
1 minute read
4.4. Notostráceos

genación insuficiente y una temperatura alta del agua. Prefieren agua más fresca con una temperatura que no supere los 22°C, lo que puede ser difícil de realizar en verano en días calurosos. En la naturaleza, los ajolotes cazan pequeños invertebrados acuáticos (principalmente larvas de insectos) sin despreciar los peces o anfibios. En los acuarios se les suele alimentar con gusanos de sangre, calandracas, lombrices de tierra, así como con peces y crustáceos congelados. Para los ajolotes mexicanos hemos preparado comida Axolotl Sticks: palitos que se hunden, con peces, moluscos y crustáceos en su composición, que son una fuente de proteína animal de alta calidad y fácil digestión. Una composición adecuadamente equilibrada de vitaminas y minerales asegura el correcto crecimiento y desarrollo de los animales, mientras que la adición de astaxantina y extracto de pimentón intensifica sus colores. El inmunoestimulador natural, el beta-glucano, fortalece el sistema inmunológico de los anfibios apoyando los procesos regenerativos. Axolotl Sticks también se pueden utilizar para alimentar gallipato, ranas de uñas africanas y otros anfibios acuáticos.
Advertisement

Notostráceos (Triops spp.).
Los Triops son pequeños crustáceos de agua dulce. Habitan en embalses que periódicamente se secan en casi todo el mundo. Su interesante forma de reproducción, su inusual apariencia y su fácil cuidado hacen que tengan muchos aficionados, también entre los más jóvenes adeptos del terrario. Para facilitar su alimentación, hemos preparado el alimento multicomponente Triops en forma de gránulos finos que se hunden. Su variada composición con una alta proporción de proteínas de pescado e invertebrados acuáticos proporciona todos los nutrientes necesarios. El beta-glucano presente en los alimentos fortalece la inmunidad natural de notostráceos, mientras que los componentes debidamente equilibrados afectan su correcto crecimiento y desarrollo.
