JULIO 2019 Nº 149

Page 1

F. P.

PUBLICORREO

JULIO 2019 * Nº 149

REVISTA INFORMATIVA SEGOVIANA

C/ Santa Catalina, 6 * 40003 - SEGOVIA Tel.: 921 43 54 19 * Fax: 921 47 62 74 E-mail: segovia@uniondecampesinos.com Dep. Legal: SG. 143/98

Síguenos:

ÓPTIMO

mpresión en sobres.

zález Olalla as upo Sepi)

Laguna, 5 ia 267 RICO: (4)97531 alez@correos.com .es

“LAS DESGRACIAS NUNCA VIENEN SOLAS” Vamos a tener una cosecha de cereal que en cebada que, aunque será mejor de lo previsto antes de empezar a cosechar, supondrá entre un 40 y un 50 % de la media de un año normal, en trigo todo apunta que las pérdidas superarán las del cereal. Los pastos para alimentar la ganadería extensiva hace tiempo que son insuficientes para que coma el ganado, situación que obliga a los ganaderos a suplementar la alimentación con el aporte de piensos, lo cual supone un aumento de gastos considerable, más si cabe teniendo en cuenta los precios de venta del ganado. Este año, además, hay que empezar a pagar la amortización de los préstamos suscritos por agricultores y ganaderos como consecuencia de la mala cosecha sufrida por la sequía padecida en 2017. Las tormentas y el granizo se han llevado por delante buena parte de los cultivos de regadío de algún pueblo del Carracillo donde cultivos de patata, zanahoria, lechuga, remolacha, ajos,... se han ido al traste al paso de la tormenta, que también ha afectado a los trigos al oeste de la provincia. Los seguros que nos ofrecen podrían ser una solución a este tipo de problemas, pero si se adecuaran a las verdaderas necesidades del sector, pero por el contrario, cada vez suben más las primas, bajan las ayudas para suscribirlos y reducen las coberturas hasta tal punto que no es interesante contratarlos. Ante este panorama, el Ministerio de Agricultura se ha reunido, con quién le ha dado la gana, en la mesa de la sequía el 4 de julio y, demostrando un descomunal desconocimiento de lo que está pasando en sector agropecuario, dice “que no hay

sequía, lo que hay es falta de lluvia” y lo único que se les ocurre es ofrecer un adelanto del pago de las ayudas PAC del 70% y del 85% de las ayudas de desarrollo rural para el 16 de octubre. Señores míos, cuando no llueve cuando debe hacerlo los cultivos no producen lo que debieran, los pastos se secan y no sirven para alimentar el ganado, esto se llama SEQUÍA. Cuando se dan estas circunstancias excepcionales hay que tomar medidas excepcionales: • Anticipar el 100% del pago de las ayudas a agosto, no a octubre, eso ya se hace todos los años, ayudas que por cierto lo único que hacen es gestionarlas, la gran mayoría viene de Europa y son derechos de agricultores y ganaderos. • Bonificaciones fiscales para cultivos y ganadería afectados por la sequía. • Condonación de las cuotas de la Seguridad Social Agraria. • Moratoria en el pago de la amortización de los préstamos de 2017. • Establecimiento de una línea de préstamos a coste cero, pero real, que al agricultor y ganadero no le cuesten ni el aval ni los intereses. Esto sería, señores/as del Ministerio, tomar interés por el sector agropecuario, el mismo que usan de moneda de cambio en acuerdos comerciales para que la economía, no sabemos de quién, vaya bien.

Aviso Legal mailing: Este mailing cumple con el Art. 5 de la LOPD 15/1999. Los datos figuran en un fichero propiedad de Unión de Campesinos de Segovia. Ud. puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación de sus datos; conforme a este articulo le hacemos saber que si no desea seguir recibiendo mensajes de carácter promocional o publicitario, puede dirigirse por escrito a Unión de Campesinos de Segovia (C/ Santa Catalina, 6 - 40003 Segovia, indicando claramente su nombre, apellidos y dirección)

Juan Manuel Palomares Presidente UCCL-Segovia

Segovia, 25 de abril de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.