www.ultimasnoticias.com.ve
jorgE rodríguEz
Conversaciones para rescate de migrantes comenzaron en marzo
“Jamás hablamos con el Gobierno de El Salvador porque sabíamos que Bukele en todo esto era un payaso”, señaló el presidente del Parlamento. P4
www.ultimasnoticias.com.ve
jorgE rodríguEz
“Jamás hablamos con el Gobierno de El Salvador porque sabíamos que Bukele en todo esto era un payaso”, señaló el presidente del Parlamento. P4
EL CNE informó que el material electoral fue desplegado en los 15.731 centros de votación
l Durante una auditoría de las máquinas de votación, realizada este domingo en los galpones del Poder electoral, ubicados en Filas de mariche, el presidente del consejo Nacional electoral, elvis amoroso, precisó que hasta ahora se ha cumplido el 85% del cronograma electoral
l más 380.000 efectivos resguardarán los comicios del próximo domingo. P5
Fueron asesinados cerca de centros de distribución de alimentos en el norte y el suroeste de la Franja de Gaza. P11
gEnocidio En vivo hazaña
Por buscar echarla de casa, esposa lo denunció P3 convivEncia
PuLSo rEgionaL
Abren un nuevo pozo de agua en Chivacoa P8
Chamos ganan campeonato de aritmética en Camboya P2
EtErna amanda triPLEcoronada
En la tarde de este domingo, en el Hipódromo La Rinconada, en Caracas, la potranca Eterna Amanda se convirtió en la décima sexta triple coronada de la hípica nacional, al imponerse, con la conducción de Jaime “Pocho” Lugo, en los 2.000 metros del Clásico General Joaquín Crespo. P9
Diógenes Lara: voy a gobernar para y con el pueblo En camPaña
el candidato chavista para la alcaldía del municipio sucre de miranda presentó su plan de gobierno “las 7t, un sueño para sucre”, orientado a dar calidad de vida a sus habitantes P6
En 70% avanza refacción del Metrocable
Trabajos de rehabilitación del Metrocable Mariche avanzan en un 70%, informó el Ministerio de Transporte. Las labores se están realizando en articulación con la Corporación Juntos Todo es Posible.
Caracas. Venezuela obtuvo el primer lugar en el Campeonato Internacional de Aritmética Mental Aloha 2025, efectuado en Camboya. La delegación alcanzó, asimismo, cuatro premios correspondientes al segundo y tercer lugar, informó la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, en Telegram. El campeón mundial es Ibrahim Hussein Mouallem, de ocho años de edad, mientras que Mathias Parra (7) y Meghan Parra (6) consiguieron segundo lugar. El bronce quedó en manos de Matías Pérez Pierluissi (5) y Matías Garcés (10). Esta competencia permite poner a prueba las habilidades de coordinación para dominar la aritmética. l Lg
Caracas. Un total de 2.600 familias fueron atendidas a través de un Plan de Atención Especial para las comunidades de los estados Miranda y La Guaira, implementado por la Compañía Hidrológica de la Región Capital (Hidrocapital).
En la jornada se asistieron 249 casos de fallas del servicio de agua, gracias al trabajo organizado de cuadrillas, conformadas por 144 trabajadores, entre ingenieros, técnicos y personal obrero. Las averías fueron reportadas por las comunidades organizadas, a través de la plataforma Venapp, del 1x10 de buen gobierno, informó el ente en Instagram. l Lg
Un grupo de 50 niños, niñas y jóvenes futbolistas de la escuela de futsal Panteras de Higuerote, municipio Brión, recibieron de parte de la Gobernación de Miranda balones y otros insumos deportivos.
Lady gómez
Caracas. Las plazas y parques de la ciudad sirvieron como escenario para la celebración del Día del Niño, en una jornada organizada por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno de Distrito Capital (GDC).
La fiesta se inició el sábado en las plazas Bolívar, La Candelaria y La Juventud con pintacaritas, colchones inflables y pintura infantil, desde la 1 de la tarde.
Ayer domingo la cita fue en el bulevar de Sabana Grande, donde se realizó un show en vivo con payasos, música y bailoterapia infantil, también desde la 1 de la tarde. En el Paseo Los Próceres, las actividades recreativas se efectuaron durante los dos días.
La alcaldesa expresó su beneplácito por la jornada gratuita que favoreció a niños de toda la ciudad. “19 parques se vistieron hoy de niños y niñas felices, disfrutando en cada plaza de esta gran fiesta. ¡Muchas felicidades! Son ustedes el presente y el futuro de esta gran Patria niña”, dijo la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez. Meléndez efectuó un recorrido por los espacios, junto al jefe de Gobierno de Distrito Capital, Nahum Fernández, y el diputado a la Asamblea Nacional Nicolás Maduro Guerra, según mostró un video en su cuenta en Instagram.
La alcaldesa indicó que en las comunidades organizadas de la ciudad capital se hicieron 2.653 fiestas para los más pequeños de la casa.
Fernández, por su lado, expresó la importancia de este tipo de actividades para la alegría y unión de las familias. “Estamos desplegados con esta celebración, porque para la Re-
chamos disfrutaron a lo grande en el Hugo chávez. foTo ALcALDíA
Cientos de niños y sus familias se congregaron este domingo en el parque Ferial Generalísimo Francisco de Miranda de ocumare del Tuy, estado Miranda, para celebrar el Día del niño.
El evento, organizado por la alcaldía de Tomás Lander y el poder comunal, ofreció estaciones de pintacaritas, colchones inflables, trampolines, columpios y balancines. En el estado
volución Bolivariana lo más importante son los niños de Venezuela”, apuntó.
Por su parte, Maduro Guerra afirmó: “¡Caracas avanza hacia un futuro brillante! Ya tenemos un plan para seguir adelante con la almiranta Carmen Meléndez al frente de las grandes transformaciones que merece esta ciudad de gente valiente y trabajadora”.
Alegría en Bellas Artes. La Fundación Museos Nacionales también se abocó a la celebración del Día del Niño en la Galería de Arte Nacional, ubicada en Bellas Artes.
Desde las 10 am se hicieron tres talleres. El primero de los fue Deja tu huella, donde los
Yadira Hidalgo
Lsucre, el parque Güaiqueri de Cumaná fue el escenario para que niños y niñas celebraran su día con una gran variedad de actividades culturales, deportivas y recreativas. “Los niños y niñas de sucre merecen crecer felices, sonreír, sentirse amados; por eso hoy, junto a todas las instituciones, organizamos un hermoso compartir”, recalcó la gobernadora de la entidad, Jhoanna Carrillo.
pequeños pudieron demostrar sus dotes artísticos. El segundo fue de pintura, denominado: Juan Calzadilla, poesía, pinceles y dibujos. El tercer taller fue de cómic, en el cual los participantes aprendieron a crear sus propios superhéroes. En el lugar también hubo presentaciones de ciencia y cine infantil, desde las 10 am.
Otro de los espacios en los que disfrutaron los más pequeños de la casa fue en el Teleférico Warairarepano, que ayer fue gratuito para los niños de 3 a 12 años.
También en la radio del Hospital Cardiológico Infantil, niños y adolescentes aprendieron acerca de la radiodifusión. l
as vacaciones escolares representan un complejo malabarismo para padres y madres trabajador@s, transformándose en un período de estrés, agotamiento y ansiedad que impacta su salud mental, ya que conciliar la responsabilidad laboral con la atención de los hijos sin el apoyo escolar constituye un verdadero desafío. La preocupación por dejarlos solos en casa, planificación constante de actividades, búsqueda de opciones de cuidado, unido al aumento de responsabilidades domésticas y parentales, dispara los niveles de estrés, especialmente en las madres. Se suman sentimientos de culpa por no compartir tiempo de calidad con los niños y no cubrir las expectativas laborales. La falta de tiempo libre para los adultos disminuye la posibilidad de disfrutar espacios agradables con los amigos. Algunas estrategias para cuidar la salud mental se basan en la planificación y comunicación, investigando opciones de actividades supervisadas, campamentos, así como contar con amigos, vecinos o familiares. Hablar con el empleador también es una opción en cuanto a la flexibilización del horario, así como involucrar a la pareja, familia cercana y extendida para compartir responsabilidades de supervisión y cuidado de los niños. Es la oportunidad de estimular a los más pequeños a desarrollar actividades por sí mismos, de conversar e involucrarlos en la planificación y en la toma de conciencia de los compromisos que tienen los adultos, aprovechar para asignar algunas responsabilidades domésticas; además de darle sentido y propósito, aligera la carga de los padres. l
Si tiene preguntas o comentarios puede escribirme a psicologiaparatodos@gmail.com
libertaDor w La mUJEr Era víCtIma DE vIOLENCIa vErbaL y PSICOLógICa CON SU ParEJa DE haCE 13 añOS
Buscó ayuda en la sede de la Policía
Comunal de La Candelaria y medió para resolver conflicto | Sarah eSpinoza
En un edificio residencial de la parroquia La Candelaria, en Caracas, se desarrolló un conflicto entre un hombre y una mujer que han compartido 13 años de su vida como esposos. Sin embargo, desde hace unos meses entraron en un ciclo de violencia que amenaza con desbordar la convivencia entre ambos.
Miguel Suárez, primer oficial del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (Cpnb) y mediador de la Oficina de Atención Comunitaria del Servicio de Policía Comunal de La Candelaria, relató a Últimas Noticias que los involucrados, un hombre de 64 años y una mujer de 45, han construido una relación marcada por altibajos. Añadió que el más reciente problema entre ambos empezó cuando el caballero empezó a amenazar a su pareja con sacarla de la casa, lo que llevó la situación a un punto crítico.
El apartamento que adquirió el señor un año después de que inició el vínculo con su cónyuge se ha convertido en el escenario de muchas tensiones; aunque el deterioro del matrimonio ya se venía generando por diversos motivos.
El oficial Suárez narró que la fémina se acercó a la sala de resolución de conflictos, en calidad de solicitante, debido a que su compañero de vida siempre le reiteraba que debía desalojar la vivienda. Ella aseguró que no tenía adónde ir. También expuso que tenía más de una década viviendo en ese espacio al que le había invertido tiempo y dinero para mejoras estructurales. Por otro lado, todos los enseres y algunos electrodomésticos los
había comprado ella.
La afectada narró que la situación se tornó insostenible cuando su esposo la agredió verbalmente, diciéndole que la quería ver fuera del inmueble y en la calle arrastrada. Este evento desencadenó en ella una gran preocupación; por esa razón decidió buscar ayuda ante las autoridades.
En su denuncia, la solicitante dijo que no solo era por las amenazas recibidas que acudió al Cpnb, sino también por el ciclo de violencia que se había instaurado entre ellos.
La intervención de las autoridades fue inmediata; el oficial Suárez convocó al sexagenario para que en la Oficina de Atención Comunitaria de la policía comunal pudieran dialogar para resolver el conflicto.
Mediación. El funcionario policial especificó que el proceso se llevó a cabo el día y hora fijados en la boleta de citación. A ambos se les leyó la cartilla y se les ofreció una charla sobre cómo se debía efectuar la conversación.
Los dos fueron escuchados con atención. Primero la mujer, quien recordó el motivo de la demanda, y luego el caballero, que relató su versión de los hechos. Según el convocado, él quería que su esposa dejara la propiedad porque “es una borracha”, dijo. Precisó que su cónyuge se va durante las noches de rumba con amigos y, al llegar a la casa, tiene un comportamiento errático que, según su pareja, se traduce en agresiones verbales y físicas. Sin embargo, la mujer acotó que cuando llega al aparta-
la legiSlación en Detalle
l Seguridad ciudadana. El numeral 21, del artículo 11 de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana para el Civismo y la Justicia de Paz Comunal del municipio Libertador de Caracas, la define como la acción integrada que desarrolla el Estado en corresponsabilidad con la ciudadanía, destinada a asegurar y proteger la convivencia, la mitigación de riesgo, la prevención del delito y la erradicación de la violencia.
l Deberes de solidaridad social. El artículo 14 contempla la participación de las autoridades en cualquier tipo de situación de violencia
mento, tras una noche de fiesta, suele ser recibida con gritos y amenazas, generándose un ambiente insostenible. Afirmó que se refugia en el alcohol por esos maltratos. Aseguró que no se considera alcohólica, sino que sale a distraerse con amistades porque no le gusta quedarse encerrada en casa. Compromisos. Suárez señaló que después de escuchar el relato de ambas personas, les recordó sus deberes y derechos, así como las repercusiones legales que implica la violencia en cualquiera de sus tipos. Al demandado le dijo que no podía desalojar a su pareja de
que implique maltrato físico, psicológico o verbal contra cualquier persona, sin discriminación alguna.
l protección a la dignidad. La Ley Orgánica sobre el Derecho de las mujeres a una vida Libre de violencia indica en su artículo los derechos protegidos, como integridad física, psicológica, sexual, patrimonial y jurídica, en los ámbitos público y privado.
l Derecho protegido. En el artículo 5 de dicha ley se habla de la protección de las mujeres en situación de vulnerabilidad a la violencia por razón de género.
manera arbitraria. Le recalcó que la ley es clara cuando se refiere a los derechos sobre el hogar. Sobre todo, porque es la vivienda que han compartido durante 13 años. Igualmente, les instó a ambos a reflexionar sobre la actitud que han asumido y a intentar reconstruir la convivencia. Al hombre lo llamó a abstenerse de insultar, amenazar o agredir de forma verbal o física a la mujer.
La mediación concluyó con una sugerencia por parte del mediador: ambos deben buscar ayuda psicológica para abordar sus problemas individuales y aprender a
convivir en paz. La afectada se comprometió con controlar su consumo de alcohol y su comportamiento después de tomar, mientras que los dos deben encontrar formas más saludables de comunicación. Tras aceptar cada uno de los puntos para la resolución del conflicto, los involucrados firmaron el acta de compromiso dejando constancia de su voluntad por respetar el acuerdo. Por su parte, la Policía Comunal se comprometió a hacer seguimiento al caso. Recomendaron a la fémina mantener al tanto a las autoridades si la conducta de su esposo sigue siendo la misma.
Normativas. El oficial Suárez agregó que los resultados de este caso se lograron gracias a la aplicación de lo contenido en la Ordenanza de Convivencia Ciudadana para el Civismo y la Justicia de Paz Comunal del municipio Libertador de Caracas, que refiere que todo ciudadano y organización pública o privada debe colaborar en la ejecución de políticas públicas destinadas a la inclusión, respeto a la dignidad humana y a la protección de grupos vulnerables, entre esos, las mujeres y adultos mayores. Además, la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que en el artículo 15 define como violencia basada en género la violencia psicológica, verbal, acoso, amenaza y hostigamiento. l
Venezuela solidaria con Vietnam por naufragio Felicitan a Colombia en su Día de Independencia Venezuela expresó palabras de condolencias al pueblo y al gobierno de Vietnam por las pérdidas humanas producto del naufragio de un barco de turistas que se encontraba en la Bahía de Ha Long.
El canciller Yván Gil, a través de un comunicado, expresó que “en nombre del presidente Nicolás Maduro, felicitamos al hermano pueblo de Colombia por su Día de la Independencia, este 20 de julio”.
gobierno w PRESIDEnTE DE LA An PREcISó quE convERSAcIonES fuERon DIREcTAMEnTE con EEuu
Dijo que jamás se habló con Bukele pues “es un payaso”
juan leonarDo lanz Caracas. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, informó que el acuerdo para la liberación de los venezolanos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador se abordó directamente con Estados Unidos, conversaciones que se iniciaron en marzo, el mismo día en que los 252 migrantes criollos fueron secuestrados. La revelación la hizo durante un emotivo reencuentro entre Maiker Espinoza –papá de Maikelys Espinoza– y su familia, celebrado en La Casona Cultural Aquiles Nazoa, donde enfatizó que las conversaciones se llevaron a cabo “únicamente con Estados Unidos”, y que “jamás hablamos con el Gobierno
Los jóvenes venezolanos pisaron felizmente el suelo patrio.
de El Salvador porque sabíamos que Bukele en todo esto era un payaso. Era el mandadero de quienes habían dispuesto la presencia de venezolanos en la cárcel El Salvador”.
Indicó que el precio de esta liberación fue “muy alto”, al implicar la entrega de “10 terroristas; se había demostrado todos los crímenes y se habían
maría eugenia roDríguez
Caracas. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, envió un mensaje de solidaridad al pueblo venezolano y, en particular, a los 252 migrantes que regresaron al país tras estar secuestrados en El Salvador. Durante su intervención en el acto por el 46.° aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, Ortega expresó que “les damos un abrazo de hermanos a los 252 venezolanos que ya están con su familia, a los niños que lograron recuperarse, que los tenían separados de sus madres en los Estados Unidos”. Resaltó que “el presidente Maduro, con inteligencia, con firmeza, sin desesperación, lo-
gró que retornaran a su Patria, Venezuela; son hermanos que los habían mandado a detener los gobernantes norteamericanos en la guerra que tienen ahora contra los migrantes”.
Más temprano, el canciller Yván Gil participó en el acto de conmemoración en representación del presidente Nicolás Maduro, y aseguró que el pueblo nicaragüense celebra con orgullo estos años de soberanía. Indicó que “Nicaragua celebra con orgullo sus 46 años de soberanía, paz y una política exterior basada en la solidaridad y el antiimperialismo, reafirmando su compromiso con la justicia social y la integración regional con toda Latinoamérica”. l
acogido al debido proceso judicial venezolano”.
Aseguró que la negociación con Estados Unidos fue “muy complicada” y refirió que “entre el jueves a las 12 de la noche y el viernes a las 9 de la mañana logramos el acuerdo y ese acuerdo permitió que se diera el canje y que nos entregaran totalmente a los 252
hermanos venezolanos”.
Recordó que Maiker Espinoza y otros venezolanos se habrían entregado voluntariamente a autoridades migratorias, pero su bebé fue retenida y el padre trasladado a la base de Guantánamo.
Destacó el caso de Maikelys como “el más emblemático de las barbaridades”, refiriéndose a la separación de su familia en la frontera.
Luego de las denuncias y la presión del presidente Nicolás Maduro, fueron devueltos a Estados Unidos, para luego ser llevados a El Salvador, un país al que nunca habían viajado.
Acotó que “reforzamos el compromiso del Gobierno con sus ciudadanos en el exterior”.
Denunció que fueron “golpeados salvajemente”, se les aplicó “electricidad” y se les mantuvo “la luz encendida las 24 horas”, calificando los hechos como “tortura, típico de nazis en campos de concentración”. l
Caracas. Ángel Blanco, padre de una de las víctimas secuestradas en El Salvador y además integrante del comité “De vuelta nuestros hijos”, expresó no tener palabras para agradecerle al presidente Nicolás Maduro y a su equipo por lograr el regreso de estos 252 venezolanos.
En este sentido, reconoció la labor de cada miembro de este comité desarrollado en todos los estados del país: “Nos organizamos como pueblo para consolidar una data con nombres, apellidos de nuestros hijos secuestrados”.
“Hicimos bulla y llegamos hasta Ginebra para reunirnos con los representantes de la Organización de las Naciones
acuerDo
Caracas. El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, informó que el presidente Nicolás Maduro lo invitó a integrar la comisión para establecer la Zona Económica Especial de Paz, la cual fue propuesta por el Gobierno de Venezuela al de Colombia, con el objetivo de impulsar el desarrollo binacional, fortalecer los sectores productivos y garantizar seguridad en toda la región fronteriza. Manifestó que este fue uno de los puntos conversados en el Palacio de los Cóndores con el jefe de Estado, el pasado jueves 17 de julio en su visita al Zulia para evaluar los avances del Poder Popular en la entidad, donde están conformados 576 circuitos comunales. Manifestó que el Zulia está incluido en la Zona Económica de Paz con seis municipios fronterizos, tres pertenecientes a la subregión Sur del Lago: Francisco Javier Pulgar, Catatumbo y Jesús María Semprún; mientras que los tres restantes son Mara, Guajira y Almirante Padilla, de la subregión Guajira.
Unidas, donde solo obtuvimos una respuesta desesperanzadora, pues evidenciaron el apoyo de la ONU a los países del Norte; mientras atacaban a los países del Sur, entre ellos Venezuela”.
Manifestó que, a pesar de las adversidades, nada los hizo desmayar, al contrario, los impulsó a “seguir en la lucha por la liberación de estos jóvenes que salieron del país por una vida mejor y se encontraron con discriminación, maltratos y secuestro”.
Reiteró el logro del mandatario nacional y aseguró, con responsabilidad, que “el Chapulín Colorado se quedó pequeño al lado del esfuerzo del presidente Nicolás Maduro”. l
Explicó que “se estará trabajando en seis áreas específicas, tales como la industrial, la turística, la petroquímica, la minera, la gasífera y la cultural, principales áreas del convenio suscrito entre Venezuela con el presidente Maduro y el de Colombia, con el presidente Gustavo Petro”.
Agregó que, igualmente, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, estará en la comisión por ser este también un estado.
Bernal también ha estado trabajando activamente con el Gobierno colombiano en procura de finiquitar esfuerzos que garanticen mercados y seguridad social para ambas naciones. l
Caracas. El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, informó que el material electoral está desplegado al 100% en los 15.731 centros de votación, distribuidos en todo el territorio nacional para los comicios de alcaldes y concejales, así como la Consulta Popular, del próximo 27 de julio.
Las declaraciones de Amorso se dieron en el marco de una auditoría predespacho de las máquinas de votación, realizada este domingo en los galpones del Poder Electoral, ubicados en Filas de Mariche, estado Miranda.
El titular del CNE destacó que esta auditoría es una de las más relevantes del proceso, ya que prueba integralmente todos los componentes del sistema electoral en una muestra significativa de las máquinas, que contienen la misma configuración que las desplegadas en todo el país.
Amoroso informó que hasta ahora se ha cumplido el 85% del cronograma electoral, y que a escala nacional el material electoral y las máquinas de votación están listas para la jornada del 27 de julio.
Durante la auditoría, se realizó un recorrido por las instalaciones del ente, en el que participaron técnicos del CNE, representantes de organizaciones políticas, auditores de universidades, como la Universidad Central de Venezuela, y
Caracas. Más de 60.500 técnicos ha capacitado el Consejo Nacional para el desarrollo del proceso electoral, cuya jornada de votación se llevará a cabo el próximo domingo en todo el país.
Así lo informó el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero.
El alto funcionario del CNE reiteró que el 27 de julio será un día para fortalecer la democracia, con participación
activa, civismo y respeto a la voluntad popular. El Consejo y las instituciones venezolanas trabajan para ofrecer un proceso electoral transparente y confiable.
El CNE invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y a confiar en las instituciones democráticas, en un esfuerzo conjunto por seguir construyendo la participación y soberanía del pueblo venezolano. l
Caracas. La juventud se prepara para la Consulta Popular de este domingo 27 de julio y, en consecuencia, realiza visita casa por casa en las comunidades del país, con la finalidad de invitarlos a participar masivamente en la jornada.
En la consulta participarán los jóvenes a partir de los 15 años de edad, quienes tendrán la oportunidad de elegir entre los siete proyectos más votados en las más de las 40 mil asambleas
realizadas en los consejos comunales, ubicados en todo el país.
El ministro para la Juventud, Sergio Lotartaro, dijo que entre los proyectos postulados con mayor número de votos están los relacionados al impulso deportivo y cultural, con el 39%, seguido de los correspondientes al sector económico y producción, con el 26%, y el tercer lugar lo ocupan las propuestas inherentes a la ciencia, tecnología y ecosocialismo. l
observadores internacionales.
Las auditorías son una etapa fundamental para garantizar la precisión del proceso electoral, en cumplimiento de estándares internacionales.
El titular del CNE informó que el proceso electoral contempla la selección de 2.806 cargos, incluyendo alcaldes, concejales y representantes indígenas.
Además, ese día se realizará la tercera Consulta Popular Nacional para la elección de proyectos propuestos por la juventud venezolana.
Para esta jornada, se habilitarán 15.710 centros de votación y 15.935 mesas electorales, con un padrón de 21.524.126 electores y electoras.
Además, indicó que para
este proceso están habilitados 21.524.126 electores y se instalarán 20.410 mesas en 596 circunscripciones. Aun así, habrá 1.400 centros de contingencia en caso de que alguna máquina presente fallas. También habrá 34.000 operadores en los centros electorales.
El rector expresó sentirse orgulloso de la organización y desarrollo del proceso
Caracas. El Plan República desplegará más de 380.000 efectivos militares y de seguridad ciudadana durante las elecciones de alcaldes y concejales, a celebrarse el próximo domingo, con el propósito de garantizar el resguardo del material electoral, los centros de votación y la tranquilidad de la ciudadanía durante la jornada electoral.
La información la dio a conocer el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, en una rueda de prensa desde el Centro Tecnológico de Mariche, en el estado Miranda.
Destacó que todos los organismos de seguridad del Estado estarán “a la orden del voto”, para asegurar el correcto desarrollo del proceso comicial, que incluirá las elecciones municipales y la Consulta Popular Nacional de la Juventud.
De acuerdo con las disposiciones establecidas por el CNE, los funcionarios del Plan República deberán facilitar el acceso a los centros de sufragio de las personas debidamente autorizadas por el Poder Electoral, entre ellas, acompañantes internacionales, observadores
nacionales, coordinadores de centro, operadores de máquinas, personal que trabaja en las elecciones, miembros de mesas, electores, y testigos acreditados por las organizaciones políticas participantes.
Zodi-Mérida entrega suministros logísticos. La Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de Mérida entregó los suministros logísticos para el personal militar que se activará en la Operación República del 27 de julio, día en el cual se llevará a cabo la elección de alcaldes y concejales para los 23 municipios del estado.
“Estamos haciendo entrega del abastecimiento clase 1 (alimentos y logística) para cada una de las unidades del comando de Zodi”, informó el comandante de la instancia militar estadal, el general de división Bencir Guerrero Ochea.
“La idea, detalló, es asegurar los suministros para la completa activación y operatividad del personal que estará en rol de prevención y de apoyo durante la jornada electoral”, agrega el informe difundido este domingo por la Zodi-Mérida. l
electoral, al tiempo que resaltó que el país cuenta con uno de los sistemas electorales más confiables del mundo.
Dijo que la participación activa de organizaciones políticas, indígenas y observadores internacionales reafirma el compromiso del país con un proceso transparente y democrático. Hasta la fecha, más de 54 organizaciones políticas están inscritas y preparadas para participar en los comicios municipales. l
Realizarán dos auditorías más durante esta semana
Caracas. El Consejo Nacional Electoral avanza en la implementación de medidas para asegurar la transparencia en los comicios municipales del próximo 27 de julio.
El vicepresidente del ente electoral, Carlos Quintero, explicó que a través de las distintas auditorías se busca garantizar la integridad de los datos, software y máquinas de votación.
Destacó que la verificación asegura que todo esté alineado con las configuraciones y firmado por las organizaciones con fines políticos, fortaleciendo la cadena de confianza. Quintero comunicó que se prevé realizar, además de la auditoría de este domingo, dos auditorías adicionales esta semana, incluyendo una de configuraciones y telecomunicaciones para culminar el domingo con una verificación ciudadana del 50% de las mesas.
Manifestó que con estas acciones buscan garantizar la máxima transparencia en el sistema electoral venezolano. l
ELEccionES w EL caNDIDatO pOr EL graN pOLO patrIótIcO prESENtó SU pLaN DE gObIErNO: “LaS 7t UN SUEñO para SUcrE”
Mujeres brindan apoyo a Farith Fraija en Los Teques
Caracas. En un emotivo acto realizado en el marco de su campaña electoral, el candidato por la Revolución a la Alcaldía del municipio Guaicaipuro (Los Teques), Farith Fraija, se reunió con mujeres de la zona para destacar los avances alcanzados y los retos pendientes en materia de igualdad de género.
Fraija recordó que al asumir la alcaldía en 2021 encontró una realidad compleja, agravada por los terribles efectos recibidos por la pandemia.
Sin embargo, afirmó que su gestión ha priorizado políticas públicas con enfoque de género, entre ellas el fortalecimiento de la Línea Violeta, destinada a la protección de mujeres víctimas de violencia; la formación de más de 35.000 emprendedoras locales; y la sensibilización de los diferentes cuerpos policiales.
Resaltó la importancia de denunciar cualquier caso de violencia y celebró los avances del Instituto municipal de la Mujer, creado en 2022 bajo su gestión administrativa.
“Voy a gobernar para y con el pueblo”, dijo el abanderado
Caracas. Diógenes Lara, el candidato para la alcaldía del municipio Sucre del estado Miranda, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, presentó su Plan de Gobierno, “Las 7T un sueño para Sucre”, en donde se comprometió al desarrollo de un gobierno inclusivo, humano y desde los territorios.
“Voy a gobernar para el pueblo y con el pueblo”, aseguró en la plaza Sucre, en el Casco Histórico de Petare, donde estuvo acompañado de los voceros de las 90 comunas conformadas en las parroquias Caucaguita, La Dolorita, Fila de Mariches y Leoncio Martínez.
“Estas propuestas que presento, más que un plan
al candidato revolucionario. de gobierno, es un sueño que quiero compartir con cada uno de ustedes, pues sin ninguna distinción los necesito para hacerlo realidad, sueño con un municipio con territorios ordenados y sustentables, con una economía local fortalecida, una ciudadanía activa, un gobierno municipal trabajando de la mano con el Poder Popular, activando las siete grandes transformaciones estratégicas,
creadas por nuestro Presidente Maduro”, dijo Lara.
El diputado Pedro Infante, jefe del Plan Antonio José de Sucre, el presidente del Consejo Legislativo del Estado Miranda, Gustavo Prieto, estuvieron presentes en el evento, entre otras autoridades, quienes también compartieron con los candidatos del Gppsb a los cargos de concejales por el municipio Sucre. l
Pulido Fuente presentó Plan Independencia en Santa Teresa
Caracas. Rayner Pulido Fuentes, candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico en el municipio Independencia del estado Miranda, presentó su plan de gobierno ante una nutrida concurrencia en la plaza La Esperanza de Santa Teresa del Tuy.
Detalló que su gestión trabajará en estrecha colaboración con las 12 comunas para “fortalecer los servicios públicos, impulsar el desarrollo económico y social, y mejorar las áreas de salud, cultura, seguridad y la actividad deportiva”.
Acompañado por los 18 candidatos y candidatas al Concejo Municipal, representantes de diversos sectores de la Revolución Bolivariana y los comuneros, Pulido enfatizó que su plan se apoya en la Agenda de Acción Concreta (ACA), integrada con las siete grandes transformaciones impulsadas por el Gobierno nacional, como herramienta fundamental para el desarrollo comunal
“Quien gobierna como revolucionario lo hace con profundo amor hacia nuestras mujeres. No podemos permitir que nadie las haga sentir solas y por eso siempre apoyaremos a quienes dan la vida”, expresó Fraija.
En un momento cargado de emotividad, también aplaudió la reciente repatriación de niños venezolanos separados de sus familias por criminales políticas migratorias emanadas desde Estados Unidos.
“Esta victoria es de la paz, de nuestro presidente Nicolás Maduro”, afirmó.
Para cerrar, el alcalde hizo un llamado a la movilización electoral para las elecciones del próximo 27 de julio.
“Renuevo mi compromiso de seguir trabajando por ustedes, con ustedes y para ustedes, otros cuatro años. No los vamos a defraudar, contamos con un gran equipo de trabajo en la alcaldía y con el apoyo del pueblo mirandino seguiremos al frente”. l
Gustavo Duque recorrió Los Palos Grandes y llamó a votar
Caracas. El candidato a la reelección por el partido Fuerza Vecinal, Gustavo Duque, a la Alcaldía de Chacao, realizó un recorrido por la urbanización Los Palos Grandes, como parte de su campaña de contacto directo con los vecinos.
El candidato llamó nuevamente a votar y evitar la que la abstención no le permita mantener su reelección.
“No crean en cuentos de caminos, vecinos no hay un segundo lugar y los que llaman a la abstención, es una enfermedad que vamos a curar el 27 de julio. Salgamos de manera organizada a votar, nunca jamás los voy a abandonar. Sabe que siempre han contado con un alcalde que le ha cumplido al municipio y lo seguiremos haciendo con el apoyo de la gente de Chacao”, insistió. l
Armando Colina promete trabajar sin descanso por Tocópero
Caracas. El candidato de la opositora Alianza Democrática por el municipio Tocópero, estado Falcón, Armando Colina, aseguró que bajo su gestión —de ser electo el 27 de julio— “contarán con un alcalde humilde, pero incansable mente trabajador que unirá a todos los sectores de la entidad falconiana”.
Celebró que durante sus visitas casa por casa y en las movilizaciones ha estado acompañado de gente llena de colorido, junto a motorizados de las diferentes comunidades de la localidad, recibiendo un apoyo destacado.
“Hemos despertado esperanza, euforia, emoción y pasión por un mejor futuro para los tocopereños y lo vamos a cumplir”, aseveró el abanderado opositor. l
Caracas. Luis Pacheco, candidato unitario de la oposición por el municipio Acevedo (Caucagua) del estado Miranda considera en su plan de gobierno que es prioridad “una ley de primer empleo” para los jóvenes de esta jurisdicción.
La idea, acotó, es “crear y generar nuevas fuentes de trabajo de carácter permanente”. Considera importante, además, atender los servicios básicos, el crecimiento empresarial y el deporte para el municipio. “Siempre de la mano de la comunidad”.
Señaló que la alcaldía siempre estará abierta al pueblo de su mano. Invitó a los habitantes del municipio Acevedo a mantener “ese ánimo de participación y a votar el próximo 27 de julio para lograr la victoria”. l
“No descansaré hasta lograr la felicidad y el buen vivir de nuestra gente, dignificar a las familias tereseñas, ofrecerles espacios de esparcimiento en óptimas condiciones y seguir invirtiendo en educación, cultura y deporte, para hacer de este municipio la ciudad Independencia que todos queremos y anhelamos”, aseveró En otro sector mirandino, Jonatan Herrera Campos, candidato a la reelección del Gppsb a la Alcaldía del municipio Rafael Urdaneta (Cúa), presentó su plan de gobierno 2026-2029 “Cueños y Cueñas de Corazón” a representantes de las 22 comunas de la localidad.
El candidato explicó que el plan es un “mapa de sueños de lo que debe ser y será la gestión municipal para el desarrollo de la ciudad que queremos y nos merecemos todos los cueños y las cueñas”.
Resaltó que su propuesta forma parte del Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro y respaldado por el gobernador de Miranda, Elio Serrano, con el objetivo de consolidar el nuevo estado comunal que ya está en proceso de la mano del pueblo. l
progrAmA w pLaN DE La gObErNacIóN SE DESpLEgará EN 18 mUNIcIpIOS
Operativo empezó en San Sebastián con el beneficio de 8.000 familias
mAríA eLenA cAstiLLo Maracay. Para garantizar la atención social de la población en los 18 municipios del estado Aragua, este fin de semana fue lanzada la Ruta de la Aragüeñidad, una iniciativa que lleva servicios de salud, nutrición, alimentación y asistencia a grupos vulnerables en las comunidades de los 191 circuitos comunales de la entidad.
La ruta comenzó en la población de San Sebastián, donde fueron beneficiadas más de 8.000 familias, que contaron con vacunación, entrega gratuita de medicamentos, asistencia a los adultos mayores, peluquería y barbería, Misión Nevado, así como con la venta de alimentos a precios solidarios de la Feria del Campo Soberano.
La jornada, que se realizó en la plaza Los Tres Diputados, estuvo encabezada por el secretario de gobierno, Félix Romero,
quien destacó que el objetivo de la ruta es proteger a las familias aragüeñas, especialmente a aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Visitas casa por casa. Gipsy Colmenares, autoridad única para los Asuntos de la Mujer del estado Aragua, indicó que la ruta incluyó el despliegue del personal del Instituto Nacional de Nutrición, quienes realizaron visitas casa por casa, donde hicieron la entrega
de combos de alimentos, medicamentos, entre otras ayudas, así como la captación de casos de salud que requieran de atención especializada.
Limpieza. En el despliegue se ejecutó una jornada de desmalezamiento, recolección de desechos vegetales, podas controladas y limpieza, en un tramo de dos kilómetros, desde la entrada del municipio, informó Rodolfo Ramírez, secretario sectorial de los Servicios Públicos. l
Anzoátegui w bENEfIcIará a SEIS mUNIcIpIOS
kArLA ron Barcelona. Una nueva sala de tomografía en el Hospital Tipo I Pedro Gómez Rollingson de Píritu fue inaugurada por el gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano. El mandatario regional entregó el equipo de 16 cortes que beneficiará a los habitantes de los seis municipios de la zona oeste: Píritu, Peñalver (Puerto Píritu), Cajigal (Onoto), Carvajal (Valle Guanape), Capistrano (Boca de Uchire) y Bruzual (Clarines), reseñó la gobernación en su Instagram.
Marcano recalcó que este es el cuarto tomógrafo instalado en la entidad oriental y se suma a las tres unidades que están en los municipios Bolívar (Barcelona), Anaco y Simón Rodríguez (El Tigre). Reiteró su compromiso de elevar a tipo II el hospital de Píritu, donde estiman incluir nuevas áreas y servicios, así como mejorar las condiciones de la infraestructura.
Carvajal. Durante la jornada del fin de semana en la zona oeste del estado, Marcano inspeccionó la siembra de mil plantas de café en el
servicio w aLcaLDía DE brUzUaL ENtrEgó traNSfOrmaDOr ELéctrIcO para EL SEctOr cUmarIpa
El proyecto surgió como prioridad en la Consulta Popular del 27 de abril
cArLos vieLmA
San Felipe. La Alcaldía del Municipio Bruzual del estado Yaracuy, en coordinación con el poder popular, inauguró este fin de semana un nuevo pozo en el sector Cumaripa de Chivacoa para satisfacer las necesidades de agua potable a más de 1.300 habitantes que integran unas 450 familias del sector.
El alcalde Carlos González colocó en funcionamiento la nueva fuente productora de agua, que consta de un pozo de 80 metros de profundidad que accede al agua con una bomba de 25 Hp para proveer 20 litros por segundo del vital líquido a la comunidad.
La autoridad municipal refirió que la concreción de la obra fue posible gracias a la articulación entre los tres niveles de gobierno y la decidida participación de la comunidad.
El proyecto surgió como prioridad directa de la segun-
da Consulta Nacional Popular del pasado 27 de abril, en la que quedó en segundo lugar, el cual, además, la comunidad potenció a través de distintas solicitudes hechas a través de la aplicación VenApp del Sistema 1x10 del buen gobierno.
“Esta es una obra más alcanzada exitosamente gracias a la articulación perfecta que el Gobierno revolucionario tiene con su pueblo. La Consulta Popular Nacional, el sistema 1x10 del buen gobierno, las políticas de atención del Gobierno y la participación de la red comu-
Liceo Bolivariano Simón Rodríguez de Valle Guanape. “Hemos venido a ver esta plantación de café que permitirá fortalecer el conocimiento de nuestras niñas, niños y jóvenes”, indicó el mandatario regional, quien aseguró que buscan incrementar la producción de este rubro en el municipio Carvajal.
Como parte del despliegue, también visitó la comunidad de Tequendama, una localidad agrícola en la que informó será recuperada próximamente la vialidad para facilitar el traslado de los residentes y la carga de la producción de yuca, café, ganadería y otros alimentos.
Asfaltado. A través de sus redes sociales, el gobernador informó que hasta la fecha llevan siete kilómetros de carretera asfaltada con más de 12 toneladas en la Troncal 11, en el tramo que conecta a Clarines con Guanape. Asimismo, como parte del plan de recuperación de vialidades en la entidad, inspeccionó la colocación de 300 toneladas de asfalto en el barrio La Aduana, ubicado en Barcelona. l
nal que hoy funciona en las comunidades hacen posible estos extraordinarios resultados”, aseveró González. El mandatario local también entregó a la comunidad un
transformador de corriente para instalarlo en el sector y satisfacer las necesidades de energía eléctrica para la producción agrícola de los campesinos del lugar. l
Las criollas Bárbara García, Michel Manzi y Mariangel Nieves ganaron la medalla de plata en la prueba de velocidad del evento que se disputa en Lima, Perú.
GrandES LiGaS w SALvADoR, RonALD y wILyER ABREu TAMBIén LA SAcARon
Sonó 2 HR y es el líder absoluto en las Mayores en remolcadas
aLEx durán
Caracas. A estas alturas y con la cuenta regresiva para el tramo final de la campaña, las esperanzas de Arizona en colarse a postemporada por la vía del comodín están básicamente depositadas en Eugenio Suárez, quien ayer volvió a dar dos jonrones ante San Luis. No saca el pie del acelerador y ya acumula 35 en la justa. Gracias a su aporte, los Cascabeles superaron 4-2 a los Cardenales. Suárez también empujó 4 para llegar a 85 y asumir el liderato absoluto en las Grandes Ligas. Con los cuatro bambinazos que soltó el fin de semana contra los brazos de San Luis para superar en dicho registro
FúTBOL
Caracas. Con su gran talento, que no tiene techo todavía, Telasco Segovia volvió a tener una jornada pletórica con su club, el Inter de Miami, al anotar dos goles en el triunfo 5-1 contra los Red Bulls de Nueva York. Los goles del criollo llegaron en los minutos 45+3 y 60’ para así no solo aportar con el triunfo de su club, sino que también pudo aumentar su cuota goleadora con el equipo de las garzas a siete tantos. “Estoy muy feliz con mi rendimiento, espero seguir así para ayudar al equipo con goles”, apuntó. l ún
El
3B bolivarense arribó a 35 bambinazos en esta campaña. FoTo AP
individual a Shohei Ohtani (34), el tercera base venezolano va bien enfocado a su objetivo de dejar atrás la notable hazaña de los 49 cuadrangulares en una sola zafra que concretó con los Rojos de Cincinnati y remolcar a la goma 103 anotaciones para esa divisa.
Por su parte, Wilyer Abreu conectó dos (llegó a 20 en el año) e impulsó tres y los Medias Rojas vencieron 6-1 a Cachorros. Salvador Pérez dio el 15.° de la temporada en otro lauro de Kansas City ante Miami y Ronald Acuña Jr sumó el 13.°, pero Atlanta cayó 4-1 ante Yanquis. l
HiPiSMO w GAnó EL GEnERAL JoAQuÍn cRESPo
Se convirtió en la yegua número 16 en conseguir la hazaña en La Rinconada
ánGEL aPOnTE COrrO
Caracas. La potranca Eterna Amanda se convirtió en la décima sexta triple coronada de la hípica nacional, al imponerse, con la conducción de Jaime “Pocho” Lugo y la preparación de Riccardo D’Angelo, en los 2.000 metros del Clásico General Joaquín Crespo.
La yegua de Los Caracaros que venía de ganar los clásicos Hipódromo La Rinconada y Prensa Hípica Nacional, no confrontó ninguna clase de problemas para derrotar las cuatro
Pacquiao se quedó corto en su regreso
El púgil filipino lució bien en su retorno al ring, pero los jueces vieron empate en su combate contra el mexicano Mario Barrios, quien retuvo el título welter del CMB.
Juan Vené
Coral Gables, Florida.
La de Sparky Anderson para AJ Hinch
Mi apreciado y muy celebrado AJ (traducción, Andrew Jay):
¿Te imaginarás cuánta felicidad disfruto al poder celebrarte la clase de temporada que llevas al frente de los Tigres de Detroit?
Pero olvidemos al tal Sparky, porque se trata de poner la fiesta y tienes 59 victorias...
En mi opinión, eso, experiencia, es lo que más necesita un mánager de Grandes Ligas, especialmente en esta época. Más que ser un sabio en beisbol.
Ahora cualquier muchacho, aun imberbe, puede tener sueldo de cuarenta o más millones de dólares por temporada, muy por encima de lo que cobra su mánager. ¿Cómo controlar los ímpetus e imprudencias que crea una diferencia como esa?
Pues, con paciencia, con mucha paciencia y demostrándoles a esos muchachos que uno sí conoce el beisbol como para ganar por estas alturas.
Tú, querido Hinch, a los 51 juveniles años de edad, has demostrado poder dirigir con éxito a los robustos egos de la época. Y ellos tienen motivos para ser ególatras: poseen habilidades muy especiales para el beisbol, son muy jóvenes y multimillonarios en dólares.
Con tantas ventajas en la mente, ojalá que sí tengan un ego exagerado, porque si no podrían volverse locos de bola.
rivales que le salieron al paso en la prueba central de la tarde en el Hipódromo La Rinconada. Eterna Amanda corrió a la expectativa durante los metros iniciales para desplazar a las punteras Sugar Cane y Emmyarantza a la entrada de la recta final y obtener el triunfo en tiempo de 127”4, para los dos kilómetros y más de seis cuerpos de ventaja sobre Sugar Cane. Fue la cuarta victoria en cinco presentaciones de Eterna Amanda y ahora será entrenada con miras a participar en la Gala Hípica de Caracas, que se celebrará en el próximo mes de agosto con una serie de competencias selectivas y en la que buscará mantener su hegemonía ante las rivales. l
Y sabes bien que conozco algo de la materia, puesto que dirigí durante nueve años a los Rojos y 17 a tus mismos Tigres.
Bueno, desde noviembre del 2010, estoy en este más acá que ustedes llaman más allá.
Pero olvidemos al tal Sparky, porque se trata de poner la fiesta ya, porque tienes 59 victorias y apenas 40 derrotas…
¡Caballeros, eso es 19 juegos sobre 500!...
Vas cómodo, adelante de todo el mundo en las Mayores, y haciendo tus planes para la postemporada.
Tienes una buena experiencia de 12 años como mánager en las Mayores, con Diamondbacks (dos), Astros (cinco) y Tigres (en el quinto).
Amigo Hinch: no tuve que luchar con eso, ya que dirigí hasta 1995 y a los superestelares Rojos, hasta 1978. Imagínate que Tany Pérez cobraba 390 mil dólares; Pete Rose, 375 mil; Mario Soto, 295 mil; Johnny Bench, 275 mil; Tom Seaver, 225 mil; David Concepción, 200 mil; George Foster, 166 mil y Cesarín Jerónimo, 100 mil.
Los novatos ahora cobran 780 mil dólares por temporada, sueldo mínimo. Y les dan hasta más de cinco millones como bono, solo por firmar. Mi admirado Hinch, que sigan las victorias. Abrazos… Sparky.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l
jbeisbol5@aol.com @juanvene5
Juan Miguel Díaz Ferrer
Los medios occidentales tratan de ocultar un tema de relevancia internacional que es necesario denunciar ante la opinión pública internacional. Se trata de la evolución del terrorismo de Estado que practica la junta nazifascista de Kiev hacia lo interno y contra la población civil de etnia rusa, hacia una peligrosa proyección internacional, en este caso en otro continente, o sea, en varios países de África.
Resulta que ese régimen ucraniano, para legitimar su supuesta lucha “justa” y “democrática” contra Rusia, invoca el derecho internacional y los valores democráticos, la integridad territorial, la soberanía, el respeto a las fronteras, la no intervención en los asuntos internos de otros estados,
Ya nos encontramos en los últimos días de la campaña electoral para motivar e informar a las personas inscritas en el registro electoral permanente sobre la extraordinaria importancia estratégica para la participación política de ir el próximo domingo 27 de julio del 2025 a ejercer el derecho al voto que tienen en sus manos las venezolanas y los venezolanos.
Estamos en presencia de una campaña electoral muy corta, que prácticamente ha obligado a las distintas candidaturas, tanto a las alcaldías como a las concejalías, “a patear la calle”, a darle prioridad a un contacto más humano y cercano con sus electoras y electores, dejando a un lado los mecanismos mediáticos y virtuales en un segundo plano.
Es necesario y vital para una pedagogía política pertinente y adecuada al sentido de localidad y vecindad que caracteriza a este tipo de elecciones, que representan el vínculo más cercano entre las candidaturas que resulten electas y la población votante.
Hay que recordar la cantidad de cargos a elegir, por un lado, son 335 alcaldes y alcaldesas y, por el otro, se elegirán a 2.471 concejales y conceja-
etc., pero todos esos principios son violados por el propio Gobierno ucraniano con su intervención terrorista en África, lo cual demuestra la falsedad y la no creencia en esos principios.
Las agencias de inteligencia y las autoridades militares de Ucrania ayudan, entrenan, arman y apoyan a organizaciones terroristas africanas que cometen horribles crímenes contra la población civil y militares africanos, violan la soberanía y tratan de fragmentar países enteros, como el caso de Mali. Todo por abrirle un “segundo frente a Rusia” y hacer el trabajo sucio de sus patrocinadores colonialistas occidentales que les apoyan para seguir saqueando las riquezas africanas.
Por esas razones, la Alianza de los Estados del Sahel, formada por Malí, Níger y Burkina Faso, ha
roto relaciones diplomáticas con Ucrania y ha acusado al régimen de Kiev de la práctica de terrorismo internacional ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Los servicios de inteligencia de Mali han descubierto que bandas islamistas terroristas que operan en el país reciben drones a través de la embajada de Ucrania en Mauritania y afirman que la embajada de Ucrania en Kinshasa (República Democrática del Congo) es un punto de tránsito similar. A fin de cuentas, ¿qué cabe esperar del régimen nazifascista de Ucrania que no respeta ni la vida de los niños? En el distrito Sudzhansky de la región de Kursk, que estuvo ocupada por los militares ucranianos, se han descubierto ¡juguetes infantiles minados hasta con 200 gramos de explosivos plásticos!
las, dando un total de 2.806 cargos de elección popular, convirtiéndose en los futuros gobernantes que mantendrán una relación más estrecha con los problemas más concretos y específicos de las comunidades.
Tenemos que destacar una importantísima variante estratégica para estas elecciones municipales, cuando, en un pleno ejercicio participativo del poder popular, la juventud venezolana podrá seleccionar un proyecto comunitario que va directamente a la solución de algún problema que involucra directamente al sector juvenil de cada espacio comunal.
Qué interesantes han sido los resultados de las últimas encuestas que mantienen alrededor de un 50% de intención de votar el domingo 27 de julio del 2025, a pesar de la terrible e infame campaña abstencionista de la perversa maquinaria mediática de la ultraderecha “nacional”.
Es importante recordar que la tendencia universal sobre “el comportamiento electoral a nivel local”, en comicios municipales, mantiene un promedio de un 25%, lo que significa la existencia de una alta expectativa de participación política en Venezuela.
La claridad del sufragio superará la oscuridad del abstencionismo.
Domingo Alberto Rangel
Apenas aterrizó en Maiquetía el avión donde regresaban los 253 venezolanos que permanecieron secuestrados en El Salvador, siendo deportados a ese país ilegalmente por la administración Trump, se terminó el tiempo para que la llamada “oposición”, y me refiero tanto a los que no postularon candidatos para el 27 como a los que sí lo hicieron, se uniera al resto del país que siempre apoyó, aun sin saber a ciencia cierta el resultado siempre dudoso tratándose de negociar con dos golfos como son los presidentes Trump y Bukele, al presidente Maduro, que fue el único político que apoyó a estos secuestrados.
La estupidez de la señora Machado y sus acólitos es supina; no solo se desentendió del secuestro, sino que apoyó las deportaciones de venezolanos migrantes que, cuando se analizan una a una, se concluye que ningún daño le hacían a los EEUU, pero que, ante el fracaso de la administración Trump, se les usa como chivos expiatorios ante un electorado cuyas acciones se alejan y mucho de los postulados de la democracia estadounidense.
Y es como menos decepcionante que se haya perdido una oportunidad para mostrar unidad ante la tragedia de estos se-
cuestrados... Peor... más delusorio es la estupidez de las oposiciones partidistas o no cuando se sopesa que el país pasa por una situación de desolación que generaciones del pasado vivieron en sus momentos y resolvieron por encima de odios y rencores, uniéndose para reconstruir los daños de luchas polarizadas al máximo.
Casi terminada la Guerra Federal y sabiéndose que iban a ganar los liberales de Falcón, Zamora y Guzmán, los vencedores, en vez de colgar de los faroles a los perdedores, firmaron un Pacto de Unidad, el de Coche.
Lo mismo hizo el Libertador, quien, en una carta, escribió, pasados los desmanes de Monteverde y Boves, que “el país era el mismo, pero estaba desolado y habitado por seres feroces”; pero, después de Carabobo, dejó de perseguir españoles.
Incluso Pérez Jiménez, después de exiliar adecos y comunistas –entre ellos, mis padres– continuó la política del terror, pero dejó en paz relativa a los exiliados.
La situación actual es la misma y así como le corresponde al presidente Nicolás Maduro organizar la paz… la misma o más responsabilidad se espera de quien o quienes aspiran desde la oposición acceder al máximo poder nacional.
Solo se requiere la grandeza de Bolívar, la astuta claridad de Guzmán Blanco, pero eso es muy grande para MCM y otros.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, llamó a unir voluntades para superar diferencias y construir un país con justicia social. El exhorto fue hecho durante la celebración de los 215 años de la independencia.
ConMEMoRACIón
Caracas. Alemania conmemoró este domingo a los protagonistas del fallido atentado que intentó acabar con la vida de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial, en medio de advertencias contra la amnesia histórica ante el ascenso de la extrema derecha.
“Hoy estamos viendo de nuevo cómo el veneno del odio, el racismo y la exclusión están penetrando”, declaró Matthias Brandt, hijo del excanciller socialdemócrata Willy Brandt, quien fue el orador de orden en el acto conmemorativo.
Por su parte, la ministra de Justicia, Stefanie Hubig, declaró que “Alemania no puede volver a ser fuente de un horror como el que se produjo en los años treinta”. l
PALESTInA
Caracas. El Gobierno del Reino Unido enfrenta una demanda por negar evacuación médica de niños palestinos gravemente enfermos desde la Franja de Gaza.
La denuncia, presentada contra los ministerios del Interior y de Exteriores, alegó discriminación al comparar esta negativa con evacuaciones anteriores aprobadas en contextos como Ucrania y Bosnia. El caso involucra a tres menores. Uno sufre una malformación arteriovenosa en el rostro, la cual provoca hemorragias diarias. Los otros, hermanos, padecen enfermedad renal crónica avanzada. l
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, negó que el Gobierno vaya a tomar represalias económicas directas contra Estados Unidos, tras los aranceles impuestos por Donald Trump.
Caracas. La Defensa Civil de la Franja de Gaza afirmó este domingo que 93 palestinos murieron y decenas resultaron heridos por “disparos israelíes” cerca de centros de distribución de ayuda humanitaria en el norte y el suroeste del territorio palestino devastado por la guerra. El portavoz de esta organización de primeros auxilios, Mahmoud Bassal, declaró que 93 personas murieron como resultado de “disparos de la ocupación” cuando esperaban ayuda en diversos lugares.
Según Bassal, 80 personas murieron en la zona de Zikim, al noroeste de la ciudad de Gaza. El Programa Alimentario Mundial declaró que una de sus caravanas de 25 camiones que transportaban ayuda alimentaria entró el domingo por la mañana al norte de la Franja de Gaza y “vio inmensas multitudes de civiles hambrientos que recibían disparos”.
Gazatíes se han desplazado hacia las zonas costeras. FOTO AFp
Por su parte, el ejército de Israel se refirió a “disparos de alerta para evitar una amenaza inmediata que pesaba sobre él”, frente a una congregación de “miles” de personas. El ejército desmintió el balance de la Defensa Civil.
La Defensa Civil registró asimismo que otras 23 personas murieron en bombardeos en el territorio palestino.
“Había miles de personas reunidas, todas buscando harina”, cuenta Qassem Abou
Khater, quien acudió al punto de distribución humanitaria en cuanto se enteró.
“Los tanques dispararon al azar contra nosotros, y los francotiradores de la ocupación abrieron fuego como si estuvieran cazando animales salvajes en un bosque”, describió.
Este hombre de 36 años es natural de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, y fue desplazado por los combates junto con su familia. Ahora vive al oeste de la ciudad de Gaza. l
El Ministerio de Sanidad de Gaza reporta 6.000 casos de desnutrición infantil
Caracas. El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza informó este domingo que la hambruna provocada por la ocupación israelí le ha quitado la vida a 76 niños y 10 adultos desde el inicio de la actual campaña de exterminio sionista, el 7 de octubre de 2023.
A través de un comunicado, la entidad catalogó el hecho
como “masacre silenciosa” y responsabilizó a la ocupación de perpetrarla y a la comunidad internacional de presenciarla y no hacer nada para poner fin a la tragedia.
“Exigimos la apertura de los cruces fronterizos para permitir la entrada de alimentos y medicamentos”, exigió el Ministerio de Sanidad.
Los pasos fueron cerrados a partir del 2 de marzo pasado, cuando Israel recrudeció el bloqueo e impidió la entrada total de suministros que antes eran enviados a través del sistema
Putin recibió a consejero
Caracas. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió este domingo en Moscú a Ali Lariyani, estrecho asesor del líder supremo de Irán, Alí Hoseiní Jamenei, para conversar sobre el conflicto en Medio Oriente y el programa nuclear iraní, indicó el Kremlin. El 7 de julio, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que Rusia estaba dispuesta a empobrecer el uranio iraní para su uso pacífico en centrales nucleares. l
Caracas. Unas 14 personas murieron y otras 12 se encuentran desaparecidas tras cinco días de lluvias torrenciales en la República de Corea, indicó este domingo el Ministerio del Interior y Seguridad. Los aguaceros obligaron a evacuar a 13.209 personas en todo el país, de las cuales 3.836 permanecían en refugios temporales hasta la mañana del domingo. Se reportaron 1.920 casos de daños a la propiedad pública y 2.234 casos a la privada, además de deslizamientos. l
Indonesia Ferry se incendia y deja 5 muertos
humanitario, diseñado por las Naciones Unidas, entre ellos alimentos, agua, suministros médicos y combustibles. En otro comunicado, la cartera describió la crítica situación humanitaria que atraviesa la población: “Al menos 6.000 bebés sufren desnutrición aguda; la vida de 600.000 niños menores de 10 años está en riesgo, debido a la escasez de alimentos; 60.000 mujeres embarazadas no reciben una nutrición adecuada; la hambruna ha alcanzado niveles catastróficos”, denunció el Ministerio. l
Caracas. Este domingo un ferry turístico se incendió en el mar frente a la isla de Sulawesi en Indonesia, y en el accidente al menos cinco personas fallecieron, según informaron las autoridades. Hasta ahora, 284 personas fueron rescatadas. El KM Barcelona 5 se dirigía a Manado, capital de la provincia de Sulawesi del Norte, desde Talaud, cuando se incendió en aguas cercanas a Talise. Autoridades no anunciaron el número de heridos. l
alerta w EStaríaN SIENDO cONtrataDOS pOr EL GObIErNO DE UcraNIa
María Milagros sánChez Caracas. El vicecanciller de Colombia, Mauricio Jaramillo, informó que el Gobierno del presidente Gustavo Petro impulsa una normativa legal para prohibir a sus ciudadanos participar en conflictos en el extranjero.
Citado por medios, Jaramillo dijo que “actualmente estamos impulsando en el Congreso de la República una ley que busca regular precisamente para evitar este tipo de cosas que, evidentemente, nos preocupan, no solamente en el escenario de la guerra en Ucrania, sino en terceros escenarios donde nos han llegado noticias de colombianos que han sido asesinados o de colombianos que se van engañados por falsas promesas”.
Señaló que Colombia considera inadmisible el envío de sus ciudadanos a terceros países para combatir como parte de ejércitos extranjeros.
“Mantenemos una política de preocupación, obviamente creemos que la mejor forma es transitar de una seguridad que estuvo mucho tiempo anclada en la lógica del enemigo interno a una seguridad mucho más civilista, mucho más humana”, enfatizó el vicecanciller.
El pronunciamiento del vicecanciller colombiano se produce luego de que el embajador ruso en Bogotá, Nikolái Tavdumadze, denunciara que Ucrania estaría reclutando, a través de su sede diplomática, mercenarios en la nación neogranadina, lo que considera una violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
“Constatamos con gran pesar que el número de colombianos que viajan a Ucrania para participar como mercenarios en operaciones militares contra las tropas rusas sigue siendo alto”, denunció Tavdumadze.
El Ministerio de Defensa ruso ha manifestado de forma
reiterativa que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recurre al empleo de mercenarios extranjeros para combatir en el conflicto que sostiene con Rusia desde febrero de 2022.
Aunque no se manejan cifras precisas, un trabajo publicado por el Centro de Análisis de Políticas Europeas a finales de 2024, reveló que en Ucrania se reportaba la presencia de más de 2.000 mercenarios colombianos, quienes percibían sueldos alrededor de los 4.000 mil dólares al mes.
En julio, el Ministerio de Defensa de Ucrania publicó en sus plataformas digitales un video en español donde invita a extranjeros a unirse a las filas ucranianas.
“Buscamos personas fuertes y valientes para puestos de combate y no combate en el Ejército ucraniano. Somos el ejército más fuerte de Europa. ¡Únete a nosotros!”, reza parte del mensaje mostrado en el audiovisual.
Un negocio en aumento. La presencia de mercenarios colombianos se extiende. Según medios, en México también se reporta la presencia de estos ciudadanos, quienes cumplen la tarea de entrenar a estructuras del narcotráfico.
Este domingo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció a través de redes sociales sobre la contratación de exmilitares por los carteles y aseguró que el mercenario debe ser castigado por la legislación colombiana. “El mercenarismo debe ser
Cifra w máS DE 4.000 hOmIcIDIOS haSta mayO
Al menos nueve personas fueron acribilladas a tiros en un billar en Guayas
Caracas. Autoridades de Ecuador investigan una nueva masacre de nueve personas en un billar de la costera provincia de Guayas.
De acuerdo a un despacho de Prensa Latina, el hecho ocurrió en la tarde de este sábado en el cantón General Villamil Playas, destino frecuente de turistas locales, ubicado a 90 kilómetros de Guayaquil.
castigado en nuestra legislación nacional. Es un robo de recursos públicos que se invierten para la defensa nacional y terminan en manos de los narcotraficantes más bárbaros del mundo y en guerras en que no estamos”.
Recientemente, se reportó la presencia de exmilitares colombianos en Sudán, involucrados en el conflicto interno de esa nación africana. Estos habrían sido reclutados por una empresa contratista registrada en Bogotá y dirigida por un coronel retirado residente en Dubái.
Crímenes en la región. En el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, ocurrido en su residencia de Puerto Príncipe con 12 disparos, participaron 26 mercenarios, todos ellos de nacionalidad colombiana. En el magnicidio, acaecido el 7 de julio de 2021, la intención era eliminar a todos los testigos, pero la esposa de Moïse sobrevivió haciéndose la muerta y sus hijos lograron escapar de la matanza.
Meses después, sicarios colombianos asesinaron al fiscal paraguayo Marcelo Pecci durante su luna de miel en una isla cercana a Cartagena. Él había encabezado la lucha de su país contra el crimen organizado.
El 9 de agosto de 2023, también ocurrió un crimen en el que estuvieron envueltos sicarios colombianos. Asesinaron a tiros al periodista y candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio. l
ple crimen, mientras que la prefecta de la provincia de Guayas, Marcela Aguiñaga, afirmó: “La violencia no da tregua. Quiere arrodillarnos, silenciarnos, acostumbrarnos al horror. Pero no vamos a callar ni a rendirnos”.
Según cifras oficiales, en los primeros cinco meses de 2025, Ecuador registró más de 4.000 homicidios. Especialistas consideran que, de seguir esa tendencia, este año concluirá como el más violento de la historia reciente en el país andino.
La Fiscalía anunció en su cuenta en la red social X que “sujetos armados ingresaron al local y dispararon contra los presentes”.
Entre las víctimas están varios funcionarios municipales, un profesor de fútbol y un adolescente.
El municipio de Playas declaró luto por este múlti-
En tanto que en la provincia de Manabí desplegaron unos dos mil uniformados luego de que se registraran más de 20 asesinatos en menos de una semana.
El Gobierno ecuatoriano insiste en que enfrenta un conflicto armado interno desde enero de 2024, cuando el presidente Daniel Noboa declaró la guerra a las bandas delictivas. l
proMesa w SE cOmprOmEtIó a Oír a LaS baSES
Exhorta a la izquierda a unificar fuerzas de cara a los comicios del mes de agosto
Caracas. El presidente de Bolivia, Luis Arce, a través de un mensaje, instó este domingo a las fuerzas de izquierda “a cerrar el paso a la derecha” y advierte que solo unido el pueblo vencerá en los comicios generales de agosto próximo.
El mandatario advirtió que “estoy muy lejos de buscar algún tipo de protagonismo en esta dramática coyuntura”. Refirió que le basta con escuchar a diario a las bases sociales y su solicitud desesperada de unidad para convencerse de que es justamente eso y no otra cosa lo que puede salvar al proceso de cambio y al Estado Plurinacional de Bolivia.
Asimismo, el jefe de Estado enfatizó que el bloque nacional popular es mayoría si sus
integrantes caminan unidos. “Insisto en que, si desde nuestra posición podemos auspiciar el acercamiento de las partes, pueden contar con cada uno de nosotros. Pero, si desean los candidatos y las bases un margen de autonomía para cumplir el mismo propósito, bienvenido sea”, manifestó.
Reiteró que este llamado a la unidad necesaria lo hace en homenaje a Marcelo Quiroga Santa Cruz, el líder socialista más preclaro que ha tenido el país en la segunda mitad del siglo XX, y que fue asesinado hace 45 años por la dictadura de Luis García Meza.
Aclaró que el escenario político actual es muy distinto al de aquel entonces, pues un golpe de Estado encabezado por Luis García Meza clausuró la coyuntura democrática, proscribió a los partidos y sindicatos, detuvo, torturó y asesinó a decenas de bolivianas y bolivianos. l
Durante su espectáculo más reciente, la cantante vivió momentos de tensión al fallar el artefacto mecánico que utiliza para simular el vuelo, justo cuando lo abordaba. ún
La cantante anunció en un concierto que está trabajando con el director James Cameron en un nuevo proyecto que será en 3D. “Es algo muy, muy especial”, dijo. thr
Freddy Ñáñez
anunció la 20º edición en julio de 2026
karen raMírez sojo Caracas. El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, encabezó la ceremonia de clausura del 19° Festival Mundial de Poesía, celebrada la noche del 19 de julio. Además de destacar el éxito de esta edición, anunció que la 20º edición del Festival Mundial de Poesía se celebrará en julio de 2026, rindiendo homenaje a la escritora venezolana de ascendencia libanesa Wafi Salih.
La poeta homenajeada, Belén ojeda, compartió sus textos más recientes.
Argentina) deslizó rimas cargadas de memoria ancestral, mientras Wingston González (Guatemala) aportó visiones urbanas con tintes místicos. Lucía Estrada (Colombia) y Saley Boubé (Níger) ofrecieron diálogos poéticos transoceánicos, hilvanando tradiciones y diversas vivencias.
El encuentro literario, que este año destacó bajo el lema “lugar de permanencia”, rindió homenaje a la capacidad de la poesía para trascender el tiempo y erigirse como un lenguaje eterno. El evento reunió a creadores de diversos países e invitó a reflexionar sobre el poder transformador del verso. La noche cerró con un sentido aplauso que celebró la pluralidad poética.
Durante el encuentro, el público disfrutó de las intervenciones de poetas internacionales y venezolanos. Liliana Ancalao (nación mapuche/
iniciativa w EL DIpLoMáTIco RoDuLfo péREz pRESEnTó EL DEBATE
Caracas. Como parte de la conmemoración de los 20 años de la declaratoria de Venezuela como territorio libre de analfabetismo, se ofreció el coloquio Los libros y la diversidad biocultural en América Latina y el Caribe, presentado por la delegación permanente de Venezuela ante la Unesco.
El embajador permanente ante la Unesco, Rodulfo Pérez, informó, en entrevista con VTV, que fue el encargado de presentar el debate y detalló que la proclama Venezuela Territorio Libre de Analfabetismo fue una “proclamación histórica realizada el 28 de octubre de 2005, luego de la exitosa implementación de la Misión Robinson que logró alfabetizar a más de un millón 400
La información la ofreció el embajador venezolano en vTv
mil venezolanas y venezolanos, transformando profundamente el panorama educativo de mi país”.
Agradeció a Cuba por acompañar en la compleja tarea y compartir el método de alfabetización Yo sí puedo. l ún
La jornada contó, además, con las lecturas de Carlos Osorio Granados (Venezuela), quien evocó paisajes criollos con tonos líricos, y de Felipe García Quintero (Colombia), autor de versos íntimos y despojados. El poeta marroquí Khalid Raissouni cerró este bloque con un canto que enlazó herencias bereberes con la aspiración a la universalidad. Como broche de oro, la poeta homenajeada de esta edición, Belén Ojeda (Venezuela), quien compartió sus textos más recientes. l
Caracas. El Museo Alejandro Otero inauguró Diálogos subyacentes… presencia veladas, exposición colectiva que podrá disfrutarse hasta el próximo mes de octubre. Inaugurada el pasado fin de semana en la sala Anexo 5 A del Museo Alejandro Otero (MAO), ubicado en La Rinconada, en Caracas. El acto inaugural estuvo a cargo del director del museo, Efraín Rojas, quien detalló que la exposición cuenta con muestras de cuatro artistas contemporáneos: Jesús Castro, José Guacache, José Moret y Williams Veloz. De acuerdo con Richard Aranguren, investigador de la institución y curador de la muestra, esta es una invitación abierta a escuchar lo inaudible y leer entre líneas, examinando así el cuerpo de cada una de las obras. l
artes w con pInTuRAS En TonoS cáLIDoS
La muestra de la artista se adentra en el movimiento abstracto polifacético
Caracas. El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar) abrió la exposición Humus de la artista plástica Jocelyn Lugo, el pasado fin de semana. Lugo, inspirada en la transformación de la materia orgánica, presenta esta exposición en solitario bajo un título que encierra misticismo, pero también hace referencia a un terreno fructífero, con la asociación directa a la tierra, sus elementos y la conexión que mantiene con los seres humanos, desde un punto de vista
físico y sensorial, del que la artista se nutre para dar vida a su creación artística.
“Esta misteriosa palabra que significa suelo fértil ha transmitido de generación en generación, a través de culturas y geografías, nuestro origen. La tierra se asocia a menudo con el cuerpo humano y con la curación. Ha representado el paso del estado natural al estado cultural, como el elemento primario de la vida, al que estamos naturalmente cerca”, dijo Jocelyn Lugo y detalló el Ministerio de Cultura. La pintora criolla manifiesta que su muestra expositiva se adentra en el movimiento abstracto polifacético, con pinturas que mezclan tonos cálidos. l ún
cine w SE ImpUSO aNtE OtrOS mEtraJES, cOmO Jurassic world rebirth y los pitufos
Este es el segundo fin de semana en las salas de la cinta
karen ramírez sojo Caracas. La cinta Superman sigue arrasando en taquilla. El reboot del icónico superhéroe mantuvo su corona, a pesar del estreno de Los Pitufos, Sé lo que hicieron el último verano y Eddington, que no lograron despertar el interés del público. En su segundo fin de sema-
na en cartelera, Superman, en la que participa la venezolana
María Gabriela de Faría como La Ingeniera, recaudó $57,3 millones en 4.774 salas, una caída del 54% respecto a los 125 millones obtenidos en su debut. Este descenso, dentro de lo habitual para grandes producciones, no ha mermado su fortaleza. Tras un sólido desempeño entre semana, la película de Warner Bros. acumula $236 millones en Estados Unidos y 406 millones en todo el mundo. Con críticas mayoritariamente positivas, el estudio confía en que
a La
la cinta siga sumando taquilla en la temporada alta de verano, justo antes del asalto de Disney y Marvel con Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos Además de aspirar a recuperar sus $225 millones de presupuesto, Superman busca marcar el inicio de una nueva era para DC Studios. En 2026 están programados dos spinoffs interconectados, Supergirl y Clayface, y en desarrollo una
nueva entrega de Wonder Woman. Con este plan, la casa del superhéroe apuesta por consolidar su universo cinematográfico y recuperar terreno en el competitivo mercado del cine de acción y aventuras, donde su principal rival es Marvel. Jurassic world rebirth se mantuvo en segundo lugar con $23 millones, una caída del 42% con respecto al período anterior. l
agenda w EL próxImO 23 DE JULIO, EN caracaS música w cON long live the black parade
Desde las 8 pm se disfrutará de clásicos de la tradición criolla, el jazz y el flamenco
Caracas. Goyo Reyna, máximo exponente del latin-pop flamenco, presenta su nuevo show Espejos, una propuesta que une el jazz, la música venezolana y el flamenco. El concierto se celebrará el próximo 23 de julio a las 8 pm, a beneficio de Fundasitio.
Junto a Reyna Prisca Dávila (piano y voz), Livio Arias (contrabajo) y Gerardo López (batería), además de la bailaora La Fuego. Goyo aportará su voz, el cajón y las palmas mientras interpreta temas de su propia discografía y clásicos emblemáticos de la tradición venezolana, el jazz y el flamenco.
“Están todos cordialmente invitados a este concierto que presenta una propuesta única de jazz flamenco, donde el feeling y el virtuosismo de los músicos se unen, en un ambiente lleno de la magia del flamenco, combinado con danza, en un escenario espectacular, una
reyna tiene un rico legado familiar.
producción por TuEvento 212, que ofrece al mismo tiempo la mejor gastronomía”, invitó el destacado artista, de acuerdo con un comunicado oficial emitido por su oficina de prensa.
El evento se celebrará en el Hotel Paseo Las Mercedes. Goyo Reyna es un cantautor, músico, percusionista, bailaor, actor, productor y profesor venezolano. Es conocido por su innovación en la fusión musical, resultado de un rico legado familiar. l ún
La banda escenificó una votación satírica y simulacros de fusilamiento
Caracas. My Chemical Romance regresó tras 17 años de ausencia con el tour Long Live The Black Parade. Por primera vez desde 2008, la banda interpretó en directo su emblemático disco The Black Parade en su totalidad, el 11 de julio en el T-Mobile Park de Seattle, pero la puesta en escena de Gerard Way, Ray Toro, Frank Iero y Mikey Way hace ruido aún días después.
Los músicos irrumpieron en un despliegue teatral, con uniformes de banda de marcha, interludios operísticos, columnas de humo y pirotecnia, que marcaron cada corte del álbum.
La puesta en escena no pasó desapercibida para la derecha estadounidense. Varios comentaristas conservadores en redes sociales calificaron el espectáculo de “propaganda teatral” y acusaron a la banda de inyectar mensajes políticos
Caracas. Coldplay reactivó su tradicional Kiss Cam durante su concierto en el Camp Randall Stadium de Madison, en Wisconsin, tras el bochorno de días atrás en Boston, donde la dinámica expuso y viralizó la relación extramatrimonial entre el entonces CEO de Astronomer, Andy Byron, y la directora de Recursos Humanos, Kristin Cabot, ante miles de espectadores y usuarios en redes sociales. Muchos asistentes en Madison llegaron con la expectación de ver cómo la banda manejaría la situación. Antes de enfocar la cámara al público, Chris Martin levantó el ánimo: “Queremos saludar a algunos de ustedes en la multitud y ponerlos en la pantalla grande. La forma en que vamos a hacerlo es usando nuestras cámaras. Por favor, si no se han maquillado, háganlo ahora”.
Gerald Way respondió irónico.
durante Welcome to the Black Parade, donde se representó una votación satírica y simulacros de fusilamiento.
Algunos fans se declararon “perturbados” por la dramatización de dictaduras y atentados, mientras otros devolvieron sus entradas. Gerard Way respondió con ironía: “Gracias por participar en nuestra democracia”, recordando que My Chemical Romance siempre ha fusionado música y reflexión social. l ún
La Kiss Cam transcurrió sin problemas, con parejas besándose tímidamente y familias disfrutando del espectáculo. Acto seguido, Coldplay regresó a su repertorio con Fix you, Good feelings y feelslikeimfallinginlove
La serenidad del show en Madison contrastó con el comunicado de Andy Byron, quien pidió reflexionar sobre la importancia de la privacidad y, más tarde, el 19 de julio, presentó su renuncia a Astronomer, la empresa de inteligencia artificial donde su amorío corporativo quedó al descubierto. l krs
Caracas. Anny ya está lista para conquistar los playlists con su nuevo sencillo Vacaciones, que se estrenó la semana pasada. Este tema fresco y contagioso forma parte de su más reciente EP, 11:11, un trabajo que muestra a una Anny renovada, madura y lista para más retos.
Sobre 11:11, la joven intérprete señala que es su declaración de intenciones. Las letras, coescritas con Deezy y Prime Msm, exploran temas universales como el amor, la amistad y la superación personal, conectando directamente con la juventud de hoy día.
Es la transición de una Anny más juvenil, pero con la misma esencia que la ha llevado a construir una carrera sólida a su edad.
Sobre Vacaciones, Anny comentó que “es pura energía. Es una fusión irresistible de reggaetón y pop que te transporta a días de relax y diversión”. Fue compuesto por la propia Anny junto a Prime.msm y Deezyoff en Medellín, Colombia.
Desde muy joven, Anny demostró una pasión innata por las artes, explorando el modelaje, el baile y el canto. Esta base artística la impulsó a construir su carrera musical, que se extiende hasta ahora, varios años después.
Comenzó con el promocional Chiky Boom. Más tarde, en 2023, pegó Un pasito, una colaboración con Sixto Rein. l
Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93
21 de julio. Signo: Cáncer w Santo del día: San Daniel
Cuando Cáncer se combina con Leo resulta una combinación especial. Ambos tienen una autoestima bastante vulnerable, no les gusta mucho aceptar las críticas y necesitan cariño y mucha atención. Leo, con su entusiasmo, levantará el ánimo de los dos y Cáncer, con su cariño y sensibilidad, hará que Leo se sienta amado.
Le proponen un buen empleo, pero tal vez tenga que viajar. Soluciona un problema relacionado con retomar los estudios. No luche, cada quien siempre defiende su verdad. Usted defienda su felicidad, y hágalo bien. Reparta su atención.
Color: ocre Número sortario: 303
Piensa mucho en el aspecto sentimental, pero no desea pasar por sinsabores, traiciones y desengaños. Todo marchará lento, pero cuidado con meterse en el mundo espiritual sin conocerlo. Recuerde, “el que juega con candela termina quemado”.
Color: lima Número sortario: 764
Recibirá una ayuda espiritual con la que valorará más su entorno. Noticia de nuevo ascenso laboral. Viajará a la montaña dónde tendrá encuentros emocionantes. No tome decisiones aceleradas, ni se muestre impositivo con su pareja. Comprará nueva lencería para el hogar.
Color: celeste Número sortario: 475
Aproveche la gran habilidad económica que posee y deje de lado el egoísmo y la desconfianza, pues ellos le impedirán avanzar. Organícese y aléjese de personas negativas. En el trabajo, aumentarán sus responsabilidades y deberá vigilar su desempeño para aprovechar sus oportunidades.
Color: salmón Número sortario: 385
Cierta dualidad de su pareja trae confusión a su corazón. Hombre moreno allegado estará algo mal de salud, pero con un buen tratamiento todo se solucionará. Mantenga la calma y no tome decisiones emocionales equivocadas.
Color: turquesa Número sortario: 740
Es preciso que deje atrás el pasado y corrija los errores. Vienen tiempos de cambios con situaciones que le harán confrontar su propia vida. Salga del abismo en que otros viven y surja con mayor energía y positividad en lugar de quejarse.
Color: morado Número sortario: 055
Revise bien en qué clase de negocio va a incursionar, y con qué cantidad de información cuenta. Su pareja le ama y corresponde, pero el rápido impulso de su vida no le permite corresponderle debidamente. Comience alguna actividad creativa como pintura.
Color: blanco Número sortario: 644
Llega un período complicado con cambios que estremecerán su paz y tranquilidad. Pero si se resiste puede volvérsele más difícil. Viaje en puerta hacia zona de mar. Sea sincero con sus sentimientos de pareja. El romance y la pasión llenarán su vida sentimental y conocerá alguien.
Color: plateado Número sortario: 469
JOTTA-ERRE
Momento adecuado para hablar sobre lo que tanto ha querido obtener y promover una buena asociación. Se estrechan los lazos en el amor siempre que hable y se comunique sinceramente. No pierda el tiempo para hacer esa firma de papeles, pues ahora no es el tiempo ideal.
Color: caoba Número sortario: 538
Dentro de las dificultades se producirá alguna tempestad. No responda a ella y úsela para fortalecer su relación. Aleje a personas que no le convienen. En el plano laboral, será catapultado a primeros planos y logrará riquezas económicas.
Color: beige Número sortario: 339
La suerte y alegría están en usted. Los obstáculos insalvables serán superados. Sus relaciones mejorarán, y habrá mucha pasión, así que dé rienda suelta a su sexualidad. Evite discutir, eso le quita energía. Recibirá una propuesta laboral excelente.
Color: carmesí Número sortario: 317
El entendimiento con otros compañeros le permitirá llegar a nuevos ascensos y aumentos a nivel laboral. No tema a nada. Busque contacto con personas influyentes. Realizará un viaje en búsqueda de nuevas entradas. Tómese un tiempo para usted, visite los sitios que tanto le agradan.
Color: verde Número sortario: 236
1.- Aseaba, limpiaba, daba condiciones higiénicas. /2.- Piedra plana y de poco grosor. – Preso, recluso. – Escrito breve. /3.Eleva algo tirando de una cuerda. – Plural de una vocal. /4.- Lanzas. Hembras del jabalí. /5.Existe. – (Inv) Línea real o imaginaria que separa dos territorios (Pl.). – Símbolo del cloro. /6.- Memoria modificable de las computadoras. – (Inv) Deseo, apetencia, ansia, avidez. –Abreviatura de latitud. /7.- Polo positivo de una pila eléctrica. –Piedra del molino, Cada una de las piezas dentarias posteriores. /8.- Delato, imputo. – (Inv.) Relativo a la conducta humana en cuanto al bien y el mal. /9.- Instrumento musical de viento, madera de dulce sonido. – Terminación de los azúcares. – (Inv) Cabello blanco. /10.Símbolo del radio. – Nave, embarcación. –Cuadrilátero de boxeo. – Símbolo del rutenio. /11.- Abreviatura de ustedes. – Hermano de uno de los padres. /12.- Pretérito perfecto de la primera persona del singular del verbo tener. – Apócope de nosotros. – Alero, saliente del tejado. /13.- Escuela Nacional de Enfermeras (siglas).
– Forma distanciante o respetuosa del pronombre de segunda persona del singular. –Cerveza ligera inglesa.
VERTICALES:
1.- Cama de los vagones y buques. – Loco, demente. /2.- Manojo, atado de mieses, leña o hierba.
– Curaba, recobraba la salud. – Apócope de uno. /3.- (Inv) Hermoso pueblo merideño en el municipio Campo Elías. – Secreción de las fosas nasales. – Nombre de la consonante V. /4.- Símbolo del galio. – Baraja con el número uno. – Gnomo, elfo. /5.- Gordos, pasados de peso. – El primero en su clase. /6.- Terminación del infinitivo. – Amarra, inmoviliza con cuerdas. – Enroque largo. – (Inv) Símbolo del estaño. /7.- Bruma, niebla. –(Inv) Trastorno obsesivo compulsivo (siglas). /8.- Sacerdotisa de Hera, amada por Zeus. – Instituto Municipal de Agricultura (siglas). – Casa, hogar, fogón. – Conozco, estoy enterado. /9.- Arcano, secreto, misterio, incógnita. – (Inv) Símbolo del titanio. /10.Asamblea Nacional (siglas). – Contracción gramatical. – Musa de la astronomía. /11.- Serpientes constrictoras de gran tamaño. – Animal conocido como el Rey de la Selva. – Onda marina. /12.- Amarré, inmovilicé con cuerdas. – Apaciguar, sosegar. –Símbolo del aluminio. /13.- Acomete, embiste, ataca. – Dícese de lo que parece pobre, barato, de mala calidad.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
5 y 6: 104.358.970,00 con 6 Bs. 480.952,28 Con 5 Bs. 2.434,63 Loto Hípico: 1.085,20
1a. Carrera - 1.800 metros - Tpo: 111”4
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Arrebol (2) 55 R. Capriles 69,24
2 Fiste Time (1) 55 J. Lugo
3 Yasiel (5) 55 J. C. Rodríguez
Div 69,24. Placé: 64,01 y 100,20. Exacta: 132,28. Trifecta: 192,99. Superfecta: 434,42.
2a. Carrera - 1.300 metros - 78”2
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Rockville (4) (USA) 54 W. Véliz 60,12
2 Bordeaux (1) 53 K. Perfecto
3 Vinicio Jr. (3) 54 R. Solano
4 Forrest Gump (5) 53 L. Mejías
Div G: 60,12. Placé: 55,00 y 1.401,36. Exacta: 4.931,44. Trifecta: 8.622,71.Superfecta: 3.697,31
3a. Carrera - 1.100 metros - 65”1
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Perfect la Combee (6) 58 J. Aray 55,00
2 Don Thiago (1) 53 J. A. Rivero
3 Bombazo (4) 50 W . Véliz
4 Aptitud (3) 53 J. G. Hernández
Div G: 55,00. Placé: 55,00 y 130,62. Exacta: 238,50. Trifecta: 680,78. Superfecta: 1.578,2
4a. Carrera -1.100 metros - 65”3
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Bella del Cielo (5) 53 Y. D. Coa 78,98
2 Amor Platónico (4) 54 J. Aray
3 Tres Rosas (2) 53 L. Mejías Div G:78,98. Exactas: 174,58.Trifecta: 1.367,86.
5a. Carrera - 1.100 metros - 67”1
Clásico Día del Veterinario
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Star White (1) 53 J. Lugo 61,75
2 Zadkiel (3) 53 A. Siso
3 Rey de Corazones (2) 53 R. Capriles
Div G: 61,75. Placé: 68,36 y 72,46. Exacta: 174,53. Trif: 468,95. Superfecta: sin aciertos.
6a. Carrera - 2.000 metros - 127”4
Clásico General Joaquín Crespo
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Eterna Amanda (1) 53 J. Lugo 60,64
2 Sugar Cane (3) 53 R. Capriles
3 Marakovits (4) 53 F. quevedo
4 Emmyarantza (5) 53 J. Aranguren
Div G: 60,64. Exacta: 83,47. Trifecta: 55,67. 1a. Válida 5y6 - 1.400 mts. - 85”2
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 My Returning Mate (7) 55 J. A. Rivero 117,60
2 Congruente (5) 54 J. Aray
3 Don Mario (1) 53 Y. D. Coa
Div G: 117,60. Placé: 93,79 y 75,27. Ex: 400,14. Trif: 3.655,18. Sup: sin aciertos. TA: 161,15. P de 4: 476,93
2a. Válida 5y6 - 1.400 mts. - 86”2
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Copacabana (8) 55 J. Aray 117,05
2 My Flirting Mate (9) 54 J. G. Hernández
3 Vienna Dinamita (2) 53 J. A. Rivero
4 Orolinda (10) 52 F. Puello Jr.
Div G: 117,05. Placé: 66,10 y 603,73. Exacta: 2.017,21. Tif. y D.P. sin aciertos. Sup: 9.022,83
3a. Válida 5y6 - 1.300 mts. - 79”1
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Chon Brady (5) 53 J. A. Rivero 1.177,76
2 Mr. Keating (10) (USA) 54 W. Véliz
3 Navegante (11) 54 J. G. Hernández
Div G: 1.177,76. Placé: 356,36 y 62,56. Exacta: 4.567,83. Trifecta: 21.499,64. Sup: sin aciertos
4a. Válida 5y6 - 1.100 mts. - 66”1
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 La Súper Kat (2) 53 F. Quevedo 436,11
2 Quality Princess (7) 53 J. C. Rodríguez
3 Yaqui Desings (9) 51 W. Véliz
4 Miss Indiana (5) 52 F. Márquez
Div:G: 436,11. Placé: 108,51 y 138,17. Exacta: 740,97. Trif: 1.968,59.Superfecta: 1.400,64. 5a. Válida 5y6
Caracas. Funcionarios de la División Contra Secuestro y Extorsión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) neutralizaron a César Criollo, alias El Ovejito, un conocido delincuente con un historial delictivo que lo señalaba como una amenaza para la seguridad social. El enfrentamiento, que culminó con la muerte del sujeto, ocurrió en Cagua, municipio Sucre, estado Aragua, dejando tras de sí una pistola incautada cuya marca y calibre no han sido detallados por las autoridades, junto con otras evidencias que es-
BEISBOl
tán bajo análisis. Informaron fuentes policiales que el procedimiento tuvo lugar en las primeras horas del 19 de julio, en un sector aún no precisado de Cagua, pero que se trata de una localidad que ha sido escenario recurrente de operativos contra bandas dedicadas al secuestro, la extorsión y el robo.
Funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas de la PNB, especializados en combatir a delincuentes organizados, rastrearon a Criollo tras recibir información de inteli-
gencia que lo ubicaba en la referida zona. Los uniformados dieron con el paradero de El Ovejito y, al intentar detenerlo, el sujeto, presuntamente armado, abrió fuego contra la comisión, desencadenando un intercambio de disparos que terminó con su abatimiento.
Criollo no era un desconocido para las autoridades. Su expediente policial incluye registros por diversos delitos, y aunque los detalles específicos no han sido divulgados públicamente, fuentes lo vinculan con actividades de extorsión y secuestro. l
El toletero criollo pegó dos jonrones ayer para llegar a 35 en triunfo de Arizona; además, empujó cuatro carreras que le dan el liderato absoluto en las grandes ligas con 85. P9
rEBEca VIlOrIa PEÑa Trujillo. Con un corazón dispuesto, lleno de fe y anhelo de santidad, este sábado, cerca de 400 trujillanos participaron en la peregrinación hacia el Santuario Niño Jesús de Isnotú desde la Zona Pastoral Nuestra Señora de La Paz del municipio Trujillo capital, como parte de la celebración previa a la canonización del doctor José Gregorio Hernández.
Los peregrinos, provenientes de las parroquias eclesiásticas Nuestra Señora del Carmen (Las Araujas), San Judas Tadeo (La Vega), Nuestra Señora de Chiquinquirá y Catedral, llegaron en buses a la primera entrada de Isnotú, desde donde caminaron en oración y acompañados de la imagen de Nuestra Señora de la Paz, patrona de los trujillanos.
El obispo diocesano monseñor José Trinidad Fernández Angulo presidió la santa eucaristía, en la que resaltó las virtudes del beato trujillano, su humildad y actitud de esperanza.
Destacó que la fiesta previa a la subida a los altares del hijo de Isnotú inicia el 31 de julio con la visita del cardenal Baltazar Porras junto a una delegación de Caracas, quien estará hasta el 2 de agosto en acción de gracias por la canonización de José Gregorio Hernández. El 19 de octubre será el acto en Roma, y en Isnotú se transmitirá la eucaristía en vivo. Luego habrá una procesión con la imagen y una misa de acción de gracias. l