UNED. Licenciada Sociocomunitaria de comunicación y lengua originaria por el PROFOCOM. Magíster en Sociocomunitaria Productiva en la Universidad de Convenio “Andrés Bello”. Directora de Mesa Redonda Panamericana “Imperial Potosí” (2015-2017). Directora del Centro de apoyo pedagógico, desarrollo artístico cultural “Rapsodia potosina” desde 2016. Escribió varios guiones y los llevó a la escena: Es autora de los poemarios: Medalla poética para el Kínder Rafael Bustillos, El verso en la escuela, Ramillete de versos para el Col Santa María. Odas históricas: La Casa Real de Moneda de Potosí (2010), Ascenso de Simón Bolívar al Cerro Rico de Potosí (2010).

166

Advertisement

HEROÍNAS DE BLANCO

Homenaje a las enfermeras Con gran cariño dedico a mi santa madrecita Clementina Saravia de Pizarroso que otrora fue una eximia enfermera. Leonor Pizarroso Saravia

El Supremo, desde el universo infinito, distinguió estrellas convertidas en damas, cuya sensibilidad rompió esquemas humanos, con humildad y ciencia a mitigar el dolor, acicalando su sapiencia de aliento optimista.

Su labor no solo es algodón suave para llagas, registra la temperatura espiritual del paciente, toma el pulso y ritmo respiratorio del amor, escribe los síntomas detectados en el adolorido, emite exaltación a la senda del vivir esperanzador.

Melodiosa voz, susurra al oído “ten fe y saldrás “ rezando con la mente acomoda el respirador, anima al doliente con sosiego consolador, al fin del martirio a seguir con mascarilla, linchar al Corona virus con miel y manzanilla.

Grata heroína de blanco, tu dulce mirar blande las dolencias y atenúa la ansiedad, diosa de apoyo, buscas el dolor sosegar, gracias a ti refulge la vida en pasividad ¡Bendita enfermera!! con qué mi vida pagar!

167

This article is from: