17 de MAYO 2020, AMLO presenta ensayo sobre nueva política económica en tiempos del coronavirus

Page 8

8 NACIONAL

DOMINGO 17 MAYO DE 2020

Punto y aparte …basta FERNANDO A: GÓMEZ

F

Pérdida hasta de 70 mil empleos por la pandemia en BC: Quijano Sosa FERNANDO A. GÓMEZ

CORRESPONSAL

U

n número aproximado de 70 mil empleos formales se perderán en Baja California, todo esto como resultado de la pandemia por COVID-19, y pasará mucho tiempo en recuperar este sector laboral, informó el abogado especialista en Derecho Laboral, Roberto Quijano Sosa. El ex regidor en el municipio de Tijuana y ex presidente de Coparmex, hizo ver de manera tajante que esta zona de trabajo, o sea los empleos formales, sufrirán un decremento económico de por lo menos 10 por ciento, lo que significará una pérdida importante en los empleos formales en esta zona del país. El asesor de empresas en México, y el extranjero, mencionó que actualmente hay en el estado aproximadamente 910 mil personas en la econo-

Roberto Quijano Sosa

mía formal, lo que significa que pagan impuestos y están inscritos en instituciones de seguridad social. Esta parte de la economía de Baja California, o sea el empleo formal, será de las más afectadas, ya que al no haber captación de recursos en empresas se verán en la necesidad de recortar la lista de sus trabajadores, o sea, la nómina, y no ha sido privativo de Baja California, sino de México y el mundo. Destacó que México tendrá un decremento de 8 a 15 por ciento afectando a nuestro estado, pero con menos repercusiones, ya que Baja California, depende de cierta manera de los ingresos económicos que se obtienen de parte del vecino país del norte, además, mucha gente cruza diariamente a Estados Unidos a trabajar. Aseguró que como laborista ha sido testigo que las empresas serias han hecho ya acuerdos con sus empleados, que aunque no han sido los de mejor manera los adecuados sí son "decentes" para conservar sus empleos los trabajadores y que su economía no se viera tan afectada. También, dijo, hay empresarios viscerales que han querido sacar ventaja de esta pandemia, pero han sido ya señalados como tales y se ha procedido contra de ellos, obligándolos a cumplir con la ley en materia laboral. Por último, Quijano Sosa señalo que urge un programa de recuperación financiera para empresas y no perder tanto trabajador.

RAUDE, SITUACIÓN IRREGULAR, ANÓMALA decisión, tomó el Congreso del estado anterior, según los magistrados del Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y aunque se está pidiendo llamar a cuentas a los diputados locales que intervinieron en la anterior legislatura, para aprobar el tiempo de dos a 5 años, en la llamada "ley Bonilla", definitivamente nada se hará, ya que de ser así de inmediato se hubieran tomado las medidas pertinentes para ello. Pero al hablar con el diputado Víctor Manuel Morán Hernández, el partícipe directo como inicialista de esta llamada ley, y dijo tajante, se debe respetar la resolución al respecto de la SCJN, pero aseguró que en la pasada legislatura local se votó a favor de la reforma local conforme a derecho. Si existe un considerando de que haya habido fraude electoral, entonces que se presenten las denuncias pertinentes para también se entreguen las pruebas suficientes y claras y se actué de buena manera, pero no puede hablarse a la ligera de fraude, afirmo el legislador. Morán Hernández expresó que el Congreso es para emitir leyes y tienen dos posturas, a favor o en contra, y una vez promulgada, dicha ley no debe ser tajante y se tenga que ejecutar. El legislador nos comentó que este proceso fue avalado en Baja California por los ayuntamientos y a punto que se dieran los pasos legales para definir si esa ley era o no adecuada y aunque no fue promulgada por el ejecutivo estatal, siguió a los tribunales a las salas regionales hasta presentarse en la SCJN, con los resultados ya conocidos. Estamos conscientes, dijo, que actuamos conforme a la ley, de ninguna manera hubo desvíos legales, por lo que estamos preparados para demostrar que se actuó conforme a la ley. LA PRIMERA EDIL DEL Ayuntamiento de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, aunque quien manipula la administración de la alcaldía es su marido, el ex diputado y buscachambas, Torres Torres, anda en la total y brutal distracción, ya que por todos lados le dicen, le opinan, le señalan que se ponga "trucha" para llegar a la gubernatura de Baja California. Pues nada, que el protector de Marina, su "amiguito", el diputado federal de Morena Mario Delgado Carrillo, ya empezó ordenando al ser-vil, Fernando Castro Trenti, llevar a buen recaudo a la gubernatura de Baja California a esta mujer. Esto es una carrera donde está implícita la traición y la venganza contra el actual gobernador Jaime Bonilla, y sobre todo el también conocido como el ‘Diablo’, Castro Trenti, volvería a los primeros planos de la entidad. Que Dios nos ampare. OTRO QUE YA NO cuenta con el gobernador, como esta alcaldesa, se ha convertido en apestado es el también alcalde de Tijuana Arturo González Cruz, y aún está en veremos el delegado único del gobierno federal Jesús Alejandro Ruiz Uribe, por las cosas como se están dando, hay otros prospectos con menos contras que podrían llegar a la gubernatura. EN LO QUE RESPECTA a los diputados locales, algunos de ellos ya les vale lo que piensen de sus personas y gestiones, sólo quieren reelegirse. Molina, Bugandas, Navarro, Monserrat, y otros más han formado un gru-pillo peligroso enfermo de poder. QUIEN COMO TODAS LAS legislaturas que ha estado y además que no aporta gran cosa y es una asidua faltante al trabajo, varias semanas no se sabe de ella, es la diputada Josefina Agaton, que no se sabe si aún está circulando una advenediza de toda la vida esta tipa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
17 de MAYO 2020, AMLO presenta ensayo sobre nueva política económica en tiempos del coronavirus by unomásuno - Issuu