TRIBUNA SONORA EDICIÓN N 111125

Page 1


Congela Morena reforma para realizar revocación de mandato en 2027

Por el momento, la bancada de Morena en el la Cámara de Diputados ha ‘congelado’ la discusión relativa a la iniciativa que pretende establecer la consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum en 2027, con el objetivo de hacerla coincidir con las elecciones intermedias en el país.

Así lo dio a conocer el diputado Ricardo Monreal, quien además señaló que solicitará a, Leonel Godoy, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, que se aplace la discusión unos días mientras se amplía el debate entre legisladores. “Si nos asiste la razón política, la razón social, no tenemos que precipitarnos en un tema

tan importante”, anotó. Asimismo, dio a conocer que en la decisión también se tomó en cuenta que los coordinadores de las bancadas del PAN, PRI, PT y Partido Verde pidieron que la iniciativa de reforma a la revocación de mandato se debata más.

“Me han pedido que no sea precipitado, que mejor nos esperemos y podamos hacerlo después de unos días de analizado el tema. Ellos consideran que es un albazo”, dijo.

El proyecto, presentado por el legislador Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, plantea que la posible consulta se haga el mismo día de las elecciones federales.

>AL CIERRE PÁG. 2A

Equipos sonorenses buscan seguir encendidos en la LAMP

Yaquis recibe a Águilas y Naranjeros chocará ante Jaguares en Hermosillo >DEPORTES PÁG. 8A

POSPONEN AUDIENCIA DE JOAQUÍN GUZMÁN LÓPEZ EN EU POR TERCERA OCASIÓN >MUNDO PÁG. 6A

Protección Civil suspende todas las actividades comerciales del MerCajeme

Al incumplir algunos protocolos de seguridad, las autoridades tomaron la decisión de cerrar provisionalmente el inmueble; administradores del lugar fueron enterados de las observaciones, mismas que estiman cumplir de manera inmediata. >OBREGÓN PÁG. 1B

Copa Mundial 2026 permitirá mostrar la grandeza de México internacionalmente

La presidenta Claudia Sheinbaum destaca que el país será anfitrión de millones de visitantes durante la justa deportiva. >México pág. 3A

AVANZA CASO WALDO’S: 34 PERSONAS HAN SIDO REQUERIDAS POR INVESTIGACIÓN DE FGJES >AL CIERRE PÁG. 2A

LLEGA EL DR. VAGÓN A CIUDAD OBREGÓN CON DIVERSOS SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS >OBREGÓN PÁG. 2B

Más de mil millones de armas alimentan la violencia en el mundo: ONU

AAdedeji Ebo, alto representante adjunto de la ONU para Asuntos de Desarme, consideró que La proliferación de armas pequeñas y ligeras continúa alimentando los conflictos armados, el crimen organizado y el terrorismo en todo el mundo.

Durante un debate del Consejo de Seguridad sobre los avances y desafíos del control de armamento, dio a conocer que “en el mundo circulan más de mil millones de armas de fuego”. En el análisis agregó que la situa-

ción se torna “tanto un síntoma como un factor determinante de las múltiples crisis de seguridad” que enfrenta la comunidad internacional. Por ello, subrayó que se vuelve urgente atender las consecuencias de las armas pequeñas y ligeras ilícitas, cuyo alcance es considerable. El informe que incluye estos datos, subraya el impacto humano y económico: 48 mil civiles murieron en 2024 por causas relacionadas con conflictos armados, un incremento del 40 por ciento respecto a 2023.

Congela Morena reforma para realizar revocación de mandato en

Por el momento, la bancada de Morena en el la Cámara de Diputados ha ‘congelado’ la discusión relativa a la iniciativa que pretende establecer la consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum en 2027, con el objetivo de hacerla coincidir con las elecciones intermedias en el país. Así lo dio a conocer el diputado Ricardo Monreal, quien además señaló que solicitará a, Leonel Godoy, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, que se aplace la discusión unos días mientras se amplía el debate entre legisladores.

“Si nos asiste la razón política, la razón social, no tenemos que precipitarnos en un tema

2027

tan importante”, anotó. Asimismo, dio a conocer que en la decisión también se tomó en cuenta que los coordinadores de las bancadas del PAN, PRI, PT y Partido Verde pidieron que la iniciativa de reforma a la revocación de mandato se debata más.

“Me han pedido que no sea precipitado, que mejor nos esperemos y podamos hacerlo después de unos días de analizado el tema. Ellos consideran que es un albazo”, dijo.

El proyecto, presentado por el legislador Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, plantea que la posible consulta se haga el mismo día de las elecciones federales.

>AL CIERRE PÁG. 2A

Equipos sonorenses buscan seguir encendidos en la LAMP

Yaquis recibe a Águilas y Naranjeros chocará ante Jaguares en Hermosillo >DEPORTES PÁG. 8A

Aunque no hay detenidos, 11 particulares y 23 funcionarios públicos rindieron sus declaraciones ante la autoridad correspondiente; la carpeta se integra con dictámenes periciales, informes de policía, declaraciones de testigos y empleados de la empresa involucrada. >AL CIERRE PÁG. 2A

Copa Mundial 2026 permitirá mostrar la grandeza de México internacionalmente

La presidenta Claudia Sheinbaum destaca que el país será anfitrión de millones de visitantes durante la justa deportiva. >México pág. 3A

Más de mil millones de armas alimentan la violencia en el mundo: ONU

Adedeji Ebo, alto representante adjunto de la ONU para Asuntos de Desarme, consideró que la proliferación de armas pequeñas y ligeras continúa alimentando los conflictos armados, el crimen organizado y el terrorismo en todo el mundo.

Durante un debate del Consejo de Seguridad sobre los avances y desafíos del control de armamento, dio a conocer que “en el mundo circulan más de mil millones de armas de fuego”. En el análisis agregó que la situa-

ción se torna “tanto un síntoma como un factor determinante de las múltiples crisis de seguridad” que enfrenta la comunidad internacional. Por ello, subrayó que se vuelve urgente atender las consecuencias de las armas pequeñas y ligeras ilícitas, cuyo alcance es considerable. El informe que incluye estos datos, subraya el impacto humano y económico: 48 mil civiles murieron en 2024 por causas relacionadas con conflictos armados, un incremento del 40 por ciento respecto a 2023.

Requiere FGJES a 11 empleados de Waldo’s y 23 funcionarios

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que hasta el momento han sido requeridas 11 personas de la empresa y 23 funcionarios públicos de diversos niveles para que den su declaración.

La dependencia considera que hay avances significativos, pero hasta el momento no se reportan detenidos por los hechos. Mediante un comunicado, la de-

Personas

pendencia informó que se han desarrollado diversos actos de investigación que incluyen dictámenes periciales, informes de policía, declaraciones de particulares, testigos y empleados de la empresa involucrada, así como de servidores públicos de los distintos niveles de gobierno, los cuales

se integran a la carpeta correspondiente.

La FGJES explicó que han rendido declaración ante el Ministerio Público 11 personas relacionadas con Waldo’s, entre los que están gerentes y personal administrativo, así como que ya se solicitó que directivos de alto nivel comparezcan.

También se informó que, hasta el momento, han comparecido 13 servidores públicos del ámbito municipal, adscritos a las áreas Protección Civil, Inspección y Vigilancia.

Posponen reforma para adelantar revocación de mandato al 2027

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados confirmó este inicio de semana que “se pospone hasta nuevo aviso” la reunión donde debatirán la reforma al artículo 35 de la Constitución, que propone adelantar a 2027 la consulta de revocación de mandato presidencial.

El presidente de la Comisión, Leonel Godoy Rangel, informó en un

comunicado oficial, que la cita del lunes 10 de noviembre, quedaba cancelada hasta nueva fecha.

LA INICIATIVA

El proyecto de dictamen está sustentado a partir de una iniciativa presentada en septiembre por Morena en la cual planteó adelantar el ejercicio para “aumentar la participación ciudadana, ahorrar recursos

EL DATO

La iniciativa propone mover la posible revocación de mandato a la presidenta Sheinbaum, para que coincida con las elecciones.

y reducir la ‘fatiga electoral’ en la ciudadanía” en la próxima elección federal intermedia que se realizará en 2027.

Cae avión con ayuda humanitaria en Florida

Dos personas perdieron la vida tras el accidente de un avión que llevaba ayuda para los damnificados del huracán Melissa en el Caribe, y que se estrelló este lunes en una zona residencial de Florida, en el sur de Estados Unidos, tras partir del aeropuerto de Fort Lauderdale, al norte de Miami.

La aeronave, con una cifra desconocida de tripulantes, se estrelló en la ciudad de Coral Springs, en la zona metropolitana de Fort Lauderdale, según informó el Ayuntamien-

to, sin aclarar si temen que haya más víctimas ni sus identidades. Autoridades explicaron a las televisoras locales que el avión despegó del aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale con insumos para los afectados en Jamaica por Melissa, el huracán más potente de la actual temporada del Atlántico y que el 28 de octubre tocó tierra en la isla caribeña como categoría 5. La policía de Coral Springs confirmó que dos personas murieron el 10 de noviembre a las 10:19 en dicho accidente de avión.

Veracruz es el estado con mayor irregularidades detectadas por ASF

El estado de Veracruz es el que tiene el mayor registro en el monto de irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).De acuerdo con datos de la segunda entrega de la fiscalización de la Cuenta Pública 2024 detalla que el monto por aclarar de Veracruz asciende a poco más de los mil 115.3 millones de pesos.

Las irregularidades en Veracruz se detectaron sobre el último año de administración de Cuitláhuac García. Del monto total, la mayor parte (mil 78 millones de pesos) corresponde a recursos asignados a programas de salud pública de los que no se comprobó su uso. Se dio a conocer que no hay documentación que compruebe la entrega de bienes y ser -

1,078

Millones de pesos que fueron asignados para a programas de salud no se comprobó su uso.

vicios por 99 millones 484 mil del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud del ejercicio fiscal 2024, como se establecieron los contratos.

Además de Veracruz, se incluyen Chiapas e Hidalgo, siendo así que estas tres entidades son las que presentan mayores montos por aclarar.

Gerentes y personal administrativo de Waldo’s han declarado ante FGJES
Morena detalló que al mover la revocación se ahorran recursos
Suman 10 días de la tragedia en Hermosillo
Tribuna Sonora

Copa Mundial 2026 es para compartir lo que somos: CSP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia en la que se dieron a conocer los pormenores de la Copa Mundial de Fútbol 2026 que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá a partir del 11 de junio.

En la presentación, anunció que en este evento de corte internacional en el que se contemplan 13 partidosdelajustafutbolera, el país recibirá alrededor de 5.5 millones de visitantes, lo que representa una derrama económica importante para las ciudades sede, CDMX, GuadalajarayMonterrey.

Al señalar la importancia de dicha anfitrionía, destacó que el acontecimiento permitirá compartir la grandeza cultural de México con el resto del mundo.

“También un momento histórico que vive en nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, de su presente y su futuro. Un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo”, dijo.

La mandataria señaló que los pueblos de México, Estados Unidos y

Canadá siempre están unidos, por lo que es momento de destacaresta gran relación.

DONARÁ BOLETO

Sheinbaum, quien tiene un boleto de invitación para la ceremonia

Menores reclutados por el crimen son víctimas: ONG

La Organización No Gubernamental (ONG) Reinserta, denunció que los menores reclutados por el crimen organizado en México son “víctimas de un sistema roto que les ha fallado”, por lo que las autoridades tienen que abordar las causas de una realidad “muy dolorosa”.

Dertrás de cada menor reclutado “hay una historia de abandono, exclusión, falta de oportunidades y, por supuesto, la ausencia del Estado”, subrayó

Saskia Niño de Rivera, confundadora de la ONG, en la presentación que tuvo en CDMX.

EN AUMENTO

En un contexto de menores de edad reclutados por organizaciones criminales, Niño de Rivera señaló que hechos como que el asesino de Carlos Manzo, exalcalde de Michoacán asesinado el pasado 1 de noviembre, haya sido identificado como un menor de 17 años no es un “caso aislado”, sino que es parte de

inaugural oficial por parte de la FIFA en el estadio Banorte, consideró que este es un buen momento para impulsar el futbol femenil, por lo que reiteró su compromiso de regalar el pase a una

250

Mil menores en México, están en riesgo de ser reclutados por grupos criminales, según la ONG.

una realidad “cada vez más evidente”, que se observa en distintas regiones del país.

niña o joven futbolista que no tenga las posibilidades económicas para costear el viaje.

“En la inauguración le voy a dar mi boleto a una niña, a una joven, que no tiene la oportunidad

de ir a ver la inauguración y que sea amante del futbol. Estamos definiendo cómo vamos a elegir”, anotó.

Hasta el momento no se han dado a conocer los detalles del pro -

El director ejecutivo de FIFA México, Jürgen Mainka, indicó que esta edición de la Copa Mundial será el evento más ambicioso, ya que celebrará 104 partidos en 39 días, con la participación de 48 selecciones nacionales.

800

Mil aficionados serán recibidos en los tres estadios mexicanos habilitados para la Copa.

ceso, pero se espera la convocatoria en los próximos días.

INVERSIONES PARA EL TURISMO La jefa del Ejecutivo federal expuso que el gobierno federal invierte nueve mil millones de pesos en la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ‘Benito Juárez’, y también estará listo el tren de pasajeros que conecta la capital con el Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’ (AIFA), para facilitar la conexión hacia las zonas hoteleras.

Asimismo, se brindará apoyo a los gobiernos locales de las otras sedes con varias obras.

Jornada por la paz tiene gran respuesta

El programa Jornada por la paz y Contra las Adicciones han generado una gran respuesta, ya que, considerando las tres jornadas que se han realizado en el año, 17 millones de estudiantes de secundaria, Educación Media Superior y Superior, junto con docentes y padres de familia, han participado.

Las actividades tienen como principal objetivo informar a los alumnos, sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables. El secretario de la Secreta-

ría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, señaló que estas jornadas se convirtieron en una de las acciones preventivas más extensas y permanentes en materia de salud pública escolar. Las jornadas se han llevado a cabo el 14 y 15 de marzo; la segunda, el 14 de junio; y la tercera, el 7 y 8 de noviembre. Las tres ediciones se realizaron en todos los estados del país y en la Ciudad de México, con actividades culturales, artísticas, musicales, deportivas y comunitarias.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026 en el Complejo Cultural Los Pinos

La UE y la CELAC piden un alto al fuego en Gaza

La Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) llamaron el domingo pasado a todas las partes implicadas en el conflicto de Gaza a comprometerse con la paz y a garantizar un acceso inmediato y sin trabas de la ayuda humanitaria, en medio de la persistente crisis humanitaria en el enclave palestino. El pronunciamiento forma parte de la ‘Declaración de Santa Marta’, adoptada al término de la IV Cumbre CELAC-UE, celebrada en la ciudad caribeña colombiana. “Instamos a todas las partes a comprometerse plenamente con la aplicación de todas las fases del plan de paz y a abstenerse de adoptar medidas que puedan poner en peligro el acuerdo”, señala el punto 15 del documento oficial, que contiene un total de 52 apartados más.

Expresidente surcoreano enfrenta nuevos cargos

El equipo especial de la Fiscalía de Corea del Sur presentó ayer nuevos cargos contra el depuesto expresidente Yoon Suk-yeol, acusado de abuso de poder y colaboración con el enemigo por su presunta implicación en una operación encubierta con drones enviados a Corea del Norte. Según informó una agencia surcoreana, los fiscales sostienen que Yoon habría ordenado el envío de aeronaves no tripuladas al país vecino en octubre de 2024, con el propósito de provocar una respuesta militar de Pyongyang y utilizarla como pretexto para declarar la ley marcial. La operación, formaría parte de un plan político y militar destinado a justificar la imposición del estado de excepción decretado por Yoon en diciembre del 2024, un intento fallido de consolidar su poder tras una crisis institucional.

China exigirá licencias para químicos de fentanilo

China anunció ayer un refuerzo inmediato de los controles a la exportación de productos químicos que pueden emplearse en la fabricación de drogas sintéticas, especialmente fentanilo, al incluir a Estados Unidos (EU), México y Canadá en la lista de países para los cuales será obligatorio solicitar licencias previas de envío. Según un comunicado conjunto del Ministerio de Comercio y otros organismos estatales, la medida incorpora un listado específico de 13 sustancias químicas sujetas a control especial cuando su destino sean esos tres países de América del Norte. Las exportaciones a otros mercados no requerirán autorización adicional. Hasta ahora, China aplicaba controles estrictos a la exportación de precursores químicos hacia Birmania, Laos y Afganistán, considerados destinos de alto riesgo.

Aplazan de nuevo audiencia de Joaquín Guzmán López

La audiencia judicial del narcotraficante Joaquín Guzmán López, uno de los líderes del grupo criminal Los Chapitos e hijo del famoso capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fue aplazada nuevamente por decisión de la jueza federal Sharon Johnson Coleman, quien supervisa el caso en Chicago.

Según documentos del tribunal, la vista, que originalmente estaba programadaparael13de noviembre, se trasladó al 1 de diciembre. Esta será la tercera vez que se pospone el proceso judicial: primero fue aplazado del 15 de julio al 15 de septiembre, luego al 13 de noviembre, y ahora a comienzos de diciembre. La magistrada no ofreció una explicación pública sobre las razones del nuevo retraso.

CARGOS Guzmán López, de 39 años, enfrenta múltiples cargos federales por narcotráfico, conspiración criminal y lavado de dinero, derivados de su presunto papel como uno de los principales operadores de la facción de ‘Los Chapitos’, brazo del Cártel de Sinaloa encabezado por los hijos de ‘El Chapo’. De acuerdo con el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos (EU), esta organización es responsable del tráfico de toneladas de cocaína, metanfetamina y fentanilo hacia territorio estadounidense, así como de la violencia extrema en unas regiones de México. El caso de Joaquín se da tras la intensificación de

472

Días, han pasado desde que Joaquín Guzmán López fue detenido el 25 de julio del 2024 en El Paso, Texas.

los procesos judiciales en EU contra figuras históricas del narcotráfico mexicano. En julio pasado, su hermano Ovidio Guzmán López se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con el tráfico de drogas ante el mismo tribunal de

Analistas en temas de seguridad y justicia advierten que los aplazamientos en el proceso de Guzmán López podrían deberse a negociaciones para un posible acuerdo de culpabilidad o para colaborar con las autoridades de EU.

Chicago, como parte de un acuerdo de colaboración con las autoridades, cuyos términos no se hicieron públicos.

ALIADOS Asimismo, en agosto, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador y actual líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas ante un tribunal federal de Nueva York (NY), en un hecho que marcó un hito en la larga persecución judicial contra el histórico capo.

EL DATO

Mientras tanto, Joaquín Guzmán López permanece bajo custodia de las autoridades estadounidenses a la espera de la reprogramada audiencia del proxímo primero de diciembre, que podría definir el curso de su proceso judicial.

Trump prometió una recompensa para los controladores en activo

Amenazan con recorte a controladores aéreos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con recortar sueldos a los controladores aéreos ausentes alegando enfermedad durante el actual cierre de Gobierno, y prometió recomendar una bonificación de 10 mil dólares a los que han permanecido en sus puestos a pesar de no haber recibido pagos durante los 41 días de paralización federal.

Aunque el Senado aprobó el domingo pasado una medida temporal de financiación que permitiría reabrir parcialmente el Gobierno hasta el 30 de enero, la propuesta aún debe ser votada por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos.

ORIGEN

El conflicto se originó por discrepancias presupuestarias entre la Casa Blanca y el bloque demócrata del Congreso, que se opone a destinar nuevos fondos al muro fronterizo con México y a ciertas prioridades del Ejecutivo de Trump.

AFECTACIONES

A medida que se acerca Acción de Gracias, una de las temporadas de viaje más ajetreadas del año, las aerolíneas y asociaciones del sector han advertido que una prolongación del cierre podría tener efectos catastróficos.

“El país no puede permitirse un colapso aéreo en medio de la mayor crisis política del año”, alertó un informe de la consultora Cirium.

Por tercera vez una jueza de EU aplazó la audiencia de Joaquín Guzmán López

Deportes

Paola domina en estatal de natación

Vaya demostración que brindó la cajemense

Paola Pacchiano Pacheco dentro la Copa Vikingos de natación a nivel estatal, al conquistar tres medallas de oro en la que se realizó en el Casino Social de Navojoa.

La alumna del tercer semestre de PrepaTec Ciudad Obregón destacó en los estilos de mariposa, relevos combinados y relevos libres durante la competencia. Se enfrentó, junto con su equipo, a 9 equipos de competidores del estado de Sonora y Sinaloa.

COMO PEZ EN AGUA

“Fue una experiencia como ninguna otra, sentí que mis esfuer -

zos valieron la pena”, comentó Paola.

Originaria de Oaxaca, inició en la natación a los 2 años, pero fue hasta sus 7 años comenzó a nadar profesionalmente,

participando en su primera competencia En Busca de Talentos 2016, organizada por el Instituto Tecnológico de Sonora. “No recuerdo un momento de mi vida sin la natación”, dijo la deportista.

¡Todos por ‘El Toro’! Crece el apoyo para inducción de Fernando Valenzuela al Salón de la Fama del Beisbol Después de que en los últimos días se diera a conocer que el fallecido exlanzador mexicano Fernando Valenzuela tiene una nueva oportunidad de ingresar al Salón de la Fama del Beisbol de MLB, la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), equipos, exjugadores, cronistas y miles de personas se han unido a las voces de apoyo para la entronización del legendario ‘Toro de Etchohuaquila’ con el hashtag: “Este es el hashtag definitivo para la promoción de Fernando Valenzuela al Hall Of Fame: #34FernandoHOF”.

la

Potros van a semis de la Liga Mayor

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Los Potros del Itson arrollaron 37-20 a los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y con ello avanzaron por segunda campaña consecutiva a las semifinales de la Conferencia Nacional de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa).

La escuadra que comandaelcoachJorgeIgnacio Aguilar, hizo valer su localía en el Campo Hundido y desde el arranque mismo del encuentro se fueron al frente 10-0 en el marcador, con gol de campo de 33 yardas de JorgeAcuñaypasede54 yardas de Iván Enrique Amparo a Joel Antonio Osuna y extra de Acuña.

TODO FUNCIONA

Los visitantes reaccionaron en el inicio del segundo cuarto, cuando David Emmanuel Macías atrapó un envío de nueve yardas de Jesús Emiliano Reyes para acercarse 10-6, ya que fallaron el intento de punto.

Sin embargo, antes de irse ambas escuadras al descanso de medio tiempo, los Potros se adelantaron 17-6 con el segundo pase de anotación de Iván Amparo, en envío de 14 yardas a Omar Castro, más el extra de Acuña.

El panorama comenzó a nublarse para los de Zapopan, ya que Jesús Emiliano Reyes fue interceptado por el apoyador Omar Felipe Ortega, quien se escapó para anotar en pick six de 17 yardas y alejarse 24-6 en el parcial con el extra de Acuña.

Los Potros se medirán a los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún, sembrados número uno del torneo. El duelo se realizará en el Coliseo Maya el sábado 15.

Tecos reaccionó y con anotación de Joshua Ortega a pase de 26 yardas de Pablo Hernández se acercaron 24-12, al fallarse el intento de conversión.

Triunfa Marcela Karam Almirudis en la Caminata y carrera Yoo Juara

Continúan los triunfos para la cajemense Marcela Karam Almirudis, quien se alzó con el primer lugar de la prueba de 10 kilómetros Femenil, categoría 30-39 años de la Caminata y carrera Yoo Juara 2025, evento organizado por la Agrupación de Fibrosis Quística del Noroeste IAP. Corriendo con el número 440 en el dorsal, la joven maratonista demostró que la constancia y la preparación rinden frutos, al cruzar la meta con un tiempo de 47 minutos para subir a lo más alto del podio, donde estuvo acompañada por Roberta Robinson Bours y Tania Soto, quienes ocuparon el segundo y tercer peldaño, respectivamente.

Esta victoria viene a revalidar la actuación que Marcela tuvo en el pasado Maratón de Chicago, Estados Unidos en octubre pasado, en donde la obregonense corrió por primera vez una competencia de este tipo y lo hizo a lo grande, logrando finalizar la extenuante carrera de 42.195 kilómetros.

Ediciones con esta de la carrera Yoo Juara, que se realiza en distancias de 21, 10 y 5 kilómetros.

En esa prueba que reúne a miles de competidores de todo el mundo en la ‘Ciudad de los vientos’, la corredora de 32 años realizó un tiempo de 3:35:25, siendo para ella una experiencia que le dejó una gran satisfacción. Todo ello le permitió crecer como atleta, situación que aprovecha muy bien para competir en varias pruebas como el Yoo Juara, carrera en la que ha participado en varias ocasiones; además de otras, como el medio maratón de la ciudad de San Diego, California.

Los equinos arrollaron a sus rivales para quedarse con el boleto a
antesala del duelo por el título
Iván Amparano lució con par de pases de anotación
Marcela subió a lo más alto del podio en la prueba de 10 kilómetros, categoría 30-39 años
La sirena cajemense dominó en varias pruebas en las que compitió

Deportes

El Tri complica su pase a la siguiente ronda

El Futbol Mexicano

recibe un duro golpe, ya que el mini Tri cayó en el Mundial Sub-17 Qatar 2025 3-1 ante su similar de Suiza en partido correspondiente a la Jornada 3 del Grupo F.

Con este resultado, los de Europa terminan como líderes del grupo, mientras que México es tercero con tres unidades y a la espera de resultados para poder avanzar a la siguiente fase.

Aunque solo tienen tres puntos, no todo está perdido para los aztecas, ya que los ocho mejores terceros lugares de 12 siguen en el torneo. Ahí entra la posibilidad de Méxi -

co para avanzar a la siguiente ronda, pero debe esperar a que termine el calendario de grupos, que termina este martes.

Cabe destacar que la única victoria de los tricolores fue la semana pasada ant e Costa de Marfil.

La Selección Mexicana es submonarca Continental de Voleibol Sala 2025

La bandera verde, blanca y roja se hizo notar en el Campeonato Continental de Voleibol Sala Femenil, ya que México se quedó con la medalla de plata en el torneo que se realizó este fin de semana celebrado en Costa Rica.

Las mexicanas cayeron en la final ante Estados Unidos, mientras que el equipo nacional de levantamiento de pesas en las categorías U15 y U17 está listo para conquistar la tarima con el Campeonato Panamericano en San Luis Potosí.

DETALLES En el equipo ideal, fueron elegidas Isabella

Gallardo como Primera Mejor Bloqueadora, Sofía Rodríguez destacó como Mejor Colocadora y Mejor Servicio del torneo, mientras que Paula Vargas mostró su brillante desempeño defensivo al conquistar tres categorías: Mejor líbero, mejor receptora y mejor defensa. Esta es la segunda medalla de México en el certamen, luego de haber ganado oro en la edición inaugural de 2023. “Me siento orgullosa de mi equipo porque pudimos hacer muchísimo en tan poco tiempo. Muchas felicidades a los Estados Unidos, vamos a seguir para arriba”, dijo la capitana Emily Camarena.

Los Yaquis y Naranjeros buscan defender su casa

redaccion@tribuna.com.mx

Los equipos sonorenses siguen encendidos en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), pues tanto Yaquis de Obregón, como Naranjeros de Hermosillo arrollaron en sus series de fin de semana y este martes intentarán seguir con ese gran paso, pero ahora jugando como locales.

La Tribu de Cajeme es actualmente el mejor club de la temporada, con una marca de 16 victorias y siete descalabros. Mientras que los de la H, son terceros con récord de 13-10.

NO SOLTAR LA CIMA

Los Yaquis buscarán conquistar su sexta serie al hilo de la temporada, para así seguir líderes en solitario, pero el reto no será nada sencillo, ya que

se medirán ante los Águilas de Mexicali, que tienen como principal objetivo volver al camino de la victoria, luego de ser barridos en casa por Naranjeros.

Para el primero de la serie, Gabe Álvarez mandará a Felipe González, quien todavía no conoce la derrota en la actual edición del beisbol invernal. A su vez, por los Águilas, saltará a la lomita Fernando Lozano.

BIENVENIDA

Mientras que este mismo martes, los Naranjeros de Hermosillo por primera vez en su historia, le darán la bienvenida en el Fernando Valenzuela a los Jaguares de Nayarit. Para este compromiso, los de la capital de Sonora, apostarán por Erich Uelmen como su pitcher abridor, mientras que por los felinos hará lo propio Víctor Lizárraga.

¿Dónde ver? megacable Hora: 19:30

Estadio: Fernando valenzuela (hermosillo)

CJ Van Eyk y Harold Ramírez son galardonados por la LAMP

Este lunes, la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), dio a conocer que Harold Ramírez y CJ Van Eyk fueron reconocidos como los Jugadores de la Semana, por sus grandes números individuales en las dos últimas series.

INTRATABLE

EN LA LOMITA

Dos tremendas salidas tuvo CJ Van Eyk con los Águilas de Mexicali, para ser nombrado el Pitcher de la Semana. En total, trabajó 13.0 innings, donde recibió

tradas con los Águilas de Mexicali.

ENCENDIDO Mientras que el refuerzo estrella de los Naranjeros de Hermosillo, Harold Ramírez se llevó la distinción de Jugador de la Semana, al ser clave en las cuatro victorias del conjunto de la capital de Sonora, donde se enfrentó a Algodoneros de Guasave y los Águilas de Mexicali.

Van Eyk y Ramírez fueron lo más destacado de la semana

ocho imparables, par de carreras sucias, 14 ponches, dejando su ERA semanal inmaculada, en los duelos que tuvo ante Venados de Mazatlán y Naranjeros de Hermosillo.

El nacido en Tampa, Florida, está viviendo su primera campaña en el beisbol invernal del país, teniendo de momento marca de 1-2, con 2.89 de ERA y ha trabajado 28.0 en -

Harold está viviendo su primera campaña en la Liga Mexicana del Pacífico y en la semana pasada bateó para 375 en los seis juegos que vio acción, pegando un cuadrangular y produciendo un total de ocho carreras.

Yaquis vive un gran momento en la LAMP
Naranjeros viene de barrer a Mexicali
Los jóvenes solo registran una victoria en el torneo
Estadio: Yaquis (Ciudad Obregón) águilas yaquis
JUEGO
Las mexicanas portando el metal argento

Obregón

Protección Civil suspende actividades del MerCajeme por falta de seguridad

Por incumplimiento en algunos dispositivos de seguridad, según el acta levantada por la unidad municipal de Protección Civil de Cajeme, fueron suspendidas las actividades comerciales del MerCajeme.

Francisco Mendoza Calderón, coordinador municipal de Protección Civil de Cajeme, dio a conocer las causas por las que se colocaron los avisos de suspensión.

“Ya hablamos con los administradores, hace falta alguna documentación y dispositivos; en común acuerdo se llegó al cierre de todo el mercado”, mencionó.

LOS TRABAJOS

Aseguró que la dependencia no ha dejado de trabajar a lo largo del año, tiempo en el que llevan casi 700 negocios

El administrador del MerCajeme afirmó que, luego del cierre total, los locatarios que no cumplan con el reglamento y las observaciones de protección civil habrán de ser sancionados por las mismas autoridades.

360Locales existen en el inmueble, distribuidos entre 250 propietarios de diversos giros.

verificados y más de 60 suspendidos temporalmente. Por su parte, el administrador del MerCajeme señaló que fue enterado de las observaciones realizadas y que ponen en riesgo a trabajadores y consumidores.

“Todo el MerCajeme va a estar cerrado hasta no cumplir con unas exigencias que nos hizo Protección Civil; nosotros esperamos que para mañana nos vamos a estar listos”, comentó Esteban Valdéz. El representante parte de la administración re-

conoció que el edificio cuenta con un problema con el dictamen eléctrico y unas mangueras para las salidas de agua, problemáticas que, afirmó, podrían quedar resueltas en un día. Lamentó que algunos de los locatarios sacaran demasiados productos a los pasillos, reduciendo bastante el paso para las personas.

“La invasión de pasillos es lo primero que observó Protección Civil, que los mismos locatarios no quieren hacer caso, pues tenemos pintadas unas líneas amarillas y cada uno de los comerciantes debe hacer caso y ponerse solo hasta donde le corresponde”, señaló el administrador.

Autoridades suspenden el desfile del 20 de noviembre tras duelo estatal

Autoridades anunciaron la cancelación del acto cívico-deportivo

La mañana del lunes 10 de noviembre, autoridades municipales dieron a conocer que el desfile deportivo, cívico y militar que se lleva a cabo tradicionalmente para conmemorar un aniversario más

de la Revolución Mexicana será suspendido este año. De acuerdo a la información que trascendió, esta decisión fue tomada como una muestra de solidaridad y respeto ante la tragedia ocurrida

el pasado primero de noviembre en Hermosillo, en donde se registró un incendio que dejó como resultado 24 víctimas mortales. “Como muestra de solidaridad hacia las familias afectadas por el lamentable evento sucedido de Hermosillo, así como en apego al duelo estatal, informamos que el desfile conmemorativo

del 20 de noviembre en nuestro municipio queda cancelado”, informó el edil cajemense. También comentó que, en solidaridad con los deudos de las personas acaecidas en el siniestro de la tienda Waldo’s el pasado primero de noviembre, no participará en la inauguración de la ExpoFest Cajeme 2025.

No devolverán recursos de ExpoFest

A pesar de la cancelación de eventos tras el cambio de fechas en la ExpoFest Cajeme 2025, no se regresará ninguna cantidad de dinero de los nueve millones de pesos que el ayuntamiento facilitó a la organización de esa feria.

Las autoridades municipales reconocieron que, aunque cuatro de los eventos estelares de la feria fueron suspendidos al no poderse reprogramar por temas de las agendas de los artistas, otros serán contratados para suplir esos espectáculos, con artistas de la misma talla o hasta mejores. Opinaron que el ayuntamiento es solo

Se contratarán nuevos artistas para remplazar los eventos cancelados

un coadyuvante y no organizador de la llamada Feria del Sur de Sonora; además, destacaron que la figura que está al frente de la ExpoFest es un patronato, por lo que serían ellos mismos los más indicados para explicar cómo utilizarán ese recurso que salió de las arcas municipales. Sobre algunos señalamientos que criticaban que se cancelaran eventos como el desfile del próximo 20 de noviembre y no la Expo, apuntaron que bastaba el acto solidario de haberla recorrido una semana.

‘Quinceros’ listos para brindar servicio durante

El representante de los taxistas de ruta o quinceros, como se les denomina por el costo de su tarifa, dio a conocer que los trabajadores del volante se encuentran listos para entrar a prestar el servicio durante los festejos de la Expofest Cajeme 2025. Reynaldo Castillo López, presidente de la Fundación Carlos A. Madrazo, indicó que, como prestadores de

ExpoFest 2025

servicio, los taxistas siempre están dispuestos a participar en coordinación con las autoridades, pero en esta ocasión requieren que les soliciten el apoyo o les den la autorización de sumarse a la prestación del servicio. “Si con las rutas que habrá con los camiones cubren la necesidad del usuario, no entramos, pero si es necesario prestar el servicio,

lo haremos con mucho gusto, así como lo hacemos en otras ocasiones; así fue el Día de Muertos rumbo a los panteones”, indicó. Finalmente, Castillo López dijo que trabajadores del volante, continuar en la búsqueda de mejorar las condiciones de las unidades y para que se les otorguen concesiones o permisos para operar.

Casi 700 negocios han sido verificados en el año; se busca garantizar la seguridad
Los taxistas reiteraron su disposición para apoyar el traslado de los asistentes a la ExpoFest Cajeme 2025

Arranca atención del Dr. Vagón en Cajeme

Quinientas personas diariamente están siendo atendidas en diferentes tipos de consulta de salud en los carros de ferrocarril del Dr. Vagón, mismo que llegó este lunes a Ciudad Obregón.

Al iniciar la semana comenzaron las atenciones para las y los cajemenses, las cuales se extenderán hasta el próximo viernes 14 del presente mes.

Los consultorios y laboratorios móviles están estacionados sobre las vías del ferrocarril a la altura de la calle Zaragoza.

LAS ATENCIONES

Comentaron a TRIBUNA que para la adquisición de una de las 500 fichas diarias, las personas interesadas deben estar a las 5:30 horas en la fila de entrega para iniciar con las atenciones y consultas a las 6:00 horas. Servicios como ginecóloga, mastografía, quiropráctico y rehabilitación física, audiometría, examen del oído y entrega de aparatos auditivos, así como de consultas médicas generales, pediatría, odontología, ultrasonido, exámenes de laboratorio con orden médica nuestra, entre otros, son los que se ofrecen a los pacientes, según encargados del Dr. Vagón. Además, comentaron que se realizan exámenes de la vista y entrega de lentes para pacientes de optometría. Destacaron que todos los servicios señalados y que se prestan en esos

vagones son totalmente gratuitos.

Agradecieron a los primeros pacientes que acudieron durante la primera de cuatro jornadas que permanecerán instalados en Ciudad Obregón e invitaron al público en general para aprovechar las consultas médicas gratuitas.

En las carpas instaladas bajo los vagones, se identifica cada uno de los servicios de salud que se presta a bordo del ‘Tren de la salud’.

La Fundación Grupo México se encarga de

Vecinos denuncian el abandono de ‘El Trebolito’

Dos de los campos deportivos de la unidad conocida como ‘El Trebolito’ se encuentran imposibilitados para ser utilizados, pues se observan totalmente invadidos de maleza.

Desde hace algún tiempo, vecinos que solían practicar deporte en ese espacio público ubicado por las calles Jalisco y Lázaro Mercado de la colonia Municipio Libre han señalado que luce abandonado y sin atención por parte de

las autoridades municipales. Los campos en los que se deberían ver a niñas y niños jugando beisbol y futbol presentan maleza que en algunos puntos supera los dos metros de altura, además de algunos puntos encharcados por fuga de agua potable.

Según vecinos, esos encharcamientos y maleza se han convertido en un espacio ideal para la proliferación de mosquitos, lo que les preocupa ante los casos de dengue

500

Fichas que se intercambian por consultas y atenciones, se entregan cada día a quienes acuden al Dr. Vagón.

mover por gran parte de la República Mexicana al Dr. Vagón, que permanecerá en Cajeme del 10 al 14 de noviembre. Además de las atenciones de salud, el Dr. Vagón ofrece igualmente de manera gratuita las tardes de cine, proyectando películas en una enorme pantalla del tamaño de uno de los furgones.

4

Campos deportivos se encuentran en la unidad ‘El Trebolito’; siendo tres de ellos para beisbol y uno para futbol.

que se han hecho públicos y que lamentablemente se han ido incrementando después de la reciente temporada de lluvias.

EL DATO

El llamado tren de la salud del Dr. Vagón se encuentra ubicado en las vías del ferrocarril que corren paralelas a la calle Sufragio Efectivo, al tope con la calle Zaragoza, e inicia con las atenciones médicas a partir de las 6 de la mañana.

Canaco solicita margen para comercios ante el cierre por seguridad

Gustavo Cárdenas

García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón, expresó su postura ante el incremento de los cierres y suspensiones de establecimientos comerciales por parte de la unidad municipal de Protección Civil de Cajeme. “Protección Civil ha cerrado algunos comercios y obviamente con justificación, pues yo creo que en temas de la seguridad se tienen que manejar los protocolos al pie de la letra para cuidar la integridad de las personas, tanto de los empleados como de los consumidores en cualquier comercio”, señaló. El representante del comercio formal en la localidad reconoció que la cámara está de acuerdo en que se suspenda a quienes incumplan con la seguridad que marcan las autoridades. “Ahorita los más recientes fueron Gabenci y Chiquitos, pero ahorita

Canaco sostuvo una reunión recientemente con Bomberos y buscará con Protección Civil analizar las opciones de contribuir a que mejore la situación de las anomalías de seguridad que presentan algunos de los establecimientos de la ciudad.

63

Los comercios habían sido suspendidos temporalmente del 1 de enero al 10 de noviembre de este 2025.

lo que vamos a solicitar a Protección Civil es que cuando las faltas o anomalías sean menores y no pongan en riesgo la vida de las personas, que en vez de cerrar el negocio se les dé un margen de unos 15 días para corregir esas anomalías”, recalcó.

Denuncian fuga de agua potable en jardín de niños de Misión de Real; llaman a las autoridades para que intervengan

La directora del Jardín de Niños, ‘Mayra Julia Ibarra Valenzuela’, ubicado en la colonia Misión del Real, hizo un llamado a las autoridades, a fin de que los apoyen con la atención y solución de una fuga de agua potable que tiene más de dos meses. Ana Lydia Gástelum, quien indicó que la fuga tiene más de dos meses y el agua se ha estancado alrededor del plantel, situación que se puede convertir en un problema de salud para los menores, esto debido a que ya genera malos olores.

Avanza programa de rehabilitación de vialidades y drenaje en Cajeme

El titular de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos de Cajeme, Gerardo Sastré Iriarte, destacó que en lo que va del presente año se ha trabajado en la re-

paración y rehabilitación de vialidades y drenaje pluvial. El funcionario destacó que desde que inició el año, se han logrado rehabilitar 180 mil 950 metros cuadrados,

de los cuales, durante el primer trimestre, se rehabilitaron 33 mil metros cuadrados; entre abril y junio fueron 44 mil 945; entre julio y septiembre, 58 mil 81 metros; y durante el mes de octubre se lleva un total de 44 mil 774 metros cuadrados rehabilitados.

Del 10 al 14 de noviembre, en los vagones de salud habrá atención médica, exámenes y aparatos auditivos sin costo
Canaco sugiere plazos de 15 días para corregir fallas menores antes de cerrar negocios
LA FOTO NOTICIA

Guaymas

Guaymas supera los mil casos de dengue

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Con la prevalencia del serotipo tres, y sin defunciones hasta ahora, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud federal, Guaymas alcanza ya los mil 100 casos de dengue, manteniéndose a la cabeza de todo Sonora.

Hasta la semana epidemiológica número 44, que abarca del 27 de octubre al 2 de noviembre, Sonora acumula un total de 2 mil cinco casos de dengue confirmados, la gran mayoría de estos del tipo clásico.

Hasta dicha semana epidemiológica, la Secretaría de Salud no tenía registrados decesos por dengue en la entidad,

situación que cambió durante el pasado fin de semana, cuando fueron reportadas cuatro muertes por esta enfermedad en municipios del sur. La alcaldesa Karla Córdoba González declaró que, si bien en el puerto se han presentado casos graves de dengue, pero sin defunciones, cuyos pacientes fueron trasladados en su momento a hospitales de alta especialidad de Ciudad Obregón y Hermosillo. Dijo que, en coordinación con la federación y el estado, se han redoblado esfuerzos para contener la propagación del dengue, realizando más jornadas de fumigación y de descacharre. Manifestó que Guaymas es un municipio endémico del dengue, por lo que

572

Casos de dengue presentaba Sonora hasta la semana epidemiológica número 44.

siempre se va a tener este problema, de tal manera que todos los años se van a presentar casos. Aparte del casco urbano de la ciudad, en las comunidades indígenas de Pótam y Vícam también se ha registrado un número importante de esta enfermedad. En la ciudad, el mayor número de casos se concentra en los sectores centro y norte, y en la colonia Adolfo de la Huerta (Fátima), en donde se han tendido cercos epidemiológicos para evitar una mayor propagación de este mal.

Atienden sobrepoblación canina

callejera

con esterilizaciones

Mediante jornadas de esterilización gratuitas y con el apoyo de médicos veterinarios tanto extranjeros como locales, organizaciones de animalistas luchan contra la sobrepoblación canina y felina en la región.

En las jornadas se realizaron 601 esterilizaciones en perros y gatos

Cambian fecha para la estancia de módulo Repuve en el puerto

El módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) reprogramó la fecha de su estancia en este puerto debido a que permanecerá una semana más en

En breve

Hermosillo, donde se ha presentado una gran demanda para la regularización de vehículos de procedencia extranjera que se encuentran internados de manera

Roban, dañan e incendian la parroquia del sector Las Palmas

irregular en el país.

Jesús Fernando Chávez Vázquez, coordinador del Consejo Nacional para la Protección del Patrimonio Familiar (Conappafam), dijo que de inicio estaba programado que el módulo estuviera en Guaymas del 10 al 14 de este mes, pero se reagendó su

La Sociedad Benefactora y Protectora de Animales (SBPA) de San Carlos llevó a cabo durante sábado y do -

Días permanecerá el módulo Repuve en el puerto para la regularización de los carros ‘chocolate’.

estancia aquí para el periodo que comprende del 17 al 21 de este mismo mes debido a lo antes expuesto.

mingo pasado jornadas de esterilización, en las que se realizaron un total de 601 acciones en igual número de perros y gatos.

Rocío Orduño, integrante de SBPA, manifestó que el objetivo primordial de esta actividad es reducir la población callejera de mascotas, prevenir el abandono, y con ello atacar un serio

problema que hay en la región y que afecta de manera directa a la comunidad. Dio a conocer que en estas jornadas se esterilizan animalitos tanto de San Carlos, Guaymas y Empalme, cuyos propietarios los llevan para que se les practique la cirugía, sin que ello les represente un costo, y anunció que la siguiente se realizará el 13 y 14 de diciembre.

El

Realizan protesta familiares de motociclista atropellado; muere Sujetos desconocidos cometieron robo, causaron destrozos e incendiaron el área de la sacristía de la parroquia de la Santísima Trinidad ubicada en la colonia Las Palmas, hechos que ocurrieron durante el transcurso de la madrugada de ayer. Encargados de la parroquia denunciaron ante las autoridades que al llegar la mañana de ayer se encontraron con la desagradable sorpresa de que habían ingresado al sagrado recinto, donde los delincuentes, no conformes con los destrozos, también le prendieron fuego.

Familiares de José Daniel Barrera Rojas, motociclista que fue atropellado la semana pasada en la colonia Las Plazas, cuyo responsable fue liberado tras pagar una fianza de 10 mil pesos, realizaron manifestación de protesta en exigencia de justicia. Barrera Rojas se encontraba en estado de coma en un hospital de Hermosillo, pero la tarde de ayer lamentablemente falleció. Los familiares exigen castigo para el responsable del hecho, que aparte de recuperar la libertad nunca les ayudó con los gastos.

Las autoridades han redoblado esfuerzos con jornadas de fumigación
módulo estará en Guaymas del 17 al 21 de noviembre

Navojoa

Tribu Mayo ya podrá administar su recurso

Miembros de la tribu

Mayo pidieron mayor transparencia en la ejecución de las obras públicas por parte de la Secretaría del Bienestar; por lo que, tras reunirse con las autoridades, se logró un nuevo acuerdo en el modelo para la asignación de los recursos.

Según los integrantes de laetniaMayo,ahoraserán los distintos Comités de Contraloría Social que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Faispiam)integróencada comunidad, los encargadosdemanejarelrecurso.

LOS ACUERDOS

Abel Alfredo Ramírez Torres, vocal del Comité de Contraloría Social en el pueblo de Santa Cruz, Huatabampo, mencionó que miembros de la etnia mantuvieron una reunión con las autoridades federales, donde se llegó a un acuerdo para que el

manejo de los recursos no sea únicamente por el Comité General, sino que sean los propios habitantes quienes decidan el futuro de las obras. “A raíz de todas las inconformidades, el Comité General le dejará un recibo a la tesorera de cada subcomité y le hará la entrega de ese recurso. Esos fueron los acuerdos que se hicieron

en presencia de los representantes del Bienestar”, afirmó. De acuerdo a los reportes, se espera que aún estén pendientes por ejecutar alrededor de ocho millones de pesos (mdp), para que las comunidades indígenas puedan invertir en obras de infraestructura vial, electrificación o red de agua potable.

Conagua supervisa obras para garantizar el abasto de agua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó la supervisión de al menos ocho obras de agua potable para garantizar el abasto del líquido vital en el municipio de Navojoa. Rodolfo Castro Valdez, titular de Conagua en Sonora, encabezó la revisión, junto al alcalde Jorge Elías, confirmando que se trata de proyectos que iniciaron meses atrás y cuya terminación se proyecta a corto plazo para atender las demandas esenciales de la ciudadanía. “Estuvimos haciendo una

En el caso del municipio de Huatabampo, son más de 54 comunidades indígenas las que se verán beneficiadas gracias a este programa por parte de la Secretaría del Bienestar. EL DATO

60

Es el porcentaje de la población en el municipio de Navojoa que registra problemas de desabasto de agua.

Reconocen a héroes locales por su compromiso con la seguridad

El Ayuntamiento de Álamos realizó la entrega de reconocimientos y estímulos económicos a elementos de la Policía y Tránsito Municipal, quienes se distinguieron por su entrega y compromiso durante el último semestre en busca de proteger al Pueblo Mági

co. Los galardonados fueron José

Refuerza Navojoa acciones para el cuidado y control de mascotas

El Centro de Atención Animal en el municipio de Navojoa informó que durante la última semana se logró realizar más de 58 esterilizaciones caninas y felinas, como parte de las estrategias de la Secretaría de Salud Pública para tratar de controlar la sobrepoblación animal en la ‘Perla del Mayo’. Por ello, las autoridades municipales hicieron un llamado a la población a visitar las instalaciones del centro, las cuales se encuentran ubicadas sobre la calle Ignacio Allende, entre Talamante y Cuauhtémoc.

Entregan alumbrado al estadio de futbol

Durante las primeras horas de este lunes, un grupo de transportistas bloqueó la entrada del municipio de Huatabampo para mostrar su inconformidad por la asignación de viajes de trigo. Se trata de un grupo de manifestantes agremiados a la Comisión Nacional de Transportistas de Fletes del Valle, quienes denunciaron que un gran porcentaje de las asignaciones de viajes se está otorgando a transportistas foráneos y no a los locales, afec -

revisión y supervisión en obras iniciadas meses atrás; se trata de inversiones conjuntas entre Conagua, Gobierno

Exigen prioridad en asignación de viajes

tando directamente a la economía familiar de la región. Rómulo Daniel Cruz, uno de los líderes transportistas, hizo el llamado a las autoridades estatales para que intervengan en la asignación de traslados del grano, para que garanticen el trabajo a los operadores locales. Luego de liberar la entrada del municipio, los manifestantes aseguraron que continuarán con las medidas de protesta, en caso de que su petición sea ignorada.

Revisaron ocho obras de agua que atienden demandas principales

del Estado y el Ayuntamiento, a solicitud del alcalde, quien está priorizando el consumo de agua y que para el

año 2026 se contempla continuar con la planificación adecuada de estas prioridades hídricas en la región”, señaló.

La Dirección de Obras Públicas en Etchojoa realizó la entrega de la construcción del sistema de alumbrado público en el estadio de fútbol en la localidad de Mochipaco.

823

Es el número de habitantes que tiene la comunidad de Mochipaco, según las estadísticas del Inegi.

Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal, precisó que esta obra representó una inversión de 684 mil pesos, destacando que la rehabilitación e iluminación de los campos deportivos es una prioridad para su administración.

“Esta obra permitirá que los deportistas

Piden la intervención de las autoridades para garantizar el trabajo

de la comunidad cuenten con un espacio digno, seguro e iluminado para sus entrenamientos y competencias, ya que representan puntos de encuentro familiar y desarrollo comunitario… Con acciones reafirmamos el compromiso con el impulso al deporte, la seguridad y el bienestar de las familias”, afirmó.

Buscan mejorar la seguridad y condiciones de la práctica deportiva

Los comités locales decidirán sobre obras públicas
-
Walter Valenzuela Cota, Mayra Olivia Barreras, Ignacio Corral, Gregorio Figueroa, Renato Nieblas, Benito Amarillanes, José Luis Montoya, Manuel Trasviña, Rafael Moreno, Misael Grajeda, Jesús López y Oswaldo Alarcón.

Hermosillo

Comercios sonorenses listos para el ‘Buen Fin’

RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx

Con el propósito de fortalecer el consumo interno y dinamizar la economía local, las cámaras empresariales de Hermosillo anunciaron su participación en El Buen Fin 2025.

Durantelapresentación,

Martín Zalazar Zazueta, presidente de Canacope y Fecanaco Sonora, destacó que se espera un incremento del 20 por ciento en las ventas respecto a 2024, alcanzando una derrama nacionalsuperioralos200 mil millones de pesos.

“Además, el SAT realizará su tradicional sorteo de 500 millones de pesos, de los cuales

15

Será la edición de este año 2025 de El Buen Fin en su historia a nivel nacional.

400 millones se destinarán a los consumidores y 100 millones a los comercios participantes”, puntualizó.

Por su parte, Javier Moreno, presidente de Canaco Hermosillo, convocó a las empresas locales a registrarse en la página www. elbuenfinconcanaco. com.mx, donde podrán difundir promociones, descuentos y planes de pago especiales.

“Este evento es una oportunidad para aprovechar la temporada de

aguinaldos y fomentar la compra responsable entre el comercio de todo Sonora”, declaró. Finalmente, en la conferencia también participaron representantes

Continúan entregas de apoyos y pensiones en Sonora; Bienestar

La Secretaría del Bienestar en Sonora avanza con la entrega de pensiones y apoyos sociales correspondientes al bimestre de noviembre, programados del 3 al 27. El delegado Octavio Almada Palafox informó que los pagos se realizan por orden alfabético, según la inicial del primer apellido, por lo que exhortó a consultar el

calendario oficial. “En total, se dispersarán más de 2 mil 650 millones de pesos en programas como Pensión para Adultos Mayores, Mujeres de Bienestar, Personas con Discapacidad y otros más”, dijo. Desde enero, la inversión supera los 15 mil 800 millones, recursos seguros en las tarjetas del Banco del Bienestar.

de Profeco, Fonacot y la Secretaría del Trabajo, quienes sumarán esfuerzos para garantizar un Buen Fin ordenado y con beneficios para todos los sectores.

835,535

MDP es el presupuesto para los Programas para el Bienestar en México para 2025.

Fonacot amplía sus horarios de atención

Para apoyar a los trabajadores durante el ‘Buen Fin’, el Instituto Fonacot en Sonora extendió su horario de atención, con el propósito de facilitar el acceso a créditos y aprovechar las promociones de la temporada, informó la directora estatal, Blanca García.

La funcionaria explicó que la ampliación comenzó el 3 de noviembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.

Destacó que el trámite es gratuito, no requiere intermediarios y los interesados solo deben presentar los cuatro últimos recibos de nómina, su credencial de elector y el estado de cuenta. Finalmente, precisó que para agilizar el servicio, se aumentaron los carriles de atención, alcanzando más de 300 citas diarias.

Bienestar

“En ese lapso, las oficinas de municipios como Hermosillo, Nogales, Ciudad Obregón y Empalme operarán de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y los sábados de 8:00 a 16:00 horas”, informó.

“El monto del crédito depende del sueldo, antigüedad y nivel de endeudamiento del trabajador, con tasas de interés anuales de entre 8 por ciento y 17 por ciento.

“En lo que va del año, Fonacot ha otorgado cerca de 91 mil créditos en Sonora, con una derrama superior a 3 mil 60 millones de pesos”, concluyó.

Fnsems celebra 300 mdp para reducir rezago salarial docente

El Frente Nacional de Sindicato de Educación Media Superior (Fnsems) informó la aprobación de una reserva de 300 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, destinada a atender el rezago salarial del personal docente y administrativo de este nivel educativo.

Ramón Gastélum Lerma, representante

del Frente, destacó que este logro es fruto de la lucha constante del sindicato por mejorar las condiciones laborales.

“Aunque esta cifra representa un avance, aún se requiere de cerca de dos mil millones de pesos para cubrir el rezago salarial completo”, comentó. Además, anunció una reunión con

120,000

Mil trabajadores a nivel nacional aproximadamente, conforman el Frente Nacional.

autoridades federales y estatales para definir la distribución y aplicación de los fondos, asegurando que se beneficiará de manera equitativa a los distintos subsistemas.

Profeco invitó a los asistentes a denunciar

Sin denuncias por precios en Estadio

Hasta el momento no se han registrado quejas formales sobre los altos costos de alimentos y bebidas en el estadio Fernando Valenzuela, a pesar de que algunos asistentes han señalado precios elevados. Ana Guízar, delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), mencionó que la dependencia a su cargo atiende denuncias ciudadanas, revisando casos individuales, pero no regula los precios de los productos en el interior del estadio.

“Invitamos a los asistentes que consideren injustos los cobros a acercarse a las oficinas de la dependencia para presentar sus quejas”, dijo. Añadió que si alguien detecta cobros distintos a lo anunciado, eso sí lo pueden denunciar.

El Buen Fin busca fortalecer el consumo interno en Sonora
Los pagos se realizan por orden alfabético en Banco del
La ampliación aplica en Hermosillo, Obregón y otros municipios
La reserva de 300 mdp es fruto de la lucha sindical, señalan

En próximos días abrirán el resto de comercios aledaños a Waldo’s

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

Locatarios y comerciantes del centro de Hermosillo, alrededor de la tienda Waldo’s que se incendió, trabajan para la posible reapertura de sus negocios en el transcurso de la semana.

Rubén López Peralta, líder de los comerciantes del centro de Hermosillo, dijoqueloslocatarioshan realizado adecuaciones de acuerdo con las recomendaciones de la Unidad Municipal y Estatal de Protección Civil, además de verificación en todas sus instalaciones.

Mencionó que desde antes del incendio se había realizado un dictamen de seguridad, donde se certificó a todos los comerciantes agremiados,

por las condiciones de locales y las medidas y protocolos de seguridad con los que se cuenta.

“Por la apertura de la calle Doctor Noriega, queremos que ya los comercios, que también están ubicados en la Doctor

Sin fecha la consulta

por presas en el Río Sonora

Hasta el momento no se tiene definida una fecha tentativa o concreta sobre cuándo podría realizarse la consulta para definir la construcción de las presas en el Río Sonora, afirmó Ismael Limón.

El expresidente del comisariado ejidal de Molino de Camou detalló que antes de que el Instituto Estatal Electoral (IEEyPC) someta a las comunidades a consultas, deben mostrarse primeramente los estudios de impacto ambiental y la consulta de carácter

ambiental por parte de la Semarnat. “Para esta consulta tienen que estar terminados todos los estudios tienen que estar terminados, para informar a la gente antes de consultarle. Si todavía no está autorizada la manifestación de impacto ambiental, ¿cómo pueden promover una consulta?”, dijo Ismael Limón. Puede que se realice una consulta popular o directa, también hay posibilidades de que se realice una encuesta con la participación de todos los residentes.

Busca Jacobo Mendoza la creación de más bibliotecas en escuelas

El diputado federal por Hermosillo, Jacobo Mendoza, presentará una iniciativa en la Cámara de Diputados para reformar la Ley de Educación en el país, a fin de que todos

los planteles educativos públicos cuenten con una biblioteca, física o virtual. El legislador de Morena explicó que tienen dos iniciativas en la agenda:

Noriega, ya van a implementar también las medidas. No habían podido tener acceso los comerciantes y a partir de hoy se regulariza y ya van a poder tener acceso”.

A raíz del incendio, comerciantes y locatarios

Se reprogramó

Locatarios trabajan en la reapertura tras las verificaciones de Protección Civil; buscan aprovechar el Buen Fin 2025

realizaron una verificación de sus instalaciones, para asegurar que cumplen con los lineamientos de seguridad.

El próximo fin de semana es el Buen Fin y muchos de los comerciantes se sumarán a

la votación del programa Creces de Hermosillo

La dirección de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Hermosillo reprogramó para el mes de enero del 2026 las votaciones de proyectos del Presupuesto CRECES del 2025, para la ejecu-

30,000

Mil habitantes tiene en total el Río Sonora, los cuales podrían ser consultados en los próximos meses.

ción de obra. Del 13 al 15 de enero y del 20 al 22 de enero serán las votaciones presenciales para proyectos de infraestructura, mientras que las votaciones electrónicas por vía WhatsApp y en

las promociones y descuentos este 2025, por lo que muchos de los negocios afectados alrededor deben volver a las actividades ordinarias.

Las cámaras empresariales de Hermosillo anunciaron su participación en El Buen Fin 2025,

línea permanecerán abiertas de noviembre del 2025 a enero del 2026, para lograr mayor participación. La decisión se tomó por las actividades en las que se encuentra enfocado en este momento tanto el Ayuntamiento de Hermosillo como otras instituciones públicas en la aten -

Amplían el periodo

24 personas fallecidas, dejó como saldo la explosión de un transformador particular dentro de la tienda Waldo’s en el centro de Hermosillo el pasado 1 de noviembre, y actualmente son tres personas hospitalizadas en diferentes instituciones de salud. EL DATO

300

Comercios fijos se encuentran en el primer cuadro comercial de la capital sonorense.

donde se espera un incremento del 20 por ciento en las ventas respecto a 2024, alcanzando una derrama nacional superior a los 200 mil millones de pesos. Muchos de los comercios no alcanzaron durante el año las ventas estimadas, por lo que buscarán obtenerlas este fin de semana.

ción de víctimas y sus familias del incendio de Waldo’s en el centro de la ciudad. Para acceder a las votaciones en línea, se puede realizar a través del portal de internet o de las redes sociales del Gobierno de Hermosillo, donde se encuentra disponible el catálogo de obras.

de registro de la Gran Copa de la Transformación

Para contar con mayor participación de equipos, los diputados locales ampliaron el periodo de registro de la Primera Gran Copa de la Transformación hasta el 31 de enero.

Los partidos se desarrollarán del 5 de febrero al 7 de marzo, mientras que la gran final se celebrará del 17 al 21 de marzo, en diferentes sedes, precisó el diputado Vicky Espinoza.

Las disciplinas incluidas en esta primera edición serán voleibol (femenil) y fútbol de salón (varo-

nil). Las dos categorías en voleibol comprenderán menores de 14 años y mayores de 15 años,

24,000

Pesos ganará el equipo que resulte finalista de la competencia y 12 mil pesos los segundos lugares.

mientras que en la rama varonil de fútbol se abrirán tres categorías: de 9 a 12 años, de 13 a 14 años y de 15 a 16 años. “Estaremos aquí platicándoles de cuándo va a comenzar. En unos días será un torneo muy activo, lo vamos a trabajar de forma interdistrital, o sea que cada diputada y diputado los van a impulsar”, dijo.

una corresponde a la obligación de establecer un sistema de bibliotecas y que ningún plantel educativo público se quede sin la posibilidad de contar con una.

“Establecer el sistema de bibliotecas tanto físicas como virtuales, que es una tendencia mundial. Las bibliotecas virtuales,

desde las universidades más prestigiosas del mundo, tienen sistemas de bibliotecas virtuales y tenemos que impulsar esto desde la Constitución”. Otra de las propuestas que se tienen en la agenda, es el impulso del sistema de lectura y pensamiento crítico.

La creación de bibliotecas virtuales es una tendencia mundial
La votación de proyectos CRECES se reprogramó para enero de 2026

Seguridad

Hallan cuerpo de hombre en el Canal Alto de Ciudad Obregón

La mañana del día de ayer, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en las aguas del Canal Alto, aproximadamente a 150 metros al sur de la calzada Francisco Villanueva.

El hallazgo se reportó alrededor de las 11:00 horas a través del número de emergencias 911. Según los primeros informes, la víctima vestía una camisa azul a cuadros y su cuerpo se encontraba con las piernas flexionadas y las manos hacia atrás.

Elementos del cuerpo de bomberos y personal de rescate participaron en la extracción del cuerpo del canal ya que se complicó la extracción del cuerpo del canal y tras varias maniobras pudieron sacarlo del agua, mientras que agentes de la Policía Municipal de Cajeme y la Policía Estatal acudieron al lu-

EL DATO

El pasado viernes 7 de noviembre del año en curso un hombre adulto mayor perdió la vida y otro más resultó lesionado durante un incendio registrado en una vivienda del fraccionamiento Primavera, al sur de Ciudad Obregón.

gar. Posteriormente, el Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de procesar la escena y trasladar el cuerpo.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) inició una carpeta de investigación para determinar las circunstancias del hallazgo y las causas. Hasta el momento no se han dado a conocer más detalles sobre la identidad de la víctima ni la causa de su fallecimiento.

Lo detienen en Hermosillo por fraude en Chihuahua

Fue encontrado un hombre sin vida en el Canal Alto; elementos de bomberos recuperaron el cuerpo

Localizan sin vida a chofer desaparecido en Navojoa

Víctor Alfonso Miranda León, quien se encontraba desaparecido desde el pasado viernes 31 de octubre, fue localizado sin vida en Navojoa, informó su familia a

través de redes sociales tras varios días de búsqueda. Los servicios funerarios se realizaron en una casa funeraria del municipio. Según familiares, Miranda

León, originario de Navojoa, era padre de dos menores y trabajaba como chofer de una aplicación. El hombre perdió comunicación mientras se encontraba trabajando en la zona urbana. Su vehículo, fue hallado abandonado en el estacionamiento del Cinemex local.

Detienen a presunto responsable de balacera en Ciudad Obregón

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que Adrián ‘N’, alias ‘El Forest’, de 22 años, fue arrestado y vinculado a proceso por su presunta participación en un ataque armado ocurrido en octubre en Ciudad Obregón, que dejó como dos adolescentes fallecidos y cinco personas lesionadas.

El crimen tuvo lugar en la colonia Posada del Sol, y de acuerdo

1,417

Víctimas de homicidio doloso se registraron oficialmente en Sonora durante el 2024.

con la investigación, el acusado, presuntamente acompañado, habría disparado contra un grupo de jóvenes provocando la muerte de víctimas de 13 y 16 años. Los cinco sobrevivientes recibieron atención médica que permitió salvar sus vidas.

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) detuvieron a Carlos Zahid ‘N’, de 27 años, en Hermosillo. El hombre era buscado por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGEC) por su presunta participación en un delito de fraude. La captura se llevó a cabo en la calle Granados, en la colonia Jacinto López, gracias al trabajo de inteligencia y al cruce de información con autoridades de Chihuahua. Según informes, Carlos Zahid se dedicaba a actividades comerciales relacionadas con la compra y venta de cebolla. La detención se realizó y tras ser asegurado, fue trasladado a las instalaciones de la AMIC, donde se realizaron los procedimientos de registro correspondientes y se le ingresó temporalmente en celdas de seguridad.

Sentencia de 34 años por abuso sexual en Puerto Peñasco

Dictan sentencia de 34 años y 4 días de prisión a Alejandro ‘N’, de 36 años, tras ser declarado culpable de abuso agravado reiterado en perjuicio de una menor de 16 años. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), los hechos ocurrieron en octubre pasado dentro del entorno familiar, ya que el acusado se desempeñaba como padrastro de la víctima. Durante la audiencia, la FGJE presentó pruebas, documentales y testimoniales que demostraron la responsabilidad de Alejandro ‘N’ en los delitos. El 4 de noviembre se realizó la audiencia de individualización de la pena, en la que se determinó la sanción: 15 años por cada uno de los dos cargos de abuso agravado, sumando 30 años, más 4 años y 4 días adicionales por abuso agravado reiterado.

El hombre detenido, Adrián ‘N’, alias ‘El Forest’

Carro queda destrozado tras choque con otro vehículo que huyó en Cajeme

La mañana de ayer, un accidente de tránsito ocurrió en el cruce de Veracruz y bulevar Bordo Nuevo, frente a la Universidad La Salle en Ciudad Obregón. El choque involucró a un automóvil Nissan March, que sufrió pérdida total, y otro carro que se fugó. No se reportaron personas lesionadas.

Arrestan a presunto criminal al sur de Sonora

Elementos de seguridad capturaron a Brayan José ‘N’, de 25 años, presunto integrante del crimen organizado, durante un operativo de seguridad en Rosario de Tesopaco. El arresto ocurrió mientras los agentes realizaban labores de patrullaje y detectaron una camioneta Ford Expedition estacionada de manera irregular en la intersección de las calles Campana y Ejido, sin placas de circulación y con las puertas abiertas. Al acercarse, observaron que un hombre descendía del vehículo portando un arma de fuego corta, por lo que procedieron a su aseguramiento. Durante la revisión del vehículo, localizaron un fusil de asalto tipo AK-47 con dos cargadores, más de 200 cartuchos de diversos calibres, ocho paquetes con una sustancia granulada presuntamente narcótica

Víctor Alfonso Miranda León
LA FOTO NOTICIA

Sonora

Registran 15 municipios en Sonora algún problema de sequía: Conagua

En Sonora son 15 municipios los que enfrentan problemas de sequía, además son cuatro los que se encuentran en sequía extrema, de acuerdo con el Monitor de Sequía publicado el pasado 4 de noviembre, por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los municipios que se encuentranensequíaextrema son Sáric, Plutarco Elías Calles, Nogales y Agua Prieta, esto significa que registran pérdidas mayores en cultivos y pastos con riesgo de incendios forestales.

Además, a pesar de las lluvias registradas los municipios de San Luis Río Colorado, Tubutama, Naco, Puerto Peñasco, Altar y Caborca tienen sequía severa; mientras que Santa Cruz, Fronteras, Magda-

Los municipios que se encuentran en sequía extrema son Sáric, Plutarco Elías Calles, Nogales y Agua Prieta, esto significa que registran pérdidas mayores en cultivos y pastos con riesgo de incendios forestales.

De la entidad no registra sequía, gracias a las lluvias registradas durante este año.

lena de Kino, Oquitoa y Átil, sequía moderada.

AFECTACIÓN

En el país hay dos mil 035 municipios en total de los cuales 93 se encuentran con sequía, 326 anormalmente secos, hay dos mil 052 sin ninguna afectación.

Sonora tiene 11 municipios anormalmente secos, cinco con sequía moderada, seis con sequía severa, cuatro con sequía excepcional. De acuerdo con el Monitor de Sequía de

México hasta el 31 de octubre publicado el pasado 3 de noviembre, en el país hay dos mil 035 municipios en total de los cuales 93 se encuentran con sequía, 326 anormalmente secos, hay dos mil 052 sin ninguna afectación.

Durante la segunda quincena del mes, el país experimentó lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales del norte de Oaxaca, sur de Chiapas y la Península de Yucatán, las cuales se asociaron al paso de dos ondas tropicales aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, así como el descenso de cuatro frentes fríos, del número ocho al 11.

Seguirá el calor esta semana con máximas de 40 grados

Durante esta semana seguirá el calor en Sonora a pesar de los frentes fríos que se pronostican que entrarán entre el 15 y el 19 de noviembre, las temperaturas máximas seguirán cercanas a los 40 grados, de acuerdo a información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y The Weather Channel.

Con el ingreso de un frente frío solo bajaron un poco las temperaturas

Aumenta ligeramente inflación en octubre

Durante la segunda quincena de octubre, Sonora registró un leve aumento en la inflación al cerrar con 2.98 por ciento contra el 2.84 de la anterior. En este periodo hubo aumento en alimentos, gas doméstico y electricidad. De acuerdo con el Índice nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la inflación mensual de octubre se redujo el índice a 2.88 por ciento y en la nacional aumentó a 3.57 por ciento.

LOS INCREMENTOS

En cuanto a los aumentos de precios, los alimentos registraron un incremento la quincena anterior de 3.12 por ciento, los principales incrementos fueron en los cárnicos de 10.13 por ciento; pescados y maricos de 6.12 por ciento; pan, tortillas y cereales de 3.97 por ciento y leche y sus derivados 3.33 por ciento. La electricidad subió casi cinco por ciento, el gas doméstico 5.92 por ciento; ropa, calzado y accesorios 1.15 por

Este domingo ingresó al norte de México el frente frío número 13 de la temporada, el cual generaría un ligero des-

37

Grados registró este lunes Hermosillo como temperatura máxima y una mínima de 18 grados.

censo en las temperaturas, en Sonora afectaría a los municipios de la sierra norte y oriente.

TEMPERATURAS

Para el caso del centro, sur y noroeste de la entidad, las temperaturas máximas serán de 38 a 40 grados y dichas condiciones continuarán similares el resto

de la semana. Las temperaturas mínimas serán de cero a nueve grados el norte y oriente de Sonora, mientras que para el resto serán entre los 10 y 22 grados, con cielo mayormente despejado y sin probabilidades de lluvia. El ambiente será de cálido a caluroso durante el día pero con amaneceres frescos y temperaturas similares por las noches, además habrá vientos ligeros con rachas de hasta 30 kilómetros por hora.

Suman 32 menores armados en 2025

En Sonora, en lo que va de 2025, se ha detenido a 32 menores de edad por su probable participación en delitos de alta criminalidad, indicó Francisco Sergio Méndez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR).

Aumentó el precio de la energía eléctrica y el gas doméstico incrementó el costo 5.92 por ciento.

ciento; salud y cuidado personal 4.27 por ciento; educación y esparcimiento 4.46. 4.99%

El delegado de la FGR apuntó que el delito más frecuente cometido por los jóvenes entre 10 y 15 años de edad es la portación de armas de fuego. “Es un tema reiterado, que los padres de familia tienen que vigilar a sus hijos, tienen que responsabilizarse, de ver conductas de sus hijos cuando anden

fuera de sus casas, porque de la otra manera difícilmente vamos a poder detener este caminar de los adolescentes a un mundo criminal”, dijo.

ARMAS DE FUEGO

Además detalló que los 32 menores detenidos en lo que va del año, fueron asegurados portando fusiles y en grupo, lo que indica que su reclutamiento fue por parte de células delictivas. En 2024 se detuvo a 52 menores de edad por portación de armas de fuego y otros delitos.

Son cuatro los municipios que registran sequía extrema
El delegado de la FGR indicó que los jóvenes tienen entre 10 y 15 años

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TRIBUNA SONORA EDICIÓN N 111125 by Tribuna Sonora - Issuu