másVida
www.UltimasNoticias.com.ve
LUNES, 30 DE ENERO DE 2023 3
COMUNIDAD ◗ REALIZAN RECUPERACIÓN DE ALCANTARILLADO DE LA ZONA
EDUCACIÓN ◗ EN ARTICULACIÓN CON COMUNIDAD
Reinauguran módulo de salud en Gramovén
Brigadas han recuperado 133 escuelas en el Zulia
Ofrecen atención médica 2.774 vecinos del sector de Caracas
REINA LARA
KARLA RON
Caracas. En el sector Gramovén, en la parroquia Sucre de Caracas, fue reinaugurado el módulo octogonal Tamanaquito, donde ofrecerán atención médica gratuita a 2.774 vecinos de la zona. Así lo informó el jefe del Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández, vía twitter, quien aperturó el fin de semana el espacio junto al poder popular organizado. Explicó que las brigadas comunitarias militares realizaron los trabajos de rehabilitación del centro, que incluyeron impermeabilización del techo, reparación de cableado, colocación de lámparas, plomería general, pintura, desmalezamiento y recolección de desechos sólidos. También donaron insumos médicos, artículos de línea blanca y una cama para el dormitorio. Por otro lado, Fernández dio a conocer que ejecutan los trabajos de recuperación de 16 cuerpos de rejas de alcantilla en el sector. ●
Reinuguraron la Victoria Bicentenaria en el municipio San Francisco
Jefe del GDC, Nahúm Fernández, y vecinos lideraron la actividad.
Maracaibo. La brigadas comuntarias militares han recuperan 133 escuelas en el estado Zulia, entre ellas, la Escuela Básica Nacional Victoria Bicentenaria, ubicada en el barrio La Gallera del sector Los Cortijos, en San Francisco. La institución fue reinaugurada en días recientes por el viceministro para la Educación, Vicente Carvajal, y la directora de Zona Educativa Zulia, Penélope González, acompañados por sus respectivos equipos, quienes dotaron con útiles y uniformes escolares a los estudiantes de la institución. Los trabajos de recuperación realizados por las brigadas en
el plantel educativo incluyeron instalaciones eléctricas y sanitarias, así como pintura de: paredes, techos, puertas y ventanas, además, de la limpieza de las áreas con poda de árboles y acondicionamiento de la cancha deportiva. “Las bricomiles se han convertido en el epicentro de la acción social, porque representan la unión del pueblo, de la organización social, que se ve en esta hermosa infraestructura recuperada por el poder popular, por el Ministerio para la Educación, por las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas”, afirmó el viceministro Carvajal. De igual manera, resaltó la importancia de fortalecer el 1x10 del buen gobierno, para alcanzar los objetivos de la agenda del 2023, impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro. ●
Intervienen 16 cuerpos de rejas en el sector de la parroquia Sucre.
ENCUENTRO ◗ VICEPRESIDENTA DE CIENCIA SE REUNIÓ CON EL ORGANISMO
La escuela Victoria Bicentenaria fue remozada en su totalidad.
Fortalecen alianza con Unicef para atender a población infantil Entregaron insumos
SALUD ◗ DOTARON AL HOSPITAL DE SAN JUAN
Trabajarán áreas prioritarias como atención en educación y la salud en chamos Caracas. La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, se reunió con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Venezuela para impulsar la cooperación científico-tecnológica, con el fin de fortalecer la atención en educación y la salud en la población infantil.
En el encuentro, Jiménez Ramírez aseveró que el gobierno bolivariano ha realizado un gran esfuerzo para garantizar la protección y el bienestar de la población infantil. “A través de la ciencia, la tecnología y la innovación buscamos enfrentar los retos que enfrenta la infancia, por ejemplo, en el área de prevención de enfermedades, así como en el acceso a un sistema educativo gratuito, liberador y de calidad como el que ofrece Venezuela. En nuestra patria, los niños y las niñas son prioridad”, dijo. La también ministra de Cien-
cia y Tecnología aseguró que Venezuela y Unicef están comprometidos a unir esfuerzos para articular los programas existentes, así como los venideros con las prioridades nacionales que están incluidas en el Plan de la Patria y con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Por su parte, el representante de Unicef en Venezuela, Abubacar Sultan, reconoció la labor del sistema de protección social que tiene el país, puesto que ha dado resultados contundentes, reseñó el Ministerio de Ciencia y Tecnología. ●
médicos en Guárico
CRISTIAN GONTE
San Juan de los Morros. Con una variada dotación de insumos médicos fue provisto el hospital Israel Ranuárez Balza, ubicado en San Juan de los Morros, estado Guárico. La entrega fue formalizada por el general Pedro Walfer Salcedo Méndez, comandante logístico del Ejército Bolivariano, quien aseguró que estas acciones se dan en conjunto con el Sistema Unificado de Atención Farmacéutica y no solo benefi-
cian al nosocomio sanjuanero, sino también robustecen la red hospitalaria del estado, permitiendo resguardar la salud de los habitantes de la región. Jornada. Más de 600 personas de la entidad fueron favorecidas con una jornada dermatológica gratuita impulsada por la alcaldía del municipio José Tadeo Monagas, que se llevó a cabo el hospital José Francisco Torrealba de Altagracia de Orituco. ●