Gobierno Federal reconoce disminución de homicidios dolosos, gracias a estrategia
La presidenta Claudia Sheinbaum destaca la reducción del 37% en este tipo de delitos durante el periodo de septiembre de 2024 a octubre de 2025; conforme a las acciones en seguridad se han realizado aseguramientos y detenciones importantes en diversas entidades, incluyendo a Sonora. >MÉXICO PÁG. 3A
Asistentes de IA abren puerta a ciberataques y robo de datos
Expertos en ciberseguridad advierten que los asistentes de inteligencia artificial permiten abrir una puerta de acceso que los piratas informáticos pueden utilizar para robar información, borrar contenidos o modificar datos de los usuarios. Entre sus múltiples funciones, estos asistentes virtuales permiten realizar tareas cotidianas, como hacer compras, reservaciones o ingresar datos personales a bases de datos.
Esta misma ventaja se puede convertir en un arma de dos filos, al abrir la posibilidad de que se registren ciberataques, incluso de personas que no se consideran hackers.
“Estamos entrando en una era en la que la
ciberseguridad ya no se trata de proteger a los usuarios de actores malintencionados con un conjunto de habilidades técnicas altamente especializadas”, señala la startup de IA Perplexity en una publicación.
“Por primera vez en décadas, estamos viendo vectores de ataque nuevos y novedosos que pueden provenir de cualquier lado”, apunta.
Una de estas vulnerabilidades es la denominada ‘inyección de consulta’, que ocasiona que una orden del usuario hacia el asistente de IA resulta en otra distinta. Por ejemplo, de pedir una reservación de hotel a transformarla en un depósito a una cuenta bancaria de un desconocido.
EL CERESO LOCAL >OBREGÓN PÁG. 2B
Yaquis y Águilas protagonizan emocionante choque en Ciudad Obregón >DEPORTES PÁG. 8A
PROTECCIÓN
CIVIL MANTIENE
OPERATIVO CON REVISIONES Y SUSPENSIONES
TEMPORALES EN COMERCIOS
>OBREGÓN PÁG. 1B
NEIL YOUNG, EL ABUELO DEL GRUNGE, SIGUE ROCKEANDO A LOS 80 AÑOS >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
No debe aprobarse al vapor propuesta para adelantar la revocación de mandato: CSP
Al señalar que la propuesta que sugiere adelantar la consulta para revocación de mandato, y realizarse en 2027 en lugar de 2028, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que es buena, pero señaló que no debe aprobarse al vapor, sino que debe de abrirse a un proceso amplio de discusión en el Congreso.
“Es una buena propuesta, porque se haría al mismo tiempo que la otra elección y no se tendrían que destinar recursos al siguiente año. Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión, no aprobar al vapor”, señaló al respecto.
Expuso que esta iniciativa, presentada por legisladores de Morena, tiene el objetivo de ajustar el calendario
del ejercicio de revocación de mandato para hacerlo coincidir con el proceso electoral intermedio, y de esa manera optimizar los recursos públicos que implica su ejecución.
La jefa del Ejecutivo recordó que la revocación de mandato no es una propuesta nueva, sino un mecanismo que ya está establecido en la Constitución desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“No se trata de que alguien esté pidiendo una revocación de mandato, eso ya está en la Constitución. Lo que se discute es cuándo se llevaría a cabo, si en 2027 o en 2028, como ocurrió en el caso del presidente López Obrador”, puntualizó.
NO SE HAN CONFIRMADO DEFUNCIONES POR DENGUE EN SONORA: SS SE REITERA EL LLAMADO A LA POBLACIÓN A LIMPIAR ÁREAS Y DESECHAR RECIPIENTES QUE ACUMULEN AGUA >SONORA PÁG. 4C
Gobierno
Federal
reconoce disminución
de homicidios dolosos, gracias a estrategia
La presidenta Claudia Sheinbaum destaca la reducción del 37% en este tipo de delitos durante el periodo de septiembre de 2024 a octubre de 2025; conforme a las acciones en seguridad se han realizado aseguramientos y detenciones importantes en diversas entidades, incluyendo a Sonora. >MÉXICO PÁG. 3A
Asistentes de IA abren puerta a ciberataques y robo de datos
Expertos en ciberseguridad advierten que los asistentes de inteligencia artificial permiten abrir una puerta de acceso que los piratas informáticos pueden utilizar para robar información, borrar contenidos o modificar datos de los usuarios.
Entre sus múltiples funciones, estos asistentes virtuales permiten realizar tareas cotidianas, como hacer compras, reservaciones o ingresar datos personales a bases de datos.
Esta misma ventaja se puede convertir en un arma de dos filos, al abrir la posibilidad de que se registren ciberataques, incluso de personas que no se consideran hackers.
“Estamos entrando en una era en la que la
ciberseguridad ya no se trata de proteger a los usuarios de actores malintencionados con un conjunto de habilidades técnicas altamente especializadas”, señala la startup de IA Perplexity en una publicación.
“Por primera vez en décadas, estamos viendo vectores de ataque nuevos y novedosos que pueden provenir de cualquier lado”, apunta.
Una de estas vulnerabilidades es la denominada ‘inyección de consulta’, que ocasiona que una orden del usuario hacia el asistente de IA resulta en otra distinta. Por ejemplo, de pedir una reservación de hotel a transformarla en un depósito a una cuenta bancaria de un desconocido.
PÁG. 1C
Naranjeros recibe a Jaguares de Nayarit por primera vez en su historia deportiva >DEPORTES PÁG. 8A
CON EL ‘CHALLENGE
CONTRA EL HAMBRE’, EL BANCO DE ALIMENTOS RECAUDA
16.4 TONELADAS DE FRIJOL EN LA CAPITAL SONORENSE
>HERMOSILLO PÁG. 2C
NEIL YOUNG, EL ABUELO DEL GRUNGE, SIGUE ROCKEANDO A LOS 80 AÑOS >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
No debe aprobarse al vapor propuesta para adelantar la revocación de mandato: CSP
Al señalar que la propuesta que sugiere adelantar la consulta para revocación de mandato, y realizarse en 2027 en lugar de 2028, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que es buena, pero señaló que no debe aprobarse al vapor, sino que debe de abrirse a un proceso amplio de discusión en el Congreso.
“Es una buena propuesta, porque se haría al mismo tiempo que la otra elección y no se tendrían que destinar recursos al siguiente año. Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión, no aprobar al vapor”, señaló al respecto.
Expuso que esta iniciativa, presentada por legisladores de Morena, tiene el objetivo de ajustar el calendario
del ejercicio de revocación de mandato para hacerlo coincidir con el proceso electoral intermedio, y de esa manera optimizar los recursos públicos que implica su ejecución.
La jefa del Ejecutivo recordó que la revocación de mandato no es una propuesta nueva, sino un mecanismo que ya está establecido en la Constitución desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“No se trata de que alguien esté pidiendo una revocación de mandato, eso ya está en la Constitución. Lo que se discute es cuándo se llevaría a cabo, si en 2027 o en 2028, como ocurrió en el caso del presidente López Obrador”, puntualizó.
NO SE HAN CONFIRMADO DEFUNCIONES POR DENGUE EN SONORA: SS SE REITERA EL LLAMADO A LA POBLACIÓN A LIMPIAR ÁREAS Y DESECHAR RECIPIENTES QUE ACUMULEN AGUA >SONORA PÁG. 4C
Avance del 85 % en negociaciones del T-Mec entre México y EU
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
A pesar de que las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos previas a la revisión de T-MEC han sido complicadas, se registra un avance del 85 por ciento, confirmó el secretario de Economía Marcelo Ebrard.
“Publicaron desde mayo, su oficina de comercio una serie de temas respecto a lo que ellos consideran que México debe
2020
El 1 de julio de ese año, entró en vigor el T-MEC, reemplazando al TLCAN.
atender y, digamos, la postura nuestra ha sido ‘oye pues vamos de una vez a discutir eso más otros temas que trae México’, porque nosotros tenemos también un listado de cosas, empezandoporquenoestamosde acuerdocontusaranceles porque son violatorios al tratado”,explicóEbrard.
BUSCAN ACUERDO
Por otra parte añadió que se buscará llegar a un acuerdo durante noviembre, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum. “¿Lo que nosotros buscamos qué es? Pues primero que los aranceles que se están imponiendo sean revisados por EU para que al final del día México siempre esté en mejor posición que cualquier otro competidor posible. Esa es la instrucción que tenemos y es lo que queremos lograr”, dijo.
Mexicanos buscan descuentos; cibercriminales, datos bancarios
Con el Buen Fin a la vuelta de la esquina, la ciberdelincuencia ya prepara o tiene montadas en internet el ‘modus operandi’ para hacer caer a los consumidores que están en busca de las promociones más atractivas en internet.
Un reciente informe lanzado por la consultora de mercado Ipsos reveló que 7 de cada 10 mexicanos realizará compras
durante el Buen Fin; sin embargo, información de la firma de ciberseguridad Kaspersky, señala que 47 por ciento de los consumidores ha sido víctima de alguna oferta falsa durante esta temporada.
En tanto señalan que México ha sufrido 360 millones de ataques de phising, proviene del inglés fishing que en español se traduce como
EL DATO
47 por ciento de los mexicanos que han comprando durante las ofertas del Buen Fin, fueron victímas de algún tipo de fraude.
pesca, y hace alución a pescar información sensible de personas mediante engaños de diversa índole.
Catherine
Connolly es la nueva presidenta de Irlanda
Catherine Connolly, politíca de izquierda, crítica de Estados Unidos y la Unión Europea, fue formalmente investida este martes como presidenta de Irlanda, después de su elección en unos comicios en los que se presentó como única candidata independiente. Durante la ceremonia, Connolly repitió la declaración solemne de toma de posesión después del presidente del Tribunal Supremo del país, Donal O’Donnell, y luego firmó la declaración y aceptó el sello del cargo, asumiendo así oficialmente la presidencia. La abogada de profesión, tiene 68 años, y sucede a Michael Higgins, de 84 años, quien ocupó el cargo honorífico desde 2011 en el país miembro de la Unión Europea, con una población de 5.2 millones de habitantes. Connolly ganó las elecciones del 24 de octubre con 63 por ciento de los votos, superando ampliamente a su rival, Heather Humphreys, del Fine Gael, uno de los partidos de centro-derecha de la coalición gubernamental.
Avance de la IA obliga a revisar esquemas educativos en México
“La educación enfrenta tiempos inéditos con transformación como la Inteligencia Artificial (IA) y un avance acelerado del conocimiento, lo que obliga a revisar los esquemas rígidos de la educación”, afirmó Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En un videomensaje durante la inauguración del XVIII Congreso Nacional de
Investigación Educativa (CNIE), convocado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), hizo un llamado al diálogo abierto, plural y reflexivo sobre los desafíos que enfrenta la educación en México. En el acto, realizado en el auditorio ‘Gumersindo Cantú’ de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la doctora Martha
3,200
Investigadores y estudiantes de posgrado en campos educativos debatirán temas de vanguardia.
Vergara Fregoso, presidenta del comité directivo del consejo, destacó que se enfrenta una época en la que es importante fortalecer el debate crítico y académico. Vergara Fregoso llamó a especialistas, investigadores y alumnos a consolidar un espacio “plural y horizontal donde la evidencia y experiencia académica dialoguen, produciendo conocimiento y mejora educativa”.
T-MEC es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá
Los cibercriminales buscan información personal y bancaria
Marcelo Ebrard, secretario de Economía
Catherine Connolly es la décima presidenta de Irlanda
Tribuna Sonora
TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.
Destaca CSP resultados de la estrategia de Seguridad
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó una reducción de 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y octubre de 2025, al bajar de 86.9 a 54.5 víctimas. Dijo que ese descenso confirma el rumbo de su estrategia y explicó que la política de seguridad se sostiene en dos brazos: atención a las causas y acción institucional. Señaló que “jamás vamos a renunciar a atender las causas, esa es nuestra esencia”, al referirse a educación, cultura, deporte y a la llegada del Estado a comunidades que antes no recibían presencia gubernamental. Elsegundocomponente, explicó,eslapersecución del delito mediante inteligencia, investigación y la coordinación entre au-
EL DATO
De enero a octubre de 2025, siete entidades concentran el 51 por ciento del total de casos de homicidio doloso: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
37,012
Detenidos por delitos de alto impacto durante los primeros 13 meses del gobierno de Sheinbaum
Las autoridades federales identificaron que 12 centros penitenciarios concentran 56 por ciento de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión en el 089, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
El funcionario presentó avances de la estrategia nacional contra ese delito, iniciada en julio. Señaló que se han reportado 2 mil 389 números
toridades. Destacó que “son 37 mil generadores de violencia detenidos en estos 13 meses” y atribuyólosavancesalfortalecimiento de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación. Añadió que la estrategia “humanista” ya refleja 32 homicidios menos al día y
La presidenta Sheinbaum afirmó que la estrategia de seguridad impulsada por su gobierno y el de Andrés Manuel López Obrador ha dado resultados
que la reducción acumulada al cierre de octubre muestra una tendencia sostenidaalabaja.
ESTRATEGIA ACTUAL
La mandataria rechazó las voces que proponen la intervención de Estados Unidos y sostuvo que “se equivoca quien llama a la intervención de Estados Unidos”, al subrayar que su gobierno actúa dentro del marco jurídico y defiende la soberanía nacional. Al referirse al homicidio del alcalde de Uruapan, expresó que “nos duele un homicidio como ese, a todo México le duele, pero no por eso se va a llamar a la in-
Detecta la SSPC focos de extorsión en 12 penales del país
desde los que se intenta extorsionar y que se ha bloqueado 33 por ciento de esas líneas, gracias a la interrupción de antenas en Altamira y Matamoros, así como la suspensión de servicios 3G y 4G alrededor del penal de Santa Marta Acatitla.
Por ciento de los intentos de extorsión se han podido evitar gracias a las denuncias al 089.
Indicó que se han realizado 730 revisiones en los 275 penales del país y más de 4 mil 600 en los Centros Federales de Readaptación Social, con decomisos de celulares, chips y armas. García Harfuch Añadió que, gracias a las denuncias al 089, se evitó el 75 por ciento de las extorsiones, se generaron 2 mil 929 carpetas de investigación y se detuvo a 478 personas.
Conforman en San Lázaro Comité de Ética que vigilará a legisladores
Con más de un año de retraso, la Cámara de Diputados instaló el Comité de Ética encargado de supervisar la conducta y el deber ético de los legisladores, pese a que el Código de Ética establece que debe conformarse durante el primer mes de cada legislatura.
El órgano será presidido por el morenista Jaime Humberto Pérez
Bernabé y tendrá como vicepresidente a José Luis Sánchez González. Su tarea será promover principios de actuación, prevenir faltas y atender posibles denuncias, en un contexto marcado por polémicas de ausentismo y conductas inapropiadas.
Entre los casos recientes se encuentran la sesión a distancia del diputado Cuauhtémoc Blanco
desde una cancha de pádel y la ausencia de la bancada de Morena del Salón de Pleno para acudir al festejo de los 70 años de trayectoria de La Única e Internacional Sonora Santanera.
El comité buscará reforzar estándares mínimos de responsabilidad parlamentaria y transparentar el comportamiento de los integrantes del recinto.
tervención de Estados Unidos”, y anunció que se reforzará la seguridad en Michoacán y en otras regiones con programas comunitarios y mayor presencia institucional.
Sheinbaum criticó la estrategia de administraciones pasadas, que, dijo, incrementó
la violencia y vulneró derechos al privilegiar la confrontación. Atribuyó esos resultados a decisiones políticas equivocadas y afirmó que su proyecto apuesta “por la paz, la justicia y el bienestar del pueblo”, una combinación de prevención social y acciones de autoridad para consolidar la baja en la violencia, que ofrece los resultados positivos que hoy se anotan.
GN ha desplegado 70 escoltas para servidores públicos
Un total de 70 servidores públicos de distintos niveles de gobierno han solicitado escoltas para su protección ante posibles riesgos, informó el secretario de la Defensa Nacional (Defensa), general Ricardo Trevilla. Señaló que de septiembre de 2024 a la fecha, periodo correspondiente a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Guardia Nacional (GN) “ha desplegado 70
escoltas”, con unos 450 elementos asignados a estas tareas. Al ser cuestionado en la conferencia matutina sobre si, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, otros funcionarios han pedido protección adicional, el mando militar indicó que por ahora no se tiene registro de nuevas solicitudes y añadió que “estamos atentos”. Explicó que el proceso para otorgar escoltas
450
inicia con una petición formal, seguida de un análisis de riesgo. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emite una opinión técnica y, con base en el nivel de riesgo, se determina si procede el servicio.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa
El morenista Jaime Humberto Pérez Bernabé presidirá el Comité de Ética de la Cámara de Diputados
Elementos de la Guardia Nacional participan en las labores de escoltas.
Opinión
El Cubo de la Resiliencia
La corrupción.- Que no es sólo aceptar o dar un soborno; es asumir responsabilidades que no nos corresponden profesionalmente; es justificar lo injustificable por miedo a perder el empleo o es la ausencia de autonomía para actuar con ética y eficacia.
La ignorancia.- Que no distingue entre autoridad y ciudadanos. Es la ignorancia de la sociedad que no sabemos identificar y asumir el riesgo, por no percibirlo o entenderlo y por otro lado, donde no se privilegia que la prevención salva más vidas que cualquier operativo emergente.
De esas experiencias nació El Cubo de la Resiliencia: un modelo para descifrar y administrar el caos. Lo construí desde mi perspectiva muy personal, buscando una manera sencilla, lúdica y comprensible de explicar —‘a la primera’— que cada crisis tiene varias caras, y que la única forma de resolverla es girando el cubo completo, siendo integral, holístico y empático, no sólo ‘armando nuestra cara’. Sucede con lo urbano, con lo empresarial, con lo político, con lo familiar y sobre todo con uno mismo.
Más allá del estudio de los fenómenos perturbadores, de los análisis de riesgo o de las innumerables leyes y reglamentos, llegué a una conclusión simple y dura; toda tragedia tiene tres raíces principales que son potencializadores del efecto de los fenómenos perturbadores:
3I/Atlas: ¿Objeto interestelar o excusa interestelar?
No es la primera vez que un bulto de luz cruza el sistema solar y los telescopios lo notan. Pero sí es la primera vez que, al mismo tiempo, algo en el lenguaje oficial empieza a temblar.
3I/Atlas —así lo bautizaron: Third Interstellar object detected by ATLAS— apareció en octubre de 2024 en los sensores del sistema de alerta temprana de asteroides de la Universidad de Hawái, financiado por la NASA. Hasta ahí, nada extraordinario: un cuerpo pequeño, de apenas un metro de diámetro, entrando al sistema solar con velocidad hiperbó -
“Que Murakami no gane el Nobel, por favor”
Hay escritores que deberían quedarse donde están: en el rumor discreto de las páginas, en la respiración de los lectores que los leen sin necesidad de banderas. Haruki Murakami pertenece a ese territorio secreto. No necesita un premio para existir; ya es una geografía. Y, sin embargo, cada octubre, cuando la Academia Sueca se asoma a su balcón y el mundo literario contiene la respiración, surge el mismo deseo en voz baja: que no lo gane. No todavía. O mejor: nunca. No porque no lo merezca, sino porque el Nobel lo haría demasiado visible. Y hay escritores —como ciertos gatos que atraviesan sus novelas— que sólo pueden ser comprendidos en la penumbra. Si Murakami ganara el Nobel, lo perderíamos. Dejaría de ser ese autor que acompaña los insomnios, las caminatas largas, las preguntas que no tienen respuesta. Se volvería un fenómeno global, una mercancía de consumo emocional. Y lo que los lectores de Murakami amamos es precisamente lo contrario: la soledad compartida que no se puede empaquetar. En Bartleby y compañía, Enrique Vila-Matas escribió sobre aquellos escritores que eligen no escribir o que desaparecen del canon por voluntad propia. Bartleby, el personaje de MelHe dedicado una parte de mi vida a entender por qué repetimos los mismos errores. Lo he visto como funcionario, ciudadano, comunicador, profesionista, empresario, académico y, sobre todo, como humano.
La indolencia.- Esa terrible enfermedad digital creciente que nos hace grabar con el celular en lugar de ayudar; que nos da escaparate para opinar sin informarnos o no nos permite actuar porque ‘ese no es mi problema’.
Mientras no atendamos como sociedad esas tres causas, seguiremos apagando incendios en lugar de evitarlos. Cambiarán a los funcionarios, se endurecerán las normas que nadie cumplirá y se señalarán culpables, pero el verdadero problema seguirá ahí, intacto.
Hay tragedias que llegan disfrazadas de rutina, de negligencia, de ese ‘no pasa nada’ que se repite hasta que pasa. Sabemos que la protección civil existe, pero sólo la recordamos cuando ocurre un desastre. El resto del tiempo, la vemos como un trámite engorroso, tardado, costoso,
lica (es decir, no está atrapado por la gravedad del Sol). Lo raro no es que exista —sabemos que deben pasar muchos—. Lo raro es cómo se contó. Primero: la noticia no salió por una conferencia de prensa ni por un artículo científico revisado. Salió por error. Un astrónomo subió los datos a un foro público antes de que se ‘autorizara’ su divulgación. Alguien presionó ‘Enter’ sin permiso. Y en ese lapso de minutos —antes de que el comunicado oficial dijera ‘no es nada relevante’—, el mundo ya estaba preguntando: ¿Qué es esto? ¿De dónde viene? ¿Por qué no tiene cola si se acercó al Sol?
Segundo: 3I/Atlas no emitió gases. No brilló como un cometa. No giró como un asteroide rocoso. Simplemente… pasó. Como si supiera que estaba siendo observado.
Ahora bien, no digo que sea una nave. No digo que venga de otro sistema estelar con intención. No digo que el gobierno estadounidense lo oculte, porque, honestamente, si supieran algo, probablemente ya lo
ville, prefería no hacerlo. Vila-Matas convirtió esa negativa en una poética de la resistencia. Tal vez Murakami, con su aparente sencillez, encarne esa misma paradoja: un escritor que dice mucho sin decirlo todo, que habita el umbral entre el ruido del mundo y la voz interior. Si el Nobel es la consagración institucional, Murakami representa su antídoto: la literatura como espacio de fuga. El canon, al fin y al cabo, no se decreta. Se construye en el tiempo, en la persistencia de la lectura. Los premios, en cambio, son gestos efímeros: celebran una obra y la convierten, por un instante, en espectáculo. Los últimos ganadores del Nobel de Literatura lo demuestran.
En 2024, la escritora surcoreana Han Kang recibió el premio “por su prosa intensamente poética que afronta traumas históricos y revela la fragilidad de la vida humana”. Su novela La vegetariana y su exploración del dolor colectivo de la masacre de Gwangju la colocan dentro de una tradición de la memoria y la vulnerabilidad. Su literatura es el cuerpo como campo de batalla y redención, la palabra como cicatriz.
Un año después, en 2025, el galardón fue para László Krasznahorkai, ese húngaro de frases interminables que camina entre el apocalipsis y la fe en el arte. Su obra es un viaje por la ruina y la persistencia, por el lenguaje como resistencia al colapso. En ambos casos, el Nobel ha premiado la densidad, el trauma histórico, la oscuridad institucionalizable: la literatura que puede sostener un discurso moral y crítico a la vez. Murakami, en cambio, vive de la ambigüedad. No es europeo, pero tampoco exótico; no es experimental, pero tampoco complaciente. Su literatura es un espejo que refleja lo
recaudatorio e incluso innecesario. Y cuando sucede lo evitable, corremos a buscar culpables, a exigir justicia o a difundir el desastre del día opinando como expertos, pero pocas veces a mirarnos al espejo. Por eso afirmo sin rodeos: los desastres no son naturales, son socialmente construidos. Nacen del comportamiento humano, de nuestras decisiones y de la forma en que vivimos, gobernamos y trabajamos.
La resiliencia no es una palabra bonita: es una forma de vida. Es resistir, sí, pero sobre todo reconstruir con conciencia. Y eso empieza con la ética, la cultura y los valores que enseñamos en casa, en la escuela y en las instituciones.
No se trata de leyes más duras, sino de convicciones más firmes. No se trata de castigar más, sino de educar mejor.
Cada tragedia que ‘pudo evitarse’ es una lección no aprendida. Seguir hablando de desarrollo mientras ignoramos la prevención es como construir sobre arena: tarde o temprano, la naturaleza te alcanza o las omisiones te superan.
La prevención no se decreta: se cultiva. La resiliencia no se impone: se aprende.
Y la cultura del riesgo no se enseña con miedo, sino con conciencia.
UNA INVITACIÓN AL CAMBIO
Por eso, hoy no convocamos a un evento de celebración, como tradi -
habrían convertido en justificación para un nuevo presupuesto militar interestelar. Lo que sí digo es esto: cuando el lenguaje científico empieza a usar los mismos eufemismos que la política, hay que sentarse a pensar.
‘Objeto interestelar’ suena neutral. Científico. Pero en boca de un funcionario de ciencia espacial, ‘objeto’ es el hermano menor de ‘situación’, ‘incidente’ y ‘evento no especificado’. Es la palabra que usas cuando sí sabes qué es, pero no puedes decirlo… o no quieres asumir las consecuencias de decirlo.
¿Por qué no ‘meteorito interestelar’?
¿Por qué no ‘fragmento cometario’?
Porque no se comporta como ninguno de los dos. Entonces, en vez de admitir ‘no entendemos lo que vimos’, se elige la palabra más genérica posible: objeto. Y objeto, en el lenguaje del poder, es lo que no tiene historia ni intención ni responsabilidad. Es lo que puede ser estudiado… o ignorado.
Yo no desconfío de los astrónomos. Desconfío de los comunicados.
indecible: el amor, la pérdida, la espera. Lo leemos porque en él se filtra el ruido del jazz y la lluvia de Tokio; porque sus personajes parecen buscar la salida de un sueño que se confunde con la realidad. Si lo tocara el Nobel, algo se rompería. Sería como si el misterio fuera domesticado, como si el pozo quedara iluminado por luces de museo. Y hay algo más. Vivimos una época que censura a los verdaderos clásicos mientras consagra a los escritores de moda. En algunas escuelas públicas de Estados Unidos, obras como Cien años de soledad de García Márquez han sido retiradas de los programas escolares bajo el argumento de contener material “inapropiado”. Es irónico: mientras se silencia a los autores que nos enseñaron a imaginar sin miedo, se celebra la corrección política como si fuera un mérito literario. En ese contexto, el Nobel se ha convertido, a veces, en una forma de diplomacia cultural más que en un reconocimiento del riesgo artístico.
La controversia reciente en México con Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, revela esa misma tensión. Tras declarar que un “poemario horriblemente malo escrito por una mujer no debía enviarse a salas comunitarias sólo por haber sido escrito por una mujer”, desató una ola de críticas que trascendió el feminismo y llegó al corazón del debate literario: ¿quién decide qué merece circular y qué no? La frase, además de desafortunada, expuso la frontera porosa entre la institucionalidad y el juicio personal. Si las estructuras culturales pueden volverse tan autorreferenciales, ¿qué haría el Nobel con un autor como Murakami, cuya fuerza radica precisamente en la disidencia
cionalmente lo hacemos, sino a un punto de inflexión.
El 25 de noviembre, en el auditorio de la Asociación de Ingenieros Mineros, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), presentaremos El Cubo de la Resiliencia, un libro con siete años de gestación y que busca transformar la forma en que entendemos los desastres, las crisis y la vida misma.
He pedido a Henry Peralta —ingeniero civil colombiano y uno de los principales promotores de la resiliencia en América Latina—, con quien en 2017 compartí mi interpretación del Cubo y la fórmula del riesgo basada en la ética, que me honre siendo testigo e inspiración de este proyecto. Él impartirá el primer módulo del Taller de Resiliencia Empresarial y Urbana y nos acompañará al llamado por la Alianza por la Cultura de la Resiliencia, un compromiso público, empresarial y ciudadano para construir un futuro más fuerte y consciente.
Porque el verdadero desastre no es lo que destruye, sino lo que no nos enseña. Y el verdadero cambio no empieza en los gobiernos —esos van y vienen— ni en los manuales, sino en nosotros mismos.
Construyamos juntos la cultura que previene, la ética que sostiene y la resiliencia que transforma. No esperemos la próxima crisis para aprender lo que hoy podemos cambiar. Contamos contigo.
Desconfío de la brecha entre lo que se observa en los telescopios y lo que se permite decir en los medios. Desconfío de que, en cuestión de horas, una noticia astronómica pase de ‘posible descubrimiento histórico’ a ‘simple roca sin importancia’… sin que nadie muestre los datos crudos. Sin que nadie explique por qué esta vez no se tomó una sola imagen en espectro ultravioleta o infrarrojo cercano —herramientas básicas para caracterizar un cuerpo nuevo. No pido que creamos en extraterrestres. Pido que dejemos de creer en eufemismos cósmicos. Porque si hay algo más peligroso que un objeto que viene de fuera del sistema solar, es un sistema que insiste en renombrar la incertidumbre como ‘normalidad’.
Y si, en vez de preguntar ‘¿Es extraterrestre?’, empezáramos por preguntar: ¿Quién decide qué es ‘normal’ en el universo… y quién se beneficia con que lo creamos así?
Eso no es conspiración. Es gramática. 1CP
silenciosa? El caso Taibo II es un espejo de lo que podría ocurrir si Murakami se convierte en institución: la visibilidad podría diluir su misterio, su libertad interior, su relación íntima con los lectores. La literatura no debería depender de ministerios ni de academias, sino del temblor que produce en quien la lee. Por eso el deseo de que Murakami no gane el Nobel no es una negación, sino una forma de amor.
Hay escritores que necesitan el Nobel para ser leídos. Murakami no. Su legado no dependerá de una ceremonia en Estocolmo, sino de la manera en que sus libros siguen encontrando lectores que se sienten menos solos. Como escribió Vila-Matas, algunos autores prefieren no ser parte del ruido: “Escribir es oír el silencio que hay detrás de las palabras.”
Si algún día le dan el Nobel, será justo, pero también será una pérdida. Porque el premio no mide el valor de una obra, sino su aceptación. Y Murakami, como Bartleby, quizá preferiría no hacerlo: no subir al escenario, no dejarse iluminar, no dejar que la multitud lo reclame.
Ojalá Murakami siga perteneciendo al rumor, no al aplauso. Que su literatura permanezca en ese estado de suspensión que precede a la música. Que no gane el Nobel, por favor. No porque no lo merezca, sino porque ya es demasiado tarde: su obra ya es eterna. José Ismael Serna Hernández Docente catedrático del Departamento de Humanidades, División Preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Obregón. Correo electrónico: ismaelserna@tec.mx Redes sociales: @ismaelsernah
Gustavo Tena
José Ismael Serna Hernández
Guillermo Moreno Ríos
Espectáculos
El rock no se jubila… y Neil Young tampoco
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Un día 12 noviembre, pero de 1945, nació Neil Young (Neil Percival Young), en Toronto, Canadá. Actualmente, a sus 80 años de edad, es una de las grandes leyendas de la historia del rock.
Aunque mostró interés en la música desde temprana edad, sus inicios artísticos se remontan a la década de los 60, cuando incursionó y empezó a destacar en la escena musical.
Primeramente, se unió al grupo The Squires y luego se convirtió en parte de la banda Mynah Birds, donde colaboró con Rick James. Sin embargo, esta banda no tuvo un gran impacto y se desintegró.
Posteriormente, en California, en 1966, Young se unió a la banda Buffalo Springfield. Y aquí fue cuando conoció el éxito, pues la banda destacó en la escena del folk rock y el rock psicodélico, con canciones como ‘For What It’s Worth’ y ‘Mr. Soul’, temas que se posicionaron en el gusto popular y ayudaron a Young a establecerse como uno de los músicos más destacados de toda su generación.
Después de Buffalo Springfield –que se puede considerar una breve estancia– se embarcó en una exitosa carrera en solitario, lanzando su álbum debut homónimo en 1969, mientras realizaba colaboraciones con la también famosa banda Crosby, Stills y Nash, que a la postre sumaría un apellido en el nombre oficial, para quedar como Crosby, Stills, Nash & Young.
VERSATILIDAD
MUSICAL
Neil Young es un influyente cantautor y músico de rock canadien
tenor, sus letras introspectivas y su versatilidad musical, que abarca géneros como el folk, el rock, el country, la música electrónica y el grunge. Su extensa carrera abarca más de cinco décadas e incluye tanto su trabajo en solitario como su participación en bandas icónicas.
Sin embargo, la mayor parte de su carrera ha sido en solitario. En esta etapa de su vida profesional se incluyen álbumes aclamados como Everybody Knows This Is Nowhere (1969), After the Gold Rush (1970), y Harvest (1972), que contiene su exitoso sencillo ‘Heart of Gold’.
Young, en su versión más roquera, colabora con la banda Crazy Horse, conocida por su sonido de guitarra distorsionado y potente, lo que le valió el apodo de ‘Padrino del Grunge’.
Su música se caracteriza por su tono crudo y emotivo, y la experimentación constante, evitando adherirse a un solo estilo por mucho tiempo. Sus letras a menudo abordan temas sociales y políticos, como el medio ambiente y la paz.
A lo largo de las décadas, Neil Young ha mantenido su vitalidad y ha seguido lanzando música, consolidándose como uno de los músicos más influyentes y respetados del rock.
80 OTOÑOS
Neil Young celebró anticipadamente su 80 cumpleaños con la gira ‘Love Earth Tour 2025’, que incluyó conciertos en Europa y América. El artista se presentó con su nueva banda, The Chrome Hearts, interpretando tanto clásicos como canciones nuevas, incluyendo material de su álbum más reciente,
Músicoycompositor.Semantiene vigentedesdequeiniciósu carrera musical en la década de los 60. Este 12 de noviembrecumple80años devida.Ysigueofreciendo conciertosyhaciendo girasporelmundo. Sulegadomusical es extenso, así como su público. a young le llaman el abuelo del grunge
Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en dos ocasiones: como artista solista (1995) y como miembro de Buffalo Springfield (1997).
Rolling Stone lo ha clasificado entre los 100 mejores artistas musicales y los 250 mejores guitarristas de todos los tiempos.
Las mejores y más icónicas canciones de Neil Young
1. ‘Heart of Gold’: El mayor éxito comercial de Young, su único sencillo número 1 en Estados Unidos y Canadá, y su canción más reproducida en Spotify.
2. ‘Old Man’: Un clásico del álbum Harvest.
3. ‘Harvest Moon’: La canción principal de su álbum de 1992 del mismo nombre.
4. ‘The Needle and the Damage Done’: Una emotiva canción, destacada por su crudeza y honestidad.
5. ‘Hey Hey, My My (Into the Black)’: Un himno del rock, conocido por su letra memorable y su influencia en géneros posteriores como el grunge.
6. ‘Rockin’ in the Free World’: Una potente canción de protesta de finales de los 80, cargada de energía rockera y comentario social.
7. ‘Cinnamon Girl’: Un tema de rock enérgico del álbum Everybody Knows This Is Nowhere (1969).
8. ‘Like a Hurricane’: Conocida por sus potentes solos de guitarra, esta canción es un elemento básico de sus álbumes y actuaciones en vivo con Crazy Horse.
9. ‘Cortez the Killer’: Una pieza épica, a menudo elogiada por su narrativa histórica y su instrumentación.
Deportes
El Mundial 2026 será el último de Cristiano
La estrella del futbol portugués Cristiano Ronaldo aseguró este martes que el Mundial de 2026, que disputará con 41 años, será “seguro” el último de su carrera.
“Definitivamente, sí”, respondió el actual delantero del Al-Nassr de la liga árabe cuando se le preguntó si el próximo Mundial será el último. “Tendré 41 años y creo que será el momento” de retirarse como internacional, dijo.
Ronaldo también habló sobre su retiro como profesional, asegurando que el momento de colgar las botas está cerca: “Seamos honestos, cuando digo pronto, probable-
mente signifique uno o dos años más”.
UN PENDIENTE
Portugal aún no está clasificado para la próxima Copa del Mundo, pero podría lograrlo si vence a Irlanda el jueves. Ronaldo no le ha podido dar aún a Portugal un título mundialista y lo más cerca que estuvo fue en 2006, cuando la selección lusa perdió en semifinales contra Francia.
Hasta al momento, los cinco goles de Ronaldo en cuatro partidos de clasificación han extendido su récord mundial a 143 para una selección nacional. “Me siento muy bien en este momento. Marco goles, todavía me siento rápido y agudo, estoy disfrutando de mi juego en la selección”, dijo.
953
Goles tiene Cristiano en su carrera, anotados con selección y con los equipos en los que ha jugado.
Alcaraz busca cerrar el año como número 1
Carlos Alcaraz sudó, batalló y sufrió demasiado pero el esfuerzo valió la pena al conseguir su segunda victoria de las ATP Finals, una que lo acerca más a asegurar el primer puesto del ranking anual.
El español superó a Taylor Fritz 6-7 (2), 7-5, 6-3 el martes en las Finales ATP y ahora necesita ganar su último partido de grupo contra Lorenzo Musetti o cuando menos alcanzar una eventual semifinal para terminar el año como número 1 del ranking por segunda vez en su carrera.
“Estoy tratando de no pensar en eso, para ser honesto”, dijo Alcaraz. “Pero es realmente difícil, no pensar en
Si Alcaraz no gana otro partido en las Finales ATP y Jannik Sinner queda invicto para defender su título, el italiano terminará con el número 1 del mundo.
el puesto número 1.
Intentaré no dejar que los nervios me jueguen una mala pasada en ese partido. Intentaré controlar las emociones, controlarme a mí mismo”, mencionó. “Obviamente, va a ser un gran día. Ahora mismo voy a disfrutar esta victoria e intentar descansar lo máximo posible para estar listo para el partido”, añadió.
‘Checo’
ve posible subir al podio con Cadillac
La Fórmula 1 está entrando a la recta final de la temporada y mientras se define al campeón de este 2025, Sergio ‘Checo’ Pérez ya empieza a visualizarse conduciendo el monoplaza de Cadillac el próximo año y pronostica que la escudería debutante tendrá una rápida adaptación en su primera temporada.
El piloto tapatío que dejó Red Bull en 2023 señala que Cadillac llegó a la Fórmula 1 para ‘grandes cosas’ y no
6
De marzo de 2026 arranca la temporada de la F1, con el Gran Premio de Australia.
importará que sean la escudería con menos experiencia de toda la parrilla, pues confía en el trabajo que ya está haciendo desde este momento para poder alcanzar los objetivos.
“Cadillac está aquí para grandes cosas y realmente no me importa dónde empecemos,
lo que importa es la rapidez con la que podamos desarrollarnos y avanzar. Cómo trabaja el equipo fin de semana tras fin de semana. Este es un equipo que viene en serio y viene a hacer las cosas de la mejor manera y a ganar”, afirmo el tapatío.
“No importa quién llegue allí, siempre que sea Cadillac Lo importante es qué tan rápido podemos desarrollar el coche y qué tan rápido podemos avanzar”, declaró ‘Checo’.
“Creo que vamos a empezar desde atrás e iremos avanzando progresivamente. Pero, en definitiva, a corto plazo, ese (el podio) es un objetivo”.
LeBron James busca regresar pronto a jugar; entrenará con el equipo de la G League de Lakers
LeBron James entrenará esta semana con los South Bay Lakers de la G League, mientras se prepara para el inicio de su inédita temporada número 23 en la NBA.
James aún no ha entrenado ni jugado con los Lakers de Los Ángeles esta temporada tras desarrollar ciática cerca del inicio del campo de entrenamiento. El equipo se ha negado a establecer un plazo para la recuperación de James.
El atacante portugués tiene muy claro que no le queda mucho tiempo como jugador
El español dio un paso más en busca del título de las Finales ATP
Sergio Pérez correrá para la escudería estadounidense
Murphy y Vogt repiten como mangers del año en la MLB
Este martes se vivió un suceso histórico en las Grandes Ligas, ya que Pat Murphy de los Cerveceros y Stephen Vogt de los Guardianes, son los primeros dirigentes en ganar el premio de Manger del Año por
dos años consecutivos. Stephen Vogt, llevó a Cleveland a la SCLA en el 2024, ahora pasó por un año lleno de obstáculos que al final resultaron en sus Guardianes en la cima de la Central de la Americana. Cleveland
conquistó la división pese a estar a 15.5 juegos del liderato en julio. Mientras que, Murphy recibió 27 de los 30 votos de primer lugar en la votación de la Asociación de Escritores de Beisbol de América.
Milwaukee no sólo tuvo el mejor récord
Deportes
Naranjeros toma ventaja vs Nayarit
Naranjeros de Hermosillo tomó ligera ventaja frente a Jaguares de Nayarit en el primer juego de la serie disputado en el estadio Fernando Valenzuela, con pizarra parcial de 4-2 al llegar la mitad de la sexta entrada.
La respuesta local llegó en la parte baja del mismo episodio. Con corredores en posición de anotar, el abridor Victor Lizárraga lanzó un wild pitch, anotando Atondo la primera, y avanzando Calhoun a la antesala, para que posteriormente anotara la del empate en un balk del lanzador.
LE DAN LA VUELTA Más adelante, en el cierre de la quinta, Calhoun volvió a responder con su tercer cuadrangular de la campaña, mientras un elevado de sacrificio de Ángel Ramírez permitió a Loya anotar la cuar-
ta para los anfitriones. Erich Uelmen lanzó cinco entradas por Hermosillo, con seis imparables y cuatro ponches, antes de dejar el relevo a Augusto Mendieta, quien retiró en orden a los primeros tres bateadores que enfrentó.
de las Grandes Ligas con 97 victorias y 65 derrotas. Lo hizo con una racha que rompió estándares debido a que el equipo estuvo confirmado por una de las nóminas más bajas. Ese impulso llevó a los Brewers hasta la Serie de Campeonato de la MLB, donde los Dodgers frenaron su sueño.
El conjunto visitante, que está en su temporada de debut en la Liga Mexicana del Pacífico, se adelantó en la tercera con sencillos de Ricardo Valenzuela y Jesse Castillo que impulsaron a Randy Romero y Carlos Sepúlveda. STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Yaquis no suelta la cima de la LAMP
Los Yaquis de Ciudad Obregón se mantienen en plan grande en la actual temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico y buscarán ante Águilas ganar su sexta serie al hilo.
lució intratable en la lomita de los disparos, pues en cinco entradas completas de labor, no le hicieron carrera, permitió seis imparables y recetó tres ‘chocolates’.
Calhoun conectó su tercer cuadrangular de la temporada para poner el 3-2
Robert Stock le dice no a la LAMP; llega a las Águilas Cibaeñas
El flamante campeón de la Triple Corona de Pitcheo en la temporada 2024-2025 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LMP) con los Naranjeros de Hermosillo, Robert Stock cambiará de aires, pues el estadounidense fue anunciado como uno de los refuerzos estelares de las Águilas Cibaeñas en República Dominicana. Con experiencia previa en MLB con los Padres de San Diego, Medias Rojas de Boston, Cachorros de Chicago y Mets de New York, Stock aportará calidad con el gigante del caribe.
Llegó el milagro para el Tri, pues luego de caer ante Suiza en la Copa Mundial Sub-17, este martes, Uganda sí hizo la tarea, al vencer a Francia y con esto, México Sub 17 avanza de panzazo y chocará ante
la Albiceleste
le dio el boleto a los aztecas como uno de los mejores terceros lugares del torneo.
A pesar de que México y Arabia quedaron
igualados en todo (goles a favor, goles en contra y diferencia de goles) el Fair Play es lo que le da el pase al Tricolor.
DURA PRUEBA
La selección quedó como el peor tercer lugar de los clasificados, por lo que se enfrentará a Argentina,
Después de barrer a los actuales campeones Charros y hacer la ‘diablura’ en Guasave ante Algodoneros, la Tribu se mantiene en el primer lugar del standing.
JUEGO 1
Hasta el cierre de edición de TRIBUNA, Yaquis se mantenía al frente en la pizarra 3-1 en seis entradas completas de actividad en Ciudad Obregón.
Tal y como ha sucedido en sus últimas salidas, nuevamente el serpentinero de los de Cajeme, Felipe González,
que es el mejor primer lugar que clasificó a los dieciseisavos de sitio del Mundial Sub 17 en Qatar.
Este importante partido se jugará el próximo viernes 14 de noviembre, buscando un sitio para los octavos de final de la Copa del Mundo Sub 17.
Mientras que a la ofensiva, fueron los locales quienes rompieron el cero en la cuarta entrada ante los envíos de Fernando Lozano, cuando Kevin Villavicencio con doblete mandó a Braulio Cavero a la caja registradora. Posteriormente, Miguel Guzmán remolcaría otras dos con sólido imparable al jardín izquierdo, que puso los cartones 3-0.
La respuesta de Águilas llegó en la sexta; ya sin González en el montículo, Alex Mejía castigó al relevista Ediwin Fierro con un jonrón productor de dos carreras para acortar distancia y dejar un cierre de locura.
Por otra parte, la nota completa del Juego 1 entre Yaquis de Obregón y Águilas de Mexicali la podrás encontrar escaneando el código QR que se encuentra en este mismo espacio.
Murphy y Vogt vuelven a llevarse el importante reconocimiento
Felipe González lució en la lomita ante Mexicali
Willie
En breve
Tribuna Sonora
Obregón
Continúan los cierres de negocios en Cajeme por parte de Protección Civil
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Luego de una serie de cierres de negocios comerciales en el primer cuadro de la ciudad, los operativos no cesan y continuarán realizándose en cualquier lugar que sea necesario, a decir de la coordinación municipal de Protección Civil en Cajeme.
Esta semana fueron cerrados algunos establecimientos del centro a los que se les colocó el aviso desuspensiónporpartede esadependenciapormotivosdeincumplimientoen protocolosdeseguridad.
Las suspensiones temporales son hasta que se cumpla con las adecuaciones señaladas por los inspectores de protec-
ción civil; entre esas observaciones, en algunos casos se trató de las salidas de emergencia, mientras que en otros fue por la ausencia de extinguidores o alguna otra situación sobre esos equipos. Todos los locales del MerCajeme también resintieron la suspensión de todo el inmueble por parte de Protección Civil Municipal, misma que estuvo encabezada por su titular Francisco Mendoza Calderón.
CIERRAN FAMOSA BOUTIQUE
Uno de los establecimientos que contaba con denuncias ciudadanas entre usuarios de las redes sociales por mantener bastante mercancía en la banqueta era el denominado ‘Alice Boutique’, el mismo que fue interveni-
70
Establecimientos habían sido suspendidos por diversos motivos de protocolos de seguridad.
do por los inspectores de la dependencia el martes y que terminó siendo suspendido. Los inspectores de Protección Civil tuvieron que solicitar el apoyo de elementos de la policía municipal para poder lograr que saliera hasta la última encargada. Dicho establecimiento se ubica a tan solo unos 40 metros del MerCajeme, que hasta la tarde de ayer continuaba con la suspensión de actividades y en cuyo interior se realizó una reunión a puerta cerrada entre locatarios y directivos.
El Buen Fin arrancará en MerCajeme pese a su clausura temporal por Protección Civil
PC detectó irregularidades en materia de seguridad, aunque el sitio sigue considerado para el inicio oficial de la campaña
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServyTur), Gustavo Cárdenas García, anunció que oficialmente el arranque de la campaña denominada el Buen Fin se realizaría en las instalaciones del MerCajeme, esto con la finalidad de incentivar el consumo local de productos y servicios.
Sin embargo, el pasado lunes 10 de noviembre personal de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), debido a problemas con el cumplimento de las normas establecidas en materia de seguridad, se dio a la tarea de clausurar el inmueble.
Pese a ello, el inmueble continúa siendo contemplado como punto de inicio del
llamado ‘fin de semana más barato del año’, en donde además se contempla la participación del Sistema de Administración Tributaria (SAT) e integrantes de diferentes organismos. Cárdenas García comentó que las anomalías que se detectaron por parte de la autoridad, deberán ser corregidas por parte de cada uno de los locatarios.
Navidad de esperanza: Amar y Servir apoya a niños con cáncer
Como cada año, la organización Amar y Servir se encuentra trabajando en la puesta en marcha de una serie de actividades con la finalidad de realizar los festejos de Navidad para pacientitos oncológicos. César Omar Leyva, presidente de la organización, explicó que se trata de la recaudación de cobijas y juguetes, entre otros artículos como calzado y prendas de vestir nuevas, las cuales les serán entregadas a los pequeños el próximo 14 de diciembre en una posada que llevará a cabo la agrupación.
De acuerdo al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Francisco Fernández Jaramillo, los trabajos de rehabilitación y reparación del Boulevard Circunvalación que se ubica en el Parque Industrial de Ciudad Obregón presentan un avance del 22 por ciento del total de la obra. Sin embargo, el líder de los industriales en la región destacó que, en lo que se refiere a la colocación y rehabilitación del equipamiento en materia hidrosanitaria, la mencionada obra está casi terminada. En breve
Avanza 22% la rehablitación del Circunvalación en Ciudad Obregón
Cajemenses aprovechan atención médica gratuita del Dr. Vagón
Desde el pasado lunes 10 de noviembre llegó al municipio de Cajeme el Dr. Vagón cargado de médicos, laboratorios, personal de enfermería y medicamentos para beneficio de las y los cajemenses.
BENEFICIARIOS
“Tengo diabetes, me hicieron un examen de orina y otro de sangre; la última vez que me hice uno en particular, me salió en más de 450 pesos”, comentó la señora Justina. “Vine a traer a mi hija embarazada a que le hicieran un ultrasonido y aprovechamos al Dr. Vagón porque es gratuito y pues hay otros servicios como aquel de la óptica y todo eso”, dijo Alma. “Me consultó la ginecóloga, tuve consultas y me salió osteoporosis y me dieron calcio y otros medicamentos”,
EL DATO
El ‘Tren de la Salud’ se encuentra en las vías del ferrocarril a la altura de la calle Zaragoza, atendiendo con 500 servicios gratuitos diariamente, y continuará haciéndolo hasta el próximo viernes 14 del presente mes.
señaló Martha Guadalupe. “Ya pasé con la quiropráctica, también estuve en la mastografía y ahorita pasé con el otorrinolaringólogo y mañana voy a volver otra vez, ahora a los lentes y también quiero pasar a que me chequen cómo ando de los huesos; es que todos son gratuitos y hay que aprovecharlos”, apuntó Nohely, de 74 años.
Carrera alcanza meta y beneficia a pacientes
La presidenta de la Agrupación Fibrosis
Quística del Noroeste IAP, Yolanda Avilés, destacó que, como resultado de las carreras-caminatas de 5, 10 y 21 kilómetros, se logró recaudar los fondos necesarios para beneficiar a dicha organización.
Comentó que con los recursos que se obtuvieron producto de las inscripciones, se podrán comprar medicamentos, despensas y costear los traslados de los enfermos, además de otorgar otro
tipo de apoyos.
La agrupación Fibrosis Quística del Noroeste IAP agradeció el apoyo de la comunidad runner, así como a las instituciones y empresas que ofrecieron su apoyo en esta carrera con causa; la próxima se realizará el domingo 8 de noviembre de 2026.
Por su parte, el espacio cultural Yo’o Joara dio a conocer que el día del evento recibirán a las y los corredores de todas las edades con un programa artístico cultural.
Guardias se manifiestan tras el cierre del Itama
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Al menos 12 guardias de seguridad que laboraban en el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama), ubicado en la comisaría de Cócorit, municipio de Cajeme, se manifestaron a las puertas de las instalaciones que durante muchos años sirvieron para mantener privados de su libertad a menores de edad culpados de distintos delitos.
Uno de los guardias manifestantes señaló que estuvieron trasladando a Hermosillo a los internos en grupos de 10 desde hace tiempo y hace unos días llevaron a los últimos que quedaban.
Ante ese repentino cierre, tanto los guardias como el resto del personal que laboraba en el lugar quedaron en la incertidumbre de qué pasará con sus fuentes de empleo.
En la manifestación realizada a la entrada principal de lo que fuera el Itama Cajeme, en calle 16 de septiembre esquina con calzada Antonio Valdez Herrera, los trabajadores de seguridad pidieron no ser traslada-
dos al Centro de Reinserción Social, mientras al mismo tiempo exigían el pago de vacaciones que aseguraron tenían pendiente. En todo caso, señalaron los custodios, prefieren ser liquidados conforme a la ley antes que ser reubicados en el Cereso de Ciudad Obregón, pues consideran que es otro tipo de peligro para ellos. Señalaron que fueron requeridos a presentarse a trabajar en el Cereso y en caso de no presentarse y
Trabajadores exigen pagos pendientes y rechazan traslado al Cereso
acumular tres faltas, serán dados de baja sin los beneficios laborales.
RESPALDO DEL GOBIERNO ESTATAL
Ante el cierre del Itama en Cócorit, el gobierno de Sonora expresó que fue un proceso programado con el objetivo de brindar una mejor atención con instalaciones más amplias y servicios que favorecen al bienestar y desarrollo integral de esos menores privados de la libertad.
Se informó que se contempló un proceso de capacitación de los guardias de seguridad por parte de la Unidad del Sistema Penitenciario para fortalecer sus habilidades y facilitar su incorporación a las labores propias del Cereso de Cajeme.
El torneo de pesca ‘El Anzuelo’ celebrará su 30 aniversario en la presa El Oviáchic con música en vivo y actividades para turistas
30 aniversario del ‘El Anzuelo’ convierte a El Oviachic en fiesta deportiva
La Presa Álvaro Obregón, conocida como ‘El Oviáchic’, es uno de los escenarios más emblemáticos de Sonora y de todo México para la pesca de lobina, por lo que regularmente es sede de eventos y torneos de pesca que atraen a visitantes de distintos lugares del país y del extranjero. Durante los días 14, 15
y 16 de noviembre del presente año, se realizará en esas aguas la edición número 30 del torneo de pesca ‘El Anzuelo’, dio a conocer Priscila Valenzuela Araux. La directora de turismo de Canaco-Servytur en Ciudad Obregón señaló que esa cámara y la Oficina de Convenciones y Visitantes han unido esfuerzos
Vecinos protestan por drenajes colapsados
Esperando una respuesta favorable de las autoridades, vecinos de la colonia Ampliación Villa Fontana realizaron una manifestación con la intención de cerrar calles, ante la
problemática de drenajes colapsados cuyas aguas negras estaban ya ingresando a algunas viviendas. “Llevamos más de dos meses batallando con esta agua, es un dre-
para “Vamos a tener el 30 aniversario del Club de Pesca El Anzuelo que en esta ocasión será toda una fiesta con música en vivo durante todas las noches del torneo”, afirmó. Destacó que se espera la visita de turistas que gustan de la pesca deportiva y de ese tipo de turismo de aventura.
naje colapsado aquí a la vuelta y esta agua, como puedes ver, ya corrió hasta la calle Las Palmas por seis cuadras”, dijo Lorenzo Cabrera. Unos minutos después de iniciada la manifestación, directivos y personal del Oomapasc hicieron acto de presencia y realizaron algunos trabajos en la zona.
EL DATO
Durante ese tipo de torneos, según Canaco-Servytur, se aprovecha la visita de personas para generar una derrama económica a lo largo de la ruta hacia la presa, incluyendo comunidades como El Pueblito Km 9 y Los Hornos.
Oomapasc interviene tras
Los fondos recaudados permitirán medicamentos, despensas y traslados
Consultas, estudios y medicamentos gratuitos benefician a los cajemenses
Guaymas
Refuerzan acción contra el dengue
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Guaymas se mantiene a la cabeza en el número de casos de dengue en Sonora en este 2025, con más de mil confirmados a la fecha, algunos de ellos del tipo grave, pero hasta el momento sin que se haya presentado ni una sola defunción.
En el país, Sonora se ubica en el segundo lugar en número de casos dedengueconfirmados, solo después de Veracruz, lo que indica que Guaymas es uno de los municipios con mayor número de personas infectadas con esta enfermedad a nivel nacional.
Sin embargo, a pesar del número de casos, que
acumula más del $60\%$ de todos los confirmados en la entidad, en el puerto hasta ahora no ha habido ni una sola muerte por dengue.
La titular de la Dirección Municipal de Salud Pública, Austria Castro Gracia, dijo que para combatir al mosco transmisor del dengue se hacen enormes esfuerzos por parte del Gobierno Municipal que encabeza la doctora Karla Córdoba González, coordinadamente con el estado y la federación.
Indicó que, derivado de este trabajo y coordinación entre los tres niveles de gobierno, en el municipio se ha trabajado con jornadas de descacharre en 90 colonias de la ciudad en lo que va del año,
2,005
Casos de dengue se tienen confirmados en Sonora hasta la semana epidemiológica número 44.
de las que se han retirado 126 mil 950 kilogramos de objetos en desuso. En este mismo periodo se han aplicado un total de cuatro mil 46 kilogramos de larvicida en depósitos para agua en colonias y comunidades rurales e indígenas, y se han utilizado 11 mil 85 litros de insecticida en las jornadas de fumigación. La funcionaria comentó que en el puerto prevalece el tipo 3 de dengue, que ha derivado en casos graves, pero por fortuna con la recuperación de los pacientes.
Comerciantes ya
están listos para celebrar el Buen Fin en la región
Con promociones que son atractivas para los clientes, comerciantes de Guaymas, Empalme y San Carlos ya se encuentran listos para participar en El Buen Fin, que en su edición número 15 se va a desarrollar del 13 al 17 de este mes.
Participar en el programa beneficia el incremento en ventas y dinamiza la economía
Empalme suspende desfile, pero Expo Ganadera continúa
El Ayuntamiento de Empalme decidió suspender la realización del desfile conmemorativo al 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que
se iba a llevar a cabo el próximo jueves 20 de este mes, en solidaridad con las familias sonorenses que atraviesan momentos difíciles a raíz de la trage -
dia en Hermosillo. Sin embargo, la realización de la Expo Ganadera 2025, la principal fiesta de los empalmenses, se mantiene en pie, la cual se va a celebrar del 14 al 16 de este mes.
De inicio, la feria iba a comenzar el día viernes 7 y culminar el domingo
El vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en esta región, Alfredo
1
De noviembre ocurrió el incendio en tienda Waldo’s, en Hermosillo, que cobró la vida a 24 personas.
16, pero ante la tragedia ocurrida por el incendio en la tienda Waldo’s, en Hermosillo se recorrió para este fin de semana.
Oceguera Mendoza, dijo que con sobrada anticipación se les hizo la invitación para que se registraran en una plataforma del organismo, para de esta manera obtener los beneficios que representa su participación.
Expuso que en lo general se registran comercios y empresas de medianas a grandes, algunas de ellas
de cadenas nacionales, que ofrecen una serie de productos y servicios que pondrán a mejor precio. Destacó que El Buen Fin es la oportunidad para que los comercios se beneficien con el incremento en sus ventas, a la vez que se dinamiza la economía local, de ahí la importancia de participar en este programa que inició el Gobierno Federal.
Protección Civil insta a cumplir con permisos a los negocios
La falta de permisos podría generar sanciones o la clausura
Para evitar cualquier tipo de sanción, que puede llegar a la clausura del establecimiento, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) en Empalme ha hecho un
exhorto a los propietarios o encargados de comercios a cumplir con los dispositivos de seguridad y documentación que regulan la operación de los mismos. El titular de la dependencia, Martín Moreno Egurrola, dijo que se continúa con las visitas de inspección a los establecimientos comerciales, a través de las cuales se verifica que cumplan con las medidas de seguridad y que tengan los documentos en regla. Comentó que en algunos comercios se ha detectado que algunos permisos para
su operación no están al corriente, por lo que se les brinda un periodo razonable para que los tramiten y se pongan al corriente. “Nuestro llamado es a que cuenten con la reglamentación correspondiente para que se eviten sanciones o la suspensión de actividades”, puntualizó el funcionario.
Sonora se ubica en segundo lugar nacional en casos de dengue
El evento cívico y deportivo fue suspendido por solidaridad
Navojoa
Conagua dialoga con productores del Mayo sobre la Ley de Aguas Nacionales
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevó a cabo reuniones informativas sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales con los productores agrícolas del valle del Mayo, para una mejor gobernabilidad del vital líquido en la región.
De acuerdo con las autoridades, esta reforma se centra en regular el uso y la conservación del agua, al mismo tiempo en que se establecen las bases para una gestión más responsableytransparente.
LA REUNIÓN
Rodolfo Castro Valdez, director de la Cuenca Noroeste de la Conagua, se reunió con la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, donde se les presentaron los principales ejes de la propuesta legislativa, resaltando la relevancia de garantizar un uso sustentable, equitativo y eficiente del agua para beneficio
Se espera que exista agua para el riego de al menos 75 mil hectáreas; un mosaico de cultivos en el que se prevé que predomine el trigo cristalino y panificable, por lo que el nuevo reto será conseguir mejores precios.
797.7
Millones de metros cúbicos es el almacenamiento actual de la presa del Mocúzarit;representa un 66%.
de la producción agrícola y consumo humano. Durante los encuentros, las autoridades ofrecieron una exposición detallada sobre el Decreto de Facilidades Administrativas, orientado a simplificar trámites, fortalecer la regularización de concesiones y promover una gestión más ágil y transparente del agua en el país. “Esta medida busca acercar los servicios de Conagua a los usuarios, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones y el ejercicio de sus derechos conforme a la legislación vigente”, explicó.
INCERTIDUMBRE
Durante las reuniones se propiciaron espacios de diálogo abierto con los usuarios, quienes compartieron inquietudes, propuestas y perspectivas sobre los posibles cambios normativos, lo cual se suma a la incertidumbre por parte de los productores agrícolas acerca de sembrar o no en este ciclo. “Hay un desánimo en el 30 por ciento de los agricultores que no saben (si sembrarán) y hay otro 15 por ciento que están indecisos. Es un porcentaje muy grande, pero esperemos que se revierta y los agricultores se concienticen y comiencen a preparar su terreno; tenemos este mes para empezar a establecer los cultivos”, puntualizó Luis Gerardo Villalobos Hernández, presidente del Distrito de Riego 038.
Canaco prevé derrama récord de
15 mdp
durante el Buen Fin 2025
Más de mil empresas locales participarán en la jornada comercial
‘Cheriwema’ lleva apoyo y bienestar a las comunidades rurales de Álamos
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Álamos llevó la Feria de Servicios ‘Cheriwema’ a las comunidades rurales de Cerro Colorado, El Carrizal, El Maquipo, El Chinal, El Maquipito y La Quintera. Patricia Valenzuela Morales, presidenta de DIF, mencionó que durante la feria se entregaron útiles escolares, apoyo alimentario, apoyo ganadero, material deportivo, atención médica preventiva, cortes de cabello, piñatas y dulces, beneficiando a decenas de familias en las comunidades rurales.
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) anunció el arranque del Buen Fin este próximo miércoles 13 de noviembre, donde se busca alcanzar una derrama económica récord de
al menos 15 millones de pesos (mdp). Adrián Islas Velderrain, presidente de Canaco Navojoa, destacó el fuerte crecimiento económico de la región en los últimos cinco años, lo cual ha servido para que este año se hayan registrado más de mil empresas locales a la fiesta comercial más importante del país, como lo es el Buen Fin. “La meta para este año es superar la derrama económica de 13 mdp registrada el año pasado, proyectando un incremento del 15 al 20 por ciento, buscando
Ciudadanos y gobierno trazan juntos el futuro de Etchojoa
El Ayuntamiento de Etchojoa realizó las reuniones del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplam) en las Comisarías de San Pedro y La Bocana con el propósito de fortalecer la participación ciudadana y construir de manera conjunta la ruta de desarrollo para el próximo año. Durante los encuentros, el presidente municipal Luis Arturo Robles Higuera subrayó la importancia de que cada proyecto surja del diálogo directo con las comunidades, escuchando de primera mano sus necesidades y propuestas.
alcanzar al menos los 15 mdp”, afirmó. Por su parte, el consejero de Concanaco, Federico Llamas Aréchiga, subrayó que la edición 2025 de El Buen Fin se distingue por extender su duración a cinco días y por fortalecer el sentido de identidad nacional, incluyendo el distintivo ‘Hecho en México’.
Navojoa refuerza la lucha contra el dengue con una jornada rural
Salud Municipal lleva a cabo una campaña con el fin de reducir el dengue
La Dirección de Salud Municipal en Navojoa anunció una mega jornada de descacharre en las comunidades rurales de la ciudad para reducir el riesgo de contagio de dengue. Juan Carlos Cañedo León, director de Salud Municipal, mencionó que la jornada continuará este miércoles 12 de noviembre en las comunidades de San Francisco, Mezquital, Buiyacusi, Rosales, Capohuiza, Loma del
EL DATO
Las autoridades precisaron que de enero a la fecha van 128 jornadas de descacharre y se han levantado 478 toneladas, por lo que pidieron a la ciudadanía no bajar la guardia.
Refugio, Bahuises y Bemelabampo. De igual manera, la jornada seguirá hasta el próximo sábado 15
de noviembre, donde se concluirá en las comunidades Rancho del Padre, La Laguna, Rancho Camargo, El Siviral y Chihuahuita. “Se preguntarán por qué se realizará solo en las comunidades y es porque la cabecera municipal ya la hemos barrido más de tres veces en el año en cada colonia, por lo que tenemos que incluir el área rural, ya que no está exenta de q ue se pueda presentar algún caso”, señaló Cañedo León.
En breve
Durante reuniones con Conagua, agricultores manifestaron dudas sobre los cambios normativos y el futuro del ciclo
Hermosillo
Staus se manifiesta por violaciones al contrato
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) cerraron el paso por el bulevar Luis Encinas con Rosales en protesta ante la falta de cumplimiento de los acuerdos del Contrato Colectivo de Trabajo.
Cuauhtémoc Nieblas, secretario general del sindicato, señaló que la Universidad de Sonora ha incumplido con su compromiso en diferentes acuerdos, como el tope salarial, la falta de pago en diferentes conceptos de prestaciones y en el otorgamiento de plazas congeladas.
5,000
Maestras y maestros de la Universidad de Sonora se ven afectados con el incumplimiento de los acuerdos.
Además del cierre de vialidades, los integrantes del sindicato de académicos también colgaron una serie de lonas en el puente 2010 frente a la Universidad de Sonora y en el Cerro de la Campana con la insignia de una educación universitaria completamente gratuita para los jóvenes.
“Como es el tema de gratuidad para las y los estudiantes, y en el Cerro de la Campana también estamos expresando lo nuestro, otra de nuestras demandas,
y el mensaje al pueblo de Sonora es defender la gratuidad de la educación pública y por los derechos laborales”, indicó el dirigente Cuauhtémoc Nieblas.
Recibirán diputados el proyecto de presupuesto de Sonora para 2026
El sábado 15 de noviembre los diputados locales recibirán el paquete económico de Sonora para el ejercicio fiscal 2026, de manos del secretario de Hacienda en la entidad, Carlos Hernández Cordero, confirmó la diputada Elia Sahara Sallard Hernández. La presidenta de la Comisión de Hacienda en el Congreso señaló que se ha trabajado con el Gobierno de
Sonora para la creación de la Ley de Ingresos y Egresos de Sonora para el 2026, que privilegia la inversión en materia de salud, educación y seguridad. Sallard Hernández indicó que se realizan ajustes a los gastos operativos tanto del Congreso del Estado como del Gobierno Estatal para garantizar recursos adicionales a los temas de prioridad.
Para el abogado especialista en mediación, Jorge Pesqueira Leal, se debe establecer una mesa de trabajo entre las dos partes para negociar los puntos.
89,000
Millones de pesos se aprobaron por el Congreso para el Presupuesto de Sonora del 2025.
Waldo’s: Diputados crean mesa para seguimiento
Al interior del Congreso del Estado, los integrantes de la comisión de Protección Civil, junto con los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), formaron una mesa de seguimiento del incendio de Waldo’s en el centro de Hermosillo, afirmó Emeterio Ochoa.
de todo el Congreso del Estado e impactará por igual tanto a una pequeña empresa como a un corporativo establecido.
El diputado del PRI en el Congreso dijo que a través de esta mesa de trabajo se analizará la ley en Sonora y los presupuestos que se otorgan tanto a la Unidad Estatal de Protección Civil, como la operatividad del órgano municipal en Hermosillo.
El presupuesto privilegia la inversión en salud, educación y seguridad
Dijo que cualquier decisión, análisis y producto que salga de la mesa de trabajo, será a nombre
“Siempre y cuando, obviamente, acompañemos a la mesa de trabajo. Si bien es cierto, Iris (Sánchez Chiu)y yo no formamos parte de la comisión, vamos a trabajar en ella. En ese sentido, lo que salga de este tema, ya sea una solicitud, un posicionamiento, cualquier tema que salga del Congreso, será como Congreso”.
Emeterio Ochoa precisó que la mesa se establecerá oficialmente la próxima semana, para comenzar con los primeros trabajos y el estudio con especialistas.
Proponen 20 años de prisión por matrimonio infantil
La diputada local de Morena, Deni Gastelum Barrera, propone castigos que van desde los 10 hasta los 20 años de prisión a personas que promuevan o contraigan matrimonio con una o un menor de edad en Sonora.
La diputada local señaló que en Sonora son más de 5 mil niñas y niños que viven en matrimonio o convi-
vencia forzada con un mayor de edad, por lo que es importante homologar la ley local con la federal, para considerar como delito a quien obligue, coaccione, induzca, solicite, gestione u oferte este tipo de prácticas. Deni Gastelum añadió que la pena será agravada si la víctima pertenece a algún pueblo o comunidad indígena, ya que en
237,175
Mujeres de entre 12 y 17 años se encontraban casadas o unidas según el último censo del INEGI.
estas poblaciones son frecuentes estas prácticas bajo el amparo de usos y costumbres. La propuesta se turnó a diferentes comisiones y se realizarán foros de Parlamento Abierto para su socialización.
La Sader invita a productores a inscribirse
Programa de Energía para el Campo
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) llamó a los productores sonorenses a inscribirse o renovar su registro en el Programa de Energía para el Campo 2026, que ofrece tarifas preferenciales de electricidad para el bombeo agrícola. Saúl Delgado Escalante, jefe del Programa de Fomento Agropecuario de la Sader, explicó que este apoyo federal subsidia entre el 80 y 95 por ciento del costo de la energía, fortale-
ciendo la rentabilidad del sector sonorense. Indicó que el registro inició el 15 de octubre y concluirá el 31 de diciembre, por lo que exhortó a no esperar al último momento. El principal requisito es contar con concesión vigente de Conagua.
Integrantes del Staus cerraron el paso en el bulevar Luis Encinas
La mesa analizará la ley y los presupuestos de Protección Civil
La propuesta de castigos va de 10 hasta 20 años de prisión
Desafío contra el Hambre reúne 16.4 toneladas de frijol
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
Con la participación de 10 empresas locales, el Banco de Alimentos de Hermosillo (BAMX) logró reunir 16.4 toneladas de frijol durante la séptima edición del programa ‘Challenge contra el Hambre’, una iniciativa que busca sumar esfuerzos entre el sector empresarial y la comunidad para combatir la carencia alimentaria en la ciudad.
El director general del Banco de Alimentos, Manuel Robles Linares, destacó que el frijol es un producto básico dentro del paquete alimentario quedistribuyencadames a miles de familias.
“La institución requiere alrededor de 15 tone-
EL DATO
El Banco de Alimentos de Hermosillo cuenta con más de 400 voluntarios activos y una red de distribución que abarca 120 colonias. Además, trabaja en alianza con productores agrícolas y cadenas comerciales para rescatar alimentos en buen estado.
91
El BAMX requiere 15 toneladas mensuales para entrega regular de despensas, El programa se realiza cada tres meses
ladas mensuales para cumplir con la entrega regular de despensas, por lo que esta colecta representa un apoyo significativo para continuar con la labor de atender a más de 65 mil personas en situación vulnerable”, comentó.
Fundación Navarrete convoca a su colecta
La Fundación Don Juan Navarrete y Guerrero, I.A.P., lanzó en Hermosillo la campaña ‘Colecta Solidaria’, con la intención de reunir artículos en buen estado que puedan beneficiar a familias en situación vulnerable y promover la cultura de compartir.
Miriam Salas Álvarez, directora de la fundación, explicó que el objetivo de este programa es fomentar la empatía y el apoyo comunitario altruista bajo el lema ‘Todos tenemos algo que se
puede donar y convertirse en una sonrisa’. “Estamos recibiendo ropa, zapatos, juguetes, cobijas y artículos para el hogar; cualquier aportación es bienvenida y puede marcar una gran diferencia para quienes más lo necesitan”, señaló. Los donativos se reciben en la oficina de la Fundación Navarrete, donde el personal estará disponible para recibirlos durante las próximas semanas. Para más información, las personas se pueden comunicar al teléfono 662 433 2241.
Realizará Unison Congreso enfocado en nanotecnología
La Universidad de Sonora, en su campus Hermosillo, será la sede del Congreso de Nanotecnología “Nanotechnology Conference” 2025, del 18 al 21 de no-
viembre, para estudiantes y académicos. Raúl Sánchez Zeferino, presidente del comité organizador, resaltó la relevancia de la investigación en nanotecnolo-
Agregó que esas 10 empresas locales hacen esfuerzos con sus colaboradores, proveedores y clientes para extender los brazos del banco y recolectar alimento que posteriormente es entregado a miles de familias que lo requieren.
Por otra parte, el directivo adelantó que el programa continuará realizándose cada tres meses, con el objetivo de mantener la participación constante y garantizar el suministro de alimentos a las familias que lo necesitan.
‘Yo te llevo a tu Quimio’ invita a donar artículos a pacientes
La agrupación ‘Yo te llevo a tu Quimio’ lanzó una nueva colecta con el objetivo de reunir artículos de apoyo para pacientes en tratamiento y sus familias.
350 Niños de cinco colonias de Hermosillo son apoyados por la Fundación Don Juan Navarrete y Guerrero.
La campaña busca recolectar despensas, pañales para adultos, juguetes y artículos nuevos que puedan mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
“Invitamos a la ciudadanía a sumarse a las campañas que el Banco de Alimentos impulsa todo el año. También tenemos rutas de ayuda donde no solo se entrega comida, sino que se convive con las personas, se escucha y se
Mary Jiménez, coordinadora del grupo, explicó que, además de alimentos, esperan que las despensas puedan incluir algún detalle especial como una pijama o un pequeño electrodoméstico que sea útil en casa. “Todas las donaciones deben ser nuevas para no comprometer la salud de los pacientes”, contó.
Reforzarán vigilancia
Empresas reunieron 97 toneladas de frijol en siete ediciones del Challenge desde octubre de 2023.
comparte esperanza”, expresó.
Finalmente, Robles Linares dijo que con este esfuerzo conjunto, el Banco de Alimentos reafirma su compromiso de trabajar por una Hermosillo sin hambre.
La colecta se llevará a cabo del 6 al 20 de diciembre y las entregas se harán conforme se realicen los traslados de los beneficiarios. Quienes deseen participar pueden comunicarse al 662 462 7636 o consultar las redes sociales de la agrupación para conocer los centros de acopio disponibles.
en el centro por arranque del Buen Fin
Con el inicio del Buen Fin y la llegada de la temporada decembrina, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Hermosillo anunció un refuerzo especial de seguridad en el centro de la ciudad, a fin de ofrecer un entorno más seguro para compradores y locatarios.
El presidente de Canaco, Javier Moreno, señaló que el operativo se implementa mediante un acuerdo con el Patronato del Centro, el Ayuntamiento y la Policía Municipal,
gía, que en esta edición abordará tres temas importantes: nanomedicina, nanodispositivos y nanotecnología. La nanotecnología es el estudio, diseño y manipulación de la materia a escala atómica y molecular para crear nuevos materiales con muy diversas aplicaciones en campos como la medicina, la electrónica o la fabricación.
Este es un congreso multidisciplinario, por lo que la invitación es abierta no solo a integrantes de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Exactas y Naturales, sino también a externos interesados en algunas de las áreas.
quienes incrementarán la presencia de agentes en los puntos con mayor afluencia.
15
Es la edición 2025 del Buen Fin a nivel nacional en su historia.
“La vigilancia se mantendrá hasta finales de diciembre, cubriendo todo el periodo de compras navideñas”, dijo. Moreno destacó que la colaboración con la Policía Municipal y el apoyo del alcalde Antonio Astiazarán fortalecen la confianza del sector comercial.
El congreso se realizará del 18 al 21 de noviembre
La agrupación busca reunir artículos de apoyo para pacientes oncológicos
Seguridad
Intentó incendiar la casa de sus padres en Hermosillo
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Elementos de la Policía
Municipal arrestaron a Jesús Alejandro ‘N’, de 43 años, tras intentar causar un incendio en el domicilio de sus padres ubicado en la colonia Palo Verde, al suroriente de Hermosillo.
Según los primeros reportes, el detenido abrió la llave del cilindro de gas con la intención de provocar una explosión, luego de que presuntamente se le solicitara dinero para pagar el recibo del servicio de Internet.
De acuerdo con el informe oficial de las autoridades, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:07 horas, cuando se recibió un llamado de auxilio por un caso de violencia familiar en una vivienda situada sobre la calle Ejido, entre Labradores y Libertad. A su llegada, los policías se entrevistaron con un familiar de 26 años, quien indicó que su hermano reaccionó
de manera agresiva al pedirle dinero.
El sospechoso tomó un machete de 30 centímetros y dañó la puerta
Se quemó tras electrocutarse mientras instalaba láminas
Ayer, un hombre, resultó con varias quemaduras, principalmente en el rostro, tras recibir una descarga eléctrica mientras colocaba láminas en el techo de un negocio en la colonia El Ranchito, Hermosillo. Elementos seguridad acudieron al lugar para auxiliarlo, descendiendo al afectado con una escalera y trasladándolo a un hospital para recibir atención médica. La zona fue acordonada y se revisaron los cables, que podrían haber provocado el accidente. Se desconoce su estado de salud actual, y las autoridades recuerdan la importancia de usar equipo de protección.
El sujeto intentó incendiar el domicilio de sus padres en la colonia Palo Verde
trasera de la casa para dirigirse hacia el tambo de gas. En ese momento, amenazó a sus padres, de 67 años, con incendiar la propiedad.
48,108
Llamadas al 911 por violencia familiar se registraron durante el año 2023, según el Sesnsp.
a joven de 19 años en Hermosillo
Detienen a hombre por robo de camioneta y dinero en Nogales
Elementos de la Policía de Nogales detuvieron a Ricardo ‘N’, cuya edad no fue revelada, tras robar una camioneta Dodge Ram 2007 y seis mil pesos en efectivo de un domicilio en la colonia San Miguel. Los hechos ocurrieron alrededor de las 00:57 horas del lunes pasado, cuando los agentes recibieron el reporte del robo. Durante un operativo de búsqueda, la camioneta fue localizada sobre la avenida De los Nogales y el sospechoso fue detenido en la calle Ignacio Alatorre, esquina con Juan Navarrete, en la colonia Lomas de Nogales. El vehículo y 12 billetes de 500 pesos fueron recuperados.
en el homicidio calificado de Evangelina, de 19 años, ocurrido el pasado 2 de julio en la colonia Los Pinos.
De acuerdo con la FGJE, los hechos se registraron al-
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó ayer que Jonathan Misael ‘N’, de 20 años, fue arrestado y vinculado a proceso por su probable responsabilidad Procesan a Jonathan Misael por matar
rededor de las 16:15 horas, cuando el imputado, presuntamente acompañado por otra persona, ingresó sin autorización a un domicilio en la calle Pino Verde portando al menos un arma de fuego. En el interior, se alega que realizaron múltiples disparos contra la víctima, causándole la muerte en el lugar. Con base en estas pruebas, se obtuvo una orden de aprehensión que fue ejecutada por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), y fue puesto a disposición de la autoridad. La vinculación se da porque se presentó suficientes datos para suponer que se cometió un delito y que el imputado participó en él.
Intentó prenderle fuego a su exesposa
Autoridades del municipio de Benjamín Hill detuvieron a Teodoro ‘N’, de 54 años, tras un operativo relacionado con un presunto caso de violencia familiar en la colonia San Fernando.
Según el informe oficial, la policía respondió a un llamado de emergencia de alto riesgo. Al llegar al domicilio, la víctima, Verónica, indicó que su expareja la había rociado con gasolina y amenazaba con prenderle fuego. La intervención de los agentes evitó que la agresión continuara.
Tras percatarse de la llegada de las auto-
ridades, el detenido intentó huir a pie por las calles cercanas, pero fue capturado minutos después en la calle Cubillas. Durante la revisión, se le aseguraron una botella con gasolina, un encendedor y una bolsa con olor a combustible.
Además, se encontraron ocho envoltorios con una sustancia granulada con características de metanfetamina. Teodoro ‘N’ y los elementos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público en la subsede de Magdalena de Kino.
El hombre detenido, Jonathan Misael ‘N’, de 20 años de edad
Sonora
No se han confirmado defunciones por dengue en Sonora: Secretaría de Salud
Ante versiones difundidas sobre presuntos fallecimientos a causa de dengue, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública, informó que a la fecha no se ha confirmado ningún deceso por esta enfermedad en la entidad.
Durante la Semana Epidemiológica número 43 de 2025, se estudiaron 826 casos sospechosos de dengue, de los cuales 294 fueron confirmados, sin registrarse defunciones en el estado.
La Secretaría de Salud indicó que todo fallecimiento con sospecha de la enfermedad es estudiado con pruebas de laboratorio y dictaminado por un comité de expertos, por lo que hasta el momento ninguna defunción ha sido confirmada a conse -
La Secretaría de Salud ha reforzado las acciones del programa ‘Súper Sani’, mediante campañas de información, limpieza, descacharre y nebulización en zonas escolares y colonias de mayor incidencia.
15,806
Casos de dengue se han registrado en el país en lo que va de 2025.
cuencia de dengue. Asimismo, la depdnencia estatal recuerda que no se realizan fumigaciones a solicitud particular, ya que esta medida solo elimina mosquitos adultos de forma temporal sin atacar el origen del problema, que son donde se reproduce el mosquito Aedes aegypti.
ZONAS DE RIESGO
La Secretaría de Salud señaló que la fumigación sí se lleva a cabo en casos determinados, de acuerdo con crite -
rios técnicos y epidemiológicos, principalmente en zonas donde existe alto riesgo para la presencia de mosquitos y casos confirmados de la enfermedad.
Por ello, se hace un llamado a la población a mantener limpios patios, azoteas y recipientes que acumulen agua, pues la limpieza doméstica sigue siendo la acción más efectiva para prevenir el dengue.
El mosquito transmisor se reproduce en agua limpia acumulada en recipientes sin tapa, floreros, bebederos de mascotas, tinacos sin tapa y llantas los principales objetos donde se han encontrado criaderos.
Trabajo Social en la Unison cumple 60 años
La Universidad de Sonora celebró este martes, el 60 Aniversario de la enseñanza del Trabajo Social en un acto que presidió la rectora Dena María Camarena Gómez, quien destacó que, a través de esta disciplina, la institución ha contribuido a la comprensión y transformación de la realidad social en el estado y la región. En su intervención, la rectora reconoció a la comunidad del Departamento de Trabajo Social y los orígenes
del programa que inició en septiembre de 1965 con la inscripción de 130 jóvenes, cuando estaba adscrito a la Escuela de Enfermería y Obstetricia.
VINCULACIÓN La rectora anunció la creación de un programa institucional de apoyo a proyectos de extensión y vinculación. “El nacimiento y desarrollo de este programa académico es muy especial, hay miles de historias que se han tejido en seis décadas y
1965
Nace la carrera en la Unison con la apertura de la opción de técnico en trabajo social.
su tránsito por la institución desemboca en el actual departamento de trabajo social”, expresó.
Emiten recomendaciones para evitar fraudes en el Buen Fin
Con el propósito de evitar que la ciudadanía sea víctima de delitos cibernéticos al realizar compras en línea durante la jornada del Buen Fin 2025 que se realizará del 13 al 17 de noviembre, la Unidad Cibernética del Gobierno de Sonora emitió importantes recomendaciones para no caer en fraudes.
COMPRAS SEGURAS
Con base en reportes y monitoreos permanentes, se ha detectado que los estafadores aprove-
815
Reportes de fraude digital se han reportado en Sonora en 2025, de acuerdo con Sonora CiberSegura.
chan esta época para clonar páginas de tiendas, difundir anuncios falsos en redes sociales, enviar mensajes o correos con enlaces de ‘promociones exclusivas’, suplantar paqueterías para solicitar códigos de verificación y robar cuentas (Whats App u otras). Por ello, la Unidad Cibernética
aconsejó en este Buen Fin 2025, al realizar compras seguras en línea, tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: desconfiar de ofertas que sean demasiado buenas para ser verdad, verificar la URL antes de pagar, escribir la dirección de la tienda en el navegador, no compartir códigos de verificación ya que ninguna tienda o paquetería los solicita, activar alertas bancarias, usar tarjeta digital o virtual y establecer límites de gasto temporales.
Ofrecen exposición de Sergio Rascón
El Museo Histórico y Etnográfico de Caborca abrió sus puertas para rendir homenaje al talento del artista caborquense Sergio Rascón Martínez, con la exposición ‘La Mirada que Pregunta’, una muestra que reúne más de 50 piezas que reflejan el legado artístico de uno de los creadores del arte sonorense. La exposición, bajo la curaduría del historiador y curador Edgardo Ganado Kim, permanecerá abierta al público hasta enero de 2026, para permitir apreciar la obra de Rascón Martinez, cuya mirada sigue inspirando a nuevas ge-
neraciones de artistas y amantes del arte.
LEGADO Y OBRA
“Sergio Rascón es un orgullo para Caborca. Su obra ha trascendido fronteras y generaciones, invito a todas las familias a visitar esta exposición gratuita y disfrutar del arte que nos une y da identidad como caborquenses”, dijo el alcalde, Abraham ‘El Cubano’ Mier. El director de Cultura, Gabriel Rivera, agradeció la colaboración de las familias que compartieron las piezas de sus colecciones.
Se realizan fumigaciones en zonas donde existe alto riesgo
Del 13 al 17 de noviembre se realizará el Buen Fin
Son más de 50 piezas las que se exponen en el Museo Histórico