Boletín Vida Valle (Universidad del Valle)

Page 1

NOVIEMBRE 2022 ¡ENTÉRATE DE TODAS LAS ACTIVIDADES DE TU UNIVERSIDAD!
V ID A VALLE

RELACIONES INTERNACIONALES

Debate entre Estados

El 21 de noviembre del año 2022, los alumnos activos de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad del Valle, presentaron ante un grupo selecto de invitados la simulación de un debate, representando a dos Estados: Ucrania y Rusia.

Durante dicho evento se percibió la objetividad de los estudiantes en un caso de relevancia mundial, mostrando de tal forma que dentro de la práctica profesional que se les brinda en la universidad, se den enfoques lo más cercano a la praxis de su carrera.

El proceso de preparación de los estudiantes, fue durante semanas. Los docentes especializados en el tema de debate internacional, prepararon a los estudiantes, logrando que cada uno concretara los argumentos necesarios y defendieran su punto. Siempre presentando los pros y los contras que tendrían cada acción respecto al país que cada grupo representaba. Para el evento, se tuvo de invitados a la rectora de la universidad y coordinadores de las distintas carreras, con el objetivo de tener un alcance a nivel universitario más allá de las aulas de

la clase.

“En la carrera de Relaciones Internacionales, el objetivo principal es llevar a la práctica, cada una de las teorías que se estudian a diario, para que el estudiante pueda encontrar un enfoque más dinámico, ya que se presume que solo se aborda teoría.”

Al respecto la MSc. Dalila Guadamuz quien desde su labor como coordinadora de la carrera, ha puesto empeño en que la visión de los futuros diplomáticos tenga una perspectiva diferente y sobretodo real de lo que la carrera conlleva.

FERIA DE PSICOLOGÍA

propósito era crear momentos de mucha satisfacción para las personas que asistieran. Se promovieron teniendo muchas dinámicas, premios, sorpresas, entre otros.

Como proyecto final de la Carrera de Psicología que se realiza año con año y en conmemoración al día del psicólogo nicaragüense, el pasado 26 de noviembre a las 10 de la mañana en las instalaciones de la universidad, se llevó a cabo una feria cuyo

También, hubo conferencia y ludoterapia. Cabe destacar, que los estudiantes de todos los años de la carrera participaron del evento.

Lo que se esperaba de la actividad es que cada persona tuviese recreación y tiempo de calidad, ya que, según la

2

psicología, uno de sus objetivos es mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. Esto se cumplió en su totalidad ya que fueron varias horas con diversas actividades como: un taller de relajación, toro mecánico y perfil de personalidad. En la conferencia que se abordó la temática de la emigración y el impacto psicológico que esta conlleva.

Lorena Urbina, coordinadora de la carrera de psicología, señala que el enfoque que la universidad ofrece , no se basa únicamente en brindar una consulta, sino que también se trata de demostrarle a la comunidad educativa que la carrera, más que una convivencia es diversión.

“Mi expectativa es que participen, conozcan lo que la psicología nos regala, y que los estudiantes de la carrera estén motivados para hacer que lo que aprenden en la teoría lo pasen a la práctica.”

Los estudiantes de la carrera son protagonistas de esta celebración, ya que forma parte de sus proyectos de fin de curso. Manifiestan que ha sido un trabajo muy arduo, para la realización de este.

“Hay bastante tiempo de dedicación, autoestudio, disponibilidad de tiempo, momentos críticos de saturación de trabajo, pero con apoyo de cada docente en permitirnos tiempo de descanso.”

Del mismo modo comentó Mercedes Gallardo, estudiante de tercer año, que uno de los proyectos a realizarse consiste en Autoestima y Personalidad detallando diferentes objetivos.

FERIA DE ADMINISTRACIONES

Admón. de Empresas - Admón. Turística y Hotelera

La coordinación de Administración de Empresas y Administración Turística y Hotelera, realizó una feria este lunes 28 de noviembre, donde se llevaron a cabo presentaciones de proyectos de publicidad, así como de comercio. Esto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Del Valle a las 9 de la mañana.

“Estas actividades fortalecen las capacidades de los estudiantes y crea auto interés en la participación de proyectos como estos”.

-Mercedes Avendaño coordinadora (ambas carreras)

3

La coordinación de la carrera de inglés realizó un workshop el pasado 24 de noviembre, el cual, se ha enfocado en trabajar proyectos con los estudiantes que culminan su primer año, que sean basados en las tradiciones anglosajonas, dando a conocer festividades y fechas importantes, así como Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) y, Halloween, entre otros. El propósito es que las personas sepan que esto no es algo específicamente de un país sino todo lo contrario ya que involucra a cualquier persona que maneja el idioma.

HOLIDAYS

La coordinación de Mercadeo presentó un proyecto de fin de curso, a final de mes, alusivo a la publicidad de la universidad, el cual se desarrolló bajo las disciplinas de Publicidad 1, Comercio y Competitividad.

Este proyecto les permitirá a los alumnos de primero y segundo año poner en prácticas sus conocimientos y obtener mayor experiencia y participación para

su crecimiento.

EXPO PUBLICIDAD I

comercio y competitividad

Hubo gran entusiasmo por parte de los estudiantes donde fueron los protagonistas y actores creativos del proyecto, ya que, esto los prepara a futuro.

“Somos mercadotecnias, pero salimos de la universidad solo con los papeles en mano, cuando vamos al mercado laboral no trabajamos en lo que estudiamos, la mercadotecnia tiene que tener habilidades de hablar para saber expresarnos, argumentar y manejar el tema, no es solamente expresar labia, entonces necesitamos desarrollar las habilidades anteriores” señaló la coordinadora de Mercadeo y publicidad, Scarleth Yolanda López Madrigal.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

4

TECNOLOGÍA

Ingeniería en Sistemas

La carrera de Ingeniería en Sistemas de la Universidad del Valle llevará acabo el proyecto final de tecnología a realizarse el día 10 de diciembre del año 2022 en el auditorio 4 de dicha universidad. La finalidad del proyecto será que los alumnos puedan mostrar sus habilidades y destrezas en la creación de páginas web. Cada alumno podrá mostrar su diseño elaborado como cierre de la clase “diseño de páginas web” y demostrar el conocimiento adquirido en el transcurso de la clase. Con dicha asignación se pretende que el estudiante esté preparado para desempeñarse en esta área de la carrera, y así

pueda tener campo como diseñador de páginas web.

De los proyectos a presentarse se elegirá el mejor diseño con la posibilidad de que sea la nueva página web de la universidad y así motivar a los alumnos para que pierdan el miedo a desarrollar sus propios productos que tengan como meta en un futuro.

Esta actividad se realizará desde las 8 de la mañana y culminará a las 12 del mediodía, donde sin duda será muy positiva e importante para cada estudiante que estará presente en este proyecto tecnológico.

Año con año la Universidad del Valle prepara con mucho esmero diversos proyectos en cada carrera para la finalización anual evaluativa y esta vez no será la excepción. Sin embargo, la coordinación del alma mater ha decidido ponerle una pizca más de creatividad a fin de alcanzar una mejor captación en los jóvenes que están próximos a bachillerarse.

La carrera de Derecho ya decidió como fecha el 10 de diciembre del año en curso, donde se estará realizando

un Workshop dirigido a estudiantes de undécimo grado de secundaria y primer año de universidad de la misma carrera. En éste se estarán abordando temas sobre recursos institucionales al cual pueden recurrir todos los ciudadanos nicaragüenses. Así mismo, se estará llevando a cabo conferencias sobre hostigamiento, acoso sexual y laboral a fin de instruir en materia de conocimiento a los futuros legistas de nuestro país.

Estas actividades se estarán llevando a cabo en el auditorio de la misma universidad.

Todos los estudiantes de derecho en modalidad

FUTUROS LEGISTAS En proyectos universitarios 5

virtual y presencial serán participes, por lo tanto, además de workshops y conferencias, los alumnos de primer año van a demostrar sus conocimientos en una simulación de casos de índole social donde tendrán que poner en práctica la técnica de oralidad y litigación. En el caso de segundo año van a debatir sobre los derechos laborales de la mujer y los niños según la constitución política de Nicaragua. Para finalizar, pero no menos importante, tercer y cuarto año de la carrera van a tener una demostración de dos juicios oral y público, uno en materia penal y otro en materia Civil.

Con esta iniciativa la universidad del valle mediante la carrera de Derecho pretende el fortalecimiento de los conocimientos y habilidades de cada estudiante y asume una vez más el compromiso moral de seguir “formando Líderes del Mañana”.

DISEÑO DE MODA Pasarela

Este próximo 12 de diciembre se estará realizando la actividad de cierre 2022 por parte de los alumnos de cuarto año de la carrera de diseño de moda de la Univalle. Los estudiantes de segundo y tercer año, también tendrán una partivcipación en este magno evento que se llevará a cabo en el Hotel Holiday Inn a partir de las 5:00 PM.

Es importante recalcar que los estudiantes han estado realizando una labor muy ardua desde que se les asignó este trabajo como proyecto final de la carrera, son los que llevan toda la responsabilidad, desde la parte de la convocatoria para el casting de modelos, su selección, ensayos, hasta el montaje y producción total del evento. Consideran

que ha sido todo un reto, no solo la pasarela en sí, sino también la carrera como tal, ya que reconocen que es una vocación que demanda mucho trabajo. “Cualquiera pensaría que en diseño de moda la pasamos de fiesta o que la pasamos muy relajados, pero esta es una carrera que te demanda mucho”, comentó Rumelkis Martínez, estudiante del último año de diseño de moda.

Desde el inicio de la carrera los estudiantes experimentan este camino con mucha práctica, ya que desde el primer año se les asigna actividades para su desarrollo profesional siendo cada año más exigente, tomando en cuenta el hecho que es una vocación que demanda mucho.

“Los estudiantes están aplicando todo el conocimiento adquirido en la práctica. Desde el primer año se les enseña a confeccionar faldas, en el segundo año ya presentan outfits, siendo más exigentes los años de tercero y cuarto que deben de presentar de 5 a 7 outfits.”

6

EXPOFERIA

Dora Luz Blanco, también resaltó que tiene las mejores expectativas para el desfile, al ver a los estudiantes comprometidos con la labor. Es por ello, que hace el llamado al público de apoyar a los estudiantes para el evento, teniendo el boleto un costo de $10, lo cual será de mucha ayuda para gastos que se están haciendo para todo el montaje, ya que es una producción no solo con demanda de trabajo, sino también económico.

A través de las redes sociales de la universidad se estará anunciando la fecha disponible para la venta de boletos y demás detalles.

DE

ARQUITECTURA

De cara a la finalización del ciclo educativo 2022, dicha Carrera y sus estudiantes, se enlistan para la entrega de sus trabajos y proyectos finales; por lo que comprenderán desde diseños de planos arquitectónicos de centros educativos, hasta el diseño de centros culturales e industriales; incluirán recorridos virtuales y visualizaciones 3D, siendo esta, la parte conceptual de dichos proyectos; donde contarán con un diseño completamente virtual y serán presentados en la

gran “Expoferia de Arquitectura” la cual está prevista a desarrollarse el 16 de Diciembre del corriente año de las 8:00 a.m hasta las 1:00 p.m en la biblioteca de Universidad del Valle.

Dentro de las principales ofertas académicas que ofrece la Universidad del Valle en Managua, figura la carrera de Arquitectura. La cual coordina del Arquitecto Julio Berrios. Es instruida e impulsada con una serie de actividades académicas con el fin de fomentar el intercambio de conocimiento entre alumnos y docentes;

“Desde hace ya, 2 años, se han implementado e impulsado actividades donde los estudiantes hagan un intercambio de conocimiento en un solo espacio, entre estos hemos tenido la idea de hacer al final de cada cuatrimestre una “Expo feria de Arquitectura” donde se exponen los proyectos de cada uno de los alumnos de nuestra carrera; los cuales desarrollan en taller de arquitectura, la cual es una asignatura medular en nuestro plan de estudio y genera proyectos de diseño arquitectónico desde 2do hasta 4to año.” -Julio Berrios.

El crecimiento pre profesional y la experiencia adquirida en la

PINOLEROS

Diseño Gráfico

De cara a la finalización del 4to cuatrimestre del año 2022, la carrera de Diseño Gráfico estará realizando una feria titulada “Los Pinoleros”; la cual está prevista a realizarse el próximo 17 de diciembre del corriente año, en el auditorio 4 de la Universidad del Valle. Por medio de ésta se pretende presentar cada uno de los trabajos y proyectos finales de los profesionales en potencia del diseño, los cuales comprenderán desde temas alusivos a la salud en trípode, afiches tamaño cine, comics, arte pop y Memphis Design, hasta el trabajo de toda una empresa. “Esto ha sido ya, un trabajo de cuatro años, hemos venido mejorando, a partir del mismo como docente, he visto cómo han crecido y han asimilado la profesión, van creciendo como profesionales de la carrera, aunque esto represente mucho sacrificio, queremos que al final de este cuatrimestre, les quede la satisfacción de ver sus trabajos finales, un buen trabajo con mucho esfuerzo, queremos impulsarlos para que suban y los expongan y así se den a conocer, y vean el seguimiento que se les da.” Elisson Hermann, coordinadora.

Para esta edición 2022 de la feria del diseño, se espera que participen estudiantes de 1ro, 2do y 3er año de la carrera, los cuales, de la mano a los estudiantes de 4to año, ya están afinando detalles logísticos y de publicidad, para este evento de mucha trascendencia a nivel de la Univalle.

8

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Durante cuatro semanas los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación elaboramos un boletín informativo, con el objetivo de dar a conocer cada una de las actividades de cierre de las distintas carreras que oferta la Universidad del Valle.

Bajo la orientación de la MSc. Dalila Guadamuz Téllez quien coordina la carrera de Ciencias de la Comunicación, desarrollamos este trabajo aplicando los conocimientos adquiridos durante nuestra formación académica y profesional.

Con orgullo se presenta este boletín informativo Vida Valle.

9

Reporteros

Redacción

Ruth Amalia Sánchez Rodríguez Víctor Javier Delgado Cerna Axel Jeremías Sánchez Grande Jairo López Vallejos Pablo Alejandro Zepeda Castillo Editor Christopher Alexander Sánchez García Diseño y Edición Yael Mariam Salvatierra Araica Shelsy Dorisel Rodríguez Jarquín Angelo de Jesús Narváez Coordinado por MSc. Dalila Guadamuz Téllez
Dirección Costado Sur de la Rotonda Del Periodista | Managua, Nicaragua Facebook UNIVERSIDAD DEL VALLE Instagram universidad_del_valle

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.