Gaceta julio agosto

Page 1

Aテ前 2 NO.8

U N I V E R S I T A R I A


BREVES


UPB- INAEBA vs

analfabetismo Alumnos de la UPB, a través del INAEBA, buscarán reducir el nivel de analfabetismo en Silao.

La Universidad Politécnica del Bicentenario y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para adultos del Estado de Guanajuato INAEBA, firmaron un convenio de colaboración para contribuir a disminuir los índices de rezago educativo en Silao. El Rector Hugo García Vargas señaló la importancia de este tipo de convenio, mediante el cual los alumnos podrán cumplir con un servicio social focalizado y además se dará énfasis a la línea estratégica de Desarrollo social, establecida en el modelo educativo de la universidad. En el Estado de Guanajuato 1.8 millones de personas se encuentran en rezago educativo, siendo el 8.7% de la población, a través de acciones como la participación de estudiantes para alfabetizar se pretende llegar al 4%. Por su parte el Mtro. Tomás Gutiérrez Director General del INAEBA, comentó la importancia de que los propios estudiantes de Silao puedan alfabetizar a los mismos habitantes y hacer de este municipio moderno y próspero a través de la educación, ya que en Silao hay 9 mil 911 analfabetas, y un poco más del 52% se encuentra en rezago educativo, es decir que no ha concluido la secundaria, según cifras del INEGI 2010.


100 alumnos serรกn los que comenzaran con dichas acciones


UPB establece

convenios


ÓPTICA CAMPESTRE Objetivo:

Brindar servicios en el diagnóstico y tratamientos de problemas ópticos, con el fin de mantener la salud visual. Beneficios: Diagnóstico óptico gratuito. Descuentos aplicados en tratamiento (armazones y lentes). Promociones a meses sin intereses con tarjetas de crédito. Descuentos vía nómina.


CLÍNICA DENTAL ODENT Objetivo:

Asegurar la salud integral bucal de colaboradores y alumnos, mediante diagnósticos, así como con tratamientos preventivos y correctivos en materia de salud bucal.

Beneficios: Platicas informativas de salud bucal. Revisión general de salud bucal gratuita. Primera consulta gratuita. Descuentos en tratamientos. Promociones a meses sin intereses con tarjetas de crédito. Descuentos vía nómina.


INFONACOT Objetivo: Favorecer al crecimiento del patrimonio familiar del colaborador, promoviendo el acceso a créditos y otros servicios financieros, para la obtención de bienes y servicios.

Beneficios: Acceso a créditos y servicios financieros sin aval y por descuentos vía nómina.


DIANA CINTHIA ANGEL BERMUDEZ

2 3

JULIO AGOSTO

JUAN CARLOS LOPEZ REYES

MANUEL URTEAGA REYNOSO

26

RICARDO FLORES MEDINA

22

JUANITA AUDREY MEJIA ORTEGA

04

EDGARD RICARDO GARCIA ARRONA

08

10

MIRNA VERONICA HERNANDEZ MEZA

15

MARIOALEJANDRO GUZMAN TERRONES

31

ALFREDO MANRIQUEZ GASCA

22

DELLANIRA MENDEZ VALENCIA

03

GABRIEL DANIEL LEDESMA SILVA

03

CARLOS ALFONSO RODRIGUEZ RUIZ

08

NORMA LIZBETH RAMIREZ CABRERA

23

CLAUDIA CAROLINA PLASCENCIA AYALA


Tecnología Controla un helicóptero con el pensamiento. Es posible controlar un helicóptero mediante una interfaz cerebro-ordenador que permite controlar el vuelo de un helicóptero usando solamente el pensamiento. La investigación realizada por Investigadores de la Universidad de Minnesota (EE UU) ayudará a personas discapacitadas o con problemas neurológicos a aumentar su independencia. El sistema emplea un gorro especial con 64 sensores y cables que detecta las ondas cerebrales y las traduce en órdenes de movimiento concretas, un ordenador procesa las órdenes para controlar los movimientos de un pequeño helicóptero, con el que se comunica a través de WiFi. En el futuro podría ser remplazado por piernas, brazos artificiales o por sillas de ruedas de esta manera por ejemplo controlar un brazo robótico mediante señales cerebrales no invasivas, entre otros dispositivos. El auto volador. B es un nuevo híbrido auto-helicóptero de control remoto con un revolucionario diseño pendiente de patente. Es capaz de conducir a través de terrenos difíciles con sus grandes ruedas y cuando los obstáculos se vuelven demasiado grandes, simplemente despegar y volar por encima de ellos, es prácticamente imparable, capaz de hacer la transición entre la tierra y el aire que permita el desarrollo de los trucos de otro modo imposibles de lograr y poder grabarlas ya que posee una cámara HD (1280 x 720 px) incorporada en la parte frontal de B que graba sobre tarjetas MicroSD como muestra el video. En el fururo, podría ser un auto a gran escala y utilizarse para generar un futuro nuevo deporte extremo, también podría llevar a cabo misiones de exploración en la tierra y ser capaz de descubrir nuevas especies que aún no han sido descubiertas. WakaWaka Power es un cargador solar para móviles y tablet, este cargador solar es un 200 % más eficiente que cualquier otro dispositivo similar en el mercado y además, es una linterna. Puedes obtener más de 40 horas de luz suficientes como para leer en la oscuridad con la carga de un día. También se puede alargar la vida de la batería de un iPad durante dos horas, utilizando la tableta para trabajar o navegar por Internet con el brillo de la pantalla al máximo. En el 2015 será el primer Avión Solar en dar la vuelta al mundo. El Solar Impulse, de tecnología suiza, se ha propuesto superar cualquier récord y convertirse, en 2015, en el primer avión que utiliza energía solar en dar la vuelta al mundo. Es una aeronave tripulada lenta y de diseño poco convencional, sin baño y con una cabina diminuta. Hecho de materiales ultralivianos, los paneles solares están construidos sobre sus alas. Es un enorme panel solar. Con alas de más de 63 metros, el Solar Impulse es incluso más ancho que un Boeing 747. Pesa apenas 1600 kilogramos. Sus baterías pueden almacenar la suficiente energía del sol durante el día para que el avión vuele durante la noche. Es el primer avión tripulado que logra volar 24 horas únicamente con energía solar.


LAS AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMES DE ARTHUR CONAN DOYLE: Cuando sir Arthur Conan Doyle convirtió en personaje popular su Sherlock Colmes, el público incondicional, habituado a leer novelas por entregas en los periódicos y revistas, demandó vorazmente nuevas historias ingeniosas y divertidas. Su autor, que sin duda prefería el relato corto a la novela de gran extensión, publicó varias decenas de nuevos casos para lucir la perspicacia de su detective y entretener los mejores ratos de sus lectores fieles.

VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO DE JULIO VERNE: Un monstruo marino ha puesto en marcha todas las alarmas, y finalmente se organiza una expedición para capturarlo, en la que figuran el célebre profesor de Historia Natural Pierre Aronnax, su ayudante Conseil y el experto arponero canadiense Ned Land, a bordo de la fragata estadounidense Abraham Lincoln. El monstruo resulta ser un sorprendente submarino a las órdenes del capitán Nemo, y el hecho de que deba mantener el secreto plantea un grave problema al capitán en cuanto a la liberación de los tres personajes principales. El capitán Nemo, el sabio atormentado y desengañado de la raza humana, en el que confluyen el individualismo libertario y un exacerbado sentido de la justicia, se ha convertido sin duda en uno de los paradigmas de la novela de aventuras y su presencia ya bastaría para justificar el lugar de honor que ocupa Veinte mil leguas de viaje submarino en el género. Y sin embargo contiene muchos otros alicientes: emoción, conocimiento, suspense, personajes inolvidables, lances inesperados... Uno de los hitos de la novela de aventuras y fuente inagotable para la posterior narrativa de anticipación.


VISIÓN DEL EMPRENDEDOR.


Por Felipe de la Rosa


Quizá el aspecto más importante para convertirse en un emprendedor es lo que Sartre denomina una elección, poner en movimiento la voluntad para organizar nuestras vidas en torno a una vocación, orientar la vida propia en función de este proyecto, empeñarse en lograr aquello de lo que se está convencido; en palabras del escritor Mario Vargas Llosa “dedicar la vida a una actividad, para la que, un día nos sentimos llamados, obligados casi a ejercerla … volcando lo mejor que poseemos sin la miserable sensación de estar desperdiciando nuestra vida”. Ser emprendedor es una decisión que nos invita a buscar oportunidades, dejar lo que ahora existe por alcanzar lo que aún no es. Hace algún tiempo leí un artículo del consultor Horacio Marchand titulado “Compro Real de catorce” el cual me pareció muy interesante pues es un claro ejemplo de la visión que debe tener un emprendedor. Real de catorce es un pueblo minero ubicado en la parte norte del estado de San Luis Potosí, fundado en 1772 durante el tiempo de la colonia española, pronto se convirtió en uno de los dos principales productores de plata del mundo; sin embargo, con el paso del tiempo las vetas se extinguieron y dejaron tras de sí un pueblo fantasma con poco más de 1,000 habitantes. En un lugar semiárido con pocas posibilidades de desarrollo industrial y agrícola, el sentido común nos dice que es una ciudad destinada a la extinción, pero eso no es lo que ve un emprendedor.



Egresada de la Universidad Politécnica del Bicentenario de la ingeniería en Agrotecnología, pone en alto el nombre de la institución al ingresar al CINVESTAV (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional) y recibir una beca por parte del Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) para cursar un posgrado.



Consejos para ser un buen emprendedor Por Ricardo Santana Ojeda



GUANAJUATO EDUCADO

Carr. Silao-Romita Km. 2 San Juan de los Durán, Silao. Gto. Tel. 01 (472) 7238700 www.upbicentenario.edu.mx Secretaría de Educación

A LA EDUCACIÓN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.