En La Lupa Nº 39 - Sede Villa del Rosario

Page 1

aporta

Formando líderes para la construcción de un nuevo país en pazR o u M N N 0 8 43 de2021 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA A C REDITADAINSTITUCIONALMENTEENALTACAL I D A D Sede Villa del Rosario: un espacio de formación continua que
a la construcción de la sociedad. Edición Nº 39 · Octubre de 2022

Índice

Editorial

4

A través de Bienestar Universitario, la Unipamplona brinda espacios y programas que benefician a la comunidad estudiantil

8

El Consultorio Jurídico al servicio de la comunidad en su sede Villa del Rosario

12

A través de la misión rectoral impactamos en la zona fronteriza

16

Avanzamos en temas de infraestructura en cada una de nuestras zonas de la sede de Villa del Rosario

19

Una Coordinación Académica comprometida con el desarrollo social universitario.

Entre las diferentes extensiones de nuestra Universidad de Pamplona encontramos la sede de Villa de Rosario ubicada en este mismo municipio, la cual fue fundada en el segundo semestre del año de 2003, por el ex rector Dr. Álvaro González Joves quien dio inicio a un nuevo plantel educativo que fortaleciera el quehacer institucional, académico, investigativo y a la región.

Hoy en día tenemos al servicio de la comunidad estudiantil 20 programas académicos en donde nuestros estudiantes refuerzan sus saberes mediante los diferentes espacios físicos como aulas de clase, laboratorios, talleres, virtualtecas, auditorios, espacios deportivos, zonas de esparcimiento, un punto verde entre otros, que van acorde a la implementación necesaria que acompaña el proceso educativo y que permite el buen desarrollo del mismo.

Estos hermosos lugares con los que cuenta la sede de Villa del Rosario, han sido escenario de diferentes eventos nacionales que posiciona a nuestra Institución como la Universidad fronteriza, esa que para agosto de 2021 acogió durante varios días a organizadores, historiadores, ponentes y comunidad en general en el Congreso de Historia Conmemorativo en Villa del Rosario 2021, “Una oportunidad para conocer nuestra historia” y que finalizó, con un evento cultural y especial en el Museo Casa Natal del General Francisco de Paula Santander.

Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz

Asimismo, fue anfitriona de la sesión del Consejo Nacional de Educación Superior – CESU el cual se realizó por primera vez en una Universidad Pública en Norte de Santander, en el que vale la pena resaltar que este es un organismo que tiene funciones de planificación, asesoría, coordinación y recomendación en el nivel de educación superior que apoya al Ministerio de Educación Nacional en la consecución de los fines y propósitos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad, lugar donde se mezcla la academia, la historia, la juventud, el dinamismo, y la naturaleza para hacer de esta sede un hermoso sitio de trabajo.

Así la Universidad de Pamplona sede de Villa del Rosario, cumple su histórica misión de formación e investigación con un marcado énfasis en el servicio social el cual se consolida en su Proyecto Educativo Institucional - PEI.

Para finalizar es de recalcar que en el año 2017 se proyectó dentro del modelo de Acreditación Institucional de la Universidad de Pamplona, a la sede de Villa del Rosario; modelo en el que existen cinco fases y en esta última se trazó la Acreditación Institucional para la misma.

Este es uno de los claros objetivos que se trazó nuestra Alma Mater logrando con ello visibilizarla aún más y con un mayor impacto a nivel departamental y nacional, donde propendemos por mostrarle a la sociedad que la Universidad de Pamplona trabaja sobre muy altas calidades cumpliendo con la misión y la visión de los objetivos que se declararon en el PEI e impactando y contribuyendo así en el aumento del índice de competitividad.

Ivaldo Torres Chávez Rector Gladys Gélves Suárez Directora Oficina de Comunicación y Prensa

Angie Catherine Blum Gómez Angie Natalia Contreras Neider Parodi Jhon Elvis Cushcagua Sharon Peñuela Yaneth Suárez Apoyo periodístico Sharon Peñuela Editor de estilo Angei Albarracin Diseño

Una publicación de la oficina de Comunicación y Prensa de la Universidad de Pamplona Pamplona, Norte de Santander 2022

videosunipamplona@unipamplonawww.unipamplona.edu.co @unipamplona @unipamplona

Sede Villa del

A través de Bienestar Universitario, la Unipamplona brinda espacios y programas que benefician a la comunidad estudiantil

Rosario: un espacio de formación continua que aporta a la construcción de la sociedad. 4
5
A través de Bienestar Universitario, la Unipamplona brinda espacios y programas que benefician a la comunidad estudiantil

Sede Villa del Rosario: un espacio de formación continua que aporta a la construcción de la sociedad.

En sus casi 62 años, la Universidad de Pamplona ha sido líder y pionera en el ámbito educativo en la región, propendiendo brindar una formación con los más altos estándares de calidad a los jóvenes colombianos y ofreciendo un bienestar integral a sus estudiantes fortaleciendo su permanencia en sus años de estudios.

Es así que, según el padre Jaime Montagut Vega, coordinador (e), del Centro de Servicios de Bienestar Universitario de la Unipamplona, hay a disposición una oferta permanente de apoyos dentro del área de desarrollo humano con miras a reforzar las dimensiones de salud física, apoyo espiritual, salud mental, integración social, apoyo sicológico, consulta médica, consulta odontológica, apoyo de lenguaje de señas, servicio de comedor, servicio de transporte, actividades recreativas, culturales, artísticas, entre otras.

Sin lugar a dudas, nuestra Casa de Estudios, gracias a la implementación de nuevas estrategias ha sido pionera en la región en apoyar a sus estudiantes sin distinción alguna, creando así una política de inclusión social.

Un claro ejemplo de ello es el servicio de comedor estudiantil en la sede de Villa del Rosario que actualmente, según datos de la oficina de Bienestar, beneficia a 300 estudiantes en condiciones socioeconómicas en dificultad y que permanecen en la Universidad.

“Ellos reciben durante el semestre una ración de almuerzo semanal con todas las especificaciones de calidad nutricional a bajísimo costo personal y un subsidio de la Universidad para tal fin: $3.000 por cada ración y lo demás la Institución”, afirmó el padre Jaime Montagut Vega.

6

A través de Bienestar Universitario, la Unipamplona brinda espacios y programas que benefician a la comunidad estudiantil

En la actualidad hay en estudio otra nueva ruta con miras a ampliar la cobertura dentro del área metropolitana de Cúcuta. Es un servicio que apoya la presencialidad de los estudiantes en cada una de las actividades académicas de las sedes de una manera pronta y efectiva. El semestre anterior, pese a su reinicio hacia mitad del mes de abril, hicieron uso de este servicio un poco más de 3 mil estudiantes.

Padre Jaime Montagut Vega, coordinador (e) del Centro de Servicios de Bienestar Universitario

Asimismo, nuestra Alma Mater ofrece el servicio de transporte estudiantil, pionero en la región nortesantandereana y actualmente cuenta con un sistema de tres buses climatizados, totalmente dotados y con alta tecnología para el apoyo a las personas con discapacidad física.

Dicha estrategia también ha permitido apoyar a las familias de nuestra comunidad universitaria de bajos recursos, y con ello se garantiza la permanencia de los estudiantes y se apoya a la disminución de la deserción estudiantil.

Además de los servicios mencionados, el Centro de Bienestar Universitario ofrece a la población estudiantil: conferencias educativas virtuales, brigadas de salud que se organizan para cada una de las sedes, jornadas de actividad física, talleres de lenguaje de señas, promoción artística y cultural, y actividades religiosas espirituales.

Finalmente, nuestro coordinador (e) padre Jaime Montagut, envió un mensaje a la comunidad universitaria “el Centro de Servicios de Bienestar Universitario siempre tiene las puertas abiertas a las necesidades e inquietudes de toda la comunidad que hace parte de esta gran familia: alumnos, docentes y administrativos durante todo el tiempo de actividades académicas y laborales que oportunamente busquen los canales de acceso a todos estos apoyos con el propósito de mitigar las posibles afectaciones, fortalecer la calidad de vida, desempeño personal y colectivo”.

7

Sede Villa del Rosario: un espacio de formación continua que aporta a la construcción de la sociedad.

El Consultorio Jurídico al servicio de la comunidad en su sede Villa del Rosario

8

El Consultorio Jurídico al servicio de la comunidad en su sede Villa del Rosario

La Universidad de Pamplona en calidad de generar un servicio social que aporte a la comunidad del municipio Villa de Rosario, mediante el Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación “Re-conciliémonos” juega un papel importante en la intervención de procesos judiciales, brindando facilidad en la alfabetización y asesoría legal.

9

Sede Villa del Rosario: un espacio de formación continua que aporta a la construcción de la sociedad.

Nuestra dependencia vinculada al Departamento de Derecho, es un área de practica en donde los estudiantes participantes de las asignaturas Consultorio I, II, III Y IV de séptimo a décimo semestre realizan su labor social, brindando el servicio de atención a los usuarios de los recursos más bajos y permitiendo poner en acción y ejercicio los conocimientos adquiridos desde una comprensión real.

Zandylee Angélica Rincón Suarez, directora de Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación “Re-conciliémonos”.

Su inicio se dio mediante la Resolución No. 18 del 3 de junio de 2010, por medio del cual se autorizó a la Institución de prestar el servicio de Consultorio Jurídico en el municipio de Villa del Rosario y el Área Metropolitana de Cúcuta; su misión está orientada al desarrollo integral del futuro abogado en todas las áreas del derecho, mediante su ejercicio enmarcado en lineamientos axiológicos y legales en atención a las necesidades de la comunidad vulnerable, fortaleciendo los valores de equidad, solidaridad, responsabilidad, respeto a la libertad y la diversidad étnica, religiosa, cultural y política de Pamplona y la ampliación.

Esta oficina a su vez realiza jornadas en diferentes municipios denominadas brigadas jurídicas con el fin de brindar asesoría a la comunidad en temas de interés en las áreas de: Derecho Privado, Derecho de Familia, Derecho Laboral, Derecho Público y Derecho Penal.

Cabe resaltar que, en cada campo de acción en el que presta su beneficio, se cuenta con los profesionales más destacados, en el área de derecho privado ofrece asesoría jurídica, restitución de inmueble arrendado, asuntos en materia comercial entre otras; en la línea de derecho de familia se destaca en exoneración, aumento de cuota alimentaria y conciliación; en el derecho laboral comprende sobre liquidaciones laborales, asesorías en seguridad social y pensiones; en derecho público las acciones de tutela, incidentes de desacato y derecho de petición, y finalmente en el derecho penal: defensores de oficio y representación de víctimas.

10

Esta dependencia, es la puerta de entrada a la etapa laboral, además es una herramienta fundamental de formación porque concientiza a los estudiantes, frente a las problemáticas sociales asumiendo la defensa y el conocimiento de casos reales de personas que hacen parte de la población más vulnerable.

Con ello la Institución busca aportar a la responsabilidad y apoyo para el mejoramiento y resolución de conflictos con acceso a la justicia apoyando procesos familiares y aportando en soluciones que permitan la evolución en los conflictos; mediante diferentes jornadas se ofertan favores tanto para la comunidad y los abogados en formación.

La Universidad como academia formadora es una fuente de crecimiento y desarrollo en donde tiene influencia, es así que, con esta dependencia jurídica no solo aporta a la educación de sus propios profesionales, sino que involucra a la sociedad en aras de dar y recibir positivamente como estrategia de retroalimentación. Ellos se benefician y nosotros aprovechamos los asuntos, casos y situaciones para enriquecer las actividades en las aulas de clases.

El Consultorio Jurídico al servicio de la comunidad en su sede Villa del Rosario
11

Sede Villa del Rosario: un espacio de formación continua que aporta a la construcción de la sociedad.

A través de la misión rectoral impactamos en la zona fronteriza

Nuestra Academia con extensión ubicada en el histórico municipio de Villa del Rosario a partir del segundo semestre del año 2003 emprende un propósito al convertirse en una Casa de Estudios con flujo educativo en el sector de frontera Colombia - Venezuela, ampliación de la infraestructura con presencia de un nuevo plantel como oportunidad de seguir impactando en la región en temas de formación de Educación Superior.

La razón social de la Unipamplona en la actualidad es liderada por el rector, Dr. Ivaldo Torres Chávez, mediante su Plan de Gestión 2021-2024 y Plan de Desarrollo 2021-2030, los cuales rigen moderadamente toda la Universidad de Pamplona en general, es decir, que tanto sedes (Pamplona y Villa del Rosario), además de los Centros Regionales de Educación a Distancia (CREAD) tienen la misma proyección desde la rectoría, formar profesionales líderes para la construcción de un nuevo país en paz. De igual modo, fomentar una educación de calidad en todo el quehacer comprendido en los pilares institucionales.

12
A través de la misión rectoral impactamos en la zona fronteriza
13

Sede Villa del Rosario: un espacio de formación continua que aporta a la construcción de la sociedad.

En todos los lugares donde la Universidad de Pamplona tiene reconocimiento, de la mano del cuerpo administrativo, docente y estudiantes, emprendemos la tarea de alcanzar logros que se sustentan en una Institución participativa y comprometida con la excelencia académica y la inclusión, productora de conocimiento, motor de desarrollo para la región y promotora de la paz en nuestro país, cumpliendo con los ejes misionales que caracterizan a las entidades de educación en formación superior: academia, investigación e interacción social.

Ivaldo Torres Chávez, rector.

Por su parte, la Dra. Laura Patricia Villamizar Carrillo, vicerrectora Académica indicó: “la rectoría de la Unipamplona en sus dos sedes, Pamplona y Villa del Rosario es una sola, siempre se trabaja en todos los

proyectos de excelencia, acreditación en calidad y de formación de profesionales; particularmente, en la sede ubicada Villa del Rosario es un espacio admirable, porque tiene una infraestructura muy condicionada en esta zona fronteriza en la que somos influencia. Al igual que en los campus de la Facultad de Salud, edificio de Comunicación Social, Humanidades y Lengua Castellana y el Cread de Norte de Santander”.

La extensión física se destaca por ser epicentro para llevar a cabo encuentros institucionales e interinstitucionales que le permiten a la Alma Mater participar como anfitriona en actos y eventos cooperativos, colectivos, regionales, nacionales e internacionales. Ejemplo de ello, El Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), Verano de Investigación Programa Delfín, entre otros que suman al prestigio y reconocimiento de nuestra Academia.

Asimismo, en la sede se han graduado personajes importantes, como lo es el deportista Jossimar Calvo Moreno, recibiendo el título profesional de la

14

A través de la misión rectoral impactamos en la zona fronteriza

Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, y personas en condición de discapacidad, lo cual garantiza su amplio crecimiento en temas de oferta académica abriendo sus puertas a la sociedad y sus diversas poblaciones.

Como aporte y gestión para la comunidad universitaria se brinda un adecuado condicionamiento, en la sede Villa del Rosario se cuenta con instalaciones físicas, tecnológicas y un recurso humano muy valioso, en ella funcionan alrededor de 24 programas; la mayoría en ampliación, 2 de ellos, Geología (carrera que tiene su litoteca, única en el departamento Norte de Santander) y la Licenciatura en Educación Artística con registro calificado propio.

“Cerca de 5.000 mil estudiantes de pregrado presencial son los que pertenecen a esta sede; además de los que realizan formación pos-gradual y educación a distancia con los programas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de la Facultad de

Ciencias de la Educación, quienes se forman desde la alta dirección; la rectoría”, agregó Villamizar Carrillo.

Cabe destacar que, en esta planta académica se cuenta con un número considerable de docentes de carreras, tiempo completo, ocasional y horas cátedras que ejercen su responsabilidad académica. Al igual que en Pamplona, en esta segunda sede se trabaja en el mejoramiento de la calidad educativa, teniendo en cuenta los planes: gestión y desarrollo, pues se visiona lograr la Acreditación Institucional en esta infraestructura de la Unipamplona cerca de la frontera.

También, la amplificación tiene proyectos de construcciones tales como: nuevos edificios que mejoran el desarrollo de las actividades, oportunidades como el Sistema Integrado de Transporte y Movilidad Unipamplona (SIMUP) para su comunidad académica entre Cúcuta y Villa del rosario y el servicio de comedor con cupos suficientes, comprendidos en la gestión de su líder. Finalmente, es así como nuestra Institución mediante la rectoría en su sede Villa del Rosario, cumple su voluble misión de formación e investigación con una responsabilidad en el servicio social el cual está enmarcado en su Proyecto Educativo Institucional.

15

Sede Villa del Rosario: un espacio de formación continua que aporta a la construcción de la sociedad.

Avanzamos en temas de infraestructura en cada una de nuestras zonas de la sede de Villa del Rosario

16

Esta dependencia que se encuentra bajo la dirección de Jairo Rosas Celis es la encargada de velar por el buen funcionamiento de la infraestructura, el presupuesto, el personal y los bienes de la sede Villa del Rosario y Cúcuta.

“Nosotros estamos comprometidos con el manejo financiero del campus, oficinas administrativas, convenios, ejecución de gastos, el sistema de control interno, funcionamiento y mantenimiento de los espacios y equipos”. Mencionó Rosas Celis.

De esta forma, uno de los más recientes proyectos que se encuentra liderando es la construcción de un anfiteatro a cielo abierto, el cual estará ubicado frente al edificio nuevo y constará de estancias para estudiantes, salones al aire libre, un malecón y 3 cafeterías.

Así mismo, debido al soporte de esta oficina se ha logrado contar con un nuevo edificio compuesto por 3 pisos dentro de los cuales funciona la rectoría, una sala de juntas y el área administrativa.

17
Avanzamos en temas de infraestructura en cada una de nuestras zonas de la sede de Villa del Rosario

Avanzamos en temas de infraestructura en cada una de nuestras zonas de la sede de Villa del Rosario

A través de nuestra gestión se pudo construir el Auditorio Jossimar Calvo, hemos pavimentado los senderos, creamos la sala de expresión corporal, una oficina para Bienestar Universitario, se han centralizado procesos que antes se debían hacer en la sede principal, ampliamos los espacios de coordinación de los programas y las cafeterías, pasamos de tener 3 virtualtecas a 8, se han hecho dos salas de reuniones y asesorías para docentes, adquirimos el Sistema Integrado de Transporte y Movilidad Unipamplona – SIMUP, entre otros.

Jairo Rosas Coordinador Administrativo Sede Villa del Rosario.

Igualmente, se obtuvo por parte de la donación de una empresa privada un espacio de dos hectáreas, que hoy en día hace las veces de laboratorio para los programas de Zootecnia y Geología y este lugar estará dispuesto para seguir creciendo en infraestructura.

También, en Cúcuta en la Facultad de Salud, se construyeron 15 aulas, 1 auditorio y se realizó la adecuación de espacios para laboratorios, al igual que en el edificio de Comunicación Social y Lengua Castellana, se hicieron 6 salones, 2 virtualtecas y 1 sala de lectura.

Es así que, la Universidad de Pamplona mantiene su excelencia por medio de la mejora constante de los diferentes lugares que la componen, modernizándose seguidamente para continuar brindando una educación de calidad a todos los jóvenes del país.

18

Sede Villa del Rosario: un espacio de formación continua que aporta a la construcción de la sociedad.

Una Coordinación Académica comprometida con el desarrollo social universitario.

19

Sede Villa del Rosario: un espacio de formación continua que aporta a la construcción de la sociedad.

La Universidad de Pamplona actualmente cuenta con dos sedes, la principal y la de Villa del Rosario, donde se realizan labores académicas en pro del fortalecimiento institucional y académico en beneficio de una región que se caracteriza por ser fronteriza, actualmente cuenta con una oferta académica amplia en diversas facultades tales como: Artes y Humanidades, Ciencias Agrarias, Ciencias Básicas, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias de la Educación, Ingenierías y Arquitectura y Salud.

Esta sede cuenta con un equipo directivo el cual cumple con su función misional respondiendo a un compromiso social formativo con las nuevas generaciones promoviendo el conocimiento desde la investigación soportada en la innovación científica y tecnológica contribuyendo al desarrollo de las regiones aplicando la responsabilidad social.

Para dar cumplimiento al funcionamiento responsable en el dinamismo de procesos pedagógicos de la Institución existe la Coordinación Académica, quien es la representación de la Vicerrectoría Académica en la Sede de Villa del Rosario – Cúcuta, esta administración tiene el deber de hacer cumplir el reglamento estudiantil, acuerdos y decisiones emanados de los consejos, también, las resoluciones e instrucciones provenientes del rector, vicerrectores y decanos.

Somos la primera instancia para asuntos académicos propios de la sede, Planeamos, dirigimos y controlamos el funcionamiento académico de acuerdo con los planes y políticas institucionales de igual manera la programación de las actividades del cuerpo docente.

Para que exista un trabajo mancomunado y estructurado es necesario contar con diversas áreas para optimizar la gestión de los recursos humanos, definiendo los roles a desarrollar dentro de la Casa de Estudios para llevar así un cumplimiento de las funciones que son importantes dentro de la organización”, añadió Vargas Cañas.

Mario Vargas Cañas, coordinador Académico Sede Villa del Rosario.

20

Es por esto que esta dependencia adscrita a la Vicerrectoría Académica, es la que supervisa la coordinación de programas de pregrado, laboratorios, el centro de Bienestar Universitario, recursos bibliográficos, Admisiones Registro y Control, Consultorios y el CIADTI.

De esta manera cada dependencia ejerce un rol principal dentro la Universidad siendo la secretaria académica quien cumple la función de hacer seguimiento a las solicitudes de estudiantes recibidas en el proceso académico, asimismo, la coordinación de laboratorios, encargados de brindar apoyo a las prácticas pedagógicas como el servicio a la investigación a los proyectos de convocatorias internas y externas, así como a los proyectos de grado, entre otros.

Igualmente, Bienestar Universitario que tiene por objetivo promover la calidad de vida para el desarrollo integral de la comunidad educativa, y posee un área de recursos bibliográficos el cual apoya los procesos de gestión del conocimiento con recursos de información que se encuentran en constante actualización.

Además, dentro de esta coordinación se encuentra inmersa la oficina de Admisiones Registro y Control que tiene como propósito servir de manera constante a la comunidad estudiantil, prestando cada uno de los servicios que la dependencia ofrece, haciendo legal cada una de las vinculaciones de cada uno de los aspirantes en las modalidades pregrados y posgrados.

Aunado a lo anterior, el CIADTI como soporte tecnológico se encarga de ser ese punto de contacto a los usuarios de productos software desarrollados por la Universidad de Pamplona encargados de brindar soporte tecnológico a toda la comunidad académica.

Es por esto que, la Coordinación Académica de la sede de Villa del Rosario desempeña un papel importante en la revisión de cada proceso formativo en pro de tener una experiencia favorable para todo aquel que se encuentre en procesos formativos, ordenando planes y programas de las distintas instancias coadyuvando a la gestión de proyectos y recursos de la comunidad Universitaria.

Una Coordinación Académica comprometida con el desarrollo social universitario
21

Una publicación de la oficina de Comunicación y Prensa de la Universidad de Pamplona.

Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
En La Lupa Nº 39 - Sede Villa del Rosario by unipamplona - Issuu