Viernes, de 16 Marzo, 2012

Page 32

32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 16 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Peligra la vida de miles en Ecatepec Rafael Maldonado T. nte insistentes denuncias de habitantes del fraccionamiento Las Américas en el municipio de Ecatepec, Estado de México, el equipo informativo del sistema unomásuno entrevistó en forma exclusiva a José Eduardo Naquid Lajud, doctor

A

Sabiendo que el suelo de la extensa zona requiere de un cuidadoso tratamiento para su regeneración y aprovechamiento, la mencionada constructora y sus filiales financieras edificaron y comercializaron las precarias habitaciones sin atender los ordenamientos legales y sanitarios, a precios que llegan a alcanzar la cifra

EL CONSORCIO CONSTRUCTOR ARA, S.A.B. DE C.V. DESARROLLÓ EL CONJUNTO LAS AMÉRICAS SOBRE LOS TERRENOS ABANDONADOS AL EXTINGUIRSE LA CONCESIÓN QUE EL GOBIERNO FEDERAL CONCEDIERA A LA EMPRESA

en ingeniería y especialista en suelos, quien aseguró que en diversos estudios y análisis efectuados tanto por su empresa como por acreditados institutos oficiales de investigación, se ha encontrado que las más de 13,000 casas que componen ese conjunto habitacional al norte de la ciudad de México fueron construidas sobre terrenos altamente contaminados con sustancias potencialmente peligrosas para la vida humana. El consorcio constructor Ara, S.A.B. de C.V. desarrolló el conjunto Las Américas sobre los terrenos abandonados al extinguirse la concesión que el Gobierno Federal concediera a la empresa Sosa Texcoco en 1943 para la explotación de las salmueras en el subsuelo del Lago de Texcoco.

SOSA TEXCOCO

de $3,800,000.00, a pesar de que su valor real es de unos 92,000 pesos. Naquid Lajud relató que entre los contaminantes hallados en el terreno se distinguen sustancias altamente dañinas para la salud de niños y adultos como cromo, níquel, plomo, sodio, y hasta cadmio y manganesio. Instancias internacionales, entre ellas la Organización Mundial de la Salud, han manifestado que tales elementos son precursores de enfermedades crónicas y degenerativas como el cáncer y la tuberculosis. También explicó el especialista que la composición altamente alcalina y salitrosa del suelo provoca corrosión y destrucción de las estructuras y de las tuberías que conducen el agua potable, por lo que el

riesgo de contaminación adquiere niveles verdaderamente alarmantes. ERUVIEL ÁVILA Y ENRIQUE PEÑA NIETO LO SABÍAN Agregó José Eduardo Naquid que un numeroso grupo de vecinos de Las Américas, al comprobar que sus hijos presentan alteraciones, irritaciones y enfermedades en los ojos y en la piel, han solicitado en múltiples ocasiones la intervención de las autoridades sin obtener respuesta. Después de muchas gestiones fallidas ante Enrique Peña Nieto y Eruviel Avila, entonces gobernador del Estado de México y presidente municipal de Ecatepec, respectivamente, ahora sus reclamaciones han sido atendidas por un grupo de relatores de las Naciones Unidas quienes han solicitado al gobierno de México información detallada sobre el caso del fraccionamiento Las Américas. Por su parte la médica cirujana Silvia Márquez Caballero, vecina de la zona y madre de dos niños que presentan diversas afecciones en ojos y piel, asegura que la empresa constructora pretende evadir su responsabilidad ante los más

SE

HA ENCONTRADO QUE LAS MÁS DE

13,000

CASAS QUE COMPONEN

ESE CONJUNTO HABITACIONAL AL NORTE DE LA CIUDAD DE

MÉXICO

FUERON

CONSTRUIDAS SOBRE TERRENOS ALTAMENTE CONTAMINADOS CON SUSTANCIAS POTENCIALMENTE PELIGROSAS.

de cincuenta mil vecinos del lugar, por el perverso sistema de enderezar juicios mercantiles y de desahucio en contra de los quejosos. En tal sentido, Fabiola Vargas Villanueva, Juez 25 de lo Civil del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, considerando que diversos convenios y compromisos internacionales suscritos por México a favor de los niños y de los incapacitados previenen suplir las deficiencias en los procedimientos judiciales, ha solicitado a los responsable del ramo en la Universidad Autónoma Metropolitana, Paloma Ibáñez Villalobos y Alejandro Serrano, que designen una terna de peritos en ingeniería del medio ambiente y en pediatría con el fin de que elaboren los dictámenes periciales suficientes para determinar los daños provocados a la población, y la probable responsabilidad de la constructora Ara y de la financiera Sucasita en cuyos consejos de administración figuran nombres como Germán y Luis Felipe Ahumada Russek, Vicente Naves Ramos, J. Sacramento Soto Solís, Luis Ramón Carazo Preciado, Andrés Massieu Berlanga, María Eugenia Sidaoui Dib, Arturo D'Acosta Ruiz y Mario Beauregard Álvarez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Viernes, de 16 Marzo, 2012 by unomásuno - Issuu