2 minute read

Tarantino termina guión de su posible última película

La nueva entrega, se desarrolla en la década de 1970 y se titulará

El crítico de cine

El laureado realizador estadounidense Quentin Tarantino terminó el guión del que pudiera ser su último largometraje, si cumple con su promesa de retirarse luego de filmar 10 películas, señaló hoy The Hollywood Reporter

El crítico de cine es el título de la nueva entrega, que según el anuncio se desarrolla durante los años 70 del pasado siglo en Los Ángeles, California con un personaje principal femenino.

Refiere que Tarantino basó la historia de su heroína principal en Pauline Kael, una crítica de cine famosa por sus enfrentamientos con editores y cineastas cuyo trabajo reseñaba, quien también trabajó como consultora de Paramount en esa época Durante años Tarantino ha dicho que se alejará de la dirección cuando cumpla con su promesa, aunque algunos críticos dicen que ya tiene en su haber 10 películas, si Kill Bill I y II se cuentan por separado. Hasta el momento ningún estudio, ni actor aparece detrás del nuevo proyecto, indicó la publicación, que señaló la posibilidad de que esto suceda con Sony Pictures, encargada de, Érase una vez en Hollywood El camino del autor en el cine comenzó en 1992, cuando dirigió su debut como director teatral, Perros de la calle, una “deslumbrante ópera prima de Tarantino”, escribió entonces el crítico Pablo Kurt, de Film Affinity. l prEnsa latina

De afuera de nuestras fronteras nos visitarán artistas como el argentino-español Emiliano, Ron, la japonesa-neoyorkina Yoshiko Chuma, y las suizas Stina Otterstrôm, Lucie Maisha N’Duhirane y la compañía La Bulle D’ Art.

Las presentaciones de hoy en Río teatro Caribe, ubicado en San Bernardino, se inician a las 6:00 de la tarde.

El sábado 18 a las 3:00 pm, será el turno del Circo Social Manzanillo, que ofrecerá un show gratuito en la comunidad de La Vega.

El domingo 19 le tocará a

San Agustín, a las 4:00 pm. Este festival persigue la promoción de la educación y la cultura a través del circo y el teatro con un enfoque para la transformación social, al tiempo que ofrece una experiencia única de entretenimiento a sectores populares.

Antes de llegar a Caracas el festival itinerante visitó la Parroquia Carayaca, en el estado La Guaira, donde ofrecieron tres presentaciones en las comunidades de Manzanillo, El Arenal y Tarmas. l artE w MAÑAnA InAuguRA Su MuESTRA

Liz Bermúdez es la Artista Joven del Mes

Humanidad y vacío se instala mañana a las 11:00 am en la Galería de Arte Nacional

Caracas. La artista venezolana, Liz Bermúdez fue la seleccionada como Artista Joven del Mes de marzo y la Galería de Arte Nacional lucirá su trabajo artístico desde mañana a las 11:00 de la mañana en el pasillo interno del coso.

La artista exhibirá Humanidad y vacío, una muestra en la que la conceptualización del ser, a través de la representación del cuerpo, ha sido la idea inminente en el desarrollo de su obra artística.

Bermúdez, nacida en Caracas en 1993, es actualmente tesista en la Unearte, en Artes Plásticas mención Escultura, y ha participado en exposiciones colectivas como Los límites de la corporalidad, en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (2017), en la exposición de fin de año Fez 2016, 44 años haciendo arte, en el Centro de Formación Cultural José Fernández Díaz, entre otras. l vtv

This article is from: