
1 minute read
5.3. Sanirept
En la apariencia de la tortuga, nuestra atención se centra principalmente en el caparazón que tiene funciones protectoras; es el rasgo más característico de este grupo de reptiles. Para los aficionados, la apariencia saludable del caparazón y su valor estético son importantes. El caparazón de la tortuga es un reflejo de su condición. La mala alimentación, la deficiencia de vitaminas y minerales, así como los problemas con los riñones cargados con cantidades excesivas de proteínas, provocan deformaciones irreversibles del caparazón. Por lo tanto, hay muchos factores que participan en el cuidado de los caparazones de las tortugas. Los animales deben contar con condiciones de vida adecuadas (terrario amplio y limpio, humedad, temperatura e iluminación adecuadas, así como radiación UVB) y una dieta variada y equilibrada rica en calcio y vitamina D3. El caparazón debe mantenerse limpio. Después de cada baño de tortugas terrestres, recomendamos refrescar el caparazón con Sanirept con aceite de clavo. Esto le da un brillo agradable y un aspecto saludable. El aceite de clavo contenido en el producto nutre, elimina las impurezas, refresca y las sustancias contenidas en él nutren el caparazón.

Advertisement



Rana toro africana (Pyxicephalus adspersus).
¿Sabía que
algunos anfibios alcanzan tamaños enormes? ¡El sapo gigante (Rhinella marina) o la rana toro africana (Pyxicephalus adspersus) son capaces de tragarse una rata adulta! Los verdaderos gigantes de los anfibios son las salamandras gigantes japonesas y chinas que se alimentan, entre otros, con crustáceos, peces y otros anfibios. Miden aproximadamente 1,5 m de largo. Estos animales pasan toda su vida en el agua. Están amenazados de extinción, principalmente debido a la pérdida de hábitat por la contaminación y la regulación artificial de los ríos.
