F. P.
PUBLICORREO
JULIO 2021 * Nº 159
REVISTA INFORMATIVA SEGOVIANA
C/ Santa Catalina, 6 * 40003 - SEGOVIA Tel.: 921 43 54 19 * Fax: 921 47 62 74 E-mail: segovia@uniondecampesinos.com Dep. Legal: SG. 143/98
Síguenos:
ÓPTIMO
mpresión en sobres.
zález Olalla as upo Sepi)
Laguna, 5 ia 267 RICO: (4)97531 alez@correos.com .es
REFORMA DE LA PAC.
OTRA OCASIÓN PERDIDA, Y VAN … Después de casi tres años de negociaciones, se ha alcanzado a nivel europeo un acuerdo sobre la PAC, pendiente aún de ratificación por el Parlamento Europeo, que será más verde y, dicen, entrará en funcionamiento en 2023 Siempre que se hace una reforma de la PAC nos cuentan que tendrá un presupuesto adecuado, será más sencilla e irá dirigida a agricultores y ganaderos que realmente viven y trabajan directamente de la actividad agraria. Esta vez también lo dijeron y también esta vez será mentira. Lo hablado en Europa establece una “arquitectura de la PAC” que incluye un porcentaje de tierra cultivable a restaurar la biodiversidad y otro del segundo pilar a cuestiones medioambientales. Una “renta redistributiva” en favor de las primeras hectáreas. La facultad a los estados miembro de limitar la cantidad recibida por un solo beneficiario “capping”. El cumplimiento, aunque ya se haga, de la “condicionalidad social”. Unos “ecoesquemas”, sin definir, voluntarios y con un plazo de dos años para su aplicación. Recursos destinados al “relevo generacional“ y a la “instalación de jóvenes” que, dada su magnitud y complejidad no debería afrontarse sólo mediante incentivos económicos, sino que precisa de un tratamiento integral por parte de los Estados.
Se mantienen programas sectoriales y las ayudas acopladas. Continúa sin abordarse la regulación de los mecanismos de intervención de mercados. Pero lo realmente importante, el destino de las ayudas; parecía que esta vez sí la definición de “agricultor activo” iba a coincidir con los agricultores y ganaderos de verdad, los que viven y trabajan el campo y cuidan el ganado, los que pagan la Seguridad Social Agraria; pero debido a no sabemos que espurios intereses, junto al agricultor activo y al pluriactivo, han colado que tendrán acceso a las ayudas quienes cobren menos de 5.000 € coticen o no la Seguridad Social Agraria. Y ahora la negociación interna, que no es un tema menor, dado que nunca los Estados miembro han tenido tanta capacidad de decidir sobre aspectos de vital importancia, deben concretar su aplicación en un Plan Estratégico Nacional que debe presentar antes de que finalice este año a la Comisión Europea para su aprobación. En este punto es cuando debemos hacer entender a nuestros políticos que la Política Agraria Común debe ir dirigida a Agricultores y Ganaderos A Título Principal.
Aviso Legal mailing: Este mailing cumple con el Art. 5 de la LOPD 15/1999. Los datos figuran en un fichero propiedad de Unión de Campesinos de Segovia. Ud. puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación de sus datos; conforme a este articulo le hacemos saber que si no desea seguir recibiendo mensajes de carácter promocional o publicitario, puede dirigirse por escrito a Unión de Campesinos de Segovia (C/ Santa Catalina, 6 - 40003 Segovia, indicando claramente su nombre, apellidos y dirección)
Juan Manuel Palomares Presidente UCCL-Segovia
Segovia, 25 de abril de 2018