
5 minute read
Venezuela ratifica en la ONU defensa de derechos humanos
from UN 010323
El bloqueo de EEUU también fue abordado en su intervención
REINAldO lINARES A
Caracas. El canciller de la república, Yván Gil, ratificó este martes ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas el compromiso de Venezuela de seguir su política en defensa y resguardo de los derechos humanos, sobre todo, ante la imposición de cerca de mil medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo y la soberanía de la nación en clara violación al derecho internacional.
“Hasta el presente, mi país ha sido blanco de 927 medidas coercitivas unilaterales y otras disposiciones criminales e ilegales, directas e indirectas, utilizadas como herramientas deliberadas para destruir nuestra economía, tratar de forzar sin éxito un cambio de régimen. Esto ha generado que el país haya dejado de percibir más de 232 mil millones de dólares americanos en los últimos nueve años”, expuso.
En su intervención, el jefe diplomático alertó que mediante la aplicación de las medidas coercitivas se pretende darle continuidad al neocolonialismo, en detrimento de los pueblos, sus derechos ciudadanos y para criminalizar gobiernos.
“Venezuela seguirá estando orientada a la promoción y protección de los derechos humanos y a la diplomacia de paz”, puntualizó Gil.
El canciller mencionó a manera de ejemplo de la violación de los derechos humanos fundamentales el secuestro del diplomático Álex Saab, quien se encuentra en Estado Unidos y su actual proceso en un tribunal que carece de fundamentos, por lo que instó a este organismo internacional a pronun- ciarse sobre el caso.
Igualmente, rechazó y condenó la politización y dobles estándares que pretenden aplicar algunos sectores, muy específico el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
“Se pretende crear un sistema paralelo que solo responda intereses determinados y que criminaliza a los países del Sur global. Venezuela seguirá estando orientada a la promoción y protección de los derechos humanos y a la diplomacia de paz”, sentenció.
No obstante este escenario, Gil resaltó que el Gobierno bolivariano continúa avanzando en la recuperación de la nación y bienestar del pueblo y citó que en el año 2022 el producto interno bruto creció más de 15%, lo cual constituye la cifra más alta de América Latina y el Caribe.
Asimismo, mencionó que en 2022 se logró producir en el país 94% de los alimentos que se consumen, así como bajó el déficit de desabastecimiento a 3% con la producción de más de 18,4 millones de alimentos.
Hizo énfasis en la entrega de 500.000 viviendas para las clases populares, con lo cual se logró la cifra récord de 4.400.000 hogares entregados de manera gratuita por medio de la Gran Misión Vivienda Venezuela, lo que abarca a más de 20 millones de personas, al tiempo que indicó el crecimiento de 42% de los programas de protección social.
Además, hizo la salvedad de que, pese a las sanciones y a las desigualdades durante la pandemia por el covid-19, Venezuela cumplió la meta de vacunar a 100% de la población y con ello mitigar los efectos de esta enfermedad.
Sin embargo, recordó que dichas medidas ilegales coercitivas impuestas contra el país continúan bloqueando el acceso a los insumos como medicinas y equipos médicos. l
Fiscalía de CPI ha violado debido proceso
Venezuela denuncia vínculos de la Corte con ONG que les dan información
Caracas. Venezuela denunció ante la Corte Penal Internacional (CPI) la agresión mediática y geopolítica contra el país al acusar a la nación de supuestos crímenes de lesa humanidad que nunca han ocurrido, y reafirmó que el Estado venezolano está activo para garantizar la justicia, a través del ejercicio de su jurisdicción.
Mediante un comunicado publicado por la Cancillería, se afirma que “Venezuela aportó abundante información que evidencia el carácter político del proceso iniciado en la CPI en 2018, como parte de la estrategia de ‘cambio de régimen’ impulsada por el Gobierno de los Estados Unidos de América”, explica parte del referido comunicado.
“Asimismo, demostró que el sistema de justicia venezolano se encuentra activado permanentemente para garantizar la justicia, a través del ejercicio de su jurisdicción”, señala en el texto.
En el documento se denuncia además las diversas irregularidades y violaciones del debido proceso cometidas por la Fiscalía de la CPI, incluyendo la indefensión a la que ha sido sometido el Estado venezolano durante todo el trámite, así como los vínculos probados de
Breves
Grupo Lgbti pide al CNE igualdad en sus derechos
Caracas. Un grupo de activistas Lgtbi protestó la mañana de este martes 28 de febrero frente a la sede principal del Consejo Nacional Electoral, en el centro de Caracas, para exigir al organismo respuestas sobre los procedimientos de cambio de nombre para personas trans, no binarias e intersex.
Paúl Martucci, fundador de la ONG Transcendiendo Fronteras, señaló que ya tienen 13 años esperando por una respuesta efectiva del CNE para que a personas Lgbti se les respete el derecho a la identidad. l
Aerocomercio creció en 37% durante Carnaval
Caracas. El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, Juan Manuel Teixeira, informó que durante el asueto de carnavales las operaciones aerocomerciales se incrementaron, comparado con el período anterior. Los vuelos nacionales tuvieron un aumento de 13%, en relación con 2022, y en vuelos internacionales hubo un alza de 37%, por encima de lo registrado el año pasado. Destacó, además, el crecimiento de las relaciones aerocomerciales con Colombia. l
Air Europa no dejará de volar a Caracas
la Fiscalía de la CPI con organizaciones no gubernamentales “que han aportado información contra las autoridades nacionales en este asunto, lo que pone en duda la debida imparcialidad y objetividad de dicha corte”.
Igualmente, el Gobierno de Venezuela ratifica que “seguirá ejerciendo todas las acciones a su alcance para hacer prevalecer la verdad y defender sus derechos como nación”. l RlA
Caracas. La compra de Air Europa por la aerolínea Iberia recientemente no afectará el servicio que presta hacia Venezuela y se prevé que ambas líneas aéreas puedan ofrecer sus vuelos por separado, dijo Humberto Figuera, presidente de la Asociación de las Líneas Aéreas de Venezuela.
“La idea no es que se fusionen las líneas aéreas, sino que funcionen por separado. No se esperan cambios en la cobertura de rutas, lo que es positivo para Venezuela”, afirmó Humberto Figuera. l
CONVOCATORIA


PARA LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA POLICLINICA EL RETIRO, C.A.
Se convoca a los señores accionistas de la Sociedad Mercantil “Policlínica El Retiro,C.A.” a la Asamblea General Ordinaria de accionistas, de conformidad con lo establecido en la Cláusula Sexta de los Estatutos Sociales de la Compañía. Dicha asamblea se realizará el día 15 de marzo del año 2023 en la sede la compañía ubicada en la Urbanización Parque El Retiro, calle 1, Policlínica El Retiro, Municipio Los Salias del Estado Bolivariano de Miranda. Puntos a tratar:
1.- Aprobación o no de los Balances Generales y Estados Financieros para el ejercicio fiscal del año 2022 con vista al informe del comisario.
2.- Aprobar o no la gestión de los administradores para el período correspondiente al año 2022.
3.- Modificacion del cargo de Gerente General a Director General.
4.- Aumento del capital de la compañía aumentando el valor nominal de las acciones.
5.- Aprobación o no por parte de los accionistas para comprar la Compañía Promotora Medis Altos, C.A.
6.- Elección de la Junta Directiva para el período 2023-2025.
7.- Modificación de las Cláusulas Segunda, Séptima y Décima de os Estatutos de la Compañía.
8.- Sueldos y salarios de la Junta Directiva.
9.- Puntos varios.
Se les participa a los señores accionistas que de no poder asistir a dicha asamblea podrán hacerse representar mediante CARTA-PODER consignada previamente.
Por la Junta Directiva: GEORGES JOSEPH HANNOUSH Presidente.
Notificaci N
Notificamos a todos nuestros asegurados y relacionados la nueva dirección Fiscal de nuestra sociedad
LAZZARO-ESTEVEZ, S. A.
CORRETAJE DE SEGUROS, LAESSA
Av. PANTEÓN, EDIFICIO ANDREA, PISO 13, APTO. 13B, SECTOR SAN JOSÉ. CARACAS. DISTRITO CAPITAL
ZONA POSTAL 1010
TELÉFONOS: Fijo: 0212-562.80.68
CELULAR: N° 0416-622.13.97 / N° 0424-278.50.30
eStratégiCo w SECREtARIO DE SEguRIDAD RuSA vISItA EL pAíS