DOMINGO 7
14/ NOTIVIAL
DE
NOVIEM
Caso: Crimen de Laurell Ann
-Bella bailarina apareció estrangulada en su lujoso departamento de la colonia Anzures; de origen nortea Verdaguer, Emmanuel, entrey otros -La gran artista Carmen Salinas defendió la reputación de la grin
JEFE GAYTÁN REPORTERO
U
n velo de misterio encierra hasta la fecha el horrible asesinato de la bailarina profesional de origen norteamericano Laurell Ann Mardhant, que fue sacrificada en agosto de 1985 en el interior de su lujoso departamento localizado en la avenida Ejército Nacional s/n colonia Anzures. De 35 años de edad, la bella mujer tenía de residir en México diez años y había trabajado al lado de famosas estrellas del espectáculo, como el ballet de Olga Breeskin, Emmanuel, Diego Verdaguer y muchos más, demostrando siempre gran responsabilidad y profesionalismo. Su horrible asesinato cimbró al medio artístico y a la sociedad, ya que él o los homicidas se ensañaron con ella; su pareja sentimental, Manuel Fernández Barragán, músico de profesión no daba crédito a los pavorosos hechos donde perdió a su amada mujer, encontrándola sin vida, desnuda, torturada y estrangulada en su nido de amor y la policía nunca pudo esclarecer los horrendos hechos. Varias versiones se manejaron, entre ellas que el crimen se cometió para robarla, que intervino una mujer en relaciones lésbicas o a manos de sus propios compañeros artistas en una orgía donde hubo alcohol, droga y sexo en abundancia. Sin embargo, al realizarle la necropsia de ley al cadáver de la bailarina, arrojó como resultados que no había ingerido licor ni otro tipo de tóxicos, lo que aumento las incógnitas sobre las causas del homicidio. Fue Manuel Fernández Barragán “El Camarón”, con quien Laurell hacia vida marital desde hacía tres años quien hizo el macabro descubrimiento. Narró que el día trágico del crimen él y su pareja salieron juntos y éste se quedó en un compañía grabadora de discos, para trabajar sobre la música tema de una película bajo la dirección del director de orquesta Gustavo Pimentel, quien después de larga jornada de grabación le hizo el favor de llevarlo en la madrugada a su departamento en la avenida Ejército Nacional donde él pensaba lo aguardaba su hermosa mujer. Tocó la puerta como estaban de acuerdo con una clave convenida entre los dos, pero ella no le contestó, al cabo de varios intentos, situación que se le hizo sumamente extraña al músico, subió a la azotea y vio que la puerta de acceso a ese lugar estaba abierta, por lo que desde el domo del baño de su “depa” le gritó a su amada con todas sus fuerzas
En esta posición fue encontrada por la policía la bailarina profesional Laurell Ann Mardhant; su asesinato, un misterio. sin obtener contestación, sin imaginar que ya no podía oírlo. Volvió a bajar Manuel e insistió en abrir con sus llaves, pero la puerta estaba atorada con algo pesado (después se supo era un sillón), luego de varios esfuerzos al fin pudo entrar y se dio cuenta del desorden que reinaba al interior de su hogar. Desesperado sintió temor y antes de revisar más llamó por teléfono a su amigo y director musical Pedrito Plascencia, hijo de la famosa artista Carmen Salinas, quien dio a viso a la policía. Al entrar al lugar los representantes de la ley encontraron a la bella bailarina tirada sobre la alfombra, desnuda, a un lado de la cama de su recámara con una mascada de seda en la boca y atada al cuello una cinta con la que fue estrangulada. A simple vista se aprecia-
ba que la bailarina había sido atacada por más de un sujeto. Todas las cosas del departamento de la avenida Ejército Nacional, elegante zona residencial de la capital de la República estaba en completo desorden, por lo cual la primera versión fue la del robo como móvil del crimen. Esto se robusteció porque había balcones que daban a la calle y resultaba fácil escalarlos. Se encontraron plantas maltratadas y huellas de zapatos en la tierra húmeda. También surgió la versión que no fue aceptada por los investigadores, que se trataba de un maniático sexual que ya había sido visto merodear por el rumbo, molestando a mujeres que caminaban solas y como suele suceder en estos casos hubo algunas sirvientas que aseguraron haber visto al homicida cuando se daba a la fuga, es
Muebles de la sala abiertos y los cajones saqueados por los criminales de la bella norteamericana.
más hasta describieron que vestía pantalón oscuro y chamarra azul marino con franjas blancas. Situación que no llegó a concretarse, pues al ser interrogadas se contradijeron y “confundieron” las testigos. Los legistas del Servicio Médico Forense, por su parte confirmaron que la muerte de la bella bailarina fue por estrangulamiento y con un fuerte golpe que le dejó impresionante moretón en la parte baja del vientre y en la mejilla derecha profunda herida causada por una uña femenina y como se encontraron en el departamento prendas interiores de vestir de mujer de diferentes tallas, aumentaron las sospechas de que por lo menos una mujer participó en el homicidio. Tampoco se descartó la hipótesis de que los criminales eran conocidos de la bailarina y que sólo realizaron el desorden para despistar a la policía en sus investigaciones encaminándolos por la línea del robo. Otra hipótesis es que Laurell haya fumado marihuana y bebido alcohol, pues sobre la cama se encontraron restos de la maligna hierba y en el bote de la basura “semillas” o cocos como son conocidos por los adictos, dos cervezas. Los teléfonos estaban descolgados, todos los muebles fueron registrados, los cajones sacados, la ropa tirada y un detalle de posible fetichismo fueron las pantaletas esculcadas. Carmen Salinas, nuestra querida y admirada “Corcholata” (no sólo por ese personaje, sino por su brillante carrera) se mostró indignada por la forma en que la bailarina fue tratada por algunos medios informativos, y aseguró que Laurell fue una mujer excepcional , bella, culta, disciplinada y muy profe-
Tal
sional ricame viciosa lla, car que es aba te quien b como t Com Salinas
Otro ver c