Plan de trabajo resumido al Consejo de Ciencias 2022- UNES Ciencias

Page 1

UNESCIENCIAS

P L A N D E TR A BA J O ~ VE R S I Ó N R E S UM I DA ~

e ee ss tt e

44

yy 55

m mb br r ee

a ll u ua

v vo ottaa

mppuuss ccaam vvi i

rrtt

aa vví í

ee vvii ddee nnoo


C O N S E J O D E FAC U L T A D DE ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS (2022)

8 rodrigo figueroa

9 Dana Nolasco

15

Gianella Meneses

VOLVER A UNIRNOS

16 61

Nicol Hernández


Nuestras propuestas PROPUESTA 1 D-CIENCIAS

Se elaborará un diccionario online que será publicado en diferentes plataformas virtuales que son de uso frecuente en el estudiantado de EE.GG.CC. En este, podrán encontrar información acerca de las principales oficinas y sus funciones, dónde y cómo realizar los diversos trámites académicos, los términos que se suelen usar para referirse a sitios específicos, entre otros. Todo ello con el fin de asegurar que el estudiante pueda sentirse seguro, en confianza y parte de su facultad.

Organizaremos talleres junto a las Asociaciones de Ingeniería de la PUCP con el fin de proporcionar un saber previo al estudiantado acerca del uso de distintos programas como AutoCad, Python, Wolfram, Excel, … y cómo estos se emplearán en los cursos requeridos por carrera. Dentro de los talleres se podrá encontrar los softwares ya mencionados, entre otros. De ese modo enriqueceremos el conocimiento del estudiantado y facilitaremos sus primeros pasos en facultad.

PROPUESTA 2 pREPARATE PARA FCI


Nuestras propuestas PROPUESTA 3 MEJORANDO TU CONSULTA

Proponemos trabajar en colaboración con la Oficina de Bienestar Ciencias para mejorar la calidad de las citas con los/as psicólogos/as del área. Para ello se creará un formulario, en el cual se indicará en una escala del 1 al 5 que tan confortable fue la plática, si se sintieron seguros/as y comentarios sobre el/la psicólogo/a que brindó la atención. Ello con el fin de que el estudiantado pueda sentirse escuchado y tenga la seguridad que sus problemas tienen solución.

Se realizará una feria de carreras durante la segunda semana de cada semestre, la cual tendrá como objetivo conocer más a detalle todas las carreras de ciencias e ingeniería mediante sus aportes de nuevas tecnologías y cómo es que han aportado y mejorado nuestro mundo actual. Este evento será explicado por ponentes expertos en sus rubros. Además, esta feria se realizará vía zoom y contará con una sala para cada carrera con una duración de 15 a 25 minutos.

PROPUESTA 4 CARRERA FEST


Nuestras propuestas PROPUESTA 5 MUJERES STEM

Proponemos realizar un conversatorio “Mujeres STEM” una vez por semestre mediante la plataforma zoom para todas las mujeres de nuestra facultad. Este evento será liderado por las estudiantes, profesoras y egresadas de Ciencias e Ingeniería, quienes compartirán sus vivencias más resaltantes en su etapa universitaria, desafíos que enfrentaron y sus logros más importantes durante su vida profesional. De esta forma, se busca promover una mayor motivación y seguridad en las mujeres durante su vida universitaria y profesional.

En colaboración con RAU PUCP desarrollaremos un concurso que tendrá por nombre “EcoCiencias”. El concurso consiste en la creación de algo innovador que genere un efecto positivo a largo plazo en el planeta. La duración de este será aproximadamente de un mes y se realizará durante las vacaciones de mitad de año, cabe resaltar que, dentro de este periodo de tiempo se llevarán a cabo talleres con el fin de capacitar a los/as estudiantes inscritos/as en dicho proyecto.

PROPUESTA 6 ECOCIENCIAS


Nuestras propuestas PROPUESTA 7 Salud & Bienestar

Con la colaboración de BIENESTAR PUCP se realizará un proyecto llamado “Salud & Bienestar”. Este proyecto consiste en publicar información útil sobre tips de organización, motivación, comida saludable y balanceada, entre otros. Asimismo, en colaboración con la Oficina Bienestar se grabarán videos acerca de los métodos de respiración, relajación y consejos para antes de rendir una evaluación. De esta manera, buscamos promover en el estudiantado la práctica continua de un estilo de vida saludable.

Proponemos trabajar con ponentes que enseñan en nuestra facultad para la creación de material audiovisual que se difundirán a través de redes sociales, Paideia, entre otros medios. En estos videos se podrá visualizar qué temas se enseñan en los cursos y cuál es su uso práctico en la vida real . Así mismo, implementaremos talleres en donde se abordarán temas tanto ficticios como reales. De esta manera, ampliamos conocimientos y creamos un interés de seguir investigando.

PROPUESTA 8 ¿Y que hago con lo aprendido?


Nuestras propuestas PROPUESTA 9 Una vacante para ti y una para mi

Proponemos la implementación de un proceso de preinscripción en el ciclo, con el fin de conocer el número de estudiantes que se deseen inscribir en el curso. Al ser un nuevo proceso para el estudiantado se realizarán formularios para la recolección de dificultades, quejas y/o consultas durante este nuevo proceso. Además, se efectuarán talleres con el fin de enseñar los pasos a seguir durante la semana del proceso de preinscripción.

Analizaremos a profundidad el desarrollo de los cursos en EE.GG.CC, siguiendo y apoyando al estudiante desde los servicios del consejo como la Oficina Bienestar Ciencias, entre otros. Con ello, buscamos garantizar un sistema de evaluación y enseñanza óptimos. Por ello, estableceremos una relación directa con el alumnado y, de la mano de los/as delegados/as del curso, recolectaremos las quejas y/u opiniones por horario. Continuaremos el trabajo hecho en años anteriores para seguir mejorando.

PROPUESTA 10 Analisis de cursos


Nuestras propuestas PROPUESTA 11 Por un retorno seguro

Como futuros representantes estudiantiles, colaboraremos por un retorno responsable, promoviendo el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad y el abasto de los limpiadores bacterianos. Además, fomentaremos el respeto del aforo permitido de cada espacio compartido con grupos de personas, como lo son las aulas, terrazas, pasillos, ascensor, entre otros. Asimismo, mantendremos informado al estudiantado sobre los protocolos que la universidad dispondrá para este regreso a clases semi presenciales mediante redes sociales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.