Grado en Ingeniería de Edificación

Page 1

Los estudiantes de esta enseñanza deben ser personas con capacidad de síntesis y visión espacial, que organicen y planifiquen su trabajo y que sean capaces de desarrollar pensamientos lógicos. Si dispones de estas habilidades o te interesa desarrollarlas a lo largo de tus estudios universitarios, ésta es una titulación hecha a tu medida. Salidas Profesionales En la Administración puedes trabajar en la planificación, gestión y disciplina urbanística, cuerpos de inspección, profesorado universitario y de enseñanzas medias, oficinas técnicas, mantenimiento de edificios, bomberos, catastro… En la empresa privada sus salidas naturales son los puestos técnicos y de gestión de las empresas constructoras y promotoras, estudios de proyectos, entidades y laboratorios de control, empresas de fabricación de productos para la construcción, gestión del mantenimiento de edificios… En el ejercicio libre de la profesión, tiene competencias exclusivas junto a los aparejadores y arquitectos técnicos, en la Dirección de Ejecución de las Obras más frecuentes del mercado, también habitualmente gestiona la economía y la seguridad de esos procesos. Por otro lado puede redactar proyectos de actividad, rehabilitación, reforma, decoración, demolición… Se trata de una ingeniería que se adapta muy bien a múltiples campos gracias a su formación generalista que puede ser ampliada mediante máster y doctorado.

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARQUITECTURA TÉCNICA Edificio Multidepartamental

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Perfil del Alumno

Grado adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior

Grado adscrito a la Rama de Conocimiento de Ingeniería y Arquitectura

Título Universitario de Grado de carácter oficial y válido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior.

GRADO EN:

Ingeniería de Edificación

Vías de acceso ◗ Bachillerato + PAU. ◗ Título de Técnico Superior (FP y Enseñanzas Artísticas). ◗ Título de Técnico Deportivo Superior. ◗ Titulados universitarios. ◗ Cumplir requisitos de acceso según anteriores legislaciones. ◗ PAU para mayores de 25 años. ◗ PAU para mayores de 45 años. ◗ PAU para mayores de 40 años con acreditación de experiencia laboral o profesional. Organización de los estudios ◗ ◗ ◗ ◗

CAMPUS GUADALAJARA C/ Cifuentes, 28 19003 Guadalajara

Primer Curso: Materias básicas y obligatorias. Segundo Curso: Materias básicas y obligatorias. Tercer Curso: Materias obligatorias. Cuarto Curso: Trabajo Fin de Grado, materias optativas (transversales de intensificación, prácticas externas y/o movilidad internacional). Distribución global de Créditos

Página Web: http://www.uah.es/arquitectura_tecnica

Contenidos formativos Esta enseñanza técnica tiene por objeto proporcionar una capacitación laboral en el mundo de la edificación. En él se requieren conocimientos y habilidades, entre otros aspectos, sobre construcción, dibujo técnico, topografía, instalaciones de edificios, organización de obras, economía, legislación y normativa… Ofrece una formación científica y técnica que es actualizada y respetuosa con la naturaleza y el medio ambiente. Además ayuda a desarrollar aptitudes básicas para la actividad laboral como el trabajo en equipo, la planificación y organización del trabajo o la capacidad de adaptación.

Tipo de título

TIPO DE MATERIA

ECTS

Formación Básica (T)

60,0

Obligatorias (B)

120,0

Optativas (O)

48,0

Trabajo Fin de Grado (B)

12,0

CRÉDITOS TOTALES

CENTRO DE INFORMACIÓN www.uah.es 900 900 411 ciu@uah.es

VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y DEPORTES

240,0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.