TRIBUNA SONORA 091125

Page 1


Sheinbaum reafirma su compromiso con el fortalecimiento del desarrollo regional

“Sólo hay de dos: o regresar a la corrupción del pasado o seguir avanzando con la cuarta transformación de la vida pública de México, y el pueblo quiere transformación. El pueblo quiere gobiernos que sirva al pueblo, eso es lo que quiere el pueblo de México, y en eso estamos empeñados”.

Así se pronunció la presidenta Claudia Sheinbaum en su reciente vista de trabajo a Nayarit, en donde hizo entrega de escrituras y mejoramiento de vivienda.

Expuso que en gobiernos anteriores se habían implementado créditos de vivienda impagables para las familias mexicanas. Por eso señaló que hoy existe una dife -

rencia entre los programas de este tipo.

“Muchos de ustedes seguramente llevaban 10 años, 12 años, 15 años, pagándole la vivienda, y les dijeron que su vivienda costó 200 mil pesos, y ustedes ya habían pagado un millón de pesos y seguían debiendo. ¿Cómo se llama eso? Robar. No tiene otro nombre”, apuntó.

La mandataria aprovechó la ocasión para hacer un recuento de los programas sociales del gobierno federal: “¿De dónde sale ese recurso para todos los Programas de Bienestar?, pues de lo que antes se robaban, ahora se entrega a la gente. Sí es un gobierno distinto y tenemos principios y tenemos causa, llegamos al gobierno para servir al pueblo”, dijo.

No hay quinto malo: Yaquis gana en Guasave y sigue en la cima de la LAMP >DEPORTES PÁG. 8A

Productores del sur mantienen peticiones de apoyo para el campo

Aunque ya se lograron definir los costos para el agua y establecer las hectáreas cultivables para este ciclo, Unorca y Alcano continúan con su labor para concretar precios de garantía y respaldo institucional para la siembra del trigo. >OBREGÓN PÁG. 1B

‘Gremlins 3’ asecha la pantalla grande Después de más de tres décadas, el estudio confirmó la nueva película; llegará a los cines el 19 de noviembre de 2027 >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

LUEGO DE LA REUNIÓN EN CDMX, MACRON INVITA A SHEINBAUM A FRANCIA EN 2026 >MUNDO PÁG. 5A

Se requiere al menos un 20% de utilidad por hectárea de maíz para subsistir

Francisco López Tostado, exsubsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) señala que el 20 por ciento de utilidad por hectárea de maíz es lo mínimo que necesitan los productores agrícolas para poder subsistir. Explicó que en una hectárea se pueden producir alrededor de 10 toneladas de maíz, en promedio, con un costo para el agricultor de poco más de 50 mil pesos. Ante esta realidad, quienes trabajan el campo se deben enfrentar a la realidad que las empresas

pagan alrededor de 60 mil pesos por ese volumen de grano. Es por ello que asegura que las empresas deberían de pagar al menos 62 mil 400 pesos por cada 10 toneladas de maíz. No obstante, dijo, muchos productores no logran siquiera alcanzar las 10 toneladas debido a la sequía o cualquier otra eventualidad. El funcionario federal sugirió que se requieren acuerdos entre productores, empresas y autoridades, para que se logren precios justos y también se tomen en cuenta gastos como electricidad, maquinaria o demás insumos.

Sheinbaum reafirma su compromiso con el fortalecimiento del desarrollo regional

“Sólo hay de dos: o regresar a la corrupción del pasado o seguir avanzando con la cuarta transformación de la vida pública de México, y el pueblo quiere transformación. El pueblo quiere gobiernos que sirva al pueblo, eso es lo que quiere el pueblo de México, y en eso estamos empeñados”.

Así se pronunció la presidenta Claudia Sheinbaum en su reciente vista de trabajo a Nayarit, en donde hizo entrega de escrituras y mejoramiento de vivienda.

Expuso que en gobiernos anteriores se habían implementado créditos de vivienda impagables para las familias mexicanas. Por eso señaló que hoy existe una dife -

rencia entre los programas de este tipo.

“Muchos de ustedes seguramente llevaban 10 años, 12 años, 15 años, pagándole la vivienda, y les dijeron que su vivienda costó 200 mil pesos, y ustedes ya habían pagado un millón de pesos y seguían debiendo. ¿Cómo se llama eso? Robar. No tiene otro nombre”, apuntó.

La mandataria aprovechó la ocasión para hacer un recuento de los programas sociales del gobierno federal: “¿De dónde sale ese recurso para todos los Programas de Bienestar?, pues de lo que antes se robaban, ahora se entrega a la gente. Sí es un gobierno distinto y tenemos principios y tenemos causa, llegamos al gobierno para servir al pueblo”, dijo.

Toussaint lanza juego completo y Naranjeros asegura serie en Mexicali >DEPORTES PÁG. 8A

CMIC destaca beneficios del Ficoseg, para fortalecer la seguridad en Sonora

Adrián Camou Loera, presidente del gremio, considera que este fideicomiso ha mostrado resultados positivos en otras entidades donde ya opera; invitó a instituciones, empresas y ciudadanía a presentar ideas y proyectos que contribuyan directamente a la estrategia en sus comunidades. >HERMOSILLO PÁG. 1C

‘Gremlins 3’ asecha la pantalla grande Después de más de tres décadas, el estudio confirmó la nueva película; llegará a los cines el 19 de noviembre de 2027 >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

CIERRE DE GOBIERNO DE EU AFECTA SUS BASES MILITARES EN EL EXTRANJERO >MUNDO PÁG. 5A

URGE CAPACITACIÓN Y REGULACIÓN PARA GUARDIAS DE SEGURIDAD PRIVADA EN SONORA: SINDICATO >HERMOSILLO PÁG. 1C

Se requiere al menos un 20% de utilidad por hectárea de maíz para subsistir

Francisco López Tostado, exsubsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) señala que el 20 por ciento de utilidad por hectárea de maíz es lo mínimo que necesitan los productores agrícolas para poder subsistir. Explicó que en una hectárea se pueden producir alrededor de 10 toneladas de maíz, en promedio, con un costo para el agricultor de poco más de 50 mil pesos. Ante esta realidad, quienes trabajan el campo se deben enfrentar a la realidad que las empresas

pagan alrededor de 60 mil pesos por ese volumen de grano. Es por ello que asegura que las empresas deberían de pagar al menos 62 mil 400 pesos por cada 10 toneladas de maíz. No obstante, dijo, muchos productores no logran siquiera alcanzar las 10 toneladas debido a la sequía o cualquier otra eventualidad. El funcionario federal sugirió que se requieren acuerdos entre productores, empresas y autoridades, para que se logren precios justos y también se tomen en cuenta gastos como electricidad, maquinaria o demás insumos.

Grecia Quiroz dedica mensaje a su esposo:

“no te voy a fallar”

redaccion@tribuna.com.mx

La recién nombrada, alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz dedicó un mensaje a su esposo Carlos Manzo a una semana de su asesinato.

Fue a través de redes sociales, donde Grecia Quiroz dedicó un discurso a su marido, a quien le arrebataron la vida el pasado 1 de noviembre, durante un evento por el día de los muertos en Michoacán. “Te juro que STAFF

Años de edad, tenía el presunto agresor de Carlos Manzo, quien fue abatido tras la agresión.

no te voy a fallar, por ti, por mí, por nuestros hijos y por Uruapan. Te extraño tanto, Carlos, pero sé que sigues aquí conmigo,connosotros”, expresó con profundo sentimiento en su mensaje en Facebook. Cabe mencionar que Grecia Quiroz tomó posesión el miércoles 5

de noviembre de 2025 como presidenta municipal sustituta de Uruapan, Michoacán, tras el homicidio de Carlos Manzo. El nombramiento de Quiroz, quien será la alcaldesa del lugar durante el periodo 2024-2027, se dio durante la sesión extraordinaria del Congreso estatal que en días anteriores aprobó la propuesta del diputado del ‘Movimiento Independiente del Sombrero’, Carlos Bautista, con 38 votos a favor de los 40 integrantes en Congreso.

Asesinan en EU por error a empleada doméstica

podría llamarse el estadio de Commanders

Trump quiere su nombre en el nuevo estadio de Commanders

El nuevo estadio de Commanders podría llamarse ‘Trump’. De acuerdo con un reporte de ESPN, el mandatario estadounidense desea que el nuevo estado de Washington lleve su nombre.

El presidente de Estados Unidos desea dejar su huella en un nuevo terreno. Sin embargo esta vez no se trata de un hotel ni de un campo de

golf como los que posee en todo el mundo, si no del estadio de los Commanders de Washington de la National Football League.

El recinto deportivo apenas se construirá y su valor asciende a 3 mil 700 millones de dólares, y podría llevar el apellido Trump en su nombre. La fuente anónima que reveló el dato a ESPN afirmó que

EL DATO

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, y el comisionado de la NFL, Roger Goodell, anunciaron la construcción del estadio.

“es lo que el presidente quiere y probablemente sucederá”. Por su parte, el equipo hasta el momento ha guardado silencio.

Una empleada doméstica, que llevaba por nombre María Florinda Ríos Pérez, de tan sólo 32 años, fue asesinada el miércoles, luego de que por error, acudiera a la dirección equivocada y el propietario disparara contra ella.

La policía encontró el cuerpo en el porche de su casa en Whitestown, un suburbio de Indianápolis con aproximadamente 10 mil habitantes, según un comunicado de prensa de la policía. Ríos formaba parte de un equipo de limpieza. El

esposo de Ríos Pérez, Mauricio Velázquez, declaró a un medio de comunicación en Indianápolis, que él y su esposa llevaban siete meses trabajando limpiando casas. En una página de recaudación de fondos, su hermano describió a Ríos Pérez como madre de cuatro hijos. La policía informó el viernes que era originaria de Indianápolis, pero la familia planea enterrarla en Guatemala, según su obituario y la página de recaudación de fondos de su hermano.

Youtubers españoles denuncian acoso y amenazas de muerte

A través de su canal de YouTube, la pareja Chris Cygnus y su esposa Carmen Darie compartieron con su miles de seguidores que perdían su casa en México por distintas amenazas, expresando su miedo. En el video, la pareja que radica en el centro del país desde hace más de dos años, denunciaron que abandonarían su vivienda por motivos estrictos de seguridad. “El acoso ha crecido a

niveles que no entendemos”, expuso Chris Cygnus, alzando la voz. Asimismo, detalló que el acoso digital y amenazas se intensificaron con el tiempo sin razón clara

874,000

Seguidores tienen en su cuenta de YouTube ‘Cygnus y Romantic Vlogs’, donde señalan las amenazas.

“Ya sabéis, o algunos sabéis, lo hemos comentado en algún momento en vivo hace tiempo, que pues, bueno hemos tenido algún tipo de acoso puntual en algún momento, alguna amenaza, ¿no? Ha caído también en algún momento. Esto se ha intensificado a unos niveles que no sabemos ni cuándo ha pasado a ser tan grande”, expresó. El creador destacó que, aunque la mayoría de su audiencia es respetuosa y amable, un sector minoritario ha traspasado límites. Carmen Darie denuncia odio en redes: “Son personas que ni siquiera nos conocen”.

Grecia Quiroz, durante el protocolo de toma de protesata como alcaldesa
‘Trump’
Grecia Quiroz y su esposo, Carlos Manzo
Florinda María, era originaria de Guatemala y

Sheinbaum recibe invitación de Macron para visitar Francia

Luego de la reunión celebrada en la Ciudad de México como parte de la agenda de cooperación bilateral entre ambas naciones, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum a realizar una visita oficial a París en 2026.

Ambos gobiernos coincidieron en la necesidad de defender un orden internacional basado en el derecho, el multilateralismo, la democraciaylosderechos humanos, así como en promover soluciones pacíficas a los conflictos globales. De acuerdo con la presidencia francesa, “reafirmaron la amplitud y profundidad de la alianza estratégica entre sus dos países”, subrayando su

compromiso común con la igualdad de género y la diplomacia feminista.

COOPERACIÓN

ECONÓMICA

En el plano económico, se destacó la complementariedad de las economías de México y Francia, y la sintonía entre los programas Francia 2030 y el Plan México. También se revisaron las oportunidades que generará la modernización del Acuerdo Integral entre México y la Unión Europea y el próximo relanzamiento del Con -

Empresarios mexicanos se reúnen con el presidente de Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tuvo un segunda reunión con empresarios en México en donde dialogó sobre inversiones y comercio bilateral, en un momento clave previo a la firma del Acuerdo Global Modernizado (AGM). Tras reunirse por la mañana con la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario sostuvo una sesión de trabajo con el sector privado en el Club de Industriales, donde entregó la Legión

de Honor Francesa a Carlos Slim. Al término, Francisco Cervantes Díaz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), calificó ambas reuniones como “muy buenas” y destacó que existe un ánimo positivo entre ambas delegaciones. Señaló que la conversación con Sheinbaum permitió un intercambio directo con empresarios de los dos países y añadió que “hay una gran oportunidad tanto en México

2026

Se firmará el Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea.

como en Europa, ya cerca de la renovación del AGM”. Sin detallar montos, indicó que las partes buscan ampliar el flujo de inversiones. También participaron representantes de empresas interesadas en sectores como energía, infraestructura e inteligencia artificial.

Secretarios de Defensa Nacional y SSPC visitarán Michoacán

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, visitarán Morelia y Uruapan la próxima semana, informó el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario señaló que estos recorridos

buscan reforzar la estrategia nacional incluida en el eje de seguridad del ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Como parte de esta línea de acción, integrantes del gabinete federal han sostenido en los últimos días diversas reuniones con autoridades estatales y

municipales, así como con sectores sociales, políticos y económicos de la entidad.

El objetivo, indicó Ramírez Bedolla, es escuchar necesidades y avanzar en una propuesta conjunta que permita fortalecer la coordinación y responder de manera integral a los retos de seguridad en Michoacán, según el proyecto establecido.

Juan Ramón de la Fuente participará en Cumbre CELAC

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente viajará a Santa Marta, Colombia, para participar en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea, que se celebrará el 9 y 10 de noviembre, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La dependencia señaló que su presencia responde al interés que México otorga a la CELAC como principal

espacio de diálogo político regional y a la importancia estratégica de su relación con la Unión Europea como socio extrarregional.

Destacó que la participación mexicana refleja el papel activo del país en foros internacionales y su compromiso con fortalecer los vínculos birregionales para avanzar en una agenda común orientada a la cooperación, el desarrollo sostenible y la paz.

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, participará en la cumbre CELAC-UE que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia. EL DATO

Este mecanismo de diálogo, creado en 2013, reúne a 60 Estados de ambas regiones.

sejo Estratégico Franco-Mexicano, como espacio de diálogo de alto nivel para inversiones y proyectos conjuntos.

INTERCAMBIO

CULTURAL

La agenda incluyó además intercambios en educación, cultura, ciencia, tecnología y medio ambiente, con el objetivo de impulsar un desarrollo sostenible e inclusivo. Un gesto simbólico de esa cooperación será el intercambio recíproco de códices en 2026: el Códice Azcatitlán será exhibido en México y

EL DATO

El presidente Emmanuel Macron invitó a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum a realizar una visita oficial a Francia en 2026, luego de la reunión celebrada en la Ciudad de México que fue descrita como “amistosa y fructífera”.

200

Años de relaciones diplomáticas celebrarán México y Francia durante 2026.

el Códice Boturini en Francia, en esquemas de protección y préstamo temporal.

Según la declaración conjunta, “el programa de celebraciones que conmemora los 200 años de relaciones diplomáticas entre Francia y México llevará nuestras relaciones a una nueva fase de su asociación estratégica”.

Advierte SMN sobre descenso de temperaturas por frente frío

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre un marcado descenso de temperaturas en el norte, noreste y centro del país debido al frente frío 13, con probables heladas en zonas altas y rachas de viento que podrían alcanzar 80 kilómetros por hora en regiones de Chihuahua y Coahuila. El organismo también prevé lluvias de muy fuertes a torrenciales en Veracruz, Hidalgo,

Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, estados donde autoridades federales mantienen despliegues preventivos. Protección Civil informó que una misión de enlace opera en las zonas de mayor riesgo para reforzar tareas de coordinación. De acuerdo con el pronóstico, varias regiones de Veracruz podrían registrar las precipitaciones más intensas. Además, se esperan temperaturas mínimas

0

Grados centígrados el pronóstico de las temperaturas mínimas en algunas zonas del país.

de 0 a 5 grados en sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, incluido el Valle de México.

El SMN indicó que también se esperan vientos fuertes con rachas de hasta 80 kilómetros por hora

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizó su primer visita oficial a México y sostuvo una reunión privada con la presidenta Sheinbaum
Durante la reunión, Macrón entregó la Legión de Honor Francesa a Carlos Slim
Omar García Harfuch y el general Ricardo Trevilla Trejo estarán en Michoacán la próxima semana
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores

Opinión

Como ya es de todos conocido, en Hermosillo se volvió a repetir una tragedia que no debería haber sucedido. Murieron, hasta hoy, 24 personas en la explosión de un transformador en una tienda de la cadena Waldo’s, mismo que estaba de manera irregular e indebidamente ¡dentro! del inmueble y, obviamente, durante estos años no recibió mantenimiento y supervisión debida de autoridades correspondientes, incluida CFE.

Graves omisiones, como la de la Guardería ABC, que costó la vida de 49 niños; la del Bar clandestino, Beer House, en SLRC, donde murieron 14; y hasta fecha lo que ha campeando es la impunidad y protección a implicados que no hicieron su trabajo.

Por eso importante el mensaje del gobernador Alfonso Durazo, en cuanto a la búsqueda de la verdad y justicia. Es obvio que no querrá pasar a la historia dejando que este caso quede en la impunidad.

Waldo’s es una cadena con 68 tiendas en Sonora. La mayoría de sus productos son de procedencia china, en un concepto como el de la tienda ‘todo por un dólar’. De hecho, su accionista principal es un empresario que vive en EU, Samuel Michan, quien tiene socios aquí en México. ¿Serán llamados a rendir cuentas sus directivos?

Ahora, ‘ahogado el niño, a tapar el pozo’, ya separaron del cargo a los titulares Armando Castañeda y Fernando Morales, por aquello de la investigación, y nombraron encargados de despachos. Y la pegunta que me hago es, ¿están preparados para el cargo?

Porque es es un problema que vivimos en México. Llega gente sin experiencia, por cuestiones de cuota, cuates, militancia, me la jugué con el ganador, y esto sin distingo de colores, aparte de que brincan como ‘chapulines’ de un puesto a otro, aunque no sepan nada del cargo, habiendo técnicos o gente en la sociedad civil, en el sector privado, mucho mejor preparados, pero así no funciona el sistema político en México, y no hay servicio de carrera.

GUSTAVO SALAS

Por lo pronto, la pieza clave está en manos del Fiscal, Gustavo Salas, quien no puede dejar pasar mucho tiempo para que solicite ante un Juez las primeras órdenes de aprehensión. No hay de otra. Se deben castigar a los corresponsables de esto. Fueron 24 muertos, adultos, mujeres, una embarazada, madres con hijos, familias destrozadas y marcadas de por vida, y quienes vivirán con secuelas, también de por vida, emocionalmente y en las huellas de su cuerpo. La sociedad estará pendiente de este caso. Tiene que haber justicia y castigo ante la impunidad, y esa debe ser pronta y expedita, no se puede ni se debe encubrir a nadie.

SUPERVISIÓN

Obviamente, fueron cerradas las tiendas Waldo’s en Sonora –son 68 en varios municipios– para supervisión y revisión de instalaciones, como también se debe hacer a otras tiendas grandes, plazas comerciales, para checar, mínimo, que cuenten con salidas de emergencia, extintores, etc.

Constatar que cumplan con los protocolos correspondientes, porque me queda claro que hay muchas tiendas o locales que no están adecuados.

Nomás has que darse vuelta a los centros de las ciudades y ver las condiciones de sus instalaciones. ¿O no? No se está exento a otra tragedia.

Como bien dijo Carlos Freaner, presidente de la Cruz Roja “¿Están idiotas o qué? ¿No se aprende de las tragedias?”. Pues parece que no MÁS SIN VISAS

Hace unas semanas le revocaron la visa a Alejandro González, hijo del ex alcalde Santos González. Bueno, pues les confirmo que a dos hijas del ex edil también les fueron revocadas. Tampoco él puede pasar al ‘otro lado’.

Y vaya otra sorpresa, el actual alcalde ha sido invitado a eventos oficiales a EU y no quiere ir, no ha vuelto a intentar cruzar, así que ojo con esto. Debe ser motivo para que Beatriz Huerta, Dolores del Río y Francisco Javier Zavala se echen un ‘clavado’ con sus sabuesos y revisar las cuentas públicas de este ayuntamiento. Lo que sí es muy lamentable es que a alcaldes y a un funcionario de Sonora les hayan revocado sus visas; señal de que hay serias irregularidades en el manejo del recurso público, y más grave serían las colusiones indebidas y que no pase nada. Las autoridades de EU, en estos casos, el Departamento del Tesoro, lo hizo… ¿Y aquí?

TOROS Y FERTILIZANTES

Todo parece indicar que los gobiernos, sexenio tras sexenio, no entienden que campesinos o miembros de la tribu Yaqui, todo lo que les dan, tractores, semillas, animales, etc., todo lo venden. Están peleados, la mayoría, a muerte con el ‘pico y la pala’ y mejor rentan las tierras. Hay más de 22 mil en el Yaqui, por dar un ejemplo.

Saco a colación, porque ante la actual situación que hay, sobre todo en el Yaqui, hablando de la falta de agua y el problema de cierre de frontera para exportación por lo de gusano barrenador, el gobierno federal, vía SADER, implemento un programa de entrega de toros y fertilizantes en el sur.

Bueno, pues le informo a delegado Juan González, que buena parte de ello ya fue vendido a productores, como siempre.

Así como la última vez que vino el ex secretario Víctor Villalobos con tractores, semillas etc., con los miembros de la tribu Yaqui, y les dijo, “ya sé que venden la cosas, no lo hagan”. Pero más tardó en salir de evento que las cosas pusieran en venta.

Por cierto, el famoso Distrito 018, del Plan de Justicia Yaqui, ahí está ‘muerto’; canales sin agua, las tierras, ranchos que se vendieron, sin desmontar las dizque 60 mil hectáreas para cultivos, nada de eso.

Y quienes vendieron, siguen en posesión de las mismas, hicieron el negocio de su vida, los Yaqui les dijeron, no se vayan, se las rentamos.

Y qué cosas de la vida. Los del INPI, Hugo Aguilar y Adelfo Regino, la batearon por todo el jardín central. En esta danza de miles de millones dividieron a los Yaquis, y hoy, Aguilar es nada más y nada menos que Presidente de la SCJN.

Y otra que anduvo por el Yaqui, buscando tierras para nacionalizar a través de SEDATU, Estela Ríos, también es Ministra de la SCJN, ambos personajes cercanos a AMLO.

REVOCACIÓN DE MANDATO

Sin lugar a dudas, excelente estrategia, ante lo que está sucediendo en el país, que la revocación de mandato, contemplada para el 2028, se dé en la elección del 2027, por lo que aparecerá en boletas la presidenta Claudia Sheibaum.

Con esta jugada de ajedrez, coadyuva a Morena y aliados, y se evita que el de Palenque mueva sus hilos. En política no hay nada fortuito. AMLO está metido en el gabinete, Congreso, gubernaturas, es el líder del movimiento, y se evita alguna travesura. Yo creo que ya que pase lo de la re-

vocación, ya se notará la mano de la presidenta, porque ahora sí ella será la mano, para empezar, en lista de candidatos a gubernaturas y diputados federales, y ya se va a poder sacudir de impresentables, no de todos, pero sí de algunos.

PRESUPUESTO

Pues ya hay presupuesto: 10 billones de pesos para el 2026, con un techo de endeudamiento, otra vez, de casi 2 billones de pesos. Por segundo año consecutivo, una deuda por arriba de los 20 billones, que es una fuerte presión para finanzas públicas y déficit fiscal.

El gran ganador es, sin duda, los programas sociales. Es lo que sostiene a Morena. Son 985 mil millones de pesos, ya casi llegando al billón, para repartir en los diferentes programas sociales, becas, etc. El principal y que se lleva más, es el de 65 y más, una fuerte base social de votos, sin lugar a dudas.

Los programas sociales son buenos, ayudan a la economía familiar y, en algunos casos, es de justicia. Lo que preocupa que en esta visión de ‘economía humanista’ el gobierno la vea como la solución, cuando lo que va a sacar adelante al país y a la pobreza, es la generación de empleo.

Y que el gobierno, como en el siglo pasado, con el modelo de Luis Echeverría, quiera asumir ese papel, va a terminar en fracaso y quiebra para las finanzas nacionales. El gobierno no es empresario, solo genera corrupción, perdidas y subsidios. ¿Me equivoco?

Lo dijo el entonces Secretario de Hacienda, Jesús Silva Herzog: el gobierno llego a tener un cabaret… ¡y perdía! Y en ese camino vamos.

A ver hasta dónde la banca sigue prestando. No entiendo. Con un Pemex, por ejemplo, quebrado, y que chupa miles de millones en subsidios.

Los grandes perdedores del presupuesto 2026 son Seguridad, Campo, Salud, las áreas en las que se concentran los principales problemas del país, y en términos reales les recortan.

No puede ser. Al igual que entidades, municipios, que recibirán menos recursos en el PEF. Tendrán que ser más eficientes.

¿Ganadores? Principalmente los programas sociales, y los diputados, pues se subieron sueldo a 113 mil pesos, y crearon una bolsa para no pagar el ISR, mientras el ciudadano, el empresario, tiene que apoquinar de su esfuerzo, incluso el asalariado. Nadie se escapa del SAT.

PRESA

Vienen asignados mil 500 millones de pesos para el Plan de Presas, el famoso Plan Hídrico que encabeza la construcción de la Presa Puerta de

Sol, que ha generado reticencia en pobladores de Ures, sobre todo. Tienen incertidumbre.

El Gobierno ha desplegado un trabajo informativo en la zona, incluso fue motivo de que interviniera la presidenta Claudia Sheinbaum, quien solicitó una encuesta y que el pueblo decida, y en eso andan trabajando. La encuesta supuestamente se llevará a cabo en noviembre. Por lo pronto ya está en el PEF, veremos qué pasa. Yo creo que va, es una opinión personal.

MANZO, GRECIA Y ‘EL SOMBRERO’

El asesinato de un alcalde, Carlos Manzo, no fue el primero en Michoacán ni en el país, pero es el primero muy visibilizado, por su valentía, al confrontar a los criminales y al mismo gobierno por la falta de apoyo. Llegó a la alcaldía de Urupan, el municipio donde hay más productores de aguacate y limón, como candidato independiente, encabezando un movimiento llamado ‘El Sombrero’. Y se puso al frente de la causa de ellos, hartos de la extorsión del crimen organizado, y tomó decisiones valientes, y con ello una ‘diana’ en el pecho. Manzo sabía que tarde que temprano intentarían matarlo.

Lo dijo en entrevistas: tengo miedo, pero tengo que enfrentar esto. Y fue duro, claro y directo, contra criminales, el gobernador Alfredo Gutiérrez Bedolla, y el gobierno federal. El gobernador, la última vez que lo vio le preguntó con sarcasmo, “¿cuántos has matado?”. Le mandaron 200 elementos de la GN que luego le retiraron, y le asignaron ¡14! escoltas para que lo cuidaran; obviamente, no lo hicieron.

Y pues hasta él llego un chamaco de ¡17! años, (reclutado, amenazado, vayan ustedes a saber) y, en la plaza pública, le vació la pistola, sabiendo que lo iban a matar o atrapar. Para reflexionar es esto. Cómo está avanzando el reclutamiento de jóvenes para trabajar con el crimen organizado. Vaya descomposición social. Mataron a mensajero, no el mensaje. Llegó a la alcaldía, por acuerdo político, Grecia, su esposa, hoy la mujer más protegida de Uruapan, para continuar con el legado de su esposo.

Y me queda claro, viendo el despertar ciudadano de esa entidad, que ese movimiento del ‘Sombreo’ va a crecer. Grecia Quiroz será candidata a la gubernatura, y no va a ser creíble un triunfo de Morena, a menos que se le roben la elección. Al tiempo.

MAMDANI EN NUEVA YORK

Zohran Mamdani, un musulmán de 34 años, abiertamente declarado socialista, comunista, será a partir de enero alcalde de ¡Nueva York!, la cuna del capitalismo, Wall Street, donde se mueven miles de millones y están los principales corporativos financieros. No me extraña la victoria. Nueva York siempre ha votado demócrata, pero que llegue un comunista a gobernar la ciudad, la misma que a principios de siglo, un grupo de musulmanes, estos terroristas, derribaron con aviones las Torres Gemelas, matando a miles de ciudadanos, pues de no creerse.

Ahí están las escenas. Musulmanes, –pesar de que hay 500 mezquitas–haciendo sus rezos en Times Square, afuera de las propiedades del presidente Donald Trump y destruyendo banderas de EU.

Tiempos oscuros se vienen para, Nueva York, con las políticas populistas que va implementar Mamdani. A ver cómo reaccionan sus ciudadanos y empresarios. De no creerse lo que sucedió en Nueva York.

Correo: arturoballesteros@hotmail.com X: @ABN58

Arturo Ballesteros

Cierre de gobierno deja sin salario a miles de trabajadores

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos (EU) ha comenzado a tener efectos fuera del país. En Europa, miles de empleados locales que trabajan en bases militares estadounidenses han visto interrumpidos sus salarios desde que inició la suspensión parcial de actividades hace casi seis semanas.

De acuerdo con estimaciones, al menos dos mil trabajadores en bases en distintos países europeos se han visto afectados. En algunos lugares, los gobiernos anfitriones han deci-

dido adelantar fondos para cubrir los sueldos, mientras esperan ser reembolsados por el gobierno estadounidense. En otros casos, los empleados continúan trabajando sin recibir pago.

AFECTADOS En Italia, más de cuatro mil 600 ciudadanos trabajan en las cinco bases estadounidenses del país. Según el sindicato local, unos mil 300 empleados en las bases de Aviano, Vicenza y Livorno no han recibido sus salarios desde el inicio del cierre. El coordinador sindical Angelo Zaccaria señaló que los trabajadores siguen presentándose a sus

puestos mientras esperan una solución.

En Portugal, más de 360 trabajadores de la base aérea de Lajes Field, en las Azores, también han experimentado retrasos en el pago. De acuerdo con Paula Terra, jefa del comité de trabajadores de la base, el gobierno regional de las Azores aprobó un préstamo bancario para cubrir los salarios de forma provisional.

En Alemania, el gobierno federal informó que ha asumido temporalmente el pago de alrededor de once mil empleados civiles que trabajan en instalaciones militares.

Rodrigo Paz

Pereira asumió la presidencia de Bolivia ayer

El político centroderechista Rodrigo Paz Pereira asumió el día de ayer la presidencia de Bolivia, marcando el inicio de una nueva etapa política tras casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), liderados por Evo Morales y Luis Arce.

La ceremonia de investidura se realizó en la Asamblea Legislativa

Plurinacional, donde Paz juró con la señal de la cruz y ante una Biblia, pronunciando la frase: ‘Dios, familia y patria, sí juro’. Luego recibió la banda y la medalla presidencial de manos del vicepresidente Edmand Lara Montaño.

En su primer discurso como jefe de Estado, Paz afirmó que recibe ‘un país devastado, endeu-

Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales para menores de 15 años

El gobierno de Dinamarca anunció un acuerdo para establecer una prohibición del acceso a las redes sociales a menores de 15 años, con el objetivo de regular el uso de las plataformas digitales entre los niños y adolescentes.

La propuesta, presentada por la ministra de Asuntos Digitales, Caroline Stage, permitirá que los padres soliciten una excepción para que adolescentes de 13 y 14 años

puedan acceder a redes, siempre que se realice una evaluación previa.

PREOCUPACIÓN

El anuncio se realiza debido a la preocupación por el uso de las plataformas en línea entre menores. Según cifras oficiales, el 94 por ciento de los daneses menores de 13 años y más de la mitad de los menores de 10 tienen perfiles en redes sociales.

La ministra indicó que la medida aún debe

El plan incluye el uso del sistema nacional de identificación electrónica, para implementar una aplicación de verificación de edad, también señalaron que no pueden obligar a las plataformas a usar esa aplicación, pero sí exigirles mecanismos efectivos.

pasar por un proceso legislativo y que no entrará en vigor de inmediato.

dado moral y materialmente’, con escasez de combustible y desabastecimiento en mercados. ‘Bolivia vuelve al mundo, nunca más aislada’, añadió, en referencia a la política exterior de gobiernos anteriores. El mandatario, e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora aseguró que su gestión representará ‘los cinco años de servicio pero no de poder’.

Llega al Rockefeller Center el árbol de Navidad de Nueva York de 2025

El árbol de Navidad del Rockefeller Center llegó el día de ayer para ser decorado y estará listo para la ceremonia de encendido de luces el miércoles 3 de diciembre de este año.

El árbol fue cortado el 6 de noviembre en East Greenbush, Nueva York (NY), y llegó al Rockefeller Center ayer tras recorrer unos 150 millas (que serían 240 kilometros) desde su lugar de origen.

Se trata de un abeto noruego de 23 metros de altura, 14 metros de diámetro y 11 toneladas, donado por Judy Russ y su hijo Liam desde su hogar en East Greenbush, un suburbio al norte de Albany.

DECORACIÓN

El árbol será decorado con más de 50 mil luces LED y aproximadamente ocho kilómetros de cable. En la copa se colocará una estrella Swarovski de 2,7 metros y 400 kilos,

Paz Pereira

Judy y Liam regresarán al Rockefeller Center para el encendido del árbol, que tras la Navidad, su madera será utilizada para la construcción de viviendas para Habitat for Humanity, que es una organización sin fines de lucro.

cubierta por 3 millones de cristales. Permanecerá iluminado hasta mediados de enero.

Milei defiende el capitalismo como ‘la verdadera justicia del mundo’

El presidente de Argentina, Javier Milei, participó en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) celebrada en Miami, donde ofreció un discurso en defensa del capitalismo y criticó a los movimientos de izquierda en América y Europa.

El mandatario argentino llegó a la cena de gala del evento bailan-

do al ritmo de ‘Panic Show’, tema de la banda de rock argentina La Renga, utilizado durante su campaña electoral pese a las objeciones del grupo. La gala tuvo lugar en el club Mar-a-Lago, propiedad del presidente estadounidense Donald Trump.

RESPALDO En su participación en el foro económico de

10,000

Asistentes van al años a la CPAC, siendo uno de los mayores encuentros del movimiento conservador.

al

que el capitalismo representa ‘la verdadera justicia en este mundo, porque es la consecuencia natural de la dignidad y la libertad del hombre’.

Bases militares de EU en el extranjero
El actual presidente de Argentina, Javier Milei
Rodrigo
jurametó como nuevo presidente de Bolivia
El árbol de Navidad del Rockefeller Center llega a la plaza Rockefeller en Nueva York, EU
Empresas tecnológicas ya imponen en sus redes sociales restricciones de edad
la CPAC, Milei reiteró su defensa del libre mercado,
afirmar
EL DATO
EL DATO

Espectáculos

Después de más de dos décadas de la úl tima entrega, ahora se ha confirmado el regre so a la pantalla grande de los monstruos más travie sos y divertidos de la come dia del terror.

Warner Bros. informó en días recientes que produci rán una nueva película de una de las franquicias más emblemáticas del cine fan tástico: ‘Gremlins’.

David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, anunció oficialmente el inicio del desarrollo de este proyecto que tenta tivamente llevará el título de ‘Gremlins 3’ y que se estrenará el 19 de noviem bre de 2027.

La película será dirigida por Chris Columbus, guio nista de la cinta original y responsable de éxitos como ‘Home Alone’ y ‘Ha rry Potter y la piedra filo sofal’. Columbus también coescribirá el guion junto a Zach Lipovsky y Adam B. Stein, conocidos por su trabajo en Final ‘Destination: Bloodlines’.

Steven Spielberg, quien produjo las dos entregas anteriores a través de Amblin Entertainment, regresa como productor ejecutivo, supervi-

Los Gremlins regresan

La secuela, ‘Gremlins 2: La nueva generación’, llegó en 1990 con un impacto menor pues consiguieron alrededor de 41 millones de dólares a nivel mundial, mientras que el presupuesto fue de 50 millones. No obstante, la película trajo una propuesta más satírica y experimental que la ha convertido en un clásico de culto.

sando el desarrollo creativo y garantizando la fidelidad al espíritu de la saga.

Hasta el momento, no se ha revelado la sinopsis oficial ni el reparto confirmado. Se espera que la historia retome elementos clásicos, combinando humor negro, caos sobrenatural y nostalgia ochentera, con un enfoque en efectos prácticos y marionetas en lugar de CGI, tal como ha expresado Columbus en el pasado.

También se desconoce si a esta nueva película volverían actores del elenco original como Zach Galligan o Phoebe Cates, y no hay información sobre nuevos personajes.

Aunque no se han confirmado fechas de rodaje ni locaciones específicas, se estima que la filmación comenzará en algún momento de 2026. El presupuesto no ha sido revelado, pero se espera una producción de alto perfil, posiblemente rodada en estudios de California o en locaciones urbanas que remitan al ambiente de las películas originales.

Zach Galligan interpretó a Billy Peltzer en las primeras películas

Phoebe Cates interpretó a Kate Beringer en eantregas anteriores

No los mojes ni los alimentes después de medianoche

El primer éxito

La franquicia comenzó en 1984 con la película dirigida por Joe Dante, escrita por Columbus y producida por Spielberg. Fue un éxito rotundo, con más de 165 millones de dólares recaudados a nivel mundial y un presupuesto de apenas 11 millones.

Otros proyectos

En los últimos años, la franquicia ha mantenido su relevancia con series animadas como ‘Gremlins: Secrets of the Mogwai’ (estrenada en Max en 2023) y ‘Gremlins: The Wild Batch’ (2024), que han explorado precuelas y aventuras adicionales, atrayendo a nuevas generaciones mientras honran el legado original.

ISABEL MENDIVIL / redaccion

El Rebaño cierra el torneo ‘on fire’

Las Chivas ponen a soñar a toda su afición, pues le pasaron por encima 4-2 a los Rayados del Monterrey y obtuvieron su pase directo a la Fiesta Grande del Futbol Mexicano.

La noche de este sábado fue perfecta para los rojiblancos, pues Armando ‘La Hormiga’ González anotó y se convirtió en el líder de goleo del Apertura 2025 con 12 tantos.

ACCIONES

El marcador se abrió a los 10 minutos, cuando Efraín Álvarez con la pierna izquierda venció al arquero Santiago Mele para el 1-0. Al 22’, ‘La Hormiga’ González remató de cabeza un centro por derecha de Richard Ledezma para el 2-0.

Richard Ledezma se apuntó una nueva asistencia cuando le filtró un balón al ‘Piojo’, para el 3-0.

Aunque Monterrey reaccionó en la segunda mitad con tantos de Roberto de la Rosa y Sergio Canales, la cereza en el pastel llegó cuando la leyenda del equipo ‘Chicharito’ Hernández finiquitó el encuentro al 94.

Las Tricolores ganan el tercer lugar en el Mundial

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La bandera verde, blanco y rojo se hizo notar este sábado en Marruecos, ya que la Selección Mexicana se quedó con el tercer lugar de la Copa Mundial Femenil Sub-17, tras vencer en penales a las brasileñas. En una cardíaca tanda de penales, las dirigidas por Miguel Gamero se apropiaron del bronce, superando1-3alassiempre favoritas después de que el choque en su tiempo regular finalizó en un empate 1-1..

EMOCIONES AL MÁXIMO

Las brasileñas acariciaron momentáneamente la victoria gracias a que Kaylane Vieira burló la defensa de la arquera Valentina Murrieta, para el 1-0 al minuto 77.

Parecía que todo estaba perdido para las Tricolores, hasta que, en los últimos minutos del duelo, un autogol las salvó de despedirse del torneo con las manos vacías.

Sobre la hora, Evelin Bonifácio estalló en un estruendoso llanto, ya que el autogol que cometió en el 90’+6’ obligó a que el partido se definiera desde los once pasos, dándole vida a México.

La tanda de penales quedó marcada por las anotaciones de Berenice

Ibarra, Mia Villalpando y Fernanda Monroy. En esta última, la tensión se hizo presente, hasta que Monroy definió y la fiesta se desató en el estadio Olímpico de Rabat.

LA MEJOR DEL MUNDO Sin duda, México se quedó con el tercer

vs

lugar de la Copa Mundial Femenil Sub-17 de la FIFA gracias a las heroicas actuaciones de Valentina Murrieta, quien fue reconocida como la mejor portera de la competencia. Sus atajadas, específicamente desde los once pasos, llevaron al equipo de Miguel Ga -

Partidos son los que mantuvo mantener el arco en cero, la mexicana Valentina Murrieta.

mero hasta el bronce. La guardameta del América solo recibió cuatro goles en 630 minutos de la Copa Mundial.

Juan Soto obtiene su sexto Bat de Plata en la MLB

A pesar de no poder llevar a los New York Mets a los playoffs, de manera individual, Juan Soto sí respondió y fue galardonado por la MLB con el Bat de Plata.

Con esto, el dominicano consigue su sexto premio a sus 26 años, algo que solo Mike Trout y Alex Rodríguez han logrado. Además de haber obtenido el premio seis años consecutivos, cinco veces en la Liga Nacional y una la temporada pasada en la Liga Americana, los seis Bates de Plata de Soto también han llegado con cuatro equipos diferentes; Los Nacionales, Padres, Yankees y Mets.

MÁS QUE MERECIDO

Mientras que en la Liga Americana Aaron Judge igualmente se llevó el Bat de Plata y con esto, es junto a Derek Jeter, el do -

minicano Robinson Canó, el puertorriqueño Jorge Posada y Dave Winfield, los peloteros de Yankees con más premios en

1 (3) 1 (1) esta categoría con un total de cinco. El cañonero tuvo temporada de .331 con 53 jonrones, 114 remolcadas y un OPS de 1.144.

Soto alcanzó una marca personal de 43 jonrones
Las mexicanas celebrando el histórico resultado
González termina el torneo como líder de goleo
JUEGO
Chivas Rayados
Valentina con su Guante de Oro

Deportes

El ‘Tano’ no desentona y Yaquis no suelta la cima de la LAMP

ANDREY ELIAS

En lo que fue un aguerrido y parejo duelo que se decidió en entradas extras en Guasave, los Yaquis superaron 6-4 a los Algodoneros y con esto ganan su quinta serie de manera consecutiva en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).

Con un jonrón productor de par de carreras de Sebastián Elizalde en la décima, los de la Tribu dejaron en el terreno de juego a los de Sinaloa. La victoria significó la quinta que logran Yaquis al hilo; además, se mantienen como el mejor equipo de la actual temporada con una marca de 16 victorias y únicamente seis descalabros.

EXPLOSIVO ARRANQUE

Desde el primer inning se rompió el cero en la pizarra; fueron los Yaquis quienes atacaron primero, cuando Víctor Mendoza con rodado mandó a Miguel Guzmán a la caja registradora para el 1-0 ante los lanzamientos del inicialista Kyle Tyler. La respuesta llegó al instante por los locales, debido a que Odrisamer Despaigne fue castigado por par de jonrones de dos cajemenses; primero ‘El Pony’ Quiroz la mandó a volar con un hombre en las colchonillas, mientras que Orlando Piña le dijo adiós por todo el jardín derecho para el 3-0. Roberto Valenzuela en la tercera pondría la pizarra 3-2 con sencillo productor, mientras que el ‘Tano’ Elizalde igualaría las acciones en la quinta, pero Guasave recuperaría la ventaja en ese mismo capítulo

con otra vez Piña como protagonista, ahora con sencillo remolcador. En la sexta, Santiago Chávez, una vez más, emparejaría el juego con línea al jardín izquierdo ante el fallo del relevista Norman Elenes. En los siguientes innings, las dos ofensivas

serían neutralizadas, por lo que todo se definiría en entradas extras.

Fue el ‘Tano’ Elizalde quien liquidaría el compromiso con un tablazo de dos rayitas por todo el jardín derecho contra los envíos de Rafael Cordova, quien terminaría por cargar la derrota.

A su vez, en la novena, Efraín Contreras se encargaría de subir a la lomita y ‘apagar’ las luces en el Kuroda Park.

Este domingo, con Ariel Miranda en la lomita de los disparos, los de Gabe Álvarez buscarán conseguir su segunda barrida de manera consecutiva y seguir en ascenso en la actual campaña.

Touki Toussaint protagonizó una noche que ya casi no se ve en la pelota profesional, al lanzar juego completo con 10 ponches en la victoria de Naranjeros por 6-3 sobre Mexicali, resultado que aseguró la serie en el Nido de los Águilas. El derecho contuvo a la ofensiva local con cinco hits y tres carreras, mientras que el ataque de Hermosillo lo respaldó desde la primera entrada frente al abridor David Reyes. Hermosillo abrió el marcador en la primera alta. Jasson Atondo recibió pasaporte, Harold Ramírez lo avanzó con un doble por el izquierdo y, con un out, Willie Calhoun produjo la primera con un elevado de sacrificio al derecho. En la cuarta, Calhoun se embasó con un doble al central. TT Bowens llegó quieto a primera con un

elevado que no pudo ser controlado en el derecho, dejando corredores en las esquinas y Calhoun anotó la segunda en una rola para doble play de Sergio Burruel.

BATEO OPORTUNO

La ofensiva continuó en la quinta. Ángel Nieblas conectó un doble que se internó en el fondo del izquierdo y Atondo respondió con un batazo al derecho que lo llevó hasta tercera, impulsando la tercera carrera. De inmediato, Harold Ramírez pegó una línea sólida al central para traer a Atondo y ampliar la ventaja a 4-0. Mexicali respondió en el cierre con base por bolas para Estevan Florial y un cuadrangular por el central de Alex Mejía, su primero de la temporada, para el 4-2.

En la séptima alta, Atondo tomó su se-

Parece que el Gran Premio de Brasil tendrá un nuevo rey, ya que Lando Norris se acerque más al campeonato de piloto de Fórmula 1. Después de llevarse la victoria en la Carrera Sprint y este sá-

Norris luce imparable y va por la conquista de Brasil

bado ha dado otro golpe con la pole position.

Una Clasificación en Sao Paulo que amplía la brecha por el título de F1, puesto que su coequipero en McLaren, Oscar

dijo presente en la

Piastri, apenas ingresó al top 5; mientras que Max Verstappen tendrá que hacer otra hazaña en Interlagos, puesto que quedó fuera desde la Q1 e iniciará en el lugar número 16.

HAMILTON NO DA UNA

Lewis Hamilton volvió a quedarse fuera de la

Toluca le pasa por encima al América en el infierno

Al América se le apareció el Diablo y le robó el alma una vez más, ya que el equipo de André Jardine perdió su mística, y fueron superados por Toluca 2-0. Con goles de Paulinho y Helinho, los diablos dejaron al equipo de Coapa en cuarto lugar, por lo que se define el primer partido de Cuartos de Final, el cual es América vs Rayados de Monterrey. La cima era posible para el cuadro visitante. América, con sus múltiples bajas, soñó con poder exorcizar los demonios que lo aquejaron en la última final del futbol mexicano. El averno vibró como aquella tarde y las Águilas sufrieron el mismo problema que aquel 20 de julio. Con este resultado, el Toluca garantizó terminar entre los tres primeros de la tabla general.

lucha por la pole position, donde se quejó de la falta de agarre de su Ferrari; contrario a su coequipero, Charles Leclerc, que pasó sin problemas y culminó la qualy en tercero.

Será este domingo a

10:00 horas, cuando se ponga en marcha el Gran Premio.

EL JUEGO vs NARANJEROS ÁGUILAS 6 3

gundo pasaporte de la noche y Harold Ramírez lo hizo anotar desde primera con un sencillo al izquierdo para el 5-2. Los locales apretaron de nuevo en la séptima baja cuando Florial conectó un cuadrangular solitario por el central, también el primero en su campaña.

La última carrera de Hermosillo llegó en la novena alta con una

rola de Harold Ramírez a las paradas cortas que permitió anotar a Edson García.

Con ventaja de tres, Toussaint regresó al

montículo para cerrar la novena sin titubeos, dominando a los tres bateadores que enfrentó, apuntándose su segunda victoria de la temporada. Reyes cargó con la

En breve
Sebastián Elizalde pegó su tercer jonrón de la temporada
Roberto Valenzuela también
ofensiva
Toussaint lanzó el primer juego completo de la temporada en la LMP
Norris vive un gran momento en la pista
derrota. Para el tercero de la serie de este domingo el pitcher anunciado por Hermosillo es el zurdo Jorge Rodríguez; por Mexicali hará lo propio C.J. Van Eyk.

Obregón

Productores logran avances en agua y superficie; siguen luchando por más

Productores de diferentes organizaciones destacaron que, gracias a la lucha que protagonizaron recientemente, se obtuvieron buenos resultados en lo que respecta al costo del millar de agua para la siembra de cultivos, la asignación de un mayor volumen del vital líquido y se autorizó el 100 por ciento de la superficie de siembra a agricultores de entre cinco y 20 hectáreas.

Sin embargo, los agricultores coincidieron en que los problemas más significativos y su lucha continúan, esto debido a queaúnnosecuentacon precios de garantía y, debidoadichasituación,las instituciones financieras no les pueden otorgar créditos debido a que no tienen la certeza de que el productor podrá pagar los préstamos o financiamientosotorgados.

LA CARTA Al respecto, el presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Juan Pablo Mendoza, destacó que en días pasados, uno de los directivos de esta organización recibió una carta en la que se le notifica la posibilidad de que probablemente el trigo harinero perdiera dos mil pesos en materia de apoyo.

A pesar de que se lograron mejoras en el costo del agua y la asignación de superficie de siembra, los productores siguen enfrentando riesgos por la falta de precios de garantía y acceso a créditos

“Nos decían antes que a un director de nuestra unión le había llegado un comunicado de México donde le decían que muy probablemente el trigo harinero perdiera esos dos mil pesos de apoyo que tiene y eso es gravísimo, porque entonces el precio del trigo caía en cinco mil pesos y si nos vamos a una media de seis toneladas, son

30 mil pesos. ¿Cuánto se ocupa para establecer una hectárea de trigo? 30 mil ajustados”, expresó.

GRAN RIESGO

Agregó que sembrar bajo las condiciones que se están presentando representa un gran riesgo para los productores y además resulta poco atractivo llevar a cabo esta actividad.

‘Ecotrueque’ logra un gran éxito y recolecta residuos

Como todo un éxito calificó el director de ecología municipal Juan Carlos Gil las acciones del ‘Ecotrueque’ realizado en el marco de la feria

de los libros, que se lleva a cabo este fin de semana en la plaza Álvaro Obregón, ubicada por la calle 5 de febrero entre Hidalgo y Allende. Destacó

Por su parte, el integrante de la Unión de Organizaciones Regionales Campesinas (Unorca) Olegario Carrillo también destacó la necesidad e importancia de contar con el apoyo de las autoridades federales en materia de precios de garantía con el objetivo de lograr la rentabilidad de la actividad agropecuaria.

500 Árboles originarios de la región o endémicos son los que fueron donados en el ‘ecotrueque’.

360

Pesos será el costo por millar de agua para la siembra; se aumentó un millar de agua adicional para el riego.

Finalmente, reiteró la importancia para que desde la capital del país, las autoridades volteen a ver y atiendan la problemática por la que está atravesando el campo sonorense.

que durante la jornada que se realizó durante el viernes se lograron recolectar entre 3 y 4 toneladas de materiales reciclables, entre los que destacan cartón, plástico y papel, a cambio de los cuales se realizó la donación de árboles de diferentes especies. “Hemos querido hacer la transición de cambiar el arbolado que se pone normalmente por árboles regionales, porque son árboles cuya necesidad de agua no es alta”, indicó.

Gran éxito en la edición 25 Feria de los Libros en Cajeme

Con gran éxito dio inicio la edición número 25 de la Feria de los Libros, un evento que ofrece actividades como la presentación de novedades editoriales, música, danza, teatro, concursos y talleres. Respecto a esta celebración, María de los Ángeles Félix, presidente de la organización ‘Ania Sewa’, dice que estas actividades tienen como objetivo tender un puente entre generaciones, además de promover la lectura como herramienta de cambio en la sociedad. “Hoy celebramos 25

años de la fiesta de los libros, un cuarto de siglo promoviendo la lectura, pero también celebramos 20 ediciones de ‘Bazar de Libros’, donde los libros encuentran nuevos hogares y las historias se siguen compartiendo”, indicó. Al respecto, el titular de Cultura Municipal, Enrique Espinoza Pinales, destacó que, pese a la tristeza que embarga a Sonora tras el trágico suceso en Hermosillo, se debe seguir promoviendo actividades en donde se celebra la vida, como lo es la Feria de los Libros.

EL DATO

De acuerdo al titular del Instituto Cajemense de la Cultura, Enrique Espinoza Pinales, es en torno a los libros como se puede lograr una unión entre generaciones; son los libros los que convocan a cada uno de los habitantes de la comunidad como instrumentos poderosos para promover lo mejor que tiene la humanidad.

Se recorren escuelas, empresas y comunidades para enseñar a mujeres a reconocer y denunciar violencia

Capacitan a mujeres para identificar los tipos de violencia

Personal de la Secretaría de la Mujer del Municipio de Cajeme se encuentra realizando recorridos por escuelas, empresas y por diferentes sectores de la comunidad, a fin de dar a conocer a las mujeres los tipos de violencias que existen. Marina Herrera Ortiz comentó que con estas acciones se les instruye y capacita a las mujeres

para que aprendan a identificar cuándo se encuentran siendo víctimas de algún tipo de agresión y procedan en consecuencia.

“Estamos dando a conocer los diferentes tipos de violencia, como podemos ver, violencia psicológica, violencia física, violencia económica, violencia digital, violencia patrimonial,

violencia sexual, violencia política, violencia vicaria, así como otros tipos de violencias análogas”, agregó.

Finalmente, la funcionaria puso a disposición de las mujeres de Cajeme las líneas 911, 089 y 079, para que puedan denunciar y pedir apoyo en caso de ser víctimas de violencia.

El evento celebra la lectura con talleres, música, danza, teatro y el tradicional Bazar de Libros
Durante la feria del libro se recolectaron varias toneladas de material reciclable

Autoridades y vecinos fortalecen la seguridad en Esperanza

Los talleres buscan fortalecer la autoestima, la salud emocional y la toma de decisiones de los jóvenes

Promueven talleres de prevención y autocuidado juvenil

La titular de la dirección de educación en el municipio de Cajeme dio a conocer que, con el propósito de fortalecer la salud emocional y la toma de decisiones de los estudiantes, la dependencia a su cargo actualmente trabaja en instituciones de educación media superior, impulsando una serie de talleres enfocados en la prevención de adicciones y prevención del suicidio.

EL DATO

rior necesaria para rechazar conductas que puedan resultar perjudiciales.

“Ser fuerte implica tener la capacidad de decir: ‘Esto no me conviene, esto no me sirve, esto no me ayuda’”, expresó, al subrayar la relevancia de que las y los jóvenes aprendan a reconocer situaciones que no aportan a su bienestar.

Actualmente, la Dirección de Educación Municipal se encuentra participando en la organización del desfile del 20 de noviembre, día en que se conmemora un aniversario más de la Revolución Mexicana.

Zenaida Salido Torres destacó que este tipo de programas preventivos están dirigidos principalmente a jóvenes de nivel medio superior y con ellos buscan brindar herramientas para que los alumnos aprendan a poner límites, decir “no” ante presiones negativas, además de ayudarles a formaryfortalecersuautoestima.

LA CHARLA

La funcionaria municipal en materia educativa explicó que durante una charla reciente en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 37, autoridades educativas destacaron la importancia de desarrollar la fortaleza inte-

Salido Torres también destacó que los jóvenes en ocasiones no suelen poner límites, debido a que quieren encajar con determinados grupos y fortalecer su sentido de pertenencia. “Este es un llamado especial a las y los adolescentes para identificar y rechazar conductas abusivas, recordando que, en ocasiones, el deseo de pertenecer a ciertos grupos puede llevar a tolerar comportamientos inadecuados”, expresó.

Finalmente, la directora de educación en Cajeme indicó que con estas acciones se busca fomentar entre los jóvenes una cultura de autocuidado, disciplina y fortalecimiento personal, pilares fundamentales para su desarrollo integral dentro y fuera de las aulas.

“No cargaremos con una mochila que no llevamos”: Mary Leyva

“Desde el día número uno decidimos que no íbamos a cargar con una mochila que nosotros no llenamos”, respondió Mary Leyva, presidenta del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras ser cuestionada respecto a la imagen o el descontento que prevalece en la sociedad respecto a los institutos políticos. La también regidora del Ayuntamiento destacó que el hecho de que

actualmente los partidos políticos en todos los niveles obedezcan a las malas acciones que han llevado a cabo diferentes actores políticos de todos los niveles.

Comentó que en muchos casos, hay quienes se olvidaron de poner en alto el nombre del partido que los llevó a ocupar tantos puestos en las administraciones locales, estatales y federales. “Vamos a sacar con

EL DATO

La dirigencia del PRI se encuentra trabajando en diferentes colonias del municipio, promoviendo valores y en busca de una nueva construcción de nueva sociedad.

todo orgullo una por una todas las piedritas que nos echamos a cuestas y nos hicieron llegar a un momento tan difícil y tan pesado como partido”, afirmó.

Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre autoridades y ciudadanía, la Dirección de Programas Preventivos, mediante el Programa Policía Comunitaria, convocó a una reunión en la plaza central de la colonia Ejidal, Comisaría de Esperanza. El evento fue encabezado por el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz Hernández, e incluyó a representantes de Tránsito Municipal,

Policía Preventiva, la Unidad Especializada de Menores, UMAV, personal de Oomapasc, el regidor Gilberto Valdivia Merino y el comisario local, Ricardo Rodríguez Moreno. Durante el encuentro, vecinas y vecinos, junto con estudiantes y personal de la Preparatoria Cecytes, conocieron los programas y servicios disponibles. Cruz Hernández destacó la importancia de usar los números 911 y 089,

1

Comité de seguridad fue integrado por vecinos de la colonia Ejidal, con el objetivo de crear un canal directo.

denunciar delitos y protegerse de extorsiones, invitando a los jóvenes a un uso responsable de redes sociales. Asimismo, se constituyó un Comité de Seguridad Vecinal para mantener comunicación directa con las autoridades mediante WhatsApp.

Cajeme rehabilita parques y espacios

Como parte de las acciones encaminadas a ofrecer espacios recreativos y deportivos en buen estado para la sana convivencia de las familias cajemenses, el Ayuntamiento de Cajeme se ha dado a la tarea de construir, rehabilitar y remodelar diferentes instalaciones deportivas. Al respecto, Mario Alfaro Cazares, titular de Desarrollo Urbano, Mario Alfaro Vázquez, detalló que en la administración anterior se iniciaron dos importantes obras, las mismas que fueron concluidas este año, entre ellas la cons -

trucción del parque público “Juan Estrada Cárdenas” y la Alberca Olímpica del Deportivo Álvaro Obregón, así como otras 16 acciones de rehabilitación de unidades deportivas en la zona urbana y área rural. El funcionario municipal

explicó que, en lo que respecta a los espacios deportivos, se seguirán realizando fuertes inversiones, como es el caso de un parque en la colonia Nueva Palmira, cuya inversión será de aproximadamente cinco millones de pesos.

La regidora afirma que el partido no carga culpas de errores de otros
Vecinos y autoridades crean comité vecinal para mejorar la seguridad local

Guaymas

Piñatas Doña Elisa, las más buscadas

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Le aquejan enfermedades, una de ellas muy seria, que la ha llevado varias veces al hospital, pero aún así doña Elisa Pérez Amador no se da por vencida y continúa en el negocio que inició hace 35 años: La elaboración y venta de piñatas navideñas, hoy por hoy las más demandadas en Empalme.

Doña Elisa vive en el popular barrio del ‘canta ranas’, en la colonia ModernaSur,dondemuchas personas acuden para realizar la compra de las piñatas para las fiestas decembrinas, y otras hacen pedidos para asegurarlas y no batallar si se agotan, y es que en promedio cada año elabora

unas 350 piñatas, que en ocasiones no alcanzan a llegar al 24 de diciembre, que es el día cando más lasprocuralagente.

Narra que antes del negocio de las piñatas tenía un puesto en el tianguis navideño, en donde vendía juguetes y otros artículos propios de la temporada decembrina.

Recuerda que en una ocasión se le ocurrió elaborar dos piñatitas y las llevó al tianguis para venderlas, y afortunadamente ‘salieron’.

Al año siguiente llevó cuatro, y también se vendieron de inmediato, de tal manera que para el otro año ya mejor no fue al tianguis y se avocó solo a hacer piñatas, y de en-

80

Años tiene doña Elisa, que aún con enfermedades se mantiene activa en la venta de este producto.

tonces a la fecha se ha dedicado a esta labor, afortunadamente con muy buenos resultados.

Comenta que las empieza a elaborar desde el mes de junio, cuando está fuerte el calor, para que las ‘bolas’ sequen bien y endurezcan, y ya en noviembre las forra y decora.

Señala que desde hace años tiene le ayuda de sus hijos Margarita y Ernesto, así como de su nieta Karen, quienes se encargan de forrar la bola base con papel china y metálico, y a colocar los picos para formar la estrella.

Continúa temblando en Guaymas, pero no hay reportes de daños

Durante la mañana y madrugada de ayer se siguieron registrando temblores en el Golfo de California que fueron percibidos en este puerto, pero todos de baja intensidad, por lo que no se reportan daños.

Guaymas

No se han reportado daños materiales en la zona de Guaymas

cancela desfile por la tragedia ocurrida en Hermosillo

En solidaridad con las familias que atraviesan un momento de duelo por los lamentables acontecimientos ocurridos en Hermosillo, en el que perdieron la vida 24 per-

sonas, el Ayuntamiento de Guaymas ha decidido suspender el desfile cívico, deportivo y cultural conmemorativo al CXV Aniversario de la Revolución Mexicana.

En un comunicado, el Ayuntamiento explica que esta decisión se toma con respeto, sensibilidad y empatía hacia las personas que enfrentan la pérdida de sus seres queridos, y en atención a un acuerdo emitido por el Gobierno del Estado de Sonora.

De acuerdo con datos del Sistema Sismológico Nacional, los movimientos telúricos fueron de los 3.8 a los

De noviembre pasado ocurrió el incendio en una tienda Waldo’s de Hermosillo que enlutó a Sonora.

El desfile se tenía contemplado realizar el próximo lunes 17, con la participación del sector educativo.

Venta de comida preparada registra una considerable baja sostenida

La venta de comida preparada en Empalme registra una considerable baja durante los últimos años, tendencia que lamentablemente se mantiene, dijo Jesús Mares Flores, dirigente

4.1 grados en escala de Richter, cuyo epicentro se registró a una distancia de entre los 64 a los 73 kilómetros al noreste de Santa Rosalía, Baja California, pero que se alcanzan a percibir en esta región.

El sismo más fuerte ocurrió a las 5:08 minutos del viernes, en el mismo punto, el cual se sintió con gran intensidad en la

región de Guaymas y Empalme. El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), José Ángel Burruel Mariscal, dijo que, si bien los últimos movimientos han sido de baja intensidad, se continúa en alerta ante cualquier eventualidad que pudiera ocurrir si se presenta uno más fuerte, como el del pasado viernes.

de la Unión de Vendedores Ambulantes. Manifestó que los puestos fijos y semifijos que se dedican a la venta de tacos, hot dogs, burritos y otro tipo de comida preparada en la vía pública tienen un desplome de alrededor del 40 por ciento en las ventas en los últimos 10 años. Expuso que tras la pandemia de Covid-19 la situación se recrudeció, a grado que algunos vendedores prefirieron dejar de operar ante las escasas ventas y lo encarecido de los productos, con lo que además les

resultaba incosteable la actividad. Desafortunadamente la tendencia se mantiene, y conforme pasa el tiempo las ventas cada vez van más a la baja, pues la economía no solo local, sino a nivel nacional se torna más crítica y la gente compra menos en la calle, y eso nos ‘pega’ a todos, expuso.

Sus piñatas navideñas son las más demandadas en Empalme
La cancelación es en solidaridad con las familias de Hermosillo
El desplome de las ventas es de alrededor del 40 por ciento

Navojoa

Desde la ‘Perla del Mayo’, Montserrat pinta su camino hacia el reconocimiento

La sensibilidad, pasión y creatividad que desborda la joven Montserrat Raygoza Rosas a su corta edad la han convertido en una gran artista; talento que incluso ha sido merecedor del Premio Municipal de la Juventud por su destreza en el dibujo.

La joven navojoense comenzó a dibujar desde muy pequeña; sin embargo, fue hasta los 12 años cuando encontró su pasión por la pintura, la cual hoy en día le ha permitido recibir el máximo galardón juvenil a nivel municipal.

SU OBRA

A pesar de que nunca tomó clases formales de dibujo o pintura, el talento de Montserrat nació gracias a la práctica diaria a través de videotutoriales; un talento natural que ha mejorado cada vez más.

“Mi mamá vio que me gustaba mucho agarrar los colores, así que me empezó a comprar hojas, pinceles y pintaba todo el día… Crecí y me empezaron a comprar cuadernos y colores especiales de dibujo, por lo que he evolucionado mucho”, confesó.

Monserrat fue una de las jóvenes galardona-

Estudia primer semestre en la Prepa Tec, donde ha expuesto varias de sus obras a sus compañeros, desde el danzante del venado hasta los personajes de películas favoritos y algunos retratos.

das en la última edición del Premio a la Juventud Navojoense, en la categoría de Artes; un reconocimiento que recibió con mucho cariño.

El mensaje para mis compañeros y para todos los jóvenes a los que les gusta la pintura es que nunca se rindan, que nunca desconfíen de sus dibujos; nunca hay que compararse porque ante los ojos de otras personas nuestro arte es muy diferente y van a ver que les irá muy bien”.

MONTSERRAT RAYGOZA GALARDONADA

Nueva esperanza: ‘Don Juanito’ tendrá vivienda en Bachoco Alto

De acuerdo a las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al menos un 25.4 por ciento de la población en Etchojoa carece de una vivienda de calidad; tal es el caso de ‘Don Juanito’, vecino de la comunidad de Bachoco El Alto. Por ello, el Gobierno Municipal de Etchojoa anunció la construcción de una vivienda para don Juanito, como parte de los esfuerzos del Ayuntamiento por reducir el rezago

social y habitacional, contribuyendo al bienestar y desarrollo de las comunidades rurales del municipio. Durante su recorrido, el alcalde Luis Arturo Robles Higuera destacó la importancia de impulsar programas que garanticen el acceso a una vivienda digna para las familias que más lo necesitan. “Estas acciones representan el compromiso de este gobierno por atender de manera directa a quienes requieren apoyo. La vivienda es un derecho fundamental

Según las estadísticas del Coneval, se estima que al menos un 56.9 por ciento de las carecen de servicios básicos en la vivienda; por lo que buscarán revertir esta situación. EL DATO

y continuaremos gestionando recursos para que más familias de Etchojoa cuenten con un hogar digno y seguro”, expresó.

Ganadora de rifa del DIF dona parte de su premio

Después de una gran rifa con causa organizada por el voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Navojoa para recaudar fondos, se realizó un sorteo donde Tone Cevallos, titular del voluntariado, entregó el premio a la ganadora, la señora Norma Alicia Portela, quien obtuvo un premio de 10 mil pesos en efectivo. “Con gran generosidad, la ganadora decidió donar tres mil pesos de su premio al voluntariado DIF, contribuyendo así a seguir ayudando a quienes más lo necesitan”, señaló la titular del voluntariado. De igual manera, las autoridades municipales exhortaron a la población a continuar apoyando las actividades benéficas, como rifas, venta de comidas, conciertos y boteos, ya que solo así se puede seguir ayudando a las familias más necesitadas de la localidad.

Juventud de Etchojoa demuestra talento

El gobierno municipal, en coordinación con el Instituto Etchojoense de la Juventud, llevó a cabo la ceremonia del Premio Municipal de la Juventud 2025 y la Expo Emprendedora, dos eventos dedicados a reconocer e impulsar el talento y la creatividad de los jóvenes. Durante esta importante jornada, se reconoció a jóvenes destacados en diversas áreas, quienes con su dedicación, liderazgo y compromiso social contribuyen activamente al desarrollo de la comunidad. Asimismo, la Expo Emprendedora permitió mostrar el potencial innovador de las juventudes locales, quienes presentaron proyectos, productos y servicios que reflejan que en Etchojoa existe una generación con visión, talento y determinación.

y danza darán vida al Primer Universitario en Navojoa

Para celebrar el 46 aniversario de su fundación, el campus Navojoa de la Universidad de Sonora realizará el primer Festival Universitario de Cultura y Artes del 26 al 28 de noviembre de 2025. El Trova, ópera

director administrativo, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, recordó que el campus Navojoa abrió sus puertas el 26 de noviembre de 1979 y que, desde entonces, año con año la Universidad ha conmemorado su fundación con actividades del ámbito cultural, artístico y académico. “Pero ahora es grato poder anunciar que en esta ocasión se sumaron otras instancias, tanto internas como externas, como las Jefaturas de Departamento y la Coordinación de Cultura de Navojoa, la Dirección de Vinculación y Extensión, el Museo Regional, el Departamento de Bellas Artes, el Departamento de Geología de la Universidad de Sonora. Por su parte, la coordinadora de Cultura, Jaznya Arlén Reyes Lara, expresó que el campus Navojoa será el pionero en la realización del Festival Universitario en el que se realizan actividades de trova latinoamericana, blues, ópera y danza folclórica.

La obra de la artista navojoense expuesta con sus compañeros de preparatoria
Durante la exposición de su obra en el Festival de Humanidades
La joven artista durante la entrega del Premio de la Juventud en Navojoa
Montserrat a lado de sus compañeros de preparatoria
Con esta acción, Etchojoa busca garantizar un hogar digno a familias
El campus Navojoa celebra 46 años con un festival de cultura

Hermosillo

CMIC destaca beneficios del Ficoseg en Sonora

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora, Adrián Camou Loera, subrayó la relevancia y los beneficios del Fideicomiso para la Seguridad (Ficoseg), el cual se implementó este año con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad mediante la colaboración entre el sector público, la iniciativa privada y organizaciones sociales.

Explicó que este fideicomiso ha mostrado resultados positivos en otras entidades donde ya opera, y que surge ante la necesidad de sumar recursos y capacidades para mantener ciudades seguras.

“Los gobiernos, por sí solos, ya no cuentan con la misma capacidad financiera para sostener y ampliar programas de se-

guridad, por lo que la participación del empresariado se vuelve esencial para garantizar entornos más protegidos. Ante eso, es cuando tiene que entrar el empresariado a apoyar, a formar parte de esa responsabilidad que tenemos para que tenga-

mos ciudades seguras”, indicó.

Precisó que, desde enero, Ficoseg ha comenzado a recaudar recursos aportados principalmente por empresas con más de 100 empleados, además de aporta-

ciones que podrán provenir de instituciones y asociaciones.

Finalmente, Camou Loera invitó a instituciones, empresas y ciudadanía a presentar ideas y proyectos que contribuyan directa-

mente a la seguridad en sus comunidades.

Por su parte, el Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad llevó a cabo la tercera sesión ordinaria de su Comité Técnico, donde se revisaron avances y

EL DATO

El objetivo del fideicomiso es que los beneficios se reflejen en todas las regiones del estado, promoviendo entornos más seguros y fortalecidos socialmente. Ante ello, empresarios respaldan este programa que se va directamente al rubro de la seguridad.

3%

A un 4% aumentó el impuesto a la nómina para financiar acciones del FICOSEG.

nuevos proyectos orientados a mejorar la seguridad en el estado.

Se presentaron seis iniciativas en proceso de integración, enfocadas en videovigilancia, equipamiento y la creación de un observatorio ciudadano para niñas, niños y adolescentes.

La convocatoria 2025-1 continúa abierta hasta el 31 de diciembre para financiar acciones en materia de seguridad, justicia y participación ciudadana.

Piden tener mayor regulación y capacitación a guardias en Sonora

Señalan riesgos por la falta de regulación en seguridad privada

En Sonora, la falta de capacitación y regulación en el sector de la seguridad privada representa un riesgo para la población, advirtió el secretario general del Sindicato de Guardias de Seguridad Privada, Claudio

Huidobro Cárdenas. Dio a conocer que, de las cerca de 400 empresas que operan en el estado, alrededor de 300 lo hacen sin cumplir con los requisitos legales, sin supervisión ni personal adecuadamente

preparado para responder ante emergencias o aplicar primeros auxilios. “Los guardias no solo deben vigilar, sino también contar con conocimientos en materia de protección civil, ya que menos del 10 por ciento de los negocios y dependencias que están obligados a cumplir la normativa realmente lo hacen”, declaró.

Señaló que existe un vacío institucional que deja en la informalidad a miles de trabajadores y en vulnerabilidad a la ciudadanía. Exhortó al Congreso, al IMSS y a la Secretaría de Seguridad a asumir su responsabilidad para garantizar que las empresas cumplan con las leyes y estándares que protegen a la sociedad.

Coordina Credespa limpieza de playas

Este sábado arrancaron las jornadas de limpieza que la agrupación Credespa organiza junto a diversas instituciones para mantener limpias las playas de Bahía de Kino. Luis Landaverde, integrante del colectivo, explicó que de noviembre a junio realizan una o dos jornadas mensuales con el apoyo de Prescott College, la Universidad de Sonora y la comunidad local. “El objetivo es que todos los que participamos en estas jornadas en nuestras playas en Kino, ayudemos a re -

forzar la conciencia de protección y conservación”, afirmó. Detalló que, entre los residuos más comunes destacan plásticos, latas y botellas, además de llantas y otros objetos arrojados al mar. En el caso de las limpiezas,

precisó que se extienden desde el muelle hasta Kino Mágico, Las Toninas y Estero La Cruz. Finalmente, Landaverde llamó a turistas y residentes a sumarse y cuidar las playas manteniéndolas libres de basura.

Refuerza Profepa en Sonora inspección de árboles navideños

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) implementó el ‘Operativo de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad 2025’, con el objetivo de evitar la entrada al pais de plagas forestales exóticas que puedan afectar los ecosistemas nacionales.

Externaron que, del 4 de noviembre al 5 de

diciembre, personal de la dependencia revisará los embarques provenientes de Estados Unidos en los principales puntos fronterizos, entre ellos Nogales y San Luis Río Colorado, en Sonora.

Las inspecciones se realizan conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SEMARNAT-2020, mediante revisiones oculares,

muestreos y análisis de laboratorio. Si se detectan plagas, los árboles son retenidos o devueltos a su país de origen. Finalmente, autoridades de La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informaron que, en el operativo 2024, se inspeccionaron más de 567 mil árboles en el estado de Sonora.

Los empresarios sonorenses colaboran en los programas de responsabilidad social, como el Ficoseg
Buscan evitar la entrada de plagas forestales exóticas al país
La limpieza de playas se realiza una o dos veces al mes

Comedor Golondrinas impulsa colecta solidaria de pañales

La tienda Waldo’s operó pese a que su programa de PC fue rechazado desde 2021

Fallas agravaron tragedia en Waldo’s, señala experto

Tras la explosión e incendio registrado en la tienda Waldo’s de Hermosillo, el consultor en gestión de riesgos y protección civil, Mariano Katase Ruiz, señaló que la presencia de un transformador dentro del establecimiento representa una violación a las normas de seguridad y a la NOM-001 de instalaciones eléctricas.

Explicó que equipos de este tipo deben ser verificados por una unidad certificadora y cumplir medidas específicas; de lo contrario, la Comisión Federal de Electricidad no autoriza su conexión.

EL DATO

proponer acciones preventivas. Sin embargo, la tienda continuó operando pese a que, según autoridades, su programa había sido rechazado en 2021, lo que legalmente ameritaba clausura inmediata.

Afirmó que cualquier inspector municipal o estatal tiene facultades para suspender operaciones cuando detecta un riesgo inminente.

Autoridades y empresarios deben comprender que la prevención no es un trámite ni una carga económica, sino una obligación ética. La protección civil no puede seguir siendo reactiva; si no cambiamos el modelo, seguiremos lamentando tragedias, señala.

“Aun cuando el transformador sea considerado la causa probable del siniestro, el incendio no fue el único factor que provocó las muertes, sino la ausencia de medidas de evacuación y mitigación, como puertas de emergencia y sistemas de alerta. Las personas fallecieron por intoxicación y porque no pudieron salir; solo había una puerta de acceso y salida”, indicó.

Katase explicó que un programa interno de protección civil debe identificar riesgos internos y externos, y

“Hay que recordar que, desde la tragedia de la Guardería ABC en 2009, la responsabilidad de funcionarios de protección civil es alta y puede derivar en procesos penales si se comprueban omisiones. El problema no se resuelve únicamente con endurecer leyes, sino mediante una política pública integral que incluya capacitación, certificación de personal, presupuesto y cultura de prevención en toda la población”, argumentó.

Por último, mencionó que el riesgo sigue presente porque no se han corregido las fallas estructurales del sistema y advirtió que incidentes similares pueden repetirse si no se fortalecen los mecanismos de gestión de riesgos en el estado.

Solicitan sangre y plaquetas para la pequeña Valentina

La familia de Valentina Miranda Orduño, una niña de 4 años que lucha contra el cáncer, hizo un llamado urgente a la comunidad para donar sangre y plaquetas, así como brindar apoyo económico para continuar con su tratamiento.

Con el objetivo de apoyar a una niña que enfrenta un tratamiento médico, el Comedor Golondrinas lanzó una colecta de pañales etapa 7 y pañales de cama, invitando a la comunidad a sumarse con donativos y muestras de cariño. Irasema León Millán, directora del comedor, explicó que esta iniciativa busca acompañar a una “pequeña guerrera” que, pese a

su condición de salud, sigue inspirando con su fortaleza. “Cada paquete de pañales o peso donado representa un abrazo y un alivio para su familia”, expresó. Las personas interesadas pueden llevar sus aportaciones a Farmacia León, ubicada sobre el bulevar Las Quintas, o bien realizar una transferencia a la cuenta BBVA 4152 3137 7616 3268.

3

Campañas de donación de pañales para menores de escasos recursos ha realizado el comedor.

León Millán destacó que el espíritu del Comedor Golondrinas se basa en la solidaridad y en la unión de las personas. “Cuando la comunidad se une, los milagros suceden. No existe ayuda pequeña cuando nace del amor”, subrayó.

Invitan a colecta ‘Abrigando el corazón’

Con el propósito de brindar abrigo a familias vulnerables durante esta temporada invernal, la Fundación Ganfer I.A.P. y la asociación Un Paso a Tiempo I.A.P. lanzaron la campaña ‘Abrigando desde el corazón’, que se llevará a cabo del 3 de noviembre al 3 de diciembre. Pedro Feria, auxiliar operativo del programa Un Paso a Tiempo de Fundación Ganfer, informó que la colecta busca reunir cobijas nuevas o en buen estado, así como donaciones económicas equivalentes a 150 pesos, que se destinarán a la

EL DATO

Su madre, Sarahí Orduño, agradeció de nueva cuenta a todas las personas que ya han contribuido de alguna forma durante el proceso de su pequeña, destacando que el respaldo recibido ha sido fundamental para la recuperación de su hija, que ya tiene varios meses luchando para recuperar por completo su salud.

Valentina fue diagnosticada a los dos años con leucemia linfoblástica aguda y actualmente enfrenta una recaída, por lo que requiere un trasplante de médula ósea para tener una nueva oportunidad de vida.

La pequeña Valentina, de 4 años, fue diagnosticada con leucemia cuando era apenas una bebé, llevándola al hospital constantemente, logrando a los meses su remisión. Sin embargo, unos años después, el cáncer regresó.

La campaña busca brindar abrigo a familias vulnerables

compra de más cobijas para comunidades necesitadas.

“Estamos invitando a la comunidad hermosillense para sumarse a esta noble causa”, indicó. Los donativos pueden entregarse en Av. De Anza #800, esquina con Alfonso Iberri, colonia Pitic, o mediante transferencia bancaria a la cuenta BBVA Un Paso a Tiempo I.A.P., número 0199682058, clabe 12760001996820582. Finalmente, dijo que espera una gran respuesta de la ciudadanía en esta campaña especial.

La familia necesita apoyo económico para el tratamiento
Piden donar pañales etapa 7 y pañales especiales de cama

Seguridad

Aseguran media tonelada de metanfetamina en SLRC

La tarde del viernes pasado, a las 19:30 horas, autoridades locales y federales llevaron a cabo un operativo en un domicilio de la colonia Altar, de San Luis Río Colorado sobre avenida Reforma Agraria entre las calles 37 y 38, donde aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina, informó la Mesa Estatal de Seguridad.

Eloperativoserealizóen apoyo a una carpeta de investigación por homicidio y participaron elementos de distintas corporacionesdeseguridad.

Agentes localizaron 44 bultos que contenían una sustancia granulada

481.5

Kilogramos de metanfetamina fueron asegurados en total durante el operativo en la colonia Altar de SLRC.

blanca con características similares al ‘cristal’, con un peso de 445.9 kilogramos. Además, se aseguraron 58 bolsas adicionales con la misma sustancia, que sumaron 36.6 kilogramos, alcanzando un total de 481.5 kilogramos de metanfetamina.

Entre los objetos decomisados se encuentra un vehículo Mazda 6, modelo 2005, color gris con placas de afiliación, así como un casquillo percutido calibre 9 milímetros, según detalló el comunicado oficial.

Ataque armado deja dos personas gravemente heridas en Ciudad Obregón

La noche del viernes pasado, alrededor de las 22:00 horas, se registró un ataque armado en el fraccionamiento Ampliación Alameda, al norte de Ciudad Obregón, dejando a dos personas heridas, según información extraoficial.

El incidente ocurrió sobre las calles Bombasa y Nubia, donde

las víctimas fueron atacadas con proyectiles de arma de fuego. Paramédicos de la cruz roja acudieron al lugar para trasladarlas a un hospital y brindarles atención, mientras que diversas corporaciones policiacas acordonaron la zona en busca de pistas. Hasta el momento no se reportan detenidos ni sospechosos identificados.

Las víctimas fueron identificadas oficialmente como Bryan M. A., de 18 años de edad, quien sufrió heridas en ambas piernas, además del pie derecho y la espalda media, y Dulce Johanna Z. A., de 24 años de edad, quien recibió varios impactos en el tórax izquierdo y el glúteo derecho, encontrándose en estado de salud grave.

Asesinan a hombre tras balacera en plena vía publica de Hermosillo

La noche del viernes pasado se registró un ataque armado en la colonia El Sahuaro, al norponiente de Hermosillo, que dejó como resultado una persona fallecida.

Según información preliminar, vecinos reportaron detonaciones de arma a las 19:00 horas en la avenida Culiacán y la calle De los Maestros. En el lugar, elementos policiales localizaron a un hombre con múltiples heridas de arma de fuego y fue trasladado por paramédicos a un hospital, donde perdió la vida.

En breve

Se incendia automóvil en la Municipio Libre; conductor se logró salvar La noche del pasado viernes, alrededor de las 21:30 horas, un automóvil se incendió sobre la calle Jalisco, cerca de la colonia Municipio Libre, presuntamente a causa de una falla eléctrica. Según información extraoficial, fue la propia víctima quien reportó el incidente a los bomberos, quienes lograron controlar el fuego. A pesar de la rápida intervención, el vehículo quedó casi completamente destruido. El automóvil siniestrado es un Chevrolet Corsa, modelo 2004, color blanco. Hasta el momento, las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la causa exacta del incendio, aunque la hipótesis principal apunta a una posible falla eléctrica en el cofre.

Vinculan a proceso a hombre por desaparición y homicidio

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que Jesús Emmanuel ‘N’, de 33 años, fue vinculado a proceso por su presunta participación en la desaparición agravada de Francisco Javier, quien perdió la vida. Los hechos ocurrieron el pasado 17 de febrero de en la colonia Cajeme, alrededor de las 10:00 horas, cuando el sospechoso, acompañado de otras dos personas, ingresó a una vivienda, en donde agredió con un arma de fuego al afectado y privó ilegalmente de la libertad a la víctima. El imputado mantuvo oculto su paradero hasta el día 22 de febrero cuando pasó con la víctima por su casa a bordo de un vehículo, diciéndole a la madre que lo viera por última vez, siendo hasta el día 12 de abril, cuando sus restos óseos fueron localizados.

Los arrestan por narcomenudeo y agresión a policías en Santa Ana La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que Rodrigo ‘N’ y Óliver Alan ‘N’ fueron vinculados a proceso por su presunta participación en narcomenudeo, portación de arma impropia y ataques contra servidores públicos en Santa Ana. Los hechos ocurrieron el pasado 2 de noviembre, cuando ambos hombres fueron sorprendidos ofreciendo droga desde un vehículo en la colonia Santa Rita. Durante la intervención policial, Óliver Alan ‘N’ trató de impedir el arresto y agredió físicamente a un oficial con cuchillos, resultando un oficial lesionado. Una vez sometidos, los policías aseguraron varios envoltorios con una sustancia granulada blanca y, gracias a un análisis químico, se confirmó que se trataba de metanfetamina, cuyo peso total era de 9.3 gramos.

EL DATO

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) mediante un comunicado informó que iniciará las investigaciones correspondientes para dar con los responsables, quienes huyeron del lugar con rumbo desconocido.

3

Casquillos percutidos calibre 9 milímetros fueron encontrados en la escena del ataque armado.

La víctima fue identificada como Ramón Paul, de 43 años. Hasta el momento, no se reportan detenidos ni se ha determinado el motivo del ataque.

En la escena, personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) recolectó tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros,

así como una caja con envoltorios que contenían una sustancia granulada similar a droga y algunas dosis de hierba verde con características de marihuana.

Hallan cadáver con signos de violencia en la presa

La mañana de ayer se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre a un costado de la presa Abelardo L. Rodríguez, detrás de la colonia La Metalera, al oriente de Hermosillo.

De acuerdo con reportes preliminares, la víctima presentaba signos de violencia. El cadáver fue localizado en un predio cercano a un templo dedicado a San Judas Tadeo. Información extraoficial indica que pudo haber sido desollado, aunque no ha sido confirmado.

Tras el hallazgo, elementos de distintas

agencias de seguridad realizaron las diligencias correspondientes y recabaron indicios para la integración de la carpeta de investigación.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle las pruebas de ley y permanecer bajo resguardo del Ministerio Público, a la espera de su identificación oficial.

Las autoridades informaron que actualmente mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

Hallan cientos de kilos de metanfetamina
Encontraron varios paquetes de droga
Asesinan a un hombre durante nuevo ataque armado
Localizan cuerpo detrás de la colonia La Metalera
Ataque armado en la Ampliación Alameda

Sonora

Se registra sismo de magnitud 4.1; es el tercer día consecutivo en la entidad

La mañana de este sábado la tierra volvió a moverse cerca de Sonora ya que se registró un nuevo sismo de magnitud 4.1, con epicentro a 73 kilómetro al noroeste de Santa Rosalía, Baja California Sur, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Este sismo ocurrió solo 24 horas después de los tres movimientos telúricos que se sintieron entre la madrugada del jueves y la mañana del viernes en Guaymas, el más fuerte registró una magnitud de 5.5 y provocó daños menores en el edificio del Registro Civil del municipio y se sintió en Hermosillo.

José Ángel Burruel, director de Protección Civil de Guaymas, informó que el sismo del pasado viernes a las 5:04 horas, ocasionó el desprendi-

Tres sismos se observaron en menos de 24 horas, de magnitudes 5.1, 4.5 y 5.5, todos con epicentro cercano a Santa Rosalía. Guaymas y su zona costera forman parte de una franja sísmicamente activa.

3

Movimientos telúricos se sintieron entre la madrugada del jueves y la mañana del viernes en Guaymas.

miento de parte de la fachada del Registro Civil, el cual no registró personas lesionadas.

TRES SISMOS “La alcaldesa nos instruyó a reunirnos de inmediato y comenzar recorridos por el centro histórico, escuelas y edificios públicos. Hasta ahora no hemos encontrado daños estructurales graves”, indicó.

Los tres sismos registrados en menos de 24 horas fueron de magnitudes 5.1, 4.5 y 5.5, todos

con epicentro cercano a Santa Rosalía. El director de Protección Civil en Guaymas indicó que en este municipio y su zona costera forman parte de una franja sísmicamente activa, con un promedio de alrededor de 60 movimientos al año, aunque la mayoría no superan los cinco grados. El último evento de magnitud similar ocurrió el 31 de julio de 2021. El movimiento que se registró el pasado viernes, se sintió también en Hermosillo y otras localidades del centro de Sonora, pero no se reportaron afectaciones. Con este sismo registrado este sábado, Sonora acumula cuatro movimientos perceptibles.

CFE suspenderá temporalmente el servicio en Rayón, Opodepe y Ures

La interrupción del suministro durará alredeor de tres horas

Como parte de trabajos de mantenimiento y mejora a la infraestructura eléctrica en la región centro del estado, el próximo martes 11 de noviembre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que se realizará una suspensión temporal

del servicio eléctrico en los municipios de Rayón y Opodepe, así como en las comunidades de Santiago y San Rafael de Ures.

La interrupción del suministro tendrá una duración de tres horas y 30 minutos, en un horario de

05:00 a 08:30 horas.

Con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio en esta zona de Sonora, los trabajos programados incluyen pruebas eléctricas, mantenimiento preventivo y mejoras al transformador de potencia de la subestación Ures.

La CFE informó que estas labores requieren realizarse con las líneas desenergizadas, por lo que pidió la co-

laboración y comprensión de los usuarios durante el periodo de suspensión. “Para garantizar la seguridad de las cuadrillas de mantenimiento, este trabajo solamente puede realizarse con las líneas desenergizadas”, indicó la dependencia federal. La empresa federal recordó que el canal de comunicación para reportes, es el número 071.

Revelan a los ganadores del Concurso del Libro Sonorense

El Gobierno de Sonora dio a conocer a los ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025, certamen literario que impulsa la creación y el talento en el estado a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC). Cada categoría contó con un jurado especializado que deliberó en sesiones virtuales, y la apertura de plicas se llevó a cabo en la Biblioteca Pública

Central ‘Fortino León Almada’, en presencia del notario público Número 90, Máximo Reynoso Othón. En la categoría Crónica, la obra Doña Mounstra, de Sylvia Consuelo Arvizu Lucero (seudónimo ‘mevoyavivrlejosacuidarunatiap), resultó ganadora. El jurado estuvo integrado por Sandino Bucio Dovalí, Carlos Eduardo Acuña Ramírez y Paul Antoine Matos, destacó su

Intensifican las

El Ayuntamiento de Nogales ha intensificado las revisiones de seguridad en diferentes sectores tras accidente ocurrido en Hermosillo. Protección Civil y el área de Planeación han realizado visitas a comercios y empresas para verificar el cumplimiento de los protocolos de seguridad. Juan Francisco Gim Nogales, alcalde de Nogales, indicó que hasta el momento no se ha informado de ninguna empresa o comercio que haya sido sancionado por no cumplir con los protocolos de seguridad, pero se han emitido cartas de re-

acercamiento narrativo a un caso real ocurrido en Nacozari, donde una familia devota de la Santa Muerte fue condenada por homicidios cometidos entre 2009 y 2010. Esta obra combina periodismo y literatura y presenta una narración coral de gran fuerza testimonial. En Dramaturgia, el premio fue para Papalote, de Roberto Corella Barreda (seudónimo ‘Halcón’).

comendación y se han solicitado documentos como el uso de suelo y la licencia ambiental a los establecimientos.

REVISIONES

”El objetivo de estas revisiones es garantizar la seguridad de la población y prevenir acci-

dentes. El ayuntamiento está trabajando en conjunto con el estado para revisar todos los sectores, incluyendo la industria, el comercio y la construcción”, dijo. El alcalde indicó que se trabaja en colaboración con los propietarios de los establecimientos.

Entre el jueves y la mañana del viernes en Guaymas se sintieron tres sismos
Tras la tragedia en Hermosillo se realizan inspecciones en comercios
Se premió crónica, dramaturgia, literatura infantil, poesía y novela

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.