Domingo 18 de Marzo, 2012

Page 19

D O M I N G O 18

DE

MARZO

DE

2012

república unomásuno

Presentan a otros tres presuntos homicidas de Agnes Torres

P

uebla.- El titular de Policía General de Justicia del Estado, Víctor Carrancá Bourget, informó que fueron presentados a otros tres presuntos responsables del homicidio contra la activista Agnes Torres Hernández, y dio a conocer que también fue capturado un menor de edad. Detalló que los nombres de los presentados son: Luis Fernando Bueno Mazzoco y Agustín Flores Zechinell, de 18; y Marco Antonio Berra Espezzia, de 19; en tanto que Jorge Flores Zechinelli, de 19, rinde su declaración ante el Ministerio Público. El menor de edad fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Especializado en Justicia para Adolescentes, como probable responsable del delito de homicidio calificado. En Puebla, la pena por este acto ilícito puede alcanzar de 22 a 30 años de prisión. Subrayó que a pesar de la detención de los presuntos responsables y del hallazgo del vehículo tipo Golf, marca Volkswagen, modelo 2010, propiedad de la víctima, la averiguación previa

PGJ/DGADAI/AP/02/2012, continuará con el desarrolló de diversas líneas de investigación.

Sin embargo, refirió que hasta el momento y de acuerdo con las declaraciones de los detenidos,

el móvil del homicidio en contra de la activista fue por robo, toda vez que al ser personas de escasos recursos, trabajadores en un rancho, pretendían robar el vehículo para poder venderlo. Carrancá Bourget señaló que los presuntos responsables decidieron quemar en su totalidad el vehículo a fin de no dejar huellas, cuya unidad se encontró la madrugada del 14 de marzo en la comunidad de Tepango, perteneciente al municipio de Altixco. Destacó que con el apoyo de la Fiscalía del Estado de Yucatán localizaron, trasladaron y presentaron a Luis Fernando Bueno Mazzoco y Jorge Flores Zechinelli, quienes tras el delito decidieron escapar a la ciudad de Mérida, Yucatán. Los detenidos dijeron conocer a la Agnes desde hace mes y medio y para robarle el vehículo planearon engañarla con el argumento de invitarla a una fiesta en el rancho donde ellos trabajaban, por lo que la hoy occisa llegó por su propia voluntad a la propiedad ubicada en la comunidad de Chipilo, en San Gregorio Atzompa.

Reportan estallido en alcaldía de Ciudad Victoria Ciudad Victoria, TAMPS.- Un artefacto explosivo estalló hoy en la parte trasera de la alcaldía local, sin que se reporten personas lesionadas, dieron a conocer autoridades policiales. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 9:00 horas, en la sede de la presidencia municipal, localizada en la avenida Francisco Madero de la capital tamaulipeca, de acuerdo también con usuarios de redes sociales. Tras el estallido, el sitio fue acordonado por elementos del Ejército Mexicano, de las policías Estatal y Municipal, así como personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Demanda Semarnat detener robo de recursos forestales JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

SAN JUAN NUEVO.- Un llamado a los habitantes de la comunidad de Capacuaro, del municipio de Uruapan hizo desde este

lugar ejemplo mundial de aprovechamiento sostenible el secretario federal de medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quezada. Dijo que “es un llamado muy respetuoso, pero no podemos permitir que por una

aparente necesidad social se sigan robando recursos forestales, siga habiendo enfrentamiento entre los purépecha, siga habiendo ausencia de paz en la meseta”. “Desde el año pasado comenzamos a operar un programa y este año yo estoy dispuesto a subir de 30 millones a 35 o 40 millones, no para quienes ya cuidan el bosque, sino para los que no quieren cuidar y buscar un cambio radical en sus vidas para que tengan un empleo formal y un ingreso adecuado, dedicándose a cuidar los bosques”. Acerca de que su tierra natal, Michoacán es el primer lugar nacional en tala ilegal, señaló que “tendría que hacer un nuevo análisis, pero si revisamos las cifras la mayor dificultad es el caso de la meseta p’urhépecha y el de la reserva de la biósfera de la mariposa monarca, en donde este año perdimos sólo una hectárea. Atender el problema de la tala de la meseta es un problema social, más que ambiental”. Dijo que es “preocupante que cada año se destinan más recursos, más dinero y más elementos al combate de incendios”, pero que este año podría ser más benigno que el anterior debido a las condiciones

atmosféricas. Resaltó que arrancó un proyecto de Proárbol diseñado para las condiciones de la meseta p’urhépecha. Por otra parte, Juan Rafael Elvira aseguró que en este año se aplicará un presupuesto de 778 millones de pesos y que habrán 26.3 millones de pesos para la contratación de brigadas campesinas. Reveló que en lo que va del año se registraron 612 incendios forestales, con una afectación de 5 mil 428 hectáreas, de las cuales 94 por ciento corresponde a pastos, arbustos y matorrales, y el 6 por ciento a áreas arboladas. San Juan Nuevo además fue sede de la firma de la carta de intención para la cooperación y coordinación en materia de prevención y combate de incendios forestales entre la Conafor y el centro canadiense interinstitucional de incendios forestales, cuyo titular, Kim Conors estuvo presente en el paraje conocido como la alberca, el cual está situado en medio de un bosque de pinos, que la gente de nuevo Parangaricutiro, conserva y explota racionalmente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Domingo 18 de Marzo, 2012 by unomásuno - Issuu