Tribuna Junio 2018

Page 1


Abierto lunes a sĂĄbados Horario corrido de 8:00 a 20:00 hs. Feriados: medio dĂ­a


(

1

)

TU REVISTA


ZN

TU REVISTA

(

2

)


Por publicidad comunicarse antes del día 24 de cada mes al 484-4018 / 15-6123117 tribunazonanorte@infovia.com.ar

(

FE DE ERRATA: En la edición anterior se publicó una nota por los 130° aniversario de Villa Elisa, erróneamente en el título de la nota figura 131°años; así mismo, el título de la portada no se corresponde con los años conmemorados

3

)

TU REVISTA

ZN


Editorial Muchas obras para combatir las inundaciones, pero…….

D

Por

esde aquel 2 de abril de 2013, comenzaron los trabajos en toda la ciudad para paliar semejante desastre. Llevamos 5 años de obras ininterrumpidas, en todos los puntos cardinales en la Ciudad Capital de la provincia de Buenos Aires y la situación cambió poco y nada. Transcurrido más de un lustro de aquella tragedia, las lluvias cotidianas muestran que estamos lejísimos de la tranquilidad pretendida. Tolosa, Ringuelet y fundamentalmente los vecinos de las zonas aledañas al Arroyo El Gato, ante cada chaparrón salen a la calle, ya no sólo para ver cómo avanza el nivel del agua, sino que le suplican al cielo que la situación finalice. Sigue habiendo inundaciones, barrios anegados, pérdidas materiales y fastidio vecinal. Hay momentos en que parece que las tareas nunca hubieran comenzado, en virtud del desenlace que se observa tras cualquier lluvia un poco por afuera de lo normal. Para citar sólo un ejemplo, hace ya un año que comenzó el corte y desvío en el Camino Centenario para ensanchar el arroyo El Gato, pero nada de eso permitió aliviar las complicaciones de esa zona del norte platense. La información oficial indicaba que esas tareas se iban a extender por 9 meses y por lo que se puede observar, falta mucho aún. Millones de pesos invertidos en obras tremendamente necesarias para la ciudad, pero las inundaciones persisten, con una caudal de lluvia que ni por asomo es el que cayó aquel fatídico 2 de abril. Hasta no hace mucho tiempo, tanto el Intendente Garro y la Gobernadora Vidal, indicaron que si volvía a llofavor, solicitar valores de los espacios ver como aquella jornada, La Plata se volvería a inundar. ¿Poca fe en los trabajos de ingeniería que se proyectapublicitarios, sólo por correo: ron o hay aún algo que los platenses no sabemos?

tribunazonanorte@infovia.com.ar info@tribunazonanorte.com

Tribuna Zona Norte

ZN

TU REVISTA

(

4

)


Argentina se prepara para la prevención, control y vigilancia de la fiebre amarilla El Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud organizaron una capacitación de tres días con expertos internacionales y nacionales para intercambiar experiencias y actualizar los conocimientos.

A

utoridades sanitarias, especialistas nacionales e internacionales en epidemiología, entomología, ambiente, análisis de laboratorio y epizootias se reunieron en el mes de mayo en Posadas para compartir estudios y resultados de acciones en Argentina y Brasil en el marco del Taller de prevención, control y vigilancia de fiebre amarilla que organizó el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) “Para nosotros es una preocupación y una ocupación trabajar en el tema de fiebre amarilla”, afirmó la

subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades Inmunoprevenibles y Comunicables, Miriam Burgos durante la inauguración oficial. La funcionaria indicó que “con la vacuna contra la fiebre amarilla tenemos que lograr una cobertura del 95 por ciento en la población objetivo. Si tenemos una muy buena cobertura vacunal esta enfermedad puede estar controlada adecuadamente”. Por su parte, el ministro de Salud de Misiones, Walter Villalba, celebró la oportunidad de contar con un encuentro de intercambio de experiencias en el terreno a nivel provincial, nacional y regional en un contexto

de presencia de enfermedades transmitidas por mosquitos como dengue, zika y fiebre amarilla. “Este tipo de enfermedades no respeta fronteras, son problemáticas compartidas”, dijo el ministro y agregó que “el trabajo mancomunado y conjunto es la única forma de tener indicadores positivos y resultados sanitarios lógicos para el esfuerzo que estamos haciendo”. continúa en pág. 6

ZN Turnos Farmacias Pág. 68

AGENCIA GONNET de OSCAR MANDOLINO y JORGELINA GIOIA

Consultas:

471-0784

(15) 537-2716 - (15) 428-0315

Nuevo domicilio: 508 esq. Cno. Gral. Belgrano nº 2481

La Bolsa s envíoicilio a dom rgo sin ca

• Todo bolsas: camisetas, riñón, polipropileno, consorcio. • Vajilla descartable: vasos, copas, platos, cubiertos, manteles. • Cajas: plastificadas, cartón microcorrugado • Cintas, moños y papeles para regalos

TODO PARA EL GASTRONÓMICO Av. 13 esq. 37 / 2 N° 608 e/ 44 y 45 / 7 esq. 165 Berisso

Te l : 4 2 5 - 9 5 2 8

(

5

)

TU REVISTA

ZN


...Fiebre amarilla... viene de pág. 5

A su turno, la asesora en Enfermedades Transmisibles de OPS/OMS, Tamara Mancero, señaló que “este encuentro demuestra que Argentina tiene un compromiso con la implementación del Reglamento Sanitario Internacional y que cada vez está más preparada para fiebre amarilla”. Además agradeció la presencia de los especialistas de Brasil que durante este proceso de avance de la enfermedad “han demostrado una panamericanismo al compartir la información con la cual pudimos elaborar mapas y entender mejor estas epizootias y lo que está sucediendo”.

“Taller y trabajo en terreno”

El taller comenzó con una actividad teórico práctica en el parque ecológico El Puma sobre respuesta

rápida en epizootias, es decir, la notificación y análisis ante el hallazgo de un mono muerto. Estos animales cumplen un papel relevante para la vigilancia de fiebre amarilla, ya que son centinelas que indican la circulación del virus. Esta actividad será la

continuación de la simulación de circuito de vigilancia de epizootias por sospecha de mono con fiebre amarilla que realizaron los participantes del evento.

Durante el primer día del encuentro, el jefe de la unidad de Emergencias de OPS/OMS, Enrique Pérez, en base a un análisis histórico indicó que el riesgo de aparición de casos de fiebre amarilla en un área aumenta con la temperatura entre 14° y 20°, las precipitaciones abundantes y la presencia de cuencas hidrográficas. En tanto, la referente de Inmunizaciones de OPS/OMS, Mirta Magariños, disertó sobre las recomendaciones de este organismo tanto para los habitantes de áreas con circulación activa del virus como para los viajeros. Para estos últimos, en caso de que tengan la vacuna contraindicada, la experta señaló la necesidad de contar con una buena conserjería médica que permita evaluar el riesgo en cada caso al viajar a lugares en donde esté presente el virus. Margariños advirtió que en el caso de la vacuna contra la fiebre

(GASTRONOMÍA)

ZN

EMPRENDIMIENTO GASTRONOMICO SELECCIONA JEFE DE COCINA: dominio de todos los métodos de cocción. AYUDANTE DE COCINA: trabajo en equipo. CAJERO: dominio de PC y conocimientos en Vinos. EMPLEADO MOSTRADOR: conocimiento de fiambres no excluyente. ENVIO A DOMICILIO: hombre mayor de 50 años con licencia de conducir auto. MOZO. SOMELIER

Turnos Farmacias Pág. 76

Carnicería 13 y 509

REQUISITOS: disponibilidad full time y experiencia. Colocar puesto al principio del Asunto. Enviar currículum a: cvelpor@gmail.com

Aceptamos todas las tarjetas y tickets Atendemos a afiliados al Sindicato de Salud

Calle 13 y 509 - Ringuelet ZN

484-2280 TU REVISTA

(

6

)


amarilla las recomendaciones son dinámicas en función de la evolución del escenario epidemiológico. Los expertos de Brasil, que compartieron su experiencia en base al último brote en distintos estados de su territorio, destacaron la importancia de la vigilancia de los mosquitos en el ambiente salvaje ya que tienen distintos patrones de comportamiento que deben ser estudiados, como así también conocer la especie predominante en la transmisión.

Además los brasileños recomendaron identificar, en base a la muerte de los monos, corredores ecológicos en los que es probable la circulación del virus, ya que de acuerdo a sus relevamientos, permiten prever el avance del virus y la coincidencia con la aparición de casos humanos. Los expertos en vigilancia laboratorial, epidemiología e inmunizaciones de la cartera sanitaria nacional expusieron sobre las fortalezas y desafíos del país en cada uno de sus

(

7

)

campos específicos para enfrentar la posible reintroducción de la fiebre amarilla en el territorio nacional. Los representantes del Ministerio de Salud de Misiones y Corrientes presentaron sus protocolos de vigilancia de epizootias. Todas las provincias participantes además dieron cuenta del diagnóstico de situación de vacunación contra fiebre amarilla en sus jurisdicciones.

TU REVISTA

continúa en pág. 8

ZN


...Fiebre amarilla.. viene de pág. 7

Finalmente, el encuentro tuvo un espacio dedicado a la comunicación de riesgo donde representantes de OPS y de los ministerios de Salud de Nación y Misiones plantearon la necesidad de preparación en materia de comunicación para enfrentar los distintos escenarios que esta enfermedad plantea. En el taller participaron integrantes de los ministerios de Salud de la Nación y de las provincias de Chaco, Corrientes, Jujuy, Formosa y Misiones, como así también de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. También estuvieron presentes expertos del Instituto de Biología Subtropical,

del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Dr. Julio Maiztegui y del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET). Por parte de Brasil disertaron especialistas del Centro

Estatal de Salud y Vigilancia (CEVS); del Centro Nacional de Primates y del Centro de Control de Zoonosis/ ALAGOAS; y representantes del Instituto Evandro Chagas.

“Argentina producirá la vacuna contra la fiebre amarilla”

La semana última los ministerios de Salud de la Nación y de Ciencia, Tecnología e Innovación Producti-

Salón María Antonieta Cortes damas y niños. Permanentes, depilación y manos. Perfumes importados Tel: 471-6065 / 15 502-5587 Lunes 16:00 a 20:00 hs. Martes a Sábado: 9:30 a 12:00 y 14:30 a 19:00 hs.

504 nº 2875 e/ 23 bis y 24

ZN

TU REVISTA

(

8

)

va firmaron un convenio de cooperación técnica recíproca para la producción nacional de la vacuna contra la fiebre amarilla. El acuerdo establece que dichas instituciones aportarán recursos humanos, económicos y técnicos con el objetivo de garantizar el abastecimiento de la vacuna en el país a fines de 2019. La fabricación local se realizará con la colaboración de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil que cuenta con el Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos (Bio-Manguinhos), uno de los principales productores de la vacuna que transferirá tecnología y conocimiento. “Este convenio es una enorme muestra de generosidad de la Fundación Fiocruz que gratuitamente cede el conocimiento para que sea utilizado en Argentina con el objetivo claro de cubrir la creciente demanda de vacunas para la fiebre amarilla que existe en la región producto del cambio de las condiciones de vida y del cambio climático”, dijo el ministro Adolfo Rubinstein, durante el acto de firma.


Orgullo para Villa Elisa

O

rgullo para Villa Elisa son los gimnastas de la Escuela Modelo de Gimnasia y Circo del Club Deportivo Villa Elisa, quienes trabajan a diario para continuar sus avances. Participaron en el Torneo organizado por el Centro de Fomento Los Hornos, donde obtuvieron excelentes resultados. CAMPEONAS MORENA YACOULEV Mini

VICTORIA LUCERO Infantil SUB-CAMPEONAS OREGIONI ANTONIA juvenil QUEVEDO GOIZUETA LOLA Infantil 3ER. PUESTO DALMONEGO PALOMA juvenil SAMEL MARTINA Infantil 4TO. PUESTO SGROI ATHINA juvenil 6TO. PUESTO ZUCHELLI M. EMILIA juvenil 7MO. PUESTO FELGUEIRAS OLIVIA Infantil 8VO. PUESTO REY ISIS Juvenil 10MO. PUESTO Agustina Andrade Mini 14to. PUESTO Malena Zaballa Juvenil Emma Oregioni-Infantil

Clubes participantes

Gimnasia y Esgrima - Mundial - Villa Elvira - Astilleros - Union Vecinal - Estudiantes - Cigadef - Brandsen Banco Provincia - Sporting - C.F.L.H. Ahora estamos trabajando con los gimnastas del equipo mujeres y varones para participar en el torneo internacional Copa Olimpia a desarrollarse en Montevideo. Y con los alumnos del pre equipo y escuela para cumplir con varios compromisos a nivel local, regional y provincial. La delegaciรณn que nos representarรก en Uruguay estรก conformada por 29 gimnastas a cargo de los profesores Celeste Becerra, Natalia Pintacuda, Marcelo Rodriguez y Roxana Ollier.

Horario: de martes a sรกbados de 9:30 a 19 hs.

(

9

)

TU REVISTA

ZN


Alcohol y conducción No beba alcohol si va a conducir. No ingiera absolutamente nada de alcohol ni antes ni durante el viaje. Además, es conveniente comer liviano. Tenga en cuenta también que muchos medicamentos recetados y las drogas ilegales pueden afectar fuertemente la capacidad de conducir. Nada de alcohol al conducir

• Embota los sentidos, altera la percepción y disminuye la capacidad de atención. • Se alargan los tiempos de reacción, por lo que las respuestas y maniobras se hacen más lentas y torpes. • La visión se ve afectada, en especial, empeora la visión periférica

E

l alcohol es un tóxico depresor del sistema nervioso. Aunque usted no lo note, un sólo vaso de vino, cerveza, whisky, etc., disminuye su capacidad de conducción, ya que:

Venta y compostura Cambio de dirección 503 e/ Centenario y las vías

Mary Kay ZN

TU REVISTA

(

10

)

(a los lados), se hace más lenta la adaptación a los cambios de luz (por ej. en caso de encandilamiento), y se perciben con dificultad los tonos rojos (tardan en reconocerse las luces rojas del semáforo, las luces de posición y las de freno).


• Genera una falsa sensación de seguridad, con errores de juicio e interpretación, que predispone a excesos de velocidad y a todo tipo de violaciones a las normas de seguridad en el tránsito.

Tenga presente que:

• Ni el café, ni otros estimulantes, anulan sus nocivos efectos, aunque así pareciera • Aunque sienta que está atento y trate de no cometer errores, Ud. y su familia corren alto riesgo, su cerebro está bajo los efectos del alcohol. • No es necesario estar ebrio, para sufrir los efectos del alcohol en la conducción. • Por lo menos en uno de cada dos muertos en el tránsito en el mundo, está presente el alcohol.

El límite legal

La Ley Nacional de Tránsito y su reglamentación establecen un límite de tolerancia máximo de alcohol en sangre de 0,5 g por litro, y la Ley Nacional de Lucha contra el Alcoholismo Nº 24.788, la modifica parcialmente al disponer nuevos límites de 0,2 g por litro de sangre para motociclistas y ciclomotoristas, y 0 g para conductores profesionales (transporte de pasajeros, carga o menores).

continúa en pág. 12

MODISTA MARTA Arreglo ropa - cambio de cierre

Tels: 484-4926 / 15-6560497

(

11

)

TU REVISTA

ZN


...Alcohol y conducció: viene de pág. 9

Algunas provincias, como Córdoba y Salta, han dispuesto la tolerancia 0 de alcohol para todos los conductores de vehículos, y otras lo tienen en estudio.

¿Qué significa un límite máximo del 0,5? ¿Cuánto se tolera beber, según este límite? Éste no es un límite cuantitativo, igual para todos, sino que varía en cada persona, según diversas circunstancias personales y, en especial, según el peso y el sexo. Tam-

bién otros factores, tales como el cansancio, la ingestión de ciertos medicamentos, enfermedades, etc., pueden potenciar los efectos tóxicos, por lo cual en realidad resulta muy difícil decir, con exactitud,

si un vaso de bebida alcohólica, en un determinado ser humano y en un momento preciso, lo hará superar o no el límite legalmente tolerado, dejando bien en claro que el que no lo supere no garantiza que se esté en reales condiciones de conducir con seguridad, ya que aún por debajo del límite legal la capacidad psicofísica se ve afectada.

ZN

TU REVISTA

(

12

)


Cumplimos 35 aĂąos como un medio independiente, queremos agradecer a quienes nos siguen acompaĂąando y recibiendo en sus hogares. Gracias por tanto apoyo!!!

(

13

)

TU REVISTA

ZN


“Más que 5 minutos, 5 mil años”

E

l Té ha sido un compañero fiel en la historia de la humanidad y en esta entrevista, nuestra vecina, la Sommelier de té y Tea Designer Claudia Sagari de Vogliolo, revela algunos secretos de esta milenaria infusión.

la misma planta, es el productor quien decide que variedad va a elaborar. Las hojas atraviesan ciertos procesos y aumentan de color a medida que oxidan por consiguiente se puede obtener un Té blanco o verde sin oxidación hasta un Té negro con el máximo de oxidación posible, o Té amarillo, Wulong (azul) y el fermentado Pu-Erh.

Tribuna Zona Norte - ¿Qué es ser Sommelier de té? Claudia Sagari- Un Sommelier de Té es básicamente un comunicador social que posee los conocimientos académicos y la técnica para transmitir la Cultura del Té, su servicio, cata y maridaje y evalúa las diversas calidades. Se forma con mucho estudio, dedicación y práctica, y puede guiar a otros en el reconocimiento de las propiedades organolépticas de cada hebra, los procesos de producción, las ceremonias, el nuevo protocolo, y en el disfrute que significa beber Té. TZN- ¿Y qué es el té? C S- El Código alimentario argentino lo define claramente como la infusión de las hojas del árbol Camellia Sinensis o sus variedades, Cammelia Assámica o Camellia Cambodiensis. Cuando generalmente se dice “Tomate un té de boldo o manzanilla”, se comete un error, puesto que si no es derivado de la Cammelia Sinensis, no es té. Concluímos entonces que el Té es una infusión pero no todas las infusiones son Té. TZN- ¿De dónde proceden los distintos colores de Té? CS- Todos los colores de Té proceden de

ZN

TZN- ¿No mencionaste el Té rojo? CS-Porque la infusión que comúnmente se comercializa como Té rojo no es Té, es Rooibos, un arbusto sudafricano que se infusiona como la Cammelia y ha ganado mercado en presentaciones en saquitos o como base de blends. TZN- Hablando de blends… ¿Cuál es la diferencia entre té y Blend?

TU REVISTA

(

14

)

CS- La diferencia fundamental es entre hebras puras, y blends que significa mezcla, es decir una hebra pura adicionada o saborizada, en ese caso hablamos de té o de blend de té; otra opción es el blend de hierbas, flores o frutos, que como dijimos no es té. TZN- ¿Cuál es el secreto para preparar un buen té? CS- Paciencia. Infusionar un té de hebras puede llevar apenas dos a tres minutos, sin embargo el acto debería convertirse en una ceremonia. Estos tiempos de ruido y apuro tienden a terminar con las ceremonias, no porque impersonalmente se lo propongan, sino porque se lo permitimos. Es allí donde el té se afirma como vínculo entre lo terrenal y lo espiritual. Otros detalles fundamentales son la temperatura del agua y el tiempo de infusión, cada hebra tiene su exigencia para poder expresar al máximo todas sus virtudes. TZN-¿El agua debe hervir? CS- Primero debemos hacer una valoración de la sanidad del agua que consumimos, si es agua confiable, no debería hervir por razones químicas que podrían alterar las propiedades de las hebras. Si se trata de agua de la que no estamos seguros, hacerla hervir sería lo más aconsejable por sentido común, pero convengamos que no vamos a obtener la misma calidad de infusión aunque dejemos descender la temperatura. TZN- ¿Por qué hablás de nuevo protocolo? CS- Decir protocolo puede causar incomodidad porque se asocia a for-


mas rigurosas que no pueden llevarse a cabo a diario y cuyo desconocimiento nos pondría en un aprieto. Sin embargo cumplimos protocolos regularmente, sólo que no lo asumimos. Actualmente se han modernizado factores como la vajilla, que ahora se permite ecléctica y de diversos materiales como cerámica, vidrio, aluminio o hierro, ya no es necesario tener un juego de porcelana para beber un buen té. Los salones, inclusive, tienen un diseño más urbano. Lo cierto es que el público sigue prefiriendo el té porque tiene una estética inimitable. TZN- Hablemos del té argentino… CS- Argentina es el 8vo. País productor tealero mundial, tenemos inclusive un té verde ganador en el mundial de té en Canadá 2016. El 90 % de la pro-

ducción se exporta, Estados Unidos es nuestro mayor comprador, luego Chile. Sólo el 10% se consume en el mercado interno que alcanza un consumo de apenas 250/ 300 grs. anuales per cápita contra los 2500 grs. anuales per cápita de Irlanda, el mayor consumidor.

de jóvenes es notable y ha llegado al 50%. Otros aseguran que es una bebida para la tarde, sin embargo creamos cócteles con Té o hebras puras que pueden acompañar no solo sushi sino carnes rojas o quesos, cada infusión tiene un maridaje adecuado.

TZN- ¿Podría decirse que está de moda tomar Té? CS- Una práctica que tienen cinco mil años de antigüedad no es moda. La palabra moda suele asociarse con algo efímero y claramente el Té no lo es, aunque es cierto que la gente se está acercando a los eventos buscando calidad y conocimiento, y es en esto donde los sommeliers cumplimos uno de nuestros propósitos, difundir la cultura del Té y lo que ha representado en la historia de la Humanidad. Guerras e independencias, acuerdos y traiciones, pocos alimentos han tenido tanta relevancia en la historia mundial como éste.

TZN- ¿Dónde se desarrollan los eventos y cómo son? CS- Actualmente en Catarte, una reconocida cocina privada de Tolosa, allí su Chef Luciano Martino diseña el maridaje. La propuesta consiste en una cata guiada de tres o cuatro hebras internacionales donde vamos descubriendo las propiedades de esas hebra, su origen, geografía, historia, siempre acompañadas de un relato o leyenda vinculada y luego el participante selecciona una hebra y la bebe en taza con variada pastelería entre las que destaco las tortas magistrales del chef. Finalmente siempre hay una ceremonia sorpresa y un brindis de despedida. Estos encuentros son públicos y con reserva. Además el costo es accesible, menos de lo que la gente imagina. Los eventos privados como despedidas, cumpleaños o agasajos a los que llevo mi propia vajilla, tienen un diseño singular y personalizado.

TZN- ¿Y otros propósitos? CS- Derribar mitos. Muchos consideran que el Té es una bebida para mujeres y puedo asegurar que en mis eventos el 40% de los participantes son hombres y que la presencia

(

15

)

TZN- ¿Y entonces si no es moda, qué está pasando con el Té? CS- Simple, el Té está en su propio Renacimiento.

TU REVISTA

Claudia Sagari Sommelier de Té y Tea Designer. Contacto: claudiasagari@hotmail.com

ZN


Psicología ¿Qué es la Fobia?

P

or su origen la palabra fobia significa miedo. Sin embargo, el miedo justificado - ante un ataque o peligro real -, no constituye una fobia. Para que pueda considerase que nos encontramos ante este trastorno, el miedo debe ser excesivo e irracional y estar referido siempre a un mismo objeto o situación. La presencia o la anticipación del objeto o situación específica, produce en la persona una respuesta de ansiedad que puede convertirse en una crisis de angustia, con tensión muscular, taquicardia, temblor y otros síntomas corporales. Hay infinidad de cosas y situaciones que pueden ser objeto de una fobia: animales o insectos, fenómenos atmosféricos,

viajes, espacios cerrados o abiertos, entre otras. Estas son fobias simples o específicas, y su denominación depende del objeto temido. Muchas de ellas pueden iniciarse en la infancia. Este trastorno es bastante frecuente. Quienes lo padecen suelen utilizar el simple método de evitar encontrarse en presencia de lo que temen. Es obvio que eso no es cura para una fobia pero sirve para evadir temporalmente la ansiedad. Esto resulta relativamente fácil para fobias referidas a animales o insectos por ejemplo, pero no tanto cuando se trata de situaciones como viajar, atravesar lugares abiertos (agorafobia) o encontrarse en lugares cerrados (claustrofobia).

Las fobias situacionales son mucho menos evitables por el hecho de que pueden abarcar una parte importante de la vida de la persona y una actitud evitativa la pone en riesgo de ver seriamente afectada su rutina y sus relaciones sociales, laborales y académicas. Pero al enfrentar esas situaciones, el grado de ansiedad que le producen, aún desde antes de encontrarse en ellas (anticipación ansiosa), puede resultar de tal magnitud, que de todos modos afecte negativamente su vida o le produzca malestares clínicos considerables. En pocas palabras, son miedos que por su exagerada magnitud, su irracionalidad y su recurrencia impiden el desarrollo normal de la vida de una persona.

( SERVICIOSPARAEVENTOS)

ZN Creación y elaboración de menúes a la altura de la circunstancia, con la distinción que su evento merece...

Horario Trenes Pág. 70

(0221) 15 524-6044 / 487-1364 seba.urra@hotmail.com Sebastián María Urra

ZN

TU REVISTA

(

16

)


Una fobia especial De los miedos referidos a situaciones hay uno, que por la gran incidencia que tiene en la vida de una persona, merece ser tratado a parte. Se trata de la denominada fobia social o trastorno de ansiedad social. El sujeto que padece este tipo de fobia, manifiesta temor por situaciones sociales en las que deba participar o actuar públicamente, en las que se encuentren personas ajenas a su ámbito familiar, o en aquellas en que pueda ser evaluado. Tanto los niños como los adultos que sufren este trastorno, ven seriamente afectado el desenvolvimiento de su vida. Tienden a encerrarse o necesitan enfrentar las situaciones que temen acompañados por alguien, creando y alimentando vínculos simbióticos (de “pegoteo”) con quién o quienes se sienten más seguros.

El cómo y el por qué La formación de una fobia, cualquiera que sea, se establece como expresión de una ansiedad, una tensión excesiva que la persona padece y que queda “depositada”, por algún mecanismo asociativo, en algo

determinado. En esto se diferencia de la crisis de angustia (o ataque de pánico). En esta no hay ningún objeto definido de depositación, y puede aparecer en forma brusca y sin motivo aparente. Pero tanto las fobias como los ataques de pánico, tienen

en común el tratarse de trastornos relacionados a esa tensión o exceso de ansiedad. Detengámonos un poco en el concepto de ansiedad. En situación de relativo equilibrio y fluidez psíquica, la ansiedad cumple con una función defensiva para la vida, porque activa nuestra capacidad de respuesta frente a un estímulo que pueda representar un peligro o una amenaza; así, nos impulsa a cuidarnos; es, además un acicate para realizar cosas, como hacernos estudiar ante la proximidad de un examen para el cual no esta-

mos debidamente preparados, por ejemplo. El problema se presenta cuando la intensidad y duración del estado ansioso son desproporcionados respecto del objeto o situación. En este caso hablamos de ansiedad patológica, y puede tomar la forma de fobias, ataques de pánico y otros trastornos como las obsesiones, las compulsiones o las adicciones, por ejemplo. En todos los casos la persona sufre de un exceso de tensión que no está pudiendo disminuir o/y descargar por vías normales y satisfactorias. La psicoterapia tendrá como objetivo facilitar la comprensión de esas tensiones y habilitar vías más adecuadas para su canalización, de modo que la persona pueda recrear un vínculo más sereno y armonioso con su entorno. Lic. Susana Waldman

( SERVICIOSPARAEVENTOS)

“Fau y Mel” Metegoles - Cama elástica Ping pong Castitobogán + Metegol

484-5072

15 543-0803 / 15 501-5727

Castillo payaso + Metegol Castillo lápiz + Metegol Castitobogán + Metegol Jungla + Metegol Tejo + Metegol + Sapo

484-3390 / Cel/Whats15 548-0954

(

17

)

TU REVISTA

ZN


Prevención de enfermedades respiratorias Las enfermedades respiratorias son más frecuentes durante el invierno y resultan la principal causa de internación y consulta médica. Afectan a toda la población pero, fundamentalmente, a los menores de 5 años y a las personas de más de 65 años.

P

ara prevenir enfermedades respiratorias tales como la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía, entre otras es importante que: • Vos y los miembros de tu familia tengan las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación al día: Gripe: se tienen que aplicar, una vez al año, dos dosis a los niños entre 6 y 24 meses; y una dosis los adultos mayores de 65 años, las mujeres embarazadas, las mujeres puérperas hasta el egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo), personas con factores de riesgo y personal de salud. Neumococo: deben recibir la vacuna los bebés a los 2, 4 y 12 meses de vida. Los que no completen ese esquema de tres vacunaciones, deben hacerlo antes de los 5 años. También deben recibirla los niños

ZN

y adultos con factores de riesgo y adultos mayores de 65 años (esquema secuencial de dos vacunas). Tos convulsa: se previene esta enfermedad aplicando el esquema adecuado en cada etapa de la vida.

• No fumes y mantengas los ambientes libres de humo. • No te automediques. El consumo de remedios sin receta puede producir intoxicación y ocultar los síntomas de la enfermedad, dificultando un diagnóstico correcto y empeorando el cuadro clínico. • Mantengas reposo en la casa mientras continúen los síntomas. • Te cubras la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros.

Enfermedades respiratorias en bebés y niños • Te laves las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales. • Ventiles todos los ambientes a diario.

TU REVISTA

(

18

)

Recomendaciones para prevenirlas: • Lavate las manos antes y después de atender a tu hijos y también lavale a ellos las manos. • Dale todas las vacunas incluidas en el Calendario Nacional y llevalo periódicamente al control médico.


• Acostá a tu bebé boca arriba siempre. • Dale la teta a tu bebé al menos hasta los 6 meses e incrementá

la lactancia materna en caso de que el bebé se enferme y tenga pérdida de apetito. • Evitá el abrigo excesivo y el uso de frazadas o mantas que lo puedan sofocar. • No le des medicamentos sin receta, ni remedios caseros o tés de ningún tipo.

(

19

)

Un bebé necesita atención cuando:

• Respira rápido y con silbidos o ronquidos. • Se le hunde el pecho al respirar. • Presenta decaimiento y rechaza el alimento. • Tiene alta temperatura corporal (+ de 38ºC). • El riesgo es mayor si tiene menos de 3 meses, tiene bajo peso o es prematuro.

TU REVISTA

ZN


ZN

TU REVISTA

(

20

)


Abren la 4ta convocatoria de “La Plata Emprende” para impulsar proyectos tecnológicos

E

n el marco de la cuarta convocatoria para integrar el espacio “La Plata Emprende, Crowdworking La Catedral”, la Municipalidad comunicó que hasta el 22 de junio se podrán registrar aquellos interesados en formar parte del programa local de incubación, mediante el cual se brindan diversas herramientas para el desarrollo de los proyectos. continúa en pág. 22

(

21

)

TU REVISTA

ZN


...La Plata emprende.. viene de pág. 21

Según informaron, para participar de la incubadora, los interesados deben dar de alta un usuario e inscribir la idea o proyecto en https://www.openfuture.org/ es/call/ii-convocatoria-crowds-argentinaopen-future-2018/3/448048abf18a00ff2c fa1facffbecf58?platform=hootsuite.

Una vez registrado, comienza el proceso de selección para elegir entre 8 y 15 proyectos innovadores, a través de un jurado conformado por representantes del Municipio, la Provincia, la Nación, la Universidad Nacional de La Plata (U.N.L.P.) y empresas de tecnología.

( PROFESIONALESAUXILIARESENSEÑANZA)

Dr. Fabricio Arteaga matrícula provincial 13573

Odontólogo Implantes, prótesis, odontología general Obras sociales - Particulares - Prepagas - Planes de pago

Domicilio 16 n 2970 e/502 y 503 Turnos: tel 471-0507 || cel.011 1557459184

De esta manera, las iniciativas seleccionadas participarán de una etapa de aceleración e incubación que les permitirá disponer de un lugar físico dentro de la sede de La Plata Emprende, ubicada en 13 entre 38 y 39. De esta manera, “La Plata Emprende, Crowdworking La Catedral” tiene como objetivo otorgar un espacio de trabajo para iniciativas que necesiten un lugar donde desarrollar su idea. En ese sentido, propone el desarrollo de proyectos locales incluyendo aulas, espacios de crowdworking, SUM, mobiliario y tecnología para potenciar propuestas tecnológicas. Además, las propuestas elegidas podrán contar con impresora a color, internet, equipamiento tecnológico, sala de reuniones, coaching sobre Plan de Negocios, registro de marcas y diversas capacitaciones. Quienes deseen recibir más información o conocer más detalles del programa podrán hacerlo mediante el sitio http://www.laplataemprende.org.

Pamela Virgolini Psicología MP 54413

Atención a Adolescentes Orientación Vocacional

Obras Sociales Contacto: 221-4946164 Consultorio: Calle 12 e/48 y 49

Rosana Grisolía Lic. en Psicología M.P. 54277

Dr. Marcos Devoto M.P. 12895 ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES - ESPECIALISTA EN ORTODONCIA Planes de Pago - MUTUALES

Adultos Adolescentes

Calle 502 esq. 15 nº1988 - Gonnet • Tel: 484-5644 Cel: (221) 679-6028

Tel: 484-0349 / Cel: 15 609-7249

ZN

TU REVISTA

(

22

)


Actividades del Rotary Club de Gonnet Mayo 2018 Jornada de orientación vocacional

L

El grupo de jóvenes del Rotary Club Manuel B. Gonnet, nucleados en el Interact Gonnet, organizaron un taller de Orientación Vocacional para alumnos de los últimos años de las escuelas secundarias. La 1º jornada se llevó a cabo el sábado 19 en el Sa-

lón Cultural del Centro de Fomento Manuel B. Gonnet. El taller se llevó a cabo conproferores de la UNLP. Los jóvenes de Interact, chicos de entre 12 y 18 años, invitan a quienes quieran participar de sus tareas de servicio a la comunidad, a que se contacten por Facebook o Instagram.

en el Centro de Salud N° 28 de Villa Castells, para un paciente con dificultades para leer y ver de lejos. continúa en pág. 24

Donaciones Las socias Elida Pezza de Roletto y Aurora Rodriguez de Dapoto entregaron dos pares de anteojos

( PROFESIONALESAUXILIARESENSEÑANZA)

Lic. FAUSTO CHINI M.P. 54256

Psicólogo Adolescentes - Adultos - Mayores Atención por Obras Sociales Contacto: (221) 562-9133 Atención en: - 13A nº 63 e/ Güemes y Pellegrini - City Bell - 9 nº 1074 Pb A e/54 y 55 - La Plata

(

23

)

TU REVISTA

ZN


Despedida de estudiantes de intercambio

...Rotary Club Gonnet.. viene de pág. 23

Los socios del Club de Gonnet realizaron una exitosa colecta de ropa, agua y lavandina que fue entregada en el Club Tricolores para las familias damnificadas con las inundaciones de principio de mayo en el barrio de Villa Elvira.

El domingo 27 se realizó la despedida de los estudiantes extranjeros de intercambio en el Centro de Fomento de Gonnet. Las familias anfitrionas y autoridades del

El Club de Gonnet realizó donaciones para los damnificados con las inundaciones de Villa Elvira.

Los jóvenes del Club Interact de Gonnet organizaron un taller de orientación vocacional para estudiantes del secundario.

El viaje al norte del país fue una de las últimas actividades conjuntas que realizaron los estudiantes extranjeros de intercambio del Rotary.

DERMATOLOGÍA Dra. María López La Valle MP: 117090 MN: 138665

Especialista en Dermatología Diplomatura en Psoriasis Obras sociales - Prepagas - Particulares Consultorio: 10 esq.37 Nº 247 La Plata Turnos: tel. 4249181 cel. 0221-15-6019838

ZN

TU REVISTA

(

24

Programa de Intercambio se despidieron de los jóvenes que hace 9 meses se encuentran en el país aprendiendo no sólo el idioma, sino también los paisajes y cultura. Muy pronto comunicarán su experiencia en sus respectivos países como jóvenes embajadores de la paz.

)


(

25

)

TU REVISTA

ZN


LOR

CO LASER

A3 R

COLO OPIAS FOTOC

Lonas

Recarga de cartuchos

ZN

Lonas

TU REVISTA

(

26

)


(

27

)

TU REVISTA

ZN


ZN

TU REVISTA

(

28

)


(

29

)

TU REVISTA

ZN


ZN

TU REVISTA

(

30

)


Figaretto

Pizzas y Empanadas para hornear empanadas de: muzzarella $85 especial $105 napolitana $99

espinaca $105 calabresa $115 anchoas $118

pedidos y entregas: 19 a 22 hs.

de martes a sábados

panceta $140 cuatro quesos $103 fugazzeta $89 y másssss.......

471-0000 471-8008

carne - pollo jamón y muzzarella cebolla c/muzzarella caprese - humita verdura c/muzzarella docena $210 1/2 docena $110

DIONISIO

Panadería y confitería

G

CATERIN

ROTISERIA, CATERING & EVENTOS

Delicias del Mar y algo más... Pastas - Pollos - Carnes

Catering | Eventos | Servicio de Lunch | Masas Postres | Bombones | Desayunos | Peluches

Horario: Lunes a Sábados de 11 a 15 y de 18:30 a 23 hs. Domingos de: 11 a 15 hs. 472-3762 / 472-3764 / ID: 575*7339 Cantilo e/ Sarmiento y 17 - City Bell

Av. Arana e/4 (ex10) y 5 (ex11) - (0221) 473-1740. V.Elisa La Nueva Panadería y Confitería panaderialanueva

(

31

)

TU REVISTA

ZN


Fábrica de portones / Tranqueras (221)

15 350-8171

Alambrados en general Alambrados de piletas Cercos promoldeados Ahora tarjetas de VENTA Y COLOCACIÓN Crédito y Débito

ZN

TU REVISTA

(

32

)


(

33

)

TU REVISTA

ZN


ZN

TU REVISTA

(

34

)


(

35

)

TU REVISTA

ZN


ZN

TU REVISTA

(

36

)


Lunes - Miércoles - Viernes de 8 a 9 - de 15 a 16 de 19:30 a 20:30 hs.

Consultas al:

484-2968 10 nº 3554 e/ 499 y 500 Villa Castells

clubpilates

Luciana (UCAL)

clubpilatesgonnet@hotmail.com

en Gonnet 15 bis e/ 494 y 495 Tel: 15 601-9656

(

37

)

TU TU REVISTA REVISTA

ZN


ZN

TU REVISTA

(

38

)


(

39

)

TU REVISTA

ZN


ZN

TU REVISTA

(

40

)


(

41

)

TU REVISTA

ZN


ZN

TU REVISTA

(

42

)


Venta Alquiler Deportología

e-m

Encontranos en:

Horarios de atención: Lunes a Viernes de 9 a 13 hs y de 16.30 a 19.30 hs. Sábados de 9 a 13 hs.

ail: ortop ediagonn

et@hotmail.com

Tel. (0221) 471-7592 - 18 esq. 508 M.B. Gonnet

(

43

)

TU REVISTA

ZN


Estética y Peluquería

ALFAPARF

Nuevo Tratamiento Keratin Therapy

Aparatología - Electrodos Ondas rusas Masajes - Depilación Pedicuría - Manicuría Teresita Martinez| 15 316-9844 Marcela Palhinha | 15 418-3911

Martes a sábado de 9 a 19:30 hs.

Te esperamos en nuestra nueva dirección 508 e/ 17 y 18 n° 2255

ZN

TU REVISTA

(

44

)


Solicitá turno a los teléfonos:

472-4817 / 472-4824

Horario de atención de 12 a 18hs./ Guardia Médica: Lunes a Viernes de 7 a 22 y Sab. y Domingos de 8 a 20

INTERNACIÓN CONFORTABLE

ESPECIALIDADES

Alergia / Anatomía Patológica / Cardiología Cirugía General / Cirugía Plástica y Reparadora Clínica Médica / Coloproctología / Cuidados Paliativos Dermatología / Diagnóstico por imágenes Endocrinología / Gastroenterología Ginecología y Obstetricia / Hemoterapia y Hematología Infectología / Laboratorio de Análisis Clínicos y Bacteriológicos / Nefrología / Neumonología / Nutrición Oftalomología / Oncología / Ortopedia y Traumatología Otorrinolaringología / Pediatría / Reumatología Salud Mental / Urología - GUARDIA MÉDICA

Calle 13b N° 344 e/ Cantilo y 472 - City Bel E-mail: administracion@clinicacitybell.com.ar www.clinicacitybell.com.ar

(

45

)

TU REVISTA

ZN


ZN

TU REVISTA

(

46

)


BRICKS CENTRO DE INGLÉS

Calle 11 y 503 Tels: 471-5470 / 471-5743 Cel: 15 546-0111

(

47

)

TU REVISTA

ZN


Cataratas de Iguazú

Una de las siete maravillas naturales del mundo

L

as siete maravillas naturales del mundo es un concurso internacional inspirado en la lista de «las nuevas siete maravillas del mundo moderno». La iniciativa partió del suizo Bernard Weber, fundador de la empresa New Open World Corporation (NOWC), organizadora del evento inicial. El proyecto, en la fase inicial tenía un total de 454 nominadas; después se realizó una segunda fase en la cual 261 candidatas pasaron la ronda; de estas quedaron 77, entre las cuales un panel de expertos eligió las 28 finalistas que participaron de la última etapa del concurso. Esas 28 finalistas se sometieron a una votación abierta controlada por la página web propietaria de la marca new7wonders.com, donde se estipulaban y publicaban las condiciones y se mostraba la evolución de la consulta. Finalmente, el 11 de noviembre de 2011 se dieron a conocer, primero las 14 que quedaron como las más votadas, y horas después las «siete maravillas naturales del mundo», elegidas provisionalmente. Las 7 finalmente fueron el río subterráneo de Puerto Prince-

ZN

sa, la isla Jeju, las Cataratas del Iguazú, la Amazonía, Parque Nacional de Komodo, Bahía de HaLong y Montaña de la Mesa. Siendo uno de los principales atractivos turísticos del país, las Cataratas tienen buena de belleza suficiente para deslumbrar a cualquiera. El Parque Nacional Iguazú constituye una de las zonas con más

saltos del mundo: son 275 encaramados en una selva que alberga más de 500 especies de animales y de 2.000 especies de flora autóctona. Por estas razones, y muchas más, los impresionantes saltos de agua que conforman las Cataratas del río Iguazú fueron proclamadas como la Maravilla que siempre ha sido. Las Cataratas del Iguazú son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia de Misiones y

TU REVISTA

(

48

)

el estado brasileño de Paraná. Están totalmente insertadas en áreas protegidas; el sector de la Argentina se encuentra dentro del Parque Nacional Iguazú, mientras que el de Brasil se encuentra en el Parque Nacional do Iguaçu. Fueron elegidas como una de las «Siete maravillas naturales del mundo». Están formadas por 275 saltos, el 80 % de ellos se ubican del lado argentino. Un espectáculo aparte es su salto de mayor caudal y, con 80 m, también el más alto: la Garganta del diablo, el cual se puede disfrutar en toda su majestuosidad desde sólo 50 m, recorriendo las pasarelas que parten desde Puerto Canoas, al que se llega utilizando el servicio de trenes ecológicos. Por este salto pasa la frontera entre ambos países. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva semitropical perteneciente al distrito fitogeográfico de las Selvas Mixtas de la provincia fitogeográfica Paranaense. Las cataratas del Iguazú son reconocidas de forma unánime como las más espectaculares.


REUNION CON INSTITUCIONES El Delegado de Gonnet Enrique Di Giano, presentó al nuevo JEFE DE BOMBEROS GONNET Subcomisario Claudio Massenzio. Participaron de la misma, el Parroco de Gonnet Eduardo Lorenzo, la Presidenta del Rotary Gonnet Patricia Puebla y la Presidenta de la Red de Mujeres Marta Grassi

( PROFESIONALESAUXILIARESENSEÑANZA)

ESTUDIO CONTABLE Cr. Virgolini Sebastián Asesoramiento contable e impositivo a comercios, personas físicas y jurídicas

ZN

Cr. Sebastián P. Virgolini - (0221) 15 455-9824 sebavirgolini@hotmail.com Tel: 471-6064 | 485 N° 3214 - M.B. Gonnet

MARCELO F. URQUIZA Abogado Civil – Comercial – Defensa de los Consumidores –Sucesiones Tels. (0221)15 642-4406 / 457-6904 E-mail: murquizaius@gmail.com Marcelo Urquiza

ESTUDIO JURIDICO Dra Teresa Patitucci Abogada Escribana Lic. Esp. en Dcho. Contratual SUCESIONES

Consultas al 4829545 o 221 5566310

(

49

)

TU REVISTA

ZN


Se brindan recomendaciones y medidas de prevención ante casos de rabia en la Provincia A raíz de los diferentes casos de Rabia que se conocieron en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad comunicó una serie de medidas de prevención ante la presencia de un murciélago o la aparición de algún síntoma no habitual. A su vez, resulta de vital importancia vacunar a perros y gatos a partir de los tres meses, una vez por año.

A

través de la Dirección de Epidemiología y Estadística, la comuna informó que ante la presencia de un murciélago se recomienda no tocarlo y, en caso de sufrir una mordedura de un animal, lavar la herida con abundante agua y jabón, sin colocar alcohol ni otro desinfectante, y concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para ser evaluado por un profesional. Una vez atendido por un médico, se deberá aplicar la vacuna antirrábica humana lo más inmediatamente posible después de ocurrida la exposición. La Rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos, que en la gran mayoría

de los casos presenta un desenlace fatal, aunque se trata de un virus prevenible mediante la vacunación.

Los síntomas que se deben tener en cuenta en humanos son dolor de cabeza, exceso de salivación, espasmos musculares y confusión mental.

También se deberá prestar especial atención en la zona de mordedura o lamedura, si se presenta la sensación de hormigueo días después de haber sido agredido por un animal. Asimismo, en perros y gatos se incluyen dentro de los síntomas, distintos cambios de comportamientos, agresividad, imposibilidad de tragar, pupilas dilatas y convulsiones. Cabe recordar que frente a la aparición de dos murciélagos con rabia en la ciudad, la Municipalidad realizó los correspondientes controles de foco 200 metros a la redonda de las dos zonas implicadas e intensificó la difusión de material informativo para optimizar la prevención.

( PROFESIONALESAUXILIARESENSEÑANZA)

ZONA NORTE 484-4018 Valeria Perez Daniela Palacios Heins

AGRIMENSORAS Tel: (0221) 15 556-1515 / 15 586-2632 E-mail: agrimensoraspp@gmail.com

ZN

- Documentación para créditos hipotecarios (PRO.CRE.AR) - Proyectos y anteproyectos - Dirección técnica y ejecutiva - Ampliaciones y remodelaciones - Planos municipales - Empadronamietos - Construcción llave en mano

o2m.arquitectos@gmail.com

TU REVISTA

(

50

)

15-420-6400 / 15-544-8692


Los cuidados de nuestro perro durante el invierno

C

on la llegada de los primeros fríos, nuestros perros generalmente comienzan la época de “muda” de su manto, y con ello, las molestias de sus propietarios al encontrar rastros de pelos por la casa y la ropa. NO ES ACONSEJABLE PELARLOS, en ningún momento del año, ya que el manto canino (cualquiera sea su forma) ofrece al animal una protección térmica (tanto para el frío como para el calor) y despojarlos de dicha protección puede acarrear problemas de piel, e incluso repercutir en el ánimo de nuestras mascotas. Lo ideal es realizar cepillados periódicos (al menos dos veces por semana) y bañarlos, para ayudar a desprender la mayor cantidad de pelo muerto, que generalmente hace que se agudicen los olores. Es esencial secarlos a fondo para evitar que tomen frío al quedar húmedos. También es bueno realizar una consulta al veterinario de cabecera para descartar

cualquier problema de piel (hongos, seborrea, entre otros). Otra recomendación es proporcionarle alimento de buena calidad, ya sea balanceado, o comida casera (donde deberíamos elaborar una dieta personalizada).

La frecuencia ideal para realizar los baños, es una o dos veces al mes, dependiendo de la actividad y espacio donde vivan, y las características de cada manto. Los perros con manto de crecimiento continuo (caniches, schnauzers, malteses, entre otros) deben recortarse todo el año, a fin de evitar nudos y apelmazamientos, donde inevitablemente es necesario raparlos. Otro aspecto

que debemos revisar son las almohadillas de las patas y la trufa (zona alrededor de los orificios nasales) ya que en épocas invernales se pueden agrietar o resecar. Su aspecto debería ser húmedo, elástico, y sin lastimaduras o enrojecimientos. Por último y durante todo el año, es conveniente revisar orejas, dientes y uñas (éstas últimas deben cortarse periódicamente), para mantener nuestro perro limpio y saludable. Una aclaración importante ante una duda recurrente es si ponerle abrigo o no a nuestras mascotas. Sí se puede, pero solo cuando salen, o cuando van a experimentar un cambio abrupto de temperatura. Luego, dentro de ambientes calefaccionados (casas, autos, etc) no es necesario, ya que si no dejamos que su piel se airee, podemos ocasionar problemas de salud, y una pérdida excesiva de pelo, como así también sofocación por calor. ¡CUIDEMOS A NUESTROS AMIGOS PELUDOS RESPONSABLEMENTE! Virginia Andrade – Peluquera canina y felina

(Mascotas)

ZOOCIOS Clínica Veterinaria

25 esq. 505 471 7333 532 y 2 bis 427 2859 zoocios@uol.com.ar

Cirugía - Internación - Laboratorio Para balanceados y farmacia llamada gratuita

0-800-444-guau Envío sin cargo

(

51

)

TU REVISTA

(4828)

ZN


ZN

TU REVISTA

(

52

)


(

53

)

TU REVISTA

ZN


PROFESIONALESyAUXILIARES Nilda Rinaldi Psicóloga - M.P. 50466

Niños - Adolescentes

Psicodiagnóstico Psicoterapia individual Estimulación Psicopedagógica Orientación a padres

U.N.L.P. M.P: 51399

Diagnóstico y Tratamiento de Niños y Adolescentes Atención en Gonnet y La Plata

Consultas al Tel: 15 4884591

Soledad Guarnieri

Mailen Martínez

MP: 53460

Licenciada en Psicología UNLP. M.P. 54731

Lic. en Psicología

Atención a adolescentes y adultos

Estudio Contable, Impositivo y Previsional Scoponi Gaillard &

Lic. en Psicología

Tel: 471-2389 / 482-9913

16nº 3824 e/ 493 bis y 494

ENFERMERÍA

FABIANA M. GUERRERO

Fernanda A.

48 nº 877 - P4º- Of. 408 Tel/fax: (0221) 421-1961 15 494-2584 margarita_gaillard@yahoo.com.ar

CONTADOR PUBLICO Asesor de Seguros MARTIN LUQUEZ Inscripciones AFIP / ARBA Monotributo. Ing. Brutos. Consultoria Te: 457-9834/ (15)618-1783 juanmartinluquez@yahoo.com.ar

Tel: (221) 15 357-3607

Tel: 15 5929938 Lic. En psicología Álida Bellizzi M.P 54300 Atención en Gonnet y La Plata Tel: 471-3403 cel: 15-317-2808 alidabellizzi@yahoo.com.ar

Maria Belen Galli Lic en Psicología

Atención Adultos y Adolescentes 504 n° 2222 e/17 y 17 bis Gonnet / Tel 15 570 3357

Patricia Baitella Lic. en Psicología M.P. 54440 / U.N.L.P.

Adolescentes y adultos Obras Sociales Turnos: 15 563-2489 María Soledad González Lic. en Psicología

Margarita M.

Eduardo Piana ESTUDIO JURÍDICO Laura Piana

ESTUDIO LA PLATA Servicios contables y laborales C.P. Federico García

Civil - Comercial - Laboral

www.estudiolaplata.com.ar consultas@estudiolaplata.com.ar

Abogados

69 nº 529 | Tel: 4838145 44 nº 949 3º A | Tel: 423-3079 La Plata - Cel: 15 565-4600

Tel: 0221 15 570-3365

PODÓLOGO

PODOLOGA (U.B.A) Mónica Inés Arce M.N 3874 / MP 2450

Para domicilio 471-3782 / 15-5644641

VETERINARIA PAMPERO Clínica - Cirugía Vacunaciones Peluquería y Baños

DISEÑO GRÁFICO

Dr. Ricardo Bratschi

Abogado DIVORCIOS – ALIMENTOS SUCESIONES COMUNICACIÓN C/ LOS HIJOS

Diseñadora en Com. Visual Diseñamos tu Revista Periódico - Folleto - Libro Aviso Publicitario Tarjetas personales Invitaciones para tu cumple Logos - Volantes Tels.: 0221 484-6944 / 15 5747363 e-mail: miestilovisual@gmail.com

Médico Veterinario

10 Nº 2754 e/ 504 y 505 Gonnet - Convenir entrevista al 15-6155467 ESTUDIO JURÍDICO Dra. Teresa Patitucci Abogada, Escribana, Licenciada especializada en Derecho Contractual SUCESIONES Consultas: 482-9545 / 556-6310

DISCIPLINAS YOGA

Prof. Silvia V. Ranieri Ambos Sexos

495 e/ 15 bis y 16 N° 2064

18 y 505 - Gonnet Tel. Part. 484-5481 Veterinaria: 15-400-9509

CLÍNICA VETERINARIA GONNET Dr. Sanz Ignacio Dr. Giannoni Jorge Clínica - Cirugías - Internación Consultas a domicilio Entregas de alimentos balanceados a domic. Calle 508 e/ 16 y 17

Tel: 484-7700

Tel: 471-1103

Juan Alberto Cucatto

Obras Sociales

Mensuras - Subdivisiones Estado parcelario Ley 10.707 Propiedad Horizontal

Centro Prana Dharma

Tel: 484-1881 471-3195

Tel: 471- 3403 cel: 15-495-0323

ZONA NORTE

CONSULTAS: Tel: 471-0908 / 15 599-1209

Marcelo José Escalada

M.P. 54459

Cel. 15 594 6374 La Plata Centro

Cuidados de pacientes Particulares / IOMA Policía

ver pág. 22

Yoga Prof. Sebastián Fernández

500 esq. 29 Gonnet centropranadharma@yahoo.com.ar

Anahí Vidal

Solicite promotor

Proyecto - Dirección Ejecución

484-4018 15 612-3117

Tel: 484-1427 15-5341320

ZONA NORTE 484-4018 15 612-3117

Señor profesional lo invitamos a publicar su aviso en nuestras páginas

Solicite promotor

tribunazonanorte@infovia.com.ar ZN

TU REVISTA

(

54

)


(

55

)

TU REVISTA

ZN


( PROFESIONALESAUXILIARESENSEÑANZA) INGLÉS Apoyo Primaria-Secundaria ¡Aprobá tus exámenes! Excelentes resultados Grupos reducidos. ¡Clases diferentes, dinámicas y entretenidas! María Alí Tels: 471-1311/ 15-5567002 Gonnet - Villa Castells

ZN

INGLÉS Todos los niveles. Apoyo escolar. Conversación. Traducciones. También a domicilio. Prof. UNLP 31 Nº 2456 e/507 y 508 Cel: 15 5541739

ZN

TU REVISTA

(

56

)


ZONA NORTE

(

57

)

TU REVISTA

ZN


Adolescentes al volante: Guía para padres

C

uando, como padre o madre, tenga que decidir si lo autoriza a conducir un vehículo, procure dejar de lado los ejemplos de sus vecinos o amigos. La influencia del entorno puede no ser buena consejera. Piense y evalúe la “realidad” del medio, del sistema del tránsito y las características de su hijo/a. Tenga en cuenta lo siguiente: 1) Los jóvenes al volante corren peligro. Los más jóvenes (menores de 25 años) se accidentan tres veces más que los mayores, son causantes de la mayoría de los accidentes que sufren, y mueren más por esta causa que por cualquier tipo de enfermedad. 2) El tránsito de la Argentina es de alto riesgo. Tenga en cuenta que el tránsito es un sistema conformado por cada uno de los que se mueven en la vía

ZN

TU REVISTA

(

58

)


pública, en interdependencia los unos de los otros. Cuando piense en su hijo/a conductor/a, no pierda de vista el riesgo que implicarán los que compartan el sistema con él o ella. 3) Cada joven es una persona única y diferente; así como su preciada vida, que es única e irrepetible. Procure evaluar las posibilidades de su hijo/a para ser un conductor seguro: - Personalidad (por ej: si es impulsivo, inestable, irascible o agresivo, mejor decir que “no, porque te quiero”), - Responsabilidad y madurez en su manejo de las situaciones cotidianas (estudio, trabajo, etc.) - Actitud ante el riesgo (si suele exponerse o verse “casualmente” envuelto en situaciones peligrosas, abstenerse de autorizarlo). - Grado de independencia con respecto al grupo de pares (un ejemplo típico de dependencia preocupante, es el de los chicos que siempre se apoyan en sus amigos para decidir qué hacer o a dónde ir). Comentan que hacen algo, aunque no quieren, porque los demás lo deciden y se muestran angustiados cuando se ven obligados, por circunstancias ajenas a ellos, a hacer algo distinto. - Antecedentes de accidentes y/o incidentes (en especial de carácter violento). - Actitud frente a la autoridad. 4) 17 años es la edad mínima, no la obligatoria para conducir autos. Su hijo/a menor de edad necesita su

autorización para gestionar su licencia para conducir. Use esta atribución con responsabilidad, para bien de su hijo. 5) Se puede volver atrás con la autorización, no así con los daños de un accidente. Aunque Ud. haya autorizado a su hijo/a para obtener su licencia, si su comportamiento como conductor es peligroso, Ud. puede presentarse y pedir la revocación de la misma. De todas maneras, no olvide el viejo dicho “Más vale prevenir que curar”.

Cuando decida que su hijo o hija está en condiciones de aprender a conducir, no lo deje solo/a, comparta con él o ella el proceso de aprendizaje y entrenamiento: A) Si puede, inscríbalo/a en una buena escuela de conducir. Un experto puede iniciarlo en las técnicas de conducción en mejores condiciones de seguridad que Ud. Pero corrobore que el programa del curso incluya los conceptos de

la “conducción segura o defensiva, preparación indispensable para su seguridad y toma de conciencia del sistema del tránsito. B) No le dé el auto, suba con él. Acompañe a su hijo/a en el proceso de entrenamiento, aún después de sacar el registro. Guíelo en sus prácticas, y transmítale su experiencia, hasta que lo vea andar seguro. C) Sea paciente, respetuoso y refuerce su confianza, destacándole sus conductas y decisiones acertadas. D) No dé por sentado que algo, él o ella, ya lo sabe. Acompáñelo/a y comparta su experiencia al conducir en diferentes situaciones: por ej.: con lluvia, de noche, con alto tránsito, en ruta, etc. E) Sea un buen ejemplo para su hijo/a. Use siempre el cinturón de seguridad y conduzca a la defensiva. Recuerde que los mensajes contradictorios pueden ser como un boomerang. Por ej.: no podrá hablarle de conducir a baja velocidad si Ud. no lo hace, o compra dispositivos para burlar radares. Su ejemplo vale más que mil palabras. Estas sugerencias son también válidas cuando se decide autorizar a los hijos a conducir ciclomotores, cuatriciclos o motos, vehículos mucho más riesgosos que un automóvil, aunque algunos padres se resistan a creerlo.

Limpieza alfombras grandes Ahora limpieza de prendas y calzado de Cuero y Gamuza Teñido de ropa

(

59

)

TU REVISTA

ZN


Informe de “Otoño Feliz”

E

n el Centro de Fomento donde tiene su sede el grupo de la Tercera Edad “Otoño Feliz”, escuchamos en las tardes de reunión, como cantidad de chicos de distintas edades practican patín alegremente acompañados de buena música, así que muchas veces trabajamos con este fondo musical haciendo más llevadera la reunión. Ya estamos en preparativos para festejar el “Día del Amigo” con una gran chocolatada y postres caseros. También proyectamos viajes con costos accesibles a Merlo y Salta en junio y a Catamarca en agosto. La Subcomisión

( SERVICIOSGENERALES)

Por publicidad comunicarse al 484-4018 / 15-6123117

ZN

TU REVISTA

(

60

)


ZN

Visitanos en nuestra web: tribunazonanorte.com

Modificaciones, altas o bajas de publicidades hasta el 22 de cada mes

Consultas s/cargo Tel: 480-3283 15 585-7859

(

61

)

TU REVISTA

ZN


( SERVICIOSGENERALES) MG MANTENIMIENTO LUZ - GAS PINTURA REFACCIONES 221 15 607-4804

CORTINAS DE

ENROLLAR

ZONA NORTE

Reparaciones •Maderas •Plásticas Cintas, varillas, alivianadores, etc. ...y no busque más!

484-7463 | 15- 5572343

ZN

TU REVISTA

(

62

)


( SERVICIOSGENERALES)

Modificaciones, altas o bajas de publicidades hasta el 22 de cada mes

Pinturería Feregotti OBRAS - LACAS AUTOMOTORES INDUSTRIAS Calle 7 N° 870 e/ 523 y 523 bis Tel: 482-7238 - 1900 La Plata

CARPINTERÍA en General Bajo mesada - Bibliotecas Escritorios Reparación a domicilio

Tel: 471-1062

(

63

)

TU REVISTA

Reparación • Televisores • Minicomponentes • Video Trabajos garantizados 16 bis y 487 | Tel: 484-5110

ZN


( SERVICIOSGENERALES) ZONA NORTE

Fabio A. Arcaro • Pintura de obra en general Casas, departamentos, locales • Plastificado de muebles, pisos y aberturas • Empapelados Contratista de otros gremios

(0221)

484-6971

ZN

(15) 477-6302

TU REVISTA

(

64

)


SERVIS Y MANTENIMIENTO DOMICILIARIO Gas: cocinas, calefactores, estufas Electricidad: lámparas, interruptores, calefactores cerámicos, ventiladores de techo Carpintería: restauración de sillas y de muebles pequeños Técnico: Sr. Ruben Agustín Segura - Tel: 484-5375

Servicio TÉCNICO

de heladeras comerciales aire acondicionados y splits

Atendidos por sus dueños

TALLER ESPECIALIZADO EN LAVARROPAS AUTOMÁTICOS * Secarropas

Teléfonos:

458-3333 / 484-3688

NUEVA DIRECCIÓN 518 n° 4386 e/ 138 y 139

(15) 508-6092 / 534-5005

electrónica Wilson

FABBRO

Reparación de: Televisores Monitores de Pc Audio Controles remotos Electrónica en general PRESUPUESTOS VENTA DE ACCESORIOS CD, DVD, teclados, mouse Horario: lunes a viernes de 16 a 20 hs.

502 e/ 15 y 16 - Gonnet

HERRERÍA Rejas, portones, techos, barandas, parrillas…. Herrería en general. Su consulta no molesta. Presupuesto sin cargo. Mariano Calleja. 156132244 // 484-2415

(

65

)

TU REVISTA

ZN


Gonnet solidario con los que menos tienen

L

Por eso, realizaremos un LOCRO el día MARTES 19 de JUNIO, por la noche, en nuestro Colegio, a TOTAL BENEFICIO DE CÁRITAS. Nuestro primer beneficiario será el Centro Evangelizador Pan de Vida, sito en la calle 11 y 490 de Villa Castells. Todos los días por la mañana es un Centro de Evangelización de Adultos, por la tarde apoyo escolar y consultorio jurídico. Los días miércoles y jueves funciona Cáritas (Alimentos y ropa), los viernes hay entretenimientos, los sábados: merendero, Catequesis y Santa Misa a las 17:00 hs., como así también, nuestra querida Escuela de Oficios

a Comunidad Parroquial y Educativa Inmaculada Madre de Dios invita a la Comunidad de nuestra Ciudad a participar de los 55 años de nuestra escuela Parroquial. Se trata de la Sección Primaria Edificio Concilio Vaticano II, sito en la calle 10 e/ 501 y 502. Es mucho tiempo... recuerdos, proyectos, anhelos y compromiso. Por todos los que han pasado por nuestras aulas, docentes y alumnos, y los que actualmente transitan por él honramos el pasado, el presente y queremos vislumbrar un futuro solidario con los más pobres.

Turnos Farmacias Pág. 68 TALLER MECÁNICO

ANGELER Diagnóstico Computarizado Nacionales e importados Inyección electrónica Electrónica Diesel - Mecánica general Lubricentro de Angel Ernesto Tarantino Calle 8 n° 1344 esq. 518 bis

Tel: (0221) 484-4248 Ringuelet

CERRAJERIA ESAYAN

ZN

TU REVISTA

(

66

)

que surge del convenio que tenemos con la Universidad Nacional de La Plata, con Título de Ayudante de cada oficio (Título Oficial) El tiempo hizo que este edificio se desgaste y ahora hay que arreglar vigas, grietas en la pared y encuadrar los marcos de las puertas. Por tal motivo, lo recaudado en el locro, que se realiza no con pocas donaciones, será destinado totalmente al Centro Misionero y a alimentos para los pobres. La entradas están a la venta en Secretaría Parroquial, los días martes y jueves de 09:00 a 12:00 o miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 hs. Tienen un valor de $ 400 (todo incluido) para los mayores y $ 50 para los menores. Los esperamos entonces en tu querido Colegio (10 e/ 501 y 502) a las 20:30 hs. Folclore y mucha diversión…


CLASIFICADOS

Este es un servicio para nuestros lectores en forma gratuita. La Dirección no se responsabiliza por los servicios publicados. Solicite referencias. E-mail: tribunazonanorte@infovia.com.ar No se publica venta de indumentaria ni calzados. La publicación de vehículos y casas no es gratuita.

Personal

Ofrecido/Pedido

- Joven se ofrece para limpieza de oficina, casa de familia y cuidado de niños con experiencia cel (221) 154887451 Belén. - Se ofrece Cocinera a domicilio por hora, experiencia y excelentes referencias. Te.: 221-621-3129/471-7475 - Sra. para tareas domésticas con referencia - Patricia cel. 15- 6107299 -Se ofrece cocinera profesional a domicilio por hr con referencia.Cel 2216020983 -Se ofrece cuidadoras domiciliarias certificadas por el ministerio de desarrollo social y la facultad de psicología, formadas para el cuidado de adulto mayores .Tel 2213504510/ 2216776185 -Señora cuido persona mayor en hospital o su casa con referencia mi tel: 4713563/155642578 -Se ofrece cuidadoras domiciliarias certificadas por el Min. de desarrollo social y la Fac.de Psicología, formadas para el cuidado de adulto mayores, particular o IOMA.Tel 2213504510/ 2216776185 - Cuido enfermos: Margarita tel 4714987 cel 221-15-6013441. Amplias referencias -Srta cuidado de niños y ancianas con amplias referencias. cel. 2215230718. Tel. fijo 4711725 -Cuido niños y acompaño a señoras mayores llamar de tarde. Victoria, cel. 221-154589196 -Cuido ancianos Zulema tel. 4717001 -Trabajo de limpieza x hora más de 20 años de experiencia, referencia comprobables. Cel. 2216149214- casa: 4564028 (María) - Busco trabajo para cuidar abuela, particular c/ experiencia. Nadia cel: 2216767745- fijo: 4564028 - Busco trabajo de limpieza en casa de familia. Con experiencia. Gabriel. Cel (221)15-6106103 -Cuidadora domiciliaria particular zona La Plata. cel 3825-531143 Nadia -Matrimonio con chicos busca casa, ambiente como casero. cel. 221-5671414 ó 221-4544945 -Se ofrece Sra. para cuidar abuela, modo particular. Cel. .4564028 ó 3825531143 Nadia -Se solicita mujer de entre 25 y 45 años (sin inconvenientes familiares) para realizar tareas de limpieza en casa de familia con días y horarios a convenir y referencias demostra-

bles para la zona de Ringuelet. Comunicarse al 221 15 585 0421, preguntar por la Sra Silvia”. -Busco trabajo, soy asistente gerontológico. particular cel. 221 668-0206. Nadia

Alquiler

compra, venta

-Vendo estufa Eskabe tb, excelentes condiciones. Tel: 484-4159 -Vendo estufas impecables 5500 calorias Escabe y Orbis de 4000. cel 5566310-Vendo placard, 2 mt, buen estado. $700. Mesa bar con rueditas, $450. Tel: 480-2925 -Vendo Masajeador de pies casi nuevo. Botiquín de baño de 1 mt. x 0.70 color Wengue con espejo. Dos puertas con vidrio esmerilado. Nuevo. Soporte de TV de 40’ a 65´ articulado. Sin uso. Bicicleta fija usada. cel. 221-599-6649 -Vendo sillón cama 1 1/2 plaza,subtema seguro.Tal vez cambio tapizado.precio $3000. 221-544-281 -Vendo silla de seguridad infantil p/auto - hasta 22 kg. de peso - excelente estado $ 4.000 cel. (0221)- 15-621711 -Vendo Bicicleta playera $ 2500, Motor para Bici $ 3000- tel. 484-7053 -Vendo Mesa formica p/ 6 personas c/ patas de hierro calibrable, Máquina de coser y bordar, Mesa p/ comp.Estufa gran t /balanceado.Aparador M/ Maciza. Balanza de pié Tel. 221-5566310 -Vendo bicicleta dama como nueva $2.000, somnier como nuevo 1,40 x 1,90 $3.000”. Y colchón 1,40 x1,90 perfecto estado 2.000$. Tel. 4844934. -Vendo plataforma vibratoria, Excelente estado máxima potencia $ 2300; sillón algarrobo dos cuerpos, reclinable. ($3200), sillón un cuerpo algarrobo ($1500), ambos $4200. TEL: 15 5739799. Maria

-Vendo heladera Whirlpool No frost 370. La heladera funciona bien. El Freezer no. $4500. 15-6900691 -Vendo Mesa, sillas de algarrobo,repisa, biblioteca, equipo de música, juegos de play 3. Cel.6743855 -Vendo Desmalezadora 33 cc y accesorio $ 2800, lumea precisión plus nueva sin uso $4000.cel. 156063261 -Vendo cama y elástico de 1plaza y media de algarrobo con mesa de luz. muy buen estado $3.000. tel.4712804 cel 221-5477758 -Vendo heladera, TV Philips 25` Flat (pantalla plana con tubo). $1000. 15-6900691 -Vendo 2 escritorios de melamina blanca c/ agujeros pasa cables 4 cajones,1,8 m x 85cm alto x 60cm prof c/u $5000; Mueble vintage de guatambú, con patas torneadas. 3 puertas y 4 cajones 2m ancho x 1,34 alto x 49cm prof $4.000; Sierra circular 1200W Disco de 185mm. Muy poco uso$1.500; Soldadora Súper Arco. Bobinado antiguo, buena calidad $1500. Taller 5 y 506 Mauro 221-4772885 -Vendo modular enchapado de 1.80 x 2 mts, 8 puertas $ 1700, muy buen estado . tel 480.2925. Máquina de coser Singer en buen estado.$ 2950, contactores eléctricos de 220/380 volt. desde.$ 250; electrobomba de 1/2 hp $ 380. tel, 484-4386 - Vendo juego sillones living algarrobo de dos cuerpos $3000 y de un cuerpo $1500.sin almohadones.- llamar al 2214555054 -Vendo cama de algarrobo de 1 plaza $2800. Cortadora de césped eléctrica 1/2 HP $2500. 2 sillones de cuero vacuno $ 2400 c/u. Equipo de audio con radio, doble casetera y cd. $2500. Radio con pasa cd marca ipod $1300. Stereo original de Fiat Palio $ 1000. TE 471-0028.

-Vendo Monopatín de hierro, niño/a. $400. Sillita reposera verde, p/ niño/a. $200. Silla giratoria de odontólogo. $400. Chapas usadas, impecables. Escucho oferta. Cel. 221-4984077. - Vendo mueble cristalero de algarrobo en excelente estado: alto 1.84cm y de ancho 1 mts. $ 6.000.tel 15 5463044

(

67

)

TU REVISTA

IMPORTANTE SALIDA LABORAL -Tel: 0221-4713-009 // 0221-15-5229223 Mar del Tuyú. Alquilo dpto centrico para 4 personas, todos los servicios. Cel: 11 5967-6603 VENDO PARCELA en el Campanario. Muy buena ubicación ( cerca de capilla y oficina ) Sector J. cel 15- 5798431 tel 484-4442 Vendo terreno en Sicardi muy buena ubicación, 8,70 x 35. Consulta a 221- 15 5735643

ZN


TURNOS DE FARMACIAS ZONA Cno. CentenarioDE Nº 2888 e/503NORTE y 504 M.B. Gonnet

LEY 6682

COLEGIO DE FARMACƒUTICOS DE LA PLATA

JUNIO 2018 Tel: 471-0147 / EL TURNO COMIENZA A LAS 08.30 HS DEL DIA INDICADO Y FINALIZA A LAS 08.30 HS 484-4007 DEL DIA SIGUIENTE DIA

MANUEL B. GONNET

Farmacia COSTA

CITY BELL

MEYER: MOUZO: 1 VIE CNO. GRAL. BELGRANO E/ 11 Y 12 502 María E.14 YCosta - Farm. ARAKAKI: GANGONI: 2 SAB 11 Y 19 502 ESQ. 10 Cno. Gral. Belgrano y 504 Gonnet MINGHINELLI: MOUZO: 3 DOM 11 E/ 17 Y SARMIENTO 14 Y 502 Tel:RONCONI: 484-1355 DEL PUEBLO DE CITY BELL: 4 LUN 462 (ALVEAR) E/ 16 Y 17 508 E/ 18 Y 19 ALBICORO: LARROUDE: 5 MAR 13C E/ 461D Y 461E (EX 7 Y BALCARCE) 511 E/ 21 Y 22 AGOSTINI: INTIFARMA: 6 MIE CNO. CENTENARIO Y DIAG. 92 131 E/ 509 Y 510 PERINO: / ALTOS DEL GOLF: ARMIGNAGO: JUNIO 7 JUE 476 E/ 10 Y 11 / 467 Y 135 25 E/ 511 BIS Y 512 BIS CITY BELL: SULLIVAN: 8 VIE CANTILO E/ 4 Y 5 485 E/ 133 Y 134 DEL PUEBLO DE CITY BELL: MELGAR: 9 SAB 462 (ALVEAR) E/ 16 Y 17 25 E/ 503 Y 504 LOPEZ: BOOCK: 10 DOM CANTILO Y 20 28 E/ 489 Y 491 URBIZTONDO: GONNET: 11 LUN 473 BIS (EX15) E/CNO. GRAL. BELGRANO Y 21A CNO. GRAL. BELGRANO E/ 491 Y 492 KAATIZZI: BLANCO: 12 MAR 28 Y 476 LACROZE E/ 15 BIS Y 16 MEYER: MOUZO: 13 MIE CNO. GRAL. BELGRANO E/ 11 Y 12 14 Y 502 ARAKAKI: GANGONI: 14 JUE 11 Y 19 502 ESQ. 10 MINGHINELLI: MOUZO: 15 VIE 11 E/ 17 Y SARMIENTO 14 Y 502 NUEVA CANTILO: RONCONI: 16 SAB CANTILO Nº 925 Y 15A 508 E/ 18 Y 19 ALTOS DEL GOLF: LARROUDE: 17 DOM 467 Y 135 511 E/ 21 Y 22 AGOSTINI: INTIFARMA: 18 LUN CNO. CENTENARIO Y DIAG. 92 131 E/ 509 Y 510 PERINO: ARMIGNAGO: 19 MAR 476 E/ 10 Y 11 25 E/ 511 BIS Y 512 BIS CITY BELL: SULLIVAN: 20 MIE CANTILO E/ 4 Y 5 485 E/ 133 Y 134 NUEVA CANTILO: BOOCK: 21 JUE CANTILO Nº 925 Y 15A 28 E/ 489 Y 491 LOPEZ: MELGAR: 22 VIE CANTILO Y 20 25 E/ 503 Y 504 URBIZTONDO: GONNET: 23 SAB 473 BIS (EX15) E/CNO. GRAL. BELGRANO Y 21A CNO. GRAL. BELGRANO E/ 491 Y 492 BLANCO: KAATIZZI: 24 DOM 28 Y 476 LACROZE E/ 15 BIS Y 16 MOUZO: MEYER: 25 LUN CNO. GRAL. BELGRANO E/ 11 Y 12 14 Y 502 GANGONI: ARAKAKI: 26 MAR 11 Y 19 502 ESQ. 10 MOUZO: MINGHINELLI: 27 MIE 11 E/ 17 Y SARMIENTO 14 Y 502 RONCONI: DEL PUEBLO DE CITY BELL: 28 JUE 462 (ALVEAR) E/ 16 Y 17 508 E/ 18 Y 19 LARROUDE: ALBICORO: 29 VIE 13C E/ 461D Y 461E (EX 7 Y BALCARCE) 511 E/ 21 Y 22 INTIFARMA: AGOSTINI: 30 SAB CNO. CENTENARIO Y DIAG. 92 131 E/ 509 Y 510 ARMIGNAGO: PERINO: / ALTOS DEL GOLF 1º/07 476 E/ 10 Y 11 / 467 Y 135 25 E/ 511 BIS Y 512 BIS SULLIVAN: CITY BELL: 2/07 CANTILO E/ 4 Y 5 485 E/ 133 Y 134

ZN

ZONA RURAL

RURAL IGLESIAS:

(

9 de Julio s/n - Arturo Seguí

TU REVISTA

68

)

MELITON:

VILLA ELISA

(Cno. Gral. Belgrano - Cno. Centenario)

485 e/ 135 y 136 - Gorina

PASQUALI HIJO: 422 BIS E/ 3 Y 4 OLIVERA: AVDA. ARANA (419) E/ 10 Y 11 Nº 928 TROIANI: CNO. GRAL. BELGRANO Y 450 KM. 12100 ARANA: CNO. GRAL. BELGRANO Y ARANA ZAPICO: CNO.GRAL.BELGRANO 445 KM 12.600 PASQUALI: CNO. GRAL. BELGRANO KM. 14300 E/ 416 Y 417 ZITO: CNO. GRAL. BELGRANO Nº1850 E/ 409 Y 411 CENTENARIO: CNO. CENTENARIO Y 54 MARTIN: 6 (EX12) E/ 49 Y 50 Nº 1615 FUENTES: 7 Y 51 (PLAZA) (EX 14) VILLA ELISA: 42 E/ 5 Y 6 (EX 11 Y 12) FRANCO: AVDA. ARANA (419) Y 4 (EX 10) PASQUALI HIJO: 422 BIS E/ 3 Y 4 OLIVERA: AVDA. ARANA (419) E/ 10 Y 11 Nº 928 TROIANI: CNO. GRAL. BELGRANO Y 450 KM. 12100 ARANA: CNO. GRAL. BELGRANO Y ARANA ZAPICO: CNO.GRAL.BELGRANO 445 KM 12.600 PASQUALI: CNO. GRAL. BELGRANO KM. 14300 E/ 416 Y 417 ZITO: CNO. GRAL. BELGRANO Nº1850 E/ 409 Y 411 CENTENARIO: CNO. CENTENARIO Y 54 MARTIN: 6 (EX12) E/ 49 Y 50 Nº 1615 FUENTES: 7 Y 51 (PLAZA) (EX 14) VILLA ELISA: 42 E/ 5 Y 6 (EX 11 Y 12) FRANCO: AVDA. ARANA (419) Y 4 (EX 10) PASQUALI HIJO: 422 BIS E/ 3 Y 4 OLIVERA: AVDA. ARANA (419) E/ 10 Y 11 Nº 928 TROIANI: CNO. GRAL. BELGRANO Y 450 KM. 12100 ARANA: CNO. GRAL. BELGRANO Y ARANA ZAPICO: CNO.GRAL.BELGRANO 445 KM 12.600 PASQUALI: CNO. GRAL. BELGRANO KM. 14300 E/ 416 Y 417 ZITO: CNO. GRAL. BELGRANO Nº1850 E/ 409 Y 411 CENTENARIO: CNO. CENTENARIO Y 54 ARTURO SEGUI: 414 bis e/ 148 y 149


Farmacia Chillón Tel: 471-6364

Desde 1957 al servicio de M. B. Gonnet...

Tel: 484-0179 • 14 esq. 502 E-mail: mariajusta_mouzo@yahoo.com.ar

Farmacia Melgar

En Gonnet...

Farmacia Blanco

Envíos sin cargo: 484-6618

FB

Lacroze e/ 15 bis y 16

•O. Social •Perfumería •Homeopatía •Flores de Bach Atendemos UPCN 25 e/ 503 y 504

Mutuales Magistrales

Día del Padre

E

spaña celebra cada 19 de marzo el Día del Padre, una fecha en la que se honra la figura paterna y que tiene un origen de tradición católica como día de San José. Sin embargo son solo un puñado de países los que festejan la paternidad tal fecha. Una mayoría de los países del planeta lo celebran cada año cuando llegar el tercer domingo de junio. Italia, Portugal, Bélgica, Croacia, Bolivia, Marruecos o España son algunos de los países que lo celebran el 19 de marzo. En cambio, Francia, Irlanda, Reino Unido, Grecia, Japón, China, Estados Unidos, un buen número de países africanos y la mayoría del continente americano celebran la fecha el tercer domingo de junio. Y su costumbre tiene un origen estadounidense y se debe gracias al empeño de una mujer. La primera vez que se celebró el Día del Padre fue un 19 de junio de

Inyecciones Perfumería

Tel/Fax: 471-0403 1909. Sonora Smart Dodd, una mujer estadounidense, quiso festejar aquel día una jornada en la que homenajear a Henry Jackson Smart, su padre. El hombre había sido un veterano de la guerra civil estadouni-

dense que tuvo que hacerse cargo en solitario de sus seis hijos tras el fallecimiento de su esposa en su último parto. Smart Dodd vio siempre a su padre como un ejemplo de esfuerzo y quiso honrar a principios de siglo la

(

69

)

figura de su padre. Jackson Smart había nacido el 19 de junio, fecha que eligió para la celebración. Pese a popularizarse lentamente, en 1924, el presidente estadounidense Calvin Coolidge logró darle importancia a la fecha, que comenzó a adquirir desde entonces un caracter comercial y que terminaría oficializándose ya en la década de los setenta. El presidente Lyndon Johnson designaría en 1966 la fecha como el tercer domingo de cada mes de junio y Richard Nixon, en 1974, hizo a golpe de ley que la fecha se convirtiese en fiesta nacional. El fomento por parte de Estados Unidos de tal día hizo que terminase por traspasar las fronteras estadounidenses y llegar a gran parte del planeta como fiesta celebrada dicho día. España y otros países de cultura católica prefirieron, sin embargo, mantener el Día del Padre como el Día de San José.

TU REVISTA

ZN


ZN

TU REVISTA

(

70

)


DESTAPO CLOACAS CON MÁQUINAS Cañerías - Piletas - Rejillas - Filtraciones • Mantenimiento de piscinas • Reparación de cañerías Reparación de lavarropas

Sr. Francisco: 15 561-8377

Calle 514 nº 2700 e/ Cno. Centenario y Belgrano

Pedidos y reservas por sistema computarizado Llame desde cualquier punto Sistema de parada para mayor rapidez Las

471-2525

2a4s

ID: 712*3570

hor

(

71

CONSULTE PRESUPUESTOS

)

TU REVISTA


ZN

TU REVISTA

(

72

)




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.