elMundo
MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11
www. UltimasNoticias .com.ve DE 2023 MIÉRCOLES, 1 DE MARZO www.ÚltimasNoticias.com.ve
Descarrila tren con propano en Florida
Mueren tres personas en incendio en refinería
Un tren de carga que transportaba vagones con casi 115.000 litros de propano se descarriló ayer en Florida. Otro vagón lleno del mismo gas quedó de pie, pero fuera de la línea férrea, detallan medios locales.
Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó la muerte de tres trabajadores tras el incendio ocurrido el pasado jueves en la planta combinada Maya de la refinería Minatitlán, al sur del estado de Veracruz.
pesquisa
insólito w horarios y labores de alta peligrosidad y vulnerabilidad
ataque
Rusia y China investigan explosiones de Nord Stream
Niños migrantes son explotados en EEUU
Supremo de Brasil juzgará a militares golpistas
Caracas. El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Vershinin, analizó ayer con el embajador de China en Rusia, Zhang Hanhui, la iniciativa china de seguridad global y el inicio de la investigación internacional sobre explosiones en los gasoductos Nord Stream, reseñó la agencia de noticias Tass. “Durante las conversaciones, abordaron en detalle la iniciativa de seguridad global de Pekín, que fue bien acogida por la parte rusa, y la cuestión de poner en marcha lo antes posible una investigación internacional sobre la explosión en el gasoducto Nord Stream el 26 de septiembre de 2022”, comunicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. El pasado 27 de septiembre de 2022, la compañía Nord Stream AG informó sobre la “destrucción sin precedentes” en tres ramales de los gasoductos marítimos Nord Stream y Nord Stream 2. La Fiscalía rusa inició la investigación del caso de terrorismo internacional tras los daños ocurridos. l
En 69% subió cifra de empleo infantil en EEUU desde 2018
Caracas. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil tiene competencia para juzgar a los militares acusados de participar en los violentos ataques contra instituciones del Estado el 8 de enero en Brasilia, informa G1. El titular del STF, el ministro Alexandre de Moraes, tomó la decisión tras analizar un pedido de la Policía Federal para “determinar la autoría y materialidad de posibles delitos” cometidos por militares.
leonardo cantillo
Caracas. Más de 100 menores migrantes actualmente trabajan de forma ilegal en plantas de procesamiento de carne, empresas de construcción y en aserraderos, en más de 20 estados de EEUU sometidos a condiciones peligrosas, refiere un informe del Departamento de Trabajo de ese país. El anuncio se difunde un día después de que el diario The New York Times informara en un reportaje de que muchos menores migrantes llegados a EEUU acaban realizando trabajos que nadie quiere en condiciones muy duras. Según el informe gubernamental, el empleo infantil en EEUU creció un 69 % desde 2018, citó EFE. “En el último periodo fiscal el departamento encontró que 835 compañías investigadas habían empleado a más de 3.800
Pssi fue multada tras constatarse que reclutaba a menores. menores de edad en violación de las leyes laborales”, señaló en un comunicado conjunto con el Departamento de Salud y Servicios Humanos. En febrero el Departamento de Trabajo anunció la resolución de uno de los casos más grandes en la historia de la agencia acerca de trabajo infantil ilegal. Se trata de la firma Packers Sanitation Services que pagará más de 1,5 millones de dólares en multas
trama w La comisión discutirá el expediente del caso “El gran padrino”
por emplear ilegalmente a al menos 102 niños sometidos a condiciones peligrosas en 13 plantas procesadoras de carne. Los inspectores del Gobierno encontraron que los niños, con edades de 13 a 17 años, trabajaban en horarios nocturnos en la limpieza de equipos industriales peligrosos, incluidas sierras mecánicas, con el uso de compuestos químicos tóxicos. Al menos tres de ellos sufrieron lesiones. l
Libertad condicional. La Corte Suprema de Brasil concedió ayer el beneficio de la libertad provisional a 102 acusados de los actos golpistas del pasado 8 de enero, cuando miles de extremistas de ultraderecha atacaron las sedes de los tres poderes de la nación. Tras esa decisión, quedan en prisión unas 800 personas, acusadas de diversos delitos, que incluyen desde amenazas y atentados contra la democracia y el Estado de derecho, hasta la destrucción de patrimonio público, entre otros, citó EFE. l
caso w niñas fueron envenenadas en colegios
Parlamento ecuatoriano propone Investigan muertes hoy juicio contra Guillermo Lasso de estudiantes en Irán Lasso salió ayer a Costa Rica a fin de cumplir una visita oficial Caracas. La Comisión de la Asamblea Nacional ecuatoriana que investiga el caso “El Gran Padrino” que vincula al presidente de ese país, Guillermo Lasso y su cuñado Danilo Carrera en una supuesta trama de corrupción en las empresas básicas presentará hoy el informe y convoca a una sesión
especial este 1° de marzo a los fines de discutir y aprobarlo, refiere el portal ecuatoriano Primicias. En el informe, que aún puede ser modificado, recomienda que haya un juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso. Según la comisión, el mandatario habría incurrido en “delitos contra la seguridad del Estado“. “Existen claros indicios de haber cometido el tipo penal de traición a la patria“, asegura en la segunda recomendación
del documento. En el informe, de 221 páginas, argumenta que esta decisión se basa en las facultades de control político que tiene la asamblea. Está en Costa Rica. Casualmente, el mismo día que la comisión legislativa del caso convocó a discusión el referido informe, el presidente Guillermo Lasso emprendió un viaje a Costa Rica, al cierre de esta edición se desconocen los propósitos del viaje, citó el diario ecuatoriano Extra. l
Caracas. El Poder Judicial iraní ordenó una investigación para aclarar los misteriosos envenenamientos que han sufrido cientos de niñas con gas en las últimas semanas en colegios ubicados en la ciudad santa de Qom, en unos incidentes que parecen propiciados por factores que intentan paralizar la educación de las estudiantes. El primer caso de envenenamiento se registró a finales de noviembre y desde entonces se han repetido en numerosas escuelas en al menos 15 ciudades del país persa, la última vez se
registró ayer, citó la agencia EFE. Igual que en casos anteriores, las estudiantes se quejaron de dolores de cabeza, palpitaciones del corazón, náuseas y mareos, y afirmaron haber percibido un olor entre una mezcla de naranja podrida y productos de limpieza. Un importante clérigo reformista ha afirmado que los perpetradores de estos ataques están logrando su objetivo: “hay familias que tienen miedo y no quieren mandar a sus hijas al colegio”. l