30 de Mayo 2016, Clamor rumbo a elecciones... Paren "Guerra Sucia"

Page 11

LUNES 30 MAYO de 2016

NOTIVIAL

Buscar la conversión de combustible a electricidad tendrá un costo de 130 mil pesos.

11

Uno de los creadores nos explica “cómo es de fácil la conexión para cargarlo”.

Vehículos 100% eléctricos, la nueva era de movilidad Conversión de automóvil de gasolina a eléctrico cuesta 130 mil pesos, con una autonomía de hasta 150 kilómetros, la recarga cuesta menos de 20 pesos RAÚL RUIZ VENEGAS/REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

P

arte de la solución a los problemas de contaminación en la Ciudad y el Valle de México, es la utilización de vehículos ciento por ciento eléctricos, así lo dijeron a unomásuno, en entrevista Marco Antonio Sánchez Contreras, Ernesto Huesca Tapia, Enrique Díaz Ochoa, Gregorio Aguirre, integrantes de la Asociación Nacional de Vehículos Eléctricos, quienes nos dieron detalles del costo-beneficio de manejar este tipo de automotores, ya que de entrada, podrán circular todos los días, señalaron que la conversón de automóvil de gasolina a eléctrico tiene un costo de 130 mil pesos, mismo que tendrá una autonomía de hasta 150 kilómetros, en tanto la recarga tendrá un costo de menos de 20 pesos.

En el marco de la celebración de la primera Feria de Vehículos Eléctricos y Sustentables de la Ciudad de México, realizado los días 28 y 29 del presente, nuestros entrevistados destacaron que los autos eléctricos, al contar con su adaptador, para recarga doméstica y pública en el país. El costo de una recarga pública en esquema de tarifa 2 (en donde un tercero administre las estaciones de carga) de acuerdo con estimaciones con CFE, es de 55.25 pesos. Otros beneficios de contar con un vehículo eléctrico, es que no tienen que pasar la verificación, que la batería tiene una vida útil de 10 años, que se requiere de un mínimo mantenimiento, el acceso gratuito a los segundos pisos, por ser eléctrico podrá portar un holograma para no ser molestado por las autoridades de tránsito,

El reportero en un prototipo de auto eléctrico.

entre otros beneficios. Una opción adicional para poseer un automóvil eléctrico, mencionaron los entrevistados, es la importación de éstos, como ejemplo un auto usado modelo 2013 llega a tener un costo de alrededor de los 300,000 pesos, precio nada comparable con un modelo 2016 que rebasa fácilmente los 600,000 pesos. En dicha Feria de Autos antiguos adaptados a Eléctricos con una serie de baterías, del mismo modo apreciamos en exhibición, con la posibilidad de manejar, motocicletas, bicicletas y patinetas eléctricas. vehículos chinos compactos, nuevos de la marca Sana. Finalmente los entrevistados, Marco Antonio Sánchez Contreras, Ernesto Huesca Tapia, Enrique Díaz Ochoa, Gregorio Aguirre, señalaron que ésta es la primera de una serie

Parte del sistema por medio de un “almacén-pila”

de eventos a realizar, en toda la República, para dar a conocer las bondades de los vehículos eléctricos, cero emisiones de contaminantes, adelantaron que ya se trabaja en la logística para llevar la feria al estado de Veracruz. Visitantes a la feria, opinaron y coincidieron en señalar, que es urgente la venta de autos eléctricos en México, reconocieron éstos serán parte de la solución para las crisis ambientales que hemos vivido en los últimos meses, con estas unidades, pero también se requiere de un plan de financiamiento a mediano plazo, pero que sea accesible. Donde intervenga la Federación y los estados, para incentivar la adquisición de los vehículos eléctricos, y sólo ofrecer un crédito de 45,000 pesos, para los taxistas, concluyeron.

También están motos eléctricas en la feria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
30 de Mayo 2016, Clamor rumbo a elecciones... Paren "Guerra Sucia" by unomásuno - Issuu