ARRANCA LA FIESTA DEL FÚTBOL





TOS CONGESTIÓN NASAL CONGESTIÓN DEL PECHO DOLOR DEL CUERPO LEVE CONGESTIÓN SINUSAL DOLOR DE GARGANTA DOLOR DE CABEZA PRESIÓN SINUSAL FIEBRE














































































TOS CONGESTIÓN NASAL CONGESTIÓN DEL PECHO DOLOR DEL CUERPO LEVE CONGESTIÓN SINUSAL DOLOR DE GARGANTA DOLOR DE CABEZA PRESIÓN SINUSAL FIEBRE
Lino Garcia President and Publisher
Enrique Cano Editor
Salomon Chamorro Art Designer
Evaristo Lara Hugo Carreón Emiliano Harispuru Enrique Cano Gabriel González Nicolás Ortegón Daniela Dongo Alejandro Orellana Colaboradores
EFE Photos and Visuals
Advertising@Unanimosports.com General Advertising Inquiries
Unanimo Deportes Magazine is a special edition digital publication owned by Unanimo Sports Media LLC., ALL RIGHTS RESERVED. The editorial content of this publication is the property of Unanimo Sports Media LLC. Reproduction or partial reproduction of its content, images and photographs is prohibited without prior written authorization from Unanimo Sports Media LLC
ALL RIGHTS RESERVED / ALL RIGHTS RESERVED / © Copyright 2022
La’eeb: La mascota oficial de Qatar 2022
4 Messi y Cristiano Ronaldo vivirán su ‘último bai le’................................................. 6
El lado oscuro de la Copa Mundial de Qatar 2022 10
La FIFA prueba nueva tecnología en el Mundial de Qatar 2022
La Copa del Mundo y su póster oficial................................................................ 14 La Copa del Mundo y su póster oficial................................................................ 14 Adidas presenta los botines para la Copa del Mundo............................................... 16 Top 5: Los estadios más impactantes del Mundial de Qatar 2022
20 Platillos típicos que deberías probar en Qatar 2022 24 Cinco Mundiales: la cifra de ‘oro’ en Qatar 2022
28 ¡Top 10 Selecciones Nacionales más valiosas del mundo!
36 México y 4 razones que lo dejaron fuera de Qatar 2022...............................................42
Estados Unidos: ¿Retoma la batuta como el ‘Gigante de CONCACAF?......................46
La espera ha terminado, y la Copa del Mundo de Qatar 2022 ya está aquí, así como la mascota oficial del torneo, siendo la identidad exacta de la cultura qatarí. Durante la ceremonia del sorteo celebrado en octubre, fue introducida finalmente la mascota de esta nueva edición que lleva por nombre La’eeb, la cual es la representación de un turbante árabe: vestimenta clásica de su cultura y su significado es ‘jugador habilidoso’.
(España 82), Ciao (Italia 90), el perro Striker (Estados Unidos 94), el gallo Footix (Francia 98), el león Goleo (Alemania 2006) y Fuleco (Brasil 2014), entre otros.
Y es que según cuenta la organización, este personaje juvenil y divertido, proviene de un universo paralelo donde se encuentran las diferentes mascotas a lo largo de la historia de los Mundiales. Además, es aquí “donde residen las ideas que dan vida a los personajes que habitan en la imaginación de todo el mundo”.
Durante su presentación oficial, La’eeb se reencontró con las diferentes mascotas de las justas mundialistas anteriores entre los que destacan Juanito (México 70), el Gauchito (Argentina 78), Naranjito
La representación de este emblema “está llena de energía y traerá la alegría del fútbol a todos”, así lo expresó la FIFA. La’eeb considera que ‘Ahora es todo’ y “anima a todos a creer en sí mismos”.
Qatar 2022 representará la quinta Copa del Mundo que disputarán las dos máximas estrellas del fútbol mundial de esta generación, tanto Lionel Messi como Cristiano Ronaldo se unirán a un grupo selecto de los jugadores que han participado en 5 mundiales, pero también podría ser su última oportunidad de levantar el trofeo que los volvería inmortales.
Qatar 2022, el final de una era C
ristiano Ronaldo (37 años) y Lionel Messi (34 años) vivirán su posible última oportunidad este invierno en Qatar en su búsqueda por alzar la copa del mundo, un trofeo que se les ha negado ya en cuatro ocasiones a pesar de ser los máximos representantes de esta era del fútbol
y probablemente de todas las eras, tanto Messi como Ronaldo llegarán a cifras históricas para cementar aún más su legado. Cinco copas del mundo es algo que muy pocos jugadores pueden decir y unirán sus nombres a los de los mexicano Antonio “La Tota” Carbajal y Rafael Márquez, así como al del Alemán Lothar Matthaüs y el italiano Gianluigi Buffon. Ambos han participado en los mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
A pesar de ser los jugadores con más brillo, no serán los únicos que podrían llegar a la marca de las 5 copas del mundo en Qatar 2022, la lista incluye a Andrés Guardado (México) y Sergio Ramos (España) quienes tienen la misma posibilidad de llegar al gran récord.
La preparación y el desempeño en la temporada 2022/2023 con el Paris Saint-Germain que ha llevado Lionel Messi de cara a Qatar 2022 han sido 100% mentalizados en cumplir el sueño de su vida: levantar la Copa del Mundo. A sus 34 años, sería la última vez que lo podamos ver con su mejor fútbol en un Mundial.
El astro del balompié llega con una Selección Argentina en su mejor momento después de ganar el año pasado la Copa América en Brasil
de la mano de Lionel Scaloni y donde mostró su mejor accionar a nivel de selecciones.
Al igual que CR7, llega con una de las bases más talentosas que ha tenido ‘La Albiceleste’ en justas mundialistas: Emiliano Martínez, Lautaro Martínez, Rodrigo de Paul, Paulo Dybala, Ángel Di María, Julián Álvarez, entre otros. Argentina aparece entre los 3 equipos favoritos para poder alzar el trofeo que se le negó en Brasil 2014 cuando perdieron la final ante Alemania en tiempos extras.
Cristiano Ronaldo, el máximo anotador en la historia del fútbol llegará con Portugal como cabeza de serie en el Bombo 1 después de vencer a Macedonia del Norte en el repechaje de la UEFA, y a sus 37 años aunque ha logrado vencer a todas las normas físicas, pinta a que será su adiós en la máxima competencia internacional. Por ello, Qatar 2022 será muy importante para CR7 en su “último baile”.
Portugal cuenta con una gran generación conformada por Bernardo Silva, Ruben Días, Joao Cancelo, Joao Felix, Bruno Fernandes, Rui Patricio, entre otros, con una de los planteles más fuertes en la historia lusitana. CR7 tiene la posibilidad de llegar a su primera final de Mundial, y es que en Alemania 2006 se quedó a un paso siendo eliminados por Francia en las semifinales.
Se avecina una tormenta de arena que la FIFA no podrá detener; señalan que la infraestructura para disputar el Mundial de Qatar le costó la vida a más de 6,500 obreros.
Muertes, homofobia, elefantes blancos y un torneo en el que varios jugadores de distintos países del mundo han criticado la organización. El Mundial de Qatar es una realidad y, evidentemente, será el más polémico en los 91 años del certamen.
Esta es una historia marcada por la corrupción y la avaricia de unos cuantos. La novela tuvo su primer capítulo el 2 de diciembre del 2010. En esa fecha, la FIFA le otorgó la competencia global a un país que nunca ha demostrado afición por el fútbol.
la principal institución regulatoria del balompié optó por darle la competencia a esta nación asiática por encima de Australia, Japón, Corea del Sur y los Estados Unidos.
Sin embargo, gracias al dinero que los organizadores usaron de manera corrupta para comprar votos,
En un artículo publicado en febrero del 2021 por el periódico británico The Guardian, quedó demostrado que durante los últimos 10 años, más de 6,500 migrantes de la India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka murieron para edificar las instalaciones que albergarán a los futbolistas y a los aficionados en el Mundial de Qatar.
Nick McGeehan, director de FairSquare Projects, una organización que se dedica a velar por los derechos laborales del Golfo, le compartió a The Guardian que: “Una proporción muy significativa de los trabajadores migrantes que han muerto desde 2011 solo estaban en el país porque Qatar ganó el derecho a ser sede de la Copa del Mundo”
Según lo estipulado por el medio inglés, uno de esos migrantes se llamaba Ghal Singh Rai. Él era originario de Nepal y pagó un total de 1,333 dólares para poder participar en el proyecto. Desafortunadamente, se suicidó al poco tiempo de haber arribado por las brutales condiciones de vivienda y trabajo.
Al igual que el caso de Singh Rai, existen miles de tragedias relacionadas a la fiesta que la FIFA estará organizando sobre los cuerpos de los obreros. Mohammad Shahid Miah, de Bangladesh, murió electrocutado en su cuarto cuando el agua tocó cables que estaban expuestos.
Igualmente, todo parece indicar que el número de muertes podría ser mucho mayor que el reportado, pero Qatar ha logrado esconder la realidad. La mayoría de los decesos también podrían tener una relación con las altas temperaturas que azotan a la región durante casi todo el año.
“Existe una falta real de claridad y transparencia en torno a estas muertes”, estipula May Romanos, investigadora del Golfo de Amnistía Internacional. “Es necesario que Qatar fortalezca sus normas de seguridad y salud ocupacional”.
En un comunicado de prensa, un representante de FIFA aclaró que ellos tienen un profundo compromiso con los trabajadores de la zona: “Con las muy estrictas medidas de salud y seguridad en el sitio, la frecuencia de accidentes en los sitios de construcción de la Copa Mundial de la FIFA ha sido baja en comparación con otros proyectos de construcción importantes en todo el mundo”, postuló sin ofrecer ningún tipo de evidencia.
La FIFA, máximo organismo del fútbol, implementará una nueva tecnología que le permitirá marcar con mayor precisión los fueras de juego.
La FIFA se preparó en todos los sentidos posibles para el Mundial de Qatar 2022, la edición más cara en la historia del torneo. Y es que la entidad reguladora del fútbol se enfocó en perfeccionar la regla del offside con un método más riguroso y que exija menor tiempo de ejecución.
En esta ocasión, la FIFA se centró en un punto en específico: el fuera de juego (Offside). Para el organismo del balompié es crucial eliminar el tiempo que transcurre entre la jugada y la decisión que toma el árbitro de anular o no el desarrollo de la misma.
Gracias a la colaboración por parte del Sevilla en el FIFA EPTS
Event, se pudieron realizar distintos ejercicios para simular los fueras de juego que se pueden presentar en un partido. La cancha del Ramón Sánchez Pizjuán fue la encargada de llevar a cabo dicha tarea.
“La FIFA nunca se detiene, es un ente dinámico siempre en constante evolución para adecuar el fútbol a los nuevos tiempos, a la era tecnológica, y valerse de los nuevos medios para tratar de que éste deporte sea más justo”, resaltó el comunicado emitido por el club español.
El principal objetivo de estas pruebas es aplicar esta regla con mayor rigor y en el menor tiempo posible. Desde hace varios meses, la FIFA hizo hincapié en este proceso y todavía sigue evolucionando con la implementación del VAR.
La idea es que la aplicación del fuera de juego sea totalmente automática, y que no exista la intervención del hombre en la decisión ni cualquier posibilidad de error.
Arsene Wenger, ex entrenador del Arsenal y actual director del desarrollo deportivo de la FIFA, resaltó que el punto focal está en implementar toda la tecnología posible, pero que no resulte invasivo para los jugadores.
Según detallaron en el video que acompañó al comunicado, el
método para detectar de forma más temprana las jugadas en fuera de juego se realizará a través de un sistema de cámaras y puntos de enfoque.
Dichas cámaras estarán fuera del campo, mientras que los puntos de enfoque (“Pelotitas”), las llevarán los jugadores en su uniforme. Además de la regla relacionada al fuera de juego, también se propuso la implementación de las “espinilleras inteligentes”, las cuales ofrecerían datos estadísticos de los jugadores que las lleven debajo de sus medias durante el partido.
La Copa Mundial está de vuelta, y ahora llegó el momento de conocer el cartel oficial de Qatar 2022, que además contará por primera vez con otras siete creaciones.
La Copa del Mundo de Qatar 2022 tiene póster oficial.
El cartel oficial del torneo fue creado por la artista qatarí Bouthayna Al Muftah, el cual fue revelado hace dos meses en un acto celebrado en el aeropuerto internacional Hamad.
Informa la FIFA que por primera vez se han elaborado una serie de carteles para el torneo, todos diseñados por la misma artista, cuyo póster principal “representa el lanzamiento al aire de tocados tradicionales, algo que simboliza la celebración y la afición al fútbol en Qatar y en el mundo árabe”.
Los siete carteles secundarios “muestran la pasión del mundo árabe por el fútbol y el juego como
algo que une a las familias. Mi principal inspiración fue el concepto de memoria colectiva. La mayor parte de mi trabajo se centra en las experiencias pasadas, en los recuerdos, vinculándolos al presente y archivándolos de forma contemporánea. Quería que los carteles siguieran este tema y contaran la historia de la cultura futbolística de Qatar”, explicó Al Muftah.
“Quería que cada cartel mostrara la celebración y la afición al fútbol en Qatar. El póster principal muestra la ‘gutra’ y el ‘egal’ (tocado tradicional) agitándose en el aire en señal de celebración, algo que los aficionados hacen aquí cuando se marca un gol”, apuntó.
El Director de Marketing de la FIFA, Jean-François Pathy, comentó que el cartel “es un reflejo atmosférico del patrimonio artístico y futbolístico de Qatar” y aseguró que están “muy orgullosos de esta hermosa serie de carteles que retrata la pasión de Qatar por el fútbol y que pone en el punto de mira mundial a una artista local de tanto talento”.
“Estos impresionantes carteles simbolizan nuestro amor por el fútbol
y nuestra emoción por acoger la primera Copa Mundial de la FIFA en Oriente Medio y el mundo árabe”, aseveró Khalid Al Mawlawi, Director General Adjunto del Comité Supremo para la Entrega y el Legado.
Los carteles del Mundial, es una de las innovaciones para esta edición, pues generalmente se presenta uno por cada Copa del Mundo y en esta ocasión serán siete diferentes.
Adidas será una de las marcas deportivas que vestirán a las diferentes selecciones en Qatar 2022 y también a las estrellas que buscarán hacer magia con sus pies.
El balón ya rueda en la Copa Mundial de Qatar 2022, donde la fiesta está lista para vivir los mejores encuentros tras una larga espera de cuatro años. Con ello, las marcas deportivas están presentando de manera oficial el equipamiento que vestirán los diferentes futbolistas participantes, tanto las playeras como los calzados, donde Adidas se lució con su colorida colección.
X Speedportal, Predator Edge y COPA Sense serán parte del calzado que usarán los futbolistas en Qatar 2022 inspirados en Al Rihla, el balón oficial del Mundial.
La principal característica de esta colección es la velocidad y la comodidad, los cuales cuentan con cuentan con una caña baja y un talón moldeado que se ajusta al pie. El diseño innovador de este par iluminará las tierras qataríes gracias a los colores fluorescentes en el que predomina el azul turquesa.
La elegancia de los Predator Edge es indudable. Este par evidencia la originalidad del balón oficial con el color blanco y los destellos del verde fosforescente, naranja y azul.
La estructura de los COPA Sense con tachones de TPU o con la tecnología Fusionskin, los hacen uno de los favoritos para esta edición del Mundial. La sencillez del color negro logra una gran combinación con los detalles marcados por los colores fluorescentes.
Qatar se ha dado a conocer por las espectacularidades de su infraestructura, y es que en la Copa del Mundo no será una excepción con la construcción de sus inigualables estadios.
El Mundial de Qatar 2022 tendrá diferentes sorpresas que asombrarán a cada uno de los visitantes que tocarán tierras mundialistas, pues desde su asignación como anfitrión de una Copa del Mundo, el país de Medio Oriente se preparó para construir los estadios más impactantes de la historia.
Por ello, te presentamos el Top 5 de los estadios más increíbles que albergarán los compromisos de la justa mundialista del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
1- Estadio Al ShamalEs uno de los estadios más sorprendentes de Qatar al estar ubicado frente al mar con una forma de inclinación hacia un lado muy peculiar. Es uno de los recintos deportivos más lujosos que existe, pues su construcción costó alrededor de unos 250 millones de dólares con un amplio espacio para el público con distintos toldos y tiendas coloridas que reflejan el calor de Qatar.
Está ubicado en la ciudad de Doha, en uno de los barrios de mayor lujo del país. Se destaca principalmente por su exterior colorido y su contexto histórico. Rodeado de palmeras y vegetación típica de la zona. Además, fue modificado para albergar a más de 44 mil personas. Su verdadero nombre es Estadio Thani bin Jassim y su fachada colorida simboliza “el fútbol y la amistad, la tolerancia mutua, el respeto y el entendimiento”
Es uno de los recintos más llamativos de la ciudad de Al Rayyan. Y es que para losnpartidos se proyectarán pantallas gigantes que rodean al lugar y puedas ser vistas desde las afueras del estadio. Tiene capacidad para 40 mil personas y cuenta con paneles solares que aprovecharán la luz del sol para generar la energía que empleará el inmueble.
Aquí se encuentra uno de los puertos artificiales de la ciudad y justo en medio de una isla, donde se ubican nueve botes y mini-puertos alrededor formando una especie de sol. Tiene capacidad para 45 mil espectadores y cuenta con un sistema de enfriamiento mediante el vertido constante de agua en el techo y las fachadas. Sin duda, una joya arquitectónica.
Este estadio de la ciudad de Doha se destaca porque justo después de la conclusión del Mundial, el inmueble cederá sus espacios a los deportistas del país, sobre todo a los estudiantes. Tendrá capacidad para 43 mil 500 espectadores y posterior a la Copa del Mundo reducirá su aforo a 23 mil 500 personas.
La Copa Mundial de Qatar 2022 tendrá muchas sorpresas preparadas para el mundo del fútbol, entre ellas, la gastronomía de un país que querrá enamorar a todos.
Aquién no le encanta disfrutar de una buena comida. Y es que la gastronomía es uno de los aspectos culturales que identifican a cada país, que los hace distinguirse sobre otros. Ya sea por su sabor, los ingredientes, la forma de prepararse o en algunos casos, la rareza de sus presentaciones.
Evidentemente, la sede de la Copa del Mundo Qatar 2022, no estará alejada del foco de los visitantes que deseen conocer sus tradiciones culinarias. Por ello, te presentamos los cinco platillos típicos de la sede de la justa mundialista que deberías darle una oportunidad para deleitar tu paladar.
no de los platillos que no puede faltar en tu mesa mientras disfrutas de un duelo de fases de grupos o las mismas eliminatorias, es el Warak enab. Con origen en Oriente Medio, este aperitivo característico por sus hojas de parra rellenas de carne picada de vaca o cordero y acompañadas de arroz, tiene un ingrediente que lo hace aún más especial: rodajas de limón
Si hablamos de identidad, el Machboos es la definición perfecta de la gastronomía qatarí. Preparado con diferentes especias, arroz y carne o pescado, este platillo se sirve en todos los hogares y en casi cualquier restaurante del país anfitrión.
El desayuno es la comida más importante del día, y para ello, Qatar te recibirá con una de sus especialidades. El balaleet es la perfecta solución para ese primer bocado, pues el secreto está en los fideos de arroz y en un omelette, y es que esta combinación de sabores es uno de los favoritos de los qataríes.
Sí eres de los que disfruta de las comidas servidas en guisos o en caldo, el saloona puede ser tu mejor elección. Este estofado de origen beduino tiene diferentes variantes, ya sea con ternera, cordero o pescado, mientras que la verduras de temporada son parte del complemento, además de una pequeña rebanada de pan. Lo que lo hace tan único es que se tiene la costumbre de ingerir durante el mes de Ramadán.
En toda comida, siempre habrá espacio para el postre. El luqaimat es una de las mejores opciones que puedas elegir en tu aventura mundialista, y es que la base de sus ingredientes que incluye mantequilla, leche, harina, azúcar, azafrán y cardamomo, además de su forma de prepararse en bolitas fritas bañadas en jarabe de azúcar o miel, lo hacen irresistible.
Conoce la selecta lista con los futbolistas que en el pasado llegaron a disputar cinco Mundiales y los que apenas se estarán uniendo a este selecto grupo tras su convocatoria a Qatar 2022.
Para un futbolista, ser cinco veces mundialista es una enorme gesta, ya que para ello se requiere disciplina y regularidad a lo largo de su carrera.
Solamente cuatro futbolistas lograron disputar cinco Mundiales en toda la historia de la justa, sin embargo, tras conocer la convocatoria de las 32 selecciones que acudirán a Qatar 2022, dicha cifra ascenderá a ocho jugadores.
l legendario guardameta mexicano, mejor conocido como la ‘Tota’, fue el primer futbolista de toda la historia en estar presente en cinco ediciones de la Copa del Mundo: Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966.
Lamentablemente para él, la Selección Mexicana no pasó de la primera fase en ninguno de ellos.
Futbolistas
Carbajal tuvo minutos en cada uno de sus cinco Mundiales, llegando a disputar un total de 11 encuentros.
El histórico mediocampista representó a la Selección de Alemania en las ediciones de España 1982, México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998.
Con ‘Die Mannschaft’, Matthäus fue campeón en el Mundial de Italia 1990 y subcampeón en México 1986. Además, ‘Loddar’ también posee el récord de más partidos jugados en la historia de la Copa del Mundo, con un total de 25.
El mítico arquero italiano, todavía en activo, acudió a las Copas Mundiales de Francia 1998, CoreaJapón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
‘Gigi’, quien fue campeón con la ‘Squadra Azzura’ en la justa de Alemania 2006, disputó un total de 14 encuentros.
Tristemente, el destino le negó a Buffon convertirse en el primer y único futbolista en participar en seis Mundiales, debido a que la Selección Italiana no clasificó a Rusia 2018 y tampoco a Qatar 2022.
El defensor azteca, segundo mexicano en lograr esta hazaña, acudió con la Selección Mexicana a las ediciones de Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Además, también llegó a tener el honor de portar el brazalete de capitán en cada una de sus participaciones, comenzando su camino mundialista a los 23 años. ‘El Kaiser de Michoacán’ jugó 19 partidos y su resultado en los cinco Mundiales fue el mismo: los Octavos de Final, sin poder llegar al ansiado quinto partido para ‘El Tri’.
El astro argentino fue parte de ‘La Albiceleste’ que jugó en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. En esta ocasión, encabeza la lista de Lionel Scaloni para Qatar 2022. Con 19 partidos de experiencia en Copas del Mundo representando a la Selección Argentina y actualmente
atravesando un espectacular momento, ‘La Pulga’ buscará borrar de su memoria aquel subcampeonato en Brasil 2014 y levantar el título en Medio Oriente.
Además, de alcanzar al menos las Semifinales del certamen, el capitán empataría a Matthäus como el jugador con más partidos disputados en la historia de los Mundiales y lo superaría ya sea en la Final o en el partido por el Tercer Lugar.
El cinco veces ganador del Balón de Oro tampoco podía faltar, ya que ha participado en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Ahora, buscará liderar por última vez a la Selección de Portugal en Qatar 2022.
Cristiano Ronaldo ha jugado 17 partidos en Mundiales hasta ahora. Su mejor papel ha sido en Alemania 2006 cuando los portugueses finalizaron en el cuarto lugar.
CR7 tendrá un desafío muy importante en la que prácticamente será su última Copa del Mundo, sin mencionar que deberá anteponerse al mal y polémico momento que está viviendo con el Manchester United. De igual manera, el astro lusitano irá por el récord de ser el único jugador en anotar al menos un gol en sus cinco participaciones.
El arquero azteca comparte exactamente las mismas
convocatorias que su compatriota Guardado. Sumará su actuación en las Copas del Mundo número cinco en el debut de México en Qatar 2022 frente a Polonia.
Con ocho partidos jugados en la justa mundialista, el ‘Tata’ Martino lo ha elegido como el guardián del marco azteca para esta edición, siendo su primera capitanía luego del retiro de Rafael Márquez.
El Principito ha sido convocado por Gerardo Martino a Qatar 2022 teniendo un paso mundialista con la Selección Mexicana en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
El mediocampista mexicano, quien ha disputado 12 partidos en Mundiales, siempre se ha quedado a un paso del soñado ‘Quinto Partido’. Por ende, el actual capitán tricolor intentará aportar experiencia en tierras qataríes para alcanzar los cuartos de final que tanto anhela su nación.
Andres Guardado 36 años
32 selecciones competirán por ganar el Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, las 10 selecciones nacionales más valiosas del mundo ven más cerca esa posibilidad.
El Mundial de Qatar 2022 arrancó, por lo que resulta ser el momento ideal para conocer cuáles son las 10 selecciones nacionales más valiosas actualmente. Increíblemente algunos equipos que pertenecen al “top 10” no parecieran ser favoritos para ganar la Copa del Mundo, pero su plantilla dice lo contrario.
B élgica con todo y su ‘generación dorada’ ha perdido la oportunidad de sacarle una sonrisa a su afición al ser eliminados de Qatar 2022 en fase de grupos, teniendo una plantilla envidiable con un valor de 562 millones de euros. Kevin De Bruyne es su futbolista más caro con 60
millones de euros, gracias al sueldo que recibe del Manchester City.
ruguay tiene un sorpresivo valor de 590 millones de euros. Su plantilla se compone de grandes jugadores jóvenes que militan en la élite europea. Federico Valverde es el futbolista más valioso por 70 millones de euros, seguido de Darwin Núñez por 55 millones y, sus dos centrales, Giménez y Ronald Araújo por 50 millones.
La Selección Argentina se ubica en la octava posición, pues la suma de sus jugadores le otorga un valor de 748 millones de euros. A pesar de que Lionel Messi está en la plantilla valiendo 50 millones, Lautaro Marínez lo supera, ya que su ficha en el mercado está en 75 millones. Rodrigo De Paul ha subido su valor en las últimas temporadas y ya vale 40 millones.
Países Bajos no es una de las selecciones favoritas para Qatar 2022, pero su plantilla vale 756 millones de euros. Matthijs de Ligt es su seleccionado más caro con 70 millones de euros por su ficha, seguido de Frenkie de Jong con 60 millones y Virgil van Dijk con 55 millones.
Alemania siempre ha sido una de las mejores selecciones y para Catar 2022 no será la excepción, pues su plantilla suma un valor total de 1.020 millones de euros. Al igual que España, es una de las selecciones más jóvenes y Joshua Kimmich con 27 años (80 millones), Kai Havertz con 23 años (70 millones) y Jamal Musiala con 19 años (65 millones) son quienes colocan a Alemania en la cuarta posición.
Con un total de 1.154 millones de euros se encuentra Portugal. Gran parte de su valor se debe a los dos mediocampistas Bernardo Silva y Bruno Fernandez, quienes cuestan 80 y 85 millones respectivamente. Gracias a su edad, Cristiano Ronaldo ya no es el jugador portugués más caro, actualmente vale 30 millones de euros.
La Selección Española llega a la gran cifra de 1.201 millones de euros. Jugadores tan jóvenes como Gavi y Ansu Fati valen 60 millones de euros, pero incluso ellos son superados por Rodri, quien aparece con un costo de 80 millones en el mercado futbolístico. Pau Torres y Álvaro Soler se mantienen entre los 50 y 51 millones.
Francia, actual campeona del mundo, es la tercera selección de fútbol con más valor en el mundo con 1.337 millones de euros. No se puede esperar menos de un equipo que se conforma de jugadores como Kylian Mbappé (160 millones) y Kingsley Coman (60 millones). Ninguno de ellos supera los 26 años de edad.
Con un total de 1.455 millones de euros, Brasil entra al segundo puesto de las selecciones más caras del mundo. La revelación del Real Madrid, Vinicius Jr. es el jugador más caro del equipo (100 millones), seguido de Neymar (75 millones) y Marquinhos (70 millones).
La Selección de Inglaterra es el combinado nacional con mayor valor en todo el mercado al alcanzar la enorme cantidad de 1.499 millones de euros. Los futbolistas más caros de su plantilla son el mediocampista de 22 años Phil Foden, quien tiene un valor de 90 millones y el delantero centro Harry Kane con la misma cantidad. Con esto en mente, el equipo inglés resulta un serio candidato a ganar el Mundial de Qatar 2022.
La Selección Mexicana tuvo una de las peores actuaciones de su historia en Qatar 2022 al ser eliminados en la fase de grupos de la mano del estratega que pintaba para llevar a ‘El Tri’ al siguiente nivel: Gerardo ‘Tata’ Martino.
Apesar del gran apoyo de la afición azteca, el combinado mexicano no fue capaz de superar la primera fase para clasificar, por lo menos, a los octavos de final; dejando el camino libre para Polonia y una Argentina que remontó en la tabla para sumarse como el líder del Grupo C.
Ante esta histórica eliminación que no se suscita desde Argentina 1978, aquí analizamos las cinco principales razones que dejaron fuera a México de Qatar 2022.
En primer lugar, es necesario repasar algunas de las decisiones que tomó Martino durante la tan
criticada convocatoria para esta justa mundialista.
La más clara de todas fue que el ‘Tata’ apostó a la “jerarquía” de un Raúl Jiménez que, claramente, demostró no estar listo para competir al más alto nivel y dejó fuera del torneo a Santiago Giménez, quien atravesaba por mejor momento siendo el goleador de la Europa League; un argumento que no fue suficiente para el estratega argentino.
Después, hay que evaluar que en México los ciclos mundialistas son más prolongados que con otras selecciones y esto obedece a una razón tan simple como lamentable: no existe un recambio de futbolistas de nivel que puedan llegar a la Selección Nacional.
esto, hay que agregarle que a México le faltó mucha creación de juego y, desde luego, la efectividad; esto en parte al planteo de Gerardo Martino, que nos dejó claro que no basta con tener la pelota, pues a su selección, le faltó saber qué hacer con ella más de una vez.
El ejemplo es muy claro, Guillermo Ochoa cumplió su quinto Mundial, lo mismo que Andrés Guardado que para colmo, demostró no estar listo para un partido de la exigencia física del calibre de Argentina y lamentablemente tuvo que salir al final del primer tiempo y lesionado, una dura forma de terminar su andar en Copas del Mundo.
Ypara sumar un punto extra a su falta de gol, el mal momento de sus dos delanteros fue clave en quien más confió, por un lado, la lesión de Raúl Jiménez que desde su fractura de cráneo no volvió a ser el mismo y menos después de esa pubalgia que casi lo hace perderse el mundial y la baja de juego de Rogelio Funes Mori.
Otro punto que marcó el ciclo de Martino puntualmente en Qatar, fue el pésimo plateo táctico ante Argentina y su falta de agresividad en un partido que perdió pero del que pudo sacar mejores cuentas con un poco más de atrevimiento, más allá de las limitaciones técnicas de sus jugadores.
Hoy Gerardo Martino finaliza su ciclo como entrenador de la Selección Mexicana y el balance en cuanto a número no parece ser malo pero sí en cuanto a resultados, pues ahora no solo no se pudo alcanzar el quinto partido, sino que no fueron capaces de clasificar a octavos de final.
Estados Unidos llegó hasta octavos de final de Qatar 2022, por lo que el debate abrió sus puertas sobre si este equipo está de vuelta como la selección más importante de CONCACAF.
Estados Unidos culminó su participación en la Copa del Mundo de Qatar 2022 al ser derrotado por Países Bajos con un marcador de 3-1 en los octavos de final. Sin embargo, ante los ojos del mundo entero, el conjunto norteamericano tuvo una destacada actuación en su participación número 22, pues venían de una mala situación y lograron recuperarse al tener el mejor accionar de toda la CONCACAF.
La selección de las ‘barras y las estrellas’ pasó por uno de sus peores momentos en el año 2018, cuando se quedaron fuera del Mundial de Rusia 2018 al no poder clasificar en las eliminatorias de su zona. Desde México 86, Estados Unidos
no se quedaba sin pisar una Copa del Mundo y como consecuencia la selección norteamericana tuvo que enfrentarse a un momento sombrío.
Como consecuencia, el Mundial de Qatar fue la oportunidad de oro para los Estados Unidos de reivindicarse con su afición, por lo que llegaron cargados de ilusión considerando que clasificaron de manera directa, quedando por debajo de Canadá y México.
Gregg Berhalter y sus 26 convocados dejaron atrás el pasado para encaminarse en lo que pudiera ser su ruta de regreso a ser apodado ‘El Gigante de CONCACAF’.
USA comenzó su participación mundialista acumulando puntos importantes jugando decentemente, aún sin mostrar su mejor despliegue futbolístico, logró un ‘amargo’ empate con Gales, ya que los de Berhalter hicieron méritos necesarios para sacar la victoria tras un penal concedido a Gareth Bale.
Su prueba más importante llegó al enfrentarse a Inglaterra, partido que fue considerado como uno de los mejores de esta selección al sacarle un empate a cero a una de las candidatas más fuertes a llevarse el título. A eso, se le sumó la victoria ante Irán por 1-0 con la que cerró la fase de grupos y con el pase a octavos en la mano como segundo de su sector.
El sueño se mantenía vivo, pero enfrente tuvieron a una escuadra de Países Bajos que, a pesar de no convencer con su modelo de juego, salió airoso con un triunfo de 3-1 para mandar a Estados Unidos de regreso a casa.
Sin embargo, con todo y la desilusión de caer en la fase de eliminación directa, esta selección se quedó con el reconocimiento de ser el único equipo de la CONCACAF superar la fase de grupos, pues México, Canadá y Costa Rica se quedaron cortos.
Si bien el estratega estadounidense y sus pupilos se quedaron con las ganas de seguir avanzando en el torneo como uno de los posibles “caballos negros”, nadie les quitó el mérito del trabajo que venían realizando para estar en el mejor escenario posible; por ello es que el balance del plantel está lleno de “orgullo”.
A mis jugadores les indiqué en el vestuario que el fútbol puede ser realmente cruel a veces. Y que había
que seguir luchando. Es duro, pero estoy muy orgulloso de este grupo, creo que enseñamos al resto del mundo que sabemos jugar al fútbol”, afirmó Berhalter.
“Tenemos identidad y éste es un grupo en el que cada uno está comprometido con el resto de sus compañeros; y, además, tenemos grandes individualidades. Este equipo es bueno y resiliente. Estoy muy orgulloso de mis jugadores”, sentenció.
Aún con algunas deficiencias al momento de medirse a selecciones importantes y con experiencia como Países Bajos, Estados Unidos puede quedarse contento con lo que ha venido demostrando no solo desde las eliminatorias, sino con un proyecto sólido con una base joven, siendo la segunda de menor edad en esta edición, que los puede catapultar en su próximo Mundial en 2026.
Si repasamos el proceso de Berhalter, se le encomendó el tomar las riendas de una escuadra que parecía perdida por ese golpe tan duro de no clasificar a Rusia 2018; sin embargo, el técnico acomodó sus mejores piezas y apostó a la juventud de jugadores que comenzaron a desarrollarse en los grandes equipos de Europa, como Christian Pulisic, Serginho Dest, Weston McKenie, entre otros.
Cuatro años de trabajo, cuatro años de resultados. Estados Unidos superó a su rival más importante, México, en dos finales: Copa Oro y Nations League; clasificaron a Qatar 2022 como terceros de la eliminatoria y cerraron con un prometedor desarrollo en octavos. Este equipo tiene las armas suficientes para ver a futuro y considerar que llegarán con mayores fortalezas, pues de utilizar esta misma base, ya puede tener la certeza de que esa juventud, se tornará en madurez en el escenario más importante de todos.
Hoy, Estados Unidos está encaminado a regresar a ser el ‘Gigante de CONCACAF’, sus resultados y sus méritos los tiene, eso es innegable, pues para su fortuna, México está dando pasos hacia atrás, mientras ellos, han apostado por su crecimiento en todas las líneas posibles.