El perfil del estudiante recomendado requiere una buena formación en matemáticas así como una buena comprensión de materias relacionadas con las ciencias tecnológicas y científicas. Es recomendable un buen nivel del idioma inglés. Se requieren alumnos con capacidad de abstracción, atención, percepción, razonamiento, organización y método, análisis y síntesis. Los estudiantes deben ser curiosos, imaginativos, innovadores y con sentido práctico.
Salidas Profesionales El objetivo del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación es proporcionar conocimientos científicos, técnicos y habilidades prácticas en las distintas áreas de las ingenierías relacionadas con la telecomunicación, tanto para la explotación de las posibilidades actuales y futuras del estado de las diferentes disciplinas como para la incorporación como ingenieros a la investigación y desarrollo de la ingeniería en la industria. Los principales campos profesionales en los que desempeña sus funciones un graduado en esta titulación son: ◗ ◗ ◗ ◗ ◗ ◗ ◗
Aplicaciones y Servicios de Telecomunicación. Software y Aplicaciones Informáticas. Equipos y Sistemas Telemáticos. Equipos y Sistemas de Transmisión. Hardware y Arquitectura de Ordenadores. Otros equipos electrónicos. Otras tecnologías básicas.
Contenidos formativos Orientación para emprender directamente los estudios de Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación: ◗ Concebir y diseñar circuitos electrónicos especializados, dispositivos de transmisión, enrutamiento y terminales o componentes de radiofrecuencia empleados en sistemas de telecomunicación. ◗ Analizar, codificar, procesar y transmitir información multimedia empleando técnicas de procesado analógico y digital de la señal. ◗ Adquirir las técnicas para desarrollar arquitecturas de redes de comunicaciones en entornos fijos o móviles, personales, locales o a gran distancia, con diferentes anchos de banda. ◗ Concebir, modelar, dimensionar y desarrollar procesos, servicios y aplicaciones telemáticas empleando diversos métodos de ingeniería de software y lenguajes de programación, manteniendo los niveles de calidad y seguridad exigidos. ◗ Capacidad para diseñar un sistema, componentes o proceso del ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para cumplir las especificaciones requeridas. ◗ Comprensión de la responsabilidad ética y profesional. ◗ Educación de amplio espectro necesaria para comprender el impacto de las soluciones de Ingeniería de Telecomunicación en un contexto social y global. ◗ Capacidad para el modelado matemático, cálculo y simulación, particularmente en tareas de investigación, desarrollo e innovación en todos los ámbitos relacionados con la Ingeniería de Telecomunicación.
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Edificio Politécnico
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Perfil del Alumno
Grado adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior
Grado adscrito a la Rama de Conocimiento de Ingeniería y Arquitectura
Tipo de título Título Universitario de Grado de carácter oficial y válido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior.
GRADO EN:
Vías de acceso
Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación
◗ Bachillerato + PAU. ◗ Título de Técnico Superior (FP y Enseñanzas Artísticas). ◗ Título de Técnico Deportivo Superior. ◗ Titulados universitarios. ◗ Cumplir requisitos de acceso según anteriores legislaciones. ◗ PAU para mayores de 25 años. ◗ PAU para mayores de 45 años. ◗ PAU para mayores de 40 años con acreditación de experiencia laboral o profesional. Organización de los estudios ◗ Duración prevista del plan de estudios a tiempo completo: 4 años (60 créditos ECTS por curso académico).
CAMPUS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
Las competencias adquiridas por el Graduado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación permitirán el acceso directo al Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, estando previsto que se adquieran las competencias de Ingeniero de Telecomunicación cursando únicamente 60 ECTS de dicho Master.
Ctra. Madrid-Barcelona, km 33,600 28871 Alcalá de Henares (Madrid) Página Web: http://www.uah.es/politecnica
Distribución global de Créditos
CENTRO DE INFORMACIÓN www.uah.es 900 900 411 ciu@uah.es
TIPO DE MATERIA
ECTS
Formación Básica (T)
66,0
Obligatorias (B)
126,0
Optativas (O)
36,0
Trabajo Fin de Grado (B)
12,0
CRÉDITOS TOTALES VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y DEPORTES
240,0