
6 minute read
Noticias del sector
Le presentamos algunas de las noticias más importantes acontecidas durante este trimestre
MISPAS aplicará tres dosis de vacuna contra la polio “IPV” en lugar de una
Advertisement
El Ministerio de Salud Pública y asistencia Social (MISPAS) dispuso la aplicación de tres dosis de la vacuna inactivada contra la poliomielitis IPV en su esquema regular de vacunación, al considerarla más efectiva para evitar la transmisión y, en consecuencia, mantener la eliminación de la enfermedad. La vacuna inyectada inactivada IPV, de la cual anteriormente sólo se aplicaba una dosis, ahora los niños de 2, 4 y 6 meses recibirán protección contra esa enfermedad, en vez de la OPV, la cual se suministrará como refuerzo a los 18 meses y a los cuatro años de edad. La medida está contenida en la Resolución 0030, emitida por el Ministerio de Salud el 13 de septiembre de este año, obedece a recomendaciones del Comité Técnico Asesor de Práctica de Inmunización, que integran expertos de los países de la región de Las Américas, (neumólogos, infectólogos, pediatras), los que, a su vez, son asesores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y del Consejo Directivo que conforman los ministros de Salud de los países de la región de las Américas. Fuente: Página oficial del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Declaran el país en alerta por influenza
Ante el incremento de casos de personas con influenza del tipo A y B que acuden a los centros de salud en busca de atención médica y brotes detectados en centros escolares, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica frente a la influenza estacional. Con la disposición, las autoridades sanitarias instruyen a mantener una vigilancia y reporte estrictos de los casos, y llaman a la población a tomar medidas preventivas como redoblar la higiene, lavado de manos, evitar aglomeraciones, acudir al médico ante signos y usar mascarillas en caso de tener síntomas. Además, recomiendan a la población perteneciente a los grupos de riesgo, como menores de cinco años, mayores de 65 años, personal de salud, y personas con enfermedades de base, a vacunarse contra la influenza, la cual está disponible en los 1,400 puestos fijos de vacunación, además se instalarán puestos en las maternidades.
Fuente: Listín Diario
Proyecciones de crecimiento aumentan de entre 5 y 5.5%, según el MEPYD
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó que las proyecciones de crecimiento han sido revisadas al alza para 2022, debido al buen desempeño de la actividad económica en los últimos meses. En ese sentido, se proyecta una expansión en términos reales del Producto Interno Bruto (PIB) entre 5.0% y 5.5%, con un valor puntual de 5.3% en 2022 que va en línea con el crecimiento potencial. “Estas perspectivas más optimistas se sustentan en una fuerte recuperación del sector turístico, que ha registrado flujos de pasajeros sin precedentes durante el año; así como una notable incidencia de las demás actividades de servicio”, precisa el Ministerio de Economía en el informe Panorama Macroeconómico 2022-2026. La revisión del documento constituye un esfuerzo de los equipos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Banco Central de la República Dominicana y Ministerio de Hacienda, de dotar a los tomadores de decisiones de proyecciones actualizadas para la planificación económica de mediano plazo. Fuente: Listín Diario
Alrededor de 70 mil personas viven con VIH en República Dominicana
Mónica Thormann, titular de la Dirección de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH del Ministerio de Salud Pública, informó que alrededor de unas 70 mil personas viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en República Dominicana. A propósito de que el primero de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VHI/ Sida, la doctora Thormann expresó que el país ha mejorado en muchos aspectos la atención y seguimiento a los diagnosticados. “Hemos disminuido en un 56% el índice de mortalidad por VIH en el país”, dijo Thormann al ser entrevistada en el programa “Hoy Mismo”, espacio televisivo que se transmite diariamente por Color Visión (canal 9). No obstante, la funcionaria alertó que el riesgo de la población en general de contraer la enfermedad se mantiene entre un 1.2 y un 1.7 % y señaló que en la actualidad existen personas más vulnerables que otras a contagiarse del virus de transmisión sexual. Fuente: Listín Diario
La OMS cambia nombre de la viruela del mono a "mpox"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que rebautizará la viruela del mono con el nombre de "mpox", para evitar comentarios racistas o estigmatizadores como los que han circulado en internet este año en torno al brote global de esta enfermedad. La OMS utilizará el término "mpox" en todos sus documentos, y aunque admitirá el de "viruela del mono" durante un periodo de transición de un año, lo eliminará del todo pasados 12 meses, según indicó la organización con sede en Ginebra en un comunicado donde recomendó que su decisión se adopte entre la comunidad internacional. El término "mpox" es una abreviación de "monkeypox" ("viruela del mono" en inglés), y será incluido en la lista oficial de enfermedades que la OMS actualizará en 2023. El nuevo nombre, por tanto, ocultaría en parte la referencia a los primates, medio siglo después de que en 1970 se bautizara a la enfermedad como "viruela del mono" al ser identificada por primera vez en animales de este tipo en cautividad, durante investigaciones llevadas a cabo en Dinamarca. Fuente: Diario Libre
Banco Central pausa los incrementos de la tasa de política monetaria
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó la decisión de pausar los aumentos de la tasa de política monetaria que se venían ajustando desde noviembre de 2021 como mecanismo de enfrentar la escala inflacionaria, la cual ha registrado disminución de 140 puntos básicos desde un máximo de 9.64 % en abril de este 2022 a 8.24 % en octubre. En su reunión de política monetaria de noviembre de 2022, la autoridad monetaria decidió mantener invariable su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 8.50 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 9.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 8.00 % anual. “Esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía, especialmente de la inflación. En ese orden, se ha registrado una moderación de las presiones inflacionarias, en la medida que el mecanismo de transmisión de la política monetaria ha operado de manera efectiva", destacó en un comunicado. Agregó que también han surtido efecto las medidas implementadas por el Gobierno, a través de subsidios a combustibles, energía y el apoyo a la producción agrícola. Fuente: Diario Libre
Frases célebres de salud y vida
La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces. Anónimo.
* Aquellos que piensan que no tienen tiempo para el ejercicio, tarde o temprano tendrán tiempo para la enfermedad. Edward Stanley. (Político inglés, 1799-1869). * Es una locura odiar a todas las rosas porque una de ellas te pinchó. Renunciar a todos tus sueños, porque uno de ellos no se realizó. El principito (Novela de Antoine de SaintExupéry, escritor 1900-1944). *



