UN300825

Page 1


gEnocidio En vivo

Naciones Unidas denunció la desaparición forzada de palestinos hambrientos en cercanía de los puntos militarizados de distribución de alimentos. P17

baLancE dE 2025

Van 6.476 capturados en 8.000 operativos antidrogas

La mayoría de las incautaciones de narcóticos se ha realizado en los estados Zulia, Falcón y Amazonas P10

tEmPoraL

Árboles caídos y techos dañados dejan lluvias en Oriente P2

SaLud

PuLSo rEgionaL

En Guarenas repotencian recolección de desechos P11

Hoy el mundo se moviliza en solidaridad con venezuela

Partidos, movimientos sociales y pueblos de más de 100 ciudades pedirán el cese

de las amenazas de EEUU

l Las movilizaciones se realizarán bajo la consigna “venezuela no es una amenaza, venezuela es una esperanza” l entretanto, el canciller Gil se reunió con sus homólogos de Barbados, Kerrie symmonds, y de Bahamas, Frederick Mitchell, para analizar la delicada situación de América Latina y el caribe frente al intervencionismo de estados Unidos. P7

trabajadorES PEtroLEroS aLiStadoS

Full uso de las redes dañan la salud mental de los chamos P4

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, encabezó la segunda jornada de alistamiento voluntario de los trabajadores de Petróleos de Venezuela desde la refinería de El Palito, en el estado Carabobo. “Quienes están pensando en el Norte, en una agresión militar a Venezuela, sepan que les va a ir muy mal”, dijo. P6

miLicia boLivariana

Padrino: el alistamiento es un acto voluntario P5

firmE antE amEnaza gringa datoSun

México no se amilana y defiende su soberanía

La presidenta sheinbaum ha recalcado que su país no se subordina ante ningún otro. P18

El 52% ya usó canales de autoservicio en comercios

siete de cada diez compran productos de higiene y 73% piensa que crecerá su uso. P8

Hasta el 1°-S se podrán modificar opciones en Opsu Sembraron 74.660 plantas en zonas protegidas

El Ministerio de Educación Universitaria informó que hasta el lunes abrirá la página de la Oficina de Planificación del Sector Universitario para que los bachilleres sin cupo puedan modificar sus opciones.

Durante una Gran Jornada de Reforestación Nacional se plantaron 74.660 árboles de 40 especies frutales y forestales, en 200 hectáreas protegidas del país, informó el Ministerio de Ecosocialismo.

temporal w pRoTEccIón cIvIL, goBERnAcIonES y ALcALDíAS ATEnDIERon

LAS conTIngEncIAS

aguaceros tumban árboles y dañan techos en oriente

Las lluvias causaron daños en Cumaná y Maturín

corresponsales/ladY gómeZ Caracas. Las lluvias acaecidas en el país durante las últimas horas ocasionaron distintos daños en zonas de los estados Sucre y Monagas. En la avenida principal de Carúpano (Sucre) cuatro árboles cedieron, lo cual obstaculizó el paso, situación que fue atendida por funcionarios de Protección Civil Municipal y brigadas de las instituciones de infraestructura y servicios públicos adscritos a la alcaldía.

Las autoridades no reportaron pérdidas humanas, sin embargo se produjeron daños en algunas viviendas de la zona.

El alcalde de Cumaná, Pedro Figueroa, explicó que a través del Servicio Autónomo Municipal de Infraestructura se desplegó un operativo de limpieza

En la calle Arriojas de Maturín un árbol colapsó. foTo pRoTEccIón cIvIL

y mantenimiento en las avenidas Perimetral, Arístides Rojas y Las Palomas, a propósito de remover los sedimentos arrastrados por las lluvias. También en la calle Chimborazo, de Maturín (Monagas), se produjo el desprendimiento del techo de una vivienda. Asimismo, en la calle Arriojas, un árbol colapsó y cayó sobre dos

viviendas y un local comercial, que afectó las líneas eléctricas. Esta situación fue atendida por la gobernación.

Desciende nivel del Orinoco. El nivel del río Orinoco en el estado Delta Amacuro comenzó a bajar esta semana. Quedó este viernes en 7,62, luego de haber superado los 7,66 metros sobre

ONDa tROPicaL

De acuerdo con el instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, la onda tropical 31 está saliendo del territorio nacional, sin embargo continúa influyendo en la Zona de convergencia intertropical generando nubosidad y precipitaciones. El meteorólogo Luis Vargas explicó en redes que la onda tropical 32 llega al país hoy.

el nivel del mar, según Protección Civil. Más de 60 comunidades del Delta Medio siguen inundadas por la crecida del río Orinoco en tres municipios del estado Delta Amacuro, para sumar más de 3.000 damnificados. Por otro lado, en la Gran Caracas se registraron lluvias torrenciales, pero las autoridades no reportaron daños a personas o viviendas. l

jornada w LoS chAMoS DISfRuTARon DE AcTIvIDADES foRMATIvAS y REcREATIvAS En LA cApITAL

Realizaron Feria por la Paz y la Vida en El Helicoide

Casi 30 empresas atendieron a 6.000 policías, familiares y habitantes de la zona

enYeli gonZáleZ Caracas. En espacios de El Helicoide, ubicado entre las parroquias San Pedro y San Agustín de Caracas, se llevó a cabo este viernes la primera Gran Feria por la Paz y la Vida que atendió a alrededor de 6.000 funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, su núcleo familiar y a habitantes de las comunidades aledañas.

El comandante general del Cpnb, Rubén Santiago, lideró el evento en el que también estuvieron presentes otras autoridades de la institución como la directora nacional de Bienestar Social, Carmen Niño; la directora nacional del Servicio de Policía Comunal, Tania Mujica, y el jefe del Centro de Coordinación Policial Capital, Juan González. Casi 30 empresas e instituciones públicas y privadas, al igual que emprendedores de la Región Capital, ofrecieron diferentes servicios de salud como oftalmología, odontología y medicina general, además de

De forma periódica harán gran feria por la paz en el país. foTo M BATISTA

la venta de alimentos, calzados, uniformes, útiles escolares, equipos electrónicos, entre otros instrumentos que el personal de seguridad ciudadana pudo adquirir a crédito.

SáBADoS con josé vicente rangel ávalos

@alcaldejosevicente

¡Defender a Venezuela!

PIgualmente, brindaron talleres formativos y actividades recreativas a niños y adolescentes. Las autoridades aseguraron que la jornada se efectuará de forma periódica en el país. l

or amor a Venezuela, por mi derecho y deber de defender la patria, y atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro, acudí a la plaza Bolívar de Petare, junto a mi familia, para alistarnos en la milicia. Fue un momento significativo. En el lugar acudió una gran cantidad de ciudadanos, jóvenes, adultos, adultos mayores, que con alegría, compromiso y responsabilidad estampaban su rúbrica, para engrosar las filas de la milicia. La respuesta positiva del pueblo se multiplicó en todas los puntos de inscripción a lo largo y ancho del territorio, donde fueron colocadas tribunas antiimperialistas y se escucharon reflexiones en torno al arrebato de locura de las autoridades de los Estados Unidos, encabezadas por Donald Trump, de querer amenazarnos colocando sus buques llenos de marines, en aguas del mar Caribe. Han olvidado que somos un aguerrido pueblo que luchó contra los españoles para alcanzar nuestra independencia, liderizados por el Libertador Simón Bolívar. La respuesta del pueblo para alistarse en la milicia sorprendió a la extrema derecha, que quiso armar una historia sobre que estaban reclutando a la fuerza a los jóvenes. También quisieron armar un guion negativo contra Venezuela, con historias de narcotráfico, pero igual se les cayó, por múltiples informes e investigaciones, en los que se señala que por el contrario hemos mantenido una guerra frontal contra este flagelo. Este fin de semana sigue el alistamiento en el país, donde el pueblo unido diciendo presente, para ¡defender a Venezuela! l

TuMascota

asistencia

Atienden a 240 mascotas en jornada de Los Teques

Caracas. Un total de 240 mascotas fueron atendidas en una jornada de asistencia en la avenida Bermúdez de Los Teques, estado Miranda. La actividad fue coordinada por la Misión Nevado y el equipo de Bienestar Animal Municipal Activo de la Alcaldía de Guaicaipuro, refirió nota de prensa del ayuntamiento.

Christyan Fraija, secretario de Desarrollo Social de la Alcaldía, destacó que “la actividad ofreció una variedad de servicios esenciales, todos de manera gratuita, incluyendo vacunación antirrábica, desparasitación, limpieza de oídos, corte de uñas, consultas médicas y atención de emergencias”.

Diana Gutiérrez, quien asistió con sus dos cobayas y un pitbull, expresó su gratitud por la jornada. “De verdad que es una excelente opción para atender a nuestras mascotas de manera gratuita. Estoy encantada con la buena organización. Gracias al alcalde Farith Fraija”.

Otra beneficiaria, Zorana Pumar, trajo a su gata y compartió su satisfacción con la atención recibida. “Estoy muy contenta porque la atención es buenísima. Se toman su tiempo, nos explican qué le podemos dar y qué no, algo que no sabíamos porque es la primera vez que tenemos una mascota”, dijo. lÚn

Hubo atención veterinaria.

curiosow ExpErTOS

Envíanos tu historia al correo masvidaun@gmail.com o a través del WhatsApp 0412-3001667

el lamido de los perros también se da por estrés

Los peludos pueden lamer cuando están ansiosos

lady gómez Caracas. Aunque lamer puede ser una de las maneras más comunes en la que los perros muestran afecto hacia sus amos, esta conducta no siempre constituye un gesto de amor.

De acuerdo con los expertos, el que un perro lama o chupe a su cuidador puede ser un signo de estrés, preocupación o incomodidad; de allí la importancia de aprender a decodificar estas señales en pro del bienestar del animal, así como de quienes le rodean.

El lamido de un perro también es una señal de que hay algo que le está generando incertidumbre al can, por lo que intenta autorregularse con esta acción.

Sin embargo, hay algo que es cierto, los lamidos siempre son una forma de comunicarse con los demás, cuyo significado varía de acuerdo con la circunstancia.

Educadores caninos refie-

los perros pueden lamer como una señal de afecto.

ren que estos comportamientos pueden surgir por nerviosismo, estrés o una necesidad de calmar tensiones.

Un ejemplo muy común ocurre cuando el can no está acostumbrado al ruido y llegan visitas de niños a la casa. El ruido o los movimientos bruscos pueden alterar al perro, el cual percibe una situación que claramente le es incómoda.

Evaluar el contexto. Es necesario estudiar en qué contexto el animal lame a su cuidador humano.

Cuando se le ofrece la mano para ver cómo reacciona y empieza a lamerla sin control, esto puede demostrar que está inseguro con algo.

Si el perro se limita a oler la mano, esto puede significar que está evaluando si es seguro lamerla.

También es importante tener en cuenta el entorno en el cual el animal lame, si lo hace solo con sus cuidadores o con determinadas personas.

Asimismo, puede ser útil evaluar si solo lame la mano o muestra otros signos, como ladrar o correr. l

salud w ESTE TrATAmiEnTO AyuDA A lA rEcupErAción DE lOS TEjiDOS

La oxigenoterapia hiperbárica tiene grandes beneficios para los animales

Caracas. Hace más de treinta años, la cámara hiperbárica para humanos comenzó a incorporarse en la práctica diaria de la medicina venezolana y es hoy uno de los equipos más usados por los especialistas para la administración de oxígeno a alta presión, con el fin de facilitar la recuperación de tejidos afectados, la cicatrización de heridas, entre otros beneficios.

Desde febrero del 2024 el Centro Animal Service, a cargo del doctor Ciro Ostos, implementó la cámara hiperbárica para uso

veterinario por primera vez en Venezuela, como dispositivo enmarcado dentro del programa de Medicina Integrativa, que permite someter a terapias regenerativas, antiinflamatorias, de cicatrización y desinfección a los animales, suministrándole oxígeno puro al 100% (grado médico), a presiones superiores a la atmosférica.

La terapia por sí sola tiene extraordinarios beneficios, pero integrada a los protocolos de tratamiento en áreas especializadas, como: dermatología, gastroenterología, neu-

rología, fisiatría, psiquiatría, brinda un potencial adicional a todos esos protocolos y los optimiza.

La oxigenoterapia hiperbárica puede ser utilizada en cualquier especie animal, “mascotas domésticas o no convencionales, fauna silvestre: aves, morrocoyes, serpientes, caballos, bovinos, camellos; todos pueden ser favorecidos por este protocolo”, explica Ostos. El tratamiento de oxigenación hiperbárica también puede ser aplicado a pacientes en gestación. l Ú n

en adopción. Esta perrita tiene 5 meses y goza de buena salud. necesita una persona que se haga cargo de ella; se encuentra en caracas. 0412-3841625

Busca un hogar. Esta gatita carey requiere de una familia. Se encuentra ubicada en valencia, carabobo. Quien desee darle una oportunidad puede comunicarse al 04127677573.

Canelita Carey Rosty

Cachorro

Perdido. Este perro de raza poodle se perdió el miércoles 27 de agosto en la montaña, El paraíso, caracas. Quien tenga información acerca de su paradero, comunicarse al 0424-1286121. en adopción. Se busca familia responsable que quiera adoptar a este cachorro de dos meses y medio, está desparasitado. Se ubica en Turmero, Aragua. 04124235304.

MásSalud

Diabetes y cáncer

Un estudio de la Universidad de Boston vincula la diabetes tipo 2 con el cáncer de mama.

pSicología w rEcOmiEnDAn nEGOciAr EnTrE pADrES y ADOlEScEnTES

Salud mental de chamos se deteriora por redes

En la vida actual, las redes sociales juegan un papel fundamental para el desarrollo social, en especial en los niños y adolescentes; sin embargo, su uso en exceso puede tener un impacto negativo en la salud mental y bienestar emocional.

El manejo inadecuado de las herramientas necesarias para utilizar las redes, así como el desconocimiento, pueden influir en la salud emocional de los niños a edades tempranas.

La comparación constante con otros, la presión por obtener like, la exposición a contenido negativo, el ciberacoso y el contenido violento pueden generar ansiedad, depresión y baja autoestima.

La psicóloga Nataly Contreras asegura que son varios los factores que afectan la salud mental cuando los niños y adolescentes están expuestos y sin supervisión a las redes. “El principal problema que vemos en la actualidad es la afectación de la autoestima. Si bien es cierto que en la eta-

Alertan que los jóvenes que pasan más tiempo en línea pierden la interacción social| narkyS blanco

pa de desarrollo la formación de la personalidad juega un papel fundamental, también es cierto que si nuestros niños están expuestos a temas que no son de su edad, su salud mental comenzará a verse afectada”, dijo.

La especialista explica que en la actualidad hay muchos casos donde se evidencia que las redes sociales están afectando la salud mental de los niños y adolescentes a través de la comparación social. “Nuestros muchachos se ven expuestos a imágenes idealizadas de la vida de sus semejantes, lo que puede llevar a sentimientos de insuficiencia y baja autoestima”, asevera la especialista.

Explica que la búsqueda de aprobación y validación en línea se convierte en métrica de éxito personal, lo que

afEctacionES

Salud bucal y cardíaca

Investigadores descubrieron la relación entre la salud bucal y los problemas cardíacos.

l Salud mental. En términos de salud mental, la exposición sin control en las redes genera ansiedad y depresión, baja autoestima y ciberacoso.

l Salud física. Al pasar mucho tiempo en línea, se genera sedentarismo, lo que aumenta el riesgo de obesidad y problemas de salud relacionados. También las personas pueden tener problemas de sueño. la exposición a pantallas antes de dormir puede interferir con la calidad del sueño, contribuyendo

fueron creadas. En un principio, se diseñaron para conectar a las personas y facilitar el acercamiento social.

“Pero en la era actual su uso excesivo puede llevar al aislamiento social porque los jóvenes que pasan más tiempo en línea y descuidan la interacción personal, que es fundamental para el desarrollo emocional y social”, agrega.

Detalla que la falta de conexión de persona a persona puede llevar a un sentimiento de soledad y desamparo que va ligado a un problema de salud mental.

a la fatiga y problemas de concentración.

l relaciones sociales. las redes sociales facilitan la comunicación, pero también la alteran, debido a que una relación basada únicamente en ellas ocasionaría déficits sociales y emocionales. las personas que siempre están en las redes pueden presentar con el tiempo dificultades en la comunicación, problemas cognitivos, distracción y baja productividad, así como también desinformación.

riesgos y las emociones que les generan las redes sociales. Enseñar a ser críticos. Ayudarlos a desarrollar un pensamiento crítico para que puedan discernir entre la realidad y la ficción en el mundo digital.

También se debe promover el uso responsable. Enseñarlos a ser respetuosos y amables en sus interacciones en línea y a proteger su privacidad.

1

de cada 7 jóvenes padece de trastorno mental

La madre o el padre deben conocer las redes donde se conecta su hijo

puede generar ansiedad y depresión cuando no se cumplen las expectativas.

Desconexión. Contreras explica que las redes sociales han perdido el enfoque con el que

Tiempos adecuados. La psicóloga asegura que la supervisión es vital en edades tempranas, no solo por el tipo de contenido que consumen, sino por el tiempo de exposición.

A su juicio, los niños menores de 12 años no deberían tener ninguna cercanía con las redes sociales, ya que a esa edad su capacidad para manejar la información y las interacciones en línea es limitada.

“Luego de los 12 años se puede negociar un tipo de acuerdo entre padres e hijos para el uso de las redes, que no exceda las dos horas diarias. Además, el representante debe conocer la plataforma a la cual sus hijos tienen acceso”, agregó.

Recomendaciones. La especialista aconseja fomentar la comunicación. Hablar abiertamente con los niños sobre sus experiencias en línea, los

Indica que hay que fomentar el juego y la actividad física: incentivar actividades que no involucren pantallas, como el deporte, los juegos de mesa y el tiempo en familia.

Refieren que se debe dar el ejemplo. Los adultos también deben moderar su propio uso de dispositivos y ser un modelo de comportamiento responsable en el entorno digital.

Otra recomendación es impulsar la resiliencia. Desarrollar habilidades que ayuden a los jóvenes a enfrentar la presión social y emocional que puede venir con la vida en línea.

Cifras. De acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 7 jóvenes de entre 10 y 19 años padece algún tipo de trastorno mental.

Detalla que la depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad en los adolescentes. l

Panamá reanuda servicios consulares en Caracas Carabobeños reciben beneficios de Crediagro

Los servicios consulares de Panamá en Venezuela se reactivarán desde este 1° de septiembre en un nuevo horario especial de atención de lunes a jueves, de 8 am a 12 m.

Más de 800 productores de las 15 comunas de la Alcaldía de Carlos Arvelo, en el estado Carabobo, conocen la Inserción Financiera de la Organización de Crediagro como impulso para su economía local.

soberanía w EL vIcEpRESIDEnTE SEcToRIAL DE DEfEnSA ASEguRó quE EL puEBLo SABE DEL coMpRoMISo poR DEfEnDER LA pATRIA

Padrino: el alistamiento es un acto voluntario

Destacó la fuerza y emotividad del venezolano por expresar apoyo

karla Patiño

Caracas. El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, supervisó ayer la jornada de alistamiento militar que se llevó a cabo en las inmediaciones de la plaza Bolívar de El Valle, en Caracas, donde resaltó que “este acto es totalmente voluntario de todos los que se han inscrito en la Milicia Bolivariana”.

Ante las recientes amenazas por parte de Estados Unidos de usar la fuerza militar contra Venezuela, Padrino López señaló que es impresionante “la emotividad y la fuerza que ha demostrado el pueblo venezolano” que se ha manifestado dispuesto a defender la soberanía nacional.

Manifestó que “el pueblo percibe el tamaño de la agresión imperialista que se cierne contra Venezuela”, lo que hace que este segundo llamado, realizado por el jefe de Estado, Nicolás

Maduro, al alistamiento militar sea “masivo y de manera totalmente voluntaria”.

Recalcó que Venezuela no es un país narcotraficante y que las acusaciones del Gobierno de EEUU, para tratar de justificar una invasión en la nación, carecen de fundamento.

Precisó que esta importante jornada de alistamiento militar inició en el país el pasado fin de semana, la cual arrancó con muy poco tiempo de preparación; sin embargo, este segundo llamado ha sido con ma-

yor organización, ya que hay más de 1.167 puntos registrados en todo el territorio nacional; en la Redi Capital son 140 puntos activos que comprende Caracas, La Guaira y Miranda.

Enfatizó que “esto no es un reclutamiento forzoso, ni siquiera el proceso de selección de las fuerzas regulares de la Fanb es forzoso; por el contrario, es voluntario”.

Señaló que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana seguirá informando al pueblo de la lucha contra el narcotráfico. l

Registro de ciudadanos en las regiones superó las expectativas

El pueblo se ha volcado a las plazas Bolívar para fortalecer la unión cívico-militar

equiPo de corresPonsales Caracas. Los venezolanos acudieron activamente a las diferentes plazas Bolívar para participar en la segunda jornada de alistamiento en la Milicia Nacional Bolivariana. El comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Occidente, Pedro González, aseguró que “Venezuela no

es una amenaza, es esperanza”. En Monagas, la convocatoria se desarrolló en los espacios de la plaza Bolívar, donde fueron colocados los puntos de inscripción para que hombres y mujeres de todas las edades, con su cédula de identidad en mano, pudieran sumarse como nuevos miembros del cuerpo miliciano.

Miles de guaireños acudieron también a los puntos habilitados. El comandante de la Zodi La Guaira, Gregorio Briceño, informó que la asistencia “superó las expectativas

Caraqueños acudieron masivamente a inscribirse

Fueron a la conformación de Cuerpos Combatientes como propuso Maduro

juan leonardo lanz Caracas. Caracas fue nuevamente ejemplo de lealtad durante la segunda jornada de alistamiento, atendiendo al llamado para conformar los cuerpos de combatientes en defensa de la Patria, luego de los amedrentamientos expuestos por Estados Unidos al trasladar buques y personal militar en aguas del Caribe.

Las plazas Bolívar de la parroquia Catedral y Juan Pedro López, de Altagracia, estuvieron desbordadas de venezolanos, quienes, independientemente de su condición social, posición política o religión, concurrieron activamente a registrarse en las filas de la Milicia Bolivariana.

Al ser consultados por Últimas Noticias, los ciudadanos explicaron con detalles y convicción las razones de “acudir al llamado en defensa de la soberanía”.

En apoyo al Presidente. Juan Linares, habitante de la parroquia Macarao, aseguró que “estamos en la plaza Bolívar, acudiendo al llamado al toque de clarín, al pie del cañón en lo que es la defensa a la soberanía de la Patria, la defensa de la Constitución y, en todo momento, la defensa del presidente

de participación con un pueblo volcado a inscribirse en la milicia, en perfecta fusión popular, militar y policial”.

En Cojedes, diversos sectores populares acudieron para sumarse a las filas de la Milicia, una acción enmarcada en el Gran Plan Nacional de Soberanía y de Paz Simón Bolívar, a fin de garantizar la defensa.

Las autoridades aseguraron que la masiva incorporación refleja el compromiso cívico-militar de los ciudadanos en defensa de la paz y la estabilidad nacional. l

obrero, Nicolás Maduro”. “Sabemos quiénes son los enemigos, sabemos que la intención del enemigo no es otra sino apoderarse de la riqueza de la nación, especialmente del petróleo. Entonces, viene con un plan de amenaza, una amenaza que se extiende a través de una guerra cognitiva. Una amenaza que se extiende a través de un bloqueo, de más sanciones. Siempre ha sido el blanco el pueblo, o sea, atacar el pueblo; pero no podrán”, dijo. Por su parte, Omar Pérez, de Altagracia, aseguró que “el llamado que hizo el Presidente es simbólico porque no llamó a enlistarse al Ejército convencional, sino al alistamiento en el marco de la guerra popular de todo el pueblo. Es llamando al joven, al anciano, a cualquiera que le sirva a la Patria en la defensa. Vemos la defensa como algo integral y eso es necesario”.

En la opinión de la joven Jhoneidy Hernández, residente de la parroquia San José, “se juega ahora el futuro de la Patria”. Afirmó que “este llamado representa para mí la unión por nuestra soberanía y de nuestro país. Estoy aquí porque quiero un futuro. Quiero que mi hijo crezca en Venezuela y no hay nada más grande que estar aquí en nuestra Patria. Es necesario que todos nos unamos en una sola voz para poder defender a la nación, y eso lo saben también en la oposición. Al final, debemos ser un todo”. l

Miles de caraqueños acudieron al llamado. foTo EDwARD DELgADo
El ministro de Defensa felicitó la disposición del pueblo venezolano.
Más de tres mil trabajadores cierran filas en defensa del país

Caracas. Más de tres mil trabajadores en Caracas se han unido al llamado del presidente Nicolás Maduro para alistarse en defensa de la paz y la soberanía nacional.

El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, dijo que la convocatoria ha sido atendida por trabajadores de sectores estratégicos, incluyendo gas, petroquímica, turismo, farmacéutico y manufactura, quienes han acudido a los centros de alistamiento.

Piñate afirmó que el compromiso de la clase trabajadora es fundamental para hacer frente a la agresión imperialista en contra de la Patria.

En todo el territorio nacional, el pueblo está desplegado, unido y consciente, preparado para combatir la guerra psicológica impuesta por el Gobierno estadounidense. El ministro enfatizó que estos intentos no lograrán detener el proyecto de Simón Bolívar ni el legado del comandante Hugo Chávez, ni tampoco el gobierno de Maduro.

Los trabajadores que forman parte de los cuerpos combatientes expresaron su firme rechazo a las amenazas, incluyendo la presencia de buques de guerra y submarinos nucleares que atentan contra la soberanía venezolana.

Igualmente, destacaron el apoyo que Venezuela y el presidente Maduro han recibido de diversos países en defensa de su independencia.

También el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, enfatizó que este compromiso forma parte de la responsabilidad patriótica que asume el sector productivo en estos tiempos de transformación histórica.

“Además de garantizar la producción nacional y la soberanía agroalimentaria, nuestros trabajadores se preparan para defender esta Patria, junto al actor productivo que representa el campesinado venezolano”, expresó.

Heredia enfatizó el papel fundamental de los productores y campesinos en el desarrollo económico y social del país, al tiempo que afirmó el liderazgo histórico de este sector en las luchas por la independencia. ●

Vice: sepan que con una agresión les irá muy mal

La clase trabajadora está comprometida con el país

ELIANETH HERNÁNDEZ Caracas. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, encabezó la segunda jornada de alistamiento voluntario de los trabajadores de Petróleos de Venezuela desde la refinería de El Palito, en el estado Carabobo.

La alta funcionaria agradeció la participación masiva de la clase trabajadora, a la que reconoció por su profundo amor y compromiso con la identidad y el legado histórico de la nación, subrayando su disposición para defender el país ante cualquier amenaza.

Como parte del compromiso con la Patria, la también ministra de Hidrocarburos indicó que el Gabinete Económico está activado con los cuerpos de combatientes y con la milicia trabajadora. La intención es garantizar que los procesos productivos no se detengan, y asegurar el camino de Venezuela hacia el crecimiento y la prosperidad.

La vicepresidenta reiteró su repudio a las recientes acusaciones de narcotráfico que ha hecho el Gobierno de Estados Unidos, calificándolas como “calumnias” utilizadas para justificar una posible inter-

vención en el país.

“Quienes están pensando en el Norte, en una agresión militar a Venezuela, sepan que les va a ir muy mal”, precisó.

“Si se atreven a la agresión, seremos su pesadilla y significará la inestabilidad de todo este continente; los llamamos a la paz. Señores halcones de Estados Unidos, cálmense, tranquilícense, porque le van a causar un gran daño a todo su país”, manifestó.

En medio de las constantes amenazas de Washington, la Vicepresidenta recordó que los sectores extremistas de la oposición siguen el juego al imperio, que ha intentado por años apoderarse de las inmensas riquezas de Venezuela. Precisó que, a raíz del bloqueo económi-

La juventud socialista está lista para la defensa

Los jóvenes realizaron una caminata nocturna de 10 kilómetros en Carmen de Uria

Caracas. Tras una semana de entrenamiento de resistencia, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) realizó una marcha nocturna de 10 kilómetros.

El evento, protagonizado por la militancia revolucionaria, tuvo lugar la noche del jueves 28 de agosto, en el campamento Carmen de Uria, ubicado en el estado La Guaira.

Los jóvenes de la promoción Darío Vivas estuvieron acompañados por el secretario general del Psuv, Diosdado Cabello, así como por otros miembros del partido, representantes de los cuerpos policiales y autoridades del Gobierno nacional.

La caminata, que finalizó en la madrugada de este viernes, sirvió para que los participantes demostraran su compromiso y disciplina.

Funcionarios del CNE se

sumaron a la milicia

Caracas. El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, encabezó la jornada de alistamiento de este poder en la milicia.

“Como lo establece la Constitución, estamos obligados a defender la voluntad popular y exigir respeto al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y decirle que estamos presentes aquí también, rodilla en tierra para defenderlo y también a nuestra querida Patria”, expresó la máxima autoridad comicial, desde la Plaza Bolívar en el centro de Caracas.

co y las sanciones promovidas, la nación ha sufrido pérdidas cuantiosas.

Rodríguez hizo énfasis en el impacto económico de las medidas coercitivas unilaterales, al señalar que el país llegó a perder más de 25.000 millones de dólares en 62 días. Además, fustigó que el producto interno bruto (PIB) ha sufrido pérdidas millonarias por dichas medidas.

A pesar de estas cifras, elogió el papel clave de la clase trabajadora para lograr la recuperación económica.

Posteriormente, acompañó a los 1.200 Consejos del Poder Popular de Pescadores y Acuicultores (Conppa) del estado en su alistamiento.

“Toda la actividad económica debe estar activada”, señaló. ●

“Venezuela es un país de paz y lo estamos ratificando frente la estatua de Simón Bolívar”, resaltó Amoroso en su declaración, acompañado de los hombres y mujeres que hacen vida en el organismo electoral.

Por su parte, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, precisó que el pueblo venezolano envía un mensaje de unidad para garantizar la integridad del territorio venezolano.

“Un mensaje al mundo para que se pronuncie y prevalezca la diplomacia de paz que es la que ha venido conservando este continente”, aseveró.

Ambos funcionarios reiteraron su llamado a todos los venezolanos para que cuiden el bien más apreciado, que es la paz, tanto en el país como en toda la región latinoamericana. ●

“La juventud socialista, con su moral y rebeldía, está lista para la defensa de la Patria y la construcción del futuro”, declaró el también ministro de ReDiosdado Cabello acompañó a la juventud del partido de la revolución.

laciones Interiores, Justicia y Paz, quien comentó que la creación del cuerpo de combatientes era un sueño del comandante Hugo Chávez.

“Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”, dijo a los jóvenes, a quienes pidió sentirse orgullosos del trabajo que vienen realizando. ●

PSUV
La vicepresidenta Rodríguez junto a los trabajadores de Carabobo.

Diplomacia w cAncillEr YvÁn Gil cOnTinuó Su GirA

Rusia rechaza uso de la fuerza en países soberanos

Caracas. Rusia reiteró su pleno respaldo al pueblo y al Gobierno de Venezuela tras el reciente despliegue de buques de guerra estadounidenses frente a las costas del país suramericano.

La portavoz de la Cancillería, María Zajárova, afirmó que Moscú “rechaza categóricamente la amenaza del uso de fuerza contra Estados soberanos como instrumento de política exterior” y destacó que Venezuela tiene “el derecho inalienable a determinar libremente su camino político, económico y social sin presiones externas”.

Rusia recalcó que la soberanía venezolana debe ser respetada y alertó a la comunidad internacional sobre el riesgo que implica la militarización del Caribe por parte de Estados Unidos.

Hace unos días atrás el canciller Serguéi Lavrov expresó el respaldo de Moscú a la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. l

Petro: nadie en Latinoamérica debe pedir una invasión

Caracas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que “para ser opositor no hay que ser apátrida. Ningún ciudadano latinoamericano debe desear ni la invasión de su propio país ni la invasión de ningún otro. Ese principio democrático se llama autodeterminación de los pueblos”.

La afirmación la realizó a través de su cuenta oficial en la red social X, en alusión a comentarios de algunos sectores de la oposición venezolana sobre su respaldo a una posible intervención militar por parte de Estados Unidos a Venezuela. Petro recientemente ha coincidido en que la soberanía territorial es sagrada y que los problemas de la región deben resolverse entre latinoamericanos y caribeños, sin injerencias externas. Recordó el principio democrático de la “autodeterminación de los pueblos”. l

cAriBE Y viSiTó BAhAmAS Y BArBADOS

Hoy el mundo alza su voz en apoyo a Venezuela

Las movilizaciones de solidaridad se realizarán en 100 ciudades

DulcE fEliciano

Caracas. Bajo la consigna “Venezuela no es una amenaza, Venezuela es una esperanza”, hoy 100 ciudades del mundo elevarán su voz en diversas movilizaciones en rechazo a las acciones injerencistas del Gobierno de Estados Unidos.

El secretario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), Rander Peña, indicó que los pueblos y movimientos sociales de América Latina se unen en un solo sentir patriótico, ondeando el tricolor como símbolo de paz, ante el asedio gringo. “Estados Unidos pretende intimidar al pueblo venezolano con submarinos y buques nucleares, que violan el Tratado de Tlatelolco, el cual prohíbe la fabricación, posesión, prueba y uso de este tipo de armamento en toda la región de América Latina y el Caribe”.

Denunció que Venezuela ha sido víctima durante semanas de amenazas de Estados Unidos las más recientes fueron “las mitómanas declaraciones de una alta funcionaria del Gobierno de EEUU en las que acusa al pre-

BREVES

Capriles: los que piden invasión no viven en el país

Caracas. El dirigente opositor Henrique Capriles ratificó su rechazo a cualquier intervención militar extranjera en Venezuela y defendió la vía electoral y negociada como la única salida posible a la crisis. En entrevista con la BBC, el exgobernador de Miranda aseguró que quienes promueven una invasión de Estados Unidos “no viven en Venezuela” y lo hacen sin medir las consecuencias para la población. Recordó que una intervención significaría pérdidas humanas. “No hay guerras buenas”, señaló. l

sidente Nicolás Maduro Moros de ser líder de un supuesto cartel de narcotráfico”.

De igual forma, el también viceministro para América Latina, Rander Peña, sostuvo una reunión con los embajadores de México, Colombia, Brasil, Honduras y Nicaragua para abordar los desafíos que representa la presencia militar de EEUU en el Caribe. “Compartimos visiones sobre la grave amenaza que representa el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, y coincidimos en defender la vigencia de la proclama de paz”, dijo en un comunicado.

Gira. El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, sostuvo encuentros con sus homólogos de Barbados, Ke-

Organizaciones piden a Lula apoyo para Venezuela

Caracas. Más de 40 movimientos sociales y entidades de Brasil reclamaron al Gobierno del presidente Lula da Silva un apoyo explícito a Venezuela, ante las amenazas de EEUU. Los firmantes denuncian que el despliegue de buques de guerra constituye una amenaza directa contra un país soberano y advierten que estas acciones buscan “desestabilizar el orden interno de Venezuela” y generar tensiones en toda la región. “Es evidente que esas amenazas militares tienen como objetivo crear tensiones internas”. l

319 migrantes volvieron al país desde Texas

rrie Symmonds, y de Bahamas, Frederick Mitchell, con la finalidad de “analizar la delicada situación de América Latina y el Caribe frente al intervencionismo de Estados Unidos, que ha escalado a una amenaza militar para nuestros pueblos”.

En su gira de dos días por el Caribe, el canciller Gil también se reunió con los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; Dominica, Roosevelt Skerrit, y San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, en sus respectivos países alertando sobre las amenazas de la escalada militar de Estados Unidos en la región que atenta contra la paz y soberanía de los pueblos. l

Gobernador Galíndez condena injerencia de EEUU

Caracas. El gobernador de Cojedes, Alberto Galíndez, y los nueve alcaldes que integran Vamos, Vamos, Cojedes entregaron un comunicado a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en el cual manifiesta su rechazo a la injerencia del Gobierno de EEUU en Venezuela y aduce que la “intervención extranjera solo genera incertidumbre, desaliento y pobreza”. Defendió que el diálogo, la negociación y el respeto mutuo entre naciones son las vías para resolver cualquier tipo de problemas. l

Caracas. Un grupo de 319 connacionales arribaron ayer al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, provenientes de Texas, Estados Unidos, a través del vuelo 63 de la Gran Misión Vuelta a la Patria. Se trata de 31 mujeres, 281 hombres y siete niños, quienes fueron recibidos por la presidenta de la Misión, Camilla Fabri, y representantes de los distintos organismos de seguridad y un equipo multidisciplinario. Por otra parte, la Gran Misión anunció que está abierta la convocatoria para retorno de migrantes en el sur, en la embajada del país en Bolivia. Los venezolanos que deseen regresar deben acceder a la planilla de registro a través de las redes sociales de la Misión. l

Caracas y Ankara activan ruta marítima directa

Caracas. Venezuela y Turquía activarán a partir del próximo 15 de septiembre “la ruta marítima, directa, eficaz y segura que profundizará las relaciones comerciales” entre ambos países, informó ayer el presidente de la Cámara Empresarial Venezolana-Turca, Hayri Kucukyavuz. Con esta nueva ruta, “Venezuela podría exportar nuevos productos como la piña, el mango, la parchita, el limón y el aguacate hacia Turquía (...) a través de Caveturk la exportación de rubros será de manera directa”. Mencionó que el primer viaje será desde el puerto Iskenderun Turkiye hacia La Guaira, Venezuela. Manifestó que la ruta ayudará a llegar a la meta planteada de $3.000 millones en 3 años. l Df

El vicecanciller se reunió con cinco embajadores. fOTO mpprE

El 52% ya ha usado canales de autoservicio en comercios

Siete de cada 10 compran productos de higiene y 73% piensa que aumentará el uso en el país | víctor lara

la automatización se está haciendo cada vez más evidente en los comercios del país. Lo que inició con métodos de pago electrónico novedosos como el biopago o el pago móvil, ahora se encuentra con una nueva innovación: los canales de autoservicio.

En febrero de este año, el ministro para el Comercio Nacional, Luis Villegas, aseguró que el comercio electrónico en Venezuela creció 1.200% desde el año 2020, mientras que el presidente de la Cámara de Comercio Electrónico de Venezuela (Cavecom-ve), Richard Ujueta, dijo, recientemente, que se espera que el sector crezca en 2025 100%.

Estos números no son casuales, debido a que en Venezuela 92% de la población está bancarizada, lo que le permite utilizar las diversas pasarelas de pagos que ofrecen las instituciones financieras.

Lo que ha llevado a que

grandes cadenas comerciales, especialmente farmacias y supermercados, comiencen a incorporar los canales de autoservicio donde el cliente puede hacer sus pagos de manera personalizada.

Un estudio de una consultora privada, publicado recientemente, asegura que el uso de los canales de autoservicio aumentó 29% en el segundo trimestre de este año, al compararlo con el mismo período de 2024.

Es por ello que en DatosUN realizamos una encuesta electrónica, a través de nuestra página web y redes sociales, para conocer cuál es la percepción de nuestros lectores sobre el uso de los canales de autoservicio. En la misma participaron 200 personas y estos fueron sus resultados.

Más de la mitad ha usado autoservicio. Iniciamos nuestra encuesta preguntando si habían realizado compras a través de canales de autoservicio en estableci-

mientos comerciales. 52,1% de los consultados respondió afirmativamente, mientras que 44,3% dijo que no y 3,6% respondió no estar seguro. A quienes respondieron afirmativamente se les consultó sobre la frecuencia con la que utilizaban los canales de autoservicio para hacer sus compras. 44,6% respondió que los utiliza “de vez en cuando”, mientras que 32,7% dijo que

“siempre que están disponibles”. 12,9% dijo que lo hacía “siempre” y 9,9% “casi nunca”.

Compran productos de higiene por autoservicio. Seguidamente, queríamos conocer cuáles eran los grupos de productos que más compraban a través de los canales de autoservicio. 72,3% dijo que eran los productos de higiene personal. Mucho más lejos están las categorías

carnes y huevos (9,9%), licor y refresco (7,9%), chucherías y dulces (5%), productos lácteos (3%) y, finalmente, frutas y verduras (2%).

Agiliza la experiencia de compra. De aquí en adelante volvimos a consultar a todos los participantes del sondeo. En esta oportunidad, preguntamos: ¿Piensas que los canales de autoservicio agilizan la experiencia de compra? 72,7% respondió afirmativamente, mientras que 17,5% dijo que lo mantiene igual. Solo 9,8% dice que no agilizan la experiencia de compra. La siguiente pregunta giró en torno a cuál creían que era la razón por la que las personas eligen los canales de autoservicio para hacer sus compras. 43,3% dijo que era para evitar largas colas, mientras que 30,4% expresó que la razón era la rapidez. Para 14,9% la razón giraba en torno a que le gusta la privacidad y 11,3% porque le da más control en el proceso.

¿Aumentará el uso de canales de autoservicio? Finalmente, preguntamos si creían que aumentará el uso de canales de autoservicio en el país. 73,7% respondió afirmativamente y 21,6% dijo no estar seguro. Solo 4,6% dijo que no. Si quieres conocer más resultados de esta y otras encuestas, te invitamos a visitar la página web www. ultimasnoticias.com.ve en la sección DatosUN. Allí también podrás observar los gráficos interactivos. l

PAREDESUFRIR

La planta insolente

1

Los grandes imperios se agavillan para saquear Venezuela. Cercan nuestras costas aparatosos acorazados repletos de marines invasores. Una campaña mediática mundial escarnece a nuestro país y difama a sus gobernantes. Los Estados Mayores se reparten sobre el mapa nuestro territorio; los financistas, nuestras riquezas. Cuando todo parece perdido, una retumbante proclama concita la resistencia popular y el apoyo internacional: “¡Venezolanos! ¡La planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la patria!”.

2

Pasan 123 años. Estados Unidos manda a la frontera marítima caribeña de Venezuela tres acorazados, submarinos atómicos, portaaviones, aviones espías, 4.500 marines y cantidad excesiva de chatarra militar. Coordina la operación un montaje de la Agencia Reuters con más falsedades que noticias: los acorazados serían el USS Sampson (que en realidad está en el Pacífico), el USS Gravity (que anda por el golfo de México) y el USS Dunham (el cual está fuera de servicio). La flota fantasma es celebrada con un montaje de noticias fake a tono con su credibilidad: manifestaciones que nunca existieron estarían celebrando la caída de un gobierno que no ha caído; familiares del Presidente que sigue en funciones habrían pedido asilo, se habrían sacado cajas de un Palacio de Miraflores que sigue siendo sede del gobierno. Todo según fuentes bien desinformadas que permanecen rigurosamente anónimas.

3

Todo parece repetición de una comedieta en la cual la oposición espera que Estados Unidos tumbe al gobierno y se lo regale a ella, mientras Estados Unidos aguarda que la oposición deponga al gobierno y le obsequie el país. Más de un cuarto de siglo llevan cada quien esperando que el otro le haga el trabajo. Al carnaval de indefiniciones se añade un falso pretexto, por si se queda una vez más en ridículo. Nadie reconoce que se va a invadir Venezuela. No señor: se va a “combatir el narcotráfico”.

4

Profundamente conmueve que los desorientados marines viajen hasta tan lejos para combatir lo que ya se ha apoderado de su propio país. Su Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud (Nsduh) revela que para 2023 unos 70,3 millones de estadounidenses (24,9% del total) consumían sustancias ilícitas, y que 48,5 millones de ellos, de 12 años y más, sufrieron trastornos por su uso. Las cifras revelan solo casos detectados y registrados, el total podría ser mayor. No figuran en las pudorosas redes datos sobre la cantidad y costo de los estupefacientes necesarios para causar tal estropicio en uno de cada cuatro estadounidenses. Cabe presumir que dependen de profundos apoyos en el sistema fi nanciero y en la connivencia de las autoridades norteñas. Si adolescentes de 12 años saben dónde conseguir estupefacientes ¿es concebible que lo ignoren autoridades empeñadas desde los tiempos de Richard Nixon en una “guerra contra las drogas”? Si fuera posible combatir narcotráfico con acorazados, los intrépidos navíos deberían internarse por el Misisipi, el Misuri, el Hudson, el Potomac, a practicable distancia de tiro de Wall Street y de la Casa Blanca. Ponerle aranceles a esta poderosísima industria sí salvaría la economía de Estados Unidos.

5

Las fuerzas armadas norteñas se creen encargadas de liberar de drogas a todo el mundo, salvo a Estados Unidos. La servicial Wikipedia nos enseña que “desde 1910, los soldados del ejército de Estados Unidos apostados en el canal de Panamá y en la expedición contra Pancho Villa comenzaron a usar cannabis”. También informa que “un reporte de 1971 del Departamento de Defensa de Estados Unidos sostiene que más de la mitad del Ejército de Estados Unidos había usado la droga”. John Steinbeck IV, hijo del novelista y reclutado para Vietnam, reveló que “el 75 por ciento de los soldados estadounidenses fuman marihuana” porque “hace los horrores de la guerra soportables”. Noam Chomsky advierte que la lucha contra las drogas ha devenido excusa para invadir países como Panamá.

Las fuerzas armadas norteñas se creen encargadas de liberar de drogas a todo el mundo, salvo a Estados Unidos”

.

6

Un informe de la ONU certifica que Venezuela no produce drogas, que sus decomisos de sustancias ilícitas crecieron desde que expulsó a la DEA, y que 78% de ellas ingresan a Estados Unidos por el Pacífico, a través de países ocupados por bases o efectivos militares estadounidenses: Perú, Ecuador, Colombia, Panamá.

7

Según British Petroleum, la Agencia Internacional de la Energía y la Academia de Ciencias de la Federación Rusa, las reservas de energía fósil del mundo se agotarán en cuatro o cinco décadas. Venezuela dispone de la quinta parte de ellas; si una sola potencia las saquea, dominará el medio siglo venidero. Como

“Un informe de la ONU certifica que Venezuela no produce drogas, que sus decomisos de sustancias ilícitas crecieron desde que expulsó a la DEA”

en 1903, la defensa de nuestro país consiste en equilibrar las aspiraciones de los grandes poderes en beneficio de todos.

8

En este sentido, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, declaró que Pekín “se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU o infrinja la soberanía y seguridad de otros países”. Por lo cual, “nos oponemos al uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y a que potencias externas interfieran en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto”. El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, afirmó que “naturalmente, examinaremos toda la situación creada por el incremento por Washington de sanciones ilegales e ilegítimas y los intentos de imponer un bloqueo (a Venezuela). Advertimos a Washington contra pasos imprudentes en este ámbito”. Celso Amorim, asesor presidencial, excanciller y exministro de la Defensa de Brasil, expresó que “no puedo ocultar mi preocupación por el desplazamiento de buques estadounidenses y su manera de ver el tema. Creo que la no intervención es fundamental. La no intervención es uno de los principios fundamentales de la política exterior brasileña”. Y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió: “No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución (mexicana)”. Asimismo, repudiaron las amenazas de invasión los países del Alba, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien añadió que “el Cartel de los Soles no existe”.

De la firmeza con que tantos países defiendan sus convicciones depende la supervivencia de todos. ●

EEUU manda a la frontera marítima caribeña de Venezuela submarinos atómicos

balance w lA mAyOríA DE lA DrOGA SE cOnSiGuE En ESTADOS frOnTErizOS

6.476 detenidos en 8.000 operaciones antidrogas

Zulia, Falcón y Amazonas puntean en las incautaciones

eligio rojas

Caracas. Hasta ahora suman 55.808 kilos 305 gramos de drogas incautados en lo que va de año. El dato lo ofreció Danny Ferrer Sandrea, jefe de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), durante una entrevista que ofreció a Venezolana de Televisión (VTV).

Tal cantidad de drogas fue decomisada a través de 8.000 operaciones ejecutadas mediante la Fuerza de Tarea Antidroga y el Sistema Defensivo Territorial donde participan funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de los cuerpos policiales.

Durante esos procedimientos antidrogas, fueron detenidas 6.476 personas involucradas en el tráfico ilícito de estas sustancias, indicó el jefe de la Superintendencia Nacional Antidrogas.

“Hasta la fecha hemos incautado 5.553.430 dosis de diferentes drogas, lo cual también muestra ese trabajo articulado y permanente entre los diferentes órganos del Estado venezolano”, explicó Ferrer Sandrea.

Zulia, Falcón y Amazonas son las tres entidades donde mayor cantidad de droga se ha incauta-

do entre enero y agosto de este año, precisó el jefe de la Sunad.

“Hemos llevado a cabo un extraordinario trabajo a 5 kilómetros de la frontera con Colombia, dando esta batalla con una perfecta fusión popular, militar y policial”, comentó.

Ferrer Sandrea abriga la esperanza de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cumpla su promesa de desplegar 25.000 efectivos en la frontera con Venezuela. Recalcó que del lado venezolano “el muro de contención ha estado’’ para atajar la droga proveniente de Colombia. Exaltó la investigación como una herramienta fundamental para combatir el narcotráfico.

Como fruto de esa investigación, Ferrer Sandrea destacó que desde el año 2005 Venezuela

mantiene un promedio anual de incautaciones de 50 toneladas de distintas drogas. Hizo alusión a 2005 porque fue el año en que Venezuela rompió relaciones con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

Aclaró que la mayoría de esas incautaciones se producen en entidades fronterizas, lo cual confirma que “el narcotráfico es una amenaza que afecta al país, pero que se origina fuera de su territorio’’, reflexionó quien colocó como ejemplo de ello las 32 toneladas de cocaína decomisadas en Zulia.

“Con estas cifras y acciones, Venezuela da un ejemplo al mundo de su respuesta contundente y su defensa de la soberanía y la protección del pueblo’’, concluyó Ferrer Sandrea. l

aragua w lOS SujETOS pOSEíAn 10 municiOnES DESTinADAS A fuSilES 7.62

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

Uniformados decomisaron una granada y un radio portátil

Caracas. Los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana detuvieron a dos sujetos a quienes les incautaron material de guerra, según reportes.

Los detenidos están identificados como José Javier Navarro Tovar (18) y Onal Alexander

Guillén Ceballos (29), quienes fueron capturados en el sector

La Croquera, Palo Negro (Aragua). Estas personas cargaban un bolso que al ser revisado por los agentes de la Polinacional, les encontraron 10 cartuchos destinados a fusiles 7,62x51, ocho balas calibre 5,7x28, una granada aturdidora, un radio portátil y un celular.

En Aragua aún quedan células asociadas al extinto Tren de Aragua. Una de ellas, denomi-

Hallaron cadáveres de dos hombres

En una vivienda de Píritu (Portuguesa) encontraron cadáver de una mujer

Caracas. Los cadáveres correspondientes a dos hombres fueron localizados en una trocha de la carretera que comunica a Santo Domingo (Táchira) con El Cantón (Barinas).

De acuerdo a los reportes preliminares, uno de los fallecidos está identificado como Jairo Lizcano. Estas personas habían sido reportadas como desaparecidas desde hace dos meses, según reportes.

En otro hecho, el cadáver de Greismar Perozo (17) fue localizado en una habitación de la residencia de su suegra, ubicada en Píritu (Portuguesa).

La muchacha sostuvo una discusión con su novio, el cual se encuentra desaparecido, revelaron fuentes policiales.

Por otra parte, el Tribunal 13° de Juicio de Acarigua (Portuguesa) decretó condena consistente en 20 años de prisión para Yohender Antonio Díaz Martínez (21), tras admitir su responsabilidad en el femicidio de su expareja Yuleidy Yulibeth Manzano Martínez (20), hecho acontecido el 10 de diciembre de 2024 en el caserío Cardenalillo del municipio Esteller, Portuguesa, informó el Ministerio Público. En horas de la madrugada de ese día, el agresor se introdujo en la residencia de la víc-

nada Los Chevrolet, pretendió ser reorganizada desde Colombia donde se encuentra su fundador, Manuel Antonio Alvarado Román (Manuel Chevrolet). Esto para fomentar violencia con fines políticos, según investigaciones de inteligencia. El 29 de junio pasado, una comisión de la PNB se enfrentó a socios de Manuel Chevrolet en el barrio Los Tanques, Villa de Cura (Aragua), donde cayeron cuatro abatidos. Uno de los aba-

tima, donde la sorprendió y le causó 36 puñaladas con un cuchillo en la cabeza, cara, cuello y manos, las cuales le causaron la muerte en el lugar. Tras haber cometido el hecho, el joven huyó inmediatamente del sitio. Posteriormente, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana fueron alertados de lo ocurrido, por lo que horas más tarde aprehendieron al sujeto cuando se introducía en un colegio del caserío Los Mamones del municipio Payara de la citada entidad llanera y lo pusieron a la orden de Fiscalía.

En el inicio del juicio, representantes de la Fiscalía 13° del segundo circuito de esa jurisdicción ratificaron la acusación contra el hombre por el delito de femicidio agravado, previsto en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, dice el boletín.

Una vez evaluados los medios de prueba presentados y luego de la admisión de los hechos, el referido tribunal dictó condena contra Díaz, la cual cumplirá en el Centro Penitenciario de Los Llanos Occidentales, ubicado en Guanare (Portuguesa).

En otro procedimiento, agentes del Cicpc detuvieron en San Carlos (Cojedes) a Hamer José Olivar Hechandía (20), señalado por exigir 1.500 dólares a cambio de no difundir material íntimo de la novia de su mejor amigo. l ún

josé navarro (18) y Onal Guillén (29) fueron apresados en palo negro.

tidos quedó identificado como Darwin José Martínez Oviedo (El Arepita), quien figuraba como cabecilla del grupo criminal de Manuel Chevrolet.

Durante ese operativo, los polinacionales incautaron armas de fuego, municiones y aparatos de comunicación, según reportes recabados. l er frontera w DESApArEciErOn

El jefe de la Sunad espera que colombia cumpla con vigilancia fronteriza.

PulsoRegional

Gestión w lAS AuTOriDADES AcTivArOn plAn pArA mODErnizAr ciuDAD DEl ESTADO mirAnDA

Guarenas redobla capacidad de recolección de desechos

Sumaron siete compactadoras para limpieza del municipio Plaza

yorcellis bastidas Guarenas. En el municipio Plaza del estado Miranda aumentarán la capacidad de recolección de basura en un 100% con el inicio de operatividad de siete nuevas compactadoras, como parte de la activación del Plan Guarenas más Humana, el cual tiene como fin la modernización de la ciudad.

La actividad tuvo lugar en el sector 27 de Febrero y estuvo dirigida por el gobernador de la entidad, Elio Serrano, y el alcalde local, Antonio Galíndez. Serrano manifestó su respaldo al programa y anunció que en Plaza también se avan-

El gobernador Serrano dirigió entrega de 7 compactadoras en Guarenas.

zará en la solución a la disposición final de los desechos.

En ese sentido, expuso que su administración apoyará a la alcaldía en la implementación de un nuevo sistema en el vertedero de Las Clavellinas, con

el objetivo de optimizar la gestión de la basura hasta su disposición final.

Por su parte, Galíndez presentó las primeras dos líneas de trabajo que guiarán la modernización del sistema de

araGua w lOcAl TrABAjArÁ lOS finES DE SEmAnA hASTA

Reabrió sus puertas el café Tom del Teatro de la Ópera de Maracay

Espacio fue recuperado por el gobierno regional tras nueve años de clausura

maría elena castillo Caracas. Con un estilo vintage, y zonas confortables para compartir y disfrutar de la movida cultural del estado Aragua, reabrió sus puertas el café Tom del Teatro de la Ópera de Maracay, un espacio que fue recuperado por el gobierno regional tras nueve años de clausura.

La gobernadora Joana Sánchez destacó que el café dejará aportes económicos al producto interno de la entidad con la venta de productos como el café cosechado en la región. Sendy Romero, presidente del Teatro de la Ópera, informó

Gobernadora se encargó del corte de la cinta inaugural. fOTO GOBErnAción

que el local trabajará de lunes a viernes, desde las 9 am hasta la 10 pm, mientras que los fines de semana el horario se extenderá hasta la medianoche con varia-

da gastronomía y shows en vivo. Agregó que la rehabilitación incluyó el saneo de paredes, pintura e instalación de equipos y mobiliario. l

salud

Programa de oftalmología evalúa a 1.500 guariqueños

cristian Gonte

mantenimiento urbano; la primera está determinada por una inversión significativa en la flota de recolección que incluye cinco compactadoras, con capacidad de 20 yardas cúbicas para la recolección de entre 7 y 9 toneladas, además de otras dos que permiten recoger entre 2 y 4 toneladas.

La flota, que se suma a las 4 unidades ya existentes, permiten que Plaza cuente con 11 camiones ya operativos para optimizar el servicio en los sectores de la localidad. Para asegurar la eficiencia, los nuevos vehículos contarán con un sistema de monitoreo por GPS.

El alcalde agregó que está creando una hoja de ruta de recolección en conjunto con las salas de autogobierno de las 24 comunas locales. Además, se planificará la atención de todos los servicios públicos. l

San Juan de los Morros. Más de 1.500 personas en el estado Guárico reciben evaluaciones preoperatorias como parte de la primera fase de un plan quirúrgico para la atención de cataratas, glaucoma y pterigión, cuyas cirugías se llevarán a cabo en los próximos días.

La jornada inicial, que tuvo lugar en la gobernación del estado, contó con la activación de una unidad móvil con tecnología avanzada y la participación de especialistas de la Misión Milagro. Entre los procedimientos realizados se encuentran estudios de ecografía y conteo celular, así como consultas oftalmológicas.

El gobernador Donald Donaire informó que los beneficiarios fueron captados a través del sistema 1×10. l

Repararon tubería de agua potable en Santa Teresa

También se conformaron mesas técnicas en la localidad de Cartanal

airamy carreÑo esPeJo

Charallave. Un total de 12.000 familias resultaron favorecidas con la culminación de los trabajos de reparación de una avería en una tubería de agua potable de 12 pulgadas en el sector Altamira de Santa Teresa del Tuy, estado Miranda. Rayner Pulido Fuentes, alcalde del municipio Independencia, informó que la corrección de la falla en este tubo matriz fue un trabajo articulado entre el personal de Hidrocapital, la alcaldía y la gobernación.

En el lugar se ejecutaron trabajos de excavación, colo-

cación de una faja y soldadura de tubería de agua potable. “Gracias a esta acción ejecutada de manera eficiente por las cuadrillas de estas instituciones, se restablece la normalidad en el servicio, mejorando la calidad de vida de los habitantes”, acotó. Pulido Fuentes añadió que en respuesta a la necesidad de más de 13.700 familias de 36 consejos comunales y más de 30 mesas técnicas de agua se conformó el Consejo Comunitario del Agua de la parroquia El Cartanal, iniciativa que busca garantizar la gestión eficiente del recurso hídrico. Asimismo, la gerencia de Hidrocapital y la Alcaldía de Tomás Lander iniciaron el proceso de registro y certificación de las mesas técnicas de agua de la jurisdicción. l

Turismo

NATURALEZA w lA AvEnTurA TOmA fuErzA cOn unA nuEvA iniciATivA inSTiTuciOnAl: El cluB DE EcOTuriSmO

Nueva

Esparta es todo un potencial ecoturístico

Descubre playas, historia y una biodiversidad sorprendente en la región insular | TANIA GONZÁLEZ

Nueva Esparta, más allá de la arena y el mar, revela una faceta igualmente cautivadora, como es su enorme potencial para el ecoturismo. En esta región insular se encuentra una diversidad de ecosistemas como montañas boscosas, lagunas costeras bordeadas de manglares, salinas y paisajes semiáridos, que invitan a explorar con respeto y admiración a Margarita, Coche y Cubagua. Aquí el avistamiento de aves se mezcla con senderos ancestrales, el kayak serpentea entre túneles naturales y los atardeceres pintan el cielo con fuego sobre el Caribe. Es el escenario perfecto para una nueva apuesta: el Club de Ecoturismo Nueva Esparta, una iniciativa impulsada desde el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), y su ente adscrito, el Instituto Nacional de Turismo (Inatur) sede Nueva Esparta, liderados por la ministra Leticia Gómez y Jacqueline Betancourt. Este club tiene como obje-

tivo ser una referencia para quienes anhelan una conexión auténtica con la naturaleza margariteña.

Un turismo con valor. El Club de Ecoturismo Nueva Esparta tiene como misión promover activamente el respeto al ambiente, la conservación de las especies y el turismo sostenible. Va dirigido a los amantes de la naturaleza que buscan explorar y proteger. Este espacio brinda la oportunidad única de aprender sobre la flora, fauna y ecosistemas locales. También sobre los problemas ambientales y, crucialmente, las soluciones que se están implementando. El objetivo es ambicioso: que cada miembro se convierta en un auténtico embajador del ecoturismo y la sostenibilidad.

Disfrute y protección. La promoción del ecoturismo y la valorización de la cultura local en armonía con la naturaleza son claves, pues Nueva Esparta posee una rica variedad de espacios naturales con un

significativo potencial de experiencias únicas al visitante.

Vivir y proteger. Nueva Esparta despliega su manto de oportunidades para el viajero consciente. El Club de Ecoturismo emerge como el guía perfecto para adentrarse en la riqueza natural con respeto y conocimiento. Es una invitación abierta a familias, grupos de amigos, parejas y solitarios con espíritu aventurero. A quienes buscan más que un destino y desean una experiencia significativa. A quienes desean sentir la arena de playas vírgenes, el frescor de la montaña, la emoción de avistar un ave única. A quienes quieren aprender sobre los manglares que protegen la costa, sobre las especies que luchan por sobrevivir y sobre cómo ser parte de la solución. l

sITIOs dE INTERés

l Parque Nacional Laguna

La Restinga. Protege una vital laguna costera separada del caribe por una restinga arenosa de 23 km. Sus manglares albergan una rica biodiversidad de aves, peces, crustáceos y moluscos. Aquí, los paseos en lancha por los túneles naturales de mangle son una experiencia sensorial única y el avistamiento de aves.

l Península de Macanao. conectada a margarita por la restinga, su paisaje semiárido y montañoso ofrece una belleza escénica distinta. Sus playas son solitarias y tranquilas. Su interior semiárido, ideal para senderismo y ecoturismo.

Encierra flora y fauna adaptada a la aridez.

l Parque Nacional Cerro El Copey. El pulmón verde del centro de margarita. Es fuente de agua dulce.Su vegetación exuberante, desde bosques secos hasta nublados en sus cumbres. Sus miradores ofrecen vistas panorámicas de la isla y el caribe, sitio para el avistamiento de aves.

l Cubagua y Coche Dos islas especiales. cubagua, árida, guarda ruinas de nueva cádiz. Atrae por su historia y buceo con restos arqueológicos. En coche, con playas extensas y vientos fuertes son favorables para practicar deportes acuáticos como el kitesurf y windsurf.

El club de Ecoturismo es una iniciativa que dará otra visión del turismo en la isla.
no solo sol y mar ofrece la región insular; va más allá.
la naturaleza, el avistamiento de aves y la práctica de senderismo ofrece la isla.

G-Palmisano repite como titular de la SPB

El máximo dirigente del circuito rentado de baloncesto fue ratificado en asamblea general de miembros. Tendrá a su lado a Juan Carlos Cuenca y a Alinson Chacón.

grandEs Ligas w ES EL vEnEzoLAno núMERo 66 En ALcAnzAR LA cIfRA

Ezequiel Tovar llegó a 50 jonrones en MLB

Eduardo

Rodríguez abre esta noche ante los Dodgers

CarLOs gOnZÁLEZ MariCHE

Caracas. El campocorto aragüeño Ezequiel Tovar dio una nueva muestra de su bate chispeante cuando conectó su octavo cuadrangular de la temporada en la derrota de sus Rockies de Colorado 4-3, el jueves. El batazo de Tovar llegó en la parte baja de la cuarta entrada, cuando en cuenta de 3 bolas y dos strikes, el abridor de los siderales Jason Alexander intentó engañar al criollo con un cambio de velocidad hacia afuera de la zona y este con mucha habilidad se quedó atrás y dirigió la bola hacia su banda contraria por el jardín derecho. Este jonrón del maracayero tuvo connotaciones especiales

El

de los Rockies

pues con él se convierte en el venezolano número 66 de la historia en alcanzar al menos los 50 estacazos y entre los campocorto es el número 13. Esta última lista anda comandada por Asdrúbal Cabrera e incluye nombres como el de Álex González, Carlos Guillén,

aLTO rEndiMiEnTO fúTBOL

Canotaje criollo renace en la escena internacional

Caracas. La delegación venezolana de canotaje cosechó una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el Campeonato Panamericano y Suramericano Senior y Juvenil 2025, disputado en Asunción, Paraguay, del 25 de agosto hasta ayer. Esta actuación consolida el renacer del canotaje venezolano en el ámbito internacional, fruto del trabajo realizado por la Federación Venezolana de Canotaje con el apoyo del Ministerio del Deporte en la formación de atletas desde las categorías inferiores. l MindEpOrTE

Salomón

Omar Vizquel y nuestro único Salón de la Fama hasta la fecha, don Luis Aparicio Montiel, entre otros.

Entre tanto, Eduardo Rodríguez (5-8, 5.67 de efectividad), de los Cascabeles de Arizona, lanza esta noche contra los Dodgers de Los Ángeles. l

Rondón choca hoy contra Jon Aramburu

El atacante va por su primer gol del torneo y el defensor quiere impedírselo

Caracas. Salomón Rondón tiene una tarea hoy con el Oviedo que es anotar el primer gol del equipo en esta temporada y por supuesto guiarlos a la victoria cuando reciban a la Real Sociedad de Jon Mikel Aramburu, que quiere romper la racha de dos empates que lleva en la liga y sumar también un triunfo como visitante en el estadio

Carlos Tartiere a la 1 pm. Real Sociedad lleva once años sin jugar un partido oficial en el Carlos Tartiere: la última vez que los donostiarras

La F1 se reanuda en la casa del campeón Luego de una breve pausa en el calendario, la Fórmula 1 continúa mañana cuando se dispute el GP de Países Bajos, hogar del cuatro veces monarca Max Verstappen.

EnLaPELoTA

El vicio no es malo, malo es enviciarse

Coral Gables, Florida.

“Fumando espero, al hombre a quien yo quiero”… ¡Pobre Sarita Montiel, cómo tendría de alquitrán los pulmones!

Dejar de fumar es muy fácil… Yo he dejado ese vicio docenas de veces.

“La fórmula más efectiva para dejar de fumar es usar fósforos mojados”

NO VALER MUCHO, PERO LA GASOLINA SÍ”.

Los psiquiatras realizan gran labor para que se deje el vicio de fumar… Cobran tanto, que a uno no le queda para comprar los cigarrillos.

“Fumando espero”

Letra: Félix Garzo Música: Juan Viladomat Fumar es un placer, genial, sensual… Fumando espero al hombre a quien yo quiero, tras los cristales de alegres ventanales.

Y mientras fumo, mi vida no consumo, porque flotando el humo me suelo adormecer.

Tendida en la chaise longue soñar y amar... Ver a mi amante, solícito y galante, sentir sus labios besar con besos sabios, y el devaneo, vivir con más deseos cuando sus ojos veo, sedientos de pasión.

Por eso estando mi bien, es mi fumar un edén.

visitaron al Real Oviedo fue en los dieciseisavos de la Copa del Rey de la temporada 2014-2015. Con un Rondón como titular indiscutible y principal referente de ataque para los asturianos, el estratega serbio Veljko Paunovic sabe que es el mediocampo donde tiene que poner la lupa para que el equipo pueda aportar balones de peligro para el ariete de Catia.

Por su parte, Aramburu ya se hizo con el puesto de lateral derecho; es esta una buena noticia para que siga creciendo como futbolista. El Búfalo ha dejado buenas actuaciones en los dos últimos compromisos; ha sido lo mejor en una defensa que no ha dado garantías y buscará parar a Rondón. l

“Fumadores Anónimos” es una organización a la cual, si uno llama por teléfono, oye cinco minutos a varias personas con excesos de tos.

Quienes dejan el cigarrillo sufren el mismo problema de quienes llegan nuevos a un campo de nudistas: no saben qué hacer con las manos.

La fórmula más efectiva para dejar de fumar es usar fósforos mojados. El gobierno ordenó poner advertencia en las cajetillas de los cigarrillos. ¿Por qué no ponerla también en las bombas?

En algunas áreas se advierte que fumar es un delito. Asaltar a la gente no, solo fumar.

Vi en una gasolinera un gran cartel que dice: “NO FUMAR. TU VIDA PUEDE

Dame el humo de tu boca. Anda, que así me vuelvoloca. Corre, que quiero enloquecer de placer, sintiendo ese calor del humo embriagador, que acaba por prender la llama ardiente del amor.

Mi egipcio es especial, qué olor, señor. Tras la batalla en que el amor estalla, un cigarrillo es siempre un descansillo, y aunque parece que el cuerpo languidece, tras el cigarro crece su fuerza, su vigor.

La hora de inquietud con él no es cruel, sus espirales son sueños celestiales, y forman nubes que así a la gloria suben y envuelta en ella, su chispa es una estrella, que luce, clara y bella con rápido fulgor.

Por eso estando mi bien es mi fumar un edén.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5

torpedero
la botó el jueves contra los Astros. foTo AP

El día que Edgardo Alfonzo vivió jornada explosiva en las mayores

El 30 de agosto de 1999 impuso récord de MLB de 6 anotadas y disparó tres jonrones| CARLOS FIGUEROA RUIZ

Ala hora de definir la exitosa carrera de doce temporadas de Edgardo Alfonzo como bigleaguer, lo primero que hay que señalar es que fue un pelotero que se caracterizó por su alto espíritu competitivo.

Para corroborar esta afirmación solo hay que dar un vistazo a su transitar de ocho temporadas por las filas de los Mets de Nueva York, dividido en cuatro calendarios en rol de camarero y otros cuatro en calidad de antesalista.

vista zurdo Trever Miller. La notable performance de Alfonzo en aquel encuentro fue parte de lo que se considera como su mejor campaña, para ayudar a los Mets a llegar a postemporada por primera vez en diez años, después que perdieron la serie por el título de la Liga Nacional en la edición de 1988 ante los Dodgers de Los Ángeles.

MEJORES ANOTADORES CRIOLLOS EN UN JUEGO

Alfonso Carrasquel 23/04/1955

Rivas

Precisamente, de su actuación más brillante con los metropolitanos se están cumpliendo este 30 de agosto 26 años.

quinto año con el conjunto neo-

Fue en la temporada de 1999, su quinto año con el conjunto neoyorquino, a la edad de 25 años.

Finalizando el penúltimo mes de calendario, aquel lunes 30 de agosto, frente a 28.032 espectadores que asistieron al Astrodome de Houston, a presenciar la paliza de 17-1 que los visitantes le dieron a los siderales, Alfonzo alineó como camarero y tercer bate.

sitas al plato, con tres cuadran-

Estuvo impecable en seis visitas al plato, con tres cuadrangulares, cifra récord de seis carreras anotadas para un jugador de MLB y cinco rayitas llevadas a la goma.

izquierda al relevista Brian

ante envío del abridor, Shane

Su tercer estacazo de la noche llegó como primer hombre de la sexta entrada, ante lanza-

En el primer acto descargó jonrón solitario al left-center, ante envío del abridor, Shane Reynolds; en el segundo tramo dio sencillo a terreno corto del bosque derecho; en el cuarto le sacó la pelota por la izquierda al relevista Brian Williams, con Rickey Henderson de corredor en la inicial. Su tercer estacazo de la noche llegó como primer hombre de la sexta entrada, ante lanzamiento de Sean Bergman; en el octavo abrió la tanda con hit a la izquierda, y cerró la cosecha con doblete remolcador en el noveno ante el rele-

con dor en el noveno ante el rele-

Campaña notable. En esa temporada de 1999, los Mets, con un Alfonzo que dejó cifras tope para su carrera en average (.304), jonrones (27) y remolcadas (108), además del trofeo

cadas (108), además del trofeo

Bate de Plata y un octavo lugar en la votación del premio MVP de la Liga Nacional, volvieron a la instancia de definir el título del viejo circuito y cayeron ante los Bravos de Atlanta en seis compromisos.

Los exigentes cronistas de la ciudad de Nueva York llegaron a considerar a Alfonzo como un verdadero fenómeno de postemporada, por su desempeño en los años 1999 y 2000 con los Mets, y en 2003 con los Gigantes de San Francisco.

En 28 juegos, incluidos dos de la Serie Mundial del Subway, que perdieron en cinco juegos ante los Yanquis, el oportuno toletero dejó línea de ataque de .299/.369/.521 .891 de OPS cuatro vuelacercas, 12 dobles y 22 carreras llevadas al plato.

Como segunda base fue tan exitoso que muchos especialistas lo ubican en el primer lugar a la hora de seleccionar al camarero más destacado en la historia de la franquicia que en 2025 está celebrando 63 años.

MVP de la Liga Nacional, volporada, por su desempeño en Yanquis, el oportuno tolecarreras llevadas al plato. listas lo ubican en el primer cia que en 2025 está celebranquicia en average (5°/.292), hits jadas (8°/538) y bases alcanza-

Figura en el Top-10 de la franquicia en average (5°/.292), hits (5°/1.136), dobles (6°/212), empujadas (8°/538) y bases alcanzadas (8°/1.736). ●

Alfonzo jugó con los Mets de Nueva York por 8 de sus 12 temporadas (19952006) en Grandes Ligas. Fotos AP-Archivo

En 2021 fue elevado junto con John Matlack y Ron Darling al Salón de la Fama de los metropolitanos.

la Vinotinto enfrenta la sede más cuesta arriba

La

selección venezolana se medirá en la penúltima

fecha a la vigente campeona del mundo y de América | rubén pérez

La Vinotinto vuelve a la carga este jueves en la etapa culminante de las eliminatorias a la Copa del Mundo de 2026 ante Argentina en una de sus sedes de mayor dificultad, el estadio Monumental de Buenos Aires. La selección nacional de fútbol solo ha podido sacar un punto en eliminatorias en sus visitas a Argentina, manteniéndose esta, junto a Brasil y Bolivia, como la únicas visitas en la que los criollos nunca han podido ganar desde su primera participación en eliminatorias, en el ya remoto proceso clasificatorio rumbo a la Copa del Mundo disputada en Inglaterra en 1966.

La última visita de Venezuela a Argentina fue 25 de marzo de 2022, cuando en el estadio La Bombonera, los sureños salieron victoriosos por un abultado marcador de 3 a 0 con goles de Nicolás González, Ángel Di María y Lionel Messi. El 10 de la selección argentina, Messi, le ha anotado en un total de cinco oportunidades a

Venezuela, siendo la primera en 2007 en Maracaibo y el más reciente el mencionado en 2022.

Messi disputará ante Venezuela el que podría ser el último partido de su carrera por eliminatorias con su selección

Máximo artillero. El más reciente choque entre ambas selecciones fue en suelo nacional, cuando Rondón lograra igualar las acciones a 15 minutos del final en Maturín con un tanto de cabeza, luego de que Nicolás Otamendi adelantara a los suyos en el primer tiempo. Precisamente, dicho gol ante Argentina, convirtió a Salomón Rondón en el venezolano con más goles en eliminatorias al llegar a 13, dejando atrás a Juan Arango quien ostentaba el récord con 12 anotaciones.

La Albiceleste solo ha perdido dos puntos en visitas de la Vinotinto, fue en el estadio Monumental de Buenos Aires en 2017, cuando un gol de Jhon Murillo puso la paridad a un gol entre venezolanos y

argentinos. El tanto argentino del vinotinto Rolf Feltscher en propia puerta.

Esa es la única vez que un combinado criollo ha podido puntuar ante su similar de Argentina por eliminatorias en calidad de visitante.

Dos victorias. La selección criolla también derrotó a la Albiceleste por 3 a 1 en un amistoso disputado en Madrid en 2019 y el recordado triunfo 1-0 de 2011 en Puerto La Cruz con tanto de Amorebieta. Venezuela fue el último seleccionado Suramericano al que enfrentó Argentina, ya que nuestra selección disputó su primera Copa América en 1967. Hasta ese momento, ni siquiera se habían enfrentado en amistosos.

El 25 de enero, en el estadio Centenario de Montevideo, Argentina goleó 5 a 1, con goles de Luis Artime en tres oportunidades, Juan Carlos

Carone y Silvio Marzolini, el gol Vinotinto fue de Rafael Santana, quien anotó el primer gol venezolano en una Copa América.

Bajas. La Vinotinto no contará para este partido con uno de sus fijos en la titular, el marabino José “Brujo” Martínez, quien verá al partido desde las gradas por acumulación de tarjetas amarillas. Telasco Segovia otro de los jugadores venezolanos con mejor presente en las filas del Inter Miami, también se ausentará del choque ante Argentina por amarillas. Ambos volverán para el decisivo ante Colombia en el estadio de Maturín.

La Vinotinto espera este jueves romper esa barrera histórica de sus visitas a Argentina y así mirar de cerca la tan anhelada posibilidad de disputar el repechaje que lo dejaría a las puertas del asistier a su primer mundial. l

DuDA bAjo Los pALos

La principal duda para la doble fecha de eliminatorias está en quién será el encargado de defender el pórtico en buenos Aires y en Maturín debido a las serias incógnitas sobre el estado de la lesión del titular Rafael Romo. El meta nacido en Turén, pieza de la universidad Católica de Ecuador, tiene más de 15 días sin generar noticias sobre la progresión de su sindesmosis tibioperonea, comúnmente conocido como esguince alto; la buena forma de Fariñez en Águilas de Colombia y de Alaín baroja ficha de Always de bolivia deja la puerta abierta para que cualquiera de los dos tome su lugar.

Brujo Martínez no estará ante la Albiceleste por acumulación de tarjetas. FOTO ARCHIVO
Rondón le anotó en el empate 1 a 1 a Argentina en 2024. FOTO ARCHIVO
Soteldo busca batir como en 2022 a los dirigidos por Scaloni. FOTO ARCHIVO

Enfurecidos los carteles internacionales de la droga y su liderazgo por ver disminuido su prestigio con las falsas acusaciones que EEUU hace de funcionarios venezolanos, han convocado protestas, marchas, boicot general a la producción y comercialización, y subida de aranceles de importación si Trump y los oscuros poderes mundiales insisten en darle tanta bomba a un supuesto Cartel de los Soles, ficticio y sin ningún abolengo. Todos sabemos que honor, prestigio y fama es 80% de nuestro valor, lo demás es violencia. Las grandes bandas no entienden cómo siendo ellos quienes han creado una estructura delincuencial jerárquica, cuyo trabajo ha conformado una economía mundial paralela, imprescindible para el funcionamiento del

sistema capitalista, vengan ahora a darle tanto mérito, precisamente a los enemigos que entorpecen y combaten el negocio, movidos por una ética periclitada cuyo sostenimiento traba el desarrollo neoliberal. Los muy dignos representantes del narcotráfico, desde el más allá y el más acá, que se han pronunciado incluyen “instituciones” como: La Cosa Nostra, La Camorra, La Yakuza, La mafia rusa, Las Tríadas, los carteles de Medellín, de Cali, de Gudalajara, de Sinaloa, la DEA (que no aguantó la afrenta y salió del closet) Al Capone, Lucky Luciano, Pablo Escobar, El Chapo Guzmán, La reina del sur. A Álvaro Uribe Vélez no le dejaron hablar porque representa una deshonra. Muy, pero muy arrechos están los muchachos de las “organizaciones” estadounidenses porque ni siquiera los mencionan. Gran molestia les produce la movi-

lización de tanto barco, avión y submarinos cuando contra ellos no han movido ni un boy scout y a Los Intocables apenas les dieron unas pistolitas.

“Narcos del mundo uníos. Su esfuerzo criminal por inundar de drogas al mundo, acabar con la vida de la juventud y acrecentar las ganancias del gran capital, está siendo mancillado”. Inicia el comunicado de los narcos heridos en su fuero interno.

Alguno llegó a decir con irónica ira: “Solo falta que se les ocurra recomisionar al USS Simón Bolívar (SSBN-641) y mandarlo a Venezuela”, eso significaría el desprestigio definitivo. Ni por todo el fentanilo del mundo debemos soportar tal afrenta, ya era suficiente con lo de “la mayor recompensa”. Debemos radicalizar el conflicto, pegarle donde les duele. Decretemos la huelga general de narcos. ¡Hundamos la economía! ¡Rescatemos nuestro honor!

Francisco Fonseca

En muchas partes del mundo, el proyecto bolivariano es observado con atención. Para algunos, es un faro de esperanza; para el imperialismo y sus lacayos, es una anomalía que debe ser erradicada. La razón es simple y profunda: Venezuela, heredera de la espada de Bolívar, se ha negado a ser una colonia más, a inclinar la cabeza ante los dictámenes de Washington. Nuestra historia no es la de un país subyugado, sino la de una tierra de libertadores. Esta memoria histórica nos obliga a exigir respeto a nuestra soberanía, a defender la paz como el bien más preciado y a honrar el legado de quienes nos dieron la independencia.

El presidente Nicolás Maduro ha sido la voz de este pueblo digno. Con su llamado a la defensa integral de la nación, ha recordado que el derecho a construir nuestro propio modelo económico, político y militar no es negociable.

La Milicia Bolivariana, que ha crecido de manera exponencial, es la encarnación del concepto de pueblo en armas, un pilar fundamental de nuestra doctrina de defensa. Es por ello que la convocatoria a un proceso de alistamiento y llamado a filas no es un acto de guerra, sino un acto de paz, una señal inequívoca de que

estamos preparados para disuadir cualquier agresión.

La gran mentira. El imperialismo, incapaz de doblegarnos, ha recurrido a una de sus herramientas más infames: la guerra psicológica. La más recurrente y vil de sus narrativas es la de definir a Venezuela como un “narcoestado”. Sin embargo, esta matriz de opinión ha sido desmentida, una y otra vez, por los propios organismos internacionales.

Y es que el informe 2025 de la ONU sobre Drogas y Crimen (Onudd) es clarísimo: Venezuela es un actor irrelevante en el mapa mundial del narcotráfico. En el documento también se confirma que nuestro país se ha consolidado como un territorio libre de cultivos ilícitos, como la hoja de coca o la marihuana, y de la presencia de cárteles criminales internacionales.

A pesar de los ataques, la Revolución Bolivariana sigue de pie. El pueblo venezolano, con su elevada consciencia, se mantiene unido para defender la soberanía y el proyecto que nos legó el comandante Chávez. El crecimiento económico, la superación del rentismo y el incremento de la producción nacional, que el presidente Maduro ha señalado en los últimos 17 trimestres, demuestran que, a pesar del asedio, estamos avanzando.

Iran Aguilera

La jornada de alistamiento militar convocada por el presidente de la República, comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro, puede ser calificada de extraordinariamente exitosa en sus primeros dos días (sábado 23 y domingo 24), no solo por el masivo acatamiento del pueblo desbordado en las plazas que se activaron a lo largo y ancho del territorio nacional, sino por las fervorosas expresiones de patriotismo demostradas en esos sitios, en los medios y redes sociales.

El Presidente al saludar la movilización de los venezolanos dijo: “Ha sido un éxito el inicio de esta jornada de reorganización dinámica de todas las fuerzas populares, militares, policiales del sistema defensivo”.

En el mismo orden el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, resaltó que este acatamiento masivo de nuestra población es una expresión del pueblo de Venezuela en rechazo a las agresiones imperialistas, agresiones expresadas en intentos sistemáticos de ese decadente imperialismo estadounidense por imponer falsos relatos que buscan posicionar a Venezuela como un “narcoestado”, mediante acusaciones falsas, “grotescas y vulgares”, cuando la verdadera realidad demostrada con hechos es que el Estado venezolano, con nuestra Fanb al frente, sostiene una guerra implacable contra el narcotráfico,

abominable crimen absolutamente extraño al territorio venezolano. Una verdad irrefutable, la información oficial 2025 de la agencia de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, así lo confirma, ejemplo: Colombia produce 2.120 toneladas de drogas anuales, y las rutas del narcotráfico en el continente tienen el siguiente comportamiento: 87% de las drogas sale por el Pacífico (Colombia, Ecuador, Perú), 8% por el Caribe colombiano (La Guajira), y solo 5% intenta pasar por Venezuela, el cual en su mayoría es interceptado. Venezuela ha decomisado 52.769 kg de droga en lo que va de 2025 (casi la mitad de la que intentan pasar en todo el año por el país), y, además, tiene cero cultivos y cero laboratorios en su territorio. “El documento no ha hecho otra cosa que confirmar los 30 informes anuales precedentes”, afirmó Pino Arlacchi, exvicesecretario general de la ONU y director ejecutivo de la citada agencia.

De forma ominosa, en sentido contrario a la voluntad de la mayoría del pueblo (Hinterlaces 92%), un minúsculo sector de la derrotada extrema derecha fascista, con mucha fuerza mediática, pide una intervención militar para derrocar la Revolución. De la forma más cobarde y traidora, promoviendo un baño de sangre, tales apátridas le ofrecen Venezuela a los gobernantes estadounidenses a cambio de que los instale en Miraflores. Por lo hasta ahora visto son solo Psyops (venta de humo) que no hacen mella en el Bravo Pueblo.

Piden detener a Netanyahu si pisa suelo argentino Jeannette Jara recupera primer lugar en sondeos

El Centro Palestino de DDHH y el Llamamiento Judío Argentino instaron, cada uno por su lado, al Gobierno a que detenga al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, si pisa suelo argentino.

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, recuperó el primer lugar en la encuesta Black and White, tras una momentánea caída la semana pasada, refleja hoy un nuevo sondeo.

hambrUNa w SE ESTá AgRAvAnDo DíA A DíA poR EL BLoquEo MILITAR En EL EncLAvE

ONU: Israel ha provocado desapariciones forzadas

El régimen

sionista mató a 41 personas este viernes en Gaza

reINaldO lINares a Caracas. Un grupo de expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció la desaparición forzada de civiles palestinos hambrientos en inmediaciones de los puntos militarizados de distribución de alimentos controlados por Israel, a donde habían acudido en busca de ayuda alimentaria.

“Varias personas, entre ellas un niño, que visitaron los centros de distribución en Rafah, han sido víctimas de desapariciones forzadas”, dijeron los miembros del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de la ONU en una nota, tras precisar que se trata de los puntos gestionados por la empresa militar denominada Fundación Humanitaria de Gaza en colaboración con el Ejército israelí.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel también están operando

Colombia Liberan a 34 soldados retenidos

Caracas. Tras mediaciones de distintos actores sobre el terreno, las comunidades de una vereda en el departamento de Guaviare, en el sur de Colombia, dejaron en libertad a los 34 militares que fueron retenidos a principios de esta semana, después de la operación en la que el Ejército mató a alias Duamar, uno de los jefes del Estado Mayor Central, el grupo más grande de disidentes de las Farc. La defensora del pueblo, Iris Marín, confirmó en las redes sociales la liberación de los militares. l

en los lugares de distribución de ayuda y sus alrededores y, al parecer, están directamente implicadas en la desaparición forzada de personas que buscan ayuda”

El anuncio se produce al tiempo que Israel llevaba a cabo ataques con drones, artillería y aviones de combate que han matado al menos a 41 palestinos desde el amanecer de este viernes, entre ellos menores de edad y personas que intentaban obtener comida. Desde octubre de 2023 se contabilizan 63.025 asesinados por Israel.

Mientras tanto, las agencias humanitarias de la ONU advierten una vez más de la persistente hambruna y el previsible aumento de enfermedades prevenibles debido a las precarias condiciones en las que vive la población de esa zona devastada.

“Nos dirigimos hacia una hambruna masiva”, declaró Jens Laerke, portavoz de la Oficina para Asuntos Humanitarios (OCHA) en rueda de prensa en Ginebra.

Laerke estima que 160.000 personas se sumarán a las 500.000 que ya están en una situación alimentaria catastrófica. l

Argentina Caso de corrupción salpica a Milei

Caracas. Avanza en Argentina la investigación por presuntos sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, en un caso que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad, a la droguería Suizo Argentina y a figuras cercanas al presidente Javier Milei. La trama podría haber beneficiado a Karina Milei, hermana del mandatario, y a su operador político, Eduardo Menem, quienes habrían recibido hasta un 3% en sobreprecios de contratos para la provisión de medicamentos. l

TURqUíA CORTA RELACIONES

El Gobierno de Turquía anunció este viernes el cierre de su espacio aéreo y marítimo a Israel, más de un año después de confirmar la suspensión de las relaciones comerciales bilaterales, en protesta por su ofensiva en la Franja de Gaza. “Hemos cortado completamente nuestro comercio con Israel. No permitimos que los barcos

Pekín

Putin y Xi se citan

para el 2 de septiembre

Caracas. Los presidentes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, sostendrán el próximo 2 de septiembre un encuentro en Pekín destinado a consolidar la cooperación bilateral en áreas clave y abordar los principales desafíos internacionales, confirmó la Presidencia rusa. Se trata del sexto contacto entre ambos líderes en 2025, en el marco de una relación estratégica que continúa fortaleciéndose frente a los “intentos de Estados Unidos y sus aliados de imponer agendas externas en Eurasia”. l

PresIdeNCIales

Guyana celebra elecciones este lunes

Caracas. El presidente Irfaan Ali, el líder opositor Aubrey Norton y el multimillonario Azruddin Mohamed asoman como favoritos entre los seis aspirantes en las elecciones generales del próximo lunes en Guyana. El país suramericano define su gobierno en estas elecciones legislativas, pautadas a una sola vuelta, que coronan como presidente al candidato cuyo partido resulte vencedor.

El actual presidente, Irfaan Ali, optará por un segundo mandato, que ejerce desde el año 2020.

turcos atraquen en puertos israelíes. No permitimos que los aviones israelíes entren en nuestro espacio aéreo. No permitiremos que los buques portacontenedores que transportan armas y municiones a Israel entren en nuestros puertos, ni que las aeronaves entren en nuestro espacio aéreo”, declaró el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan.

Ha expresado varias veces opiniones radicales en torno a la disputa que mantiene con Venezuela sobre la soberanía del territorio Esequibo.

Aubrey Norton, en tanto, acusa de corrupto al Gobierno y lo señala de ilegítimo, como parte de su discurso. Por su parte, Mohamed representa la nueva generación política, cuyo discurso está centrado en la crítica fuerte sobre el viejo bipartidismo en Guyana. l

Sheinbaum y Rubio se reúnen

el 3 de septiembre

Caracas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la visita que hará el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el próximo 3 de septiembre para firmar un acuerdo de entendimiento bilateral en materia de seguridad.

En su habitual rueda de prensa, la mandataria acotó que las conversaciones se harán en el marco del respeto a la soberanía nacional, de confianza mutua y de respon-

sabilidad compartida, e indicó que Estados Unidos había planteado una mayor intervención en territorio mexicano para optimizar resultados, “pero dijimos que no”. Igualmente, Sheinbaum destacó que aún cuando en la reunión que sostendrá con Rubio el tema central será la seguridad, enfatizó que en las conversaciones le planteará su postura con respecto al trato a los migrantes mexicanos en Estados Unidos. l

La ciudad ha sufrido los embates militares israelíes.

mundial scanner

injerencia w DOnAlD Trump SiGuE uSAnDO lA ExcuSA DEl nArcOTrÁficO pArA inTEnTAr cruzAr lA frOnTErA

El presidente Chávez expulsó a la DEA hace 20 años

Caracas. A propósito de los choques de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con la DEA en sus intentos por intervenir directamente en ese país con la excusa del supuesto combate al narcotráfico, es bueno recordar que hace justamente 20 años, el comandante y presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció la expulsión de esa agencia de nuestro país.

Fue el domingo 7 de agosto de 2005 cuando el líder de la Revolución Bolivariana dio a conocer la decisión, acusando al ente de “apoyar el narcotráfico” y “hacer inteligencia en contra del gobierno”, lo cual llevó a determinar “un claro rompimiento” con el mismo.

“El asunto con la DEA, como dijo el vicepresidente José Vicente Rangel, es de soberanía nacional”, recalcó y recordó una declaración hecha 4 días atrás por el segundo en la línea del mando de la nación, por lo cual la relación sería “en el plano de la soberanía nacional”.

“La DEA no es absolutamente necesaria para la lucha en contra del tráfico de las drogas” y en ese organismo “hemos detectado infiltración de inteligencia que amenazó la seguridad nacional y la defensa”, recalcó el presidente Chávez.

Tras mencionar que la DEA y el FBI no hacen nada para atrapar a los grandes capos de la droga en EEUU, exclamó:

“¡Qué raro que ellos no los puedan encontrar!”. l

México defiende su soberanía ante eeUU

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero se retomó con más fuerza la retórica injerencista de esa nación (que siempre ha estado presente con todos sus gobernantes), sobre todo contra los países de América Latina, especialmente con el tema de la supuesta lucha contra el narcotráfico, además de las presiones económicas y los migrantes. Con México no ha sido la excepción, sucediéndose un permanente intercambio de acusaciones desde la Casa Blanca y de algunos funcionarios de distintos niveles, que han ameritado oportunas, firmes y contundentes respuestas, sobre todo de su presidenta, Claudia Sheinbaum, quien al igual que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido siempre en la defensa de la soberanía y ha recalcado que se trata de un país independiente.

Deportaciones. Los primeros choques declarativos entre el presidente estadounidense y su homóloga mexicana se dieron por el inicio de las deportaciones masivas de migrantes que se habían convertido en banderas fundamentales de la campaña del magnate.

Sheinbaum, quien en octubre asumió la presidencia de la nación azteca, no dudó en responder rápidamente ante esa agresiva política.

“¡Que nadie se atreva a violar la soberanía! México es un país libre, soberano e independiente”, dijo el 9 de febrero en un acto en Michoacán, precisamente uno de los estados desde donde salen grandes cantidades de migrantes hacia Estados Unidos.

“Las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, agregó la mandataria, quien luego puntualizó que “Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”.

Claudia Sheinbaum tampoco se quedó callada cuando

La presidenta Claudia Sheinbaum ha recalcado que su país no se subordina ante ningún otro | jiMMy lópez Morillo

la presidenta claudia Sheinbaum no ha cedido a las presiones.

Trump comenzó su guerra de aranceles amenazando con imponer 25% de tasas a los productos de México y Canadá. Además, anunció que revisaría el T-MEC (tratado comercial entre los tres países).

“Cooperación, coordinación sí, subordinación nunca”, manifestó el 3 de marzo en otro acto público, donde exigió que México sea tratado como igual y no como un país sometido a los dictámenes de Washington.

Insistió, una vez más, en la defensa de la soberanía, que no permitiría injerencias de ningún tipo y que las relaciones con EEUU debían mantenerse en el plano de la cooperación y no de la imposición.

“Que sepa todo el mundo que México es un gran país de hombres y mujeres valientes, que somos un país libre, independiente y soberano y que a México en cualquier lugar del mundo se le respeta”, reiteró.

El 15 de agosto aseveró: “El único que manda en México es el pueblo, así de sencillo y así de importante”, respondiendo así a otras declaraciones de Trump en las que afirmaba que tanto ese país como Canadá hacen lo que su gobierno les dice.

López Obrador también fue firme en sus posiciones

Caracas. La jefa de Estado del país azteca hizo referencias a la decisión tomada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, de prohibir el accionar de las agencias estadounidenses en esa nación.

Narcotráfico. El 8 de agosto salió de nuevo al paso ante la supuesta firma por Trump de una orden secreta para enviar tropas a América Latina a combatir a los carteles de la droga.

“Estados Unidos no va a venir a México con los militares; cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado”, recalcó.

Sus choques más recientes han sido con la Administración para el Control de las Drogas (DEA), que anunció un supuesto plan conjunto llamado Proyecto Portero.

“No sé cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Entonces, pues en todo caso ellos (la DEA) tendrían que decir por qué, cuál es su intención”, enfatizó.

Días después desmintió al director de la agencia, Terry Cole: “No hay colaboración sin precedentes con la DEA”. Luego, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que su antecesor, Andrés López Obrador, había prohibido la operación de las agencias estadounidenses en territorio mexicano. l

Amlo, efectivamente, tomó acciones en defensa de la soberanía mexicana, impidiendo la actuación de las organizaciones de su vecino en el territorio.

En diciembre de 2020 fustigó a la DEA por su rol en la captura del exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos cuando llegaba con su familia de vacaciones a Los Ángeles.

“Los de la DEA deberían informar sobre su participación”, pues “indudablemente ellos convivieron” con el militar en situación de retiro. Por eso planteó ante el Senado un proyecto de reformar a la ley de seguridad nacional, para impedir la actuación de las agencias extranjeras en ese país.

El mandatario insistió en 2023 que esas agencias no podían actuar en México sin el consentimiento del Gobierno: “Que no pueden introducirse en nuestro territorio sin que nosotros sepamos, como pasaba anteriormente, entraban sin pedir permiso, se metían hasta la cocina e incluso daban órdenes y dirigían operaciones. Eso ya no se permite”, recalcó.

El entonces mandatario insistía en la defensa de la soberanía de su país insistiendo en que no eran “una colonia”. l

presidente Hugo chávez.
Andrés lópez Obrador.

Psy es investigado por policía coreana

El creador del superéxito musical Gangnaman style se encuentra bajo investigación policial por adquirir fármacos para dormir de manera ilegal. el universal.mx

Kim Kardashian contra Trump

La empresaria y estrella de telerrealidad se pronunció en contra de las políticas migratorias del mandatario, poco antes de recibir un premio por su activismo. efe

TeaTr0 w LOS ACTORES PROTAGONIZAN UNA COMEDIA QUE ESTRENARÁ EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

en Venezuela no hay una pareja de telenovela más icónica que la que conformaron Jean Carlo Simancas e Hilda Abrahamz en Ka Ina Treinta años han pasado desde la transmisión del dramático, pero la química y la fuerza de la historia entre El Chalanero y Maniña Yerichana sigue intacta en la memoria colectiva del venezolano.

Hoy, los reconocidos actores repiten en Inocentemente infiel, una versión libre de una historia de Neil Simon. Juntos suben a las tablas en este proyecto que cuenta, además, con la participación especial de Grecia Augusta.

“Desde hace rato, Hilda viene diciéndome para inventarnos algo juntos, porque tenemos mucho tiempo que no lo hacíamos. Nos llegaron varias obras a las manos, pero ninguna nos convenció; sin embargo, cuando llegó esta pieza, dije: ‘es la apropiada para hacer’”, comentó Simancas a propósito de esta apuesta que estrenará el sábado 6 de septiembre a las 5 pm en el Centro Cultural Chacao, en Caracas, y repite el domingo 7 en el mismo lugar y a la misma hora.

“Es una obra divina e inteligente... hemos hecho un trabajo y no me extraña haber hecho muy buena liga con Hilda, porque ya desde atrás, desde Ka Ina, veníamos trabajando perfecto, haciendo una simbiosis creativa muy importante”, agregó el artista, quien adaptó esta historia y dirige la obra.

Este regreso de los actores llega en momentos de gran tensión en Venezuela. “A veces los países tienen momentos históricos y nosotros tenemos un largo momento histórico, por lo que la gente necesita divertirse, necesita conseguirse a sí misma, pero dentro de la alegría del regocijo. Es importante que nosotros, los artistas, busquemos una obra inteligente y la gente se va a conseguir con la historia de un señor que está tratando de ser infiel, con muy pocos argumentos para llevar a buen término una experiencia que no es fácil. La gente dice: “Ser infiel es muy fácil”. No es verdad, ser infiel es muy, muy, muy complicado. Y, entonces, mientras él busca

Jean Carlo simancas: la gente necesita divertirse

El eterno galán e Hilda Abrahamz suben a las tablas | karen ramírez soJo

la manera, dentro de su inexperiencia, de ser infiel, el público, que le encanta ver la desgracia de los demás, se divierte a morir”, describió Jean Carlo. Hilda, por su parte, interpreta a tres personajes. Un reto titánico, sobre todo si se toma en cuenta que lo hace en tono de comedia.

“Cada uno de mis papeles es totalmente distinto: una es extrovertida, va a lo que va; otra es totalmente diferente, es introvertida; y el otro personaje es la señora esposa del personaje. A los espectadores les va a gustar porque todo lo que pasa con él, con el señor ‘Baído’ tratando de llevar a cabo esa hazaña, esa infidelidad con estas mujeres, pues una seduciéndolo, la otra tam-

bién. Y él, en cada encuentro con cada una de estas mujeres totalmente distintas, actúa de otra manera. Hemos hecho un ensamblaje divino y estamos esperando con ansias el estreno, así que aquí estamos para ustedes”, completó la primera actriz.

Luego del estreno en la ciudad capital, Inocentemente infiel se muda al estado Carabobo, para tomar el Teatro Municipal de Valencia el próximo 12 de septiembre a las 7 pm. Se espera que pronto se brinden nuevas noticias sobre el proyecto, como nuevas presentaciones tanto en Caracas como en el interior del país. Hilda y Jean Carlo sugirieron estar atentos a sus redes sociales, donde brindarán detalles. l

TeaTro hoy

Doña Rosita de García

Lorca está en Caracas

Caracas. La famosa obra teatral Doña Rosita, la soltera, original del poeta español Federico García Lorca, ahora tiene su nueva versión 2025, dirigida por Orlando Arocha, y se presentará hoy en Caracas.

Se trata de una producción de La Caja de Fósforos, y estará protagonizada por la destacada actriz Daniela Alvarado, quien encarnará a Doña Rosita. También participan las actrices Diana Volpe y Haydée Faverola, quienes interpretarán a los personajes Tía y el Ama. El elenco está integrado por Rafael Monsalve, Erick Palacios, Edgard Márquez, Gaby Brett, Bárbara Acevedo, Alba Paola, Camila Siso, Ana Soffer, Kate Ramos, Nella Martínez, Antón Figuera y Luyo Castillo.

CompLACiEndo

La pareja de actores es enfática al reconocer que este es un reencuentro tanto para complacer a los fanáticos como para volver a tener el placer de trabajar juntos.

“Tanta gente que quería volver a vernos en las tablas y ahí vamos a estar. Esto ha sido una locura, porque finalmente lo estamos haciendo y sobre todo porque hicimos una publicación en las redes sociales que tuvo millones de reproducciones”, argumentó Hilda Abrahamz. Agregó que ha sentido la alegría de las personas por este proyecto que no ha dejado de ser noticia desde que se anunció.

La función de este 30 de agosto, a las 7 de la noche, en la Concha Acústica de Bello Monte, será totalmente gratis para el público. La obra de García Lorca, Doña Rosita, la soltera (1935), es un estudio sobre la vida burguesa del siglo XIX y también del personaje, especialmente sobre el paso del tiempo, en el que su protagonista enfrenta la tristeza por el amor y la pérdida de la esperanza. l

Formaron una de las parejas más icónicas de la televisión venezolana en Ka Ina FOTO CORTESíA jOSé vERDALLES
Protagoniza Daniela Alvarado.

tratar en agenda - objeto:

siguientes puntos

Aprobar o improbar los Estados Financieros de años: 2022-2023-2024, y al 30 de junio de 2025. 2.- Elección los miembros principales y suplentes de la Junta Directiva para el periodo 2025- 2028. 3.- Elección del Comisario Principal y su Suplente para el período 2025 - 2026. Se hace saber a los asociados que, de conformidad con el Titulo VI de los estatutos sociales, la elección de la Junta Directiva se llevará a cabo por sectores del parcelamiento, conforme a la composición prevista en el artículo 36 de los mismos: Sector A parcelas HC, AC, VM, VU y COM; Sector B: AA hasta ZZ, H, MP y COM; Sector C: M, N y R; Sector D: A,B y C; Sector E UO-UE; Sector F BM. La asamblea en 1ra. convocatoria se considerará válidamente constituida si en ella se encuentra representado un número de asociados equivalentes al sesenta por ciento (60%) de los mismos, de acuerdo al artículo 22 de los estatutos sociales. Los estatutos sociales, el reglamento electoral, los requisitos para las postulaciones a cargos directivos y los mecanismos para su validación serán publicadas en la cartelera de la sede de la asociación y en la cuenta de Instagram @propietariosdelmorro también pueden ser requeridas al correo apmorro@gmail.com La presente convocatoria en sujeción al artículo 21 estatutario, será publicada en 2 diarios de gran circulación en todo el pais, y en 2 diarios de la Zona Metropolitana: Guanta - Puerto La Cruz – Lechería - Barcelona, y colocada en las Carteleras y Redes Sociales que dispone la Asociación. Se encuentran a la disposición de los asociados desde el 1° de septiembre de 2025, en la determinada Sede Social, los correspondientes Estados Financieros e Informes de Comisario, años: 2022-2023-2024, y balance y estado de resultados al 30 de junio de 2025. Lechería, 30 de agosto de 2025. Por la Junta

CONVOCATORIA

De conformidad con lo previsto en los artículos octavo, décimo primero y decimo segundo del Documento ConstitutivoEstatutario de la Sociedad TOYOAVILA C.A. y a solicitud de su Presidente, se convoca a una Asamblea Extraordinaria de Accionistas en la sede social de la empresa ubicada en: Avenida Principal de Boleíta Norte, cruce con calle El Buen Pastor, Centro Empresarial Ávila, Municipio Sucre, Caracas, República Bolivariana de Venezuela, el día 4 de septiembre de 2025 a las 10:00am, para someter a consideración de la Asamblea los puntos siguientes:

PRIMERO: Considerar y resolver sobre la corrección del error material en el número de cédula del ciudadano ANTONIO ALFREDO GAGO BERMUDES, en las Actas de Asambleas Extraordinarias de Accionistas celebradas en fecha 30 de mayo de 2025, inscrita en el Registro Mercantil Quinto del Distrito Capital bajo el Número 17, Tomo 88-A REGISTRO MERCANTIL QUINTO DEL DISTRITO CAPITAL y de fecha 27 de agosto de 2025, inscrita en el Registro Mercantil Quinto del Distrito Capital bajo el Número 6, Tomo 148-A REGISTRO MERCANTIL QUINTO DEL DISTRITO CAPITAL

SEGUNDO: Ratificar en todas y cada una de sus partes el resto de los asuntos tratados y aprobados en las Actas de Asambleas

Extraordinarias de Accionistas celebradas en fecha 30 de mayo de 2025, inscrita en el Registro Mercantil Quinto del Distrito Capital bajo el Número 17, Tomo 88-A REGISTRO

MERCANTIL QUINTO DEL DISTRITO

CAPITAL y de fecha 27 de agosto de 2025, inscrita en el Registro Mercantil Quinto del Distrito Capital bajo el Número 6, Tomo 148A REGISTRO MERCANTIL QUINTO DEL

DISTRITO CAPITAL

TERCERO: Participación de la celebración de la presente Asamblea al Registrador Mercantil competente a los fines de su correspondiente registro y publicación. Es todo.El Presidente Caracas, 30 de agosto de 2025

para la fecha de su muerte en la “Urbanización Vista Alegre, Calle 3, edificio Santa María, Parroquia el Paraíso, Caracas, Distrito Capital”, que deberán comparecer por ante este Juzgado en el plazo de SESENTA (60) DIAS CONTINUOS, contados a partir de la publicación que del presente edicto se haga en los Diarios “VEA” y “ULTIMAS NOTICIAS”, cuya publicación deberá hacerse por lo menos dos veces por semana, su consignación en autos y su fijación en la cartelera del Tribunal, en el horario comprendido entre las 8:30 a.m. y 3:30 p.m., a darse por citados en el juicio que por PRESCRIPCIÓN DE HIPOTECA, siguió en su contra los ciudadanos ABELARDO ANTONIO CRUZ CEDEÑO y TAVIANA DE LA TORRE DE CRUZ. Advirtiéndoles que de no comparecer en el lapso fijado se les designará defensor adlitem con quien se entenderá la citación y demás incidencias del juicio.Notificación que se hace a los fines legales consiguientes. DIOS y FEDERACIÓN, EL JUEZ RHAZES GUANCHE MONTIEL Tribunal Duodécimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Dirección: Avenida Principal de Los Cortijos de Lourdes con calle Bernadette, Edificio Centro Los Cortijos, Piso 3, Municipio Sucre del Estado Miranda. LARP/NU/Ch AP31-F-V-2025-000099

CONVOCATORIA ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS RESIDENCIAS MAYURUPI RIF. N° J-30443587-8

Por medio de la presente, la Junta de Condominio del Edificio Residencias Mayurupi, ubicado en la Calle Géminis, Urbanización Santa Paula, Municipio Baruta Estado Miranda, en cumplimiento a las disposiciones del documento de condominio y de la Ley de Propiedad Horizontal, se convoca a todos los Copropietarios a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo en la siguiente fecha y hora:

1ª convocatoria miércoles 03 de Septiembre 2.025, Hora: 6:00 Ρ.Μ.

Lugar: Salón de fiesta del edificio De no existir el quórum reglamentario se convoca a una segunda y última asamblea General Ordinaria, la cual se realizará con los copropietarios asistentes

2ª convocatoria miércoles 10 de Septiembre

2.025, Hora: 6:00 P.M.

Lugar: Salón de fiesta del edificio PUNTOS A TRATAR

1.- Aprobación o no de la comunicación enviada a la Administradora en fecha 11-08-2025. En la que se le comunica a la Administradora Integral E.L.B., C.A. de conformidad con la cláusula vigésima del contrato suscrito con la administradora, la decisión de no continuar con sus servicios.

2.- Política a seguir con los morosos En caso de no poder asistir favor hacerse representar mediante Autorización o carta poder o carta poder.

Se agradece puntual asistencia. La junta de Condominio

FABRICACIÓN, VENTA, alquiler de tráilers oficinas y campamentos para obras petroleras e industriales, comedores, vestidores, almacenes, containers. 0412-8724537 0414-TRAILER 0416-TRAILER

SE SOLICITA TEQUEÑERO, sobador maquinista, personal masculino joven para mantenimiento. Con experiencia comprobable en fábrica de tequeños. 0412-310.89.98.

SE SOLICITA, MAESTRO panadero, panadero, hornero, pastelero, cocinero, preparador de lumpias con experiencia comprobable en cocina. 0412-310.89.98.

DISTRIBUIDORA, COMERCIALIZADORA

Repuestos Automotrices, requiere 3 Vendedores para Visitar Comercios y Empresas, Zona Gran Caracas. Informa Sr. Orta 0424 4188000

Se Busca Personal femenino para preparar perros, hamburguesas: 0414-129.90.91

SOLICITO DAMA PARA ayudante de cocina para Rest. en el sector de Catia, 0424-130.52.47

IMPORTANTE EMPRESA SEGURIDAD

solicita personal masculino Mayor 25 años trabajar en Caracas, Guarenas, Guatire, residenciado zona Comunicarse: 0412-396.83.67. multivanesam@gmail.com

majestuoso

La gala del certamen se celebrará hoy en Valencia

Nil RODRÍGUez

Valencia. Con mucha seguridad, Jaqueline Aguilera no deja de presumir que la primera edición del Miss Grand Venezuela (MGV) bajo su dirección tendrá un montaje majestuoso e impresionante.

Miss Mundo 1995 es enfática en destacar la magnitud del espectáculo que se presentará en la ciudad de Valencia esta noche, un detalle que añade un matiz de regionalismo a la trascendencia nacional del certamen.

Aguilera, oriunda de

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Tribunal Primero (1°) de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Miranda-Sede Los Teques Los Teques, 28 de Julio del 2025 215° y 166° ASUNTO: JMS1-S-33698-2025 CARTEL DE UNICO DE NOTIFICACIÓN Se hace saber al ciudadano LUIS GERARDO VILLALOBOS GUZMAN, titular de la cédula de identidad N° V-12.544.410, que este Tribunal admitió solicitud signada bajo el N° JMS1-S-33698-2025, por SUSPENSION DE LA PATRIA POTESTAD, respecto a la niña (se omiten datos de identificación conforme a lo dispuesto en el artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes), presentada por la ciudadana JALYMAR CLARELIS SALOMON MEJIA,

la capital carabobeña, explica que las candidatas tendrán la oportunidad de demostrar si reúnen las condiciones para ser la nueva soberana de la belleza nacional en un formato que solo contará con una autopresentación, desfile en traje de baño y de gala. No habrá oportunidad para que el público conozca cómo será el desenvolvimiento de la ganadora en una ronda de preguntas.

El punto álgido de la noche será, sin duda, la pasarela de gala, en la que las candidatas lucirán creaciones de Leo Almodal, un reconocido diseñador filipino, que viajó a Venezuela para presentar su colección en exclusiva para el certamen. l

Jacqueline Aguilera recibió al diseñador leo Almodal.

La formación es patrimonio musical de varias generaciones de venezolanos. fOTO ArchivO ún

El patrimonio sentimental de La Billo’s Caracas Boys

Ha sido trampolín de grandes

cantantes y grandes éxitos

OrLAndO SuárEz Orsuarez7@hotmail.com

El poderío que mostró la radio desde sus inicios permitió la proyección de Luis Alfonzo Larrain y los aragüeños Hermanos Belisario, quienes, con sus respectivas orquestas, lideraban el mercado venezolano de la música bailable a finales de los años 30 del siglo pasado. En tal contexto, se produjo la primera visita del dominicano Luis María Frómeta, quien, al frente de la Santo Domingo Jazz Band, fue firmado por los hermanos Sabal para tocar en la fiesta de Fin de Año (1937) del prestigioso salón Roof Garden, del hotel Madrid, ubicado en la esquina de La Torre. Por decisión unilateral de los contratantes, la agrupación fue rebautizada como Billo’s Happy Boys. El gobierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo interpretó la eliminación del nombre de la capital isleña como un agravio, lo que impidió el retorno de los músicos. Frómeta mantuvo residencia en Caracas, donde encontró algunas oportunidades. Además,

VOCES

La Billo’s Caracas Boys contó con cantantes de primera: Manolo Monterrey, Víctor Piñero, Rafa Galindo y Víctor Pérez, entre otros. A ellos hay que agregar a los dos que lograron mayor trascendencia internacional: Felipe Pirela y José Luis Rodríguez. Inolvidable resulta la dupla formada por Cheo García y Memo Morales. Y es de justicia nombrar a Ely Méndez, el de mayor permanencia (cinco décadas).

entabló amistad con Agustín Lara. En 1939, enfermó de tifus y debió disolver su banda, porque las expectativas de recuperación eran nulas.

Sin embargo, contradijo los pronósticos médicos y decidió volver a la carga. Lo hizo con la Billo’s Caracas Boys. Esta orquesta debutó en el Roof Garden el 31 de agosto de 1940. Entonces comenzó una historia de carácter patrimonial para distintas generaciones de venezolanos.

Versatilidad. La popularidad de Billo’s Caracas Boys se vio favorecida por su presencia en

ELMAGODEOS

Orlando Suárez osuarez@gmail.com

La emperatriz

Al cierre de un importante capítulo como alto ejecutivo de Rctv, Hernán Pérez Belisario decidió poner en marcha su propia empresa. Fundó la productora independiente Marte TV, aprovechando los contactos y las relaciones que había cosechado con los años. El primer proyecto en ver luz, en 1989, fue la telenovela María María, protagonizada por Alba Roversi y el mexicano Arturo Peniche. La historia apareció firmada por Mariana Luján, seudónimo de José Ignacio Cabrujas. Llamó la atención que fuera negociada con Venevisión, aunque puede presumirse que el vínculo con Bárcenas había quedado lesionado. El dramático funcionó,

“Los

TV. La orquesta fue protagonista en espacios como A gozar muchachos, Fiesta fabulosa, Esta noche Billo’s, Compre la orquesta y La revista de Billo, que contaron con Musiú Lacavalerie, Emilita Dago, Henry Altuve y Paula Bellini como animadores.

También resultó fundamental la versatilidad de Frómeta, quien, a su talento como músico y director, sumaba sus destrezas como arreglista y compositor, capacidad que le permitió encadenar un éxito con otro.

En el repertorio de la agrupación destacan: Apágame la vela, La vaca vieja, Epa Isidoro, Pasito tun tun, Pa’ Maracaibo me voy, Se va el caimán, Tren de seis; Playa, brisa y mar; El brujo, Al paso, Ya don Rafael habló (dedicado a la histórica telenovela El derecho de nacer), Magallanes será campeón (convertido en himno sentimental del equipo de béisbol valenciano) y Año Nuevo (infaltable en las celebraciones decembrinas).

A ellos se suman los que creó para la capital venezolana, donde falleció el 5 de mayo de 1988: Canto a Caracas, Bella Caracas, Caracas siempre Caracas, Sueño caraqueño, Mi viejo Guaire, En Caracas y Metro. l

Raúl Amundaray. Juntos encabezaron los créditos de cinco telenovelas con altos índices de audiencia y de la miniserie Muros de silencio, pionera en el abordaje del tema del autismo.

Completaron el cartel: Eduardo Serrano, Astrid Carolina Herrera, Nohely Arteaga, Aroldo Betancourt, Astrid Grúber y Pedro Lander, encargados de interpretar las líneas escritas por Cabrujas, junto a Carlos González Vega y Carolina Espada.

Una producción tan ambiciosa contó con los créditos de Hernán Pérez Pereira como productor ejecutivo, Indira Vásquez y César Pérez como productores, Tony Rodríguez como director creativo y César Bolívar, Daniel Farías y Humberto Morales como directores.

televidentes apoyaron la historia a lo largo de 211 capítulos”

pero Pérez Belisario quiso buscar la fórmula para que el siguiente título causara un gran impacto entre los televidentes. Convenció a su esposa de entonces, la icónica Marina Baura, de romper su retiro voluntario de seis años, a partir de la excelencia alcanzada en La hora menguada, al lado de Doris Wells. La actriz aceptó apoyar la aventura de su cónyuge. El siguiente objetivo fue resucitar a una de las parejas protagónicas más exitosas de los años 70, la formada por Marina y el eterno galán

Listos los primeros capítulos, Venevisión inició la campaña de promoción de la telenovela Emperatriz, con bombos, platillos y hasta castañuelas. En la premier privada para la prensa, realizada en la sede de la televisora, Marina fue el principal centro de atención de fotógrafos y periodistas, brindando el carisma propio de una diva de su estatura.

El estreno para el público fue el 29 de agosto de 1990 a las 10 pm. Los televidentes apoyaron la historia a lo largo de 211 episodios.

Después de esa experiencia, registrada hace 35 años, la primera actriz solo ha aceptado participar en Cosita rica (2003), Soltera y sin compromiso (2006) y Poseída (2016) de Martin Hahn. l

Marina Baura y raúl Amundaray protagonizaron la trama. ArchivO ún

Liberarte

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki

El impacto en la cultura y el arte global fue profundo, duradero...

El poder atómico y el fin de la esperanza

mARloN zAmbRANo

Caracas. Hoy, cuando la impunidad asesina de Israel se pasea con arrogancia en horario estelar y se hace top trending, viralizando el dolor del pueblo de Gaza que para el resto de la humanidad parece ajeno, aunque “apetitoso” para el morbo, asistimos como en avalancha a las manifestaciones de rechazo del arte en todas sus expresiones, de una esquina a otra del mundo, con pocas excepciones. Es imposible ocultar la indignación frente al horror que nos sirven a diario y en tiempo real los medios y las redes, lo que ha logrado conmover la sensibilidad de los creadores que, por razones inherentes a su propia naturaleza, rechazan lo que quiebra la fe en la humanidad, donde se cifran las posibilidades de redención de la especie. Si es así, debemos suponer cómo reaccionó el planeta ante la conmoción espiritual que generó el estallido de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, en agosto de 1945, con lo que se ponía fin –en parte– a la II Guerra Mundial y se entraba en una nueva era de destrucción global, posible gracias al poderío armamentista

Ante el horror el arte salva

l Pablo Neruda En su “Oda al átomo”, escribió: eras/ una fruta terrible,/ de eléctrica hermosura,/ venías/ a apresurar las llamas/ del estío.

l Gabriel García márquez

Ante el poder nuclear, propuso crear un arca de la memoria para que las futuras civilizaciones supieran sobre la vida, el sufrimiento, la injusticia y, también, el amor y la felicidad que existieron antes del desastre. Exhortó a hombres y mujeres de ciencia, arte y letras a asumir el compromiso de concebir y fabricar esa arca y a clamar por la paz.

l la bomba atómica sobre Hiroshima acabó con la vida de entre 70.000 y 140.000 personas de forma inmediata, sin contar los miles que murieron después. La de Nagasaki mató a entre 50.000 y 70.000 al instante, y a cientos más por radiación.

REFERENCIAS Sino

Los caminos del destino son insondables como la mente de Dios. La historia, como otra loca de la casa, está ahíta de situaciones en las que el relato de sus escribientes quiere meterla en la cintura de la racionalidad.

No siempre es así. ¿Cómo se explica que un dictador mexicano se juntase con un poeta lírico venezolano en el atardecer de su existencia?

¿Cómo fue que aquel “preso de demencia”, aquel que “hizo enterrar con funerales magníficos la pierna derecha que había perdido en la llamada Guerra de Pasteles”, según el Gabo, uniría sus días con el vate carabobeño, autor de Horas de martirios?

lides independentistas, en la Revolución de Texas, en el conflicto contra Estados Unidos y en la invasión francesa, respectivamente. Sufriría varios exilios. Fallecería a los 82 años, en 1876. Otro periplo paralelo con trazas existenciales menos belicistas le tocaría experimentar al bardo Abigail Lozano, en la Venezuela convulsa del siglo XIX. Alumbrado en Valencia en 1823, de andanzas porteñas, el hilo conductor de su vida conservadora sería borroso y conjetural. Entre Barquisimeto, Yaracuy y Caracas pasaría la gran parte de su tiempo.

de Estados Unidos y sus aliados circunstanciales.

Ochenta años atrás, la maquinaria cultural, aceitada e irreverente, volcó su angustia en una serie de manifestaciones artísticas que fueron un bálsamo frente al hallazgo opresivo de que el poder nuclear podía acabar en fracciones de minutos con la vida en la Tierra, con todo lo que eso implica de fracaso total de la civilización.

El impacto en la cultura y el arte global fue profundo, duradero y transformador. Hiroshima mon amour (1959), dirigida por Alain Resnais, marcó un hito en el cine de autor. Mezclando amor y memoria, la película mostró cómo el trauma puede filtrarse en lo íntimo. Compositores como Krzysztof Penderecki y Toru Takemitsu crearon piezas que evocaban el caos y el dolor de la era nuclear. En las artes plásticas, se convirtió en un tema recurrente. Desde las instalaciones de Bruce Conner hasta las pinturas de Salvador Dalí, el hongo atómico se volvió ícono del siglo XX. El movimiento antinuclear inspiró canciones de protesta en todo el mundo, desde Bob Dylan hasta bandas japonesas de rock alternativo. l

Aludir a Antonio López de Santa Anna, nacido en 1794, requeriría un tratado de centenares de páginas. Sus biógrafos discuten sus incursiones políticas y militares, monopolizando la silla presidencial –a trancas y barrancas– casi una docena de veces. Su perfil se equipara con lo más sórdido del pugilato por el poder del México decimonónico: intrigas palaciegas, groseros oportunismos y seudoconversiones ideológicas lo caracterizarían en las plumas de varios.

Se dice que López de Santa Anna cambiaba de pareceres políticos con la misma prontitud con que se quitaba y ponía los calzones. Se afirma, sin exageración, que se acostaba realista y amanecía republicano, o se iba federalista y retornaba centralista.

López de Santa Anna llegaría a ser gobernador de Yucatán y Veracruz en horas disímiles. Desde 1833 asumiría la primera magistratura, autoproclamándose dos décadas después “Alteza Serenísima”. Su claroscura figura sigue siendo objeto de controversia: los motes de “traidor” y de “héroe” se disputan su estampa. Los historiadores polemizan sobre este personaje que tuvo un papel estelar en las

Su huella en la prensa capitalina, sus esfuerzos editoriales y sus combates políticos lo hicieron conocido en su momento. Sería en 1861, cuando, al ser nombrado cónsul de Perú en Saint Thomas, se vincularía con Antonio López de Santa Anna. Se haría así secretario privado del caudillo veracruzano. Le redactaría el Manifiesto a los mexicanos, explicando nudos de su conducta pública. También fungiría como su traductor. Un embaucador, el granadino Darío Mazuera, convencería al acaudalado López de Santa Anna de ser su emisario en Estados Unidos para la liberación de México y de ser el redactor de su biografía. Al final, sería una estafa. Santa Anna se “vería obligado a empeñar sus valores y alhajas”. Sabiendo la trama del timador y siendo testigo de excepción, Abigail Lozano pagaría con su vida en Nueva York por la acción de Mazuera: “Mi querido general Santa Anna, me muero… me envenenaron en el almuerzo… Temían que hablara y me quitaron de en medio… Cuídese usted… ¡Ah, mi familia! Mi desgraciada familia queda en San Thomas sin amparo. La recomiendo a su generosidad”. Abigail Lozano moriría a los 43 años, en 1866. Romanticismo puro. l

Dalí lo expresó a su manera en El idilio atómico y Urano melancólico, 1945.

LACOTALIL

Esperando la invasión

Esperando la invasión, el ejemplo de Cuba y de muchos otros países del mundo agredidos constantemente se convierte en la rosa de los vientos para detectar las amenazas que se ciernen, una vez más, sobre nuestro país, Venezuela. No es la primera vez que nos pasa. Recordemos lo que nos cuenta la historia de La planta insolente, recordemos el caso de la corbeta Caldas que ingresó en aguas venezolanas a cuenta de que “no estaban delimitadas”.

Recordemos las recientes agresiones de Guyana contra una territorialidad nuestra, aunque en disputa por el secuestro imperial de nuestros mares y tierras, y conviene recordar los sucesos “musicales” para ingresar a nuestras tierras, desde la frontera cucuteña, con un bojote de presidentes y músicos lacayos, ni siquiera del imperio, sino del dinero que iban a cobrar.

No sabemos si en las escuelas enseñan estas historias de agresiones. Debería existir una materia al respecto. Hemos presenciado el corazón a pecho abierto de nuestro pueblo, firmando por la defensa de la Patria y la paz, “aunque sea haciendo las arepas de los que tienen el fusil”, y hemos escuchado canciones en todos los ritmos y voces, recientes, por supuesto, en defensa de la soberanía.

Me acojo a una de Carlos Puebla en la Cuba de 1961, porque ese pueblo, sin tanto, hizo y hace muchísimo por la dignidad continental.

“Aprovecho la ocasión para decir que es verdad que hay mucha gente que está esperando la invasión/ La esperan los desclasados, los viejos capitalistas, los grandes latifundistas y demás siquitrillados. Pero que no anden confiando en las cosas de la suerte que hay un pueblo grande y fuerte que también la está esperando/ Porque al que venga a esta tierra no le queda otro camino que enfrentarse a su destino si es que viene en son de guerra”. Ecuajey y Aché. ● @lildelvalle

HABLANLOSASTROS

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

La modestia, inteligencia y la timidez suelen ser una de las características de Virgo. Le gusta llevar la vida de forma sana, con orden e higiene porque le disgusta la suciedad y el desorden. Suele ser conservador y perfeccionista; tiende a preocuparse demasiado y a ser excesivamente crítico y duro con los demás. Prefieren actuar con reservas, pero siempre con una disposición agradable. 30 de agosto. Signo: Virgo ◗ Santo del día: Santa Rosa

Un cambio en su trabajo llegará pronto, pero será para su bien, y le traerá éxitos y conquistas especialmente relacionados con proyectos en el extranjero. Estudie bien el terreno que pisa y en quién deposita su confianza. Alguien guarda un secreto relacionado con usted, cuidado.

Color: lavanda Número sortario: 926

Su sexualidad pondrá de relieve grandes cambios en su intimidad. Suelte sus miedos y así no tendrá dificultades en entregar su corazón a quien realmente se lo merece. Como pareja deben aprender a respetarse sus tiempos y a evitar los juegos de poder.

Color: cobre Número sortario: 351

En este día aumentará su capacidad para administrar y optimizar sus recursos a nivel laboral. Se abrirán nuevas puertas hacia la prosperidad y si planifica bien sus estrategias llegará el triunfo. No se distraiga ni deje tareas inconclusas. Pronto se estabilizará a nivel monetario.

Color: dorado Número sortario: 250

Le preocupa una carencia de claridad en la comunicación, en la situación presente. No desea aceptar lo que se le ofrecen ahora. Sin embargo, lo que le está sucediendo es lo apropiado para su progreso. Es el momento de limpiar lo viejo y abrir paso a lo nuevo.

Color: caoba Número sortario: 158

Establezca un presupuesto razonable para gastar al mes y manténgalo para evitar que se descapitalice. Preste atención a su voz interior y déjese guiar por su intuición. Visite más a sus familiares y amistades. Todo viaje al extranjero será placentero.

Color: blanco Número sortario: 858

Se le presentarán cambios importantes y se abrirán nuevos vínculos. Evite actuar con impulsividad y controle de mejor manera sus emociones, busque el equilibrio. Si toma iniciativas audaces, no improvise. Evite juzgar con demasiada severidad los defectos de otros.

Color: rojo Número sortario: 468

Todo estará orientado al progreso material ahora. Si utiliza bien su criterio, habrá cambios productivos que permitirán hacer crecer su economía y sus bienes personales de forma positiva para triunfar. Tenga más fe y seguridad en sí mismo. La abundancia se instalará en su vida.

Color: plateado Número sortario: 294

A veces creamos nuestro propio sufrimiento al ser tan dependientes y eso es perjudicial. Persevere en su camino y no haga cambios ahora. Limpie su ser interior y consolide más su voluntad. Use su conocimiento y sabiduría para ejercer la acción y aprenda de su destino.

Color: celeste Número sortario: 293

CRUCIGRAMA

JOTTA-ERRE

Las cosas negativas se alejarán de su lado gracias a sus oraciones. El éxito le llegará al lado de quienes le valoran y realizando el trabajo en equipo. Disfrute del momento actual con una actitud positiva. Envuélvase en actividades donde pueda manifestar su niño interior.

Color: púrpura Número sortario: 603

Las relaciones personales más estrechas cobrarán real protagonismo, mientras que vínculos más superficiales irán quedando atrás. Vuelque esa intensa y apasionada energía en lo que realmente importa. El amor llegará para quedarse y la ternura lo hará cambiar.

Color: púrpura Número sortario: 823

Puede que consiga competencia y rivalidad en su trabajo, simplemente enfréntela con más determinación. Su madurez y el asumir el compromiso con sus responsabilidades le abrirán nuevos proyectos. Refuerce su vocación para obtener mejores oportunidades.

Color: ocre Número sortario: 182

Logrará concluir un importante objetivo con mucha satisfacción y alcanzará sus aspiraciones, acompañándose de nuevas energías que le traerán riqueza y felicidad. A pesar de las dificultades en su entorno, habrá armonía. Atraerá personas que se interesaran en un mismo tema en común.

Color: fucsia Número sortario: 666

SUDOKU

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

HORIZONTALES

1.- Dícese de quien tiene la tendencia de posponer o retrasar el cumplimiento de una obligación o tarea. /2.- Plural de una vocal - Instrumento musical de cuerdas de tono más grave que el violín. – (Inv) abreviatura de estado. /3.- Nota musical - Cerdo macho usado como semental. – (Inv) Símbolo del cobre. /4.- Ara, piedra de sacrificios. – Hijo de Dédalo que escapó del laberinto, usando alas de cera. /5.- Las vocales desordenadas. /6.- Símbolo del galio. - César Augusto _____, líder de la resistencia nicaragüense contra el ejército de ocupación norteamericano. - Nota musical.

/7.- Vía, camino señalado para un viaje. - (Inv) Instrumento de labranza, palo aguzado para la siembra. –Antigua línea aérea bandera del Reino Unido. /8.- Subir, llevar a un nivel superior. –Intangible, poco definido. /9.- De esta manera. –(Inv) Demuestra alegría con la risa. – Hermana religiosa. /10.- Casa, hogar, fogón. – (Inv) En Venezuela, tratamiento de respeto hacia los señores mayores. /11.- Extremidad de las aves. - Célebre fabulista griego. – Esfínter terminal del tubo digestivo. /12.- Infusión de hierbas. – Dícese del cuchillo con mucho filo. - Antiguo testamento (siglas). /13.- Santa madre de la Virgen María. – (Inv) Variedad alotrópica del oxígeno.- (Inv) Escuela Técnica Industrial (siglas).

VERTICALES

1.- Arte de pesca que consiste en un cordel largo y grueso del cual penden a trechos unas

cuerdas más finas con anzuelos. – Hermosa bahía del estado Aragua. /2.- Relativo a la realeza. – Salón de clases. – Hilo de lana poco torcido. /3.- Símbolo del osmio. – Pronombre personal de segunda persona del singular. – Nikola _____, inventor de origen serbio, célebre por sus descubrimientos en la utilización de la corriente alterna. /4.- Asiste, acude, se dirige. – Líquido vital de las plantas. /5.- Daño, desperfecto, - Pala de madera para impulsar la nave. /6.- Tratamiento honorífico inglés. – (Ven) Rio fronterizo entre los estados Guárico y Anzoátegui. – Aire musical de origen cubano. /7.- Misil teledirigido submarino. - Figura o imagen a la que se adora y se rinde culto. /8.- (Inv) Nombre de varón de origen árabe. –Fuerte, robusto, brioso (Fem) – Calma, quietud, ausencia de guerra. /9.- País, estado. – Punto de unión de dos o más elementos de una armadura. /10.- (Inv) Símbolo del cobalto. – Gordo, pasado de peso. /11.- Nota musical. – El primero en su clase. – (Inv) Amo, quiero. /12.- (Inv) Tosco, áspero, poco delicado. – Raspar con un instrumento cortante. - (Inv) Apócope de tanto. /13.- Vuelta o curva pronunciada de una calle, vía, río, conducto, etc – Apodo, alias, sobrenombre.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

cADENAHÍPiCa

Fav nO vÁLiDas DOMinGO

Mejores

trabajos

Prince Cheraf (1ª Domingo): 1000 en 72 R.12.4 movido en los 100 finales y respondió en silla.

Qualitat (6ª Domingo): 1000 en 65.2 R.12 sin hacerle nada y fenómeno en silla.

Bombazo (8ª Domingo): 600 en 45.4 R.13.3 cómodo en pelo.

CUaDritO 5 y 6 DOMinGO 1v) 5-9 2v)

retiraDOs

Hasta el cierre de esta edición, no se presentan ejemplares retirados para las reuniones de este fin de semana.

La Fanb destruyó dos campamentos del narcotráfico

eLiGiO rOjas

Caracas. Efectivos militares destruyeron dos campamentos logísticos empleados por el narcotráfico, según reporte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). El procedimiento fue realizado en el Pozón de Babilla, municipio Atures (Puerto Ayacucho), Amazonas. En las infraestructuras, los militares localizaron insumos e instrumentos usados para el procesamiento de drogas, según las gráficas. En ese sentido, hallaron dos cocinas para la elaboración de clorhidrato de cocaína; un horno microondas utilizado

en el secado de clorhidrato de cocaína y un molde para elaborar las panelas.

Dentro de una de las infraestructuras había un búnker de 9 metros cuadrados donde guardaban 550 kilogramos de urea y 10 tambores plásticos utilizados para el almacenamiento de combustible.

Pero, además, en los campamentos poseían armamentos y equipos de comunicaciones. Al respecto, fueron decomisadas dos escopetas, un cargador para fusil calibre 7,62x51mm, 20 cartuchos de igual calibre y una mira óptica destinada a fusiles. Igualmente, incau-

taron un teléfono celular, una antena Starlink y tres radios portátiles, dice el reporte.

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, ha dicho que “Venezuela no es territorio de carteles”.

Mientras que, Domingo Hernández Lárez, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), publicó ayer un video donde se observa un avión castrense F-16 patrullando el mar territorial venezolano donde se observa una fragata. “Somos libres, no somos narcotraficantes”, escribió Hernández Lárez. l

Reparan 979 escuelas del estado Aragua

MarÍa eLena CastiLLO Maracay. En un esfuerzo por garantizar espacios adecuados para el desarrollo de las actividades educativas, las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud dieron inicio a la recuperación de 979 escuelas del estado Aragua, de las cuales 58 están dedicadas a la educación especial. El primer espacio recuperado fue el Taller de Educación Laboral Año Bicentenario, ubicado en la Comuna Socialista Robinsoniana Simón Rodríguez, en el sector Piñonal de Maracay, donde son atendidos 80 estudiantes con necesidades especiales y que fue entregado por la gobernadora Joana Sánchez y el alcalde Rafael Morales. “Tenemos un plan profundo de recuperación de las diferentes instituciones en cada una de las localidades aragüeñas; entendamos que la casa de estudio no tiene que ver con colores políticos y que debemos sumarnos al plan de las Bricomiles, donde todos participamos”, enfatizó la gobernadora.

En el plantel realizaron diversas labores, que incluyeron la reparación de techos e impermeabilización, sustitución de ventanas, rehabilitación de baños, construcción de cocina, instalación de tanque hidroneumático, trabajos de pintura y modernización del sistema de iluminación. También se realizó la dotación del mobiliario para el desarrollo de las ocho especialidades que atiende el centro educativo. l

torpedero de los Rockies llegó a 50 jonrones

chamos tienen área lúdica.
GranDes LiGas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.