El pesimismo reina en la economía del país, antelainminenteposibilidaddeuna desaceleración, luego de que la firma calificadora de valores PCRVerum advirtió que esta baja en la actividad podría limitar el apetito al crédito del sistema bancario nacional, especialmente el enfocado al segmento de consumo.
A través de un análisis,la firma señaló que el ralentizamiento de la economía mexicana también tiene el potencial de generar mayores presiones en la capacidad de pago del sector donde se abarcan productos como préstamos individuales, comunales, de nómina,tarjetas de crédito.
Sin embargo,puntualizó que las concentraciones de cartera por riesgo común son prácticamente inexistentes en este tipo de instituciones por los bajos montos otorgados a un alto número de clientes, situación que presiona sus niveles de eficiencia.
"En este segmento,de inicio,no vislumbramos afectaciones significativas por tipo de cambio y tasas de inte-
rés a la baja;sin embargo,una desaceleración económica sí podría generar mayores presiones en la capacidad de pago del sector y limitar el apetito al crédito", afirmó PCRVerum.
De igual manera,agregó que los modelos de negocio asociados al otorgamiento de créditos de consumo presentan una mayor sensibilidad ante cambios en el entorno.
Situación por la que considera que el robustecimiento en los procesos de colocación cobranza,con una diversificación de productos serían factores que ayudarían a mitigar un posible deterioro en los portafolios de crédito frente a escenarios de estrés.
"La reducción en la tasa de referencia podría favorecer los márgenes financieros a partir de su costo fondeo,aunque podría implicar desafíos en el volumen de la captación de recursos de manera momentánea de los bancos", agregó la calificadora.
Vale recordar que al cierre del primer trimestre del año, el Índice de Morosidad (IMOR) del sector bancario se ubicó en 2por ciento,mientras que las tasas de incumplimiento de bancos calificados por PCR Verum,dirigidos al consumo,se ubican en un rango
Muestra de que en los tres primeros meses del año y ante el contexto de incertidumbre y moderación de la economía,la morosidad no ha tenido un crecimien-
"Ante el entorno actual de desaceleración económica, inflación en algunos rubros clave y tasas de interés altas en términos reales, muchos acreditados enfrentan presiones para cumplir con sus obligaciones financie-
"Consideramos que esta situación podría presentar incrementos de cartera vencida y castigos en las instituciones que no acaben por gestionarlo correctamente", alertó
Por otra parte, directivos de diferentes instituciones financieras apuntaron que esperan una desaceleración en la colocación de créditos al consumo.
María Alcalde, lamentó el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz,funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, ocurrido ayer martes.
En su cuenta de X, expresó que son "compañeros que venían luchando en nuestro movimiento de tiempo atrás".
"Nuestra solidaridad con sus familiares y con la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Estamos seguros que no habrá impunidad y que se hará justicia", sostuvo.
La senadora de Movimiento Ciudadano, PatriciaMercado, dijoestar "consternadapor la noticia del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada M., y su asesor, José Muñoz".
"Tuve la fortuna de contarcon Ximena como una colaboradora eficiente y diligente en el equipo delaDireccióndeGobierno,cuandofui secretaria de Gobierno de la CdMx. Mis más sinceras condolencias a su familia, sus amistades y a la jefa de Gobierno. Les acompaño de corazón", abundó.
El presidente del PRI PRI, Alejandro "Alito" Moreno, criticó al gobierno oficialista calificándolo de inepto y cínico por el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefadeGobiernodelaCiudaddeMéxico,Clara Brugada, así comoelasesor JoséMuñoz.
En un mensaje en redes sociales, el también senador del PRI PRI, "Alito" Moreno, afirmó que el gobierno morenista presume avances en seguridad, pero a pesar de ello, asesinaron a dos funcionarios a plena luz del día en la capital mexicana.
"Están rebasados. México es un desastre. México está bañado en sangre. México es un cementeriode mexicanasy mexicanosasesinados todos los días", finalizó.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN PAN en el Congreso del Estado, Alfredo
Chávez, lamentó y condenó el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y urgió al Gobierno Federal a dejaratrásla políticade abrazos y asumir el control total de la seguridad en el país.
Chávez señaló que el crimen organizado se está atreviendo a actuar a plena luz del día en la Ciudad de México, lo que representa un mensaje alarmante,afirmó que el Estado mexicano es poderoso y debe actuar como tal.
El presidente de la Jucopo del Congreso delaCdMx,diputadodelPartidoVerde,Jesús Sesma Suárez, consideró que este lamentable hecho llama a seguir trabajando en la construcción de una sociedad donde la paz y el respeto sean el centro de las acciones.
El diputado Ernesto Villarreal, coordinador del PT PT, hizo un llamado a no politizar la tragedia y exigió el esclarecimiento de los hechos. "Estamos seguros de que este cobarde asesinato no quedará impune,confiamos en las autoridades de la Ciudad de México y exigi-
mos este esclarecimiento".
Solidaridad de todos los alcaldes de la CdMx
Los titulares de las 16 alcaldías de la CiudaddeMéxico emitieronuncomunicadoconjunto en el que condenaron el ataque armado que costó la vida a Ximena Guzmán Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Clara Brugada,y a José Muñoz José Muñoz,asesor de su equipo.
En el pronunciamiento, expresaron su solidaridad con las familias de las víctimas, con los trabajadores del Gobierno capitalino y con la propia jefa de Gobierno. "Toda nuestra solidaridad y apoyo a la jefa de Gobierno", señalaron.
Los alcaldes confiaron en que las investigaciones en curso "darán con los responsables", quienes deberán enfrentar todo el peso de la ley.También afirmaron que se coordinarán con todos los niveles de gobierno "para que este hecho no quede impune y para seguir construyendo una ciudad segura y en paz".
AlfredoChávezMadrid
Violenciasinfreno;seharájusticia
AtaquecontraXimenaGuzmán XimenaGuzmán yJoséMuñoz JoséMuñoz,sacudealpaís país
TANYA ACOSTA, ROBERTO MELÉNDEZ Y RAÚL RUIZ
En loqueexpertosencuestionespoliciales y crimen organizado consideran se trata de "posible mensaje" a Clara BrugadaMolina,sicariosejecutaronla mañana de ayer martes, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, a Ximena Guzmán Ximena Guzmán Cuevas Cuevas y José Muñoz Vega José Muñoz Vega,secretaria particular y asesor de seguridad metropolitana de la jefa de Gobierno de la capital del país, quien, al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y un séquito de sus colaboradores, se comprometieron a hacer justicia en los asesinatos, los que no quedarán impunes.
Pasadas las siete de la mañana,en la esquina de Calzada de Tlalpan y Napoleón, colonia Moderna, el vehículo en que viajaba la ahora finada servidora pública, Audi, matrícula C50 BHK,fueinterceptadoporunindividuo,quevestía chamarra blanca y pantalón de mezclilla, además de otro que iban en una motocicleta, disparó en repetidas ocasiones contra la funcionaria, quien esperaba a su compañero de actividades, quien pretendió huir, pero sin lograr su objetivo, pues fue alcanzado por los disparos,cuandomenos12. Elataque,adecirde las autoridades,fue directo y se cumplióel objetivo.
Se estima que los responsables conocían perfectamentelarutinadelasecretariaparticularyel asesor,quienes se sabe no habían sido objeto de amenazas,por lo que no contaban con escoltas o vehículo,sonexpertosenla"materia",pueshicieron los disparos necesarios para terminar con la vidade los dos funcionarios,quienessonconsiderados como "muy allegados a la jefa de Gobierno". Enlazonade Iztapalapa fuehalladoun vehículo que presuntamente participó en los hechos.
El ataque a Ximena y José, cuyos cuerpos fueron cubiertos con mantas azul y blanca, duróescasossegundos,los quefueron suficientes para cumplir con su cometido.Actuaron de manera sincronizada y dispararon en por lo menos cuatro ocasiones contra la secretaria, quien quedó sobre el volante de la unidad; en tanto que su compañero y asesor de Molina, yacía sobre la carpeta asfáltica, cubierto con una manta blanca. migos,al menos que nosotros no lo supiéramos.Eran personas amables,que sólo cumplían con su cometido".
El hechode que las víctimasde la violencia que se registra en la capital del país, cuyos altos funcionarios afirman de manera tajante va en descenso, no hayan tenido enemigos,
fortalece lo estimado por efectivos policiales federales y citadinos,en el sentido de que las ejecuciones de José y Ximena es un "aviso y advertencia" a la jefa de Gobierno, versión que se estima habrá de figurar en las líneas de investigación que desarrollarán efectivos de la Policía de Investigación de la Fiscalía
CONTINÚAENPÁGINA5 CONTINÚAENPÁGINA5
Encuentranmoto motoyvehículo vehículo
Gobierno,vía redes sociales tragediaocurridaenla coloniaModerna,donde lapresenciadelapolicíafuemásquemanifiesta. "Escuchamos detonaciones,vimos a personas que habían sido atacadas por pistoleros y estos,protegidosporunautomóvil,sedabana lafugaenunamotocicleta",refirieronvecinosy comerciantesdelazonaalapolicía.
"Quiero abrazar a sus familias,amigos,seres queridos,compañeras y compañeros de lucha, en el Gabinete de la Ciudad nosencontramos profundamente consternados y de luto por perder a dos compañeros entrañables. Me siento muy tristeporlapérdida de Ximena,de Pepe, con quien por muchos años compartimos anhelos, luchas, por transformar primero Iztapalapa y ahora la CdMx. Ximena, una mujermaravillosa,buena,muybuena,ya Pepe, lo conozco casi de niño,es una de las personas más inteligentes que he conocido y sumamente responsable", expuso en conferencia de medios, realizada en el viejo ayuntamiento,
resultadosde lasinvestigaciones que sobre el particular realizan dependencias citadinas y federales.
Respecto de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,encabezada por Bertha Alcalde Luján, efectivos policiales de investigación, ministerios públicos y peritos, entre otros servidores públicos,analizan videos de las cámaras de seguridad instaladas en la vía pública, al igual que los aportados por particulares,enbuscade elementosdeprueba que les llevan a esclarecer los hechos y capturar a los autores materiales e intelectuales de las ejecuciones,respecto de los que ya se integra carpeta de investigación.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo puntualizó que los familiares de los servidores públicos sacrificados reciben y recibirían todo el apoyo del Gobierno Federal,altiempoquesesolidarizabaconellos. Desdeelprimermomento,lamandatariagiróinstrucciones a Omar García Harfuch, Centro Nacional de Inteligencia,las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, entre otras, para que, con el apoyo del GobiernoFederal seapoyeala jefadeGobierno para la investigación y llegar al fondo de esta situación,quenohayaimpunidad.
"Desde el Gobierno de México enviamos condolencias a sus familiares. Todo el apoyo que requiera la jefa de Gobierno.Vamos a llegar al fondo de esta situación y que haya justicia para las víctimas, quienes llevaban mucho tiempo en el movimiento de la llamada Cuarta Transformación".De igual manera,la inquilina de Palacio Nacional demandó no especular en torno a los lamentables hechos y esperar a los
Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, dirigida por PabloVázquez Camacho,hizo manifiesta su solidaridad con la familia de las víctimas y destacó que se trabaja en coordinación con otras dependencias para ubicarydeteneralosresponsablesdelosproditorios asesinatos,losquetambiénfueroncondenados por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, primero en tomar conocimiento del sangrientosuceso.
"La #FiscalíaCDMX investiga el lamentable fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz esta mañana en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, quienes eran colaboradores del @GobCDMX. Expresamos nuestra solidaridad con sus familias. Las diligencias ministerialesypericialesestánencurso.No habrá impunidad".
Expertos en delincuencia organizada y policías citadinos y federales no descartaron la posibilidaddequearteroataqueobedezcaauna advertenciaalajefadeGobierno,aquiendurante su conferencia, al igual que la secretaria de Gobernación,Rosa Icela RodríguezVelázquez, seleveíadesencajada,conrostropálido,debido alabrutalagresión,laqueprivódelavidaados desusprincipalescolaboradores.
Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la mañana de ayer martes,se convocó a una breve conferencia de prensa a la cual asistieron alcaldes, funcionarios capitalinos y federales.
Con el rostro visiblemente desencajado, Brugada Molina dijo: Me siento muy triste por la pérdida de Ximena y Pepe. Una mujer maravillosa,incansable,muy buena;a Pepe lo conocí casi de niño.Quiero abrazara susfamilias,amigos,seres queridos y compañeros de lucha. Estamos sumamente consternados por perder a dos compañeros entrañables”.
MENSAJE COMPLETO MENSAJE COMPLETO
"Me siento muy triste por la pérdida de Ximena, de Pepe, con quienes por muchos años compartimos anhelos y luchas, por transformar primero Iztapalapa y ahora la Ciudad de México.
“Ximena, una mujer maravillosa, incansable, buena, muy buena, y a Pepe lo conozco casi de niño,es una de las personas más inteligentes que he conocido y sumamente responsable.
“Quiero abrazar a sus familias, amigos, seres queridos,compañerasy compañerosde lucha.En el gabinete de la ciudad nos encontramosprofundamente consternadosy de luto por perder a dos compañeros entrañables.
“Desde el primer momento,tanto personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de justicia de esta ciu-
dad empezaron las investigaciones para esclarecer este lamentable hecho,este acontecimiento se investiga con el mismo rigor con el que las instituciones realizan su trabajo todos los días: investigar, esclarecer y garantizar que no hay impunidad.
“Agradezco el apoyo de la presidenta de México,ClaudiaSheinbaum, y de su gabinete, que han estado colaborando con nosotros desde el inicio.También agradezco las innumerables muestras de solidaridad de amigos, amigas,habitantes de la ciudad,organizaciones,dirigentes,líderes,agradezco a los alcaldes, diputados, diputadas, agradezco a todo el gabinete de la ciudad,a todos que nos han expresado su solidaridad y apoyo absoluto.
“Como jefa de Gobierno me dirijo a las y los capitalinos para garantizarles que este gobierno continuará con su lucha implacable contra la inseguridad y con el compromiso de todo el gobierno de seguir trabajando intensamente para continuar con la transformación de esta gran ciudad. Este es el mensaje que quería compartir con ustedes", externó Brugada Molina, visiblemente afectada por la situación.
Finalmente, la jefa de Gobierno pidió a los presentes a la conferencia un minuto de silencio.
Dijo que su gobierno continuará con la lucha implacable contra la inseguridad.
Agradeció las muestras de apoyo de la presidenta, los ciudadanos, el gabinete, los funcionarios.
Cabe señalar que, debido a los acontecimientos,sesuspendierontodosloseventos programados para el día de ayer por parte del Gobierno capitalino.
El crimen de Estado que sacudió al gobierno de la Cuarta Transfo- Cuarta Transformación rmacióneste martes es un golpe significativoquereflejaeldebilitamiento del tejido social en México.Este incidente se suma a una serie de eventos quehan puestoen teladejuiciola capacidad del gobierno para garantizar la seguridad y la justicia en el país. El homicidio de dos colaboradores muycercanosdelajefadeGobiernode la capital del país, Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, esta entidad donde los gobernantes se han empeñado en asegurar que los delincuentes y los grupos criminales y del narcotráfico no habían penetrado, tiene al elefante en la cocina. Si, tenemos al crimen en todas partes, eso es el primer mensaje que nos da este hecho. El tejido social en México ha estado bajo presiónduranteaños debido ala violencia, la corrupción y la impunidad. El crimen de Estado reciente es un ejemplo más de cómo estas dinámicas negativas pueden tener consecuencias devastadoras para la sociedad.
Hace apenas unas semanas el presidente del país vecino, Donald Trump ofreció ayuda para enfrentar y combatir a los grupos designados como terroristas,ya dejarondesercartelesocrimenorganizado,ya
han escalado a terroristas… y los habitantesdeestepaísyasentimoselterror.
La violencia ha sido una constante en muchas partes de México, generando miedo y desconfianza entre la población. Esto ha llevado a una erosión de la cohesión social y a una mayor fragmentación de la sociedad.
La corrupción y la impunidad han sido factoresclaveeneldebilitamientodeltejido social.Cuandolosciudadanossientenqueel sistema no es justo y que los responsables de delitos no son castigados,laconfianza en las instituciones sepierde.
Ladesconfianza en las institucioneses unproblema graveenMéxico.La percepción de que las autoridades no son capaces de proteger a los ciudadanos y de que no actúan con imparcialidad ha llevado a una
crisis de legitimidad.
Impacto en el Gobierno de la CuartaTransformación
Gobiernodela CuartaTransformación, encabezado por Claudia Sheinbaum, enfrentaundesafíosignificativoparaabordar estos problemas y restaurar la confianza en las instituciones.
La seguridad esuno de losprincipales desafíos que enfrenta el gobierno. La violencia y el crimen organizado siguen siendo una amenaza para la estabilidad y la paz social.
El gobierno necesita implementar reformas y políticas efectivas para abordar la corrupción, la impunidad y la violencia.
Esto incluye fortalecer las instituciones, mejorar la capacitación de los funcionarios públicos y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.
Lareconstruccióndeltejidosocialesun proceso complejo que requiere la participación de todos los sectores de la sociedad.
El gobierno debe trabajar en conjunto conlasociedadcivil,lasorganizaciones no gubernamentales y el sector privado para promover la cohesión social y la confianzaen lasinstituciones.
El crimen de Estado reciente es un recordatorio de los desafíos que enfrenta México en términos de seguridad y justicia.
El gobierno de la 4T tiene la oportunidad de abordar estos problemas y trabajar hacia la reconstrucción del tejido social. Sin embargo, esto requerirá una estrategia integral y sostenida que involucre a todos los sectores de la sociedad.
La confianza en las instituciones y la cohesión social son fundamentales para el futuro de México, y es crucial que el gobierno y la sociedad trabajen juntos para lograr un cambio positivo.
Lo cierto es que México nos duele, duele la descomposición del tejido social y el lamentable apoderamiento del cri-
8COLUMNAPOLITICA
Lecturasylecciones Lecturasylecciones
Como he notado la diversidad de reacciones a esta columna, unas derivadas de la opinión del lector y, otras, en las cuales el formato puede dar lugar a interpretaciones imprecisas.
Por ejemplo, si expongo una situación como fiel reflejo de otra, forzosamente o literalmente, ¿debe interpretarse como si se culpara a una u otra,o debe ser entendida como una simple comparación?
Así,a partir de esta fecha,remitiré eltexto de esta columna de manera íntegra.Una vez dicho lo previo,vamos a lo relevante.
Si son diferentes al pasado no tan inmediato, ¿cómoexplicarel empeoramiento de los servicios públicos,la seguridad,la violencia, el tráfico de drogas y armas, la deuda pública, el nulo crecimiento de la economía durante más de un sexenio?
Decir seis años no es nada, que febril la mirada y la gobernanza te buscan y te nombran; es decir. Pero se esconden y se les escurren por las manos, magníficamente aceitadas por las "innumerables” e ¿inagotables? aportaciones al movimiento cuatroteísta.
El paraíso cuatroteísta, existente sólo en el discurso emanado de Palacio Nacional, a veces son sustento alguno, es demasiado benevolente consigo mismo y, a la vez, creerlo satisfactorio para la gente es autoengaño.
Siendo honestos, ¿los programas sociales, alcanzan a compensar el estado de zozobra en el cual viven millones de mexicanos,ante el peligro de perder la vida por la violencia y la inseguridad?
¿Las ayudas económicas o dádivas son suficientesparamitigarlafaltadeservicios médicos, insumos y medicamentos en el sector salud,como lo demuestran la reaparición del sarampión y la tos ferina?
A ojos de lasautoridades,antes prianistasy
hoy reconvertidas por el proceso de purificación, después de haber pasado por la pila bautismal del morenismo, con los apoyos de los programas sociales los mexicanos debemos estar agradecidos por tener recursos para pagar el cobro de piso de funcionarios y grupos de delincuentes
Ambos, tienen el mismo "modus operandi": primero,te enganchan con promesas esperanzadoras, aparentemente gratuitas, y después de volverte adicto, te fuerzan a comprarsuafectoyvolverteincondicional, por las buenas o por las malas, a sus ocurrencias y caprichos.
Son lecciones que, si sabemos leer bien, nos ayudarán a entender por qué las prácticas autoritarias de antaño deberían de ser denunciadas y rechazadas, pero hoy deben ser aplaudidas, aprobadas y asimiladas;delo contario,corresel riesgo deser descalificado, ofendido y expulsado del
"territorio guinda",dominado en su totalidad por la santa alianza entre el oficialismo y los poderes fácticos.
Entonces, ¿en dónde esta la diferencia?
Si se mide en función del ingreso per cápita, los mexicanos mantenemos un nivel similar al existente desde la segunda mitad de la década pasada,aunque la calidad y cantidad de los servicios públicos sí han sufrido una merma significativa.
Y no se trata de una simple apreciación personal,estadísticas y estudios de organismos nacionales y extranjeros dan cuenta de cómo, en el mejor de los casos, la gran mayoría de los mexicanos nos mantenemos en el mismo decil antes de la pandemia.
Aun cuando en muy distintas condiciones de bienestar, los extremos entre los más ricos y los más pobres sí han tenido algo de movimiento. Los multimillonarios y que son integrantes de los consejos asesores empresariales, auspiciados por el cuatroteísmo,duplican su fortuna y aumentan su proporción en la riqueza nacional.
En cambio los millones que conforman al grupo de pobreza extrema, aumentan, si bien de manera paulatina,pero constante.
Ambas condiciones,inherentes al modelo neoliberal ahora son replicadas, de manera disfrazada, por la "economía moral" y el "humanismo mexicano" que tanto presumen desde Palacio Nacional.
Leer adecuadamente los resultados del modelo en el gobierno actual,nos ayudará a no repetir lecciones de hace más de medio siglo,en el plano económico,y porfirista en lo político y social,sin abandonar la monarquía familiar en gestación.
He dicho.
EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ
Aún sin conocer los motivos verdaderos del asesinato de dos de los colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el crimen constituye una afrenta para el Estado y la sociedad mexicana. Sólo una investigación pulcra eliminará todo tipo de sospechas.
El asesinato de Ximena Guzmán Ximena Guzmán, secretariaparticularde Clara Brugada Clara Brugada,ydesu asesor José Muñoz José Muñoz, no es sólo un hecho trágico: es una advertencia. Es un balazo directoalcorazóndelpodercapitalino Es,sin rodeos,el anuncio oficial de que el crimen organizado ya no sólo controla barrios periféricos o mercados negros; ahora se mueve cómodamente en las oficinas del gobierno local Y lo peor: lo hace con total impunidad. A plena luz del día. Frente a una estación del Metro. Con inteligencia previa. Sin que una sola patrulla pueda intervenir. ¿Qué clase de Estado tenemos si ni siquiera puede proteger a su círculomáscercano?¿Qué mensajese leestádandoalaciudadaníacuandoel crimen organizado asesina a funcionarios en el centro de la ciudad y nadie paga las consecuencias?
La narrativa oficial -esa que presume coordinación, inteligencia y cifras maquilladas- se ha derrumbado por completo. La Cuarta Transformación, que prometía pacificar al país "con abrazos, no balazos", ha terminado arrodillada ante un poder criminal queno respetalímites, queno reconoce jerarquías políticas, y que ha demostrado estar más articulado que
El doble asesinato del martes 20 de mayo no es un hecho aislado ni una casualidad. Es un mensaje calculado. ¿Paraquién?¿ParaClaraBrugada?¿Para la presidenta Sheinbaum? ¿Para ambos? ¿Qué sabían Ximena Guzmán y José Muñoz que resultaba tan incómodo? ¿A quién estorbaban? ¿Qué estaban por hacer,por decir,por denunciar? Las autoridades guardan silencio. Un silencio que no sólo indigna: aterra. Porque en este país,cuandolospoderososcallan,esporque tienenmiedo...oporqueestán comprometidos.
La reacción de Clara Brugada ha sido,por decir lo menos,tibia. Declaraciones medidas,condolenciaspúblicas,palabrasvacías. Ni un golpe en la mesa,ni una exigencia pública a la Fiscalía,ni una sola pista de una investigación real ¿Es miedo? ¿Es complicidad? ¿Es impotencia? Cualquieradeesasopcionesesigualmenteinaceptableparaquienpretendegobernarlaciudadmásimportantedelpaís.
Porque no nos equivoquemos: lo que está en juego aquí no es sólo la seguridaddela CiudaddeMéxico.Esla soberanía del Estado. Es la delgada línea entre un gobierno civil y un narcoestado. Ya no se trata de si hay crimen organizado en la capital. Eso es un hecho. La pregunta urgente es: ¿quién está al mando?
Mientras eldiscursooficialsiguehablando de "contención" y de "zonas focalizadas",loscártelesyaoperanabiertamente enalcaldíascomoIztapalapa,GustavoA.
Madero, Cuauhtémoc y Tláhuac. Controlan el narcomenudeo, extorsionan a comerciantes, trafican armas, lavan dinero en negocios aparentemente legales, y ahora, cometen asesinatos políticos en zonas céntricas. ¿Qué más hace falta para que el gobierno admita que está perdiendo-oyaperdió-elcontrol?
La responsabilidad no es sólo local. ClaudiaSheinbaum,hoypresidenta,fue jefa de Gobierno durante seis años. Conocía los riesgos,las redes,las zonas de conflicto. ¿Qué hizo para desmantelarlas? ¿Cuántos operativos reales hubo? ¿Cuántos líderes criminales fueron capturados y procesados durante su gestión? ¿Por qué hoy,siendo jefa del Ejecutivo federal, guarda silencio frente al asesinato de una funcionaria tan cercana a su sucesora?
La clase política se ha limitado a emitir comunicados y a prometer justicia, como si la justicia pudiera brotar mágicamente en un sistema tan podrido. No hay detenciones. No hay responsables. No hay investigaciones visibles. Sólo hay miedo,silencio,omisiones y simulación. El crimen organizado ya no necesita esconderse.Ya no opera en la sombra.Se sabe protegido, infiltrado, tolerado. Ha conquistado loqueantesera impensable: el poder político de la capital. Y lo ha hecho sin disparar una guerra. Le bastó moverse con paciencia, infiltrarse en estructuraslocales,aprovecharlaomisión delosgobiernos,lacomplicidaddealgunos jueces, y el terror de quienes aún creenquepuedengobernarsinensuciarse las manos.
Hoy,el narco no está tocando la puerta del poder: ya está adentro. Ya decide, ya amenaza, ya cobra favores. La pregunta ya no es cómo detenerlo, sino si existe la voluntad real de hacerlo. Si Clara Brugada quiere ser algo más que una figura decorativa, este es el momento.
Si Claudia Sheinbaum quiere demostrar que el país no está a merced de los cárteles, debe actuar ahora. No con discursos,sino con arrestos.No con condolencias,sino con operaciones.No con propaganda,sino con resultados.
La Ciudad de México se desangra, y esta vez no por un asalto en Iztapalapa o una riña enTepito.
Se desangra desde sus escritorios, desde sus pasillos de poder. Si el Estado noresponde,silaimpunidad se impone,la capital se convertirá en otro bastión del crimen.
Y ese sería el epitafio de un proyecto político que prometió esperanza, pero entregó miedo y muerte.
No obstante que las altas autoridades federales demandaron no hacer especulaciones respecto de las ejecuciones de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, secretaria particular y asesor de Clara Brugada Molina, jefes policiales ycomandantes de corporaciones policiales citadinas y federales no descartan la posibilidaddeque se trate de un "aviso" y/o "advertencia"alajefadeGobiernodela Ciudad de México, quien al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum y otros servidores públicos, lamentaron las mortales agresiones y exigieron a las autoridades hagan justicia y no sólo se comprometan de palabra a cumplir cabalmente con su misión,que es la de dar seguridad a la sociedad y evitar que los pillos evadan las acciones legales.
La violencia,está acreditado, no es privativa de Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Sonora y Quintana Roo, entre otrasentidades,sinoseha "extendido" ala Ciudad de México, donde un día sí y otro también se tiene conocimiento de ejecuciones, de homicidios dolosos, destacaron en el noticiario estelar de unomásuno Cambiando deTema Noticias,Raúl Ruiz Venegas y EduardoMerazMoya, quienes, encabezadospornuestro presidenteeditor, NaimLibienKaui,expusieronque losasesinatos de los servidores públicos se perpetraron pasadas las siete de la mañana en la esquina de Calzada de Tlalpan y Napoleón, colonia Moderna, donde un hombre, con chamarra blanca, esperó pacientemente el vehículo en que viajaba lafuncionaria, quienpasaba porsucompañero en ese punto para ir a la sede el gobiernodela Ciudad deMéxico. En el video se observa que el sicario tras identificar plenamente a Ximena dispara en repetidas ocasiones en su contra, al tiempo que el asesor, quien estaba apuntode subir a la unidad, cierra lapuertayechaacorrer, loque no impidió que fuera alcanzado por las balas. El cuerpo de la mujer, de 42 años, fue cubierto con una sábana azul, en tanto que el del asesor, con una blanca
Se estima que el o los verdugos,pues se
asegura que hubo otros más, dispararon en por lo menos 12 ocasiones, impactando en cuatro el parabrisas.
Tanto Clara Brugada como la presidenta Sheinbaum Pardo y otras altas autoridades del Gobierno Federal, condenaron los hechos y se comprometieron a hacer justicia, que no haya impunidad en los mismos.
Conlosucedidoenla coloniaModerna, expusieron los periodistas, queda acreditado que la violencia, los homicidios dolosos y las ejecuciones no son exclusivas de Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Zacatecas,Veracruz, Quintana Roo,Tabasco y algunas otras entidades, sinoque "hallegado,paraquedarse" en la antigua Ciudad de los Palacios, en la que a diario se tiene conocimiento de muertes violentas, pese a lo que digan las autoridades gubernamentales y policiales.
Cambiando de Tema, los comunicadores expusieron que integrantes de la Coordinadora Nacional deTrabajadores de la Educación (CNTE) llegaron a su sexto díademovilizaciones,plantonesymítines para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE y la Reforma Educativa, aumento salarial de 100 por ciento y
do Carrillo, a quien los mentores rechazan supuestamente por ineficiente e incondicional de quienes detentan el poder. Trascendió que los maestros intentaron dar portazo en el antiguo Palacio de Covián y agredieron a reporteros. Por la mañana, los maestros bloquearon calles y avenidas y se "apoderaron" de los torniquetes de varias estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro,permitiendo el pase gratis a los usuarios, como lo hicieron el lunes en las casetas de peaje de las autopistas que llegan a la Ciudad de México. Cambiando de Tema,Eduardo y Raúl destacaron el informe de actividades realizadas por las Fuerzas Federales entre el 1 de octubre del año pasado y mayo de 2025, periodo en el que decomisaron dosmillones 300 mil pastillas y tonelada y media de fentanilo, con lo que dejaron de ingresar miles de millones de pesos a las arcas del crimen organizado, al que también decomisaron más de 150 toneladas de cocaína, metanfetaminas, marihuana y otros enervantes. Tambiénselogróel asesoramientoydesmantelamiento de cientos de laboratorios clandestinosparalaproduccióndedrogassintéticas, áreas de concentración de materialesparadichoobjetivo,21mil44detencionesdegeneradoresdeviolencia relacionadoscondelitosdealtoimpactoy aseguramiento de más de 11 mil armas de fuego,la mayoría de ellas de manufactura estadounidense, de igual manera, en el marco de la "Operación Frontera Norte", sehan detenido a tres mil 400 personas, medio millón de cartuchos de diversos calibres,15 mil cargadores y 32 tonela-
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del DepartamentodelTesorode Estados Unidos reveló un esquema de robo y tráfico de petróleocrudo,másconocidocomohuachicol,vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el que Petróleos Mexicanos (Pemex) resulta afectado doblemente:primero,por el robo del combustible,y luego,al comprarlo refinado en el extranjero.
Después de que el CJNG traspasa el petróleo a Texas en donde es refinado como aceite,Pemex termina comprando su propio crudo robado.
La información fue dada a conocer por el gobierno estadounidense, específicamente del Tesoro de EE.UU.,junto con una gráfica que ilustra la ruta que sigue el crudo robado desde su extracción ilegal hasta su venta en el mercado internacional.
OficinadeControldeActivosExtranjeros
el mercado internacional, así como la recompra por Pemex, que sin saberlo adquiere parte del combustible que le fue robado originalmente.
En la citada información se detalla también que para colocar el producto en el mercado internacional, el CJNG utiliza intermediarios conocidos como brokers que trabajan con empresas energéticas en Estados Unidos. Estos intermediarios ayudan a ocultar el origen ilícito del petróleo, permitiendo su comercialización como si fuera un producto legal.
¿Quiénes fueron ¿Quiénes fueron sancionados por EE. UU.? sancionados por EE. UU.?
En relación con la información proporcionada, se afirma que la OFAC sancionó a los siguientes individuos y empresas vinculados al CJNG: César Morfín Morfín,alias"ElPrimito"o"El Primo",considerado líder del CJNG en Tamaulipas. Álvaro Noé Morfín Morfín,hermano de César.Remigio Morfín Morfín, también hermano de César.
Según el informe de la OFAC, el CJNG extrae petróleo crudo de Pemex mediante diversas tácticas ilegales: Robo directo aductoso pipas de transporte, almacenamiento en tanques ubicados en zonas bajo el control del crimen organizado, cruce a Estados Unidos por la frontera con Texas, donde el crudo es disfrazado como "aceite usado" y se oculta entre otros materiales para evitar su detección,almacenamiento en Estados Unidos, en predios operados por empresas del cártel o en colaboración con compañías estadounidenses.
También denuncia refinación y venta del crudo en instalaciones de Texas, seguido de su colocación en
Además,fueronsancionadasdosempresasoperadas por estegrupo: SLA Servicios LogísticosAmbientales, S.A.de C.V.y Grupo Jala Logística,S.A.de C.V. "‘El Primito’" controla cruces estratégicos entre Tamaulipas y Texas", señala el informe del Departamento delTesoro "Cobra cuotas a operadores de camiones de pipas que movilizan el cargamento robado", detalla el documento.
Lpor las ondasde calor podrían afectarel suministro de energía eléctrica en el país durante los meses de calor, como mayo, lo que podría causar apagones masivos en el país,ante la demanda de energía eléctrica.
mente que se registrará un apagón masivo es probable que ocurran cortes de energía en diversas zonas del país,debido al aumento de la demanda en el suministro eléctrico durante esta temporada de calor.
el consumo de energía.
Hay que recordar que durante esta temporada, es común que miles de personas utilicen ventiladores, aires acondicionados y otros dispositivos para mitigar la sensación térmica,lo que incrementa significativamente la demanda de energía eléctricayelevalasprobabilidadesdecortes de luz y apagones.
En México,el término "apagón" se utiliza para describir la interrupción repentina del suministro eléctrico en una o varias zonas del país, afectando el suministro de energía a hogares, empresas, industrias y servicios esenciales. Estos cortes pueden tener diversas causas que deben ser explicadas por la Comisión Federal de Electricidad.
Por ejemplo,en mayo de 2024,el Cenace informó que la demanda alcanzó los 50 mil MW, debido al uso intensivo de aires acondicionados y ventiladores, lo que combinado con las altas temperaturas y una disminución enlageneracióndeenergíarenovable(como la eólica,que cayó 395 MW,y la fotovoltaica, queperdió389MWpornubosidad),provocaron desbalances en el Sistema Interconectado Nacional, forzando cortes rotativos para evitar un colapso total.
Según se ha documentado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) advirtió que ya comenzó la etapa del año con mayor riesgo de cortes de luz y posibles apagones generalizados, que podrían afectar a millones de usuarios en todo el país.
En entidades como Sonora y Sinaloa, la CFE ya ha reforzado las tareas de mantenimiento en sus redes eléctricas para hacer frente al calor extremo y garantizar el suministro durante esta temporada crítica.
De acuerdo con declaraciones de Guillermo Padilla Montiel, presidente de la iniciativa Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia, ya se han presentado algunas fallas eléctricas en algunos municipios de Sinaloa,situaciónquepodríaextenderse enotrosestadosdelpaíscomoresultadodel aumentodelatemperaturayeldeteriorode la infraestructura eléctrica.
Además otros factores dentro de la producción de energía, también pueden estar ampliamente relacionados con los apagones masivos, por ejemplo, durante el pasado marzo seregistraroncortesdeenergíaeléctricaendistintaslocalidades de losestados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, situaciónquefueatribuidaaunamalacalidad del gas natural utilizado en centrales de generación de electricidad.
Sin embargo,hasta elmomento,la CFE no ha emitido algún comunicado que alerte sobre posibles apagones masivos en algunos estados del país.
"En Sonora y Sinaloa, reforzamos el mantenimiento eléctrico para enfrentar el calor extremo. Nuestro personal trabaja día y nocheparagarantizarenergíaseguraycontinua en la región", adelantó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Aunque la CFE no ha confirmado oficial-
Los apagones masivos en México tienen múltiples causas,siendo una de las principales el aumento desproporcionado de la demanda eléctrica frente a una capacidad de generación y transmisión limitada. Las olas de calor,exacerbadas por el cambio climático, han incrementado significativamente
Debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos. Para mitigar lasafectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectarlo menosposible a losusuarios", informó la CFE en un comunicado.
De acuerdo con estudios y análisis de instituciones bancarias, es posible que el envío de dinero de Estados Unidos a México pudiera cuadruplicar el costo del mismo.
De aplicarse el impuesto de 5 % a las remesas por parte del gobierno de Estados Unidos, encarecería considerablemente el envío a México, con lo cual los migrantes buscarían alternativas informales o la bancarización de los recipiendarios, señalaron especialistas.
“La imposición de un impuesto de 5 % sobre el monto enviado incrementaría ese costo en 17.50 dólares,lo que elevaría el gasto total a 23.50 dólares por envío”, estimaron.
Cabe señalar que en 2024, México recibió 62 mil 500 millones de dólares en remesas provenientes de Estados Unidos, enviadas por ocho millones de personas nacidas en México con estatus legal (ciudadanos o residentes), además de millones más de segunda generación.
El universo potencialmente afectado por un impuesto sería el de los aproximadamente cuatro millones de mexicanos no documentados que residen en Estados Unidos, calcularon.
También advirtieron que un aumento tan significativo en el costo de envío, podría generar distorsionesartificialesenelmercado y llevar a que las personas migrantes busquen mecanismos alternativos para hacer llegareldineroasus paísesdeorigen.
No obstante, recalcaron la posibilidad de que surjan y se desarrollen “múltiples canales informales para el envío y recepción de estos recursos y remesas”.
Ejemplificaronque muchos migrantes no documentados podrían recurrir al apoyo de familiares y amistades con ciudadanía o residencia en Estados Unidos para canalizar los envíos en su nombre.
En ese sentido, hicieron notar que si el gravamen lleva al uso de canales informales para envío de remesas,y estos se fortalecen,sepodríaincentivarla participación de organizacionescriminalesen estas actividades.
Otra posibilidad, mencionaron los analistas de las instituciones financieras, es que otros migrantes y sus familias en México podrían optar por bancarizarse, lo que les permitiría recibir estos recursos
Estados Unidos a México fue de casi seis dólares, situación que cambiaría drásticamente con la medida.
Una firma financiera dijo que en una primera estimación, los flujos de remesas que podrían verse más afectados por este impuesto serían, en un escenario extremo, losde Tamaulipas,conunacaídade4.4%; Guerrero, con una baja de 4.3 %; Puebla, disminuyendo 3.6 %; Oaxaca, una reducción de 3.6 %, y Veracruz,con disminuciones de 3.4 %.
Este gravamen sería injusto, regresivo y contrario a los compromisos internacionales, pero tendría efectos limitados no afectaría
Fracasó Fracasóplandela4T4Tcontra contra
inflación inflación::pequeñoscomerciantes
RAFAEL ORTIZ
Para la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), el Paquete Contra la Inflación y la Carestía(Pacic), "es un fracaso", toda vez que el programa carece de arraigo en el punto de venta más cercano a las familias que viven en México
El programainsignia del combate al alza de precios de los productosdelacanastabásica durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y retomado por Claudia Sheinbaum Pardo, no tiene efectos importantes, pues no llega directamente a las colonias, barrios y comunidades donde no suelen operar las grandes cadenas De acuerdo con la Anpec, solamente 30 % de la población ha logrado amortiguar los efectos de la inflación, mientras que 70 % la sigue resintiendo a diario
La asociación,que agrupa a más de 20 mil pequeños negocios en todo el país, que representa el corazón del comercio tradicional, hizo un sondeodeopiniónrealizado los días 12, 13 y 14 de mayo entre comerciantes y clientes del sector, con la finalidad de medir el verdadero impacto del Pacic en el abasto popular.
"El dato obtenido de este sondeo es contundente",se leeen el análisisdelaAnpec. Entre los principales hallazgos,sobresale el desconocimiento generalizado del programa. Por ejemplo, 96 % de los encuestados no sabe qué es el Pacic, ni
cómo funciona, ni cuáles son los productos incluidos.
El segundo hallazgo apunta a una falla en la ejecución.Y es que 94 % de los participantes señaló no tener idea de qué marcas, presentaciones ni lugares específicos ofrecen los artículos del Pacic.
"Aunque el programa existe, su implementación práctica parece limitada y mal comunicada",detalla el informe.
La tercera observación del sondeo señaló que 96 % de los encuestados no percibe en el Pacic una medida efectiva de ahorro. Es decir, el programa no representa un alivio tangible para el bolsillo.
Para el presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, quedó bastante claro que el Pacic no ha logrado impactar el consumo popularenMéxico.
Las sucesivas versiones del paquete no han cumplido con su objetivo fundamental, que es el de proteger el poder adquisitivo de la población. "No es reconocidoni demandado por las familias",agregó.
El empresario calificó al programa como "una postal navideña de buenas intenciones más que una política pública eficaz y eficiente. "En conclusión,no con gusto y sí con mucha preocupación, afirmamos que, tras cinco ediciones, lamentablemente el Pacicesun programa fallido que apoya más el malestar de la población que su bienestar", sentenció.
El recuento de un intento El recuento de un intento
El Pacic nació en respuesta al repunte inflacionario derivado de la pandemia. La estrategia original consistía en frenar el aumento de precios de productos esenciales a través de una alianza entre el Gobierno Federal y grandes cadenas de supermercados yproductoras dealimentos. A cambio de compromisos para mantener los precios bajos, el gobierno ofreció incentivos fiscales, eliminación de aranceles e incluso apoyo logístico
El listado del Pacic abarca 24 productos básicos: aceite vegetal,chuleta de puerco, arroz, manzana, frijol, pollo entero, atún en lata,pasta para sopa,huevo,plátano,sardina en lata, azúcar morena, jabón de tocador, pan de caja,bistec de res,jitomate,zanahoria, tortilla de maíz, papel higiénico, leche, cebolla,papa,chile jalapeño y limón.
EFRAÍN MORALES MORENO
En esta demarcación, autoridades del orden estatal y federal,pusieron en marcha las nuevas instalaciones del cuadragésimo quinto agrupamiento de la Guardia Nacional, a la que acudieron alcaldesas y alcaldes de región volcanes en la Zona Oriente delEstadodeMéxico,paradarporinauguradas las flamantes instalaciones en este municipio de Amecameca.
A este evento,fue invitadade honor la alcaldesa delademarcación, IvetteTopete García
HUIXQUILUCAN, México.- Con el propósito de mejorar la movilidad y restablecer la conectividad con la Ciudad de México en este punto, así como garantizar la seguridad de la población que transita por la zona,elGobiernodeHuixquilucanentrególa rehabilitación de la Avenida Zacamulpa Sur, ubicada en Zacamulpa,y la cual se vio afectada en la anterior temporada de lluvias de 2024.
Previo al corte del listón inaugural,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que este trabajo por parte de la Dirección General de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, contempló un estudiodemecánicadesuelosparapoder realizar maniobras y repavimentar el tramo afectado lo más pronto posible, toda vez que esta vía conecta a miles de huixquiluquenses con la Ciudad de México y viceversa.
"Esta obra requirió de mucho esfuerzo y compromiso,desde noviembre del año pasado se ha trabajado 24/7 para que se restablezca esta vialidad.No fue fácil,debido a los obstáculos que se encontraban en esta avenida,tras el
adecuadas para visitar a sus seres queridos que descansarán en estos lugares.
"La construcción de osarios responde a las necesidades de la población de San Jacinto,ya que los panteones cada vez tienen menosespacio, entonces, se pensó en la posibilidad de tener estos espacios para que descansen nues-
va, donde el gabinete llega a las comunidades para atender de manera directa las quejas y sugerencias que quisieran tratar, sepan que seguiremos trabajando 24/7 a favor de ustedes. Estamos a sus órdenes y dando una solución eficiente a toda la población", sentenció la presidenta municipal.
En Nuevo León, con trabajos de inteligencia militar, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Fuerza Civil de Nuevo León detuvieron a cuatro personas,entre ellas a Jorge Luis "N", alias "35", objetivo prioritario afínal Cártel del Noreste, elcualoperabaactividades delictivas en diversos municipios de la entidad
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Dos millones 300 mil pastillas y tonelada y media de fentanilo, con valor comercial de miles de millones de pesos,hansido decomisadas por las Fuerzas Federales en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que también se ha detenido a 21 mil 411 generadores de violencia relacionados con delitos de alto impacto, lo que ha contribuido a recuperar la seguridad, tranquilidad y paz social que merecen y exigen los ciudadanos.
De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar GarcíaHarfuch, en elperiodoreferido,elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, con apoyo de autoridades estatales, también han decomisado 156 toneladas de marihuana, cocaína y metanfetaminas, entre otras drogas, con lo que se evitó el envenenamiento físicoymentaldemillonesdepersonas,principalmente de jóvenes.
Mediante comunicado por la dependencia a su cargo, García Harfuch expuso que tambiénsehanaseguradomásde 11milarmasde fuego e inhabilitado 915 laboratorios clandesti-
nos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas. Se estima que la mayor parte del armamento fue enviado a MéxicodesdelosEstadosUnidos.
"Este número de laboratorios y áreas de concentración destruidos es un número sin precedentes, esto representa una afectación económica de miles de millones de pesos para los grupos delictivos,los cuales ya no podrán utilizar para incrementar sus operaciones".
Paralelo a lo anterior, en la "Operación Frontera Norte", del 5 de febrero a la fecha, se han detenido a más de tres mil 400 personas, asegurando tres mil armas de fuego, medio millón de cartuchos y más de 14 mil cargadores.También se confiscaron 32 toneladasdedroga,incluyendomásdeunmillón de pastillas de fentanilo
Se destaca que en Baja California, el Gabinete de Seguridad y autoridades locales ejecutaron una orden de cateo donde se aseguraron tres vehículos,76 kilos de cocaína,tres kilos y más de 23 mil pastillas de fentanilo.
En la carretera San Luis Río ColoradoMexicali elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República y el Gabinete de Seguridad detuvieron a dos personas que transportaban 300 kilos de metanfetamina ocultos en la estructura metálica de un tractocamión con placas
Asimismo, en Angostura, Sinaloa, tras dos enfrentamientosconelEjércitodetuvieronaocho personasdelgrupodelictivoydoselementosdel Ejércitoresultaronheridos.Enestasaccionesaseguraron seis vehículos con blindaje artesanal, armas largas, un fusil Barret, ametralladoras, armascortas,cargadorescartuchos,unagranadademanoyequipotáctico.
La dependencia estableció que en respuestaa estasdetenciones,integrantesdeladelincuencia organizada realizaron bloqueos en las carreteras de los municipios de Guasave,Guamúchil,Los Mochis, Ahome y Salvador Alvarado, las cuales fueron recuperadas por las autoridades.Varios de los vehículos y de las camionetas que participaron en estos bloqueos han sido aseguradas en días posteriores por el Ejército Mexicano
En Nogales, Sonora, se cumplimentó una ordende aprehensióncon finesextradición por tráfico de drogas contra José Juan "N", alias "J3",líderdelgrupodelictivo "LosDemonios", afínalafacción "LosMayos",selesaseguraron armas largas,cortas y cartuchos.
EnHermosillo,fuerondetenidastrespersonas que formaban parte del grupo delictivo "Los Salazar", asegurándolesarmascortas,armaslargas, cargadores, cartuchos y un vehículo con reportederoboen EstadosUnidos.
En el estado de Veracruz, han sido detenidas mil 254 personas y se han asegurado 8 toneladas de droga, así como 400 armas de fuego, mil 28 vehículos y una embarcación. Se detuvo un sujeto relacionado con el homicidio de un exalcalde de municipio ocurrido el 16 de diciembre de 2022,a esta misma persona se le relaciona con el homicidio de una candidata a la presidencia municipal el pasado 11 de mayo del presente año.
En Teocelo, fue detenido Francisco Javier "N", alias "El Veterano", considerado como objetivo prioritario y uno de los 10 prófugos más buscados del FBI e integrantes de la Mara Salvatrucha, se le acusa de conspiración narcoterrorista, crimen organizado y tráfico de extranjeros.
Deacuerdoconel FBI,estapersonaoperaba en Estados Unidos,México y El Salvador, por lo que se ofrecía una recompensa en su contra.
Profesores de varias secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron ayer martes afuera de la Secretaría de Gobernación en Abraham González 48, colonia Juárez, debido a que no hubo avances en las negociaciones con el Gobierno Federal. Informaron que no se logró llegar a acuerdos a sus demandas enla mesadenegociación.
Duranteel sextodíadeactividadeslamañana de ayer martes, cientos de maestros de la CNTE llevaron a cabo acciones de "Metro libre" en diversas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, dejando pasar a los usuarios sin pagar el servicio
En tanto,en el Centro Histórico de la Ciudad de México,integrantes de la CNTE continúan con sus acciones de exigencia a las autoridades federales,tal como lo hicieron el pasado lunes en la toma de casetas. Estas acciones se llevaron a cabo en estaciones del Metro: Bulevar Puerto Aéreo, General Anaya, Auditorio Nacional,La Raza
Asimismo, realizarán dos marchas que partirán de distintos puntos, con el fin hacer eco a sus demandas, incluso autoridades capitalinas mantuvieron desde temprana hora un dispositivo de seguridad en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por la posibilidad de que los maestros incursionaran con sus demandas en la zona.
Los maestros también dieronaconocerqueen estajornadasemanifestaránendiversos hospitales y oficinas del ISSSTE a fin de informar a los derechohabientes sobre las implicaciones de la Ley del ISSSTE, que buscan abrogar, como parte de susdemandassociales.
Representantes participan en Representantes participan en mesa de negociación en Segob mesa de negociación en Segob Integrantes de la dirección política de la CoordinadoraNacionaldeTrabajadoresdela Educación ingresaron a la Secretaría de Gobernación para la instalación de una mesa de negociación con los secretarios de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez; de EducaciónPública(SEP), MarioDelgado;con el director general del Instituto de SeguridadyServiciosSocialesdelosTrabajadores del Estado (ISSSTE),Martí Batres Guadarrama, así como con la titular de Atención Ciudadana de la Presidencia, Leticia Ramírez Amaya; y funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En tanto, miles de maestros adheridos a la CNTE comenzaron a marchar desde cuatro puntos de la Ciudad de México rumbo al Caballito sobre Paseo de la Reforma para ejercer presión a las autoridades,mientras que la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) asiste a la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación.
Fotoperiodistas agredidos Fotoperiodistas agredidos en Secretaría de Gobernación en Secretaría de Gobernación Los fotoperiodistas Eric Lugo, del periódico El Economista, y Romina Solís, de El Sol de México, fueron agredidos mientras cubrían una protesta de la CNTE frente a la Secretaría de Gobernación. El incidente ocurrió cuando los manifestantes intentaron forzar las puertas del edificio miento con los reporteros gráficos que documentaban los hechos.
contra jueces y magistrados aumentaron significativamente respecto a las administraciones previas, pero eso esos procesos se usaron como medida de presión para que los juzgadores fallaran de acuerdo con los interesesdeltitular delCJFy la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las investigaciones contra funcionarios judiciales pasaron de 210 en 2018 (último añode Luis MaríaAguilarcomo presidente) a 864 en el primer año de Zaldívar;aumentaronamil165 enelsegundo;mil 766 en el tercero y 1967 en 2022.
Fuentes al interior de la Suprema Corte de Justiciade la Nación (SCJN), denuncian ahora que ese fue el mecanismo utilizado por Zaldívar Lelo de Larrea para influir en jueces y magistrados en asuntos que le interesaban,lo mismo eran litigios contra el gobierno,como el caso del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA),elTren Maya; asuntos políticos, como el proceso contra Frida Martínez, excomisionada de la Policía Federal, allegada aMiguel ÁngelOsorioChong, líder delossenadoresdelPRIen la Legislatura 65,la acusación contra una funcionaria de la entonces Procuraduría General de la República en la época de Jesús Murillo Karam, o en litigios entre particulares a los que Carlos Alpízar Salazar, su colaborador más cercano y secretario del CJF, daba seguimiento puntual.
Sobre este polémico tema,el magistrado Alberto Roldán Olvera, quien en esos años
materia penal, relató que rrasco, integrante del CJF, lo invitó a una reunión con Alpízar en la que este le pidió que concediera un amparo a la exfuncionaria, acusada de malversación millonaria de recursos públicos.
Como Roldán ya tenía antecedentes de que en esas reuniones en el piso 14 del edificio del Consejo de la Judicatura se ejercían presiones sobre los juzgadores y se les retiraban los teléfonos, introdujo una minigrabadora y registró las peticiones y presiones.
Con esa grabación se hizo una denuncia anónima en abril de 2024,cuando la ministra Norma Piña Hernández ya presidia el Consejo de la Judicatura,y esta ordenó una investigación contra Zaldívar y su grupo.
Hay que destacar que la investigación se cerró en diciembre de 2024,porque uno de los señalados impugnó el procedimiento por falta de pruebas y la mayoría de los consejeros del CJF, todos cercanos a Morena, Bernardo Bátiz, Celia Maya, Verónica de Gyves, y Sergio Molina Martínez, estuvieron de acuerdo en darle carpetazo.
Los testimonios de Roldán y la magistrada Elba Sánchez Pozos fueron incluidos en la denuncia que se archivó a fines del año pasado.
Roldán,hoy magistrado de circuito, relató que después de la reunión Alpízar lo llamaba constantemente para preguntarle si yahabíaconcedidoelamparoyenunaocasión en que no respondió las llamadas el secretariodelConsejolereprochó:"imagínate qué va a pasar si un día me llamas y
Esa frase,le hizo temer por lo que pudiera pasar en el futuro, por lo que pidió el cambio de juzgado y pasó del Estado de México a Morelia,Michoacán.
A otros impartidores de justicia no les daban opción de cambiar su juzgado, sino que los transferían del sitio en el que ya tenía arraigo para enviarlos a otros lugares con problemas de inseguridad, como Ciudad Juárez, como a la magistrada Elba SánchezPozos, quienrechazólaspresiones y en represalia fue enviada a esa localidad.
Por su parte, SánchezPozos,sostuvo que debió salir de México junto con su familia, debido a las presiones y amenazas que recibió.
"Una de las formas por las cuales te podía presionar era cambiándote de lugar,o bien, iniciándote procedimientos disciplinarios que eran sobre conductas que no existían. Como yo, fuimos varias personas que nos cambiaron de sede y muchas más iniciaron procedimientos sobre hechos falsos que no sé si fueron correctas,pero fueron formas de presionarte".
Las mismas fuentes revelan que además de los casos en los que el gobierno tenía interés yen los quehabía motivación política, había asuntos entre particulares a los que se daba seguimiento sin que hubiera una explicación clara del motivo.
Entre estos se encuentran un litigio entre la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores contra el empresario Gastón Azcárraga, antiguo propietario de la aerolínea Mexicana,así como uno entre la empresa C&A contra los propietarios del Centro Comercial Fórum,de Culiacán.
Trump Trumplanzala"CúpulaDorada" "CúpulaDorada":
nuevoESCUDOANTIMISILES
REDACCIÓN / AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos,Donald Trump, reveló oficialmente el inicio de un ambiciosoproyectodedefensanacional: la creación de un sistema antimisiles llamado "Cúpula Dorada". Inspirado en la tecnología israelí de la "Cúpula de Hierro", este nuevo programa busca blindar el territorio estadounidense frente a amenazas balísticas globales. La administración Trump prevé que la infraestructura esté completamente operativa antes de que finalice su segundo mandato, en 2029, con una inversión estimada de 175.000 millones de dólares.
Duranteunanunciorealizadodesdeel despachooval, Trump afirmó que estenuevoescudo forma parte de las promesas realizadas durante su campaña presidencial. "Estamoscomprometidosconla seguridad del pueblo estadounidense y con asegurar nuestra supervivencia en un mundo cada vez más peligroso",expresó el mandatario. El proyecto comenzará con una inversión inicial de 25 mil millones de dólares, la cual será incluida en el nuevo presupuesto federal que se presentará ante el Congreso
El presidente detalló que el sistema tendrá la capacidad de interceptar misiles provenientes de cualquier parte del planeta, e incluso desde el espacio. Con el respaldo del secretario de Defensa, Pete Hegseth, la iniciativa se presenta como una respuesta estratégica a la creciente sofisticación de armamento en países considerados rivales por Washington. En su intervención, Trump insistió en que el nuevo sistema superará tecnológicamente a su homólogoisraelí,alque EstadosUnidos ayudóa financiar y desarrollar en su momento. "Lo hicimos con Israel y fue un gran éxito,
deEE EE..UUUU. .
mucho más avanzadas,capaces de neutralizar misiles hipersónicos,balísticos y de crucero",señaló.
El nombre "Cúpula Dorada" busca transmitir tanto podercomosofisticación.Según explicó el mandatario, este escudo no solo protegerá ciudades estratégicas, sino que también se desplegaráparacubririnstalacionesmilitares y centrosindustrialesclave
Trump sostuvo que la defensa no puede dejarse a merced del azar, y que su gobierno tomará todas las medidas necesarias para garantizar que ningún misil hostil logre alcanzar suelo estadounidense
Uno de los puntos más destacados del anuncio fue la participación de Canadá,país que se sumará al proyecto. Aunque todavía se estánnegociandolos detallesfinancierosde esta cooperación bilateral, Trump señaló que la alianza con el vecino del norte será clave para ampliar el radio de protección
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, elogió la visión del presidente y advirtió que la comunidad internacional -en particular, los enemigos de Estados Unidos- estará muy atenta al progreso del sistema "Este proyecto va a cambiar el equilibrio estratégico. Nuestros adversarios entenderán que ya no podrán amenazarnos sin consecuencias. Estamos enviando un mensaje claro de preparación y disuasión",declaró.
El anuncio de la "Cúpula Dorada" representa una escalada importante en materia de defensa y ha generado preocupación entre potencias como Rusia y China.Ambas naciones ya habían expresado su rechazo a este tipo de planes cuando, en enero, Trump firmó un decreto para iniciar su desarrollo. En aquel entonces, Moscú comparó el programa con la "Guerra de las Galaxias" de los años ochenta, impulsada por Ronald Reagan en plena Guerra Fría.
A pesar de las críticas internacionales, Trump defendió su visión asegurando que el sistema es necesario para preservar la seguridad nacional.
"Vivimos en un mundo malvado. Esta es una inversión en la supervivencia de nuestra nación",concluyó.
El proyecto "Cúpula Dorada" marca un punto de inflexión en la política de defensa estadounidense y promete convertirse en uno de los legados más significativos del segundo mandato de Donald Trump. La carrera por blindar a Estados Unidos contra amenazas externas se acelera, y la administración republicana está decidida a encabezar esta nueva etapa del poder militar global.