Unico BC Edición #74

Page 1


Nuestras Historias de Éxito

Exceso de buena vibra
Contiene información de alta calidad

DIRECTORIO

Año 10, edición 74

Alejandro Coronado Director

Lupita Hernández Comercialización

Carlos Márquez De Anda Studio Foto de portada

Odeth Vázquez

Diseño editorial

Elsa Camarero Corrección de pruebas finas

Delia Salazar

Eventos especiales

Impresa en Culiacán, Sinaloa

Las opiniones expresadas por nuestros colaboradores son a título personal y no necesariamente representan la filosofía de nuestra publicación revistaunicobc@gmail.com coronadoeditorialbc@gmail.com

(686) 157 55 81 Tel: (686) 554-32-82 www.unicobc.com.mx

únicoBC es una revista de edición mensual con reserva de derechos al uso exclusivo emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor) con número: 04-2014-102913093200-102

Registro: 2082584 del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)

Cuida el medio ambiente, recicla esta revista www.yoreciclomxl.org

EN RESUMEN

Con dos funciones debidamente abarrotadas en el teatro Salvador Caldera, el grupo representativo de teatro de la Casa de la Cultura de Mexicali presentó con enorme

EN ESTE NÚMERO

Consolidada como una de las desarrolladoras más confiables y respetadas de la región

30

Anuncia nubia la llegada al mercado mexicano del nubia Neo 3 5G de la mano de Telcel

RELEVANTE

éxito la puesta en escena La Familia Genial de los Locos Adams el musical.

Checa todos los detalles en nuestras páginas interiores:

18

Destacan estudiantes de Ingeniería Industrial de Universidad 16 de Septiembre en INFOMATRIX México 2025

La magia de Oz invade la Casa de la Cultura de Mexicali.

El Instituto Tecnológico de Mexicali es una institución de educación en áreas tecnológicas y contabilidad a nivel superior, bajo tres principios: calidad en la educación, eficiencia en su administración y pertinencia en sus egresados.

Al llegar a los 43 años de existencia presentamos algunos de sus logros y contribuciones más importantes de los últimos meses.

ALUMNOS:

Sebastián Ojeda López (Sistemas), Sofia Fierro Cuevas (Ingeniería mecánica) y Eduardo Cruz Rivera (Mecatrónica)

Abajo, Valeria López Rivera (Mecánica), Alejandro Oropeza (Contador público) y Arlenne Lozano Camacho (Contador público).

PortadaBC

ITM REALIZA INVESTIGACIÓN INTERINSTITUCIONAL SOBRE LA NAVEGACIÓN ROBÓTICA EFICIENTE BASADA EN EL APRENDIZAJE MEDIANTE ESTIMACIÓN DE POSE RGB-D

Autores: Dr. Eder Alejandro RodríguezMartínez, Dr. Jesús Elías Miranda-Vega (ITM), Dr. Farouk Achakir, Dr. Oleg Sergiyenko, Dr. Julio Rodríguez-Quiñonez, Daniel HernándezBalbuena, Dr. Wendy Flores-Fuentes.

Este artículo presenta un sistema de navegación modular basado en visión artificial, diseñado para tareas de navegación autónoma en entornos interiores mediante el uso de una cámara RGB-D. Este tipo de cámara es un sensor que captura simultáneamente una imagen RGB (color) y una imagen de profundidad (Depth), combinando información visual con datos espaciales en 3D. Las cámaras RGB-D son ampliamente utilizadas en robótica, visión artificial y realidad aumentada.

La propuesta se basa en la construcción de un mapa topológico, donde los nodos se generan a partir de fotogramas RGB-D. Para la estimación de pose durante la navegación autónoma, se emplean características obtenidas con LightGlue en

conjunto con descomposición por valores singulares (SVD). Un perceptrón multicapa (MLP) predice una de cuatro acciones discretas (avanzar, girar, etc.). En situaciones donde se detecta baja similitud visual o presencia de obstáculos, el grafo se actualiza en tiempo real y se aplica el algoritmo de planificación de rutas de Dijkstra.

Entre los beneficios prácticos del sistema destaca la posibilidad de utilizar hardware de bajo consumo energético. Aunque la tecnología LiDAR también permite percepción 3D mediante pulsos láser y es usada en robótica y vehículos autónomos, su elevado costo limita su accesibilidad para sistemas de navegación en interiores.

El sistema fue evaluado en ocho tareas distribuidas en cuatro entornos simulados utilizando Habitat-Sim. El agente recorrió un total de 190,44 m, siendo capaz de replantear rutas cuando fue necesario y alcanzando

Navegación Autónoma Eficiente mediante Visión Artificial.

los objetivos con una precisión inferior a 0,1 m, utilizando únicamente hardware estándar, significativamente menos complejo que el requerido por tecnologías basadas en LiDAR. Conoce más de este artículo en: https://www.mdpi.com/10994300/27/6/641#B3-entropy-27-00641

INVESTIGACIÓN POR PARTE DE DOCENTES DEL ITM “CONTROL ACTIVO APLICADO A LA RESPUESTA SÍSMICA EN CIUDADES INTELIGENTES”

Autores: Arturo Chávez, RI Ayala-Figueroa, Ma Camarillo-Ramos, Verónica Quintero-Rosas y Guillermo Prieto-Avalos.

Actualmente, las ciudades se están volviendo inteligentes con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante el monitoreo constante de múltiples variables relacionadas con sus vidas, recursos e infraestructura.

El monitoreo de múltiples variables es posible gracias a la automatización, los avances en la conectividad y el Internet de las Cosas (IdC). Estos tres elementos están configurados para comunicar diversos dispositivos que pueden controlarse o utilizarse para enviar información.

Algunas de las variables que requieren monitoreo constante están relacionadas con la integridad de las personas y sus bienes. Año tras año, se invierten grandes recursos en nuevas tecnologías para mejorar la seguridad en entornos públicos, transporte, servicios públicos, infraestructura gubernamental o civil que pueden verse amenazadas de diversas maneras.

Las amenazas incontroladas provienen de desastres naturales como tsunamis, tormentas, huracanes y erupciones volcánicas. En particular, los terremotos cobran relevancia en las regiones sísmicamente activas. México forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico, donde se concentra el 90% de la actividad sísmica mundial.

Además, Mexicali se encuentra en una de las fallas de la corteza terrestre más extensa. El sistema de fallas conocido como la falla de San Andrés consiste en un conjunto de

“Respuesta

sísmica de construcciones civiles “

fallas más pequeñas creadas por las placas concurrentes: la placa norteamericana y la placa del Pacífico.

Según el Centro Nacional de Datos Geofísicos de Estados Unidos, en la última década, más de ochenta mil vidas se han perdido a causa de terremotos. Además, el Índice Híbrido de Conversión Pérdida por Desastres Naturales (HNDECI) indica pérdidas económicas masivas en la agricultura, el transporte, los negocios y las viviendas. Asimismo, este índice declara que más del 60% de las pérdidas económicas se atribuyen al movimiento violento en sí, seguido de los incendios (13,1%), los tsunamis (10,3%), el resto se distribuye por deslizamientos de tierra y licuefacción subterránea.

Refiriéndose a la información anterior, las vibraciones mecánicas durante los eventos sísmicos dañan los edificios, ponen en riesgo a las personas y son un factor importante en las pérdidas económicas. El monitoreo constante de las vibraciones en los edificios es importante para el entorno de las ciudades inteligentes, así como la necesidad de controlarlas para mitigar los daños. A lo largo de la historia del control de edificios, se han desarrollado diversos enfoques para mitigar las vibraciones sísmicas. Ou, Wu y Soong compararon algunas estrategias de rendimiento basadas en la amortiguación del movimiento para disipar energía. Algunos de los sistemas analizados fueron amortiguadores viscosos de fluido, amortiguadores metálicos y amortiguadores líquidos variables. Todos ellos eran soluciones pasivas. Conoce más de este artículo en: https://www.civilengineeringjournals.com/ijrcet/ article/76/6-1-3-323.pdf

PortadaBC

ESTUDIANTES DEL ITM: BICAMPEONES DEL MARATÓN REGIONAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

El equipo Búfalitos del Instituto Tecnológico de Mexicali obtuvo el primer lugar en el Segundo Maratón Regional de Contabilidad Gubernamental, realizado de forma virtual a través de la plataforma Zoom durante el mes de junio. Esta destacada participación reafirma el compromiso del ITM con la excelencia académica y lo posiciona a la vanguardia en la formación de profesionales en el área contable del sector público.

Integrado por los estudiantes Frida Fernanda Castillo Aguilar, Aracely Soto Villanueva y Karlos Nerak Valencia Carrasco, y asesorado por la docente Gloria Alicia Nieves Bernal, el equipo del ITM demostró un alto nivel de preparación y dominio técnico. Cabe destacar que esta es la segunda ocasión consecutiva en la que el ITM se corona campeón, con-

solidándose como líder regional en competencias académicas especializadas.

El evento fue organizado por el Instituto del Noroeste de Contadores Públicos (INCP), con la coordinación de la C.P. Maximina Estrada Ulloa y bajo la supervisión del vice-

presidente de Gobierno del INCP, C.P. Luis Eduardo Torres Gutiérrez.

El segundo lugar fue otorgado al equipo Presupuestadorsitos, de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

El contenido del maratón se basó en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y en las normas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), brindando a los participantes un espacio para demostrar sus competencias y fortalecer su formación profesional en el ámbito de la contabilidad pública.

En esta edición participaron diversas instituciones del noroeste del país, entre ellas: el Instituto Tecnológico de los Mochis, Universidad Autónoma de Occidente (unidades Los Mochis y Culiacán), Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos, Universidad La Salle Noroeste, Universidad Vizca-

ya de las Américas, Universidad Autónoma de Sinaloa y CETYS Universidad Campus Mexicali.

El Instituto Tecnológico de Mexicali continúa posicionándose como un referente en educación superior tecnológica, comprometido con la formación integral y de vanguardia de sus estudiantes.

FERNANDO MEZA HERAS, INGENIERO EGRESADO DEL ITM QUE TRIUNFA EN LA INDUSTRIA GLOBAL DESDE STUTTGART, ALEMANIA

Un egresado distinguido del ITM es Fernando Meza Heras, ingeniero industrial, quien actualmente labora para Bosch desde el 2021 como Sr. Supply Chain Manager en la ciudad de Stuttgart, Alemania.

Meza Heras estudió de agosto del 2003 a diciembre de 2007 y se tituló en febrero del 2008. Menciona que actualmente trabaja en Bosch, posición que ocupa desde 2021, ¨y en la cual lidero iniciativas globales para la mejora continua de la cadena de suministro¨.

Entre 2018 y 2021 trabajó en

Bosch México, como Global Logistics Project Leader, a la cabeza de proyectos logísticos internacionales enfocados en la eficiencia operativa.

Sobre su experiencia académica en el ITM, establece que adquirió conocimientos fundamentales en el campo de la ingeniería industrial, los cuales fueron claves para el inicio de su desarrollo profesional.

¨Recuerdo al ITM como una institución con un enfoque altamente técnico, donde tuve la oportunidad de aprender de profesores con gran experiencia y dominio en sus respecti-

vas áreas. Esta base académica sólida me ha acompañado a lo largo de mi carrera¨.

Agregó: ¨Durante mi formación en el ITM desarrollé una serie de habilidades que han sido fundamentales en mi trayectoria profesional. Entre ellas destacan el manejo de herramientas estadísticas, conocimientos en procesos de manufactura, competencias computacionales, así como la gestión de proyectos. Además, tuve la oportunidad de participar en proyectos a nivel nacional lo cual enriqueció mucho mi perspectiva práctica de la ingeniería¨.

¿Qué recomendaciones daría a los estudiantes de nuevo ingreso?

¨Aprovechen al máximo esta etapa, no solo en lo académico, sino también en lo personal. Estudiar ingeniería es una gran oportunidad: se trata de una carrera global, con muchas posibilidades de desarrollo en distintos países e industrias. Sean curiosos, involúcrense en proyectos y aprendan de cada reto. También es importante fortalecer habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación y la adaptabilidad. Lo que hoy construyan en el ITM puede abrirles puertas que quizá aún no imaginan. Confíen en ustedes y disfruten el proceso¨.

VidaBC

Cinco Décadas Construyendo Hogares de Calidad

En el corazón de Mexicali, Casas Cadena se ha consolidado como una de las desarrolladoras más confiables y respetadas de la región. Con casi cincuenta años de experiencia, la empresa no solo ha sido pionera en la construcción de viviendas de interés social, sino que ha elevado continuamente el estándar de calidad y servicio en cada proyecto que emprende.

Desde sus inicios, Casas Cadena ha entendido la importancia de entregar hogares que no solo cumplan con las

expectativas de las familias, sino que las superen. Su compromiso con la calidad se refleja en cada detalle, desde la selección de materiales hasta el diseño funcional y estético de sus viviendas. Además, su enfoque en la entrega puntual ha generado una sólida reputación de confiabilidad entre sus clientes.

Con desarrollos en la zona costa, Casas Cadena se adapta a las necesidades de diversos segmentos del mercado, ofreciendo soluciones de vivienda accesibles sin comprometer la excelencia. Su visión

no solo se centra en construir casas, sino en crear comunidades donde las familias puedan crecer y prosperar. En un entorno donde la demanda de vivienda de calidad sigue en aumento, Casas Cadena se mantiene a la vanguardia, innovando y adaptándose a los cambios del mercado sin perder de vista su misión principal: brindar hogares dignos y duraderos para todos.

Con Casas Cadena, el futuro de la vivienda en Baja California se construye sobre cimientos de confianza, calidad y un legado que perdura.

CulturaBC Una Banda de 50/50

La Sala Auka del CEART Mexicali fue el escenario, en donde las y los jóvenes dirigidos por el maestro Gerson Ramírez Yáñez mostraron su talento con un repertorio de canciones de películas famosas como Star Wars, Rambo, 007, Superman y un popurrí de clásicos de Disney.

A este concierto de aniversario 50 celebrado el pasado mes de junio, se sumó con una participación el Grupo Musical Innuendo de Mexicali.

La Banda de la Secundaria General No. 50 ha sido considerada como la agrupación escolar musical más antigua de Baja California. Actualmente el grupo cuenta con cerca de 120 jóvenes, muchos de ellos reconocidos como parte de los nuevos talentos artísticos de nuestro Estado.

Alma Delia Ábrego, secretaria de Cultura, refrendó el compromiso de seguir nutriendo la semilla de la música en la juventud, por ello esta Banda es parte ya de las agrupaciones aliadas del Sistema Estatal de Música.

Nota.- Con información del Departamento de Comunicación de la Secretaría de Cultura de BC

Orgullo Pantera: Estudiantes de Ingeniería

Industrial ganan dos Medallas en INFOMATRIX México 2025

Estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad 16 de Septiembre cosecharon dos medallas —una de plata y una de bronce— en la reciente edición de INFOMATRIX México 2025, celebrada del 21 al 24 de mayo en la Universidad de Ixtlahuaca, en el Estado de México. Este logro nacional destaca el ingenio y el compromiso de la comunidad “pantera” en el ámbito de la innovación tecnológica.

Los prototipos, desarrollados por los estudiantes durante el transcurso de su ciclo escolar con el apoyo y asesoramiento de sus docentes, demostraron su capacidad para transformar ideas en soluciones tangibles.

Los proyectos galardonados fueron:

Medalla de Plata: “Estetoscopio dual e interfaz gráfica”, desarrollado por Monserrat Alessandra Meza Sandoval, Laura Noemí Meza Sandoval y Ulises Rubio Villarreal. Este innovador dispositivo busca optimizar el diagnóstico médico a través de su diseño y una intuitiva interfaz visual.

Medalla de Bronce: “Clasificador de sonidos cardiopulmonares usando IA”, obra de José Antonio Garibay Rosales y Bryan Alexis López Cárdenas. Este proyecto representa un avance significativo en la detección temprana de afecciones cardíacas y pulmonares a través de los sonidos, mediante el uso de inteligencia artificial.

Ambos equipos contaron con la valiosa asesoría del maestro Julio Alejandro Valdez González durante todo el proceso de investigación y desarrollo.

Este logro subraya el compromiso de la Universidad 16 de Septiembre con la formación de profesionales capaces de generar soluciones innovadoras que impacten positivamente a la sociedad.

ExposiciónBC

Presentan Nuevas Técnicas de Grabado

En el Vestíbulo del Centro Estatal de las Artes (CEART) Mexicali se encuentra la exposición Nuevas Técnicas de Grabado, integrada por obra gráfica realizada por niñas, niños, jóvenes y personas adultas que participaron en talleres comunitarios, coordinados por el artista Arturo Angulo Gallardo en Baja California y Sonora, la cual estará en exhibición hasta el 20 de julio.

La muestra reúne trabajos desarrollados en distintas sedes del noroeste del país, como el Taller Galería de Gla-

dis Félix en Ciudad Obregón, Sonora y los talleres realizados en los CEART de Mexicali y Playas de Rosarito. Estas actividades se llevaron a cabo entre enero y mayo de 2025, con el respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) del Gobierno de México.

A través de estas experiencias formativas, las y los participantes se acercaron a procesos gráficos contemporáneos como la talla directa sobre acrílico, el grabado a color y el fotograbado con rayo láser. Estas técnicas,

además de ser más seguras y accesibles, abren nuevas posibilidades para una gráfica actual, creativa y vinculada con el entorno.

La coordinadora del CEART Mexicali, Julissa Núñez Anaya, destacó el impacto del proyecto en la comunidad: “Este tipo de iniciativas nos recuerdan por qué los espacios como CEART existen: Para abrir puertas, para generar encuentros y para poner al arte al alcance de todas y todos”.

Nota.- Con información del Departamento de Comunicación de la Secretaría de Cultura de B

ReconocimientoBC

Más de medio siglo de compromiso social

El Congreso del Estado, a través de la Unidad de Igualdad de Género, celebró el evento “Mujeres en la Historia de Baja California” donde se otorgó una placa de reconocimiento a la Lic. Bertha Alicia Martínez de Uro. El acto tuvo lugar en la Sala Mujeres Forjadoras de la Patria, en la sede del Poder Legislativo, ante la presencia de autoridades y sociedad civil.

La titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Ochoa Valle, dio lectura a la semblanza biográfica para rendir un merecido homenaje a Martínez de Uro para conmemorar más de medio siglo de su compromiso social, dedicación, lucha por la igualdad y por ser pionera en la lucha por erradicar las violencias de género, con lo que ha contribuido a forjar la emancipación de mujeres que se encontraban en situación de violencia.   Destacó que fue cofundadora del Centro de Atención a la

Violencia Intrafamiliar de Mexicali (CAVIM), misma que en la actualidad suma miles de atenciones, entre el resguardo de las víctimas y asesorías sobre prevención de la violencia. Es por ello que en el marco de las actividades de “Mujeres en la Historia de Baja California”, el pasado 4 de junio el Congreso de Baja California a través de la Unidad de Igual-

dad de Género le hizo entrega de una placa de reconocimiento “por ser pionera en la erradicación de la violencia familiar y en la atención a las violencias de género, tu compromiso es inspirador en la defensa de los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia”.

Nota.- Con información del área de Comunicación del Congreso del Estado de Baja California

SaludBC

Herramienta indispensable

La Secretaría de Salud en Baja California sensibiliza sobre una acción simple que puede prevenir enfermedades, mejorar la salud y salvar vidas.

El secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas, señaló la importancia de reforzar el lavado de manos, práctica fundamental en todos los entornos.

Mencionó que el lavado de manos representa una herramienta indispensable en la prevención de enfermedades, por lo que se invita a ponerla en práctica cotidianamente, previo a la preparación de alimentos; antes y después de tener contacto con boca, ojos o nariz; después de manipular dinero; antes y después de utilizar el

sanitario; antes de comer y en el caso del personal de Salud, antes de atender o aplicar maniobras a los pacientes.

Para llevar a cabo una higiene adecuada de manos con el uso de agua y jabón, se recomienda seguir los siguientes pasos: Por un tiempo entre 40 y 60 segundos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS): Mojarse las manos con agua, colocarse suficiente jabón para cubrir ambas manos, frotarse las palmas entre sí, frotarse la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa.

Posteriormente las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados, luego

el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos, frotar con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa. Enjuagarse las manos con agua, secar ambas manos, de preferencia con una toalla desechable y usar esa misma toalla desechable para cerrar la llave del agua. En caso de no contar con agua y jabón, se recomienda el uso de gel antibacterial con alcohol al 70%, frotando las manos durante 20 a 30 segundos siguiendo el mismo procedimiento.

Nota.- Con información del Departamento de Comunicación de la Secretaría de Salud en Baja California

NUBIA MÉXICO CELEBRA la llegada de la Serie Neo 3 edición Free Fire

Ciudad de México.– nubia, reconocida marca de smartphones comprometida con proporcionar tecnología, productos y servicios únicos e innovadores a los consumidores, anuncia la llegada al mercado mexicano del nubia Neo 3 5G. Este smartphone ha sido diseñado parar brindar una experiencia de juego móvil superior, combinando potencia, diseño inmersivo futurista Biomecha y el mejor precio bajo la máxima“Mejor gaming para todos”.

Potencia y rendimiento para gamers exigentes Pensando para satisfacer las exigencias de los jugadores que buscan un rendimiento profesional, el nubia Neo 3 5G incorpora un procesador gamer Octa-core de 6 nm

que permite jugar de forma fluida y estable, incluso en títulos de alta demanda. Equipado con hasta 20GB de RAM dinámica (8GB RAM + 12GB RAM dinámica) y 256 GB de almacenamiento interno, garantiza capacidad de respuesta rápida y espacio suficiente para más de 900 episodios de series, 65 aplicaciones de juegos, 60 mil canciones o 50 mil fotos.

Experiencia de juego inmersiva, inteligente y tecnología IA El equipo está potenciado con Game Space IA 3.0, que optimiza el rendimiento según el tipo de juego y ofrece accesos directos mediante los gatillos táctiles programables para simplificar acciones y mejorar el control en pantalla. Además, el motor lineal Z-Axis

FICHA

TÉCNICA – NUBIA NEO 3 5G

• Display: Pantalla perforada 6.8” HD+ con 1000 nits de pico brillo, 120Hz Ultra Smooth

• Memoria: 256 GB de memoria interna y hasta 20 GB en RAM dinámica

• Procesador: Gamer 5G 6nm, Octa-core T8300 2.2 GHz

• Sistema: Android 15B

• Batería: 5200 mAh con carga rápida de 33W

• Cámara trasera: Cámara principal 50 Mpx + 2 Mpx

• Cámara frontal 16 Mpx

• Conectividad: Bluetooth 5.4 WiFi 2.4 GHz/5 GHz

• Dimensiones: 168.3*76.5*8.3mm

• Colores: Amarillo y Plata

• Operador: Telcel

• Tecnología: 5G

• Precio: a partir de los $ 5,499.00 pesos

• Otros: Acelerómetro, sensor de proximidad, sensor de luz, sonido DTS: X Ultra

• Contenido de la caja: Cargador de pared, cable USB, un protector y guía de inicio rápido

proporciona una retroalimentación háptica intensa, mientras que la luz RGB integrada se puede activar durante llamadas, notificaciones y acciones dentro del juego ampliando la inmersión.

La función NeoTurbo contribuye a un desempeño más rápido, estable y eficiente, mientras que las tecnologías de congelación de apps y decisión de escena ajustan de forma inteligente el consumo de energía y la experiencia de usuario.

El Neo 3 5G incluye a Demi, un compañero virtual con inteligencia artificial que interactúa por texto o voz, y brinda funciones como alarmas personalizadas, transmisión en vivo como avatar virtual y soporte dentro del juego. Esta innovación busca hacer del uso cotidiano del smartphone una experiencia más divertida y personalizad.

Pantalla, sonido y batería: más allá del gaming

La pantalla perforada de 6.8” HD+ con tasa de refresco de 120Hz y brillo pico de 1000 nits, asegura una visualización ultra fluida y vívida. Además, su sonido estéreo con tecnología DTS:X Ultra mejora la percepción espacial del juego.

El equipo cuenta con una batería de 5200 mAh y carga rápida de 33W con la opción de bypass charging para utilizar la energía directamente desde el cargador sin pasar por la batería para reducir el calentamiento y extender la vida útil.

Cámara inteligente y funciones creativas

La cámara dual de 50 Mpx + 2 Mpx, junto con la cámara frontal de 16 Mpx,

está respaldada por IA para lograr fotografías de alta calidad incluso en condiciones de poca luz. Ofrece modos como HDR IA, Captura Dinámica, Super Nocturno y un completo editor con funciones de desenfoque mágico, stickers faciales y traducción en tiempo real.

La edición de Free Fire contará con wallpapers, ringtones, tonos y un tema del mejor Battle Royale para móviles.

nubia Neo 3 5G está disponible en los Centros de Atención a Clientes, distribuidores autorizados y tienda en línea Telcel en los diferentes Planes Telcel o bien en Amigo Kit, a partir de $5,499.00 pesos en colores Amarillo o Plata.

Acerca de nubia

Fundada en octubre de 2012, nubia tiene como objetivo ofrecer smartphones innovadores de alta gama a usuarios aventureros que desean perseguir nuevas experiencias y una mejor calidad de vida.

Con sede en China, actualmente nubia tiene operaciones en todo el mundo incluyendo América del Norte, América del Sur, Europa, Asia sudoriental e India. Hoy en día, Nubia Technology Co Ltd es reconocida a nivel mundial por sus innovadoras funciones de interacción y fotografía profesional.

Para más información visite nubiadevices.mx

Aventura mágica

El Maravilloso Mundo de Oz deleitó a los asistentes a la obra de teatro que tuvo como escenario la Casa de la Cultura de Mexicali

El musical El Maravilloso Mundo de Oz cosechó una gran cantidad de aplausos la tarde del sábado 14 de junio con dos funciones especiales sobre el escenario del teatro Salvador Caldera de la Casa de la Cultura.

Más de 30 pequeños actores en escena le dieron vida un clásico para el deleite de los asistentes al recinto cultural por excelencia en la capital de Baja California. Las aventuras de Dorothy junto a

su fiel mascota Toto, en compañía de sus amigos, trasladaron al público a un viaje mágico y misterioso. El Mago de Oz, Glinda, La Bruja Mala, Espantapájaros, Hombre de Hojalata, León, Granjeros, Solados y Munchkids tuvieron que sortear muchos escollos para salir adelante. La coordinación de la maestra Rosa Isela Robles Llanos junto a Priscila Valdez y Miguel Martínez fue fundamental para alcanzar el éxito.

TeatroBC

Toda una locura sobre el escenario

La Familia Genial de los Locos Adams fue interpretada de manera alegre y divertida por los alumnos de teatro de la Casa de la Cultura de Mexicali

Con dos funciones debidamente abarrotadas en el teatro Salvador Caldera de la Casa de la Cultura, se realizó con enorme éxito la puesta en escena La Familia Genial de los Locos Adams el musical, la tarde del sábado 21 de junio.

El grupo representativo de teatro de la Casa de la Cultura, bajo la coordinación de la

maestra Rosa Isela Robles Llanos, derrocharon el mejor de su talento sobre el escenario.

Las interpretaciones de Alexandro Navarro y Abdiel Sánchez (Homero), Dinora Ávalos e Isabel Flores (Morticia), Andrea Ontiveros y Renata Rivera (Merlina), Abdul Gastélum y Miguel Martínez (Lucas) y más de 15 actores fueron reconocidas por el pú-

blico asistente con una sonora ovación.

Cada momento fue interpretado con un humorismo que mantuvo atrapado a sus asientos a los espectadores por más de una hora que duró la puesta en escena a cargo de los jóvenes de teatro.

De esta manera se rubricó un primer semestre 2025 de estudios teatrales en Casa de la Cultura de Mexicali.

EVaselina al máximo

l musical Vaselina, interpretado por jóvenes actores de la Casa de la Cultura de Mexicali, fue todo un éxito el pasado domingo 15 de junio dentro del cierre de actividades del primer semestre de 2025.

Una combinación de jóvenes con experimentados chicos actores fue la clave para desarrollar la reconocida trama juvenil escolar en dos funciones con copiosa asistencia.

Dentro de los 20 actores en escena se destacó el talento de

Priscila Valdez, José Román, Dinora Ávalos, Renata Rivera, Isabela Esquer, Emiliano Robles, acompañados del maestro Miguel Martínez.

La coordinación estuvo como siempre a cargo de la maestra Rosa Isela Robles Llanos.

Comercio

Linterna Mágica

II ENCUENTRO LOCAL DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE HISTORIA: LAS NUEVAS VOCES DE LA HISTORIA

Los días jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de junio se desarrolló el II Encuentro Local de Estudiantes y Egresados de Historia: Las Nuevas Voces de la Historia” que organizan un grupo de estudiantes y otros son egresados de la carrera de Historia en la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC, Campus Mexicali.

Recuerdo que asistí al Primer Encuentro de Historia el año pasado en el Archivo Histórico del Estado que conduce con mucha entrega el licenciado en Historia, José Gabriel Rivera Delgado y también contó con la participación del prestigiado historiador decano universitario Dr. David Piñera Martínez, a punto de cumplir en julio sus 90 años y del maestro tijuanense Dr. Josué Beltrán, docente de tiempo completo en la FCH localizada en calzada Vicente Lombardo Toledano y boulevard Castellón.

En esta ocasión la sede se trasladó a la Casa de la Cultura, al teatro Salvador Cadera Adame, donde la presidenta de la Asociación de Historia de BC, Alejandra Luna Rodríguez, una joven veinteañera bella con el pelo de rosa, que le digo es homónima del arquitecto Alejandro Luna, papá de Diego Moon que está en los cuernos del satélite “Andor” y me recuerda a Kate Winslet en “Eterno Resplandor de una mente sin recuerdos” de Michel Gondry y quien se encargó de llevar el encuentro tal y como se había planeado.

De entrada, una joven encargada de registrarme con la camiseta de la Asociación de Estudiantes y Egresados de Historia o guinda, me ofrece con el color carmesí un libro gratis y tomo una de historia escrito por Elí de Gortari, a quien le digo que es tío de Carlos Salinas de Gortari.

Aunque me perdí la ceremonia de apertura y la conferencia magistral del Dr. Mario Alberto Magaña Mancillas disertando el tema “La entrevista a la memoria colectiva: Reflexiones metodológicas en la construcción de una narrativa biográfica”.

Llegué al teatro Salvador Caldera Adame, un maestro fallecido de la Casa de la Cultura que era el fundador del Coro Polifónico para ver en plena conferencia del Dr. Josué Beltrán leyendo

en su laptop el complicado tema: “De moralidades y modernidades: La prohibición a la goma de opio y el origen del narcotráfico en la frontera de la Baja California, 1915”, aunque varias veces el Dr. Beltrán evidenció conocer la historia en un asunto controvertido desde los tiempos de la prohibición y los casinos que obligaba a los norteamericanos a ver a la frontera entre Estados Unidos y México como un oasis, una tierra propicia para continuar sus negocios “clandestinos” en medio del clima moralizante del tráfico de licor y drogas que cruzaban la línea divisoria.

Otra mesa interesante fue la participación de Jorge Raúl Ramírez en su intervención de “La prensa como representación historiográfica: Fernando España y la formación de la colonia Esperanza en Mexicali”, un estudioso del “video digital como recurso didáctico en la enseñanza de la historia de México” y que logró una abundante disertación acerca de la contribución de Fernando España, un abogado nativo de Mexicali y radicado en Los Ángeles, California, que contribuyó, junto con el respaldo del diario angelino La Opinión, establecido en 1926 y tenía injerencia en la comunidad hispanoparlante y que ayudó a veinte familias a repatriarse hacia terrenos en Mexicali que habían sido propiedad de empresas norteamericanas como la Cotton Landa Company, propietaria del Rancho “La esperanza”, quien contacta al jurista España para ser el encargado de ofertar dicha propiedad.

IMPORTANTE PRESENCIA

Entre el público asistente se encontraban historiadores decanos como la maestra Aidé Grijalva, una reconocida y guapa historiadora que fue representante de la UABC en el Distrito Federal, aparte de ser una conocedora de cine que alguna vez asistí a ver “Hanna Argent” en el

edificio del Instituto de Investigaciones Sociales de Vicerrectoría; María Isabel Verdugo Fimbres, cronista de Mexicali que nació el 11 de junio de 1954; el profesor Rogelio Ruelas Parra, Lizardo López que es jubilado de Kenworth, el joven historiador sanluisino Álvaro Apodaca, quien hizo su servicio social en el Archivo Histórico del Estado escaneando un centenar de documentos y entre el público estaba José Luis Parra, un maestro de Thai Chi que tiene de parientes al actor Julio Alemán de “El tunco Maclovio”, entre otros.

Me acerco con Jorge Raúl Ramírez Domínguez para comentarle que tengo un amigo que publicaba en el diario angelino publicado en español La Opinión: Carlos Fabián Sarabia. Luego le comento la escena de “El ciudadano Kane” de Orson Welles donde se alcanza a ver la Colorado River Land Company y el personaje de Charles Foster Kane está inspirado en William Randolph Hearst, el magnate de la prensa que se sintió agredido con el film de 1940.

Luego de la docta exposición de Jorge Raúl Domínguez, siguió el turno de David Odiseo Martínez en su histriónica intervención: “Metodología de la historia urbana en la colonia Nueva”.

El oriundo de la colonia Nueva y obtuvo una Mención Honorifica cuando estudiaba historia, se colocó en posición de loto y alguna vez lo vi antes de presentar una conferencia ensayar sus movimientos calculados y medir el espacio como un actor se mueve en el escenario. La verdad me dejó apantallado que enmudecido por su presentación histórico actoral.

El sábado 7 de junio culminó “Las nuevas voces de la Historia” a partir de la 4 de la tarde con la clara Conferencia magistral de la Dra. Heidi Zúñiga titulada “Los inicios de la educación privada y católica para niñas en Mexicali”, un recuentro autobiográfico de la expositora pues a Heidi le tocó sufrir los jalones de greñas que las severas e inquisitoriales maestras o madres superioras les castigaban a sus alumnas, ya sea del Félix de Jesús Rugier como del Colegio Frontera. Después tomó el micrófono la señora Leocracia Gómez diciendo que ella se educó en estas

escuelas religiosas en los años 50´s de Siglo XX. Posteriormente se llevó a cabo un enlace en video conferencia del colombiano Holiman Ramos disertando sobre Memoria colectiva, memoria del barrio: La fundación y construcción popular de los barrios de CENAPROV en Fusagasugá 1971-1991 que tuvo un interlocutor a José Luis Parra diciendo las virtudes del barrio de “Pueblo Nuevo” donde han salido campeones mundiales de box y hasta un presidente de la República, el Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, quien también vivió en la calle José Maria Larroque y G.

ELOGIOS A LA CONFERENCIA

En la segunda mesa “Nuevas Rutas para pensar lo histórico: Métodos, medios y territorios” tocó el turno de Romina Gurrola García exponiendo su tema “Cibergrafía: Una aproximación metodológica a la historia del tiempo presente” enfocándose principalmente al hipertexto texto que contiene enlaces a otros textos, un término acuñado a Theodor Holm Nelson en 1965 y que mañana 17 de junio cumple 88 años.

La Dra. Marina del Pilar Olmeda García elogió la conferencia de Romina Gurrola y todo el tiempo estuvo atenta a cada conferencia tomando datos apuntado en su libreta.

Para cerrar el evento se llena totalmente el Archivo Histórico del Estado con la presentación del Dr. David Piñera Martínez con su conferencia magistral: El concepto de Baja California como unidad peninsular y que tuvo de moderador al joven egresado Axel Rendón, quien dio inicio a este ciclo de conferencias a finales de enero.

Piñera Martínez destacó el lenguaje simplificado de los gringos cunando se refieren a Baja California como “Baja” que se puede prestar despectivamente como el “peso a la baja o la Baja 1000”, entre otros neologismos.

Al tiempo que Gabriel Rivera colocaba un viejo disco de 45 rpm y David Piñera entonaba el corrido de “El Cachanilla”, los organizadores de la AEEH le dieron su pastel y le cantaron a coro Las Mañanitas con un mes de anticipación al decano autor de “Panorama Histórico de Baja California”, mientras un alumno egresado de Historia le agradeció, finalmente, conocerlo en persona al historiador que más influyó en su carrera profesional.

Me despido de Alejandra Luna y un grupo de condiscípulas diciéndoles que yo estuve en el Colegio Frontera en 1970, mientras cargo una bolsa de plástico con 40 DVDs que me regaló el bibliotecario Gerardo Sánchez Benavidez.

Comentarios al correo: fgarciarivas@yahoo.com

coMadreo

delia salazar

El calor a flor de piel y no me diga ¡qué suave! la temperatura, porque cada vez se siente peor. Y si hablamos de estar a flor de piel felicitamos a todos aquellos jóvenes que terminaron su carrera profesional, bachillerato y los que vienen a celebrar su fin de cursos de educación básica.

RUMBO A LA UNIVERSIDAD

Lo mejor en su carrera profesional para Lia Villegas Ramos quien terminó sus estudios en la Prepa del Cetys y ya está lista para entrar a cursar Ingeniería Mecánica en el mismo Cetys. La felicitamos a ella y a sus papás Blas Villegas y Yadira Ramos quienes orgullosos estuvieron acompañándola en la misa de acción de gracias y en el acto académico.

maron cursos culturales en el ciclo 2025-1 promovidos por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali. Aplaudimos su entrega, dedicación y sobre todo el entusiasmo que le pusieron y se dejó ver en la presentación de la obra “El Mago de Oz, el musical” dirigida por la maestra Rosa Isela Robles. Sin duda, el talento de cada uno de ellos fue lo que los hizo brillar y desde luego mostraron que los unió el arte y la cultura. ¡Bravo!

LOS CURSOS DE VERANO

Si usted quiere que sus hijos aprovechen estas vacaciones de verano, hay variedad de ofertas de lugares y cursos culturales y deportivos, espacios alegres y dinámicos donde los niños seguramente desarrollarán su talento musical mientras hacen nuevos amigos. No dude en buscar estas propuestas que seguramente se las topará en las redes sociales.

Del mismo Cetys, de bachillerato, egresó Naomi Del Valle Leal y desde luego sus papás Javier y Liz llenos de alegría aplaudieron sus logros y presenciaron las ceremonias y festejos para las próximas profesiones. Éxito para Naomi en su formación profesional.

BRILLAN SOBRE EL ESCENARIO

Felicitamos a los jovencitos que participaron en “Brujas de Oz”, la historia nunca antes contada, una obra de teatro musical a cargo de alumnos del Estudio Q, que durante los domingos de junio se presentaron en el Teatro del IMSS con un éxito. Aplausos a todos en escena en especial a Natalia Orozco Ley. Y también con éxito se presentaron en la Casa de la Cultura los niños y niñas que to-

QEPD

Hago un paréntesis para expresar el pésame para nuestro amigo Héctor Ibarra Caldera y su hermana Rosa Icela por la pérdida de su hermano Jaime Ibarra. Y lo hacemos extensivo al resto de las familias Ibarra Caldera e Ibarra Manzanares.

PÉSAME

También nos apachurra el alma saber de un fallecimiento más, la mamá de Brissa García, la señora “Lolis”, María Dolores Hernández Pérez. Nuestro pésame a su esposo, hijos, nietos, hermanos y amigos un abrazo que los reconforte. Después de una lucha por su salud, Dios la llamó a su presencia, donde seguramente ya no sufre y estará bendiciendo y cuidando a los suyos.

2025 SIN CONVENCIONES

Un comunicado que nos hacen los estudiantes Bajacalifornianos en Monterrey, este año, la Aebmac no tiene contemplado actividades de verano en nuestro Estado. Así que, será para el próximo año cuando se lleven a cabo las convenciones en la Baja.

LAS MIJAS EN ACCIÓN

De lo más divertido resultó el reencuentro de “Las Mijas”, Aída Pérez Tejada, América Honold, Aurora Lorenzo, Mariana Chávez, Irene Díaz Ceballos, Elisa Herrera, Isabel Cruz, Kenia Ochoa, Mariana Acevedo, Paola Verduzco, Fernanda Portela, Sofía Corona y Andrea Honold. Le platico son amigas desde que estudiaban en el Félix y así las nombraron y desde entonces se frecuentan. Este año suman 25 años de conocerse y se fueron al Valle de Guadalupe para brindar y refrendar su amistad. Fue un fin de semana con actividades al aire libre y degustación de vino y comida en el Valle. Fueron a una degustación a Magoni y una cena en Fauna, tomaron una clase de yoga y soundheeling con la maestra Paolibri de Ensenada. Imagine que bien la pasaron, algunas viajaron desde Cancún, Monterrey y Tampico. Aunque algunas “Mijas” faltaron, la mayoría sí asistieron. Salud por su amistad y que sigan así de unidas.

BODAS DE PLATA

Antes de irnos, permítame felicitar a un matrimonio amigo. 25 años de altos y bajos, donde ha prevalecido el amor, respeto y compresión. Festejaron sus bodas de plata y renovaron votos sacramentales. Cristina Márquez y Fernando Montoya recibieron bendición de Dios en misa de acción de gracias en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario. Después tuvieron fiesta y baile con sus hijos Cristina y Fernando, sus papás, familiares y amigos para terminar en el “after” con taquiza y taka taka en su domicilio. Que el amor se mantenga vivo por muchos años más. ¡Felicitaciones!

CENA ALTRUISTA

En la coqueta Tijuana se llevó a cabo por año consecutivo uno de los eventos sociales con causa más importantes y que tienen una finalidad totalmente altruista organizada por La Fundación Binacional Tijuana Sin Hambre, Cena de Aniversario “Una Noche de Verano”. Fue en el Club Campestre de Tijuana la velada, que reunió a los donantes, con la intensión de recaudar fondos para seguir brindando un plato de comida caliente a familias en situación

de vulnerabilidad en la ciudad. Comentaron que se entregan 1 millón de comidas al año así que lo recaudado será destinado a esto. Durante la celebración también se rindió homenaje a Álvaro Ávila, por su trayectoria y compromiso filantrópico en Tijuana. A lo largo de los años ha venido aportando de forma constante su tiempo, talento y recursos a causas que fortalecen el tejido social de la comunidad. Felicitamos a quienes organizan y a quienes dieron su donativo.

LAS MEJORES

VIBRAS PARA MARIANA

No nos queremos despedir sin antes mandar un gran abrazo con cariño a Mariana Ruiz Villegas quien sin duda es una guerrera. Es desde 2012 una mujer unipulmonar, es cuando empieza a disfrutar de la vida con sus limitantes de salud, el 17 de enero de este año le hicieron una broncoscopia de rutina, tuvo un paro respiratorio y despierta en cuidados intensivos con una traqueotomia. Han sido miles de situaciones difíciles en su vida, pero sin duda esta experiencia ha sido la número uno. La mente comenzó a imaginar su nueva vida como una persona resiliente que siempre sale adelante en adversidades. Y siguió, sábados atrás la operaron de un seno y de nuevo a subir a la montaña rusa a empezar a navegar esta experiencia. GAD todo salió bien y está en casa sin duda las mejores vibras para Mariana para su recuperación y que Dios la siga bendiciendo con amor, fuerza y mucha salud. Y su dicho “Soy fiel creyente de que la historia de mi libro aún no ha terminado”. Te mandamos nuestro cariño.

Nos leemos a la próxima. Gracias y si tiene un evento, aviiiseee!!!

Delia R. Salazar Montaño 30 años de experiencia en el círculo social de Mexicali. deliarsalazar@gmail.com

SocialBC

Irma Alejandra García y Samuel Esaú Orozco rodeados por los miembros de sus respectivas familias, papás, abuelos y amigos, quienes los acompañaron en el acto académico.

Los futuros médicos de la generación XXI

La Universidad Xochicalco campus

Mexicali celebró la graduación de la generación XXI de la Licenciatura en Medicina, con dos ceremonias enfocadas a los futuros médicos.

El último pase de lista fue la primera de ellas, tuvo lugar en el Poliforum del campus, a donde acudieron los estudiantes para decir su último “presente” junto con sus compañeros de clase y hacer el juramento hipocrático.

Al término, los médicos junto a sus familiares se trasladaron a la misa de Acción de Gracias en la Rectoría de Nuestra Señora de la Encarnación en Montecarlo, donde el padre Miguel Ángel

Osuna les compartió consejos, vivencias y los motivó a practicar con profesión con empatía y amor. Al día siguiente, en el mismo Poliforum se llevó a cabo el acto académico junto con otras carreras y maestrías. Ahí recibieron aplausos y reconocimientos de parte de autoridades y sus familias.

Samuel Esaú Orozco, Irma Alejandra García, Sofía Cabrera y Álvaro Castilla, egresados de Medicina de la Xochicalco.

Presentes estuvieron las autoridades escolares y familiares de los protagonistas de la

Irma Alejandra García Salazar recibió constancia al terminar su plan de estudios.

ceremonia que dio por terminado su paso por las aulas de su Alma Mater.

Feliz cumpleaños a Rocío Godínez

Para celebrar un año más de vida, María del Rocío Godínez se reunió con un grupo de buenas amigas para convivir y disfrutar de un ameno momento.

Ivonne Hernández, Clara Romero, Gaby Castillo, Martha Flores, Lolita de Méndez, Lucy Tagliapietra y Rocío Hurtado,

La escritora poeta María del Rocío Godínez celebró su cumpleaños.

hija de la festejada estuvieron presentes en la celebración. Lindos detalles tuvieron las asistentes con Rocío, quien no dudó en agradecer el cariño.

La festejada con Lili Márquez y Clara Romero.

Claudia Hurtado Godínez, Ivonne Hernández Simpson y Luz Elena Tagliapietra.

Emblemática y longeva

Con una emotiva presentación en la Sala AUKA del CEART Mexicali, la Banda de Música del Estado celebró su 49 aniversario el pasado mes de junio, reafirmando su vocación de servicio y su papel como una de las agrupaciones culturales más emblemáticas y longevas del estado.

Institución musical del Gobierno del Estado y parte del Sistema Estatal de Música de la Secretaría de Cultura, la Banda ha sido, desde su fundación el 16 de junio de 1976, un puente entre el arte y la comunidad.

En casi cinco décadas de trayectoria, ha llevado su repertorio a escuelas, plazas públicas, comu-

nidades rurales, recintos oficiales y espacios culturales de toda Baja California, con presentaciones tanto didácticas como formales.

A lo largo de su historia, la Banda ha estado bajo la dirección de reconocidos músicos como Guillermo Argote Camacho, Luis Ortega Galaviz, Lucio Ladino Cosío y César Ramírez Siqueiros.

Desde 2004, es dirigida por el maestro Juan Antonio Estrada, quien ha consolidado una propuesta artística diversa, que abarca desde movimientos sinfónicos hasta música popular, folclórica e infantil.

Nota.- Con información del Departamento de Comunicación de la Secretaría de Cultura de BC

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.