
3 minute read
Covid afecta producción de espermatozoides
from UN 250223
La enfermedad puede provocar en los hombres anomalías que afectan la síntesis de andrógenos | Ángel MarCano existe una asociación entre el virus Sars-CoV-2 que causa el covid-19 y las personas de sexo masculino, específicamente en la salud testicular y la fertilidad de los hombres, debido a que afecta la producción de espermatozoides, disminuyendo tanto la cantidad como la calidad de los mismos, y mientras más grave sea el caso mayor será el daño.
Casi siempre, la infertilidad se apunta hacia la mujer, pero el hombre es responsable de 30%, y otro 20% que tiene que ver con ambos factores, es decir, que 50% de los casos de infertilidad están relacionadas con el factor masculino.
En ese sentido, en el contexto del coronavirus, que afecta principalmente al sistema inmunológico y a los pulmones, puede provocar anomalías o causar daño testicular, que a su vez afecta la producción de esperma y la síntesis de andrógenos, cuya deficiencia impacta en las características sexuales secundarias masculinas y la función sexual.
“La merma en la producción de esperma afectará la fertilidad masculina y los casos graves pueden causar infertilidad difícil de revertir; la deficiencia de andrógenos puede afectar las características sexuales secundarias masculinas y la función sexual, y reducir la calidad de vida”, expresó Ricardo Soto-Rosa, urólogo de la Clínica El Ávila de Caracas.
Todo esto podría deberse a que hay evidencia de que los hombres tienen la enzima convertidora de angiotensina
2 (ACE2) en sus testículos, y esta enzima es la que ayuda al virus a infectar las células sanas del cuerpo.
Al respecto, el coronavirus requiere de la combinación de una proteína S y la enzima fectados por el covid-19 deben someterse a pruebas de semen para constatar si su fertilidad ha sido afectada.
Últimas Noticias, Soto-Rosa explicó que hay estudios que asocian la severidad del covid-19 al sexo masculino, debido a la presencia de testosterona. “Además, en los testículos hay una respuesta inmune exagerada ante la presencia del virus, en la que se observa disminución de la concentración y de la calidad de los espermatozoides, así como descenso de la hormona testosterona”.
Asimismo, señaló que el virus de la parotiditis, paramixovirus, que afecta a las glándulas parótidas, también puede causar la orquitis, que es la inflamación de los testículos y que genera a su vez alteraciones de la fertilidad masculina.
Multifactorial. La infertilidad masculina es multifactorial, puesto que puede ser causada por factores ambientales como la contaminación y las altas temperaturas, así como por alteraciones genéticas que pueden llevar a la ausencia de órganos relacionados con la producción o transporte de los espermatozoides.
Añadió que la evaluación urológica de rutina debe ser anual y los testículos deben ser parte de ese análisis. Solo si existe alguna enfermedad como el cáncer testicular, la evaluación debe ser más frecuente.

Soto-Rosa insistió en que los chequeos son determinantes, como en casos en los que una pareja no logre un embarazo después de un año.
ACE2, que está presente en varios órganos como los pulmones, los riñones, el corazón y los testículos, lo que podría ser una de las razones por las que la salud testicular se ve afectada en casos graves del covid-19.

Ante una consulta de
Otros factores incluyen el uso de medicamentos, infecciones en las vías espermáticas, drogas, varices en las venas que drenan los testículos (varicocele) y trastornos hormonales que afectan la producción de esperma. También hay otras condiciones como infecciones sistémicas con fiebre y en este caso se incluye el virus de la parotiditis.
Controles. El urólogo enfatizó que aquellos que han sido in- ricardo Sotorosa loges urólogo en la clínica el Ávila de caracas, especialista en fertilidad masculina
Por lo tanto, la pareja con problemas de fertilidad debe hacerse un espermatograma para saber si el hombre es el causante de la condición. La prueba es sencilla y más económica que los diagnósticos para la mujer.
Por otro lado, en el año 2021, también se divulgó un estudio de las universidades Justus-Liebig de Alemania y Allameh Tabataba’i de Irán, que evidencia un deterioro del tejido en los testículos, luego que evaluaron los marcadores de inflamación en hombres con coronavirus.
Los especialistas analizaron la calidad del esperma y concluyeron que a raíz de la covid, los pacientes experimentaron inflamación, estrés celular y sus espermatozoides eran tres veces más lentos y que la cantidad era menor. l
Retornan al país 233 criollos provenientes de Perú Caracas y Puerto Esapaña negociarán planes de gas
Un total de 233 venezolanos procedentes de Perú retornaron ayer al país a través del Plan Vuelta a la Patria, informó el viceministro de exteriores para América Latina, Rander Peña a través de twitter.
El gobierno de Trinidad y Tobago espera que en marzo pueda iniciar las negociaciones formales con Venezuela para desarrollar el proyecto gasífero en el campo Dragón, que es un yacimiento ubicado en Sucre.
reconocimiento w EL AcTo SE DESARRoLLó En EL pALAcIo DE MIRAfLoRES