Gaceta marzo abril

Page 1

Aテ前 2 NO.11

U N I V E R S I T A R I A

Inaugura el gobernador, Miguel Mテ。rquez, acciones de infraestructura educativa en la Universidad Politテゥcnica del Bicentenario


energĂ­a correcaminos


C

uando en septiembre de 2010 fue publicado el decreto de creación de la Universidad Politécnica del Bicentenario nos dimos a la tarea de definir los fundamentos de esta Universidad, en los cuales se puede contar su razón de ser, el sueño que persigue, lo que le mueve a cumplirlo y la manera de trabajar para que ese sueño se hiciera realidad. En otras palabras, definimos nuestra filosofía institucional, misión, visión, valores y política de calidad en torno a algo que ya habíamos adoptado desde hacia un tiempo, la“energía correcaminos”. Tanto en misión, visión y política de calidad es posible distinguir las seis líneas estratégicas que orientan el desarrollo de nuestra universidad, como aspectos indispensables del quehacer universitario, formación integral, desarrollo humano, desarrollo académico, desarrollo organizacional, desarrollo tecnológico y desarrollo social. La primera línea estratégica para el desarrollo de esta universidad, formación integral, nos planeta el reto de formar integralmente a personas con un perfil profesional tecnológico de lata calidad enfocados al servicio y desarrollo de la comunidad, lo cual solo es posible si orientamos esfuerzos, tiempo, recursos, empeño y dedicación de manera formal y a través de un modelo de aplicación formal.


Nuestro modelo de formación integral comprende cuatro competencias dentro de cuatro dimensiones fundamentales, la identidad, la relación con el entorno físico, la relación con el entorno social y la trascendencia, que se definen respectivamente como: · Desarrollar a la persona en sí misma mediante la vivencia del resto de las dimensiones como individuo particular. · Priorizar la mejora de la relación de todo aquello que rodea a la persona por medio del desarrollo de la pate física de sí mismo, del medio ambiente y de lo que hace posible la continuación de la vida en este mundo. · Construir relaciones de defensa y promoción de la propia dignidad humana a través del reconocimiento de sí mismo en los otros. · Desarrollar a la persona en términos de la finitud de su paso por este mundo, de la conciencia de que la muerte no es el fin de la existencia y del impacto de sus acciones para las futuras generaciones.


En estas fechas en que la UPB entrega a la sociedad una nueva generación de egresados podemos palpar que el sueño, que visualizamos en septiembre de 2010, justamente cuando esta generación ingresó, se hace realidad. Se hace realidad no en un ente abstracto sino en personas concretas, con nombre y apellido, ante quienes nos ponemos de pie y les reconocemos que, por ser únicas e insustituibles, son capaces de dejar huella en la historia.

En hora buena. ¡Energía UPB, Correcaminos!


Orgullosamente


BREVES


Inaugura el gobernador, Miguel Márquez, acciones de infraestructura educativa en la UPBicentenario Se invirtieron más de 25 millones, a los cuales se sumarán otros 16 millones más en este año.



Silao, Guanajuato; 21 de Marzo del 2014.- Como parte de la transformación educativa que vive la entidad, el gobernador Miguel Márquez Márquez inauguró laboratorios, oficinas y una cancha de fútbol Siete en la Universidad Politécnica del Bicentenario. Fueron más de 25 millones de pesos invertidos en estas acciones que mejoran el aprovechamiento académico y educativo de más de 900 estudiantes de Silao y la región. A este recurso, el mandatario estatal anunció otros 16 millones más para construir un almacén, obra exterior contigua a los edificios, la fachada exterior en su primera etapa y una cancha de usos múltiples. La educación seguirá siendo uno de los ejes prioritarios de la administración estatal, reiteró el ejecutivo frente a alumnos y maestros, a quienes destacó el compromiso de consolidar en Guanajuato un estado con oportunidades y competitividad académicas que generen el desarrollo sostenido que requiere la entidad. Por ello, hacer obras que dignifiquen las escuelas y centros escolares siempre será una buena inversión, prueba de ello fueron las acciones entregadas como el edificio del Laboratorio LT-1, el cual alberga los talleres de las carreras de robótica, diseño industrial, agrotecnología, logística y transporte. Con este edificio se motiva la vocación tecnológica y científica de los alumnos, además de continuar entregando profesionistas a una sociedad que hoy tiene más y mejores herramientas para salir adelante. Explicó que las obras que se han entregado en estas últimas semanas en materia educativa, representan el gran compromiso que su gobierno asumió con la educación de todos los niveles. Acompañado por el alcalde de Silao, Enrique Benjamín Solís Arzola; Hugo García Vargas, rector de la UPG; los secretarios de Educación y Obra Pública, Eusebio Vega y José Arturo Durán, el ejecutivo recorrió los talleres, para luego realizar disparos con un balón de fútbol acompañado del equipo femenil de la Universidad Politécnica del Bicentenario.



Orgullosamente



Se graduaron 10 alumnos, siendo 2 de la Ingeniería en Logística y Transporte, 4 de la Ingeniería en Robótica y 4 de la Ingeniería en diseño industrial, mismos que obtuvieron su título el día del evento, siendo así efectiva la titulación automática promovida por la UPB, al cumplir los alumnos con el nivel de inglés requerido y con sus estancias.


Asimismo se reconoció a los mejores estudiantes de cada carrera siendo los primeros lugares Alma Gabriela Verdín de la Ingeniería en Diseño Industrial y Sergio Neftalí Cerritos de la Ingeniería en Robótica, quienes también obtuvieron el primer lugar de aprovechamiento de su generación, mientras que Lorena Torres y María Guadalupe Aguayo de la ingeniería en Logística y Transporte obtuvieron el primer lugar de su carrera. En su mensaje Edgar Rivera, profesor de la ingeniería a en Diseño Industrial, alentó a los ahora ingenieros a desempeñarse como profesionistas promoviendo los valores inculcados en esta casa de estudios. “Les deseo éxito, reiterándoles que éste es sólo un peldaño en la hermosa escalera del conocimiento que deben continuar, pues son afortunados de ser hoy ingenieros, luchen y trabajen duro para construir una patria que es lo que nuestro amado país necesita, anteponiendo siempre la Verdad en sus palabras, la Innovación en sus proyectos, el Bien común en sus acciones, la Dignidad Humana en sus pensamientos”, finalizó. Durante el emotivo evento el rector dio paso a la luz del conocimiento a cada uno de los egresados, simbolizando con esto el aprendizaje que les fue otorgado y compartido por sus maestros dentro de la universidad. “Llega el momento de empezar una nueva etapa, mirar e ir hacia delante, pero eso sí, sin olvidar el pasado, del cual la universidad ya está en él, ahora cuando nos pregunten: ¿en cual universidad estudiaste? tú digas, “orgullosamente vengo de la Universidad Politécnica del Bicentenario”, dijo Georgina Fernández graduada de al ingeniería en Diseño Industrial.



Verdad, Innovación, Bien común y Dignidad Humana son los valores de la Universidad Politécnica del Bicentenario. Buenas tardes honorable presídium, compañeros maestros, personal administrativo, padres de familia y en especial a nuestros estimados graduados a quienes hoy tengo el honor de dirigirme a nombre de sus profesores para felicitarles y darles la bienvenida como colegas. La universidad es una etapa de la vida que implica nuevos retos, grandes compromisos e invaluables experiencias que quedan grabadas permanentemente en el libro de nuestra existencia, hoy celebramos la culminación de dicha etapa y lo hacemos confiados en que como profesores, nos hemos apegado al valor de la VERDAD, en cada lección, en cada práctica, en cada evaluación, con el firme deseo de contribuir a su formación profesional de manera honesta y sincera. Ustedes graduados tuvieron la fortuna de ser formados en una educación que significo un cambio de paradigma que asumimos con gran compromiso y empeño para otorgarles ese balance entre teoría y práctica que demanda adquirir una nueva competencia.


Hoy somos testigos del valor de la INNOVACIÓN en cada uno, pues han pasado de ser un grupo de adolescentes espectadores, rebeldes, a jóvenes creativos, responsables, entusiastas, varios ya incorporados en empresas de la región en donde buscan la mejora continua y el desarrollo de nuevos proyectos, lo cual es simplemente la transformación de quien no se conforma con solo imaginarlo y busca hacerlo realidad, innovar. ¿Cómo fue posible este cambio?, sin duda poniendo en práctica el valor del BIEN COMUN, pues con su llegada creció nuestra Universidad, fueron parte de los encargados de formar nuevos cimientos, de trazar caminos con su andar, su viajar diario hicieron posible rutas de transporte de las que hoy nos beneficiamos, pocos nos conocía, su talento nos otorgo renombre y reconocimiento, sus acciones como alumnos nos ayudaron a mejorar como profesores. Pero lo más importante fue que al construir universidad generaron mejores condiciones de desarrollo para la comunidad universitaria que ahora les precede y que les agradece por ello, demostrando que valía la pena creer en ustedes.


Ahora les toca poner la vista en el horizonte y empezar a construir una historia profesional, esa historia que será única e insustituible, como afirma nuestro valor de DIGNIDAD HUMANA, que los compromete a dejar huella en la historia, no solo por su persona sino también por sus seres queridos, por sus compañeros que por diversas circunstancias no terminaron su formación, por sus profesores, pero sobre todo por esta su alma mater y estamos seguros que lo harán con la misma pasión y entrega demostrada en nuestras aulas. Les deseamos éxito reiterándoles que este es solo un peldaño en la hermosa escalera del conocimiento, que deben continuar pues son afortunados de ser hoy ingenieros, luchen y trabajen duro para construir una patria que es lo que nuestro amado país necesita, anteponiendo siempre la Verdad en sus palabras, la Innovación en sus proyectos, el Bien común en sus acciones, la Dignidad Humana en sus pensamientos.

Los correcaminos tenemos energía para ser los mejores, ¡energía UPB!


Tecnología Investigadores en Japón trabajan en el desarrollo de un miniPC "de oreja”. Investigadores japoneses trabajan en el desarrollo de un miniordenador portátil "de oreja", que podrá ser controlado con una simple guiñada de un ojo o un movimiento de la lengua. Este aparato inalámbrico, de apenas 17 gramos de peso, dispondrá de capacidad 'bluetooth' y estará equipado con un GPS, una brújula, captores, batería, barómetro, micrófono y parlante. Se espera que este ordenador pueda ser comercializado para la Navidad de 2015. Tecnología para vestir. En los próximos 12 meses verán la ampliación de esta nueva tecnología a otras partes del cuerpo. Prepáranse para ver más brazaletes deportivos que se conectan a internet, camisetas con Bluetooth, prendas de vestir y accesorios capaces de hablar con otros dispositivos y transmitir datos. La llegada de Google Glass al mercado de los consumidores ayudará a esta tendencia que además traerá consigo más preguntas sobre la privacidad, si es que ésta aún existe. Adiós al DVD, hola al streaming. Todas las estadísticas apuntan a ello. Este año la caída en la venta de reproductores de Discos Digitales Versátiles (DVD por sus siglas en inglés) ha caído estrepitosamente en tanto que la venta de tabletas y televisores de alta definición ha aumentado. De acuerdo con Nielsen, tan sólo en Estados Unidos, la gente pasó de mirar DVD en promedio más de 6 horas al mes en 2011 a menos de 5 horas en 2013. Mientras tanto, ver videos a través de internet (legales o no) pasó de 5 horas a más de 7. Y entre más crezca el ancho de banda y la calidad de los videos en internet, más se agudizará la tendencia. Todo apunta a que este año se verán más películas por internet que por discos digitales.


"Cómo escribir relatos policíacos" de Gilbert Keith Chesterton: Los relatos del padre Brown han entrado a formar parte de nuestra mitología particular. Las historias detectivescas protagonizadas por un sacerdote católico, sin más ayuda que su sentido común, un formidable conocimiento del género humano y un paraguas, nos llegan arropadas por un perspicaz candor que nos las hace profundamente amigas. De ellos,Borges afirmó que cuando el género policial hubiera caducado, el porvenir seguiría leyéndolos. Pero Chesterton no escribió solamente estos relatos agrupados en Acantilado bajo el título Los relatos del padre Brown , sino que también consagró diversos ensayos al género policial, publicados en muy diversos lugares. En este volumen se reúnen, por primera vez, todos ellos. El lector encontrará, mucho más que una curiosidad, un indeliberado manual entusiasta, culto y espiritoso del perfecto escritor de relatos de misterio.

"Que mis palabras te acompañen" de Emma Godoy: La finalidad suprema de todo ser humano es el amor. Se vive para amar. ¡Qué dulce meta! Este libro nos empuja a enfrentar la vida como un desafío y un privilegio, haciendo que aprovechemos al máximo el breve tiempo que se nos ha concedido, viviéndolo como un lapso de total realización. Que mis palabras te acompañen ha preparado a jóvenes de varias generaciones para que amen, no sólo durante su juventud, sino a lo largo de toda su vida, convirtiéndose así en seres dignos. Éste es un libro que enseña a amar. Admirar y respetar las distintas etapas de la vida, incluida la vejez.


PERTINENCIA DEL MODELO DE DESARROLLO UNIVERSITARIO Primera parte M.C. Juan Fernando Rivera Meza






“LA EDUCACIÓN DEBE IMPULSAR LAS COMPETENCIAS Y LAS HABILIDADES INTEGRALES DE CADA PERSONA, AL TIEMPO QUE INCULQUE LOS VALORES POR LOS CUALES SE DEFIENDE LA DIGNIDAD PERSONAL Y LA DE LOS OTROS.”


Orgullosamente


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.