‘El gobernador Durazo redoblará esfuerzos con más obras de gran calado’, anota Paulina Ocaña en el marco del Cuarto Informe
>ENTREVISTA PÁG. 3A
Autoridades estatales brindan atención a familias afectadas por ‘Lorena’
Con la participación de la Secretaría de Gobierno, DIF Sonora, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), la Coordinación Estatal de Protección Civil y los gobiernos municipales del sur de la entidad, se llevó a cabo un recorrido por las zonas afectadas por las recientes lluvias y se acordó mantener 20 albergues en esa zona. En la colaboración interinstitucional, encabezada por Adolfo Salazar Razo, titular la Secretaría de Gobierno cada una de esas instancias acordó acciones específicas en apoyo a la población que perdió su patrimonio.
Se dio a conocer que los albergues se mantendrán abiertos en los municipios de Navojoa, Etchojoa y Álamos, para brindar atención integral a las familias que resultaron damnificadas por las inundaciones que provocó el paso del fenómeno meteorológico ‘Lorena’. Durante la reunión de seguimiento con autoridades municipales y estatales, el secretario de Gobierno destacó que la prioridad es garantizar espacios seguros, alimentación y acompañamiento a quienes han visto comprometido su patrimonio.
Garantiza gobierno estatal agua en todo Sonora con más de mil obras hidráulicas
El gobernador Alfonso Durazo destaca las acciones realizadas dentro de la estrategia integral del Plan Hídrico, para asegurar el abasto por los siguientes 30 años. >AL CIERRE PÁG. 2A
encanto de Huivulai
Paseos permiten disfrutar de las bellezas de la isla >OBREGÓN PÁG 2B
Conmemoran el aniversario 94 del natalicio del exgobernador
Samuel Ocaña García
Para recordar la memoria y evocar su legado, amigos, familiares y excolaboradores del Dr. Samuel Ocaña García realizaron una ceremonia conmemorativa del natalicio número 94 del exgobernador de Sonora. Teniendo como punto de reunión las instalaciones de la escuela-internado ‘J. Cruz Gálvez’, de la que fue alumno, se hizo remembranza de su carrera política y su vida en el servicio público, con diversas anécdotas de quienes trabajaron a su lado.
Albita Zaragoza, viuda de Ocaña, y su nieta, Paulina Ocaña, actual jefa de Oficina del Ejecutivo estatal, expresaron su agradecimiento por el homenaje y recordaron a su ser querido.
“Samuel Ocaña vive en las instituciones que fundó y que cimentaron las bases de nuestro estado.
Samuel Ocaña vive en el pueblo que tanto amó y hoy lo recuerda con gratitud”, expresó Paulina Ocaña.
>HERMOSILLO PÁG. 1C
Mínima
Máxima
Mínima
Máxima
Mínima
Máxima
Mínima
¿Consideras que Noroña debe someterse a un juicio de restitución, así como lo piden los comuneros de Tepoztlán? Sí No
Vota aquí:
www.tribuna.com.mx
¿Estás de acuerdo con la gira de rendición de cuentas de Claudia Sheinbaum?
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Con una inversión histórica en infraestructura hídrica, el gobernador Alfonso Durazo puso en marcha durante su gobierno, el Plan Hídrico Sonora, una estrategia integral y visionaria para suministrar de agua a la ciudadanía por los siguientes 30 años. El mandatario estatal señaló que, tan sólo este año, se han ejercido 2 mil millones de pesos
Pozos se contempla construir, lo que representa la capacidad de Hermosillo, que es de 80 pozos.
en más de mil obras hidráulicas para el abastecimientoencadaregión.
Agregó que este plan contempla la construcción de pozos en distintos puntos del estado, lo que permitirá abastecer de agua a las regiones que más lo requieren. Como parte
de las acciones de esta iniciativa se modernizó el Acueducto Independencia para optimizar su operación y se construyó el bypass Hermosillo, con una capacidad de conducción de 800 litros por segundo para mejorar la distribución de agua en la capital.
De igual forma, se puso en marcha la campaña educativa ‘Agua Cuídala, que se agota’, con el objetivo de concientizar sobre el uso responsable del agua. 78
Lanza Trump ultimátum a Hamás para liberación de rehenes
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una ‘última advertencia’ al movimiento islámico Hamas para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes de Israel que mantiene cautivos en Gaza.
“Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás también las acepte. Le he advertido sobre las
consecuencias de no aceptarlas. Esta es mi última advertencia, ¡no habrá otra!”, escribió Trump en su red Truth Social.
Por su parte, Hamás se mostró dispuesto a reanudar las negociaciones luego de recitir la nueva propuesta del presidente Trump. “Hamás afirma estar dispuesto a participar inmediatamente en la mesa de
EL DATO
Trump lanzó una advertencia similar en marzo, tras reunirse en Washington con rehenes israelíes liberados por Hamás.
negociaciones”, indicó el movimiento islamista palestino a través de un comunicado que se dio a conocer posteriormente.
Carlo Acutis, un adolescente italiano que murió de leucemia a los 15 años en 2006, se convirtió este domingo en el primer santo católico de la generación milenial, en una ceremonia presidida por el Papa León XIV en el Vaticano, a la que asistieron alrededor de 70 mil jóvenes fieles de decenas de países.
“Carlo amaba decir que el cielo siempre nos ha
El Plan Hídrico abastecerá de agua a todo el estado
Lotería Nacional dedica un billete a Estudios Churubusco
Con motivo del 80 aniversario de los Estudios Churubusco Azteca, la Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo para su sorteo superior 2858 celebrado el pasado viernes 5 de septiembre.
Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional, indicó que con este billete conmemorativo se rinde homenaje a la memoria y a la cultura del pueblo de méxico, resaltando que el cine nacional no se puede entender sin los
Estudios Churubusco, que con talento humano, infraestructura y vocación, se ha consolidado como el estudio más importante de América Latina, Símbolo vivo de la creatividad y del ingenio mexicano.
“El cine es mucho más que una industria: es identidad que nos une, motor económico que genera empleos, y poderosa herramienta social que refleja nuestra diversidad y da voz a quienes fueron invisibles”, afirmó.
Canoniza el Papa León XIV a Carlo Acutis, primer santo milenial
estado esperando, y que amar el mañana es dar lo mejor de nosotros mismos hoy”, señaló el pontífice durante su discurso.
La canonización de Acutis había sido muy esperada por muchos jóvenes católicos durante meses y se basó en la curación milagrosa de un niño brasileño en 2013 y la recuperación total de una joven costarricense
2
Milagros atribuídos a su intercesión son reconocidos por la Iglesia católica.
tras un grave accidente en 2022. Inicialmente, estaba prevista para abril, pero se pospuso tras la muerte del Papa Francisco.
Junto a Acutis, León XIV canonizó a Pier Giorgio Frassati, un joven italiano conocido por ayudar a los necesitados, que murió de poliomelitis en la década de 1920.
El Gobernador anunció esta estrategia de beneficio social
Donald Trump exige al grupo islámico aceptar sus condiciones
Acutis es también llamado el “Santo patrono de Internet”
El billete celebra los 80 años de los Estudios Churubusco
Salud e infraestructura, el sello del Cuarto Informe en Sonora
redaccion@tribuna.com.mx
El Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo Montaño estará marcado por resultados en materia de infraestructura, con obras emblemáticas como La Sauceda y el malecón de Huatabampito, además de una inversión histórica en el sector salud que, según las autoridades, ya comienza a transformar la vida de miles de familias.
En entrevista con TRIBUNA, Paulina Ocaña, jefa delaOficinadelEjecutivo Estatal, destacó que estos proyectosformanpartede un plan de largo alcance que empieza a rendir frutos,yadelantóqueparael próximo año se contemplannuevasobrasdegran caladoqueconsolidarána Sonoracomounatierrade oportunidades.
Pregunta: Es muy importante este Cuarto Informe del Gobierno, donde vimos grandes obras este último año: La Sauceda, el malecón de Huatabampito, el Mercado Municipal de Hermosillo. Tengo entendido que en La Sauceda ya trabajan en la segunda etapa y que en Huatabampito habrá una ampliación. ¿Cómo van estos proyectos?
Paulina Ocaña: En este Cuarto Informe de nuestro gobernador Alfonso Durazo, lo que la ciudadanía podrá constatar aún más es el tema de infraestructura, que caracteriza este informe. Estas inversiones de gran escala llevan tiempo; nuestro gobernador sembró desde el primer año y ahora, en el cuarto, estamos cosechando con la inauguración de grandes obras. En el caso de La Sauceda, era un espacio añorado por los hermosillenses y sonorenses en general, que estuvo abandonado por muchos años. El gobernador inició la primera etapa con una inversión de alrededor de 200 millones de pesos, que dio vida al foro al aire libre, el quiosco, las cajas de bateo, los go-karts, el minigolf y una reforestación masiva. Se está convirtiendo en el bosque urbano de Hermosillo, un pulmón que no teníamos. Ahora se trabaja en la segunda etapa, con la trotapista, el pabellón kinético y nuevas áreas de juegos infantiles. Recordemos que son 40 hectáreas rescatadas por etapas, pero que desde la inauguración ya disfrutan las familias.
Pregunta: ¿Y qué hay del malecón de Huatabampito?
Paulina Ocaña: Este proyecto tuvo un impacto mayor al esperado. Con una inversión de 100 mi-
Proyectos para el próximo año:
Rescate de la Laguna del Náinari en Obregón.
Parque infantil Ostimuri y complejo deportivo Álvaro Obregón.
Últimas etapas de La Sauceda y rescate del Cerro de la Cementera. Carretera Hermosillo–Kino.
Malecón de San Carlos y ampliación del malecón de Puerto Peñasco.
Modernización del puerto de Guaymas y malecón de Empalme.
llones de pesos se hizo justicia al sur del estado, que nunca había recibido obras de este nivel. Hoy tienen un malecón digno, que ni los propios ciudadanos imaginaban. Esta obra beneficia directamente a 80 mil personas, ha detonado turismo en temporadas altas y continuará con una segunda etapa que incluirá obras sanitarias para el disfrute de las familias.
Pregunta: Otro punto importante es la salud. ¿Qué se verá reflejado en el informe en ese tema?
Paulina Ocaña: Es un apartado fundamental. La inversión en salud ha sido histórica: más de 40 mil millones de pesos.
En Navojoa se construye el Hospital General de Zona del IMSS, con dos mil 200 millones de pesos y capacidad para 90 camas. En San Luis Río Colorado avanza otro hospital del IMSS con 120 camas. En Guaymas se aprobó el proyecto ejecutivo de un hospital con la misma capacidad y una inversión cercana a cuatro mil millones de pesos, compromiso asumido en la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum junto al gobernador.
En Hermosillo se moderniza el antiguo Hospital General, ahora hospital universitario, rescatado para convertirse en centro comercial. Tendrá 445 millones de pesos en obra civil, 133 millones en equipamiento y un centro de simulación de excelencia, que nos colocará como punta de lanza en el noroeste del país en enseñanza médica.
También se amplía el Hospital Adolfo López Mateos, en Ciudad Obregón, para atender a 40 mil derechohabientes con diez nuevas áreas médicas. Se entregó el hospital comunitario de Vícam Switch con 502 millones de pesos. Además, se construyen y amplían unidades de medicina fa-
miliar en Puerto Libertad, Cananea y Agua Prieta. El Centro Oncológico Infantil en Hermosillo tiene 80 por ciento de avance y se impulsan unidades de neurodesarrollo en Nogales y Hermosillo.
Pregunta: Mucho trabajo realizado. ¿Qué sigue para el próximo año?
Paulina Ocaña: Al actualizar el Plan Estatal de Desarrollo hicimos un corte de caja y confirmamos que la mayoría de las promesas de campaña ya están cumplidas. Aun así, el gobernador redoblará esfuerzos con más obras de gran calado.
En Obregón vendrán el rescate de la Laguna del Náinari, el Parque Infantil Ostimuri y el complejo deportivo Álvaro Obregón. También las últimas etapas de La Sauceda y el rescate del Cerro de la Cementera, adquirido para convertirlo en bosque urbano. Otros proyectos incluyen la carretera Hermosillo-Kino, el malecón de San Carlos, la ampliación del malecón de Puerto Peñasco, la modernización del puerto de Guaymas y el malecón de Empalme, entre otros.
Pregunta: En lo personal, ¿cómo ves que llega el gobernador a este cuarto informe?
Paulina Ocaña: Llega fortalecido por el respaldo del pueblo sonorense. Las encuestas marcan una aprobación del 80 por ciento, lo cual refleja que hemos avanzado mucho y que se consolida Sonora como tierra de oportunidades, tal como se comprometió el gobernador.
Invitar a todos a que sintonicen el informe del gobernador este 13 de septiembre a las 11 de la mañana, a través de Telemax y medios aliados como TRIBUNA, a quienes agradecemos su cobertura. Ahí podrán constatar todos los proyectos materializados este último año.
ALEJANDRA AVALOS
En la nueva etapa del gobierno estatal se incluyen importantes proyectos
El Gobernador se comprometió a rescatar uno de los sitios más emblemáticos
La Sauceda volvió a abrir sus puertas para la covivencia familiar y social
Gracias al gobernador Durazo, los huatabampenses, tienen un malecón digno
En el proyecto turístico se invirtieron más de 100 millones de pesos
En el malecón de Huatabampito
El Gobernador está fortalecido con el respaldo de la gente: Paulina Ocaña
Grandes inversiones en salud se incluirán en el Informe de Gobierno
Sonora ha contado con el respaldo de la Presidenta
Opinión
¿Hay
una nueva cultura política?
Bulmaro Pacheco
Los nuevos gobernantes que llegaron al poder en 2018 afirmaron que serían distintos. Diferentes a los que gobernaron México de 1934 a 2018. Ni estilos ni usos políticos similares a los anteriores, ni vicios ni desviaciones, así lo afirmaron. Llegaron bajo la premisa de que serían algo nuevo porque así se los ordenó el pueblo (sic).
No llegaron solos. Llegaron con un sistema de complicidades y asociaciones políticas provenientes de otros partidos y fuerzas que por años disputaron el poder en México, y que no tardaron en acomodarse a las nuevas expresiones políticas y a las ofertas que les hizo Morena para integrarse.
En el pasado, se pensó que con la formación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989 toda la izquierda mexicana se unificaría para dar la batalla política en los procesos electorales y buscar la alternancia del poder en todas las instancias. El PRD nació en aquel tiempo de un desprendimiento del PRI, lo que le dio la razón al Nobel Octavio Paz, quien alguna vez afirmó que la oposición de peso en el sistema surgiría desde el propio PRI.
La unificación de las izquierdas duró muy poco. La lucha por el poder en la Ciudad de México, librada entre Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, empezó a dividir al PRD y a segmentar a la izquierda en tribus y corrientes internas. Por diferencias internas, no tardaron en renunciar al PRD José Woldenberg, Pablo Pascual Moncayo y Jorge Alcocer. Cárdenas insistió en ser candidato presidencial en tres ocasiones: 1988, con el Frente Democrático Nacional, donde logró su mayor votación (31.06 por ciento); en 1994 (16.59 por ciento), ya con el PRD; y en el 2000, con
Estados Unidos no aprende de la historia
Antonio Gershenson
Tal vez en los programas de estudio de Estados Unidos, la asignatura pendiente, omitida permanentemente, en cuanto a las diversas culturas del mundo, y tal vez a propósito, es la historia universal.
En la escuela primaria y a otros niveles, también, los estudios son enfocados a la construcción del país y cómo ha sido su desarrollo económico, político y social. Y aunque existe un repaso de geografía y civismo, tal parece que no se toman en cuenta para ubicar objetivamente cuál ha sido el papel del país de Abraham Lincoln en la comunidad internacional.
Es muy importante la historia de cada país; estamos hablando de la existencia de la humanidad misma. La diferencia es que los niños y niñas en Estados Unidos estudiarán las ocasiones en que su país ha invadido a otros. Las razones tampoco las entenderán en su
China desfila su poder, el mundo cambia de rumbo
Talya Iscan
Durante tres décadas, tras la caída del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética, Washington proclamó el “fin de la historia” y con ello la llegada de un orden unipolar basado en su hegemonía militar, económica y cultural. Sin embargo, los acontecimientos de los últimos años muestran que ese mundo ya no existe. El escenario internacional atraviesa una transformación profunda hacia un orden multipolar, en el que distintas potencias buscan reescribir las reglas del sistema global.
China ha dado un mensaje contundente en su reciente desfile militar: no solo cuenta con armamento de última generación, sino también con aliados
alianzas del PRD con el PT, PAS, PSN y CD (16.64 por ciento). En esa elección, Porfirio Muñoz Ledo fue candidato presidencial por el PARM (0.42 por ciento) y Manuel Camacho Solís por el PCD, que solo obtuvo un 0.55 por ciento. Gilberto Rincón Gallardo, del PDS, alcanzó el 1.58 por ciento.
A pesar de haberse opuesto a la reforma que establecía la elección popular para el gobierno de la Ciudad de México, Cárdenas fue su primer beneficiario: ganó la elección en 1997 contra Alfredo del Mazo, del PRI y Carlos Castillo Peraza del PAN. Desde 1997 las izquierdas no han perdido la Ciudad de México.
El PRD, como partido nacional, existió de 1989 —año de su fundación— hasta la elección de 2024, cuando perdió su registro al no alcanzar el 3 por ciento de la votación y quedando solo como partido local en 11 entidades de la República. Con el tiempo, se retiró del partido uno de sus fundadores, Cuauhtémoc Cárdenas, y después Andrés Manuel López Obrador para formar un nuevo partido. Ya antes lo habían hecho Rosario Robles, Amalia García y Alejandra Barrales. Morena quedó registrado en 2014 y participó en su primera elección federal en 2015, obteniendo el 8.39 por ciento de la votación y ganando 14 distritos de mayoría. En esa elección, un PRD ya fracturado, tuvo el 10.87 por ciento de la votación ganando solo en cinco distritos federales. Ese mismo año, el PT perdió el registro nacional porque no alcanzó el 3 por ciento de la votación, pero lo recuperó tras una elección extraordinaria, para luego sumarse a Morena y sus aliados.
López Obrador sería candidato presidencial en 2006 (PRD-PT-Convergencia), en 2012 (PRD-PT-MC) y en 2018 (Morena-PT-PES). Tras su victoria en 2018 comenzaron a rediseñarse las alianzas y los apoyos que personas de otros partidos le brindaron para llegar al poder. La premisa era: ‘No importa de dónde vengan, importa hacia dónde vamos’, para justificar a los tránsfugas de otros partidos y ayudarles a evitar problemas de conciencia.
Entre los primeros señalados estuvieron gobernadores del PRI que, tratando de imitar la facultad presidencial —y a veces desafiando al propio presidente—, quisieron imponer candidatos a guber-
totalidad, pero creerán que una forma de desarrollo y de crecimiento está directamente relacionada con el sometimiento a otras sociedades por su forma distinta de pensar.
El esquema de dominación no ha cambiado, pero sí la tecnología para fabricar material bélico más potente, caro y letal. De esta rama de la educación, desde la niñez, es probable que surja la afición y casi devoción por las armas de fuego.
El derecho que argumenta una de las principales asociaciones a favor de las armas ‘caseras’ en ese país, la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), es que la población necesita de la autodefensa. Por eso defienden la legitimidad constitucional de la portación de casi cualquier arma; el calibre es lo de menos, lo destructivo tampoco importa tanto y el peligro para la población joven no está en el imaginario de una sociedad que ha vivido de las guerras que inventan sus gobernantes. Otra organización relevante es Gun Owners of America (GOA), la cual se enfoca en la preservación de la Segunda Enmienda y la recuperación de derechos perdidos, según su compromiso con la responsabilidad, como declaran.
Los fabricantes se encargan de convencer y comprometer a los clientes y, también, defienden el derecho a entrenarse para optimizar su uso y, sobre todo, para seguridad de la población
estratégicos y la ambición explícita de liderar un nuevo equilibrio mundial. El presidente Xi Jinping habló de autosuficiencia y fortaleza nacional mientras presentaba un arsenal que incluía misiles hipersónicos capaces de alcanzar buques en movimiento, drones submarinos y el misil nuclear JL-3, que consolida su tríada nuclear (aire, tierra y mar). Con ello, Beijing demuestra que ha acortado significativamente la brecha con Estados Unidos en el terreno militar, aunque aún no pueda superarlo directamente en un escenario de defensa de Taiwán.
Los símbolos no fueron menores: Xi apareció en la Plaza de Tiananmén acompañado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. Esa imagen condensó un desafío al orden liberal estadounidense y envió un recordatorio a sus aliados de que el bloque euroasiático se consolida, pese a la guerra en Ucrania o la crisis económica de Corea del Norte. A esta tríada se sumaron líderes de Irán, así como de países del sudeste asiático
naturas en sus estados y terminaron perdiendo las elecciones. Marginaron a militantes del PRI que decidieron buscar otras opciones o favorecieron la victoria de los candidatos opositores con malas y equivocadas decisiones, por ejemplo: Baeza, en Chihuahua; Mercado, en BCS; Romo, en Zacatecas; y en Guerrero, Tlaxcala, Yucatán, entre muchos otros.
La derrota del PRI en la elección presidencial de 2000 y la ausencia presidencial relajaron la disciplina en el partido y en las organizaciones políticas afiliadas, como la CNC y la FSTSE, cuyos dirigentes promovieron reformas estatutarias para eternizarse en sus cargos sin rendir cuentas a nadie. Sin ese compromiso, la dirigente nacional del SNTE impulsó la formación de su propio partido: el PANAL. Posteriormente, el expriista Dante Delgado promovió la creación de otro, primero llamado Convergencia y hoy Movimiento Ciudadano.
El principal señalado en 2018 fue el presidente Enrique Peña Nieto, que en plena campaña presidencial —además de la frivolidad y la corrupción que caracterizaron a su gobierno— promovió la persecución legal por parte de la PGR contra el candidato del PAN-PRD-MC, Ricardo Anaya, que solo obtuvo el 22.27 por ciento de la votación.
Siguieron los gobernadores que no respaldaron a sus candidatos locales, dejándolos al libre juego de las fuerzas políticas y apoyando subrepticiamente a Morena para fortalecer el proyecto de Morena y Andrés Manuel López Obrador. Esos gobernadores fueron premiados posteriormente con embajadas, consulados y posiciones en el Senado. Fue el caso de los exgobernadores de Sinaloa, Sonora, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas, y quedó en duda Del Mazo del Estado de México por los desprendimientos políticos generados en su entidad. Otros fenómenos de descomposición política se vivieron ese año en México: hijos o nietos de exgobernadores del PRI postulados a gubernaturas por Morena (Américo Villarreal en Tamaulipas, Juan Sabines en Chiapas, Layda Sansores en Campeche); de esposo a esposa en Puebla (Moreno Valle–Martha Érika Alonso); de hermano a hermano en Coahuila (familia Moreira); de padre precandidato a hija heredera en Guerre-
usuaria. Estos grupos pro libertad de portar armas son muy influyentes en las políticas públicas al respecto.
La presión política que ejercen es grande, ya que su finalidad es proteger la Segunda Enmienda. El Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) es la oficina de gobierno que, supuestamente, regula la autorización a quien puede poseer un arma de fuego y sus municiones; cómo, quién y cuándo pueden transportar armamento, prácticamente de todo tipo, y, especialmente, quiénes pueden enviarlo o recibirlo. No obstante, el tráfico de armas se lleva a cabo sin el menor obstáculo. Sin embargo, no todos los habitantes están de acuerdo con el derecho a portar armas. El movimiento por el desarme de la población se ha fortalecido recientemente.
Existen diversas asociaciones que están contra la generación de violencia por el hecho de portarlas; las más importantes son la Everytown for Gun Safety y Giffords, junto con la organización de periodismo The Trace. Ambas organizaciones sólo hablan de prevenir la violencia, pero no están a favor de prohibir ningún tipo de armamento. Las posturas individuales de personalidades políticas, intelectuales, artistas, deportistas y religiosas no han funcionado. Sin duda, la cultura de las armas de la población estadunidense ve con naturalidad todo tipo de enfrentamiento armado; es natural, para esa sociedad, que los asuntos
como Vietnam, Laos, Camboya, Indonesia y Malasia. El que más de la mitad de los miembros de la ASEAN estuvieran representados en Beijing revela hasta qué punto China ejerce influencia incluso en naciones con las que mantiene disputas en el mar de China meridional. Las cifras acompañan este relato. China ya supera los 2 mil millones de dólares en comercio anual con México, ha expandido la Iniciativa de la Franja y la Ruta a más de 150 países y, según encuestas recientes, nueve de cada diez ciudadanos chinos apoyan un rol más activo de su país en los asuntos globales. Mientras tanto, el apoyo de la sociedad estadounidense a la participación internacional ha caído a menos del 50 por ciento, según datos del Pew Research Center. La paradoja es clara: mientras Washington mira hacia dentro con escepticismo, Beijing capitaliza la confianza de su población y el atractivo de su músculo económico y militar.El multipolarismo no es ya un proyecto teórico, sino una realidad en
ro (Evelyn Salgado). Y los gobernadores Víctor Cervera en Yucatán (nueve años) y Ángel Aguirre (1999 y 2011) en Guerrero que después de haber sido gobernadores interinos fueron postulados nuevamente por el PRI y el PRD. Mención especial merece el caso de la familia Monreal en Zacatecas, donde un tercer miembro de la familia busca suceder a su hermano en el gobierno.
Quienes, procediendo de otros partidos, engrosaron las filas de Morena y del gobierno de AMLO entre 2018 y 2024, ofrecieron una nueva cultura política asegurando que al pasarse al partido en el gobierno ‘se habría bañado en el Ganges para purificarse’, para darle otro sesgo a sus vidas y carreras. No ocurrió así. Siguieron con los vicios y sus arraigadas costumbres: perpetuarse en los cargos de elección popular, favorecer a sus familiares para cargos públicos y asociar a sus conocidos y amigos para beneficiarse con contratos de obras y servicios. Nada nuevo bajo el sol.
Eso relajó la disciplina, provocó el desencanto ciudadano y amplió las franjas del dominio territorial de la delincuencia organizada vinculada con la política en México, todo eso ha derivado en la participación del hampa en la selección de candidatos al servicio de intereses particulares y el asesinato de dirigentes políticos, alcaldes y funcionarios públicos que seguramente no cumplieron compromisos adquiridos. Todo un nuevo fenómeno de la política mexicana —junto al de la persecución oficial a los críticos y la ausencia de diálogo y cerrazón con los adversarios—que nos llegó con la transición del 2018 en lugar de una nueva cultura política más democrática, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre, tensiones y temores ciudadanos que antes no existían. ¿Esas son las nuevas aportaciones de lo que ellos han denominado una nueva cultura política? No hay tal, y me temo que no la habrá en el corto plazo, por más optimismo que refleje el discurso oficial en su propia versión —distante de la realidad, por un lado, y falta de principios, improvisación y deformaciones políticas de las tribus guindas, por el otro—. Ahí está el dilema, que seguramente tendrá una primera respuesta en la elección del 2027.
bulmarop@gmail.com
diplomáticos, económicos, políticos, incluso religiosos, se resuelvan con las armas en la mano.
Lo curioso es que, para el criterio estadunidense, el armamento en manos de la población nacional es sinónimo de libertad y de derecho a tener seguridad y a defenderse. Sin embargo, esas mismas armas en manos de gente civil de otros países es sinónimo de vandalismo, criminalidad y terrorismo.
El negocio del armamentismo, en general, es enorme, prácticamente tan importante como el del petróleo, el gas y la venta de drogas dentro del país.
En realidad, esperamos muy poco en cuanto a que el genocidio alentado y apoyado por el gobierno de Trump abra los ojos de la sociedad estadunidense. Y aunque las marchas en contra de las masacres de palestinos han sido multitudinarias, el alto al apoyo del gobierno republicano al genocida Netanyahu no se ha logrado.
Estados Unidos no ha aprendido de la historia. Pese al armamento ultraespecializado para eliminar gente en el menor tiempo posible, no van a triunfar en su intento por acabar con el pueblo palestino. Se olvidan de los espectaculares fracasos en la guerra contra Vietnam, las retiradas obligadas en Afganistán, en Filipinas, y una lista de grandes ridículos más por sus intentos de invadir Cuba, Venezuela, incluso México. Repetimos: no aprenden de la historia.
construcción. Rusia, pese a su desgaste en Ucrania, sigue siendo un actor nuclear y energético de peso; India, con más de 1,400 millones de habitantes, consolida su posición en foros internacionales; y potencias intermedias como Turquía, Brasil y Sudáfrica han aprendido a jugar con mayor autonomía en un tablero cada vez menos controlado por un solo centro. El desfile en Beijing no fue solo un espectáculo militar, sino una declaración política: el orden unipolar terminó, y los países que pretendan ignorarlo se enfrentan a un mundo donde el poder se reparte entre múltiples polos de influencia. La pregunta ya no es si el multipolarismo llegará, sino cómo se configurará y bajo qué valores se sostendrá. ¿Será un sistema más justo o simplemente un reparto de poder entre nuevas élites? ¿Qué papel jugarán las democracias en medio de potencias autoritarias cada vez más cohesionadas? ¿Y estará Occidente dispuesto a adaptarse a un mundo donde ya no dicta en solitario las reglas del juego?
Confirma SSPC detención de vicealmirante Farías Laguna
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, por su presunta participación en una red de tráfico ilegal de combustible, delito conocido como ‘huachicol’.
Se trata del funcionario naval de más alto rango arrestado en la historia de México y su detencion forma parte de un operativo federal conjunto entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC.
“Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad reiteran que no hay consideraciones a malas prácticas ni actividades ilícitas que mermen el desarrollo
EL DATO
Además del vicealmirante Manuel Farías Laguna, fuerzas federales detuvieron a tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas en CDMX, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
10
Millones de litros de hidrocarburo ilegal se aseguraron en Tamaulipas en marzo pasado.
El almirante Manuel Roberto Farías fue detenido junto a empresarios, funcionarios de aduanas y otros marinos
nacional o afecten los intereses del Estado mexicano”, sentenció García Harfuch en conferencia de prensa.
El titular de la SSPC informó que los trabajos de investigación e inteligencia revelaron parte de una estructura crimi-
nal detrás de estas actividades. El grupo delictivo estaba compuesto por servidores públicos, agencias aduanales y empresas de transporte.
“Se ejecutaron órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en
Marchan en Culiacán exigiendo paz y
destitución del gobernador
Miles de personas se unieron a la marcha ciudadana en Culiacán, Sinaloa, este domingo 7 de septiembre, exigiendo un alto a la violencia que azota al estado desde hace un año, por la pugna entre grupos del narcotráfico en la zona.
La manifestación, convocada por organizaciones civiles, comenzó a las 9 de la mañana y los participantes vistieron de blanco y portaron pancartas
y lonas con diversos mensajes dirigidos a las autoridades de gobierno.
La consigna de “¡Culiacán se levanta, la violencia no nos va a ganar, porque queremos paz!” se escuchó durante el trayecto y la marcha concluyó en la Catedral, en donde los participantes entonaron el Himno Nacional. Martha Reyes, presidenta de Coparmex de Culiacán, leyó un docu -
20,000
Personas asistieron a la marcha, según los organizadores, para exigir un alto a la violencia.
mento en donde piden a la presidenta Claudia Sheinbaum, que se termine la violencia por los 2 mil 800 desaparecidos y los mil 800 muertos; que haga algo ante la nula actuación del gobernador Rubén Rocha Moya y su destitución inmediata.
Inundaciones provocan severos daños en Durango
Las lluvias intensas provocadas por la combinación del frente frío número 2, los remanentes del huracán ‘Lorena’ y el monzón mexicano dejaron severas inundaciones en el estado de Durango.
El desbordamiento de arroyos obligó a la evacuación de decenas de familias hacia refugios temporales bajo resguardo del Ejército y el Plan
DN-III-E. De acuerdo con autoridades estatales, más de 130 viviendas quedaron cubiertas por el agua y cientos de personas fueron trasladadas a albergues.
En la capital estatal se reportaron más de 200 casas anegadas con niveles de hasta 70 centímetros. Ante la contingencia se instaló un puesto de mando de incidentes y se desple-
garon motobombas, costales de contención y brigadas de limpieza para retirar lodo y desazolvar alcantarillas.
Protección Civil mantiene activos más de 100 albergues en diferentes municipios y realiza sobrevuelos para evaluar daños. También se vigilan presas estratégicas, como Guadalupe Victoria, donde se aplican desfogues controlados.
retiro y cinco exfuncionarios de aduanas”, detalló.
EXSECRETARIO
ALERTÓ SOBRE RED
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que fue el almirante Rafael Ojeda Durán, en su calidad de secreta -
rio de la Marina, quien solicitó investigar una red de huachicol que contaba presuntamente con la participación de elementos en activo, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna. “Él (Ojeda Durán) nos pidió que investígaramos a
todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos. No nos señaló si eran parientes o no. No hizo ninguna distinción ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie”, señaló el titular de la FGR en conferencia de prensa. De acuerdo con reportes, el vicealmirante Farías Laguna es sobrino político de Rafael Ojeda.
Profeco advierte sobre defectos en autos Seat
La Procuraduría
Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre un defecto en las bolsas de aire de autos de la marca Seat y llamó a revisión de más de 7 mil unidades en México.
El reporte incluye los modelos Altea y León de los años 2009 a 2012; los Arona de 2023, 2024 y 2025, y 22 autos Ibiza 2025. La dependencia explicó que se detectó mate-
rial defectuoso en las bolsas de aire de la marca ZF-Lifetec. En caso de activarse, la carcasa del generador de gas podría romperse y proyectar fragmentos que ocasionen lesiones a los ocupantes.
En los Altea y León se sustituirá la bolsa del conductor, mientras que en Ibiza y Arona se reemplazará la del acompañante. La corrección no tendrá costo para los propie -
7,057
tarios y estará vigente hasta agosto de 2026. Seat aseguró que, hasta el lanzamiento de la alerta, no se habían reportado daños o incidentes en los vehículos comercializados en territorio mexicano.
La Profeco advirtió sobre un defecto en
de
de
en
En lo que va de 2025, se han registrado más de 21 mil sismos en México, informó el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Carlos Valdez González. El dato se da en vísperas de los 40 años del terremoto del 19 de septiembre de 1985, considerado el más devastador en la historia moderna del país.
El especialista destacó que la cifra es menor a los 33 mil 418 temblores contabilizados en 2024, pero insistió
en que la población debe estar atenta a las medidas de Protección Civil, pues la principal lección que dejan estos fenómenos es la prevención.
TERREMOTOS EN EL PAÍS Valdez recordó que México ha tenido movimientos telúricos de gran magnitud, como los sismos de 1932 y 2017 de 8.2 grados, además del del 19 de septiembre de 1985, que rompió una falla de 180 kilómetros frente a
Michoacán y Guerrero. Explicó que su impacto en la capital fue mayor debido a la amplificación del movimiento en suelos blandos.
BRECHA DE GUERRERO Añadió que la llamada brecha de Guerrero sigue siendo zona de riesgo, ya que no ha presentado un evento importante en más de un siglo, y advirtió que, de ocurrir, podría sentirse con gran intensidad en la Ciudad de México.
EL DATO
En el resto del mundo se han registrado sismos más intensos que en México. En Chile se presentó el de mayor magnitud el 22 de mayo de 1960, de 9.5; le sigue Alaska, el 28 de marzo de 1964, de 9.2. También está el del 11 de marzo de 2011 en Tohoku, Japón, de 9.1
La marcha reunió a miles de ciudadanos en Culiacán
bolsas
aire
más
7 mil vehículos Seat
Viviendas fueron totalmente cubiertas por el agua en algunas zonas
Vehículos de la automotriz Seat deben ser revisados, según advirtió Profeco.
Boston le da a Cora su triunfo 600 como timonel al vencer a Dbacks
El bateador emergente Nick Sogard conectó un doble de dos carreras para romper el empate, Aroldis Chapman extendió su racha sin hits a 17 apariciones al ponchar a cuatro en la novena entrada y
Deportes
Alex Cora consiguió su victoria número 600 como manager de Boston cuando los Medias Rojas remontaron para vencer 7-4 a los Diamondbacks de Arizona. Boston puso dos en la novena entrada contra
Taylor Rashi (0-1) y Sogard siguió con un doble ante Andrew Saalfrank. Carlos Narváez agregó un sencillo productor. Chapman empató el récord de ponches en una entrada cuando Ildemaro Vargas se embasó en un lanzamiento descontrolado y el cerrador consiguió su salvamento 29 en 31 oportunidades.
El ciclista mexicano volvió a mostrar su poderío en el ciclismo mundial
Del Toro embiste de nuevo, ahora en Italia
El 2025 sigue siendo un año de ensueño para el ciclista mexicano Isaac del Toro Romero.
Isaac se convirtió en el primer latinoamericano en ganar el Gran Premio Industria & Artigianato, competencia de 196.3 kilómetros que celebró su edición 47 en la localidad de Larciano, ubicada en la Toscana italiana.
Del Toro fue reservado y a falta de 12 kilómetros hizo su ataque definitivo para sacarse de encima al danés Marc Hirschi y al australiano Michael
Storer, quienes venían apretando al tricolor.
SACA UN ‘10’
El originario de Ensenada se impuso en un sprint a los italianos Christian Scaroni y Davide Piganzoli en los últimos 300 metros para llevarse el triunfo en un tiempo de 4 horas, 32 minutos y 47 segundos. En mexicano sumó su victoria 10 del año: ganó en Milano-Torino, Giro de Italia, Tour de Austria, Clásica Terres del l’Ebre, Getxo, Vuelta a Burgos y ahora la GP Industria.
Alcaraz vence a Sinner y conquista el US Open
En su tercera final de Grand Slam consecutiva, Carlos Alcaraz se tomó el domingo una revancha perfecta contra Jannik Sinner al desbancarlo del trono del Abierto de Estados Unidos y del número uno de la ATP.
El español superó a Sinner por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 y alzó su segundo título del US Open y su sexto de Grand Slam a los 22 años.
Ganador en Roland Garros en junio pero derrotado en julio en Wimbledon, Alcaraz se tomó revancha con un triunfo que amplía su distancia en la carrera con Sinner, que se quedó con cuatro títulos de Grand Slam en su palmarés.
Es un privilegio “compartir la pista y el vestuario contigo, verte
mejorar y trabajar duro”, le reconoció Alcaraz antes de recoger el trofeo de manos del tres veces campeón Ivan Lendl y el cheque de cinco millones de dólares.
“Te estoy viendo más que a mi familia”, bromeó el murciano sacándole una sonrisa a Sinner, que aceptó con elegancia la derrota.
HEGEMONÍA
Esta victoria en 2 horas y 42 minutos le dio a Alcaraz, de 22 años, una ventaja sobre Sinner, de 24 años, de 10-5 en su serie cara a cara, 6-4 en trofeos totales de Grand Slam y 2-1 en campeonatos del Abierto de Estados Unidos.
Alcaraz y Sinner son los dos primeros hombres en la historia del deporte en enfrentarse en tres finales consecutivas de Grand Slam en una sola temporada.
Ohtani dispara par de jonrones y Dodgers ponen fin a su mala racha
Los 49ers vinieron de atrás para vencer a los Seahawks en Seattle
El tercer ala cerrada Jake Tonges atrapó un pase desviado para un touchdown con 1:34 restantes, y los San Francisco 49ers se recuperaron para una victoria 17-13 en el partido inaugural de la temporada contra los Seattle Seahawks. Tonges ingresó al juego sin haber atrapado nunca un pase de la NFL.
Después de una derrota insoportable que extendió su racha a cinco juegos, los Dodgers de Los Ángeles necesitaban desesperadamente una chispa en el final de un horrible viaje por la costa este. Shohei Ohtani cumplió de inmediato, enviando el segundo lanzamiento del juego del domingo contra los Orioles a los asientos del jardín derecho. El destacado primer bate de los Dodgers conectó otro jonrón solitario en la tercera entrada para
su jonrón número 48 de la temporada, y eso fue suficiente para impulsar a Los Ángeles a una victoria muy necesaria por 5-2. Ahora, los Dodgers regresan a casa toda-
vía en el primer lugar en el Oeste de la Liga Nacional. Ohtani jugó un papel muy importante, también caminó tres veces, pero Mookie Betts se fue profundo y Kershaw hizo su
Los Packers sorprenden y le dan una paliza a los Lions en casa
Jordan Love lanzó un par de pases de anotación y Micah Parsons logró una captura en su debut con los Green Bay Packers, que tuvieron una actuación defensiva excepcional en la victo-
parte al ganar su sexta decisión consecutiva. Kershaw (10-2) permitió dos carreras en 5.2 entradas en la primera apertura de su carrera en Camden Yards, ponchó a ocho y permitió cuatro hits y una base por bolas para dejar su efectividad en 3.27.
Josh Jacobs añadió una anotación de tres yardas en el último
ria 27-13 sobre los Detroit Lions este domingo.
Love completó 16 de 22 pases para 188 yardas con envíos de touchdown de 15 yardas a Tucker Kraft y 17 yardas a Jayden Reed.
Alcaraz, con Sinner como testigo, levanta el trofeo que lo acredita como campeón del Abierto de Estados Unidos
El manager boricua espera meter a su equipo a la postemporada
Tribuna Sonora 7A
Deportes
medalla dorada
Oro histórico de México en Mundial de Tiro con Arco
redaccion@tribuna.com.mx
Los arqueros mexicanos continúan brillando alrededor del mundo, y en esta ocasión tocó el turno al trío formado por Maya Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo, quienes este domingo escribieron una nueva página dorada en la historia del deporte tricolor.
Las tres arqueras se proclamaron monarcas por equipos de la modalidad de compuesto en el Campeonato Mundial de la especialidad que se realiza en Gwangju, Corea del Sur, siendo esta la primera medalla dorada para nuestro país en su historia dentro de dicho evento.
Este resultado fue posible gracias a su victoria en la gran final en contra de las estadounidenses Alexis Ruiz, Olivia Dean y Sydney
Sullenberger, a las que derrotaron por 236-231.
Tras haberse quedado con el segundo puesto clasificatorio, las seleccionadas nacionales tuvieron que imponerse en la muerte súbita a Francia en los octavos de final; 232-231 a Dinamarca en cuartos de final; y a Kazajistán en semifinales, también en flecha dorada.
YA ES COSTUMBRE Dicha medalla dorada es la tercera en conjunto de la temporada 2025 para Becerra, Bernal y Castillo tras haber subido a lo más alto del podio en las Copas del Mundo en Florida Central y Shanghái, así como en la Copa Merengue, la cual fue clasificatoria para los Juegos Centroamericanos en Santo Domingo en 2026. “Sabía que íbamos a hacer historia y quería tirar muy bien. Desde la mañana, me he
Becerra y Sebastián García habían ganado bronce previamente
sentido muy fuerte y estoy muy feliz. Realmente quería esto para todo el equipo porque hemos luchado mucho por ello y estoy muy feliz de haberlo logrado”, dijo Bernal tras la hazaña.
Previamente, la propia Becerra y Sebastián García se colgaron el bronce por equipos mixtos.
Verstappen regresa a lo más alto del podio en el GP de Italia
Max Verstappen reclamó una victoria dominante en el Gran Premio (GP) de Italia el domingo, por delante de los contendientes al título y compañeros de equipo de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri.
Fue la primera victoria de Verstappen desde mayo, y solo la tercera de la temporada, en un espectacular fin de semana en Monza para el cuatro veces campeón del mundo de Red Bull, quien el sábado tuvo la vuelta más rápida en la historia de la Fórmula Uno en el circuito para reclamar la pole.
INCONFORMIDAD
“¡Eso fue increíble, chicos! Bien hecho a todos”, dijo Verstappen por la radio del equipo. “Lo ejecutamos realmente bien. Qué fin de semana increíble. Podemos estar realmente orgullosos de eso”, añadió.
El
Norris fue segundo, casi 20 segundos detrás de Verstappen, reduciendo la diferencia con Piastri en la carrera por el título a 31 puntos. Había comenzado el día a 34 unidades del piloto australiano, quien no estaba contento
Rice
su jonrón
Carreras tenía el neerlandés sin subir a lo más alto del podio, desde el GP de Emilia-Romagna.
después de que se le ordenara dejar pasar a su compañero de equipo hacia el final de la carrera.
DATO
La delegación mexicana continuará su actuación en la justa mundialista con las pruebas individuales de compuesto y todas las de recurvo, a partir de este lunes.
en la segunda mitad del juego
Bengals aprovechan regalos de Browns
La defensa de los Cincinnati Bengals provocó dos pérdidas de balón en la segunda mitad, incluyendo una intercepción de DJ Turner con 1:24 restante, y los Bengals se mantuvieron el domingo para una victoria de 17-16 sobre los Cleveland Browns.
Los Bengals, jugando su primer partido bajo el nuevo coordinador defensivo, Al Golden, lograron las jugadas cruciales en un día en que la ofensiva se tambaleó en la segunda mitad.
Joe Flacco de Cleveland completó 31 de 45 para 290 yardas con un touchdown y dos intercepciones. Sin embargo, ambas intercepciones fueron el resultado de que el balón salió de las manos de los receptores de los Browns y los backs defensivos de los Bengals hicieron grandes jugadas. Cincinnati también se benefició de que el nuevo pateador de Cleveland, Andre Szmyt, fallara un punto extra y un intento de gol de campo.
La bajacaliforniana Daniela Sousa se corona en la President’s Cup de Perú México logró el oro en la President’s Cup de taekwondo Perú 2025 gracias a la actuación de la bajacaliforniana Daniela Paola Souza, originaria de Tijuana, quien se impuso en la final a la brasileña Camilly Gosch con marcador de 2-1 en la categoría Senior -49 kilogramos.
Rodgers y los Steelers abren la campaña con triunfo ante los Jets
Aaron Rodgers hizo retroceder el tiempo con una actuación vintage en su debut con los Steelers, que incluyó grandes lanzamientos; además, no tuvo pérdidas de balón y logró una victoria tardía sobre su antiguo equipo.
Rodgers lanzó cuatro pases de anotación, dos en un lapso de 50 segundos en la segunda mitad, y Chris Boswell pateó un gol de campo de 60 yardas, el más largo de su carrera, con 1:03 restante para llevar a Pittsburgh a una victoria de 34-32
Rice y Fried ponen a los Yankees a sólo dos juegos de los Azulejos
Ben Rice conectó un jonrón de tres carreras, Max Fried lanzó siete
sólidos innings y Cody Bellinger pegó un doble para tomar la ventaja en una victoria por 4-3
sobre los Jets de Nueva York el domingo.
“Estaba feliz de vencer a todos los asociados con
los Jets”, dijo Rodgers, quien completó 22 de 30 pases para 244 yardas con pases de touchdown a Calvin
y
Con los Steelers perdiendo 32-31, Rodgers recibió el balón con poco más de tres minutos restantes y llevó a la ofensiva al territorio de los Jets. En cuarta y 11 desde la yarda 42, el entrenador de los Steelers, Mike Tomlin, optó por intentar un gol de campo y Boswell acertó fácilmente.
sobre los Azulejos la tarde del domingo en el Yankee Stadium. Devin Williams sorteó un hit y una base por bolas en el octavo antes de que David Bednar
asegurara su segundo salvado en igual número de días. Con 19 juegos restantes, los Yankees han reducido su déficit en la División Este de la Liga Americana a dos juegos. Toronto tiene la ventaja a la hora de un empate entre los clubes. Fried tiene récord de 3-0 con una efectividad de
1.67 en sus últimas cuatro aperturas, después de dejar marca de 3-3 con una efectividad de 6.83 en sus ocho anteriores. Sus 16 victorias están empatadas con su compañero de equipo Carlos Rodón y Freddy Peralta de los Cerveceros como la mayor cantidad en las Mayores.
Las arqueras tricolores hicieron valer su calidad ante sus rivales, para quedarse con la
Flacco es capturado por T.J. Slaton Jr.
El veterano quarterback busca avanzar ante la presión de la defensa
Austin III, Jaylen Warren, Jonnu Smith
Ben Skowronek.
Ben
conectó
23 de la campaña para los Yankees
LA FOTO NOTICIA
Obregón
48 comunidades yaquis reciben agua
OMAR RODRÍGUEZ pierolozano@tribuna.com.mx
Rodolfo Castro Valdez, director estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, aseguró que al menos 48 comunidades yaquis están recibiendo agua y que la dependencia se mantiene en permanente comunicación con la etnia.
“Cada semana, tenemos un seguimiento expreso con ellos; tenemos a más de 48 comunidades, de las 51, ya dándoles agua de manera permanente. Este año es, evidentemente, de pleno monitoreoyverificación”,señaló.
Sobre los avances en la construcción del Acueducto Yaqui, mencionó que: “Como ustedes sa-
ben, es un acueducto que tiene más de 80 kilómetros y el cual cuenta con diferentes salidas; es un acueducto complejo porque tiene que darle agua a más de 51 comunidades. De alguna forma, con el programa de sequía, nivelamos el tema de las pipas con el acueducto, con la prioridad que tienen la presidenta Sheinbaum y el gobernador Durazo de que no falte agua para consumo humano”, apuntó.
REPARACIONES
“Ha habido algunos problemas en la infraestructura primaria; recientemente, hubo un problema en una de las obras, porque en la avenida que hubo en cuanto a un dique especial que se debía tener colapsó
300
Millones de pesos destinó Conagua para la rehabilitación de canales en comunidades yaquis.
un poco, pero esto se presenta normalmente en tiempos de lluvia”, refirió Castro Valdez. El funcionario habló también sobre las obras de tecnificación de presas. “Arrancó plenamente con la detección de necesidades; estos son meses clave para las obras de tecnificación porque en noviembre arranca el programa de riego normal en todo el estado. Estamos trabajando ya en los inicios de obra, traemos este programa iniciado fuertemente ya en términos de las obras”, aseguró.
Dan el último adiós
a bombero que entregó su vida al servicio
Con un sentido homenaje de cuerpo presente en el cuartel de Bomberos de Cajeme, donde sirvió por muchos años, despidieron a Gabriel Arturo Vega Maldonado, luego de que, lamentablemente, dejara de existir.
tregaron al servicio de la ciudadanía; por eso, los despedimos como lo que fueron, unos auténticos héroes, como el caso de Gabriel”, comentó Víctor Manosalvas Mena, comandante de Bomberos.
Sus compañeros recuerdan a Gabriel como una persona servicial y dispuesta a ayudar a los demás
Por lluvia o vientos, se resguarda la bandera monumental
La monumental bandera de México que ondea en lo alto de la Plaza ‘Álvaro Obregón’ debe protegerse de cualquier inclemencia, dijo María Cristina Pérez Valenzuela.
La subdirectora de Valores Cívicos de Cajeme explicó que se ha tenido que arriar la bandera durante los últimos días. “El plan era que la bandera estuviera izada
todo el mes patrio, pero aquí entra la cuestión climática y el cuidado que se le debe dar”, comentó. La bandera mide 12 metros de altura por 24 metros de largo, y el Ayuntamiento cuenta con dos de ellas en las mismas dimensiones. “Cuando hay mucho viento o lluvias, se
“Lo menos que podemos hacer cuando uno de nuestros hermanos bomberos se va es reconocer todo el esfuerzo y la dedicación que en-
44
Metros de altura tiene el mástil o asta que hace visible la bandera desde gran parte de la ciudad.
puede dañar, por lo que cuando eso se presenta la resguardamos y esperamos a que el clima mejore para volverla a izar”, destacó.
Vecinos ruidosos y música a alto volumen encabezan llamados al C5i
Cualquier tipo de denuncia o llamado de emergencia en Sonora pasa por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), y en
Cajeme están muy marcados los motivos más recurrentes de dichas llamadas. “Las llamadas más comunes que recibimos en el C5i son por quejas de música a alto
HOMENAJE A bordo de una unidad extintora, llegó hasta el cuartel su féretro, el cual permaneció ahí por algunos minutos,
con guardias de honor; se le recordó con anécdotas e historias vividas junto a él por parte de sus compañeros. Un emotivo momento se vivió cuando, en el pase de lista, al escuchar su nombre todas y todos los bomberos gritaron: “¡Presente!”. Gabriel Arturo había tenido que dejar el cuerpo de bomberos años atrás por problemas de salud.
volumen”, informó Baltazar Escalante Lapizco. El coordinador del C5i en Cajeme destacó que el trabajo de ese centro es preservar las vidas y la seguridad de la ciudadanía. “Hay que recordar que el 911 es un número para emergencias, esa sí es una emergencia como tal, pero se le da prioridad a las llamadas en las que está en
riesgo la vida de personas”, precisó. Escalante Lapizco insistió en que las atenciones se siguen según los protocolos de prioridad en emergencias. “Sí se atienden esos llamados por música a alto volumen, pero si entra otro llamado con mayor urgencia, se tiene que atender primero la otra necesidad”, reiteró.
Informa la Conagua que la mayoría de las comunidades yaquis están abasteciéndose con el vital líquido
El lábaro patrio debe protegerse de las inclemencias
Elementos de la Policía Municipal atienden este tipo de llamados
Promueven el turismo hacia la Isla Huivulai
OMAR RODRÍGUEZ pierolozano@tribuna.com.mx
Considerada como una de las maravillas naturales de México, la Isla Huivulai se ha convertido en un tesoro para el sur de Sonora. Aunque desde hace muchos años no es de acceso libre, actualmente se puede visitar por medio de paseos turísticos en lancha.
“Esunadelasplayasmás importantes de la región, el paseo inicia saliendo del Paredoncito y para ello trabajamos en colaboración con pescadores de aquí de la misma comunidad”, explicó Antonio Galicia, encargado de dichaexperiencia.
El guía certificado bajo la norma 09 es uno de los touroperadores interesados en dar a conocer la riqueza natural e histórica que representa esa extensión.
“Estamos preparados para que tengan una buena experiencia con la naturaleza y no en ella, pues toda la vida que está en este lugar tiene su razón de ser y debemos cuidarla y respetarla”, comentó a TRIBUNA.
CIERRAN ACCESO
Recordó que el hombre estaba acabando con el
La isla cuenta con 17 kilómetros de largo y 1.2 kilómetros en su punto más ancho, tiene altas dunas y entre su fauna hay una gran diversidad de aves como pelícanos, garzas, grullas, albatros, corvetas y muchas otras.
ecosistema del lugar, por lo que habitantes de la comunidad pesquera de la Bahía del Tóbari decidieron cerrar la puerta a esa contaminación.
PASEO
“Cuando fue derribado el puente que conecta a la isla, la misma población de biodiversidad que había dentro de la isla comenzó a regenerarse; hay incluso varios criaderos de víboras de cascabel”, mencionó el guía de Galicia Outdoors.
importante ir ubicando todos esos espacios para no impactar con ellos y que los visitantes tengan un viaje seguro. Nos encargamos de promover el respeto por la naturaleza con este tipo de expediciones, la naturaleza se puede disfrutar sin tener que dañarla”, recalcó.
La isla combina impresionantes paisajes, playas vírgenes y una biodiversidad única en la región en la que además se aprecian bellos atardeceres. “Para nosotros como guías es
Aumentan casos de VIH en Cajeme; llaman a la prevención
Jesús María Espinoza Castillo, director de Salud Municipal en Cajeme, señaló, sin especificar cifras, que los casos de VIH se han estado incrementando en Cajeme, Sonora y todo México.
“El número de casos a nivel nacional ha aumentado en VIH, pero tiene que ver con el tema de no realizarse las pruebas a tiempo; esto es de prevención, pues, con la tecnología actual, se le permite al paciente de VIH vivir con una
mucho mejor calidad de vida que en el pasado, hay muchos antirretrovirales, mucha ciencia para llevar mejor esas enfermedades”, explicó. Apuntó que para ello se requiere de una oportuna detección por medio de las pruebas que actualmente son muy rápidas y toman menos de cinco minutos. “Existe un fuerte tabú sobre el tema de hacerse la prueba, es súper importante realizarse esta prueba después
Convierten calle en basurero clandestino
En un auténtico basurero clandestino se ha convertido la calle Valle de Oroz, entre Jalisco y Sinaloa, espacio que luce con muy mal aspecto, además de ser un foco de infección, según vecinos del sector. A pesar de que está prohibido arrojar basura en espacios públicos, lamentablemente es una práctica que no se ha podido erradicar.
Hace algunos meses, los vecinos dieron a conocer de la atencón a una denuncia en ese punto y por las mismas
causas; sin embargo, hoy luce aún más saturada de deshechos y con mucha de la superficie de rodamiento obstruida por ellos.
“Siempre es lo mismo, aquí todos vienen y tiran su cochinero, lo peor viene cuando le prenden fuego a esa basura, que la contaminación vuela por varias cuadras”, denunció Ramón Valenzuela, vecino de la colonia Ampliación Miravalle. Desde envases, ramas y escombro, hasta cuer-
EL DATO
Según los últimos estudios, en Sonora la prevalencia de VIH era de 74 personas por cada 100 mil habitantes, por lo que las autoridades de salud que recomiendan prácticas sexuales seguras.
de tres a seis meses de haber tenido alguna relación de riesgo”, aclaró Espinoza Castillo.
Metros de terreno, aproximadamente, es el que se utiliza como basurero clandestino en ese punto.
pos de animales y muebles son arrojados en esa calle y en los lotes baldíos que la rodean.
El paseo incluye una comida de los productos del mar capturados por los pescadores de la Bahía del Tóbari, quienes además cuentan parte de la historia de ese mágico lugar.
‘Quinceros’ tapan baches con tierra por daños
a sus unidades
Por sufrir daños en algunas unidades, un grupo de nueve taxistas, conocidos como ‘quinceros’, taparon con tierra los baches que consideraron prioritarios en la colonia Benito Juárez. “Lo que pasa es que ahí tronó la rótula de un carro de uno de los compañeros, porque varios hemos tenido problemas como bujes, suspensión; ese lo tuvieron que arreglar con mecánico y optamos por tapar los hoyos”, mencionó Jesús, uno de los taxistas.
Es por la calle Madero, casi esquina con Allende, donde señalan que han ocurrido más problemas, pero no es el único punto. “Agarramos desde la
EL DATO
Hace algunas semanas, otro grupo de esos taxistas estuvo a punto de ser multado por las autoridades, por haber cubierto con tierra y sin autorización algunos baches en el callejón Argentina, esquina con Galeana, en el centro de la ciudad.
No Reelección, donde había unos hoyotes, también le echamos tierra y nos fuimos llevando; antes de llegar a la Hidalgo también había unos hoyones y los tapamos, es la calle principal para nosotros, la recorremos igual que los camiones de esa ruta”, detalló.
Promueve UTS reglamento
Como parte de las acciones de equidad de género a favor de la comunidad universitaria, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) llevó a cabo la conferencia ‘Reglamento para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Municipio de Cajeme’, impartida por Guadalupe Hernández Flores y Guillermo Alfaro Cázares, integrantes del Consejo de Vinculación y Pertinencia.
El Mtro. Sergio Pablo Mariscal Alvarado, rector de la UTS, indicó que el reglamento fue aprobado en 2021 y representa un instrumento jurídico
de igualdad
que reafirma el compromiso de garantizar, promover, respetar y proteger el derecho humano a la igualdad entre mujeres y hombres. Durante la conferencia, Hernández Flores destacó la igualdad como un derecho humano consagrado en la Constitución y en tratados internacionales. Agregó que el reglamento establece como política pública la garantía de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Asimismo, ambos expositores explicaron los instrumentos que acompañan al reglamento.
Los taxistas tomaron esta medida en la colonia Benito Juárez
En lengua mayo, huivulai significa ‘cuello largo’ y es una isla privada ubicada en los límites de Benito Juárez y Cajeme, a 45 kilómetros de Ciudad Obregón
Asistieron integrantes del Consejo, directivos, académicos y estudiantes
La detección oportuna del VIH puede mejorar la calidad de vida del paciente
Guaymas
Basurón fuera de la ley genera ecocidio
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx bierta con la basura, misma que, con el viento, es arrastrada al monte que se ubica a unos metros, provocando de esta manera un ecocidio.
Creado por sus propios residentes, la colonia Bahía del Sol, en Empalme, cuenta con su basurero clandestino, el cual, a pesar de que ha sido limpiado varias veces por autoridades municipales, al tiempo vuelve a surgir.
El basurero se ubica en la parte posterior de este populoso sector, en donde los vecinos arrojan bolsas con basura, botellas de plástico, cartón, pañales, cartón, restos de aparatos electrodomésticos y una serie de desechos que, aparte de contaminar, reflejan una pésimaimagendellugar.
Una amplia superficie está prácticamente cu-
TESTIMONIO
Martha Alicia Huerta Higuera es vecina de esta colonia, la cual es considerada de alto riesgo de inundación, situación que ya se presentó en años pasados.
Alicia comenta que ahora ya no se inunda gracias a obras hidráulicas que se han hecho y que impiden la llegada de las aguas provenientes del área rural, pero aún así se generan escurrimientos que dejan prácticamente incomunicado por horas el sector. Son precisamente esos escurrimientos,
3
Inundaciones ha sufrido la colonia Bahía del Sol, siendo la de 1990 la de mayores consecuencias.
aparte del viento, los que se llevan la basura que la gente tira, generando contaminación; además, provocan taponamientos en los puentes que se ubican hacia la parte sur, ocasionando con ello una situación de riesgo.
“Muy bueno sería que las autoridades, las de Ecología o de Protección Civil, aplicaran sanciones a las personas que tiran basura en el lugar, porque no se vale que por unos cuantos todos quienes vivimos aquí seamos señalados de cochinones”, dijo.
CEA intensifica programa de cortes de agua en colonias del Puerto
La Comisión Estatal del Agua (CEA) ha intensificado el programa de cortes del suministro de agua potable en colonias de la ciudad, ello como parte de la campaña de recuperación de la cartera vencida.
El pago a tiempo permite realizar reparaciones e implementar mejoras en el abasto de agua potable
Personal del organismo operador recorre los distintos puntos de la ciudad para realizar los cortes del servicio, dando prioridad a aquellos en
donde hay mayor cartera vencida, como fue en las colonias Luis Donaldo Colosio y Adolfo de la Huerta, durante el transcurso de la semana.
El administrador de la CEA Guaymas, Rafael Adrián Orduño Dávalos, dijo que el corte se lleva a cabo previo aviso al usuario moroso, con el que se le brinda la oportunidad de ponerse al corriente
en el pago o bien llegar a un convenio para evitar el corte. Si se hace caso omiso al llamado, entonces se procede a la suspensión y, en caso de reconexión, se aplica una sanción, puntualizó el funcionario.
Expuso que, para evitar los cortes, hay convenios según las posibilidades del deudor, y que se puede ajustar hasta el 100 por ciento de recargos.
recibe donaciones
recibido de particulares. La directora municipal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Martha Olivia Angulo Alcaraz, dio a conocer
La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en Empalme ha mejorado significativamente su equipamiento, lo que ha logrado en parte gracias a donaciones que ha UBR Empalme tiene mejora en su equipamiento;
En breve
Panaderías se beneficiaron con las lluvias; aumentan sus ventas
que recientemente recibió en donación de particulares una plancha de ejercicio multifuncional y una bicicleta estacionaria, equipo que se integró para las terapias a pacientes. Lo que mayor demanda tiene actualmente, señaló, es la tina para hidroterapia, en la que
6
Fisioterapeutas tiene la UBR, quienes en ocasiones no se dan abasto ante la demanda que se presenta.
se brindan terapias a personas que presentan algún problema de movilidad física, con muy buenos resultados para los pacientes.
Roban cableado en edificio de Bellas Artes; lo dejan sin luz Las panaderías en Guaymas y Empalme se beneficiaron con las lluvias remanentes de la tormenta tropical ‘Lorena’ que se registraron durante el fin de semana en la región, pues sus ventas se incrementaron significativamente. Desde la mañana del jueves, las ventas aumentaron hasta en un 50 por ciento, lo cual se dio tanto en tiendas como en Ley, en donde igual la demanda de pan fue mayor a un día normal, esto de acuerdo con una dependienta que pidió se omitiera su nombre por no estar autorizada a dar información.
Sujetos, hasta el momento desconocidos, cometieron robo en el edificio de Bellas Artes, de donde sustrajeron cableado eléctrico, dejando el lugar sin luz. De acuerdo con el reporte, fue durante la noche del viernes o la madrugada del sábado cuando el lugar fue vandalizado. Ante tal situación, quedaron suspendidas las actividades en el lugar, como las clases de música y la presentación de algunos eventos que se tenían programados para el fin de semana. Se dio parte de los hechos a las autoridades investigadoras.
La hidroterapia permite aliviar el dolor y rehabilitar los músculos
Los basureros clandestinos son un peligroso foco de infección, además de que atraen fauna nociva
Navojoa
Río Mayo regresa a la vida tras años de sequía gracias a la tormenta ‘Lorena’
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Arboledas verdes y corrientes crecidas, así como una hermosa vista panorámica, es lo que dejó el paso de la tormenta tropical ‘Lorena’ sobre la cuenca del Río Mayo, la cual, en tan sólo 24 horas, le regresó la vida al ‘pulmón natural’ del sur de Sonora.
Deacuerdoconlosreportes de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), durante este fin de semana se registró un acumulamiento de 200 milímetros de lluvia, lo cual permitió que el Río Mayo volviera a contar conaguaensucaucedespuésdecasitresaños.
EL RÍO
Una de las áreas más vistosas del Río Mayo, sin duda, es la zona recreativa de Pueblo Viejo en Navojoa, donde habitantes e incluso viajeros se detienen en el puente
““
Bendito Dios, nos hacía falta agua por la sequía excepcional por la que estábamos pasando. Ha estado cayendo mucha agua y eso alienta a toda la gente que se dedica a la ganadería y a la agricultura, pero también a la gente que necesita agua porque esto va a ayudar a que se recarguen los pozos”.
JORGE ELÍAS RETES ALCALDE DE NAVOJOA
de la entrada norte de la ciudad para admirar el paisaje. “Hace mucho que no veíamos el río así; era una tristeza verlo lleno de piedras y polvo, pero hoy gracias a las lluvias regresó a la vida y no dudamos, al igual que casi todos aquí, en venir a tomarnos una
Busca crear un alimento para controlar la diabetes
Un investigador de la Universidad de Sonora (Unison) trabaja en un tratamiento alterno para la diabetes; se trata del estudiante de la Maestría en Ciencias de
la Nutrición y Alimentos Medicinales, Rogelio Ramírez Bojórquez.
Mencionó que su trabajo consiste en la obtención de un hidrolizado
Oomapasn atiende fugas de agua provocadas por lluvias
Personal del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) realizó trabajos de reparación en las múltiples fugas de agua potable que se generaron tras el paso de la tormenta tropical ‘Lorena’, garantizando así la continuidad en el servicio de agua potable y evitando el desperdicio del recurso. “Personal técnico del organismo acudió de manera inmediata al sitio, realizando maniobras de control para atender la fuga y evitar mayores afectaciones”, se indicó.
Todavía no nos llega el agua del Río Mayo a Etchojoa, pero sí nos avisaron que era muy probable que nos llegara. Ya se les avisó con tiempo a todas las personas que tienen corrales en las márgenes del río y por dentro del cauce, se les avisó para que tomaran todas las precauciones necesarias”.
ARTURO ROBLES ALCALDE DE ETCHOJOA
foto para recordar nuestra infancia”, señaló Virginia Robles, vecina de la colonia Constitución.
Sin embargo, las autoridades municipales insistieron en no descuidarse y evitar cruzar los ríos y arroyos de la región para evitar alguna tragedia.
optimizado de proteína de garbanzo con potencial para ayudar en el tratamiento del control glucémico, lo cual fue el resultado de una estancia de investigación realizada en los laboratorios del Campus Navojoa, bajo la supervisión del académico Noé Ontiveros Apodaca. “Con
estos resultados, pude cumplir con algunos objetivos de mi tesis de posgrado, la cual tiene como finalidad desarrollar y evaluar la aceptabilidad de un alimento funcional que pueda servir como auxiliar en el tratamiento de enfermedades como diabetes y otros trastornos metabólicos”, afirmó.
Las enfermedades metabólicas impactan directamente en la calidad de vida
Encuentran jaguares en la sierra Álamos-Río Cuchujaqui
El director de la organización no gubernamental Naturaleza y Cultura
Sierra Madre, Miguel Ángel Ayala Mata, informó que las más de 13 cámaras trampa instaladas en el Área de Protección de Flora y Fauna de la Sierra Álamos-Río Cuchujaqui detectaron la presencia de jaguares en la zona. Mencionó que estos trabajos forman parte de los esfuerzos de conservación y protección de los hábitats de especies indispensables para el equilibrio del ecosistema, como lo son los jaguares en Álamos. En breve
Marina llega a Huatabampo para apoyar a familias damnificadas
Elementos de la Semar se dirigen a la zona sur de Huatabampo
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) arribaron al municipio de Huatabampo para sumarse a los esfuerzos del Gobierno Municipal en la atención de las comunidades afectadas
por las recientes inundaciones provocadas por el paso de ‘Lorena’. Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal, informó que, en coordinación con
personal de la Marina, su equipo de trabajo se dirigirá a los ejidos del sur de la ciudad, la cual es una de las zonas más afectadas, con el fin de evaluar los daños a la infraestructura, así como asistir a las familias que requieran ser evacuadas. “Seguimos trabajando sin descanso para ser-
200 Milímetros de lluvia fue el acumulamiento de agua que dejó el paso de ‘Lorena’ por los ejidos del sur.
virle a la gente. Ahorita, nos enfocaremos en nuestros hermanos de los ejidos del sur sin descuidar la cabecera municipal”, puntualizó.
Imagen aérea del Río Mayo, a las afueras de Pueblo Viejo, Navojoa
Hermosillo
Recuerdan a Samuel Ocaña García en su día
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
El nombre de Samuel Ocaña García sigue latiendo en la memoria colectiva de Sonora. Este fin de semana, en el Internado ‘Cruz Gálvez’, familiares, amigos, excolaboradores y egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se reunieron para rendir homenaje al exgobernador en el aniversario 94 de su natalicio.
Estehomenajenofueun acto solemne cualquiera, sino un encuentro lleno del afecto y gratitud de quienesloconocieron.
Rolando Gutiérrez Coronado, presidente de la Asociación Sonorense de Egresados del IPN, explicó que la ceremonia buscó evocar el legado de quien, con sencillez y firmeza, marcó el rumbo del estado. “Se tomó la decisión de hacerle una ceremonia en donde sus amigos y excolaboradores tuviéramos la oportunidad de recordarlo de una u otra manera”, dijo.
Su nieta, Paulina Ocaña Encinas, actual jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, recordó que la herencia de su abuelo no se mide sólo en obras materiales, sino en el cariño de un pueblo que lo reconoce como un gobernante cercano: “Samuel Ocaña vive en cada institución que fundó, pero también en cada sonorense que
aún pronuncia su nombre con orgullo”, aseveró.
LEGADO Gran parte de los invitados coincidieron en subrayar la capacidad que tuvo Samuel Ocaña para unir a los sonorenses en momentos de tensión política, destacando su generosidad y vocación de servicio.
Consulado de EU reabre trámites hoy, lunes 8 de septiembre
El Consulado de Estados Unidos (EU) en Hermosillo informó que retomará sus trámites el día de hoy, lunes 8 de septiembre, tras la pausa preventiva aplicada por efectos de la tormenta tropical ‘Lorena’.
La representación diplomática pidió a sus ciudadanos extremar precauciones al desplazarse por el sur de Sonora debido a daños en carreteras, además de evitar actividades en altamar y en playas mientras persistan las
Samuel Ocaña nació en septiembre de 1931 en Arivechi. Entre los cargos que desempeñó, destacan la alcaldía de Arivechi en 1961 y la gubernatura de Sonora de 1979 a 1985. EL DATO
130,000
Visas, aproximadamente, emitió el Consulado de EU en Hermosillo durante el año 2024.
Anuncian espacios disponibles en ‘H Bus’
Tras el proceso de inscripciones y reinscripciones de agosto 2025 al programa universitario de electromovilidad
‘H Bus’, se habilita nuevamente el módulo en el sitio web hbus. hermosillo.gob.mx.
Carla Neudert Córdova, titular de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC), señaló que hay espacios disponibles en horarios intermedios, permitiendo aumentar usuarios en algunas rutas, exceptuando horas pico.
“Con esta estrategia municipal, buscamos cerca de dos mil usuarios en ruta, considerando unidades con espacios en ciertos horarios”, precisó.
El programa ‘H Bus’ cuenta con 10 paradas y opera desde las 6:00 hasta las 22:00 horas del día para que los estudiantes puedan realizar todas sus actividades en sus centros de estudio. EL DATO
condiciones de riesgo. Señaló que, aunque el fenómeno se degradó, aún se esperan lluvias y deslaves, por lo que
Ludoteca Ave Badu recibe premio social
La Ludoteca Ave Badu AC fue reconocida en la categoría ‘Impacto Social’ del ‘Desafío HMO 47’, actividad organizada por el Ayuntamiento de Hermosillo. Viviana Bautista Mariscal, directora y fundadora, destacó que el premio es de cada niño, familia, voluntario y persona que cree en su sueño. Destacó que este reconocimiento refleja un proyecto con transparencia total: toneladas de material reciclado, reportes económicos
claros y un crecimiento que demuestra que los desechos pueden transformarse en esperanza de vida. “Gracias a quienes confían en que el reciclaje se convierta en medicinas, despensas, terapias y sonrisas para niños con cáncer, lupus y discapacidad”, afirmó. Aseguró que la Ludoteca Ave Badu va a continuar trabajando con más fuerza, porque cada kilo de reciclaje representa esperanza de vida para niños y adolescentes.
El consulado de EU se encuentra en el bulevar Juan Navarrete
recomendó mantenerse atentos a reportes oficiales, contactar aerolíneas en caso de cambios y considerar
refugios temporales si es necesario. Quienes tenían citas deberán reprogramarlas directamente en el consulado.
El servicio implementa mejoras constantes; la plataforma permite a los estudiantes conocer la cantidad de pasajeros
antes de abordar y notifica a padres o tutores cuando el alumno sube a la unidad mediante correo electrónico y detección biométrica. Varias universidades han solicitado el servicio, aprovechando rutas que conectan con puntos de la ciudad para actividades escolares, prácticas o servicio social. Las paradas y tiempos de llegada de todas las rutas pueden consultarse en el sitio web del ‘H Bus’.
IMCP hace propuesta para la reforma fiscal
El Paquete Económico 2026, que incluye reformas fiscales, será presentado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), al Congreso durante el día de hoy, lunes 8 de septiembre, conforme a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Guadalupe Ruíz, líder del Colegio de Contadores Públicos de Sonora (CCPS), precisó que con un déficit cercano al 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el Gobierno Federal mantiene que no habrá nuevos impuestos ni aumen-
99
Por ciento de las
tos de tasas. “Desde el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), propusimos deducciones personales para asalariados con el objetivo de incentivar la formalidad laboral y reducir la informalidad que afecta a más del 54 por ciento de los empleos”, contó. Agregó que una medida de ese tipo ayudaría a fortalecer la recaudación.
El 7 de septiembre es el natalicio de Samuel Ocaña
Integrantes de la Ludoteca Ave Badu al recibir el premio de 47 mil pesos
empresas en México son micro, pequeñas y mediadas (Mipymes).
El CCPS es uno de los colegios federados del IMPC
Este programa busca apoyar a los estudiantes y reducir la contaminación
CTM destaca ajustes en los proyectos de vivienda en Sonora
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora, Javier Villarreal Gámez, informó que se lograron avances importantes en el tema de viviendas multifamiliares gracias a las gestiones realizadas y al respaldo del gobernador, Alfonso Durazo.
Explicó que, entre los principales ajustes al proyecto, se encuentra la reducción de cuatro a tres nivelesenlosedificiosyla reubicación para habilitar áreas verdes y espacios de recreación, además de garantizar viviendas con mayor amplitud y mejor calidad de vida para los trabajadores.
“Las nuevas casas contarán con 60 metros
cuadrados, frente a los 45 que se ofrecían antes, con aislamiento térmico, suministro suficiente de agua y un precio accesible de alrededor de 550 mil pesos, es decir, 200 mil menos que el promedio de mercado. Nos sentimos contentos porque
Touroperadores prevén un cierre de año positivo
Julio César Rascón, dirigente de la Asociación
Sonorense de Touroperadores, informó que el verano dejó un incremento del 15 por ciento en la actividad turística respecto al año anterior. Este repunte se atribuye al trabajo coordinado entre los integrantes de la cadena de valor conformada por hoteleros, restauranteros, guías y transportistas, así como al respaldo del Gobierno Estatal, que ha apostado por la promoción del turismo durante sus cuatro años de administración.
“El gobierno promociona y nosotros vendemos experiencias. Prevemos cerrar el año con un aumento del 25 por ciento impulsado por las fiestas patrias, que atraen a visitantes nacionales y extranjeros, especialmente a San Carlos y Puerto Peñasco”, contó.
Resaltó que, aunado a la dinámica positiva que se ha gestado durante el año, no se han reportado incidentes y ello se ha logrado gracias a la planeación de viajes con operadores certificados.
‘Toño’ Astiazarán, entre los 300 Líderes Más Influyentes de México
Antonio ‘Toño’ Astiazarán, presidente municipal de Hermosillo, fue reconocido por la revista Líderes Mexicanos como uno de los 300 líderes más influyentes
del país en la categoría ‘Poder Ejecutivo’. Desde su reelección, ha impulsado la inclusión social y la sostenibilidad, destacando el ‘Plan H Suma’, el cual mejora
la Federación escuchó la voz no solo de nosotros los representantes, sino de miles de trabajadores sonorenses”, dijo.
COMPROMISOS
Villarreal Gámez añadió que, en los siguientes desarrollos, el compromiso
FNG Sonora
La clase trabajadoras en Sonora necesita un patrimonio familiar acorde a su estilo de vida y a sus posibilidades económicas
es que se construyan modelos dúplex o unifamiliares, como está contemplado en Puerto Peñasco y Caborca. Además, destacó el anuncio de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), de que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivien-
busca visibilizar la salud mental y el suicidio juvenil
Cada 10 de septiembre, el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, nos recuerda proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes (NNA). Michelle Lucero, directora de la Funda-
200
Millones de pesos, se estima, es la derrama económica que han ayudado a generar los touroperadores.
ción Nueva Generación (FNG) Sonora, presentó el informe ‘Salud mental y suicidio en NNA de Sonora’, que alerta sobre esta realidad y propone soluciones. “Del 2015 al 2023, hubo 135 suicidios
da para los Trabajadores (Infonavit) construirá 35 mil viviendas en Sonora, un paso significativo frente al déficit de 200 mil casas en el estado. “En una primera etapa, se edifican ya 912 viviendas que se prevé concluir entre finales de este año y
en jóvenes de 10 a 17 años; el 76 por ciento en adolescentes de 15 a 17, y el 72 por ciento fueron hombres”, explicó.
En ese sentido, enfatizó la importancia del apoyo familiar, la detección temprana y el acceso a salud mental entre niñas, niños y adolescentes.
Este logro colectivo permitirá garantizar vivienda digna y accesible para miles de trabajadores sonorenses de menores ingresos. Además, se mantendrá la vigilancia para que estos compromisos se cumplan por parte del Gobierno Federal en Sonora.
7,474
Viviendas se proyecta construir en diferentes municipios de Sonora durante 2026.
principios de 2026”, reconoció. Subrayó que este esfuerzo es resultado de la coordinación entre el Gobierno Federal, que aporta terrenos; el Estatal, que provee servicios básicos; y los municipios, que exentan pagos de permisos y licencias.
La Fundación propone fortalecer los vínculos familiares, capacitar a cuidadores, mejorar servicios de salud, invertir en prevención y coordinar esfuerzos. “La prevención empieza en casa, pero requiere trabajo conjunto y acciones prioritarias para el estado y la sociedad”, finalizó.
La aplicación Huellita Segura supera las mil descargas
La aplicación digital Huellita Segura, lanzada por el Instituto de Bienestar Animal, ya alcanzó más de mil descargas desde su inicio el 21 de agosto, confirmó David Palafox.
El director de la dependencia comentó que esta herramienta busca fomentar el cuidado responsable de perros y gatos, permitiendo a los dueños registrar a sus mascotas en la plataforma Hermosillo.Gob. “Cada registro genera un código QR que se
coloca en el collar del animal, facilitando su identificación en caso de pérdida o robo.
3
UMA puede llegar a costar la multa en caso de inspección o denuncia por no registrar a la mascota.
Este programa es un incentivo municipal para proteger a las mascotas y evitar el abandono y el maltrato”, explicó. Finalmente, David Palafox mencionó que, para quienes no cuentan con celular inteligente, el Instituto ofrece atención presencial para registrar a sus animales.
la accesibilidad para personas con discapacidad en la administración municipal, incluyendo la creación de enlaces responsables en cada dependencia.
Así mismo, ha promovido energías renovables mediante la instalación de paneles
solares en espacios públicos y viviendas, y ha fomentado la participación de jóvenes al involucrarlos en la toma de decisiones con el Cabildo Juvenil. Esta distinción resalta su impacto real y continuo en la transformación y el desarrollo social y económico de México.
Su primer periodo como alcalde de Hermosillo fue de 2021 a 2024
Algunas señales de depresión son la pérdida de interés y el aislamiento
Seguridad
Aseguran 23 cámaras de videovigilancia en SLRC
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), por medio de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con la Secretaría de Marina Armada sé México (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y el Mando Único, realizó un operativo que derivó en el aseguramiento de 23 cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en la vía pública.
Las cámaras fueron localizadas principalmente en postes de madera o cemento pertenecientes a empresas
3
Cámaras de videovigilancia fueron aseguradas el pasado 1 de agosto en Ciudad Obregón.
que prestan servicios públicos sin que estas tuvieran conocimiento de dichas instalaciones.
VARIAS COLONIAS Los 23 dispositivos fueron localizados en la colonia Altar dos cámaras; en la Joyas del Parque fueron cuatro; en la Campestre cinco más distribuidas en dos puntos distintos; en la Mezquite se aseguraron tres más; en la Aeropuerto cuatro y en Del Bosque, Aviación, México, 10 de Abril y Comercial se localizó una en cada una.
En breve
Saldo de cuatro lesionados deja un choque entre dos vehículos
Este sábado alrededor de las 21:00 horas, en Caborca, sobre la avenida Sonora, entre las calles Primera y Obregón. En este punto, dos vehículos tipo sedán, uno de color gris y otro en tono oscuro, colisionaron de frente bajo circunstancias que aún están bajo investigación. La magnitud del impacto provocó que uno de los automóviles quedara envuelto en llamas, a lo que dieron aviso a las autoridades mediante el Servicio de Emergencias Telefónico 911. Tras la colisión, cuatro personas resultaron lesionadas. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron de inmediato para brindar los primeros auxilios y posteriormente trasladaron a los heridos a hospitales de la zona.
Vinculan a José Trinidad ‘N’ por violencia familiar en Navojoa La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo la vinculación proceso en contra de José Trinidad ‘N’, de 40 años, señalado como probable responsable de violencia familiar en número de cuatro en concurso real de delitos, cometidos en perjuicio de su ex concubina, María de los Ángeles ‘N’, de 34 años. Los hechos ocurrieron en diferentes fechas y lugares de Navojoa, donde el imputado realizó diversos actos de violencia contra la víctima con quien sostuvo una relación sentimental en el pasado. El pasado 17 de agosto, el imputado envió mensajes amenazando a la víctima con dañarla de diversas maneras, incluyendo arrojarle ácido, lo que incrementó el nivel de temor de la mujer.
Detienen a Omar Alberto ‘N’ por presunta violación agravada
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), ejecutó una orden de aprehensión en contra de Omar Alberto ‘N’ de 29 años de edad, originario de Guasave, Sinaloa, señalado por el delito de violación agravada en perjuicio de una menor.
El pick up de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) resultó con cuantiosos daños materiales
Vehículo del Ejército se impacta contra un camión en Hermosillo
Un accidente de tránsito se registró la mañana de este domingo, en el cruce de los bulevares Luis Encinas y Rosales, en el centro de Hermosillo, que involucró a una unidad del transporte público y un vehículo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), resultando en daños materiales para ambos. De acuerdo con la información ofrecida
por testigos, el autobús urbano se encontraba detenido, respetando la luz roja del semáforo, sobre el bulevar Luis Encinas en dirección de poniente a oriente. En ese momento, un pick up del Ejército Mexicano, que formaba parte de un convoy que circulaba por la misma vía, no logró frenar a tiempo y chocó por alcance contra la parte
trasera del transporte de pasajeros.
SALE PROYECTADO
UN MILITAR
La unidad militar presentó daños considerables en su parte frontal, en la caja trasera del vehículo de la Defensa viajaban cuatro efectivos, entre los cuales uno de ellos salió volando por la colisión, cayendo sobre el asfalto.
Arrestan a un expolicía municipal por asaltar varias
tiendas en Cajeme
EL DATO
Un militar herido, fue el saldo que dejó el choque entre una camioneta tipo pick up del Ejército Mexicano y un autobús del transporte urbano, los hechos se registraron este domingo en el cruce de los bulevares Luis Encinas y Rosales.
10
Asaltos a tiendas de conveniencia realizó Enrique ‘N’, actualmente enfrenta cargos por robo.
La captura se llevó a cabo en la Garita Internacional Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora, donde el imputado fue deportado por Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), tras lo que fue puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General de la República (FGR), quienes lo entregaron a efectivos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
Detienen a hombre con cartuchos de alto poder
Un importante aseguramiento se realizó en el cruce fronterizo de Agua Prieta, en donde elementos de la Guardia Nacional (GN) encontraron cinco mil cartuchos de alto poder ocultos dentro de una camioneta con placas de Arizona, Estados Unidos.
REALIZAN INSPECCIÓN MINUCIOSA
Por su presunta responsabilidad en al menos 10 asaltos a tiendas de conveniencia en Ciudad Obregón, autoridades detuvieron a Rafael Enrique ‘N’, de 28 años de edad, quien presuntamente se desempeñó como elemento de la Policía Municipal de Cajeme hace unos años. De acuerdo con las respectivas investigaciones, cámaras de seguridad de diferentes establecimientos lograron captar al sospechoso mientras cometía los ilícitos, lo cual permitió que el sujeto pudiera
ser identificado y posteriormente capturado. Asimismo se informó que las indagatorias se centraron en las grabaciones y en los testimonios que realizaron los
El hombre de 28 años de edad se desempeñó como agente municipal
testigos y empleados de los negocios que fueron afectados a lo largo de este tiempo.
LOS DELITOS Trascendió de forma
extraoficial que Rafael Enrique ‘N’ actuó en solitario en casi todos los atracos. El expolicía enfrenta cargos por robo y otros delitos relacionados con los asaltos.
Durante la operación, los agentes efectuaron la detención del conductor del vehículo, quien presuntamente tenía intención de ingresar las municiones al país de manera ilegal.
Según un comunicado oficial de la Guardia Nacional, las acciones se efectuaron en coordinación con personal de Comercio Exterior en este municipio fronterizo. Se indicó que la unidad llamó la atención de los agentes fronterizos, por lo que se procedió a realizar una inspección minuciosa de la misma y esto permitió localizar unas cajas sospechosas que se encontraban en el área de carga. Hasta el momento se desconoce el nombre de la persona que manejaba el vehículo.
Público
Se realizó un operativo conjunto entre elementos de los tres niveles de gobierno
Las cámaras parásitas fueron localizadas en postes de madera o cemento
Los cartuchos fueron puestos a disposición del Ministerio
Sonora
Evalúan daños que dejó ‘Lorena’ y entregan ayuda
En breve
200
La Coordinación Esta-
tal de Protección Civil (CEPC), en conjunto con dependencias de los tres niveles de gobierno, ha atendido a los damnificados por las intensas lluvias que dejó el paso del ciclón tropical ‘Lorena’ por Sonora.
Desde el inicio de la detección del riesgo presentado por el ciclón, se realizó monitoreo y alertamiento del mismo a la población, así como la suspensión de actividades escolares, para lograr saldo blanco tras el paso del fenómeno meteorológico.
Actualmente se tiene lista la evaluación de STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Milímetros de lluvia se registraron en algunas zonas de Sonora con el paso de ‘Lorena’.
daños de los municipios de Benito Juárez, Etchojoa, Navojoa, Huatabampo, Álamos, de tal forma que ya se encuentra el proceso para entregar los insumos esta semana a la población que resultó afectada por las lluvias, en una primera etapa.
ENTREGA DE APOYO EN MUNICIPIOS
En total se tienen detectadas las afectaciones a 545 hogares en los municipios antes mencionados, donde se inició con la entrega
de despensas para los damnificados; también se reparten kits de limpieza en Etchojoa, Huatabampo y Navojoa. Al igual que botellas de agua y colchonetas.
Llegará Pensión Mujeres Bienestar
a más de 74 mil beneficiarias en Sonora
En Sonora, más de 74 mil mujeres de 60 a 64 años contarán con la Pensión Mujeres Bienestar, programa implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, recordó que inicialmente en el país y en la entidad, el programa incorporó a mujeres de 63 y 64 años, donde se tienen
a más de 27 mil mujeres, y el pasado mes de agosto se abrió de manera universal para todas las sonorenses de 60 a 64 años, donde se tuvieron más de 47 mil registros.
APOYO BIMESTRAL
La Pensión Mujeres Bienestar es un apoyo de tres mil pesos bimestrales que se entregan a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
Además se entregarán miles de láminas para vivienda, en los municipios de Huatabampo, Etchojoa y Álamos como parte de la primera fase de recuperación.
65
Años es la edad en la que las mujeres migrarán a la Pensión para Personas Adultas Mayores.
Realizarán jornada móvil de esterilización canina y felina
El Ayuntamiento de San Luis Río Colorado, a través de la Dirección de Salud Pública Municipal, pone en marcha una nueva Jornada de Esterilización Canina y Felina Móvil. Esta jornada se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el viernes 12 de septiembre, en horario de 9:00 a 13:00 horas, se esterilizará a perros y gatos, tanto machos como hembras, el servicio es gratuito y se realizará en el Bosque Número Dos ubicado en la avenida Revolución y 47.
Gobierno de Agua Prieta se capacita en prevención social
En agosto se registraron más de 47 mil mujeres para recibir el apoyo
El Ayuntamiento de Agua Prieta participó en la capacitación ‘Promoción de entornos seguros y prevención social de la violencia’, como parte de la estrategia de los Consejos de Paz y Justicia Cívica, impulsada por la Secretaría de Gobernación. Al evento realizado en la Ciudad de México, asistió la directora del Sistema DIF Municipal, Blanca Esthela Olivas Morales, quien reafirmó el compromiso de fortalecer el tejido social y trabajar con los tres niveles de gobierno para el bienestar de la comunidad.
Elementos de la CEPC y otras dependencias atienden a los damnificados