F. P.
PUBLICORREO
AGOSTO 2021 * Nº 162
REVISTA INFORMATIVA SEGOVIANA
C/ Santa Catalina, 6 * 40003 - SEGOVIA Tel.: 921 43 54 19 * Fax: 921 47 62 74 E-mail: segovia@uniondecampesinos.com Dep. Legal: SG. 143/98
Síguenos:
ÓPTIMO
mpresión en sobres.
zález Olalla as upo Sepi)
Laguna, 5 ia 267 RICO: (4)97531 alez@correos.com .es
REFORMA DE LA PAC
Otra vez el sector agrario se encuentra inmerso en una nueva reforma de la Política Agrícola Común (PAC) que regulará las percepciones de las ayudas desde el 2021 al 2027, motivo de preocupación pues cada vez que se ha realizado una reforma se han establecido grandes objetivos y líneas de acción, pero siempre con dos conclusiones muy claras para los perceptores: MÁS EXIGENCIAS y MENOS DINERO, eso sin mencionar las complicaciones burocráticas y las constantes inspecciones y controles a los que nos vemos sometidos. La importancia de estas ayudas en el sector agrícola de Segovia, de Castilla León son vitales, quiero recordar que en torno al 30% de los ingresos de un agricultor tipo en Castilla y León proceden de estas ayudas, sin ellas la rentabilidad de nuestras explotaciones se viene al traste, es decir, sin ellas un agricultor no puede mantener la actividad agraria. Al hilo de esta afirmación, también quiero recordar, el primero de los objetivos de la creación de las ayudas de la PAC: MANTENER LA RENTA AGRARIA. Objetivo que, no me cabe ninguna duda, nuestras administraciones se lo pasan por el arco en cada reforma. Año a año los costes de producción no cesan de crecer mientras nuestros productos se venden cada día más baratos o al mismo precio en el mejor de los casos; así como las exigencias a nivel administrativo, medioambiental, también la creciente y feroz competencia internacional y extracomunitaria debido a los tratados comerciales que desoyen totalmente el principio de reciprocidad establecido por la Comunidad Europea. Lo que hace cada vez más difícil el mantenimiento de la actividad agrícola y ganadera, la lógica nos diría que toca ajustar las percepciones de las ayudas para paliar esta tendencia. Pues bien, una vez más, y esta vez nuestra administración nacional no puede echar balones fuera, la tan demandada reestructuración para llevar a cabo un reparto justo de las ayudas no llega. De forma histórica, nuestra organización Unión de Campesinos de Segovia, y como no puede ser de otra forma, nuestra estructura regional y nacional Unión de Campesinos de Castilla y León y Unión de Uniones, respectivamente, llevan años reclamando un reparto justo de las ayudas y que estas estén dirigidas a Agricultores y Ganaderos A Título Principal, como se lleva años haciendo en economías agrarias comparables a la española y en la que en muchos otros aspectos echamos mano para compararnos. Hace muchos años que en Francia y en Alemania los perceptores de ayuda de la PAC pagan su correspondiente alta en la Seguridad Social Agraria, ¿por qué aquí sólo ocurre esto con un tercio de los perceptores ?
La consecuencia de esta dejación es que en España hay 674.205 perceptores de ayudas PAC, mientras que en Francia hay 335.522 y en Alemania 314.123, lo que repercute de forma directa en el importe medio de las ayudas, que en España ronda los 7.500 €, por los 21.500 de Francia o los 15.300 de Alemania. El Plan Estratégico Nacional está a punto de ser aprobado y ya nos la han colado otra vez con la nueva definición del “Agricultor Activo”: será considerado agricultor activo aquel perceptor que esté dado de alta en la Seguridad Social Agraria o al menos un 25% de sus ingresos procedan de la actividad agraria o reciba un importe máximo de 5.000€ de ayudas directas. Es decir, que han revuelto todo para que todo siga igual y se sigan manteniendo los mismos perceptores, aunque no se dediquen a la actividad agraria (Ayuntamientos, RENFE, AENA,... por poner algunos ejemplitos muy claritos). Otra vez a los agricultores y ganaderos que nos dedicamos a esta actividad de una forma primordial y principal nos han menospreciado. Vergonzoso, una vez más hemos podido ver el uso electoralista de unas ayudas que llegan para mantener un sector, estrategia utilizada por todos los partidos que han ostentado el poder en este país. Una vez más, se trata de una total ofensa para el sector y un desprecio a su esfuerzo y dedicación que no merece. Cabe recordar el esfuerzo y compromiso que este sector ha mantenido durante todo este periodo de pandemia para que no cese ni un instante de llegar alimento a cada persona. Esfuerzo, por otro lado, que algunos llamados DISTRIBUCIÓN, no han tenido ninguna duda en aprovechar para aumentar de forma vergonzosa sus beneficios a costa de productores y consumidores en momentos tan delicados. Una vez más y para reclamar lo que nos corresponde Unión de Campesinos de Castilla y León y Unión de Campesinos de Segovia salimos a las calles de Valladolid con sus tractores y coches el próximo 27 de agosto. Para reclamar un reparto más justo de las ayudas de la PAC, que sean percibidas por los agricultores y ganaderos a título principal. SEGUIREMOS MOVILIZANDO. ÚNETE A LA MOVILIZACIÓN PARA QUE NO NOS LA JUEGUEN OTRA VEZ
Aviso Legal mailing: Este mailing cumple con el Art. 5 de la LOPD 15/1999. Los datos figuran en un fichero propiedad de Unión de Campesinos de Segovia. Ud. puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación de sus datos; conforme a este articulo le hacemos saber que si no desea seguir recibiendo mensajes de carácter promocional o publicitario, puede dirigirse por escrito a Unión de Campesinos de Segovia (C/ Santa Catalina, 6 - 40003 Segovia, indicando claramente su nombre, apellidos y dirección)
Juan Manuel Palomares Presidente UCCL-Segovia
Segovia, 25 de abril de 2018