FEBRERO 2021

Page 1

F. P.

PUBLICORREO

C/ Santa Catalina, 6 * 40003 - SEGOVIA Tel.: 921 43 54 19 * Fax: 921 47 62 74 E-mail: segovia@uniondecampesinos.com Dep. Legal: SG. 143/98

FEBRERO 2021 * Nº 156

REVISTA INFORMATIVA SEGOVIANA

Síguenos:

ÓPTIMO

Segovia, 25 de abril de 2018

mpresión en sobres.

zález Olalla as upo Sepi)

Laguna, 5 ia 267 RICO: (4)97531 alez@correos.com .es

VAYA COMIENZO DE AÑO Nos llegó 2021 con una bienvenida de la madre naturaleza, un temporal de frío y nieve, como no se veía hace tiempo, invadía buena parte de la península y ponía nuevamente en marcha en los pueblos donde vivimos la herramienta de “apáñatelas como puedas” para evitar la parálisis de servicios y explotaciones, que nos obligaba a convivir con una tercera ola de la pandemia Covid-19. A los quebraderos de cabeza ocasionados por el tiempo ayuda el ministerio con dos decisiones legislativas que van a traer graves consecuencias no sólo al sector agropecuario, también a todo el medio rural: la puesta en marcha, dentro de las ayudas de la PAC 2021, de un endurecimiento de la convergencia sin esperar a la tan cacareada reforma de la PAC y la inscripción del lobo en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial lo que significa que no se podrá hacer un control de la población de esta especie. La convergencia de las ayudas se puso en marcha en la anterior reforma de la PAC con la intención de igualar, de cara al futuro, el valor de los derechos de una misma región, aumentando el de aquellos

derechos que están por debajo del valor medio a costa de reducir el de los derechos con un valor por encima del de referencia. Este sistema establecía unas variaciones suaves del valor de cada derecho, para evitar traumas económicos en las ayudas percibidas por cada uno de los perceptores.

Juan Manuel Palomares

Presidente UCCL-Segovia Para la PAC de 2021 y 2022 el Ministerio de Agricultura, sin ningún tipo de comunicación o consenso con las organizaciones agrarias, ha publicado un decreto que establece nuevas reglas mucho más drásticas de modo que reduce de forma importante -puede llegar al 26%- el valor de los derechos que estén por encima de la media de la región, comprometiendo gravemente la sostenibilidad económica de buen número de explotaciones.

Su aplicación afecta a sectores críticos en nuestra comunidad como el ovino y bovino, tanto de carne como de leche; hablamos, principalmente de

ATENCIÓN A ESTOS PLAZOS: 28/febrero. Fin del plazo para que titulares de explotaciones ganaderas de Castilla y León comuniquen los datos relativos al censo medio actualizado. 1/marzo. Acaba el plazo de presentación de solicitudes de autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo. 16/marzo. Último día para solicitar ayudas para primera instalación de Jóvenes y Planes de Mejora. 30/abril. Hasta ese día se pueden solicitar las ayudas PAC’21.

SI AÚN NO ESTÁS DADO DE ALTA Y QUIERES ESTAR INFORMADO DE FORMA ACTUALIZADA Y CONTINUADA SOBRE LAS NOVEDADES DEL CAMPO VÍA WHATSAPP, GRÁBATE NUESTRO NÚMERO DE MÓVIL 686 98 19 44 Y MÁNDANOS UN MENSAJE DE WHATSAPP DICIÉNDONOS QUE QUIERES QUE TE INCLUYAMOS EN ESTE SERVICIO

¡¡NO RESPONDAS A LOS WHATSAPP RECIBIDOS, SÓLO SON INFORMATIVOS!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.