elPaís
www. ÚltimasNoticias.com.ve
MIÉRCOLES, 1 DE MARZO DE 2023 3
proyecto w el producto está libre de gluten y lactosa
encuentro w darán continuidad a políticas
En el Ivic crean bebida proteica para chamos
En marcha movimiento de docentes en el país
La Prebiomilk aporta nutrientes para los niños en edad escolar Caracas. Dos especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) desarrollaron una bebida proteica, denominada Prebiomilk, para garantizar nutrientes a los niños, entre los cinco y doce años de edad, que se encuentran en la etapa escolar. La investigadora y vocera del proyecto, Gabriela Áñez, aseguró que el complemento alimenticio, a base de cereales, probióticos, prebióticos y vitaminas, es beneficioso para la salud intestinal y el sistema inmune de los infantes. “Su diseño y formulación se realizó considerando un porcentaje de los requerimientos diarios de calorías necesarios para que sea empleado como complemento de la alimentación convencional”, explicó. Áñez expuso que la Prebiomilk está hecha en tres presentaciones en polvo con sabores a chicha, cereal y chocolate. Agregó que todas están libres de gluten y de lactosa.
Dos científicos del Ivic desarrollaron la iniciativa 100% venezolana. Manifestó su intención de que el producto sea incorporado al programa de alimentación escolar, así como a las políticas de asistencia social a poblaciones en riesgo de desnutrición, puesto que también puede ser consumido por adultos. La especialista comentó que el proyecto puede escalar a otros productos como yogures y gelatinas que tengan un valor nutricional real y que sirvan como complemento para la dieta de la población infantil en edad escolar, reseñó el Ministerio de Ciencia y Tecnología en nota de prensa.
Entretanto, Ángel Seijas, quien forma parte de la iniciativa 100% venezolana, indicó que también desea que Prebiomilk forme parte del primer Parque Científico-Tecnológico de Venezuela para impulsar su producción y comercialización. “Es una fuente económica y utilizamos materias primas nacionales. Se puede hacer en presentaciones por dosis, que son más fáciles pensando en las escuelas. Es decir, en un sobre de 35 gramos en la que el niño pueda abrir el empaque y disolverlo en agua para consumir de forma muy sencilla”, apuntó. l
Fortalecerán el desarrollo de planes y programas en centros educativos Caracas. El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, anunció que fue activado el Movimiento de Docentes por la Calidad Educativa en todo el territorio nacional para cumplir con varios objetivos en materia de educación. En el marco de su participación en el Encuentro con las estructuras de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa del estado Miranda, donde también estuvo presente la ministra de Educación, Yelitze
Santaella, el también coordinador del Congreso de la Nueva Época aseguró que “son tres los temas fundamentales que nos ocupan como país en materia educativa: garantizar la permanencia de nuestros estudiantes en el sistema educativo, recuperar el bienestar integral de los docentes e incrementar cada vez más la calidad de la educación”, expuso en twitter. Por su parte, Santaella agradeció cada aporte y destacó que “estamos fortaleciendo el desarrollo de los planes, programas y proyectos en los centros e instituciones educativas en todo el país para seguir transformando la educación”, escribió en su cuenta twitter. l
Ministra de Educación y gobernador de Miranda encabezaron actividad.
tecnología w venezuela participa en el movil world congress 2023
salud w dos laboratorios hicieron pruebas
Invitan a formar a mujeres y niñas en telecomunicaciones
OMS confirma eficacia de vacuna rusa antigripal
La ministra Gabriela Jiménez advirtió sobre brecha de género en las TIC enyeli gonzález
Caracas. La vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, invitó a promover la formación y liderazgo de mujeres y niñas en áreas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En el marco de su asistencia al Mobile World Congress (MWC) 2023, que se lleva a cabo hasta mañana en la provincia
de Barcelona, en España, Jiménez aseguró que uno de los sectores de la ciencia y tecnología donde se encuentran mayor brecha de género son las TIC y las telecomunicaciones. En ese sentido, manifestó en su cuenta twitter la necesidad de garantizar la participación de las féminas para revertir este comportamiento. La también ministra de Ciencia y Tecnología explicó que, de no atender la brecha, los desarrollos de las plataformas de interacción, integración y servicios, mediante la inteligencia artificial reproducirán el modelo patriarcal, generan-
do mayores sesgos, lejos de la práctica ética, la justicia y el respeto. “Las consecuencias para la humanidad serán aún peores”, advirtió. El encuentro de la MWC, que inició el lunes en L’Hospitalet de Llobregat, es considerado el más importante del mundo en cuanto a la industria de la comunicación móvil, y este año reúne a más de 80.000 congresistas de diferentes países. “Es un escenario de múltiples referentes tecnológicos, propuestas para la política digital, inteligencia artificial, el internet del todo”, explicó la ministra Jiménez en twitter. l
La inyección Flu-M tiene alta calidad para prevenir la influenza Caracas. Dos laboratorios independientes de la Organización Mundial de la Salud confirmaron la efectividad de la vacuna rusa tetravalente, Flu-M, para la prevención de la influenza, informó la Agencia Federal Médico-Biológica (Fmba, por sus siglas en ruso). La inyección desarrollada por el Instituto de Vacunas y Sueros de la ciudad de San Petersburgo, adjunto a la Fmba, posee una alta calidad para
prevenir la gripe estacional y cumple con los estándares internacionales, según los resultados de las pruebas realizadas por los recintos de la OMS. La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con las normas de la OMS para una vacuna contra la influenza, informó Sputnik. Síntomas. La gripe es provocada por el virus de la influenza, el cual puede generar malestares leves, graves y, en algunas ocasiones, causar la muerte. Sus síntomas van desde la fiebre, tos, dolor de garganta, corporales de cabeza, así como mucosidad nasal, fatiga, vómitos y diarrea. l