
3 minute read
Emprendimiento para las nuevas generaciones: 4 claves para el relevo generacional exitoso
Ana Luisa Martín Vela
Ingeniero Industrial Consultora de Innovación y Sostenibilidad
Advertisement
Continuamente vemos empresas familiares enfrentar el reto del relevo generacional y luego de pasar por transiciones que pueden ir desde circunstanciales hasta organizadas y planificadas en el tiempo, nos encontramos ante un gran número de ellas sufriendo consecuencias indeseadas. Actualmente contamos con estadísticas escalofriantes cuando regresamos a las empresas familiares que han sido relevadas por las nuevas generaciones. Al analizar el resultado de una nueva administración dentro del seno familiar, nos encontramos con lagunas de liderazgo, falta de empoderamiento y la ausencia de sentimiento de pertenencia. Sin embargo, en aquellas cuyo relevo generacional ha sido exitoso vemos el patrón de un liderazgo emprendedor en las nuevas generaciones. Ciertamente, una empresa familiar lista para un relevo generacional es una organización con años en el mercado. Entonces, ¿cómo podemos implementar un liderazgo emprendedor? Compartiremos algunas claves que encontramos en las empresas familiares que logran exitosamente el relevo generacional y hasta logran madurar en empresas corporativas, ganando la estabilidad que esto representa. (1) Crianza Consciente Cultivar en los sucesores una mentalidad de liderazgo con herramientas que permitan un enfoque emprendedor ante los retos profesionales y empresariales de la vida. Aun si no escogen seguir los pasos de la empresa familiar, seguramente estarán equipados para el éxito. Cuando los líderes actuales estén listos para ceder “el trono” empresarial, agradecerán contar con jóvenes preparados para implementar nuevas ideas, desarrollar nuevos procesos y avanzar en océanos azules. Nuevas generaciones con una mentalidad emprendedora son alimentadas por líderes visionarios que persiguen ser superados en calidad y capacidad por la sangre nueva. Entender el carácter y las competencias que mejor le sirven a la empresa es el resultado de entender la empresa de forma estratégica. (2) Cultura Organizacional Vemos cómo la empresa familiar es más atractiva para los sucesores cuando están ordenadas y robustas con equipos funcionales. Aquellas empresas cuyos líderes “apagan incendios” diariamente son poco atractivas ya que dan evidencia de requerir más energía que un empleo o un emprendimiento desde cero. Una empresa con colaboradores fidelizados y con sistemas implementados es más atractiva y además es una organización con la capacidad de ser entregada con un plan de trabajo escalonado, claro y medible en el tiempo. (3) Promover Cambios Las nuevas generaciones se caracterizan por tener un alto nivel de energía que provoca una lluvia de ideas novedosas. El liderazgo que ha logrado las mejores transiciones generacionales muestra evidencia de cómo se puede validar la capacidad de los sucesores dándoles espacios seguros donde pueden pilotar sus ideas y generar evidencia de que pertenecen a la empresa familiar. Brindar un terreno fértil donde la “sangre nueva” logre cultivar logros propios y que toda la organización pueda evidenciar que se está incorporando valor al liderazgo del equipo. (4) Empezar en el Principio La mejor forma de ser entrenados en el negocio familiar es viviendo todas las plazas que hay en la escalera organizacional. Los buenos líderes son la principal herramienta del éxito de todos los miembros del equipo y
para saber qué requiere cada posición la mejor forma es ocupándolas. Conocer cada uno de los puestos del organigrama para estar relacionado con las responsabilidades y funciones de cada rol. Empezar por las funciones más básicas, los puestos de la base de la pirámide de la organización, permitirá el desarrollo de un líder identificado con todas las piezas de la empresa. Esta metodología de integración brinda muchos beneficios para todos los involucrados: ● Los sucesores se ganan el respeto del equipo que están destinados a liderar ● Se desarrolla empatía ● La capacidad de identificar los detalles que hacen posible “la magia del negocio” ● Fortalecer la ética de trabajo ● Compromiso con el esfuerzo cotidiano orientado a resultados ● Los líderes que están siendo relevados tienen la oportunidad de mentorear conscientemente Esperamos que con estas claves se inspiren para ser líderes responsables del relevo generacional, formando sucesores listos para guiar sus empresas familiares al siguiente nivel dando frutos de éxito financiero y organizacional. Artículo aportado por: BIZNOVATOR Corp., Noviembre de 2022.

Nuevo
