elMundo
MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11
www. UltimasNoticias .com.ve DE 2023 SÁBADO, 25 DE FEBRERO www.ÚltimasNoticias.com.ve
Aviones israelíes bombardean Gaza y matan a 11
Una niña muere de gripe aviar en Camboya
Aviones de Tel Aviv atacaron blancos en Gaza, luego que tropas israelíes lanzaran una incursión en Cisjordania y mataran 11 palestinos. La Yihad Islámica, radicada en Gaza, condenó los ataques en Nablus.
Camboya registró segundo contagio de gripe aviar en humanos, confirmó el jueves el Ministerio de Salud. Se trata de una niña de 11 años que falleció el miércoles a causa de esta enfermedad.
Perú
guerra w EEUU busca presionar a países para sancionar a moscú
alemania
Dictadura de Boluarte agredió a 247 periodistas
China plantea salida al conflicto en Ucrania
Por no apoyar guerra vetan armas brasileñas
Caracas. Un total de 247 reporteros han sido agredidos durante los dos meses de protestas en Perú, según las estadísticas de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP). La cifra de la ANP consigna los casos registrados hasta el 3 de febrero, sin contar los del día siguiente, cuando un grupo de comunicadores fueron aporreados y al menos dos reporteras resultaron detenidas. La Defensoría del Pueblo expresó su condena a la conducta de la policía y la exhortó a respetar la labor de los periodistas y garantizar su labor. Las manifestaciones, marchas y bloqueos de carreteras comenzaron en el sur del país el 7 de diciembre y, según la ANP, en ese mes hubo 153 ataques a periodistas en menos de dos semanas. l
Brasil
Sube a 50 los fallecidos por inundaciones en Sao Paulo Caracas. Las inundaciones que han asolado la costa de Brasil en la última semana ya dejan 50 fallecidos, confirmó el Gobierno del estado de Sao Paulo. De esa cifra, 49 muertes se produjeron en la localidad de Sao Sebastiao, la más afectada por las lluvias. La otra víctima mortal ha sido localizada en Ubatuba. Tras las primeras labores, las autoridades han logrado identificar 38 cuerpos que se han entregado a los familiares para su entierro (13 hombres, 12 mujeres y 13 niños). Además, se calcula que hay 2.251 desplazados y 1.815 personas que han perdido su hogar, mientras que varias decenas de ciudadanos continúan desaparecidos. l
País asiático aboga por el diálogo como la única vía a la paz Caracas. El Ministerio de Exteriores de China definió la postura del país asiático ante las tensiones entre Rusia y Ucrania: “el diálogo y las negociaciones son la única salida viable de la crisis”. Pekín publicó su postura luego de las acusaciones directas del secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), Jens Stoltenberg, quien ayer culpó a China de querer brindar “ayuda letal” a Moscú en contra de Kiev. El gobierno de Xi presentó un plan de 12 puntos para que se pueda empezar con las negociaciones de un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev, el cual incluye desde un cese a las entregas de armas a Kiev hasta el fin de las sanciones. Por su parte, EEUU planea
A un año del conflicto protestaron contra la expansión de Otan. efe ejercer presión sobre los países que todavía no hayan sancionado a Rusia por su operativo militar en Ucrania. Para ello, tiene previsto ponerse en contacto con Pekín, donde se espera que tengan lugar “algunas de las conversaciones más difíciles”, informa Bloomberg. Moscú aplaude iniciativa china. Por su parte, La portavoz del Ministerio de Asuntos
Exteriores de Rusia, María Zajárova, comentó ayer la posición de China sobre la solución política de la crisis ucraniana. “Valoramos la aspiración sincera de los amigos chinos de aportar una valiosa contribución en la solución del conflicto en Ucrania por medios pacíficos. Compartimos las consideraciones de Pekín”, afirmó en un comunicado publicado por la Cancillería. l
cifras w según onu, cada 2 minutos se registra una muerte materna
Aumenta tasa de mortalidad en parturientas a escala global Aún sigue siendo el embarazo un factor de riesgo para millones de mujeres en el mundo Caracas. Una mujer muere cada dos minutos en el mundo durante el parto o por complicaciones vinculadas al embarazo, aunque la mortalidad materna se redujo en un tercio en las recientes dos décadas, alertó ayer la Organización de Naciones Unidas, según agencias. El embarazo sigue siendo “una experiencia extremada-
mente peligrosa para millones de personas en el mundo que no tienen acceso a servicios de salud de calidad”, lamentó el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado. La agencia de la ONU, que redactó el informe, reveló que 287.000 personas perdieron la vida durante la gestación o el alumbramiento en 2020, es decir, una cada dos minutos. En 2000, fueron 446.000, según la misma fuente. El embarazo sigue siendo
“una experiencia extremadamente peligrosa para millones de personas en el mundo que no tienen acceso a servicios de salud de calidad”, lamentó el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado. La mortalidad materna se concenra mayoritariamente en las zonas más pobres del mundo y en países afectados por conflictos. De no haber avances, se puede poner en riesgo la vida de más de 1 millón de mujeres de aquí a 2030. l
Caracas. La Oficina Federal de Asuntos Económicos y Control de las Exportaciones de Alemania habría ordenado el embargo de las exportaciones de 28 vehículos blindados de Brasil a Filipinas, informa la prensa brasileña. Según fuentes del Ministerio de Defensa, de las que se hace eco la revista Veja, el embargo sería una respuesta a la negativa del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de suministrar ayuda militar a Ucrania. La revista explica que los vehículos son fabricados por la multinacional italiana Iveco en Minas Gerais, y tienen sistemas y piezas de origen alemán sujetos a control de exportación. Asimismo, añade que la operación comercial con Filipinas se habría realizado a través del Gobierno de Israel.l
justicia
Jueza de EEUU suspende extradición de Toledo a Perú Caracas. Una jueza de la Corte de California suspendió temporalmente el proceso de extradición (aprobado por el Departamento de Estado) del ex presidente Alejandro Toledo, quien busca evitar que EEUU lo entregue a las autoridades peruanas para que sea procesado por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos en el Caso Interoceánica. Según la Fiscalía, el ex mandatario recibió cerca de 35 millones de dólares de sobornos de Odebrecht. Según La República, la Corte ordenó frenar por siete días la devolución del ex mandatario, argumentando el daño que podría sufrir en el actual clima de protestas en Perú. l