elPaís
8 JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023
www. ÚltimasNoticias.com.ve
PulsoRegional plan de obras
temporal w Ríos y quebradas se desbordaron en Aroa
autoconstrucción
Servicios públicos serán prioridad para Amazonas
Yaracuy y Mérida siguen alertas por lluvias
Entregan materiales a familias vulnerables
Caracas. Los servicios públicos serán prioridad en el Plan de Inversión 2023 que presentó la Gobernación de Amazonas a la Cámara Legislativa, indicó la secretaria general de Gobierno, Analí Herrera, quien hizo la presentación. Reiteró la metodología empleada para la carga, aprobación y ejecución de los proyectos que están dirigidos a la atención de áreas priorizadas, como agua, electricidad, vialidad, gas y desechos sólidos. Detalló que los 14 proyectos se diseñaron en atención y respuesta a las necesidades que demanda la población a través del 1x10 del buen gobierno, gestionadas mediante la Vicepresidencia del Área Social y el equipo en despliegue permanente en las diferentes comunidades de la región. “Es necesario reiterar que la carga de los proyectos se realiza una vez se efectúa la rendición de cuentas, por ello deben ser propuestas factibles, viables y que puedan culminarse dentro del lapso establecido”. l
Fuerte aguacero en El Vigía anegó vía frente al terminal Caracas. Se mantiene el alerta en el estado Yaracuy ante el incremento de las lluvias en la entidad, en especial en el municipio Bolívar (Aroa) donde algunas quebradas y ríos se desbordaron y pusieron en peligro a comunidades cercanas. La alcaldesa del municipio Bolívar, Sol Colmenares, señaló que los cauces de ríos en las comunidades Chivacurito, Kilómetro 50, La Vaca, Barlovento y el sector Carabobo, crecieron más de lo normal y anegaron unas 27 viviendas y un preescolar, sin situaciones lamentables. La zona se mantiene bajo control con el apoyo de Protección Civil y las instituciones competentes. Destacó que las aguas entraron a las viviendas y al plantel escolar en niveles muy bajos y a las pocas horas bajaron sin
obras w reparan falla en Palmar de la Copé
Luis Ortega
Las anegaciones de vías mantuvieron alerta a las autoridades. ocasionar daños y pérdidas considerables. Solo se sacó el agua de los espacios y se limpió el barro y sedimentos acumulados. “El llamado a la población es mantenerse alerta ante cualquier posible contingencia que se pueda presentar”, indicó. Mérida. Durante este martes, las lluvias afectaron la población de El Vigía, inundando la vialidad frente al terminal de
pasajeros Abelardo Pernía, el cual arrastró vehículos y anegó varios comercios de la zona. Los aguaceros han venido azotando a la entidad merideña, ocasionando deslizamientos y obstrucciones en las vías de varias localidades, entre ellas las que comunican Mérida con Táchira. La autopista Rafael Caldera que comunica El Vigía con la ciudad de Mérida mantiene paso restringido.l
transporte w Hay 83 buses para los municipios
Restringen paso hacia Transfalcón abrió nueva San Josecito en Táchira ruta hacia la sierra carlos ramírez
San Cristóbal. Desde este 15 de marzo y sin una fecha determinada se encuentra restringido el paso vehicular a la altura del sector Palmar de La Copé, municipio Torbes (San Josecito) informó Ángel Márquez, director del Instituto de Vialidad del Táchira. Márquez indicó que el motivo es la reparación de una falla de borde, que viene afectando por años a las comunidades cercanas del Palmar de la Copé y la cual será atendida, gracias al financiamiento del Consejo Federal de Gobierno. Dijo que construirán un muro reforzado con geotextil,
“lo que permitirá recuperar la plataforma vial en ambos sentidos de circulación y en la sección original de la vía”. Señaló que se afectó más de la mitad de la calzada, “a consecuencia de la acentuación de la falla geológica en la zona”. La restricción se extenderá varios días para avanzar en los trabajos de excavaciones y movimientos de tierra que por precaución y operatividad se realizan cerrando los accesos posibles en la zona de la obra. El gobernador Freddy Bernal indicó que avanzan los trabajos en la avenida Simón Bolívar en San Cristóbal, en la Redoma de la Universidad. l
josmary escalona
Coro. Los habitantes de la sierra falconiana cuentan ahora con un transporte para movilizarse, con la activación de la ruta de transporte público terrestre de Transfalcón, informó el nuevo presidente de la empresa, Argenis Leal. Una unidad Yutong de 24 puestos sale de la población de Santa Cruz de Bucaral (municipio Unión), con parada en el municipio Federación (Churuguara) y con llegada al terminal de pasajeros Polica Salas de la ciudad de Coro (municipio Miranda). La unidad tendrá tres salidas a la semana y el costo del pasaje
quedó establecido en lo equivalente a 5 dólares, de acuerdo a la tasa del día del Banco Central de Venezuela. Cabe mencionar que dicha unidad se incorpora a las 83 unidades operativas para atender 23 de los 25 municipios de la entidad. La reactivación de la primera ruta, Santa Cruz de Bucaral-Coro, se realizó luego que Leal se reunió con los vecinos donde hizo el anuncio y entregó la unidad totalmente nueva. Leal entregó la ruta Churuguara-Coro, en compañía de la alcaldesa encargada del municipio Federación, Nairobi Osteicochea, e informó que recibió dos unidades Yutong. l
La Guaira. Más de cien familias vulnerables de las parroquias Catia La Mar, Urimare y Caraballeda fueron beneficiadas con la entrega de materiales de construcción, como parte del plan Presidente Nicolás Maduro Dignifica Tu Casa, que lleva la Alcaldía de Vargas. El alcalde José Manuel Suárez Maldonado indicó que se invirtieron 909.165.000 bolívares provenientes de la recaudación fiscal del municipio. “Esta es la segunda entrega del 2023. Ya son 120 familias de Catia La Mar, Urimare y Caraballeda beneficiadas. Estamos dando respuesta a esas cartas del pueblo cada martes y jueves”, dijo el alcalde Suárez. Entregaron 610.870 bloques, 1.707 láminas de zinc, 465 cabillas, 123.070 sacos de cementos y otros insumos para realizar mejoras a las viviendas de estas familia vulnerables. José Narváez, uno de los beneficiados, agradeció la respuesta inmediata de la alcaldía. “Estos materiales servirán para sustituir parte del techo, así como atender la humedad que tiene mi casa y así evitamos riesgos”. Añadió que su solicitud la realizó durante la audiencia que realiza el alcalde Suárez, desde el casco histórico de La Guaira. Conjuntamente se realizó una jornada de atención social a familias de las Oppe 22, 26 y 27 en Caraballeda. l
Entregan cemento, zinc y cabillas.