elMundo
MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11
www. UltimasNoticias .com.veDE 2023 MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL www.UltimasNoticias.com.ve
Congreso peruano rechaza moción contra Boluarte
Allanan sede del PPE por corrupción
El Congreso de Perú rechazó ayer votar la destitución de la presidenta Dina Boluarte, una propuesta presentada por partidos de izquierda que acusan a la mandataria por la muerte de protestantes.
Las policías belga y alemana registraron ayer la sede del Partido Popular Europeo (PPE) en Bruselas y confiscaron computadoras, en relación a una investigación por corrupción iniciada en Alemania.
justicia w por pagar el silencio de la pornstar y otros 34 cargos que se le imputan
amazonía
Trump ante la justicia por pagos a actriz porno
Lula adjudica U$D 126 millones para indígenas
Primer presidente de los EEUU que enfrenta cargos penales
la Pornstar
leonardo cantillo
Caracas. El expresidente estadounidense Donald Trump compareció ayer ante la Corte de Nueva York para responder a los cargos penales en su contra, por el supuesto pago de 130 mil dólares a Stormy Daniels a cambio de su silencio sobre la relación sexual extramarital que habrían mantenido en 2006, además de otros 34 cargos penales en su contra. Trump llegó al Tribunal Penal de Manhattan en medio de una fuerte presencia policial, se trata de la primera vez en la historia de Estados Unidos que una persona que ocupó la presidencia enfrente cargos penales. Se declaró incocente. El ultraconservador, se declaró inocente de 34 delitos graves
Como era de esperarse, el ex mandatario se declaró inocente. de falsificación de registros contables, además de los pagos que hizo durante la campaña de 2016 a la actriz porno Stormy Daniels para que guardara silencio sobre sus afirmaciones de que sostuvo relaciones extramatrimoniales con él. Por su parte, el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, reveló que el expresidente Trump, fue imputado por “fal-
sificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas a los votantes estadounidenses antes y después de las elecciones del 2016”, citaron agencias. El Juez, Juan Merchan, advirtió al expresidente Trump de abstenerse de incitar o provocar descontento civil durante la lectura de cargos o posterior a ello.
enfrentamiento w la nación el 6° país más violento de la región
Stormy Daniels es una actriz y directora pornográfica estadounidense. En 2018, Daniels se vio involucrada en una disputa legal con el entonces presidente Donald Trump, un caso en el que el ex mandatario pagó para silenciar a Daniels sobre una relación que ella afirma que tuvo con él en 2006, y que hasta ahora el ultraconservador republicano niega. El juez dijo que no impondría una orden de silencio en este momento, pero pidió a ambas partes abstenerse de comentarios que puedan provocar descontento civil. Antes de que tuviera lugar la lectura de cargos, el exmandatario fue puesto bajo arresto y custodia policial. Luego, fue dejado en libertad y abandonó el tribunal sin dar declaraciones.l
Caracas. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó una medida provisional para abrir un crédito extraordinario de seiscientos cuarenta millones de reales (unos 126 millones de dólares) para proteger a los pueblos indígenas y sus territorios. Con este monto, que todavía debe ser aprobado por el Congreso, el gobierno del izquierdista busca cumplir con las exigencias del juez Luis Roberto Barroso, que puso en marcha un plan para retirar a todos los garimpeiros (mineros ilegales) de tierras indígenas y hacer así frente a la crisis humanitaria que viven comunidades indígenas, como las yanomamis. Al menos 28 millones 696 dólares del nuevo crédito irán destinados al Ministerio de Pueblos Indígenas, en particular a la Fundación Nacional del Indio (Funai), que atiende los asuntos relacionados con la “regularización, demarcación y fiscalización” de las tierras indígenas y de los pueblos aislados, citaron agencias. l
mundo gráfico
Violencia desatada en cárcel de Ecuador dejó 3 muertos Caracas. Luego que fuera decretado toque de queda y libertad para portar armas por el presidente Guillermo Lasso, el pasado fin de semana, una balacera se registró ayer en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, en Ecuador, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (Snai). El hecho dejó tres muertos, confirmó el Snai a través de un comunicado publicado en twitter. También hubo un herido,
que fue trasladado a un centro de salud. Según el Snai, los hechos de este martes fueron producto de enfrentamientos entre los integrantes de las bandas R7 y Los Lobos. En esa prisión ecuatoriana hay apenas alrededor de una veintena de privados de libertad, principalmente cabecillas de organizaciones criminales, considerados reos de alta peligrosidad. Violencia exponencial. El incremento de la violencia en Ecuador ha sido exponencial.
Entre 2021 y 2022 (Gobierno de Lasso), las muertes violentas subieron un 82%. Es el sexto país más violento de la región y el Estado no ha podido frenar la escalada. En medio de ese escenario, el Gobierno abre el porte de armas para la población, aunque controlado y con autorización. El Decreto Ejecutivo N°. 707, sobre el porte de armas de uso civil para defensa personal, deja más dudas que certezas. Y demuestra, nuevamente, que el Ejecutivo toma decisiones reactivas de política pública. l
Alerta naranja El volcán Nevado del Ruiz continúa con un nivel de actividad sísmica similar al de los últimos días por lo cual se mantiene la alerta naranja sobre la posibilidad de una erupción. Gestión de Riesgo censó viviendas vulnerables ante un posible deshielo que provocaría la erupción. efe