30 ene, 2012

Page 12

12 POLÍTICA

Con singular alegría Gilda Montaño Hace quince años Brad Pitt no era guapo, era un hombre excepcional, verdadera y extravagantemente bonito. Sin arrugas, sin malicia, con su pelo güerito, lacio, fino, llamaba poderosamente la atención de cualquier ser humano; hombre o mujer. No lo conocía la gente como ahora. Pero sí se daba el lujo de hacer buenas películas. No de ira, rabia, suspenso, intriga ni codicia. Estaba situado en el que al contemplar sus ojos, todo podía suceder. Como cuando hizo esa vieja película Joe Black, personificando a la muerte: pero a una serena, inteligente, con alma, mente y espíritu, que era digna de que la amaran. ¿Cuáles otras? Como esta de la que le voy a platicar, que se llama Siete años en el Tíbet, cuyo título original es Seven Years in Tibet. Película estadounidense del género dramático rodada en 1997, está basada en el libro del alpinista austriaco Heinrich Harrer, que redactada en el año 1953, narra las experiencias de Harrer en el Tíbet entre 1944 (Segunda Guerra Mundial) y 1950 (entrada del Ejército de Liberación Popular de China). Fue dirigida por Jean-Jacques Annaud y contó con las actuaciones –ya les decía yo- de Brad Pitt y David Thewlis. La música fue compuesta por John Williams y producida por Mandalay Entertainment Productions. Siete años en el Tíbet cuenta la historia de Heinrich Harrer y Peter Aufschnaiter, dos austriacos, que son capturados por los ingleses mientras escalaban en el norte de la India en 1939. Eventualmente logran escapar atravesando la frontera y entran en Tíbet en 1944, cruzando el desolado y peligroso plateau elevado. Tras varios intentos de los locales por regresarlos a la India, logran finalmente llegar a Lhasa donde son aceptados y se familiarizan con las costumbres y modos de vida de los tibetanos. Harrer es presentado al Dalai Lama, todavía un niño, quien pronto se convierte en uno de sus tutores y desarrolla una profunda amistad con el joven líder espiritual. Harrer y Aufschnaiter permanecen en el Tíbet hasta que se produce la invasión China en 1950. Heinrich Harrer es un famoso escalador austriaco que participa junto con un equipo de alpinistas liderados por Peter Ausehnaiter, cuyo objetivo es conquistar la cima del monte Nanga Parbat en nombre de la Alemania nazi. Tras descender del monte, justo cuando estalla la Segunda Guerra Mundial, el equipo es capturado por los ingleses y sus integrantes llevados a un campo de prisioneros. Harrer intenta escapar en diversas ocasiones hasta que lo consigue junto con algunos compañeros, entre ellos Peter Ausehnaiter, huyendo en dirección hacia el Tíbet. Harrer es definido como un hombre egoísta y ambicioso pero a lo largo de la película escribe cartas a su hijo que nace mientras él se encuentra en cautiverio. Este egoísmo le lleva por caminos duros que van modificando poco a poco su forma de ver y apreciar el mundo. Ha de robar comida incluso a perros para subsistir viviendo en la más absoluta miseria. Finalmente consiguen internarse en el Tíbet, llegando a Lhasa y consiguen un permiso que les permite vivir allí, eran una excepción debido a que en el Tíbet no permitía la entrada de extranjeros. Harrer continúa escribiendo a su hijo, ya se ha divorciado de su mujer y ésta ha iniciado una relación con un amigo de la pareja. Peter se ha casado con una modista que en un principio interesó a los dos amigos. Ambos han conseguido cierta estabilidad en sus vidas, pera la vida de Harrer da un giro inesperado cuando el Dalai Lama, un niño considerado líder espiritual del Tíbet, se interesa por conocerle. Harrer se convierte en el mejor amigo del Dalai Lama que desea sacar todos los conocimientos que le pueda aportar el alpinista austriaco. China en su lucha por la expansión demanda al Tíbet que se considere territorio chino, pero los dirigentes de este pequeño país aislado del mundo se niegan rotundamente iniciando una guerra, guerra que pierden los tibetanos debido a que no eran hombres de guerra, eran hombres que habían nacido para y por la paz, pero esto poco les importó a los dirigentes chinos. Harrer se sentía avergonzado de ver con claridad aquellos ideales que un día defendió. El Dalai Lama fue declarado en su poder absoluto sobre el Tíbet por el pueblo, y Harrer sabía el peligro que esto suponía para su pequeño y joven amigo, por esto decide intentar huir con él, pero el Dalai Lama le aconseja que se preocupe por su verdadero hijo, que busque la paz en él, que vuelva a Austria. Harrer sigue aquellos consejos y vuelve a Austria para convertirse en el padre de su hijo.

LUNES 30 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Me enfocaré en necesidades de capitalinos: Mancera Precandidato de las izquierdas hará campaña de contacto con la ciudadanía para saber sus carencias

E

l aspirante de la izquierda a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, señaló que su campaña estará basada en el contacto con la ciudadanía para saber sus necesidades y carencias. "Estamos listos para esperar todos los tiempos que están marcados en la legislación electoral, preparados con el equipo de precampaña; sobre todo vamos a estar muy en contacto con la gente, vamos a respetar todo lo que marca la normativa", externó. "Lo que no impide la ley es tener contacto con la gente, escucharla, saber qué es lo que están pidiendo en la ciudad", externó en entrevista, antes del inicio del banderazo de salida del Ciclotón Familiar que se realizó sobre Paseo de la Reforma. El ex titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal anunció que la próxima semana presentará un segundo bloque de colaboradores en su precampaña. "Vamos a presentar un segun-

Miguel Ángel Mancera, presente en el Citlotón de Reforma. do bloque, que tiene que ver con las tareas de cultura, jóvenes, mujeres y ciencia, espero que esto se dé la próxima semana. Lo que nosotros presentamos ayer es una muestra de la unidad de los que vamos a estar trabajando, no vamos a ocultar nada a la ciudadanía y el contacto será permanente", precisó.

Por otra parte Mancera Espinosa comentó que de ganar la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, fomentará la práctica deportiva y el rescate de los espacios públicos para fortalecer el tejido social. Tras expresar que será más rápido en la bicicleta que sus contrincantes, consideró que el Ciclotón "es una conquista de la misma gente; cuando llegábamos a tener solicitudes de algún evento que implicaba el cierre de Reforma, la misma ciudadanía protestaba; quieren que esto se mantenga porque vienen con la familia". En el recorrido en bicicleta, que inició en el Ángel de la Independencia y concluyó en la plancha del Zócalo, el aspirante a la candidatura de la izquierda al gobierno local estuvo acompañado por sus hijos, Martí Batres, Carlos Navarrete y Joel Ortega, integrantes de su precampaña.

Analizará Grupo de Trabajo del G20 plan de acción Con la participación de casi 100 representantes de poco más de 20 países y una decena de organismos internacionales, este lunes se reunirá en la ciudad de México el Grupo de Trabajo sobre Desarrollo del G20. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que se espera que los participantes discutan y enriquezcan los temas de crecimiento verde, infraestructura y seguridad alimentaria, que son prioridades de la Presidencia mexicana del Grupo de los Veinte (G20). De igual manera se abordarán los avances del Plan de Acción Multianual de Seúl del G20, que contempla líneas de acción como recomendaciones de política pública en temas como protección social y creación de empleos, fortalecimiento de los recursos humanos, comercio y desarrollo, explicó. En un comunicado precisó que la reunión de dos días congregará, en la sede de la cancillería mexicana, a representantes de los países del G20, naciones invitadas y representantes de aproximadamente 10 organismos internacionales.

Entre ellos el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El director ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) de la cancillería, Rogelio Granguillhome, presidirá las sesiones. Por el gobierno de México acompañarán a la SRE representantes de la Presidencia de la República y de las secretarías de Hacienda y Crédito Público; de Economía; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); de Comunicaciones y Transportes y de Desarrollo Social (Sedesol). También de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Energía (Sener), así como del Instituto Nacional de Ecología (INE).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.