UN020925

Page 1


www.ultimasnoticias.com.ve

cumbrE Extraordinaria

Los ministros de 23 países acordaron como punto central “rechazar la situación de urgencia generada por el despliegue militar del Gobierno de EEUU”. P6 Celac repudia presencia militar gringa en el mar Caribe y apuesta a la paz

rumbo aL inicio dE cLaSES

Útiles escolares están a buen precio en el centro de Caracas

Distintos comercios de la zona ofrecen las tradicionales chemises desde $4 y los pantalones desde los $10. P3

tEmPoraL

Caudal del río Orinoco sigue bajando en Bolívar P2

oPErativo

PuLSo rEgionaL

Arreglan azoteas de 15 edificios en Ocumare P8

Destruyen laboratorios de explosivos y drones en Zulia P7

rubio quiere llevar a eeuu a una guerra

Maduro dijo que ocho barcos militares, 1.200 misiles y un submarino nuclear de EEUU apuntan a Venezuela

l el presidente advirtió que su par estadounidense, Donald Trump, debe cuidarse, pues su secretario de estado, Marco rubio, busca “manchar sus manos de sangre” con una guerra en la región l advirtió que Venezuela y toda américa latina enfrentan la amenaza más grande de los últimos 100 años y agregó que están en “máxima preparación” para defender al país

El país tiene 8.200.000 milicianos y en cada circuito comunal habrá una unidad de milicia

En conferencia de prensa con medios nacionales e internacionales, celebrada en Caracas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, dio a conocer al mundo las agresiones del régimen de Donald Trump a la Patria de Bolívar. Calificó esta situación como una “amenaza extravagante, injustificable, inmoral, criminal y sangrienta”. P4

Padrino: mafias guyanesas y trinitarias buscan crear frente de guerra en la zona P7

El Psuv atento ante intimidación imperial

la tolda roja destacó el valor del pueblo y los cuerpos combatientes que se alistaron en defensa de la patria. P5

Rusia e Irán ratifican apoyo pleno a la nación

cancillería rusa expresó rechazo al uso de instrumentos de presión política y de fuerza sobre estados independientes. P5

Demarcaron nuevo parquímetro en la Casanova Caracas Sonríe entregó lentes a 730 personas

Con el fin de contribuir con el descongestionamiento vial en la ciudad capital, trabajadores de la Alcaldía de Caracas realizaron la demarcación de un nuevo parquímetro en la avenida Casanova.

zulia

Inces capacitó a chamos en perforación de pozo petrolero

ylich carvajal

Maracaibo. El estado Zulia, específicamente la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, cuenta con 80 nuevos asistentes de pozos petroleros egresados del Programa Nacional Bachillerato Productivo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).

El alcalde del municipio Cabimas, Frank Carreño, acompañó a los jóvenes en el acto de graduación que estuvo encabezado por el gerente regional de la institución, José Farías, entre otras autoridades.

Los muchachos de Cabimas y Lagunillas recibieron títulos de bachilleres y certificado del Inces que les permite una óptima incorporación al campo laboral. l

ecosocialismo

Vivero en El Recreo producirá 5.000 plantas

roxymar Garcia

Caracas. Los vecinos de la Comuna Don Quijote, en la parroquia El Recreo instalaron un vivero comunitario con capacidad para producir 5.000 plantas.

El lugar fue levantado en el contexto del Plan Nacional de Reforestación 2026, y de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, refirió el ministro de Ecosocialismo, Ricardo Molina. Molina, recorrió el espacio, como parte del acompañamiento a la comunidad, destacó boletín de prensa. Esta comuna, que ya cuenta con su Consejo Ecosocialista, cultivará apamate, guásimo, lechosa y lulo. l

En el contexto de la Operación Caracas Sonríe, impulsada por la Alcaldía, fueron entregados lentes correctivos a 730 personas de las parroquias El Valle, Coche, Santa Rosalía, Sucre y El Recreo.

temporal w REABREn víA quE conEcTA A ApuRE con BoLívAR y

AMAzonAS

lluvias causaron daños a viviendas en regiones

Autoridades

atienden familias y zonas afectadas por aguaceros

corresponsales

Caracas. Las fuertes lluvias de los últimos días causaron daños en varios estados, donde se reportaron caída de árboles, anegaciones y afectaciones en viviendas y carreteras.

En el municipio Pao, en Cojedes, se vieron perjudicadas al menos 20 viviendas con las precipitaciones acompañadas de granizo y ráfagas de viento que arrancaron techos, árboles y dañaron enseres en los caseríos La Yaguita y El Playón.

El alcalde Darkenedis Espinoza coordinó la atención a las familias afectadas en las zonas, donde también se brindó apoyo logístico, combustible para los vehículos de emergencia y herramientas, como motosierras, para despejar los árboles caídos. En el lugar, además, se desplegaron equipos de Protec-

precipitaciones tumbaron árboles y dañaron 20 casas de cojedes. ción Civil, bomberos, cuerpos policiales, entre otros. Entretanto, en la Troncal 2 de Apure, que conecta a Biruaca con San Juan de Payara y es la principal vía de acceso hacia Bolívar y Amazonas, abrieron paso limitado luego de que la vialidad permaneciera cerrada tras un socavamiento provocado por el desbordamiento del Caño Payarita, a raíz de las intensas lluvias en la región.

Autoridades afirmaron que continuarán trabajando para corregir cualquier falla en la importante carretera apureña.

Por su parte, en Ciudad Bolívar, el río Orinoco registra 18:08 metros sobre el nivel del mar, lo que representa un descenso de dos centímetros del afluente por el que permanece cerrada la zona turística de la localidad del estado Bolívar, debido a su desbordamiento. l

Galardón w fuERon REcIBIDAS MáS DE 2.000 poSTuLAcIonES

Premio Nacional de Turismo 2025 publicó la lista de los nominados

Se seleccionaron trabajadores turísticos y quienes impulsan el ramo en el país

Caracas. El Premio Nacional de Turismo celebra su cuarta edición. Este año, el galardón resalta la dedicación e innovación de quienes impulsan el turismo en Venezuela.

La convocatoria de 2025 alcanzó más de 2.000 postulaciones, recibidas por un equipo multidisciplinario del Ministerio de Turismo.

Entre los nominados están, en la categoría Alojamiento: el Hotel Llovizna Suite, Hotel Waldorf, Hotel Venetur Mérida; en Posadas están: Galápagos, El Rincón de los Abuelos Rafael y Cristóbal 1900 CA. En la categoría Agencia de Turismo están el Grupo BT Travel, Agencia de Viajes y Turismo Pemón CA; en Alimentos y Bebidas, se encuentran Bella Lora CA, Inversiones Vista al Mar Caribe CA (Restaurant Cristal Mar) y el Instituto Autónomo de Turismo del estado La Guaira.

voLvAMoS AL campo

La tala asesina

LEn la categoría Mayor Práctica de Aviturismo, fueron nominados la Posada Turística Los Almendros, la Eco Posada & Spa Siete Mares y la Casa Ángel del Sol CA (Jardín del Colibrí).

En la categoría Periodista, figuran Lorena María Arismendi Sanz, de la ciudad de Caracas; Elízabeth Cohen Osal, de Caracas, y Josmila Chiquinquirá Hernández Álvarez, del estado Falcón. El resto de los nominados al lauro se encuentra publicado en el portal web mintur.gob.ve. l

a tala es un mal tan extremo que no solo afecta una parte de la población, sino al mundo entero, porque eso contribuye al calentamiento global. Considero que no hemos (me incluyo) realizado suficientes esfuerzos para que ese mal desaparezca; al contrario, cada año tiende a aumentar la deforestación. En el año 2022, la deforestación mundial aumentó un 4%, en comparación con el 2021, con la pérdida de 6,6 millones de hectáreas de bosque. Esta se ha intensificado especialmente en los bosques tropicales, los más densos y vírgenes del planeta, de los que se destruyeron 4,1 millones de hectáreas en 2022. Solamente Brasil fue responsable de 43% de toda la pérdida de bosques tropicales en 2022. Fíjense en algo, se pierden bosques tropicales a un ritmo de 10 campos de fútbol por minuto. Esto no debe seguir sucediendo y los gobiernos de todo el mundo deben aplicar las leyes que vayan en detrimento de las personas que realizan esa actividad y en protección de los árboles del planeta. Nuestras generaciones futuras nos van a agradecer porque serán ellos quienes disfruten (o sufran las consecuencias) de todas nuestras acciones de hoy. Cuidemos la vida, cuidemos nuestras vidas y contribuyamos a un mejor planeta. l Tala

En el centro ofrecen uniformes a buen precio

Comienza el mes de septiembre e inicia el correcorre de los padres y representantes ante la búsqueda de uniformes escolares para que los chamos regresen a clases el lunes 15.

Durante un recorrido, el equipo de Últimas Noticias constató la variedad de modelos, marcas, telas y precios que ofrecen oportunidades que se adaptan al bolsillo.

La Hoyada. El Mercado Bolivariano La Hoyada y el Zadiba, situados entre las avenidas Bolívar y Fuerzas Armadas, cuentan con varios locales en los que venden uniformes escolares.

Allí se consiguen chemises para niveles escolares y bachillerato, desde cinco a ocho dólares. Caminando, se encuentran promociones de tres chemises por 10 dólares en todas las tallas.

Los pantalones colegiales de niños y niñas en tela gabardina están desde 10 dólares entre las tallas seis y 16, y entre 12 y 13 dólares las tallas XS, S, M, L y XL.

Faldas short en $10 en todas las tallas y las camisas a partir de seis dólares en todas las tallas y colores. Hay monos de tela brillante y algodón entre cinco y siete dólares desde la talla 12 en adelante, y en cinco para los más pequeños. Los suéteres o abrigos a $10 y las franelas de educación física en cinco dólares todas las tallas.

Las franelillas blancas o guardacamisas pueden adquirirse en promociones de tres por cinco dólares. En ambos mercados, las personas interesadas pueden adquirir uniformes escolares al por mayor.

Comercios de Caracas tienen chemises desde $4 y los pantalones desde 10 | SARAH

hasta la 16. En adelante, los costos de pantalones varían entre 12 y 15 dólares, según el tipo de tela. Las faldas colegiales a $10 todas las tallas.

Los monos los ofertan en $7 entre las tallas seis hasta la 16, las franelas para deporte en cinco dólares y los suéteres en 10 dólares desde la talla cuatro hasta la 16. Aquí también pueden hallarse promociones de franelillas de tres por cinco dólares en tallas pequeñas y grandes.

Mujeres emprendedoras. Frente a la plaza El Venezolano se encuentra una feria de emprendimientos, liderada por mujeres, donde ofrecen uniformes de fabricación propia. En este espacio cuentan con chemises y camisas a partir de seis y siete dólares, respectivamente, en todas las tallas y colores. Los pantalones colegiales de niño y niña, a partir de la talla 12 hasta la talla 16, y de adultos a 15 dólares. Entretanto, las faldas para la escuela tienen un valor a 10 dólares desde la talla cuatro hasta la 16. Los monos para educación física tienen un valor de cinco dólares desde la talla ocho hasta la 16, las franelas blancas de deporte están en cinco dólares todas las tallas y las franelillas las pueden comprar en tres por cinco dólares. También tienen en la feria suéteres a 10 y 12 dólares, según la talla.

San Jacinto. En el mercado ubicado en la plaza El Venezolano, las chemises blancas tienen un valor de cinco dólares en adelante, las azules de seis dólares hasta la talla 16 y las S, M y L en ocho dólares. Las camisas mantienen el precio de cinco dólares para todas las tallas y colores.

Los pantalones escolares para niñas y niños a 12 dólares los de algodón y a $10 los de gabardina, y los hay desde la talla seis

zolano, hay otras opciones en uniformes. Las chemises las pueden conseguir en estos espacios alrededor de cuatro dólares y con corte princesa desde los cinco dólares.

Los pantalones de gabardina, entre cinco y ocho dólares, todas las tallas, mientras que las tallas grandes van a partir de los $10.

Las faldas escolares tienen un costo variable según la tela que va desde los $10. Hay monos deportivos a partir de tres dólares los de algodón y hay una promoción de dos por cinco dólares.

Los de tela brillante a cinco dólares en las tallas seis en adelante. También tienen una promoción de franelas blancas de deporte a tres por cinco dólares y suéteres desde los ocho.

Cadena de tiendas. El recorrido contó con visitas a El Tijerazo del centro de Caracas y Tiendas Macuto del Sambil

de La Candelaria, donde disponen de variedad en uniformes escolares, marcas nacionales y precios accesibles.

En ambos establecimientos comerciales pueden encontrarse chemises entre siete y 14 dólares, los monos para el colegio desde los $12 en todas las tallas,

Otras opciones. En los alrededores de la plaza El Vene-

Los pantalones de gabardina están entre 10 y 29 dólares.

pantalones escolares para niñas y niños a partir de $12 en Tijerazo y desde $29 en Macuto, y las faldas en $14 y 26.

Las dos cadenas de tiendas cuentan con facilidades de pago, como la aplicación Cashea, y promociones de cara a la temporada escolar. ●

FOTOS SARAH ESPINOZA
En el Mercado Bolivariano hay uniformes para preescolar hasta media.
En los alrededores de San Jacinto se consiguen ofertas.

La Guaira se sumó a la jornada de apoyo a Palestina Portuguesa conforma comisiones promotoras

Frente al monumento al barco, colectivos sociales, movimientos populares y ciudadanos participaron en un acto de solidaridad con Palestina y en respaldo a la iniciativa de la Global Sumud Flotilla.

En las 1.091 comunidades rurales de Portuguesa se conformaron las comisiones promotoras de los consejos campesinos, un paso decisivo para la creación de la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora.

Presidente w vEnEzuELA EnfREnTA unA AMEnAzA ExTRAvAgAnTE, InjuSTIfIcABLE y cRIMInAL

Maduro: ante la máxima presión, máxima preparación

Maniobras militares violan carta de las Naciones Unidas

elianeth hernández Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró su denuncia ante las recientes acciones del Gobierno de Estados Unidos.

Aseveró que ocho barcos militares, 1.200 misiles y un submarino nuclear de Estados Unidos están apuntando a Venezuela, por lo que calificó esta situación como una “amenaza extravagante, injustificable, inmoral, criminal y sangrienta”. En este sentido, aseguró que su gobierno está en “máxima preparación” para la defensa del país. “Ellos han querido avanzar hacia la máxima presión militar y nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, recalcó en rueda de prensa, realizada el lunes ante medios de comunicación nacionales e internacionales.

Maduro acusó a los sectores extremistas de Miami de influir en la política exterior de Estados Unidos y advirtió que una agresión contra Venezuela sería un baño de sangre continental. El presidente Maduro advirtió que Venezuela y toda América Latina se enfrentan a la amenaza más grande de los últimos cien años.

Ante esta escalada, el jefe de Estado afirmó que Venezuela “jamás va a ceder frente a amenazas y chantajes”. Enfatizó que el Gobierno de EEUU ha optado por la “máxima presión militar” tras el fracaso de otras formas de “guerra híbrida” contra el país.

A su juicio, la “mafia de Miami” ha tomado el control de la Casa Blanca y del Departamento de Estado, imponiendo su visión extremista y “mayamizando” la política exterior de

MáS dE 8 MilloNES dE MiliCiaNoS

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, dio un balance de los ciudadanos inscritos en la milicia bolivariana. “Nosotros hemos llegado a una cifra consolidada de alistados de milicianos y reservistas de 8.200.000 venezolanos y venezolanas que han dado su paso al frente y han dicho estoy preparado”, destacó el mandatario.

También anunció la creación de la unidad comunal

EEUU hacia América Latina y el Caribe.

El Presidente advirtió que su par estadounidense, Donald Trump, debe cuidarse, ya que su secretario de Estado, Marco Rubio, busca “manchar sus manos de sangre” con una guerra en la región. El mandatario venezolano también acusó a Marco Rubio de omitir que el Gobierno de Ecuador y su presidente Daniel Noboa envían más de 60% de la cocaína que se produce en Colombia hacia Estados Unidos.

Señaló que “Noboa colabora con la mafia albanesa; esto no lo digo yo, lo afirma la Unión

miliciana de combate en los 5.336 circuitos comunales, que a su vez conformarán 15.751 bases populares de defensa integral. aseguró que existe un gran interés entre los ciudadanos por sumarse a la defensa de la nación, por lo cual el registro será permanente. adelantó que en los próximos días comenzará la preparación según la “dinámica” de cada persona.

Europea y la Organización Mundial de la lucha contra las drogas. Daniel Noboa es un títere del imperio norteamericano que no representa la dignidad de su pueblo”.

A su vez, aseguró que el país siempre ha mantenido abiertas las vías de diálogo, aunque reveló que existen dos que están “maltrechas” y “malogradas”. Mencionó la presencia del encargado de negocios de EEUU en Caracas, John McNamara, cuando Venezuela entregó a 10 terroristas por los 252 migrantes venezolanos que fueron llevados ilegalmente a El Salvador. En su alocución, frente a los

representantes de la prensa, sostuvo que la nación bolivariana seguirá firme, enfrentando lo que denominó la “diplomacia de las cañoneras”, calificando así el despliegue militar estadounidense bajo la supuesta lucha contra el narcotráfico. Maduro afirmó que lo que realmente se busca es un “cambio de régimen”, bajo falsas narrativas.

Respaldo. En respuesta a estas amenazas, Maduro destacó la unión nacional y afirmó que una nueva conciencia mundial se está levantando para rechazar el colonialismo y el supremacismo en América Latina y el mundo.

Esta “nueva conciencia mundial” es un mensaje que se ha fortalecido en el contexto geopolítico actual, donde el Sur Global busca consolidar su soberanía frente a injerencias externas”.

Maduro reafirmó la postura de Venezuela como un baluarte del anticolonialismo, un ejemplo de resistencia que rechaza las dinámicas de poder hegemónicas. El país se erige así, como un actor clave en la defensa de la multipolaridad y la autodeterminación, dijo.

Acerca de la reciente reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), expresó: “Esperamos un buen debate”.

Agradeció el respaldo de su homólogo Gustavo Petro y la iniciativa del encuentro convocado por la canciller colombiana, Rosa Villavicencio, para abordar el despliegue naval de Estados Unidos frente a las costas venezolanas.

Asimismo, informó que firmará la incorporación de Venezuela a la iniciativa de su par chino, Xi Jinping, para sumarse a la nueva gobernanza mundial para la paz, sin “amenazas, chantajes ni supremacismo”. l

Petroleras pueden operar “con o sin licencia”

Caracas. “Le decimos a los productores de petróleo y de gas: ustedes no necesitan licencia”, así respondió el jefe de Estado, Nicolás Maduro, a la interrogante referida a la posibilidad de que empresas de Europa se instalen en el país.

El presidente Maduro también se cuestionó: “¿Hasta cuándo Europa se va a subordinar a lo que manden en Washington? Aquí ustedes son libres; vengan a producir, sigamos produciendo con licencias o sin licencias”.

En este contexto, relató que el país no se detendrá ante la intimidación del imperio gringo. “Nosotros estamos en un período especial de preparación y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país”. Invitó a todos a invertir en tierras venezolanas, respetando las leyes y la Constitución nacional.

Aseguró que la producción petrolera “va creciendo” y la meta de ascenso del producto interno bruto (PIB) se mantiene en nueve puntos, objetivo “que vamos a lograr”.

En su declaración, también envió una advertencia: “Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada, en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela, y declararíamos constitucionalmente la República en armas”.

En este mismo sentido, recordó las acciones imperialistas que el Gobierno de EEUU ha ejecutado en contra del pueblo venezolano, con el objetivo de afectar el desarrollo de la Revolución Bolivariana.

Alabó la resistencia de las comunidades organizadas, quienes junto a las instituciones, han superado las medidas coercitivas y el bloqueo económico. Paralelamente, aprovechó la oportunidad para resaltar que “en Venezuela lo que hay es un régimen republicano, constitucional, legal y democrático”. l

El presidente nicolás Maduro ofreció rueda de prensa. foTo p pRESIDEncIAL

agENda w El PARTIDo DESTAcó El vAloR DEl PuEBlo y loS cuERPoS coMBATIEnTES quE SE AlISTARon En DEfEnSA DE

Psuv atento ante intimidación imperial

La dirección de la tolda roja se reunió ayer con gobernadores

rEiNaldo liNarES a Caracas. Miembros de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) celebraron su habitual reunión de los lunes, en la que abordaron varios temas internos de la tolda política. El secretario general del Psuv, Diosdado Cabello Rondón, encabezó la reunión de la tolda roja con las organizaciones políticas que conforman el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb), la juventud de la tolda roja (Jpsuv), además de gobernadores y gobernadoras, en la cual se evaluaron las tareas y desafíos para el desarrollo del país y el trabajo en conjunto para mejores resultados.

En ese sentido, durante el encuentro se debatió sobre la importancia de la conformación de las estructuras comunales en todos los estados y su participación en el cumplimiento del Plan de las Siete Transformaciones (7T) y el trabajo mancomunado de los circuitos comunales para fortalecer los cuadrantes de paz.

Otro de los temas abordados este lunes fue la situación de Venezuela ante la nueva ame-

naza que significa la masiva presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, con el despliegue de destructores, portaaviones e incluso un submarino nuclear, tal como lo denunciara el presidente de la República, Nicolás Maduro, y otros países de la región.

Asimismo, destacaron el valor del pueblo y los cuerpos combatientes venezolanos que salieron para alistarse en defensa de la Patria, durante las dos jornadas del fin de semana, convocadas por el presidente Maduro.

Igualmente, se afinaron detalles para lo que será el Congreso del Psuv, el cual fue convocado para este mes de septiembre.

Sobre la agenda de esta reunión, Nahum Fernández,

miembro de la Dirección Nacional del Psuv, escribió en su página en la red social Instagram que “celebramos una reunión extraordinaria de la Dirección Nacional de nuestro @partidopsuv y la @juventudpsuv, en compañía de gobernadores y alcaldes de la Patria venezolana (...) y tuvo como principal propósito evaluar las tareas fundamentales para el desarrollo del país, en cumplimiento de las instrucciones del Presidente”.

“Este encuentro reafirma nuestro compromiso con la Patria y fortalece la unidad en la lucha por la soberanía y el bienestar de nuestro pueblo”, agregó Fernández.

Posteriormente, el presidente Nicolás Maduro, se integró al encuentro. l

Pérez Esquivel: EEUU apela a la mentira para amenazar

Premio Nobel señaló que la estrategia norteamericana contra el país no es nueva

Caracas. El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, condenó, a través de un comunicado, el despliegue de la flota militar de Estados Unidos en el Caribe y la campaña que mantiene contra Venezuela y el presidente de la República, Nicolás Maduro.

En el texto firmado por el profesor y activista argentino por los derechos humanos, se señala que la Administración de Donald Trump utiliza mentiras a través de sus medios aliados para justificar una intervención militar contra Ve-

nezuela, al tiempo que enfatizó que esta estrategia no es nueva.

“La mentira es la madre de todas las violencias, y Donald Trump la emplea contra los pueblos que se oponen a la política y los intereses de Estados Unidos. Amenaza con una intervención militar en Venezuela para derrocar y arrestar a Nicolás Maduro”, advirtió.

“Esta postura evidencia que Estados Unidos aún concibe a América Latina como su patio trasero”, se manifiesta en parte del comunicado.

Asimismo, el documento afirma en su primera parte que esta acción es “una mentalidad que se manifiesta en el bloqueo económico, mantenido por más de sesenta años contra Cuba y en la ocupación de la base militar en Guantánamo”. l

Rusia reitera apoyo pleno a Venezuela ante agresiones

Caracas. Rusia confirmó su pleno apoyo a Venezuela ante las amenazas externas, al tiempo que rechazó el uso de instrumentos de presión política y de fuerza. Así lo transmitió el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, en una reunión con el embajador venezolano en Moscú, Jesús Salazar. Rusia confirmó su pleno apoyo y solidaridad con las autoridades venezolanas en materia de protección de la soberanía nacional y expresó su enérgi-

co rechazo “al uso de instrumentos de presión política y de fuerza sobre estados independientes”, reza el comunicado de la Cancillería rusa.

Por su parte, Salazar informó sobre los esfuerzos del liderazgo venezolano para mantener la estabilidad interna ante las crecientes amenazas externas. En el encuentro también se abordó el tema de la cooperación y se esbozaron los pasos para fortalecer la asociación estratégica entre ambos países. l

Cartera de créditos del BDT creció 54,90%

Venezuela apoya

Iniciativa China de Gobernanza

Caracas. El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) se consolida como un referente clave en el sistema financiero venezolano, al cerrar el primer semestre de 2025 con un crecimiento del 54,90% en su cartera de créditos. Durante este período, la Cartera de Créditos Bruta alcanzó los 10.575 millones de bolívares, resultado de una gestión dinámica que permitió el otorgamiento de Bs 4.313 millones en créditos. Estos recursos fueron distribuidos entre 12.278 clientes, reflejando la confianza depositada en el banco. l

Caracas. Venezuela respaldó la propuesta del presidente de China, Xi Jinping, sobre la Iniciativa de Gobernanza Global, presentada en el marco de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). "Este nuevo proyecto se enlaza con las tres iniciativas previamente planteadas por China, Desarrollo Global, Civilización Global y Seguridad Global, que apuntan a la construcción de una Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad”, dijo el canciller Yván Gil en un comunicado. l

Reactivan empresas de producción social

Ciudad Bolívar. La gobernadora de Bolívar, Yulisbeth García, reactivó la empresa de producción social Granitos Bolívar, la cual busca sumarse a la consolidación de obras dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela. También fue reactivada la empresa Alfarería Hugo Chávez, factoría con una capacidad mensual de fabricación de 720.000 bloques estructurales cerámicos de 15 centímetros. Un equivalente a 290 viviendas, permitiendo que ambas empresas consoliden todo el punto y círculo. l Edward NoriEga BrEVES

Caracas y Teherán ratifican alianza a favor de soberanía

Caracas. El canciller Yván Gil se reunió ayer con el embajador de Irán en Venezuela, Ali Chegini, con el objetivo de reafirmar la alianza estratégica bilateral y la “lucha conjunta en defensa de la soberanía, el desarrollo y la multipolaridad”.

“Durante esta reunión, hemos recibido el mensaje de solidaridad del Gobierno de la República Islámica de Irán ante las amenazas contra la paz y seguridad de Venezuela y de toda la región caribeña y latinoamericana”, refirió el ministro en Telegram.

Gil detalló que Venezuela e Irán han manifestado su confianza mutua en que nuestra cooperación bilateral y en foros multilaterales seguirá fortaleciéndose en consonancia con la diplomacia de paz.

Hace una semana, Gil y su homólogo Seyed Abbas Araghchi sostuvieron una conversación telefónica en la que el país persa expresó un firme respaldo al Gobierno de Venezuela frente a las agresiones y las narrativas falsas del imperialismo para atacar al pueblo venezolano”. l

También tuvieron un encuentro con el presidente Maduro. foTo PSuv

Cumbre w 23 PAíSES MIEMBRoS fIjARon PoSIcIón AnTE El no InTERvEncIonISMo quE BuScA

Celac rechaza amenaza militar en el Caribe

Canciller Gil: debemos dar un paso al frente por la paz

de paz

Cancilleres ratifican que Latinoamérica es zona

JuAN LeONArDO LANZ

Caracas. Veintitrés países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) abogaron ayer por el principio de la no injerencia en los asuntos internos de las naciones y el no intervencionismo militar de Estados Unidos en la región durante una reunión virtual, convocada de urgencia por Colombia, como presidente pro témpore del bloque regional.

Los ministros acordaron como punto central “rechazar la situación de urgencia generada por ese despliegue militar del Gobierno de EEUU”.

La canciller colombiana Rosa Villavicencio dijo que “los países miembros, en estricto respeto a las declaraciones de Naciones Unidas, a la soberanía de los Estados y al

Colombia: respeto debe mantenerse rigurosamente

Caracas. La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, dijo que los principios de la no injerencia en los asuntos internos de las naciones y el no intervencionismo “no son optativos; por el contrario, “son la columna vertebral del orden internacional y deben respetarse de manera rigurosa”.

Sobre la presencia de buques de guerra en aguas del Caribe, cercanas a las costas venezolanas, indicó que “reconocemos que la presencia de buques en altamar, se ampara en libertades de navegación del derecho del mar, pero recordamos también que toda actividad militar debe conducirse sin caer en amenazas ni actos de fuerza, además de que el umbral entre presencia y coerción puede cruzarse con facilidad cuando existe retórica beligerante”. l

mantenimiento de la paz regional, refrendamos un acuerdo al diálogo diplomático y multilateral como instancias legítimas para la solución pacífica de controversias”.

Asimismo, la Celac reiteró el compromiso firme con la defensa de la paz, la estabilidad, la democracia y el desarrollo sostenible en toda la región.

Durante su intervención, Villavicencio reiteró el compro-

Cuba:

despliegue de EEUU es una amenaza

Caracas. El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver Portal, denunció el despliegue militar de Estados Unidos en el sur del mar Caribe al considerar que “esta operación, presentada como una iniciativa antidrogas, representa una auténtica amenaza a la paz y seguridad regional”.

Afirmó que la acción estadounidense atenta contra la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada en el seno de la Celac desde 2014.

Adicionalmente, el funcionario cubano tildó de “pretexto absurdo” las acusaciones de narcotráfico contra el presidente Nicolás Maduro y destacó que es Estados Unidos el mayor mercado de estupefacientes, según datos de la ONU. l

Denunció que cerca de las costas venezolanas se concentran activos militares gringos

mAríA eugeNiA rODrígueZ

Caracas. El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, llamó este lunes a los países que integran América Latina y el Caribe a dar un paso al frente y defender la zona de paz ante el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.

Durante la reunión extraordinaria de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Gil destacó que “la situación que estamos viviendo es una situación inédita”.

miso con la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz desde 2014, subrayando la vocación unánime y solemne de resolver cualquier diferencia mediante la negociación y la proscripción del uso o la amenaza de la fuerza bélica contra las naciones.

La Celac, constituida en 2010, actúa como un mecanismo intergubernamental de concertación política y diálogo. l

Nicaragua: es una clara injerencia gringa

Caracas. El vicencanciller de Relaciones Exteriores y representante de Nicaragua ante la Celac, Iván Lara Palacios, denunció de la manera más enérgica “la injerencia estadounidense en el mar Caribe”.

El funcionario nicaragüense reiteró el apoyo firme del gobierno de Daniel Ortega a principios que considera no optativos, como el respeto a la igualdad soberana y la no injerencia en asuntos internos, los cuales calificó de “vitales para los países latinoamericanos y caribeños”.

Advirtió que la desestabilización en la región “hoy puede ser un país, como el caso de la coacción contra Venezuela, pero luego pueden ser nuestros países, por lo que no se debe permitir que la paz y la estabilidad sean comprometidas”. l

Añadió que, según lo visto en los medios de comunicación y lo dicho por los voceros de EEUU, serían “ocho buques con más de 1.200 misiles a bordo de estos y 4.200 tropas entrenadas que han anunciado que están listas y preparadas para invadir el suelo sagrado de nuestra Patria”.

El canciller pidió a toda la comunidad latinoamericana y caribeña, a los países que somos miembros de esta comunidad, dar “un paso al frente en defensa de la zona de paz”.

Indicó que “desde la crisis de los misiles en los años 60, cuando se puso en riesgo la paz regional de una manera importante, no habíamos vivido una situación de este tipo”.

Refirió también que “estamos hablando de que Estados Unidos ha concentrado activos militares cerca de las costas venezolanas; estamos hablando de ocho embarcaciones militares de alto calibre”.

Gil advirtió que aún más grave es la presencia en el Caribe de un submarino nuclear, “con posibilidades de lanzamiento de armas nucleares que viola no solo la zona de paz, declarada en 2014, sino también el Tratado de Tlatelolco, que desde el año 1967 es un acuerdo obligante para nosotros; y desde el año 1971, incluso, en el protocolo se comprometió el propio Estados Unidos para su respeto y aplicación”.

Consideró que el principal elemento de este encuentro fue “preservar la zona de paz en la región, así como exigir el retiro inmediato de los militares”. l

Petro: una agresión se extendería a toda la región

El presidente de Colombia dijo que inevitablemente su país se vería afectado

Caracas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló ayer que “si se produjera una agresión violenta contra Venezuela, se replicarían escenarios similares a los que hoy caracterizan Siria e Irak en varios países americanos”.

“Si hay una agresión violenta contra Venezuela, lo que vemos en Siria e Irak será la realidad de toda la región grancolombiana (Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela)”, advirtió el mandatario en un post publicado en su perfil de X.

El mandatario colombiano en otro post aseguraba la inevitabilidad de la implicación colombiana en el caso de un conflicto en Venezuela. Afirmó que, en caso de desa-

tarse un frente bélico en suelo venezolano, “asesinos de masas se adueñarán de territorios, movidos por la codicia, y los Estados se debilitarán como instrumentos de paz social”.

“Por eso en la patria grande de [Simón] Bolívar no puede haber sino soberanía nacional; ni en Panamá ni en Ecuador ni en Colombia ni en Venezuela deben haber sujeciones serviles a extranjeros”, argumentó. Asimismo, el jefe de Estado consideró que “la región debe coordinar en términos de igualdad su política antinarcotráfico con los extranjeros, pues se trata de un problema de la humanidad, pero en términos de igualdad, no de sumisión”.

El mandatario colombiano ante la amenaza ya ha advertido que “cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe”. l

El canciller Yván Gil expuso la situación. foTo PREnSA cAncIllERíA

sEgUridad w MInISTRo DE DEfEnSA ofREcIó un BAlAncE SoBRE El

Desmantelan laboratorios de explosivos y drones

Caracas. El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Zulia, Zona de Paz N° 1, que comprende los estados Táchira y Zulia, general Javier Magallanes, informó que se logró la destrucción de un laboratorio para la fabricación de explosivos y drones.

Señaló que en el lugar se pudo incautar 25 radios portátiles de comunicación, 12 equipos de visión nocturna, ocho impresoras 3D, 30 herramientas de uso mecánico, eléctrico e industrial, 10 vehículos tipo moto, 1.120 dispositivos electrónicos para la fabricación de granadas, 1.232 dispositivos para la fabricación de drones, 422 aletas estabilizadoras de granadas, 812 chips electrónicos, 12 piezas de construcción de facsímil, seis escopetas calibre 12 mm y ocho fusiles AR-15.

Asimismo, se logró la destrucción de campamentos logísticos, utilizados para el narcotráfico, donde se incautaron chalecos de asalto, fornituras y uniformes tácticos.

Magallanes agregó que durante esta operación, también se incautaron 31.500 litros de combustible tipo diésel, 252 detonadores eléctricos, seis pistolas calibre 9 mm y 12 motores fuera de borda. l

EEUU utiliza a Venezuela para crear un conflicto

Destruyen ocho campamentos de grupos delictivos

Padrino López: Podemos decir que tenemos un país en paz

lEwis pErEira

Caracas. En compañía del Alto Mando Militar, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, denunció que “Estados Unidos pretende desde Venezuela sembrar un conflicto en América Latina, con las acciones que está tomando”.

Las declaraciones las ofreció durante un balance de las labores de patrullaje y escudriñamiento que viene realizando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en el territorio de la Zona de Paz binacional N° 1, que comprende los estados Táchira y Zulia.

En este sentido, resaltó el resultado del trabajo de la fusión popular, militar, policial en todo el territorio nacional. “Podemos decir que tenemos un país en paz, libre de delincuencia, libre de violencia, libre de bandas criminales, libre de organizaciones terroristas no originarias de nuestro país; podemos decir que tenemos un país en paz”, acotó.

Asimismo, Padrino López

alertó sobre las intenciones de “las mafias guyanesas y trinitarias”, que con falsos positivos intentan crear un frente de guerra en esa zona.

“Hay que tener mucho cuidado, así como también con el Gobierno de Trinidad y Tobago, que dijo que prestaría su territorio a Estados Unidos para atacar lo que ellos llaman el Cartel de los Soles”, dijo.

El alto jefe militar instó a estar “pendiente de los acontecimientos del mundo” para no permitir que planten en el territorio venezolano el nazismo que “busca en la humanidad entera el desequilibrio”.

opEratiVo w fIScAlIzAcIón DEl MInISTERIo DE EcoSocIAlISMo

Detienen a siete personas por contrabando de madera en Mérida

En el procedimiento se incautaron varios lotes de madera aserrada de procedencia ilegal

Caracas. En un operativo de fiscalización, en conjunto con órganos policiales, en tres sectores del estado Mérida, comisiones del Ministerio para el Ecosocialismo incautaron varios lotes de madera aserrada y estantillos de procedencia ilegal y realizaron la detención en flagrancia de siete personas involucradas en el hecho. En este sentido, en el sector

Guayabones de El Vigía, municipio Alberto Adriani, se encontró un vehículo tipo 350 con plataforma y una carga de tablas y tablones que totaliza 43 piezas de cedro. Durante el procedimiento, se detuvo a tres personas, entre las que se encontraba un menor de edad.

En otra actuación de las autoridades, que se llevó a cabo en El Vergel, Mucuchíes, del municipio Rangel, se decomisaron 200 estantillos de eucalipto, que se encontraban en un camión 350, operado por dos personas, que tenían guías de movilización de productos forestales.

Los sujetos fueron detenidos. En un tercer operativo, llevado a cabo en el kilómetro 12 de El Vigía, del municipio Alberto Adriani, se detectó a dos personas que realizaban la tala y aprovechamiento de 14 árboles ilegalmente, que fueron aserrados, de los cuales sacaron 90 estantillos. Los individuos también fueron detenidos.

Los informes del procedimiento fueron remitidos a la fiscalía con competencia en materia ambiental para iniciar las investigaciones y determinar las responsabilidades penales correspondientes. l

Destruyen astillero. El comandante de la Operación Cangrejo 2025, almirante Alejandro Díaz Espinoza, informó que como parte de esas labores fue destruido un astillero clandestino en la Alta Guajira, en el eje fronterizo entre el Zulia y Colombia. Explicó que en el lugar fue decomisado un semisumergible, 11 lanchas rápidas, 23 motores fuera de borda y dos bases logísticas que eran empleadas para el apoyo de grupos narcotraficantes.

Precisó que “en nuestro suelo patrio no se siembra, no se produce ni se consume ningún tipo de droga ilícita”. l

Caracas. Durante su intervención desde el sector La Mulata, municipio Pedro María Ureño del estado Táchira, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) que comprende Táchira, Trujillo y Mérida (Los Andes), mayor general José Gregorio Martínez, indicó que como parte de la Operación Escudo Bolivariano, Relámpago del Catatumbo y Casique Murachí 2025, fueron destruidos ocho campamentos que servían de base para actividades ilícitas como el narcotráfico, trata de personas, contrabando de combustible, entre otros delitos, y se inhabilitaron más de 15 pistas de aterrizaje improvisadas para intentar ingresar droga a territorio venezolano. Martínez reportó que en el año 2025, en la Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes, se ha logrado incautar 1.730 kilos de diferentes sustancias psicotrópicas, 210 kilogramos de precursores para droga, así como la detención de 298 personas con diferentes delitos. También se ha puesto a la orden del Ministerio Público 354 vehículos y 1.032 motos. Además, se incautaron tres drones, se han detenido 35 mercenarios y puesto a la orden del MP 543 ciudadanos solicitados. l

Preso hombre que se hacía pasar por cirujano

Caracas. Un hombre quedó detenido en Caracas por hacerse pasar por médico cirujano, utilizando como respaldo documentación falsa.

La información la ofreció el fiscal general de la República, Tarek William Saab, a través de su cuenta en la red social Instagram. Detalló que el sujeto responde al nombre de Eduard Graterol.

En este sentido, el Ministerio Público (MP) imputó al sujeto por los delitos de uso continuado de documento público falso y estafa continuada. Posteriormente, el MP solicitó la privativa de libertad

contra el estafador. El imputado simulaba ser cirujano para estafar a ciudadanos que requerían servicios médicos de ese tipo. Al parecer, Graterol realizaba ventas de prótesis de extremidades inferiores y luego de recibir el dinero, no entregaba la mercancía. El sujeto utilizó este método para engañar a varias personas.

“Dicho sujeto se hacía pasar por cirujano, ofreciendo la venta de prótesis de extremidades inferiores. Luego de recibir el dinero, no cumplía con lo acordado”, precisó el fiscal general. l

“Mafias guyanesas y trinitarias intentan crear un frente de guerra”. MD
Estafa w ofREcíA PRóTESIS y no cuMPlíA

PulsoRegional

vialidad w El PuEnTE DE hIERRo SE SocAvó PoR lAS lluvIAS

Arreglan

carretera entre

Santa Cruz y Turagua

maRía ElENa CaStillo

Maracay. Más de 3.000 toneladas de asfalto se utilizaron para la rehabilitación de 1,5 kilómetros del tramo de la carretera nacional que une a la población aragüeña de Santa Cruz con Turagua de Zamora (La Villa).

La gobernadora Joana Sánchez supervisó los trabajos y destacó que el objetivo es optimizar el desplazamiento vehicular con una vía más segura y eficiente.

Dijo que la rehabilitación de esta vía facilitará el transporte de bienes y servicios, impulsando la actividad económica y productiva de la zona.

El alcalde de Santa Cruz, Tony García, resaltó el trabajo mancomunado entre las instancias de gobierno. l

Recuperan paso hacia Calderas en Barinas

Trabajan para rehabilitar espacios turísticos de la zona

NaiYEliS GaRCÉS Barinas. Autoridades locales y nacionales intensifican la recuperación de la vialidad en la parroquia Calderas, municipio Bolívar del estado Barinas, afectada por las lluvias de los últimos días.

Rehabilitan azoteas de 15 edificios en Ocumare

aiRamY CaRREÑo ESPEJo Charallave. Unas 900 familias del sector Los Bloques de la urbanización Aragüita I, en Ocumare del Tuy, estado Miranda, serán beneficiadas con la rehabilitación e impermeabilización de las azoteas de los 15 edificios del urbanismo.

Recogen 200 t de basura del mercado de Cumaná

olimaR SalazaR Cumaná. Cerca de 200 toneladas de desechos sólidos son retirados del Mercado Municipal de Cumaná, en el estado Sucre, durante una jornada de saneamiento, informó el alcalde Pedro Figueroa.

Informó que el operativo de limpieza y mantenimiento inició con el despliegue de aproximadamente 20 unidades de maquinarias pesadas para remover la basura que se encontraba ubicada en un botadero satélite dentro del recinto.

Indicó que esta jornada abordará todos los espacios que conforman el mercado, entre ellos las zonas de hortalizas, pescadería y otras áreas. l

La secretaria de gobierno, Maryeling Graterol; la alcaldesa Mayra Jaramillo; representantes del Ministerio de Transporte, entre otros organismos, inspeccionaron las labores que se ejecutan en la zona. Graterol detalló que “se realiza la protección, con roca cemento, del apoyo del puente de guerra”. Agregó que los trabajos se ejecutan en la variante para el acceso al pueblo, en la rectificación del cauce del río de 800 metros aguas arriba y en los 500 metros aguas abajo.

Autoridades inspeccionan los trabajos en la zona. foTo PREnSA oRI

Los trabajos forman parte del Plan de Impermeabilización de Condominios y Urbanismos, ejecutados en articulación entre la Alcaldía de Tomás Lander, la Gobernación de Miranda y el Ministerio para Hábitat y Vivienda.

Mencionó que se hace un plan para la recuperación de espacios turísticos que también fueron afectados.

Protección Civil se mantiene atenta para generar las alertas tempranas sobre el comportamiento del río.

La Gobernación de Barinas desarrolla todo un plan para

dar respuesta a las comunidades afectadas. Indicó que las precipitaciones ocurridas “causaron el aumento del caudal del río Azul, cargado de lava torrencial, lo que socavó la margen izquierda y parte de la protección de resguardo de la vialidad, tramos que ahora se corrigen y que no registraron mayores consecuencias”.

El coordinador de Ciudades Humanas, Elio Junior Serrano, informó que la intervención será en dos fases. Primero serán 6 edificios y luego los 9 restantes. l

SaNEamiENto Salud

Dijo que, afortunadamente, se pudo sostener el paso vial hacia la población de Calderas.

Como se recordará, en horas de la noche del pasado miércoles, las fuertes lluvias ocasionaron el deslizamiento de la carretera, a pocos metros del puente de guerra. l

dEvoCióN w REcoRRIERon DESDE El PoBlADo hASTA lA BASílIcA MEnoR

Margariteños realizaron la caminata

tradicional a la Virgen del Valle

Son 26 años realizando esta peregrinación, iniciativa de un grupo de parroquianos

taNia GoNzálEz

La Asunción. En la antesala de la fiesta de la Virgen del Valle, sus fieles peregrinan desde los confines de la ciudad, pedaleando desde pueblos vecinos y marchando al ritmo de las bandas show, en una demostración de fe tan diversa y colorida como el propio pueblo margariteño. Estas expresiones de devoción, ya convertidas en tra-

diciones consolidadas, son el termómetro de una fe viva y pujante. Este año, tres eventos centrales capturan la esencia de esta celebración: la XXVI Caminata de Fe y devoción desde El Poblado, el XI Bicicletazo desde Santa Ana y el XVIII Desfile de Bandas Show por las calles de El Valle. Lo que comenzó hace 26 años como iniciativa de un grupo pequeño de parroquianos hoy es una marea humana que inunda la vía desde El Poblado en Porlamar hasta la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle, en El Valle del Espíritu Santo.

Los peregrinos, portando camisas alusivas, estandartes y rosarios en las manos, iniciaron su trayecto a las 6 am, con un objetivo común: agradecer a la Virgen por los favores concedidos.

La vigésima sexta edición de la caminata en honor a la Virgen marinera fue organizada por las fundaciones Nuestra Señora del Valle y Una Mano Amiga para Tu Comunidad, de El Poblado, municipio Mariño. Gloria Martínez, de la comunidad de El Poblado, afirmó sentirse “contenta y orgullosa por participar una vez más”. l

Brindan atención médica a yanomamis

Puerto Ayacucho. Los equipos sanitarios del estado Amazonas se desplegaron en el municipio Atures, a fin de brindar atención médica a los pobladores de la zona. Las jornadas se desarrollaron en sectores como Brisas del Aeropuerto y El Callao de Carinagua, donde especialistas aseguraron la continuidad de tratamientos, control de embarazadas, emisión de contrarreferidos, consultas generales, entrega gratuita de medicamentos, entre otras áreas.

La jornada fue organizada entre la Dirección Estadal de Salud, en coordinación con Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias. l ÚN

Brasil conquistó su quinta Fiba Americup

La selección verdeamarela superó 55-47 a su similar de Argentina, para levantar, luego de 16 años, un nuevo trofeo del torneo continental celebrado en Nicaragua.

Grandes LiGas w METIó SEIS ponchES En EL TRIunfo DE LoS ASTRoS

Luis García regresó con su brazo intacto

Subió al morrito tras dos años y dominó 8-3 a Los Angelinos

aLex dUrÁn

Caracas. Veintiocho meses transcurrieron exactamente para que el abridor Luis García volviera a sentirse jugador de la Gran Carpa luego de superar una dura lesión en su codo derecho que lo obligó a retirarse de la actividad con el uniforme de los Astros de Houston. Y ayer en el montículo del Daikin Park, el pitcher del cuadro texano dio una sólida presentación (la primera de este 2025 luego de dos años con cuatro meses desde que enfrentó a LaMonte Wade Jr. de los Giantes de San Francisco el 1° de mayo de 2023 en Houston) al vencer 8-3 a los Angelinos de Los Ángeles, cuando trabajó por es-

Se sometió a dos operaciones ante de regresar a la acción. foTo: Ap

pacio de seis entradas completas en las que toleró tres rayitas limpias, incluyendo jonrones de Zach Neto y Jo Adell, pero abanicó a seis bateadores para así lograr la primera victoria de la campaña. Con el respaldo ofensivo de sus compañeros Ramón Urías,

Yordan Álvarez, Carlos Correa, Jeremy Peña y José Altuve, los García pudo festejar a pleno el triunfo gracias al marcador de 8-3 sobre los de Anaheim. En el caso de “Astroboy, el utility (que ayer fue el designado del club) soltó el 24° cuadrangular de esta temporada y el doble 21°. l

FútboL norceca 2025 w vEnEzuELA DERRoTó A MéxIco

La selección concentrada para jornada histórica

FéLix Gómez

Caracas. La selección nacional comienza su andar en una doble fecha Fifa que puede tornarse histórica con la clasificación al mundial visitando a Argentina. Y a falta de tres días para ese compromiso los convocados por el entrenador Fernando Batista ya se encuentran concentrados para prepara el encuentro.

Ayer se unió gran parte de la delegación encabezada por José Salomón Rondón y Yeferson Soteldo.

Luego de ese partido Venezuela recibe a Colombia. l

Voleibol logró su primera Copa Panamericana

La selección masculina se colgó el histórico oro y clasificó a los Centroamericanos

Caracas. La selección venezolana de voleibol masculino escribió una nueva página en su historia al proclamarse campeona por primera vez en la XVIII edición de la Copa Panamericana

Norceca, tras vencer 3-1 (25-23, 25-20, 20-25, 25-19) a México en el Domo TV4 de la Feria de León, Guanajuato, México. Desde el inicio del torneo, el sexteto criollo demostró la solidez de un equipo concentrado en un mismo objetivo, el trabajo en casa y los ajustes realizados durante su etapa de prepa-

Antonio Gómez se coronó hace 54 años

El boxeador cumanés derrotó por la vía rápida al japonés Shozo Saijo, quien defendía en su casa el título mundial peso pluma de la AMB tal día como hoy, pero de 1971.

EnLapELoTA

El chance de Altuve para llegar al Salón de la Fama

Coral Gables, Florida.

“Aquellos dos se casaron y se divorciaron al día siguiente… En la división de bienes, a cada uno le tocó la mitad de la torta”…

“Sábados Felices”

Hoy, como todos los martes y mañana miércoles, son Días del Correo. Si me escribes, no olvides enviar tu nombre completo y la población o ciudad desde donde lo haces. Gracias.

“Jugadores de 57 nacionalidades han figurado en Grandes Ligas”

Ligas y quiénes han sido los mejores?”.

Amigo, Lucho: jugadores de 57 nacionalidades han figurado en Grandes Ligas y los mejores han sido los estadounidenses, con Babe Ruth, Hank Aaron, Walter Johnson, Sandy Koufax, Nolan Ryan y compañía.

Wesley Soto, de Valencia, es muy amable al escribir: “Tu columna es la única que he leído ininterrumpidamente desde que era niño”.

“A través de ella, he aprendido, no solo a formarme un criterio objetivo sobre el beisbol y sobre la vida, sino a conocer ampliamente acerca de fascinantes historias de este deporte”.

“Cada columna es una semilla que hace crecer un bosque de vastos conocimientos y experiencias que enaltecen a esta hermosa disciplina deportiva que amamos”.

“Mucho agradecimiento por tu invaluable labor y trayectoria. Muy pocos periodistas dan su opinión de manera independiente e imparcial como tú”.

ración en México.

Con una base de cinco jugadores olímpicos de Tokio 2020: Willner Rivas, Emerson Rodríguez, Amílcar Herrera, Ronald Fayola y Jean Herrera, Venezuela combinó experiencia, ofensiva, defensiva, táctica y madurez para imponerse en los momentos decisivos.

Venezuela comenzó su camino en la ronda de grupos con dos victorias ante potencias históricas del continente: Estados Unidos y Cuba, a las que venció por 3-0 respectivamente. Posteriormente, liquidó 3-0 a Antigua y Barbuda. En semifinales, derrotó 3-2 a Colombia. Willner Rivas se alzó con el título de Mejor Jugador del Torneo. l mindeporte

Oswaldo Di Giorgi, de Buenos Aires, pregunta: “De haber terminado su carrera como va y si ya hubieran pasado cinco años desde su retiro, ¿votaría usted por José Altuve para ser elevado al Salón de la Fama de Cooperstown?”.

Amigo, Chaldo: recibo tu pregunta como si a un juez, en lo criminal, le preguntaran, ¿sentenciaría usted a prisión a un acusado contra el cual se han obtenido todas las pruebas necesarias? Te sugiero, Chaldo, esperar que llegue el día.

Luis Capote, de Catia La Mar, pregunta: “¿Peloteros de cuántas nacionalidades han jugado en Grandes

“Tu legado periodístico es gigantesco y trascenderá a futuras generaciones”… Wesley Soto.

Mario R. Rivadavia, de Los Mochis, pregunta: “¿Usted contesta todas las preguntas que le envían?”.

Amigo, Mayo: Sería imposible. Recibo siempre más de cien preguntas semanales y hasta 150. Tengo que escoger las más interesantes para los lectores, las más convenientes para ellos.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Atención. Puedes leer el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota”, si entras en Google, por “el deporte vuelve a unirnos”. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5

Asociación ilícita y agavillamiento

Siempre se ha dicho que hay argumentos que no son verdaderos, aunque lo parecen. Creo que Aristóteles los llamó “sofismas lingüísticos” que muchas veces pueden tener su causa en la equivocación. Ahora, teniendo en cuenta la sospecha de Michel Foucault de que el lenguaje no siempre dice exactamente lo que dice, pienso que eso está sucediendo con la interpretación que hacen algunos jueces y fiscales del delito de asociación ilícita al punto que, en presencia de un delito cometido por varias personas, terminan relacionándolo con la delincuencia organizada y le imputan la asociación ilícita para delinquir prevista en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (artículo 37) cuya pena es de seis a diez años

de prisión. Es un delito que se castiga por el solo hecho de la asociación. Esta imputación fuera de un grupo de delincuencia organizada es incorrecta e injusta. Cuando varias personas cometen uno o más delitos, puede o no darse la figura de la “asociación ilícita para delinquir”. Generalmente no se comete ese delito de asociación ilícita en casos de intervención de varias personas, pero algunos fiscales y jueces insisten en calificar con esa figura delictiva cualquier conducta. Creo que lo hacen a conciencia de que no es asociación ilícita, pero le dan el sentido que parece e imputan con el sólo propósito de privar de libertad, injustamente, al investigado, es decir, dejarlo preso mientras se le sigue el juicio. Tampoco pueden calificar la intervención de varias personas en delito como “agavillamiento” que es aso-

El CIM en La Victoria

El 26 de agosto del año en curso, el Centro Internacional Miranda, CIM, dirigido por el profesor Domingo Medina, con mucha mística y tino impulsó un evento de suma importancia en la ciudad de La Victoria, estado Aragua, a fin de debatir la descolonización de la epistemología y la política en Venezuela.

En el Salón Zamora, lugar agradable y espacioso, propicio para reflexionar asunto intrincado, se dieron cita el brillante profesor Alejandro Fonseca –de la Upel Maracay– y quien escribe estas líneas. El evento animado por líderes comunales, estudiantes, maestros, profesores y otros profesionales, fue moderado con éxito por el profesor Dalí Alejandro Lezama, coordinador regional del CIM Aragua. El profesor Fonseca, en el marco de la lógica expositiva decolonial, desplegó una serie de argumentos interesantes centrado en la crítica a la modernidad como discurso y práctica legitimadora del capitalismo rapaz desde la acumulación originaria de capital hasta hoy en día; si bien, también rebatió los mitos del desarrollo en Occidente al desvelar el avance de la técnica en Asía –y otros paralelos– superiores al

ciación de otra naturaleza donde no existen grupos estructurados de delincuencia organizada. La “gavilla” está conformada por personas de un nivel social bajo y no obedece a la acción de grupos estructurados ni a medios para delinquir de carácter tecnológico o de otro saber científico. En cambio, la asociación ilícita sí responde a la idea de grupo estructurado que abarca diferentes delitos en el mundo globalizado, como el narcotráfico, el blanqueo de dinero, la trata de personas, el terrorismo y otros delitos que exigen aptitudes empresariales, una especialización considerable y una capacidad de coordinación. A esto se refiere la “asociación ilícita” en el campo de la delincuencia organizada, no a la “gavilla” de otros tiempos y de recorrer los campos o los caminos. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.

de Europa en su momento. Quien suscribe fundamentó su lógica expositiva sobre dos premisas: “el ser social determina la conciencia social” y “la lucha de clases es el motor de la historia”, sin obviar las consecuencias ideológicas de los repartimientos y encomiendas y las mercedes de tierra en la conformación del latifundio y el proceso de racialización como pivotes fundamentales de la economía y la cultura colonial y neocolonial.

Luego, generé el debate al exponer que todo proceso de descolonización, en primer término, debe diferenciar la ciencia del cientificismo; por ende, generar praxis revolucionaria en contra del capitalismo no puede hacer pie únicamente sobre la razón y racionalidad en vista de que es importante esquivar las posturas psicologistas y relativistas que desembocan en un perspectivismo.

De igual manera, es clave partir de la premisa de la lucha de clases fuera de todo economicismo; tal como lo advirtió Maza Zavala, el concepto de estructura económica es también un concepto político y socio-antropológico; obviar la totalidad social y sus múltiples determinaciones consiste en un enfoque manualesco.

Antonio Manrique

El pasado viernes 29 se cumplieron 50 años de una de las acciones políticas más tramposas del puntofijismo, cuando Carlos Andrés Pérez emitió el decreto presidencial de la nacionalización del petróleo, cuando sólo faltaban 7 años para que se cumplieran los 40 que en 1943 había emitido Isaías Medina Angarita, y a los dos años (el 18 de octubre del 1945) fue derrocado por el grupo integrado por los comandantes Carlos Delgado Gómez, Luis Felipe Llovera Páez y Marcos Pérez Jiménez, conjuntamente con Rómulo Betancourt y su partido Acción Democrática.

Así fue en efecto, Medina Angarita asumió el mando presidencial en el año 41, y desde sus inicios se caracterizó por sus iniciativas democráticas y, además de abrir las cárceles, liberando a los cientos de presos políticos, aprobó la Ley Petrolera, la cual tendría una duración de 40 años (1943-1983).

Para ese entonces, la industria petrolera venía en funcionamiento desde el tres de septiembre del 1878, cuando se dio la primera concesión denominada “100 minas de asfalto”, la cual fue entregada a los venezolanos en el estado Táchira, Carlos González Bona, Manuel

Antonio Pulido Pulido, José Antonio Baldó, Ramón María Maldonado, José Villafañe hijo y Pedro Rafael Rincones. Para aquel entonces gobernaba Francisco Linares Alcántara, quien falleció en noviembre de ese mismo año y asumió el general José Gregorio Valera, derrocado posteriormente por Antonio Guzmán Blanco.

Así tenemos que, históricamente, el petróleo se ha constituido en uno de los factores fundamentales de la economía venezolana, la cual actualmente se encuentra semiparalizada ante el asedio del imperio norteamericano, que conjuntamente con empresas de Inglaterra y otras naciones mantuvieron la explotación de los hidrocarburos, hasta el extremo de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, actualmente sanciona a los países que le compren el cotizado hidrocarburo a la patria donde nacieron Miranda, Bolívar, Sucre y Chávez y tiene al frente a Nicolás Maduro Moros, quien no cede ante las amenazas imperialistas, pues la República Bolivariana de Venezuela es soberana, en la cual nos damos nuestros gobiernos y el petróleo que tienen nuestras tierras nos convierten en la quinta poseedora del universo, es solo de los venezolanos.

Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista

Yemeníes rinden honores a su primer ministro Terremoto deja 800 muertos en Afganistán

Miles de yemeníes se agolparon este lunes en la plaza Sabaeen, de la capital Saná, para rendir honores a Ahmed al Rahawi, el primer ministro asesinado por Israel, y a varios integrantes de su gobierno.

anuncio

Colombia prohibe exportar carbón a Israel

Caracas. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia anunció este lunes en un comunicado la prohibición “estricta y sin restricciones” de las exportaciones de carbón hacia Israel, debido a su ofensiva contra el pueblo palestino. En el texto se establece que el impedimento se mantendrá “hasta que se cumplan las órdenes de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia” o hasta que “desaparezcan las condiciones” que motivaron la decisión. El Gobierno estima que así “contribuye a prevenir el genocidio del pueblo palestino y evita que los recursos naturales de Colombia aporten a la máquina de guerra del Estado de Israel”. l

intErVEnción

Irán rechaza paz forzada y pide vía nuclear diplomática

Caracas. El presidente de Irán, Massoud Pezeshkian, condenó los intentos de imponer la paz por la fuerza y subrayó el compromiso de su país a lograr una solución diplomática para el tema de su programa nuclear. Así lo expuso durante su intervención en Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, que se celebra en Tianjin, China. El mandatario resaltó que desde el final de la Guerra Fría las acciones unilaterales han obstaculizado las aspiraciones de la humanidad de una paz duradera Cuestionó la imposición de sanciones a su país como medidas de presión. l

Un terremoto con intensidad de 6.0 sacudió la noche del domingo Afganistán, dejando al menos 800 muertos y más de 2.500 heridos en la provincia de Kunar, según el gobierno talibán.

Expertos confirman que en Gaza hay genocidio

Dicen que los crímenes de Israel entran en esa definición

jimmy lópEz morillo

Caracas. La Asociación Internacional de Expertos en Genocidio (Iags, por sus siglas en inglés), la que reúne al mayor número de profesionales expertos en el tema, confirmó este lunes que lo que está perpetrando Israel en la Franja de Gaza son acciones enmarcadas dentro de estas características.

“Las políticas y acciones de Israel en Gaza cumplen con la definición legal de genocidio en el Artículo II de la Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, según la resolución de esta organización, que cuenta con cerca de 500 afiliados en todo el mundo, muchos de ellos especializados en el Holocausto.

En el informe también aseguran que el régimen israelí

a la intemperie en la devastada jan Yunis. foTo: EfE

también está ejecutando “crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”.

La presidenta de la Iags, Melanie O´Brien, profesora de Derecho Internacional en la Universidad de Australia Occidental, declaró a la agencia AP que “las personas que son expertas en el estudio de genocidio pueden ver esta situación por lo que es”. La resolución acusa a Israel de cometer crí-

menes entre los cuales están “ataques indiscriminados y deliberados contra civiles e infraestructura civil”.

Fallecidos. El Ministerio de Sanidad de Gaza informó en su reporte diario que los israelíes asesinaron a 98 personas en las últimas 24 horas, para totalizar 63.557 en 22 meses, mientras los muertos por hambre han llegado a 350 desde mayo. l

cumbrE w ESTADoS unIDoS Y ALIADoS occIDEnTALES fuERon cRITIcADoS

Xi Jinping propone gobernanza global para un mundo más justo

Planteó avanzar hacia una comunidad de futuro compartido con la humanidad

Caracas. El presidente de China, Xi Jinping, propuso llevar adelante una iniciativa de “gobernanza global” que permita la construcción de un mundo más “justo y equitativo”.

Durante una reunión del Consejo de Jefes de Estado en la 25 Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) el líder chino expresó

que “espero trabajar con todos los países” en función de ese objetivo y “avanzar hacia una comunidad de futuro compartido con la humanidad”.

Ese sistema se basaría en la igualdad soberana, sin importar el tamaño de los países; respetar el derecho internacional, “sin dobles raseros”; el multilateralismo, el enfoque centrado en las personas y en centrarse en tomar medidas concretas. Recalcó que la OCS que debe ser “pilar de la multipolaridad y de la democratización de las relaciones internacionales”.

brEVES

Argentina Milei sufre derrota en Corrientes

Caracas. El partido del presidente de extrema derecha de Argentina, Javier Milei, La Libertad Avanza, sufrió una severa derrota en las elecciones de la provincia de Corrientes, en el cual no llegó a 10% de los votos ni para gobernador, senadores y diputados. La tolda del mandatario, salpicado por el escándalo de los sobornos en la Andis, quedó cuarta detrás de Vamos Corrientes, Limpiar Corrientes (alianza del peronismo) y de Encuentro por Corrientes. l

México Jueces electos toman posesión

Caracas. Los ministros, magistrados y jueces que resultaron favorecidos por el voto popular en la histórica elección judicial del 1° de junio en México comenzaron a tomar posesión de sus cargos este lunes. Serán en total 881 personas, encabezadas por Hugo Aguilar Ortiz, quien como el más votado en esos comicios se convierte así en el primer presidente de la Suprema Corte de Justicia de orígenes indígenas desde Benito Juárez, el prócer que la lideró en 1857. l

Brasil Juicio a Bolsonaro entra en su fase final

Tanto Xi Jinping como sus homólogo de Rusia, Vladimir Putin y el primer ministro de India, Narendra Modi, cuestionaron en el marco de este cónclave a Estados Unidos y otros países occidentales.

El líder chino pidió “oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría”; el ruso, al referirse al conflicto con Ucrania, dijo que la crisis “fue el resultado de un golpe de Estado” en ese país y el indio elogió la “asociación estratégica especial y privilegiada” con Rusia y pidió el cese de la confrontación. l

Caracas. La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil comenzará este martes la fase final del juicio contra el exmandatario de ese país, Jair Bolsonaro, acusado de formar parte de un plan golpista para impedir la toma de posesión en enero de 2023 del entonces presidente electo Lula da Silva. En la primera sesión el juez Alexandre de Moraes leerá el informe y posteriormente hablará el fiscal general, Pablo Gonet. l

Palestinos

DEL SUR BANCO UNIVERSAL, C.A. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

CONVOCATORIA

Se convoca a los señores accionistas de DEL SUR BANCO UNIVERSAL, C.A. para una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS que se celebrará el día lunes veintinueve (29) de septiembre de 2025, a las 9:30 a.m., en el Edificio Centro Altamira, Piso 18, avenida San Juan Bosco Urbanización Altamira, Caracas, con el objeto de tratar el siguiente punto:

UNICO: Considerar y resolver sobre el nombramiento del Auditor Externo del Banco, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 81 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de ley de Instituciones del Sector Bancario.

NOTA: Se participa a los señores accionistas que toda la documentación relacionada con el objeto de la presente Asamblea Extraordinaria se encontrara a su disposición en la sede de esta Institución ubicada en la dirección indicada, a partir de la publicación del presente aviso Caracas, 2 de septiembre de 2025. La Junta Administradora

DEL SUR BANCO UNIVERSAL, C.A. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

CONVOCATORIA

Se convoca a los señores accionistas de DEL SUR BANCO UNIVERSAL, C.A. para una ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que se celebrará el día lunes veintinueve (29) de septiembre de 2025, a las 8:00 a.m., en el Edificio Centro Altamira, Piso 18, avenida San Juan Bosco Urbanización Altamira, Caracas, con el objeto de tratar los siguientes puntos:

PRIMERO: Conocer el Informe de la Junta Administradora y Memoria correspondiente al Primer Semestre de 2025

SEGUNDO: Discutir, aprobar, modificar o improbar el Balance General y el Estado de Ganancias y Pérdidas correspondientes al Primer Semestre de 2025, con vista al Informe del Comisario y el dictamen de los Auditores Externos.

TERCERO: Decidir sobre el destino de la Utilidad Líquida Disponible del Primer Ejercicio Semestral de 2025

NOTA: Se participa a los señores accionistas que toda la documentación relacionada con el objeto de la presente Asamblea Ordinaria se encontrara a su disposición en la sede de esta Institución ubicada en la dirección indicada, a partir de la publicación del presente aviso Caracas 2 de septiembre 2025. La Junta Administradora

Los 4 Fantásticos cumplen en taquilla

Aunque muchos le pronosticaban un gran fracaso, la cinta superó la marca de $500 millones en la taquilla global y estableció un nuevo récord este 2025. deadline

Joaquina será asesora en La Voz España

La cantautora venezolana apoyará a la cantante Malú, quien es uno de lo coaches de la competencia musical que próximamente estrenará temporada. efe

luto w pARTIó A LoS 101 AñoS DE EDAD, y En SuS úLTIMoS DíAS SEGuíA EnTonAnDo vERSoS

Chelías Villarroel: un siglo de amor y canto popular

El poeta y músico neoespartano

tenía 87 años de trayectoria

stiVen rodríguez VolCán Caracas. José Elías “Chelías” Villarroel es ahora un nombre que resuena infinitamente en la brisa salada de Los Millanes, lugar donde nació un 16 de febrero de 1924, en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta. Su fallecimiento, a los 101 años de edad, fue informado el pasado 31 de agosto y es motivo para volver a respirar su amoroso canto neoespartano.

Chelías tuvo una vida ligada al mar y a la poesía local. Se destacó en la escuela por memorizar sus clases; posteriormente, por carencias económicas en su hogar, su padre lo llevó al oficio de marinero. Abandonó ese trabajo y se hizo zapatero.

Sus vivencias las transformó en belleza. En 1938, su palabra

poética emerge, y simultáneamente el canto. Participa en los velorios de la Cruz de Mayo y comienza a relacionarse con destacados galeronistas, por mencionar a Alejo Albornoz, Justo Pastor Rivas, Ezequiel Bauza y otros.

Durante las décadas de los años 1940 hasta 1970, comienza su promoción musical, haciendo vida como solista y en varios

conjuntos. Uno de los hechos que brillan en su desarrollo como cultor es que en 1963 resulta ganador en el Primer Festival Folklórico de Oriente.

Tras varios reconocimientos, en su pueblo natal funda el Conjunto Madreperla.

Participó en varias producciones discográficas, con composiciones de su autoría, en géneros musicales como el

galerón, la décima, el polo, la jota y la malagueña, ritmos genuinos del folklore oriental. Su inmensa contribución ha sido reconocida con honores como el título de Patrimonio Cultural Viviente de Nueva Esparta. En 2012 recibe el Premio Nacional de Cultura.

Centenario intacto. El cantautor Héctor Casanova Vera, cercano a Chelías, expresó en una publicación de su cuenta en Instagram que el maestro “se fue en sus plenas facultades mentales; con su tenue voz conversaba, tarareaba, cantaba y reconocía a las personas inmediatamente”.

Ignacio Barreto, viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, y rector de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, dijo por la red social Threads que “el Decano del Folclor” murió en su residencia, ubicada en el pueblo La Salina, municipio Marcano. “Vuele alto, maestro cantor”, agregó en su mensaje. l

gente w LA InIcIATIvA GLoBAL SuMuD FLoTILLA BuScAR ABRIR un coRREDoR huMAnITARIo En GAzA

Artistas apoyan flotilla de solidaridad con Palestina

Susan Sarandon, Luis Tosar y Carolina Yuste están entre los que apoyan el proyecto

Caracas. Artistas como Luis Tosar, Carolina Yuste, Fernando León de Aranoa, Ximena Sariñana, Fernanda Castillo y Carlos Bardem, entre otros, junto a periodistas como Jordi Évole y políticos como Ada Colau, manifestaron su apoyo en distintos vídeos, a la flotilla de solidaridad con Palestina Global Sumud, que partió de Barcelona, que ayer tenía a sus

capitanes debatiendo cuándo saldrían a su destino.

La comitiva, con ayuda humanitaria, zarpó el 31 de agosto, pero tuvo que regresar a España por el mal tiempo. Ese mismo día en la tarde volvió a la mar.

“Esta es la mayor llamada histórica de nuestra generación”, comentó Carlos Bardem (Inés del alma mía, Echo 3) en el video publicado en las redes sociales por la organización de esta iniciativa internacional de la sociedad civil contra genocidio de Israel sobre Gaza, que contará con más de 50 barcos y representación de al menos 44

En la propuesta de ayuda participan más de 50 barcos. EFE países, destacan medios como EFE. La flotilla, que busca romper el bloqueo israelí, llevar ayuda y abrir un corredor humanitario cuenta con marineros, sanitarios, juristas y ac-

tivistas de todo el mundo, entre ellos la actriz estadounidense Susan Sarandon, la activista sueca Greta Thumberg, el actor brasileño Tiago Ávila y el actor irlandés Liam Cunningham. l

en septiembre

Debatirán sobre la crítica de arte en Caracas

Caracas. La Biblioteca del Museo de Bellas Artes, en Caracas, será epicentro de un encuentro que servirá para analizar las incidencias de la aproximación al mundo de la creación plástica a través del Segundo Encuentro de Crítica de Arte en Venezuela ¿Validación o interpretación?, que se desarrollará del 17 al 19 de septiembre en memoria del maestro Juan Calzadilla. La convocatoria la formuló el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio del Ministerio de la Cultura, en aras de establecer un diálogo de saberes en torno a la producción artística del país. Los detalles de la participación, pública y gratuita, están en las redes de los museos nacionales. l ún

literatura

Revelaron

ganadores del premio Guido Acuña

Caracas. Armando Rojas en la categoría cuento, Yurimia Boscán en poesía y Álvaro Astudillos en crónica, fueron los ganadores de la 4ta edición del Concurso Literario Guido Acuña. Así lo revelaron en rueda de prensa los organizadores de esta justa literaria que dota a los ganadores de diploma y premio en metálico. Se recibieron 112 obas en total, provenientes de todas las regiones del país y de naciones como México, Argentina, España, Perú, Uruguay y Cuba. Los reconocimientos se entregarán formalmente el próximo sábado 13 de septiembre en Guatire. l ún

En el año 2012 recibió el premio nacional de cultura.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL Juzgado Quinto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, 04 de julio de 2025 Años: 214° y 166° ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2025-000684

EDICTO SE HACE SABER: A los HEREDEROS DESCONOCIDOS de la De Cujus MARYTU JOSEFINA RINCON MENDEZ, quien en vida fuera de nacionalidad venezolana y titular de la cédula de identidad N° V-2.932.656, que cursa ante este Tribunal juicio que por PRESCRIPCION ADQUISITIVA, incoado por la ciudadana EMMA MARIA PORTO ARRAZOLA, de nacionalidad colombiana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° E-1.011.810, que por auto de esta misma fecha se ordenó su emplazamiento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil, en tal virtud deberán comparecer por ante este Tribunal a darse por citados en el juicio antes señalado todo de conformidad con lo previsto en los artículos 26, 49 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 215

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL Tribunal Trigésimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, tres (03) de junio de dos mil veinticinco (2025) 215° у 165° ASUNTO: AP31-F-V-2024-000631 EDICTO SE HACE SABER: A los HEREDEROS DESCONOCIDOS de la TRINDADE ABREU DE RODRIGUES quien en vida fue venezolana y titular de la cédula de identidad N° V-12.828.955 que este Tribunal actuando en el juicio por CUMPLIMIENTO DE CONTRATO sigue el Abogado JAIME MUÑOZ DIAZ inscrito en el Inpreabogado bajo el número 137.472; apoderado judicial de los ciudadanos YMANUEL RODRIGUES ABREU, TRINDADE ABREU DE RODRIGUES (FALLECIDA), JOSE ENRIQUE RODRIGUES y LILIANA RODRIGUES ABREU en contra de los ciudadanos MANUEL RODRIGUEZ y AGUSTINA RODRIGUEZ plenamente identificados en autos, según expediente AP31-F-V-2024-000631 nomenclatura interna llevada por este Tribunal, acordó sus citaciones mediante el presente EDICTO en virtud del fallecimiento ut supra mencionado, a cuyo efecto se les concede SESENTA (60) DIAS CALENDARIO CONTINUOS, los cuales se computarán a partir de la publicación, fijación y consignación que del presente edicto se haga, de conformidad con lo pautado en el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. Se les advierte que, si transcurriere el lapso fijado para la comparecencia, sin verificarse ésta, se les designará Defensor Judicial, con quien se entenderá la citación y demás trámites del juicio. El presente Edicto se publicará en los diarios “ULTIMAS NOTICIAS” y “DIARIO VEA” durante sesenta (60) días, dos (2) veces por semana.DIOS Y FEDERACION LA JUEZ, ABG. ADRIANA C. VEGAS A. ACVA/FERD.-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Juzgado Sexto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas 215° y 166° Caracas, 04 de junio de 2025

ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2025-000487

EDICTO SE HACE SABER A los HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL de cujus NORBERTO TOMAS RIZZO(†), quien en vida fuera titular de la cédula de identidad N° E-81.322.106, así como a todas aquellas personas, que tengan interés directo y manifiesto sobre la ACCIÓN MERO DECLARATIVA DE CONCUBINATO, interpuesta por la ciudadana GLADIS ANTONIA TORREALBA SANCHEZ, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V-6.593.596, contra los ciudadanos FABIO MARCEL CRISTYAN GABRIEL RIZZO TORREALBA y MARIA

PAULA RIZZO, el primero venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-20.383.194, la segunda de nacionalidad argentina, mayor de edad, titular de la DNI N° 23.317.458, que se sustancia en el expediente signado con el N° AP11-V-FALLAS-2025000487, que por auto de esta misma fecha se ordenó emplazarlos a fin que comparezcan en el horario de despacho de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:30 p.m., ante este Tribunal ubicado en la Torre Norte del edificio Centro Simón Bolívar, Piso 3, Plaza Caracas, El Silencio, Municipio Libertador del Distrito Capital, con el fin de que se hagan parte en el mismo y expongan lo que consideren conducente, en un término no menor de sesenta (60) días continuos, contados a partir de la última publicación, consignación y fijación en la cartelera del Tribunal que del edicto se haga. Asimismo, se les hace saber a los Herederos Conocidos y Desconocidos del de cujus Norberto Tomás Rizzo(†), que de no comparecer dentro del lapso señalado se les designará un defensor judicial, con quien se entenderá la citación, hasta que según la ley cese su encargo, a tenor de lo establecido en el artículo 232 del Código de Procedimiento Civil. El presente edicto deberá ser publicado en los diarios “Últimas Noticias” y “Correo del Orinoco”, por lo menos durante sesenta (60) días continuos, dos (02) veces por semana, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 231 y 232 del Código de Procedimiento Civil.-

EL JUEZ

WLADIMIR SILVA COLMENAREZ

Centro Simón Bolívar, Edificio Norte, piso 3. El Silencio. Circuito Judicial de los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.

ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2025-000487

WSC/EMLR/Kenyerlin*

SEGUNDA CONVOCATORIA

De conformidad con lo previsto en el artículo 281 del Código de Comercio vigente y a solicitud de sus Directores, se convoca a una Segunda Asamblea Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad INVERSIONES 230692 C.A., en la siguiente Dirección: Avenida Principal de Boleíta Norte, cruce con calle El Buen Pastor, Centro Empresarial Ávila, Municipio Sucre, Caracas, República Bolivariana de Venezuela, el día 15 de septiembre de 2025 a las 10:00am, para someter a consideración de la Asamblea los puntos siguientes:

PRIMERO: Considerar y resolver sobre la aprobación o no de la rendición de cuentas, de los Balances Generales y Estados de Ganancias y Pérdidas de la sociedad, correspondientes a los ejercicios económicos desde 1992 hasta 2024, con vistas al informe del Comisario correspondiente a cada uno de ellos y previa entrega de los mismos.

SEGUNDO: De conformidad con el artículo 264 del Código de Comercio vigente, considerar y resolver sobre el aumento del capital social de la empresa, por razón de la disminución del capital social con motivo a las reconversiones monetarias de los años 2018 y 2021.

TERCERO: Considerar y resolver sobre la reforma de las siguientes cláusulas de los estatutos sociales: segunda (domicilio de la empresa), quinta (del capital y acciones de la empresa), décima primera (de la convocatoria y validez de las asambleas de accionistas).

CUARTO: Participación de la celebración de la presente Asamblea al Registrador Mercantil competente a los fines de su correspondiente registro y publicación. Es todo.Sus Directores.

NOTA: La presente Asamblea se constituirá cualquiera que sea el número de concurrentes a ella, según lo dispuesto en el citado artículo 281 del Código de Comercio. Se encuentran a disposición de los accionistas copia de los balances generales y estados de ganancias y pérdidas de los ejercicios económicos transcurridos entre los años 1992 al 2024, junto al respectivo informe del Comisario. Caracas, 02 de septiembre de 2025

FABRICACIÓN, VENTA, alquiler de tráilers oficinas y campamentos para obras petroleras e industriales, comedores, vestidores, almacenes, containers. 0412-8724537 0414-TRAILER 0416-TRAILER

Panadería Nugantina Deli solicita Ayudante de Cocina Avanzado y Cajera. Información 1ra. Av. Con 3ra. Transv. Los Palos Grande. Chacao

DISTRIBUIDORA, COMERCIALIZADORA Repuestos Automotrices, requiere 3 Vendedores para Visitar Comercios y Empresas, Zona Gran Caracas. Informa Sr. Orta 0424 4188000

SE SOLICITA ASISTENTE administrativo con manejo de Word, Excel y equipos de oficina 0424-134.80.45; 0424130.08.44; 0424-137.49.68

IMPORTANTE EMPRESA SEGURIDAD solicita personal masculino Mayor 25 años trabajar en Caracas, Guarenas, Guatire, residenciado zona Comunicarse: 0412-396.83.67. multivanesam@gmail.com

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS 215° y 166° Caracas, 07 de agosto de 2025

ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2025-000903 EDICTO SE HACE SABER

A los HEREDEROS DESCONOCIDOS de los de cujus, ciudadanos JESÚS SILVESTRE ARISTIMUÑO(†) y JUSTA PASTORA LÓPEZ DE ARISTIMUÑO(†), y A TODAS AQUELLAS PERSONAS que tengan un interés directo y manifiesto en el presente juicio que por PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA incoada por los ciudadanos DEYANIRA DÍAZ DE LUQUE y MOISÉS ANTONIO DÍAZ ARISTIMUÑO, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio, titulares de las cédulas de identidad Nos. V-6.437.294 y V-6.449.692, respectivamente, y representados judicialmente por el ciudadano CÉSAR A. MATA RENGIFO, abogado en ejercicio e inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 65.724; que por auto de esta misma fecha y dando cumplimiento a lo establecido en los artículos 144 y 231 del Código de Procedimiento Civil, se ordenó emplazarlos a los fines que comparezcan ante este Juzgado ubicado en la Torre Norte del Centro Simón Bolívar, Piso 3, Plaza Caracas, El Silencio, Municipio Libertador del Distrito Capital, dentro del horario destinado para despachar, comprendido éste de lunes a viernes entre las 08:30 a.m. hasta las 03:30 p.m., con la finalidad de que se hagan parte en el mismo y expongan lo que consideren conducente en el término de SESENTA (60) DÍAS CONTINUOS, contados a partir de la constancia en autos de la publicación, consignación y fijación que del presente edicto se haga en la cartelera del Juzgado. Asimismo, se les hace saber que, de no comparecer dentro del lapso señalado, se les designará defensor judicial, ello a tenor de lo dispuesto en los artículos 144 y 232 eiusdem. Dicho edicto deberá ser publicado dos (02) veces por semana, consecutivamente y durante sesenta (60) días en los diarios “ÚLTIMAS NOTICIAS” y “CORREO DEL ORINOCO”, en dimensiones que permitan su fácil comprensión y lectura, destacándose, mediante el uso del tipo de letra de imprenta denominada “negrita”, el nombre de las partes y el motivo del juicio.

DIOS Y FEDERACIÓN El JUEZ, WLADIMIR SILVA COLMENAREZ Centro Simón Bolívar, Edificio Norte, piso 3, El Silencio. Circuito Judicial de los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.

ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2025-000903

WSC/Manuel.

Cinemateca extiende homenaje a Lamata

Caracas. La Cinemateca Nacional anunció la extensión del ciclo de cine dedicado al cineasta y guionista Luis Alberto Lamata. El evento continuará con proyecciones hasta el domingo 7 de septiembre, en varias salas a nivel nacional. Este ciclo es un merecido tributo a la invaluable trayectoria de Lamata y a su significativo aporte al séptimo arte en Venezuela. Su filmografía, que navega entre la ficción histórica y dramas contemporáneos, ha dejado una huella en la identidad cultural del país.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL TRIBUNAL SEXTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS SIMÓN BOLÍVAR, DIEGO BAUTISTA URBANEJA, JUAN ANTONIO SOTILLO y GUANTA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ANZOÁTEGUI Puerto la Cruz, 13 de Junio del 2025 214° y 166° EDICTO SE HACE SABER: A todas aquellas personas que puedan tener interés directo y manifiesto en el asunto que cursa por ante este Tribunal signado bajo el N° BP02-S-2025-5820 contentivo de la solicitud de RECTIFICACIÓN DF ACTA DE NACIMIENTO presentada por la ciudadana YANELIS ACOSTA ORTEGA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-26.706.651, debidamente asistida por la Defensora Publica Auxiliar Primera MILAGRO SUCRE BECKER, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 135.106, proveniente de la Jornada de Justicia Social celebrada en el Estado Anzoátegui; cuya rectificación versa sobre error en el acta de Nacimiento N° 1575, Tomo N° 12, Folio 72 del año 1997, inserta en los libros de Nacimiento llevados por ante la oficina del Registro Civil del Municipio Sucre, Parroquia Petare del Estado Miranda, correspondiente a la ciudadana YANELIS ACOSTA ORTEGA; siendo los errores involuntarios los siguientes: Idalides Ortega Ramos, de treinta y dos años de edad, soltera, del hogar, con cédula de identidad N° 17.453.961, natural de El Clavo, Estado Miranda. , siendo lo correcto: “ Idalides Ortega de Álvarez, de treinta y nueve (39) años de edad, casada, del hogar, con cédula de identidad N° 24.493.633, natural de San Onofre, Sucre, República de Colombia y de este domicilio” para que comparezcan por ante este Tribunal al décimo (10) día de despacho siguiente, contado a partir de la fijación, publicación y consignación que del presente cartel se haga, a los fines de formular oposición si lo estimaren conveniente. Dicho edicto deberá ser publicado en el diario de circulación nacional “Últimas Noticias”, editado en la ciudad de Caracas, Distrito Capital.LA JUEZ SUPLENTE MARY BLANCO FRANCO

LA SECRETARIA, MILAGROS GUEVARA SERRA MBF/lg.-

En la sala del Museo de Bellas Arte, el público podrá disfrutar de Azú, alma de princesa (2013) el 3 de septiembre a las 4 pm, y Salserín, la primera vez (1997) el viernes 5 a las 4:45 pm. El sábado 6, a las 4 pm, continuará con Desnudo con naranjas (1996) y culminará con la épica Bolívar, el hombre de las dificultades (2013) el domingo 7 a las 4 de la tarde.

Entretanto, en la sala del Celarg se presentará la aclamada Jericó (1991) el 4 de septiembre. El 5 se proyectará Desnudo con naranjas y el sábado 6 será el turno para Azú, alma de princesa. Todas las ofertas se proyectarán a las 4 pm. El cine de Lamata también llegará al interior del país, donde las salas regionales ofrecerán proyecciones el viernes 5 de septiembre. La sala de San Cristóbal exhibirá Jericó (2 pm), mientras que las salas de San Carlos y Tucupita proyectarán Desnudo con naranjas y Jericó a las 5 pm, respectivamente. l ún

VIVALAGAITA

Álvaro “Cuchillo” Durán

Padre Vílchez

El pasado 22 de agosto fue el cumpleaños del vocalista maracucho Argenis Carruyo. Cumplió 72 años de vida y lo celebró con todos sus compañeros de la orquesta en su estudio de grabación y de ensayo, donde pasaron una maravillosa velada. El próximo mes de octubre vendrá a nuestra ciudad capital a cumplir con tres actuaciones, pero en privado. Lo curioso es que el “Volcán de América” viene sin su orquesta, porque el show es solo para 50 personas y en íntimo. Allí estaremos.

Este 30 de agosto se cumplieron 12 años del fallecimiento de Luis Guillermo Vílchez Soto, más conocido como el Padre Vílchez. Fue el creador, en el año 1971, de la famosa agrupación Gaiteros del Padre Vílchez. También fue sacerdote, educador, promotor cultural, deportista, gaitero y figura destacada del folclore zuliano, utilizando la música para evangelizar y llevar la identidad zuliana más allá de las fronteras. Durante el pontificado de Juan Pablo II recibió el honroso nombramiento de monseñor. Que descanse en paz… Las Auténticas Damas de la Gaita preparan un homenaje a todas las grandes artistas que han sido parte fundamental de la agrupación a lo largo de los años. La idea es resaltar, no sólo como músicos profesionales excepcionales, sino también en sus roles de amas de casa, madres y cultoras. Son las historias detrás de estas damas que han enriquecido y mantenido viva nuestra tradición gaitera. Estén atentos, porque muy pronto les estaremos presentando a cada una de ellas… Tambor Urbano viene con un cover del tema El manduco, que hiciera muy popular María Rivas. La noticia fue publicada por su director Héctor Silvera en redes sociales, donde nos advierte que “lo que viene es candela”. Silvera siempre ha sabido mercadear sus promocionales. Muy pronto tendremos el estreno de esta canción en ritmo de tambor que aseguramos será todo un éxito. ●

HABLANLOSASTROS

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

2 de septiembre. Signo: Virgo ◗ Santo del día: San Julián

Cuando Virgo está influenciado por la Luna su naturaleza será sensible, emotiva, impresionable e imaginativa. Sus impulsos instintivos estarán basados en un mundo de fantasía y fábula por la influencia interior de lo femenino, lo maternal. Su enseñanza estará en lograr aprender a actuar sin exagerar la confianza e involucrarse demasiado.

No deje de lado sus responsabilidades por una disposición a disfrutar del ocio, los placeres y el romance. La creatividad será alta y fortalecerá su ingenio. Es el momento de cargar baterías, para conseguir nuevas herramientas para seguir.

Color: turquesa Número sortario: 094

Aumentará su interés en la vida espiritual. Se crearan muchas oportunidades y cambios. Las finanzas serán algo inestables. En cuanto a las amistades, ya ha logrado definir su círculo de amigos y no se verá tan afectado por cambios inesperados en su vida social.

Color: amarillo Número sortario: 962

Ponga todas sus energías y, saque adelante los proyectos que se le presenten. Habrá cambios dentro de su casa que beneficiarán a todos. Trate de salir al cine con sus amigos, a divertirte y distraerse. Comuníquese mejor con su pareja.

Color: lila Número sortario: 716

Acontecimientos de años atrás le traerán recompensas y producirán resultados positivos que le harán comprender que todo valió la pena. Influencias en su vida le dieron sentido para comenzar de nuevo e inspiraron a otros.

Color: oliva Número sortario: 692

Se tomará un descanso en un lugar solitario y de clima caliente. Se abren caminos nuevos en el amor y se rodeara de personas que le apoyan. Ayudará a un amigo que tiene problemas y que está lejos. Recibirá mucho apoyo familiar en su negocio.

Color: verde Número sortario: 329

Si en su trabajo vive una situación incómoda y molesta, hable con alguien que pueda resolver el asunto. Póngale más atención a la relación con su pareja que se está tambaleando. Cuídese de no comer cosas en la calle porque podría enfermarse.

Color: beige Número sortario: 903

Es excelente espacio para la conquista de nuevas metas. Lleve el optimismo a su lugar de trabajo y fluirán muchas ideas a su alrededor. Gracias a una buena oportunidad disfrutará mucho tiempo en pareja con encuentros muy apasionados.

Color: marrón

Número sortario: 217

Las cosas estarán más tranquilas y estables. Si planifica vender su casa tendrá ciertas dificultades. La comunicación con los niños mejorará. Debe canalizar su rebeldía de forma positiva. Hay posibilidad de un viaje al extranjero.

Color: rosa Número sortario: 723

Hoy todo depende de las decisiones que tome. Si no se cuida, puede caer en algún engaño, así que no apueste en el azar. Su pareja puede estar algo resentida por pequeños detalles suyos, escúchele. Busque el equilibrio físico y mental.

Color: caoba Número sortario: 898

Su salud se regirá por sus sentimientos y pensamientos. Es posible que sufra cierta inestabilidad emocional y esto afecte sus nervios. Para contrarrestar esta situación, descanse y siga horarios que no tengan un ritmo estresante.

Color: negro Número sortario: 340

Confíe en su poder y verá cómo las puertas se abren. Busque un ascenso o un mejor trabajo, e incluso si no obtiene un resultado inmediato, pronto saldrán respuestas muy positivas de las entrevistas que le harán alcanzar éxito.

Color: purpura

Número sortario: 177

CRUCIGRAMA

Se planteara un nuevo cambio de rumbo profesional, gracias a una buena abundancia económica que llega. Su pareja no compartirá mucho esto. Es necesario que se sincere con ella para que pueda realizar ese sueño tan añorado.

Color: violeta Número sortario: 423

SUDOKU

HORIZONTALES

JOTTA-ERRE SOLUCIÓN

1.- Símbolo del cobre._____ N° Uno. Novela de Miguel Otero Silva. – Abreviatura de usted. /2.- Animal bípedo con plumas. – Séptimo planeta del sistema solar. – Me atreví. /3.- Herramienta de labranza, Pala de mano de jardinería. – Árbol de la rosa. /4.- Acción y efecto de desarmar. /5.- Símbolo del cesio. – Das miedo, temor. – Antes de Cristo (Siglas). /6.- En esta fecha, este día, en la actualidad. – Ánade, ganso. /7.- Expresión taurina de aprobación y aplauso. – Malanga, planta de la familia de las aráceas cuya raíz tuberosa es comestible. – Malla, arte de pesca, atarraya. /8.- (Inv.) Dios griego de la guerra. – Preso, recluso. – (Inv.) Río de Europa central frontera natural entre Alemania y Polonia. /9.- Símbolo del radio. – Prepara pieles para su uso. – Categoría del beisbol. /10.Estibador, trabajador de la caleta (Pl.). /11.Prefijo que significa falta o ausencia de –Artículo determinado femenino del plural. – Afirmación. /12.Barrica, barril de gran tamaño. – (Inv.) Santa ____ Parroquia de Maracaibo conocida como El Empedrao. /13.- Atrevimiento, temeridad. – Coagulo de sangre que obstruye un vaso sanguíneo.

VERTICALES:

1.- Dícese de las maracas en relación a las semillas que contiene. – Prefijo que significa planta. /2.- Fruto de la vid. – Acostumbrar,

frecuentar. – Apocope de nosotros. /3.Pronombre personal masculino de tercera persona del singular. – (Inv.) Material de artesanías extraído del caparazón de una tortuga del mismo nombre. – Símbolo del sodio. /4.- Acción y efecto de ir. – (Inv.) Prefijo que significa diez. /5.- Aciago, fatídico, nefasto. –Símbolo del cloro. – 51 en números romanos. /6.- Terminación del infinitivo. – Apocope de suyo. – Despiadado, inhumano, brutal. /7.Novela de Miguel Otero Silva ambientada en el pueblo de Ortiz. /8.Prefijo que significa falta o ausencia de. – (Inv.) Abreviatura de tiempo récord. – Apodos, alias, sobrenombres. /9.- Regulado, conforme a la norma. – Terminación del infinitivo. – Voz militar de mando. /10.Plural de una vocal. – Aborrecimiento, Aversión. /11.- Símbolo del osmio. – Sacas algo al aire para secarlo y desodorizarlo. - Abreviatura de centímetros. /12.Utiliza, emplea. –Acidifica, pone acido. –Prefijo que significa por debajo de. /13.- Fino, suave, tierno, frágil. – Unidad de masa equivalente a 1.000 gramos

AGENDA

Fey regresa a Venezuela el 29 de noviembre

Caracas. Después de 28 años, la icónica estrella del pop Fey regresa a Venezuela para reencontrarse con su público en un evento único. La cantante, en el marco de su gira Fey Hits Tour 2025, se presentará en la Concha Acústica de Bello Monte de Caracas, el 29 de noviembre.

Con más de tres décadas de carrera, Fey decidió celebrar su legado musical con este tour global que ha conquistado urbes como Ciudad de México, Los Ángeles, Monterrey, Guadalajara y Madrid con rotundos llenos, y ahora llega a Latinoamérica.

El regreso de Fey a Venezuela, producido por Ikaika Show, es un sueño hecho realidad tanto para la artista como para sus seguidores, quienes pudieron disfrutar de su talento por última vez en el Poliedro de Caracas el 23 de julio de 1997.

Las entradas están a la venta en Goliiive.com. Es la oportunidad de celebrar el legado de una de las figuras más importantes del pop en español. ● ÚN

El cultor y músico neoespartano dejó un enorme legado. P13

Dos fallecidos por volcamiento de bus en Choroní

MARÍA ELENA CASTILLO

Caracas. Dos personas fallecidas y más de 30 heridos fue el saldo que dejó el volcamiento de un autobús de excursión, ocurrido la noche de este domingo en la carretera que conduce a la población costera de Choroní, en el estado Aragua, específicamente a la altura del kilómetro 6 de la vía, en la conocida curva de La Danta. De acuerdo al reporte ofrecido por las autoridades, las personas fallecidas fueron identificadas como Janeth Irumba Román, de 39 años de edad, quien era la propietaria de la

GRANDES LIGAS

agencia de turismo encargada de la excursión, y Beatriz Elena Mendoza Bastidas, quien también formaba parte de las excursionistas encargadas de organizar el viaje.

La unidad involucrada era un autobús tipo Encava, identificado con las placas YA77422, que trasladaba excursionistas provenientes del sector Coropo, del municipio Francisco Linares Alcántara, quienes venían de disfrutar de un día de esparcimiento en las playas de Choroní.

De acuerdo al parte inicial ofrecido por la Dirección de

Cuadrantes de Paz, el conductor del autobús habría perdido el control de la unidad y caído por el barranco, luego de presuntas fallas mecánicas, aunque se realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente que enluta al pueblo aragüeño.

La gobernadora Joana Sánchez estuvo presente en el Hospital Central, donde ofreció apoyo a los familiares de los heridos y aseguró la entrega de los insumos médicos necesarios para los tratamientos que requieran. ●

García volvió por la goma

Tras someterse a dos operaciones en el brazo derecho y una recuperación de 28 meses, el abridor de los Astros reapareció para vencer 8-3 a Los Angelinos con seis ponches. P9

Recuperan la Casa del Congreso de Angostura

Ciudad Bolívar. Un plan integral de rehabilitación busca devolver a la Casa del Congreso de Angostura, en Ciudad Bolívar, su esplendor original y garantizar su estabilidad a largo plazo.

La gobernadora Yulisbeth García destacó la importancia de esta inversión para la cultura y el turismo regional. “La Casa del Congreso es el lugar donde se gestó la visión de la Gran Colombia y se dio el Discurso de Angostura. Su restauración es un deber moral y una muestra del compromiso del Gobierno Bolivariano” aseguró. Los trabajos de reparación son un esfuerzo articulado entre Inviobras Bolívar, Maderas Bolívar y Corpobolívar y se centran en áreas críticas de la estructura, priorizando la seguridad y la durabilidad. La utilización de madera tropical es una decisión técnica que asegura la compatibilidad con los materiales originales de la construcción.

Las labores abarcan desde el techo hasta los pisos y pretenden asegurar la integridad y la durabilidad de este icónico monumento nacional. Entre las intervenciones está la aplicación de 14 metros de pintura impermeabilizante y el saneamiento de las áreas afectadas para proteger la estructura de futuras filtraciones. Los especialistas realizaron reparación en los pisos de la sala principal, devolviéndoles su estado original y garantizando la seguridad de los visitantes. ● ÚN

Visión de la Gran Colombia.
FOTO: AP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.