Plan de trabajo resumido al Consejo de FCI 2022- UNES FCI

Page 1

UNESFCI

P L A N D E TR A BA J O ~ VE R S I Ó N R E S UM I DA ~

e ee ss tt e

44

yy 55

m mb br r ee

a ll u ua

v vo ottaa

mppuuss ccaam vvi i

rrtt

aa vví í

ee vvii ddee nnoo


FAC U L T A D D E C I E N C I A S E INGENIERIA (F.C.I) (2022)

4 Omar Sairitupac

8 brayan oyola

VOLVER A UNIRNOS


Nuestras propuestas PROPUESTA 1 De regreso al campus

Primero, priorizaremos la articulación entre directores de carrera y estudiantes para conocer las necesidades respecto al uso de laboratorios, recursos de biblioteca, salones, entre otros. Segundo, vamos a pedir retroalimentación mensual a asociaciones estudiantiles para saber si las medidas dadas por la universidad son las adecuadas. Tercero, pediremos avances del proceso de retorno o de los posibles cambios que se puedan aplicar dentro de las sesiones de consejo, la cual será comunicada oportunamente al estudiantado por nuestras redes sociales.

Buscaremos reconocer el trabajo de los participantes en los grupos de investigación existentes en FCI mediante la convalidación de créditos electivos de libre disponibilidad, lo cual lograremos mediante un trabajo articulado junto a sus encargados y autoridades de la facultad. Además, compartiremos información relevante acerca de tales grupos y del proceso para poder ser parte de cada uno de ellos en nuestras redes sociales y para los grupos que no tengan redes sociales propias, promoveremos su creación y activación.

PROPUESTA 2 Panda investigador


Nuestras propuestas PROPUESTA 3 Motivate delegado

Elaboraremos el Perfil de Delegado FCI junto a los delegados actuales para plantear mejoras en la experiencia como delegado buscando que sea lo más beneficiosa posible para ellos. Con este perfil, vamos a formarlos mediante talleres, acompañamiento y herramientas orientados a las habilidades mencionadas, y de esta forma, podrán cumplir con su labor correctamente. Finalmente, quienes cumplan con este perfil serán reconocidos por FCI por medio de una constancia firmada por el decano luego de cumplir ciertos requisitos.

Velaremos por el cumplimiento y la difusión óptima de los beneficios académicos en Consejo Universitario hacia los deportistas destacados de nuestra facultad. Asimismo, al finalizar cada semestre académico, nos reuniremos con ellos para saber de qué manera tales beneficios ayudaron a sobrellevar la carga académica y las actividades deportivas. Esto nos ayudará a saber qué mejoras se pueden plantear y qué otras políticas deportivas deben ser consideradas para lograr una mayor participación de estudiantes de nuestra facultad en disciplinas deportivas.

PROPUESTA 4 PoLIticas deportivas


Nuestras propuestas PROPUESTA 5 PSPs a la mano

Realizaremos publicaciones durante cada semestre con los datos necesarios para la convalidación de PSPs, lo cual se realizará a través de nuestras redes sociales. Además, al finalizar cada semestre, reconoceremos las fortalezas y las debilidades de este proceso junto a las asociaciones de cada especialidad, durante la Junta Coordinadora, para proponer mejoras del mismo y comunicarlas en las sesiones de consejo.

Periódicamente, propondremos nuevos puntos de agenda dentro de la Junta Coordinadora en base a los siguientes ejes: proceso de matrícula, implementación de nuevos planes de estudio, semipresencialidad, entre otros. De esta manera, recolectaremos sus opiniones y las comunicaremos tanto en sesiones de consejo como en reuniones con los directores de carrera. Asimismo, promoveremos una relación más cercana entre estos últimos y las asociaciones estudiantiles para lograr una comunicación más efectiva y directa en busca de plantear mejoras a cada especialidad.

PROPUESTA 6 FCI en conjunto


Nuestras propuestas PROPUESTA 7 EspeciaLIZate

Cada semestre, programaremos charlas informativas expuestas por egresados para que cuenten su experiencia laboral, la rama que eligieron y sus razones de elección. Esto se logrará con ayuda de cada asociación estudiantil y las charlas serán grabadas y guardadas en el Drive del Tercio, de forma que todos puedan revisarlas cuando deseen. De esta manera, podemos tener una visión más amplia sobre el ámbito laboral y motivarnos por las experiencias de otros profesionales que siguen nuestra misma rama de interés.

Publicaremos el Boletín del Panda en nuestras redes sociales, en donde agruparemos eventos, actividades y concursos de asociaciones y grupos de FCI en una única publicación. De esta forma, más estudiantes accederán a toda esta información y podrán organizarse con anticipación para participar y aprovechar al máximo su estadía en la facultad. Esta propuesta se llevará a cabo con la identificación de todos estos grupos y asociaciones, y con una posterior coordinación con ellos para la creación del Boletín.

PROPUESTA 8 BoleTIN del Panda


Nuestras propuestas PROPUESTA 9 FCI contra el acoso y hostigamiento

Como representantes, nos comprometemos a que se realicen capacitaciones sobre cómo prevenir y afrontar casos existentes de violencia, acoso y hostigamiento sexual hacia los miembros del consejo y docentes. Asimismo, apoyaremos la campaña Panda que Respeta Rompe el Silencio, promovida por Comunicaciones FCI, para que tenga un mayor alcance en el estudiantado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.