3 minute read

Platillos típicos que deberías probar en Qatar 2022

3- Estadio Al Rayyan

Es uno de los recintos más llamativos de la ciudad de Al Rayyan. Y es que para losnpartidos se proyectarán pantallas gigantes que rodean al lugar y puedas ser vistas desde las afueras del estadio. Tiene capacidad para 40 mil personas y cuenta con paneles solares que aprovecharán la luz del sol para generar la energía que empleará el inmueble.

Advertisement

4- Estadio Puerto Doha

Aquí se encuentra uno de los puertos artificiales de la ciudad y justo en medio de una isla, donde se ubican nueve botes y mini-puertos alrededor formando una especie de sol. Tiene capacidad para 45 mil espectadores y cuenta con un sistema de enfriamiento mediante el vertido constante de agua en el techo y las fachadas. Sin duda, una joya arquitectónica.

24

5- Estadio de la Universidad de Qatar

Este estadio de la ciudad de Doha se destaca porque justo después de la conclusión del Mundial, el inmueble cederá sus espacios a los deportistas del país, sobre todo a los estudiantes. Tendrá capacidad para 43 mil 500 espectadores y posterior a la Copa del Mundo reducirá su aforo a 23 mil 500 personas.

25

Platillos típicos que deberías probar en Qatar 2022

Por Enrique Cano

La Copa Mundial de Qatar 2022 tendrá muchas sorpresas preparadas para el mundo del fútbol, entre ellas, la gastronomía de un país que querrá enamorar a todos.

Aquién no le encanta disfrutar de una buena comida. Y es que la gastronomía es uno de los aspectos culturales que identifican a cada país, que los hace distinguirse sobre otros. Ya sea por su sabor, los ingredientes, la forma de prepararse o en algunos casos, la rareza de sus presentaciones.

Evidentemente, la sede de la Copa del Mundo Qatar 2022, no estará alejada del foco de los visitantes que deseen conocer sus tradiciones culinarias. Por ello, te presentamos los cinco platillos típicos de la sede de la justa mundialista que deberías darle una oportunidad para deleitar tu paladar.

26

Warak enab

Uno de los platillos que no puede faltar en tu mesa mientras disfrutas de un duelo de fases de grupos o las mismas eliminatorias, es el Warak enab. Con origen en Oriente Medio, este aperitivo característico por sus hojas de parra rellenas de carne picada de vaca o cordero y acompañadas de arroz, tiene un ingrediente que lo hace aún más especial: rodajas de limón.

Machboos

Si hablamos de identidad, el Machboos es la definición perfecta de la gastronomía qatarí. Preparado con diferentes especias, arroz y carne o pescado, este platillo se sirve en todos los hogares y en casi cualquier restaurante del país anfitrión.

Saloona Balaleet

El desayuno es la comida más importante del día, y para ello, Qatar te recibirá con una de sus especialidades. El balaleet es la perfecta solución para ese primer bocado, pues el secreto está en los fideos de arroz y en un omelette, y es que esta combinación de sabores es uno de los favoritos de los qataríes.

Sí eres de los que disfruta de las comidas servidas en guisos o en caldo, el saloona puede ser tu mejor elección. Este estofado de origen beduino tiene diferentes variantes, ya sea con ternera, cordero o pescado, mientras que la verduras de temporada son parte del complemento, además de una pequeña rebanada de pan. Lo que lo hace tan único es que se tiene la costumbre de ingerir durante el mes de Ramadán.

27

This article is from: