2 minute read

Prólogo

PRÓLOGO

Cumplir el trabajo de editor es todo un desafío de enorme importancia y responsabilidad, porque supone recibir, como en este caso, cuentos y poemas enviados por sus autores con el mayor esmero posible y revisar con la delicadeza de los maestros afectuosos y positivos. Además, diseñar, ordenar y uniformar las hojas de vida de los autores para responder a una lógica coherente de un libro.

Advertisement

Los cuentos y poesías que contiene este libro, son reflejos instantáneos de vida en esta época confusa, polémica y trágica para las personas del planeta Tierra que no saben que pasará mañana, con el Covid1-9, las vacunas, el trabajo, la educación, el amor y la misma vida. Todos sabemos que la vida ahora es complicada y mañana será más complicada aún. Nada es igual que antes. Realmente todo ha cambiado con las cuarentenas y la lucha contra el coronavirus del Covid-19 y las nuevas cepas que matan a millones de seres humanos y cada vez en menos tiempo, lo que deja consecuencias desastrosas en la familia, en toda la sociedad humana. Se fundamenta y se examina contradictoriamente el nuevo orden internacional, negociados de instituciones de salud mundial y de nuevas hegemonías económicas, políticas, médicas, sociales y culturales. 40 escritores: 39 latinoamericanos y una escritora española (con 77 escritos: 54 cuentos y 23 poesías) se manifiestan como testigos de su tiempo y dejan sus escritos aquí para deleitarnos y reflexionar lo que hemos vivido, lo que vivimos y lo que viviremos aún, con la incertidumbre de vivir o morir en cualquier momento. La literatura hace historia de la lucha del hombre contra la muerte, en medio de millones de informaciones que nos

10

marean y nos envuelven en un océano de investigaciones científicas con aciertos y con errores, respecto si el coronavirus de 2019 es un virus o es una bacteria, o ambos, porque este virus que causa muchísimas muertes es un virus alterado artificialmente, conocido como Covid19. Esclarecer este tema es crucial para los médicos, porque conlleva el tratamiento para desintegrar o matar al microorganismo que causa tantos problemas de salud a la humanidad.

Sin embargo, los científicos humanistas y con ellos nosotros mismos, sabemos que los homos sapiens venceremos al Covid-19, más temprano que tarde, como se hizo con muchas otras enfermedades del pasado. Ahora, y mañana queda pendiente resolver el problema de la desigualdad, el mejor cuidado de la naturaleza y transformar la educación, para que sea menos compleja, excesiva; más práctica, vital, divertida y productiva en perspectiva de la realización de niños, adolescentes, jóvenes y adultos en la vida, por y para la vida. Las poesías y cuentos directa o indirectamente, apuestan por el mejor futuro humano. Muchas gracias a todos. RAM

11

This article is from: