Maestría en Producción Animal

Page 1

MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN ANIMAL

EN
Habilitado por el CONES
AGRONEGOCIOS #1

Malla Curricular

MÓDULO I: GENERALIDADES EN PRODUCCION ANIMAL

Producción animal y agronegocios

Metodología de la investigación I

Actualización en gestión de explotaciones agropecuarias

Sistemas de producción animal y evaluación de impacto ambiental

Bioestadística aplicada

MÓDULO II: NUTRICIÓN Y PRODUCCIÓN ANIMAL

Métodos nutricionales y alimentación de monogástricos

Producción y manejo de bovinos de leche y carne

Producción y manejo de animales menores y alternativos

Seminario especial I

Metodología de la investigación II

Malla Curricular

MÓDULO III: PASTURAS Y FORRAJES

Producción, utilización y evaluación de recursos forrajeros

Ecología del pastoreo y fisiología de plantas forrajeras

Manejo de pasturas naturales y artificiales

Tópicos avanzados en conservación de forrajes

Mejoramiento genético de especies vegetales utilizadas en la alimentación de animales

Taller de Tesis I

MÓDULO IV: MEJORAMIENTO Y REPRODUCCIÓN ANIMAL

Mejoramiento genético animal avanzado

Reproducción animal avanzado

Biotecnología aplicada a la producción y reproducción animal

Bioclimatología animal y bienestar animal

Tópicos especiales en zootecnia

Seminario especial II

Taller de Tesis II

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Requisitos académicos: Ser egresado de una carrera de grado

Requisitos documentales:

· Copia autenticada por escribanía pública de la Cédula de Identidad vigente.

· Copia autenticada por escribanía pública del Certificado de estudio de grado.

· Copia autenticada por escribanía pública del Título de grado registrado.

· En caso de estudiantes nacionales que culminaron carrera de grado en el extranjero el Certificado de Estudios y el título expedido debe contar con apostillado original del país donde se cursó la carrera de grado; contar con la Resolución de Reconocimiento por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y del Ministerio de Educación y Ciencias.

PERFIL DEL EGRESADO

La ganadería paraguaya evidencia que, con trabajo serio, responsable, y perseverante es posible desarrollar económica y socialmente al país. La capacitación de los recursos humanos del sector, y la incorporación de tecnología son dos factores claves para el fortalecimiento de la ganadería en su conjunto. Por ello la USC toma como desafío el desarrollar cursos a nivel de postgrado para la formación de los profesionales, que a través de sus conocimientos pueda fortalecer y enriquecer más este sector de nuestro país.

PLANTEL DOCENTE: NACIONALES E INTERNACIONALES

Profesionales de alto nivel y experiencia reconocida en el campo de su especialidad. Cuentan con título de maestría y/o doctorado. Contamos con docentes internacionales e invitados de prestigiosas universidades de Argentina, Chile, Uruguay, Bélgica.

IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA

Título:

Duración:

Maestría en Producción Animal 2 años

Modalidad:

Presencial

Carga horaria total:

Fecha de inicio:

930 horas (incluyendo investigación y defensa de tesis)

22 de mayo

Días de clase y horario:

Miércoles, jueves y viernes de 17:00 h a 22:00 h - Sábado: 8:00 h a 13:00 h.

Alfredo

www.sancarlos.edu.py

Seiferheld 4989 entre Roque González y
Padre Buenaventura Suárez. Asunción, Paraguay

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.